Autor: Los Reporteros Mx

  • ¿No debería estar legislando?: Critican a Xóchitl Gálvez por andar en campaña tratando de llamar la atención de AMLO y la 4T

    ¿No debería estar legislando?: Critican a Xóchitl Gálvez por andar en campaña tratando de llamar la atención de AMLO y la 4T

    La derecha ha quedado bastante nerviosa tras el proceso interno de Morena para seleccionar a su virtual candidata y ante ello, Xóchitl Gálvez Ruiz ha publicado un burdo mensaje en X, retando a que AMLO le “eche a su gallo y gallina”. 

    El desfavorecido mensaje publicado por la empresaria le ha generado más críticas y han optado por aterrizar a la panista, explicándole que en Morena no van a declinar por ella, tal y como hicieron todos sus colegas del frente conservador para imponerla a deseo expreso del magnate Claudio X. González Guajardo.  

    Otros auguran lo evidente y es que Gálvez Ruiz sigue muy abajo en las encuestas, y los partidos que la impulsan son aún más rechazados, por lo que nadie considera que pueda ser medianamente competitiva en el proceso de 2024. 

    En cuestión de meses la panista no sólo ha quedado expuesta como presunta traficante de influencias, sino también como un perfil poco serio que gusta del escándalo para llamar la atención, aún cuando esta sea negativa.   

    Otro de los asuntos que llama la atención es que se ha negado a dejar el Senado de la República y mientras cobra sin asistir a la Cámara Alta, parece ya estar en campaña, usando recursos públicos para sus fines personales.  

  • Quieren andar como buitres pero no llegan ni a guajolotes: Se burlan de Jorge Ramos por augurar que fracasaría proceso interno de Morena

    Quieren andar como buitres pero no llegan ni a guajolotes: Se burlan de Jorge Ramos por augurar que fracasaría proceso interno de Morena

    El exitoso y democrático proceso de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para seleccionar coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación concluyó con éxito, siendo Claudia Sheinbaum Pardo la seleccionada por la población, sin embargo medios de comunicación de la derecha trataron de augurar lo peor, fracasando una vez más.  

    Ejemplo de ello fue Jorge Ramos, de la cadena Univisión y que visitó una vez más la CDMX para transmitir el proceso, sin embargo lo realizó de manera alarmista, acusando que las cosas “no salían como el Presidente quería”. 

    Desafortunadamente para la derecha, no hubo mayores problemas y en redes sociales se lanzaron contra el comunicador, señalando que quieren parecer “buitres” pero no llegan ni a guajolotes.  

    Igualmente se puso en tela de juicio su seriedad como presentador de noticieros y mencionan que es muy parecido a Javier Alatorre, otro comunicador del viejo régimen que gusta de propagar noticias falsas y alarmistas.  

    No dejaron pasar la aparente sorpresa que tenía Ramos respecto a la actitud de Marcelo Ebrard y le explicaron que eso se veía venir desde hace semanas, por lo que le cuestionaron no estar al tanto de la situación.  

    En general usuarios de X mencionaron que el proceso culminó como se esperaba, ya que Claudia Sheinbaum ganó, Noroña creció y Monreal no figuró. 

  • Clara Brugada pedirá licencia como alcaldesa de Iztapalapa para buscar la candidatura de Morena para la CDMX (VIDEO)

    Clara Brugada pedirá licencia como alcaldesa de Iztapalapa para buscar la candidatura de Morena para la CDMX (VIDEO)

    La mañana de este jueves Clara Marina Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa  informó que competirá por la candidatura de Morena para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por lo que pedirá licencia de su cargo desde el próximo 15 de septiembre.  

    “He decidido presentar solicitud de licencia al Congreso de la Ciudad de México para separarme de mi cargo de alcaldesa de Iztapalapa a partir del próximo 15 de septiembre”.

    Detalló

    Tras este anuncio, la aún alcaldesa mencionó que el próximo domingo 10 de septiembre ofrecerá su último informe de gobierno al frente de la demarcación, mientras que Raúl Basurto, director de Obras de Iztapalapa será el encargado del despacho y su propuesta para que la sustituya.  

    “Me voy contenta y sabiendo que después de haber cumplido mis compromisos de campaña, dejamos un gran equipo en Iztapalapa para que continúen las transformaciones”. 

