Autor: Los Reporteros Mx

  • Javier May dejará Fonatur para buscar un cargo público en Tabasco; el Tren Maya pasará a la Sedena para evitar futuras privatizaciones (VIDEO)

    Javier May dejará Fonatur para buscar un cargo público en Tabasco; el Tren Maya pasará a la Sedena para evitar futuras privatizaciones (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió el trabajo de Javier May Rodríguez al frente del Fondo Nacional de Desarrollo Turístico (Fonatur), cargó que dejará en las próximas horas para buscar un cargo de elección popular en su natal estado de Tabaco. 

    “A Javier lo conozco desde hace muchos años. Es un hombre con principios e ideales. Lo conozco desde hace como 30 años cuando empezamos a luchar allá en Tabasco, es mi paisano de Comalcalco”. 

    Mencionó AMLO

    AMLO agradeció el profesionalismo de May Rodríguez, quien colaboró en el desarrollo del Tren Maya y adelantó que el mencionado megaproyecto pasará a la nueva empresa de la Sedena y que estará a cargo del general Óscar David Lozano Águila. 

    “Sí, va a renunciar. Él ha actuado siempre leal al pueblo y también a nuestro movimiento. (Fue) dos veces presidente municipal”. 

    Finalmente AMLO mencionó la importancia de que el Estado garantice que las obras públicas sirvan en beneficio de la población y no privatizarlas, razón por la cual el Tren Maya pasará a la Sedena.  

  • Todo un éxito las primeras pruebas que se realizaron en el Tren Maya; se recorrieron más de mil kilómetros (VIDEO)

    Todo un éxito las primeras pruebas que se realizaron en el Tren Maya; se recorrieron más de mil kilómetros (VIDEO)

    La mañana de este lunes Maite Ramos Gómez, directora de Alston México, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde ofreció un informe respecto a las primeras pruebas que se realizaron del Tren Maya el fin de semana. 

    Ramos comenzó explicando que en este tipo de testeos la velocidad con la que se prueban los convoyes es mínima, ya que es muy diferente hacerlo con pasajeros que sin éstos. 

    La unidad probada el fin de semana se trata de un modelo Xiinbal, el cual es totalmente eléctrico y cuenta con una capacidad de 230 pasajeros, mientras que al momento se realizan pruebas de Tipo, en donde deberá acumular 15 mil kilómetros.  

    En días pasados el Tren Maya ya recorrió mil kilómetros. El recorrido del 1 de septiembre comprendió de San Francisco, Campeche a Teya, en Mérida, Yucatán. 

    El segundo recorrido se realizó de Teya en Mérida a Cancún en Quintana Roo y participaron más de 100 personas en los primeros recorridos del Tren Maya, en donde participó AMLO.  

    Por su parte, AMLO destacó que el Tren Maya comunica a una región que cuenta con selva tropical y fauna nativa única como venados, jaguares y aves, con las mejores playas del Caribe y el mayor patrimonio arqueológico de la civilización Maya, por lo que representa “la posibilidad de un crecimiento en el sureste a través del turismo”.

    Igualmente aclaró que el Tren Maya quedará en manos de una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar su preservación: “porque “queremos cuidarlas, que no vaya a suceder lo que hicieron los neoliberales corruptos, que lo que se hizo con dinero de todos los mexicanos se trasladó a particulares”.

  • Tenemos rival

    Tenemos rival

    Han transcurrido al momento cinco años de un sexenio en que las fuerzas reaccionarias estuvieron en todo momento buscando la manera de entorpecer el ejercicio del gobierno por parte de Andrés Manuel López Obrador, quien jamás vio mermadas ni su legitimidad, ni tampoco su aprobación, que suele ser un rubro más volátil que ante la opinión pública y pasar factura de manera sensible ante la opinión pública. Los medios corporativos, otrora encumbrados como los portadores de la verdad por excelencia, gradualmente viraron su línea editorial hacia el franco golpismo con base en noticias falsas y comentarios sesgados. Así, de buscar a un público general, y en vista del éxodo de las audiencias hacia otros soportes y plataformas, las televisoras, la radio y los periódicos prefieren centrarse solo en las audiencias que están predispuestas a la crítica barata hacia el gobierno.