    Mencionó

    Sus recorridos por la capital comenzarán el próximo 17 de septiembre, y presumió que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) se posiciona como la alcaldesa mejor evaluada de la urbe y cuanta con un apoyo del 75 por ciento en Iztapalapa.  

  • Marcelo Ebrard acude a medios y declara que en Morena no hay espacio para él; no descarta buscar una candidatura “independiente”

    Marcelo Ebrard acude a medios y declara que en Morena no hay espacio para él; no descarta buscar una candidatura “independiente”

    Luego de que ayer por la noche se dieran a conocer los resultados del proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el cual resultó victoriosa la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard ha aparecido en medios, explicando sus posibles planes a futuro. 

    Durante entrevista con Ciro Gómez Leyva, el ex Canciller mencionó que hoy tiene una reunión con su equipo para analizar qué les depara el futuro político y mencionó que en Morena “ya no tienen espacio” después de lo de ayer.

    “Hoy tenemos reunión en un ratito más para ver las opciones que tenemos frente a nosotros. No nos habíamos planeado este escenario, los excesos de ayer no los habíamos previsto, tomaremos decisiones lo que resta del día y el lunes citamos a una asamblea de nuestro movimiento a nivel nacional. Lo que sí nos queda claro es que en Morena no tenemos espacio después de lo que vimos ayer“. 

    Detalló

    Igualmente detalló que el día de hoy presentará presuntas evidencias de las irregularidades que se presentaron en el proceso interno de Morena y que no le favoreció.  

    “Hoy vamos a presentar las evidencias que tenemos, tenemos testimonios que te habla del propio personal de la comisión de encuestas yendo a promover a Claudia”.

    Acusó

    Marcelo buscaría una candidatura independiente, pero tendría que registrarse hoy

    En otra entrevista, esta vez para Carmen Aristegui, el ex funcionario federal mencionó que en la reunión que tendrá hoy también analizará el buscar una candidatura “independiente” y reiteró sus intenciones de competir por la presidencia.  

    Ebrard mencionó que no es el escenario que más lo motiva, pero deberá resolver hoy mismo si buscara ir de “independiente” ya que en próximas horas el Consejo General del INE dará por concluido el proceso de registros. 

    “Es hoy hoy y por eso tenemos una reunión para valorar eso, que no la teníamos prevista, pero dadas las circunstancias que vivimos ayer y la actitud que tomó la dirigencia de Morena, tenemos que considerar dentro de los escenarios”. 

    En caso de que Marcelo se registre como “independiente”, tendría hasta el 6 de enero del 2024 para juntar un millón de firmas que le permitan competir por la presidencia.   

  • No van a regresar los corruptos al gobierno: AMLO asegura que continuará la Cuarta Transformación (VIDEO)

    No van a regresar los corruptos al gobierno: AMLO asegura que continuará la Cuarta Transformación (VIDEO)

    Previo a finalizar la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró ante medios de la prensa y audiencias de la mañanera que la Cuarta Transformación continuará y que los corruptos no regresarán al gobierno.  

    AMLO también rememoró una de sus clásicas frases y que también pronunció en 2018 tras haber ganado, declarando que ya “basta a la corrupción”. 

    “Lo que sí les puedo decir sin duda, y si quieren le ponemos algo, de qué va a continuar la transformación, que no van a regresar los corruptos al Gobierno (…) Se los apuesto, el pueblo de México dijo basta a la corrupción, no va a poder regresar por sus fueros la mafia del poder”. 

    Sentenció

    En el mismo orden de ideas reiteró que la 4T es en beneficio de todos, clases bajas, medias y de los empresarios, ya que a todos los sectores les está yendo muy bien y solo los corruptos están inconformes.  

    Ahora AMLO entregará el bastón de mando a Claudia Sheinbaum Pardo para que ella comience con la organización interna para coordinar a la 4T con miras al 2024.  

    “Yo ya concluí, ya estoy cerrando mi ciclo, primero como dirigente, lo cierro hoy, y ya como gobernante en un año, y me retiro y me jubilo, pero estoy muy contento porque hay relevo generacional”.

    Finalizó el tema.
  • AMLO descarta propuesta de Ebrard y menciona que no se repondrá el proceso de Morena; también invitó a Marcelo a seguir en la 4T (VIDEO)

    AMLO descarta propuesta de Ebrard y menciona que no se repondrá el proceso de Morena; también invitó a Marcelo a seguir en la 4T (VIDEO)

    Durante su conferencia de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que espera que Marcelo Ebrard Casaubón permanezca con la Cuarta Transformación luego de que Claudia Sheinbaum fue elegida por el pueblo como la encargada de darle continuidad a la 4T. 