    El proceso de politización que hemos experimentado como sociedad conlleva un rechazo sistemático a los medios corporativos, por lo que las audiencias emancipadas ya no volverán a éstos. De una manera absolutamente ridícula e irresponsable, estos medios, en contubernio con políticos reaccionarios que babean desde lejos por los puestos de elección popular; intentaron construir una narrativa que desconocía totalmente el trabajo del gobierno de AMLO, y no solo eso, sino que de manera alarmista hablaban de “la destrucción de México”, cuando la realidad en las calles, y sobre todo, a nivel del México profundo, hace que cualquier arenga seudo nacionalista de alguna legisladora panista histriónica pierda toda validez.

    Muchos de los empresarios de quienes se pensaba estarían sistemáticamente en contra del gobierno de la Cuarta Transformación, paulatinamente han ido dejando la beligerancia, para luego asumir su verdadero rol, que es simplemente ser parte del engranaje productivo del país, el cual ahora es dirigido con una visión distinta que privilegia la conciencia social. Más allá del ruido que haga la oposición, la realidad es que ahora están mucho más solos que nunca, pues al principio del sexenio aún contaban con los indecisos, incrédulos o no politizados, pero ahora muchos se han definido y afortunadamente han descubierto que su realidad social los llama a darle el beneficio de la duda a la izquierda. Y esto no solo se da como parte del arrastre de AMLO como figura carismática, sino por los resultados de una administración que ha logrado sacar de la pobreza a más de cinco millones de mexicanos, ocupar en empleos y capacitación a tres millones de jóvenes antes desempleados, así como dar la posibilidad de estudiar carreras profesionales de manera gratuita y sin examen de admisión a más de 80 mil jóvenes a través de las Universidades Benito Juárez y del Instituto Rosario Castellanos.

    Estos son solo algunos de los puntos que harían soltar una carcajada a cualquiera que escuchara el cuento de que “están destruyendo a México”. Y durante todos esos cinco años en que de una manera un tanto ingenua se persiguió en algunos momentos el objetivo de deponer del cargo a AMLO y en otros simplemente el de entorpecer su gestión para que la opinión pública lo sancionara en las urnas. Esto solo logró suceder de manera parcial en 2021, cuando la oposición capitalizó la tragedia de la línea 12, lo que, sobre todo en la Ciudad de México, dio como resultado el ascenso a cargos por parte de impresentables que se encargaron de hacer que sus votantes se arrepintieran con base en pifias, dislates y episodios dantescos. Dudo que alguien vuelva a votar por Lía Limón, Sandra Cuevas o Gabriel Quadri.

    Pues bien, tan ocupados estaban los opositores en hacer el juego sucio, que cuando se les llegó el momento de construir una candidatura, se les olvidó todo lo que cacareaban. Siempre, para distinguirse de Morena y de las acusaciones de autoritarismo que le endilgaban a AMLO, hablaron de que presentarían una candidatura ciudadana, en consenso, bien meditada y en unidad, en el entendido de que, según ellos, el momento urgente demandaba que hicieran a un lado sus diferencias los partidos otrora antagónicos con tal de derrotar al malvado “López”, que es como algunos de los más cínicos se refieren al presidente para menospreciarlo por su raigambre, supongo que sin ponerse a pensar en la enorme cantidad de votantes registrados que comparten ese mismo apellido. Se llegaron los tiempos, de manera muy anticipada con respecto a otros sexenios, y ni todas las mesas de análisis, espacios en redes sociales con personas trajeadas y de muy articulado lenguaje ni el clamor de los analistas y editorialistas pudo obrar el milagro. Xóchitl Gálvez fue electa por el dedazo de un empresario golpista y sin autoridad moral. La derecha estaba tan desesperada y desprovista de liderazgos que simplemente se puso en manos del odiador de AMLO con más posibilidades económicas.

    Claudio X. González obró el milagro para su facción y su triunfo personal ya está dado. Los políticos se pusieron a sus pies y él sin duda queda como el más inteligente de la historia, dado que Xóchitl Gálvez, pese a que los medios no han parado de inflarla, si por algo destaca es por su muy baja calidad humana, pues en el trato con las personas de a pie lo ha evidenciado, así como por su limitada capacidad intelectual y en general muy baja altura política. Pero era esto o nada. O se ponderaban los criterios de marketing apostando a que los electores no informados se decidan por ella a base de chistoretes y groserías, o se echaba mano de alguien probablemente más inteligente, pero indisociable de la imagen de corrupción y desconexión con el pueblo que ostenta la clase política tan quemada.

    Esperen chistes de mal gusto, huipiles como estrategia de apropiación cultural, sonrisas falsas, groserías, eventos llenos de acarreados, propuestas estrambóticas con la tecnología como la cura de todos los males al centro de la ecuación, ataques burlescos hacia el presidente (aún) y hacia quien represente a la 4T. En fin, el circo que la oligarquía presentaba en cada sexenio, esta vez se presentará recargado y con el componente francamente estúpido de “rescatar a México”. Pues bien, aquí estamos los ciudadanos humanos, empáticos, politizados, soberanos y en pie de lucha para contrarrestar todo eso. Consciencia mata presupuesto.

    • X: @miguelmartinfe
    • YouTube: Al Aire con Miguel Martín
    • Facebook: Miguel Martín Felipe Valencia
  • Y fue Xóchitl

    Y fue Xóchitl

    Xóchitl Gálvez, se convierte en la propuesta de los partidos de derecha y opositores al gobierno de la 4ta transformación, “se los dije” expreso AMLO.

    Es un error garrafal de la derecha mostrar su clasismo y violencia por un lado, y querer imponer a una mujer que pretende a través de los desplantes propios de los programas de televisa, replicar la vida de los más humildes, el lenguaje, la vestimenta y las acciones, convirtiéndose en una mujer que ni la misma “Fificracia” está dispuesta a tolerar o votar.

    El último títere de los que se sienten amos y señores de México, es Xóchitl Gálvez se reconoce la hipocresía y el engaño ni la misma derecha se cree su cuento. 

    Andrés Manuel López Obrador, quien en su talla de alto dirigente logró hacer un nuevo home round más contra los conservadores y sus aliados, pues no solo provocó que la derecha acelerara sus procesos internos para determinar a su candidata al 2024; sino que marcó agenda sobre procesos internos, les señaló quién sería su candidata, estableció la carrera presidencial del 2024 en torno a las mujeres y propició con ello el derrumbe aún mayor de la clase conservadora.

    Esto tiene un mensaje mucho más fuerte para quienes son los dueños del poder económico, ya no podrán estar otros 6 años en pleito con el gobierno, deberán aceptar las reglas justas que impone nuestra ley para beneficio de la población, y no solo de una minoría. 

    El  gobierno entrante de la 4ta transformación tendrá que evitar sucumbir ante los cañonazos de dinero que lloverán para comprar a gobernantes y políticos. Los hilos de la corrupción buscarán imponerse sobre los nuevos elementos, necesitan  la fortaleza de Andrés Manuel para resistir las embates de la corrupción a quienes les corresponda caminar por el noble oficio del mandar obedeciendo, deberán taponear sus oídos con cera y amarrarse al mástil para no escuchar los cantos de las sirenas. 

    El hecho es que PRI y PAN se desquebrajan, incluso hay propuestas del movimiento de transformación más atractivas para la derecha que la misma Xóchitl Gálvez. 

    No hay duda que se triunfará, que el PRI y el PAN con su designación terminaron por cavar su tumba, el reacomodo político solo puede ser en dos sentidos, atroz para la derecha o atroz para el pueblo mexicano.

    Y para Morena existe un camino solamente, que significa continuar el legado de transformación de nuestro presidente o bien, permitir que el sistema histórico y repetitivo de los gobiernos pasados se vuelva a posicionar en las esferas de la toma de decisiones y que nepotismo, amiguismo y cacicazgos sean de nueva cuenta el elemento contaminante en el sistema de gobierno.

  • El vacío de la derecha

    El vacío de la derecha

    Nomás no pueden con la democracia. No es lo suyo. La desconocen los priistas, creadores del matrero arte de “embarazar” urnas o repartir “tamales” antes de la votación para asegurarse del resultado favorable. La amenazan los panistas, capaces de robarse una Presidencia de la República.

    Entes refractarios a la honradez, estos partidos responden caninamente a la voz del amito bueno que les gira instrucciones desde las cúpulas mediáticas, académicas o empresariales. Porque nomás los chicharrones de esas élites truenan cuando de elegir se trata. Y a sus partidos de prepago sólo les queda la obediencia ante el llamado. La vileza de la sumisión arrodillada. La mascarada que se disfraza de discurso enjundioso para aturdir la vergüenza de haber sido y el dolor de ya no ser. Pobres.

    Como carecen de la costumbre de tomar en cuenta a la gente, crean organismos-fachada que dicen representar a los ciudadanos y generan un festival de membretes vacíos. Mentirosas “organizaciones de la sociedad civil” cuya única misión en este mundo es hacer bola allá atrás en las conferencias de prensa del Frente.