    En el mismo sentido AMLO también dejó en claro que no está de acuerdo con que se reponga el proceso de Morena, tal y como exige Ebrard Casaubón debido a presuntas “irregularidades”.  

    “¿Reponga proceso? No, no estoy de acuerdo porque es muy claro, completamente transparente, no hubo inclinación de la balanza a favor de nadie, yo tengo principios, ideales, no tengo un doble discurso, la honestidad es lo que estimo más importante en mi vida y él lo sabe como lo saben todos”. 

    Puntualizó

    El líder del Ejecutivo federal explicó que Marcelo es en realidad “una muy buena persona, un buen dirigente, un buen servidor público, es un amigo”, además de que no descartó reunirse con él.  

    “Yo espero que él decida apoyar la transformación, el que se continúe la transformación, poner por delante el interés superior, el interés general, pensar en el pueblo, pensar en la justicia, pensar que este país no puede ser país de una minoría rapaz, pensar que debe desaparecer el racismo, el clasismo, desterrar la corrupción de México, ese es el proyecto, eso es lo importante”.

    agregó

    López Obrador también recordó que la y los participantes en la selección de coordinador de la 4T estuvieron de acuerdo en que el segundo lugar podŕia ser parte del gabinete o dirigente de Morena, mientras los aliados participarían en el Congreso de la Unión.  

    “Así quedó establecido, para el tercer lugar, el segundo escoge, decide, no es algo de ayer, está en las reglas que aprobó el Consejo antes de iniciar el proceso y que fueron aprobadas por todos, lo mismo para el 3, 4 5 y sexto lugar, todos tienen su lugar, su espacio”.

    Sentenció AMLO

    Finalmente el mandatario declaró que hay que esperar la decisión de Marcelo Ebrard, el cual tiene la libertad de tomar el camino que le parezca más conveniente y reiteró que el excanciller es su amigo.  

  • Ejemplo de democracia: AMLO elogia proceso interno de Morena y reconoce el triunfo de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Ejemplo de democracia: AMLO elogia proceso interno de Morena y reconoce el triunfo de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Tal y como era de esperarse, este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado respecto al proceso interno de Morena para elegir coordinadora de la 4T y el cual ganó la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.  

    El mandatario dijo que el proceso interno fue “un ejemplo de ejercicio democrático, algo inédito, [pues] el presidente en turno decidía sobre el sucesor”, y agregó que en años pasados “se estableció una oligarquía con fachada de democracia, porque no mandaba el pueblo [sino] se usaba al pueblo, pero no se beneficiaba al pueblo”.

    AMLO destacó que se eligió al próximo coordinador de la 4T mediante una serie de encuestas y mostró que Claudia Sheinbaum resultó ser el perfil con más aceptación en los 5 ejercicio de opinión, mismas que fueron propuestas por las mismas “corcholatas”. 

    El líder del Ejecutivo señaló que los resultados de las 5 encuestas realizadas para elegir a la Coordinadora de la Defensa de la Transformación “coinciden bastantes”, además, explicó que la encuesta se aplicó a 12,500 ciudadanos y “cada encuestadora fue acompañada de un representante de los aspirantes a ser dirigentes de la Transformación”.

    “Yo apoyo a Claudia Sheinbaum (…) y ya voy a terminar como dirigente, hoy ya dejó de ser el dirigente del Movimiento de la Transformación en México y voy a entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum por la tarde – noche”.

    Mencionó

    En el mismo sentido AMLO agradeció al pueblo, verdadero protagonista del proceso y quién a final de cuentas decidió que perfil debe ir en representación de Morena y la 4T en 2004.  

    “Podrán decir lo que quieran nuestros adversarios, los conservadores, pero se acabó el dedazo, no es como se hacía antes o como lo siguen haciendo los conservadores”. 