    Y como los dirigentes partidarios ayunan en el terreno de las ideas, recurren a espíritus inertes como el de José Antonio Crespo para justificar el “dedazo”. Sentencia él, muy campanudo él: “Es verdad que Xóchitl fue electa por dedazo. El dedo mayoritario de la ciudadanía”. Da tristeza la lectura, porque sin duda hay maneras menos indignas de ganarse la pitanza. Recoger envases de PET y venderlos en la recicladora es mil veces más honorable que publicar comentarios tan vergonzosos. Pero que todo sea por Dios.

    Con respecto a la democracia, lo definitoriamente priista es una uniformidad de la “cargada”. La estampida tumultuaria de los “búfalos” que antes la formaban los políticos y hoy la integran intelectuales y académicos. La aprobación monolítica estilo Alejandro Moreno, que anunció la decisión tomada por “los 32 comités directivos estatales, los 2 mil 450 comités directivos municipales, los 90 mil seccionales en el país” de bajar a Beatriz Paredes de la contienda por la candidatura del Frente. Ni un solo disenso. ¡Alegraos, pastores, una redentora con huipil y jugosos contratos en las manos ha nacido entre nosotros!

    Pudieron ahorrarse los foros, los viajes y los pagos a la prensa vendida erogados para darle respiración artificial a la candidatura que nació cadáver. Pudieron darle un poco de recato a la supuesta contienda. Pero no pueden. No es lo suyo. Igual como les pasó a los dinosaurios que se empantanaron en un mar de brea del que ya no pudieron salir, los “dinosaurios” políticos se hundieron no en la brea, pero sí en las prácticas antidemocráticas que los hicieron famosos.

    ¿O de verdad supusieron que el vodevil frívolo y grotesco montado por el aciago señor X sería creíble a los ojos de la gente? ¿Es cierto, como aseguran, que su ejercicio solipsista al que no es invitado el pueblo fue respaldado por el pueblo? ¿Creen en serio que su establo de periodistas de cabecera y sus granjas de twitteros les atraerán una votación copiosa y con eso será suficiente? 

    La oposición sirve vino viejo en botellas viejas. Vino amargo, agrio, contaminado por las aguas del olvido que ya son los partidos opositores. Dinosáuricos, encarcelados en sus prácticas atentatorias contra la democracia, amantes del conato de participación que fomentaron durante meses para imitar el proceso preelectoral de Morena, sin el lastre de los resignados aspirantes que nunca serán nada –Creel, Paredes-, la derecha presume su mojiganga de baile parroquial con la cual cree engañar al pueblo. Con su pan –y su pri- se lo coma.

  • Tandas del Bienestar benefician a más de un millón de mexicanos

    Tandas del Bienestar benefician a más de un millón de mexicanos

    El Programa de Microcréditos para el Bienestar, conocido como Tandas para el Bienestar, implementado durante la administración de este gobierno ha beneficiado a un millón 264 mil 823 personas. Según los datos registrados el 70% de estos microcréditos han sido otorgados a mujeres, el equivalente a 891 mil 590 tandas por un monto de 5 mil 781.1 millones de pesos.

    Fue durante el Quinto Informe de Gobierno dónde el presidente Andrés Manuel López Obrador, recalcó en el área económica el proyecto de los microcréditos así como la parte de los reembolsos crediticios.

    “En 2023, el programa operó con recursos provenientes de los reembolsos que realizaron las personas beneficiarias, de septiembre de 2022 a junio de 2023, se dispersaron 90 mil 475 tandas por 850.3 millones de pesos. De las cuales 14 mil 144 fueron tandas de primer nivel (84.9 millones de pesos); 75,906 de segundo nivel (759.1 millones de pesos) y 425 de tercer nivel (6.3 millones pesos)”.

    En ese período beneficiarios del estado de México recibieron 21 mil 84 apoyos; además de otros estados como Puebla, con 6 mil 435; de Oaxaca, 5 mil 703 y de Guerrero 5 mil 425.

    Superando las cifras que se tenían previstas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, de un millón de los mencionados microcréditos.

    Los microcréditos a la palabra, es un programa que consiste en confíar en que la persona a la que se le otorga, realizará el pago, sin intermediarios, sin tasa de interés y con la posibilidad de recibirse hasta en cuatro ocasiones por una misma persona beneficiaria. Lo anterior, siempre y cuando está haya reembolsado el apoyo previo, el cual tiene un plazo de 10 meses con uno de gracia inicial.