    Explicó
  • MORENA Y EL VIGOR ÉTICO

    MORENA Y EL VIGOR ÉTICO

    Hoy comienza una nueva etapa en la Cuarta Transformación que indudablemente provocará un reacomodo de fuerzas al interior de MORENA y su base electoral de manera significativa, sin embargo, a pesar del clamor de la oposición por un rompimiento, este quedará sencillamente en el jaloneo natural que se da en todo proceso interno, cuantimás en uno tan singular como este. Así que aquellos que apuestan por la fragmentación del movimiento, supuestamente en aras de las aspiraciones personales, se quedarán con las ganas pues con todo y la dureza y rudeza de algunos compañeros, habrá de prevalecer la unidad porque no se ve por donde alguien pretenda engrosar las filas de aquellos que sumieron a este país en el rezago y la desigualdad.

    Como en tiempos de Salinas, los que se creen amos del poder político le apuestan a la fractura de la izquierda con una cantaleta que han tratado de construir desde hace un par de años y que no les ha dado resultados, pero no les da resultados por una razón fundamental: en el fondo no entienden que no es Marcelo, Claudia o Adán Augusto por quiénes la mayoría expresa su preferencia, sino por un movimiento que ha sido capaz de otorgarles una causa, una bandera que les permitió visibilizar a todos los sectores que habían sido abandonados desde siempre.

    Así que por más que se orqueste una campaña mediática para alentar la división, está jamás permeará hacia el ciudadano que hoy ratifica su respaldo a una nueva forma de ver y entender la vida política del país. Pero por supuesto que este proceso que vivimos tendrá sus costos, no queda duda alguna, habrá (como en todas las expresiones políticas) quienes busquen garantizar la permanencia por la vía del chantaje o la simulación, sin embargo serán los menos, pues ahora se cuenta con un abanico plural que incluye fuerzas democráticas que han optado por la reconstrucción interna que les ha generado nuevas expectativas y ampliado sus horizontes más allá de los procesos electorales. Hoy se cuentan por cientos los sectores organizados que respaldan el proyecto comenzado por AMLO y por miles los no organizados que de manera libre manifiestan su rechazo por regresar al viejo régimen que atravesó por muchas generaciones, así que, mientras la oposición siga sin entender que se enfrenta a la sociedad y no al morenismo, seguirá conduciendo los destinos de la oligarquía hacia la derrota.

    Estando así las cosas y sin tratar de hacer una alusión a nadie, este proceso invita a reflexionar sobre la elección de 1988 donde el ingeniero Heberto Castillo declinó patrióticamente por Cuauhtémoc Cárdenas a pesar de la insistencia de los emisarios del PRI (Antonio Díaz Michel y Camacho Solis) de no hacerlo, argumentado que el país necesitaba a la izquierda. Heberto, siempre congruente y con una ética implacable hasta los últimos días de su vida, rechazó la oferta que probablemente le habría significado una serie de beneficios, anteponiendo la causa y lo que significaba la conformación del Frente Democrático Nacional de cara a la elección y lo que sería a futuro un parteaguas en la vida política de México. Ahí radica la importancia de reflexionar en ese suceso, en que vale más la voluntad de las mayorías y responderle con principios éticos en lo que demanda el pueblo que la aspiración individual por más que se trate de la presidencia de la república.

    El proceso ha culminado en esta etapa y la exigencia del momento es aferrarse al vigor ético que habrá de acompañar las tareas futuras; no hay ganadores ni vencedores, no habrá ruptura ni desbandada, todo lo contrario, hoy, quiénes participamos de este proceso saldremos unidos para demostrar que la fortaleza del movimiento está en los millones de mexicanos que rechazan profundamente al viejo régimen que, por el bien del país, tardará muchos años en regresar.

  • Una desesperada

    Una desesperada

    Los aplausos en el 5to Informe fueron oportunos, como antaño. Había que saber en qué momento aplaudir al orador. La diferencia abismal es que ahora sí había razones reales para aplaudir y no se trataba solo de la adulación vana para “quedar bien”.

    Me llamó poderosamente la atención que Andrés Manuel mencionara con mucha alegría y por encima de cualquier otra persona al Director del IMSS-Bienestar, Zoe Robledo Aburto. Es verdad que se ha hecho un esfuerzo titánico para lograr la unificación y federalización de los servicios de salud en la mayoría de los estados de la República, objetivo que no lograron ni el INSABI, ni su antecesor, el mal llamado Seguro Popular. 

    Sin embargo, los servicios del IMSS no han mejorado en lo absoluto, sino que son cada vez peores. No se trata de la actitud de los trabajadores, quienes tienen muchas quejas serias sobre situaciones absolutamente reales y concretas que no son atendidas ni escuchadas, en cambio si se trata de gastos superfluos en remodelaciones que nada más parchan los edificios y no resuelven el problema de fondo y éste salta a la vista nomás con asistir a cualquier clínica. 

    Puedo atestiguar personalmente lo que digo y soy prueba, todavía viviente, de estas situaciones: ésta misma semana, fui citado por primera vez al consultorio de otorrinolaringología en el HGZ 46, “Dr. Bartolomé Reynés Berezaluce” y me llevé una sorpresa mayúscula; el doctor que tendría que atenderme estaba presente en el hospital y dispuesto a trabajar, pero no tenía consultorio, así que tuvieron que cambiarme la consulta para otro día, con la consiguiente molestia de hacer otra fila en la ventanilla donde una sola asistente amabilísima, asigna las citas por primera vez para las especialidades en las que hay atención. 

    Fue muy riesgoso ir enfermo a estar en un espacio saturado de personas enfermas, porque cualquier contagio está a la orden del día, además de tener que movilizarme hasta el otro lado de la ciudad para nada. No imagino el calvario de quienes tienen que venir desde otros municipios y recibir la noticia de que, si hay médico, pero no consultorio. 

    Soy testigo de la negativa de dar citas subsecuentes porque las agendas de los médicos para este año ya están saturadas y para anotarse en las del año próximo hay que presentarse hasta enero próximo. ¿Cómo se puede aplaudir a Zoe Robledo Aburto cuando esto viene ocurriendo desde hace varios años?

    Quejas van y quejas vienen hacia el área que corresponde y la solución definitiva y permanente no llega. 

    La planta laboral en Tabasco ha crecido de manera muy importante y eso es muy bueno, porque se ha reflejado en todo, especialmente en la seguridad, así la economía de Tabasco ha crecido, creo que más de lo esperado. 

    Qué bueno que así sea; hay más empleos formales, lo que ha incrementado el número de derechohabientes del IMSS en el estado, pero no así la disponibilidad de servicios en todos los rubros, lo que propicia que la gente prefiera atenderse de manera privada porque el resto del sector salud en Tabasco, también está saturado y funciona con enormes carencias y precariedad. 

    No, yo no puedo aplaudir a Zoe Robledo Aburto. Recientemente se ha cambiado al Delegado y no ha dado ningún resultado. Si me tocara en suerte tener a Zoe frente a mí, seguramente le reclamaría con vehemencia su ineficacia y falta de atención, tanto a los derechohabientes, como a los trabajadores del IMSS de Tabasco, que ellos sí, sin duda alguna, son héroes sin capa ni retribución suficiente por cuanto se sacrifican en aras de servir lo mejor que pueden. Desde luego, se sospecha de corrupción, ese animal deforme y terrible que tanto daña al país, porque el desgraciado sigue vivo.

    Diez o doce, tal vez unos poquitos más leerán esta columna desesperanzada y desesperada que quiere hacer eco de todas las voces de los pacientes y trabajadoras y trabajadores del IMSS en Tabasco que ya no pueden soportar tanta indolencia e indignidad y exigen soluciones inmediatas. 

    Caminar en la certeza de que se empieza a hacer algo y no es nomás maquillaje a lo que en el fondo está podrido, mirar que se empieza a limpiar la herida infectada y no solamente por encimita, sino a fondo y con verdadera voluntad de mejorar, eso es TRANSFORMAR, es la misión permanente de quienes amamos a México, que está definido por la gente que nació dentro o fuera de sus fronteras, pero que se reconoce como parte de esta identidad pluricultural; como dijo Chavela. Tristemente indigna ver que en el IMSS-Tabasco esto no está ocurriendo y es así desde el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León y Roberto Madrazo Pintado. ¿Hasta cuándo Zoe?

  • Aumenta presupuesto del Conahcyt para becas de posgrado 40%

    Aumenta presupuesto del Conahcyt para becas de posgrado 40%

    El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) informó a través de un comunicado es falso el recorte de becas a posgrado que se había rumorado estos últimos días.

    Destacando además que aumentó 40% el presupuesto para becas de posgrado en comparación con el 2017, dónde se asignarán más de 13 mil millones de pesos.

    Dicho incrementó representa un presupuesto creciente al rubro de becas con respecto a las administraciones pasadas.

    Asimismo, el CONAHCYT dio a conocer que desde el inicio de la presente administración, en 2018, se han entregado más de 80 mil becas anuales de posgrado.