    Entre los beneficiarios más comunes se encuentran las personas de entre 20 y 30 años, las cuales llevaron a cabo actividades principalmente productivas vinculadas a la venta de abarrotes, bebidas y alimentos; cocina económica/fonda, restaurante o cafetería y venta por catálogo, entre otros.

    Además de vincularse jóvenes egresados del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quienes buscan emprender negocios propios.

    El programa de microcréditos busco enfocarse en zonas generalmente marginadas registrando de septiembre del 2022 a junio de 2023, atención a los habitantes de las nueve entidades con mayor índice: Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz.

  • Mara Lezama agradece a AMLO ayuda para restaurar Bulevar Luis Donaldo Colosio

    Mara Lezama agradece a AMLO ayuda para restaurar Bulevar Luis Donaldo Colosio

    En compañía de Mara Lezama el Presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la tan anhelada obra, gestionada desde la presidencia municipal de Mara y la cual beneficiará a miles de benitojuarenses y que tendrá impacto en todo el estado.

    “Cumplí mi palabra. Gracias Presidente por escucharnos” el nuevo bulevar Colosio es una realidad, esas fueron las palabras de la gobernadora de Quinta Roo, Mara Lezama durante la ceremonia de inauguración este domingo en la apertura del Bulevar Luis Donaldo Colosio en Cancún.

    El bulevar Colosio y el distribuidor vial del aeropuerto internacional de esta ciudad, dos obras de vital importancia para las y los quintanarroenses así como para miles de turistas y visitantes, fueron inauguradas hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en las que se invirtieron más de mil 500 millones de pesos.

    La modernización del bulevar Colosio, se hizo a lo largo de 13.3 kilómetros de longitud, en sus dos vías, su construcción fue hecha con concreto hidráulico, en tanto que el distribuidor vial del aeropuerto se hizo en cinco gasas, que comunica con dirección a Cancún y a Tulum, el bulevar tendrá banquetas e iluminación, para que sea una obra integral y con mayor seguridad para las personas.Las obras se realizaron con materiales duraderos y en tiempo récord, que resolverán un problema para las próximas décadas.

    Las obras pensadas en la población sin ningún costo y para uso de los quintanarroenses, logros de la gobernadora Mara Lezama, responden a un reclamo de muchos años atrás de los habitantes de Quintana Roo, demandas que por años fueron ignoradas por gobiernos anteriores.El bulevar Colosio es una vía por la que pasan a diario los habitantes de la ciudad, visitantes y población de todos los municipios, una obra pensada principalmente para el uso de miles de familias quintanarroenses que la transitan diariamente.Mara agradeció al Presidente López Obrador haber escuchado a las y los quintanarroenses y contribuir así, como siempre lo ha hecho, al desarrollo de Quintana Roo.

    “Le agradezco profundamente haber escuchado esa necesidad del pueblo de Quintana Roo… y estoy segura que ese agradecimiento lo hago en nombre de las y los quintanarroenses… porque, como usted siempre dice: Amor con Amor se paga” dijo la Gobernadora, destacando la importancia del bulevar Colosio, pues en las condiciones anteriores se convirtió en un problema de movilidad y de seguridad vial. Miles de familias sufrían para llevar a los hijos a la escuela, los universitarios que se movilizan por la vía, los trabajadores, los servicios de abasto, etc.

    Mara Lezama

    Además el presidente López Obrador anunció que el bulevar Colosio, se entregó con dos meses de anticipación a la fecha programada, dichas obras, forman parte del Programa Integral para el Desarrollo de Proyectos Estratégicos de Cancún, que incluyen la construcción del puente de la laguna Nichupté y la construcción de la Avenida Chac Mool, mismas que responden al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para generar prosperidad compartida y el que el éxito turístico se refleje en todas las regiones del estado.

    “Esa es la verdadera trascendencia social y el impacto de esta obra que beneficia de forma directa a cientos de miles de quintanarroenses, así como su importancia económica, dado que es una vía principal por la que se reciben a más de 31 millones de pasajeros que año con año llegan al aeropuerto internacional de Cancún, que generan empleos e ingresos para todos” añadió la titular del Ejecutivo.

    El presidente López Obrador afirmó que estas obras fueron petición de la Gobernadora, así como la Avenida Chac Mool, el puente de la Laguna Nichupté que será inaugurado en marzo del año próximo, y la carretera que unirá al aeropuerto con la estación del Tren Maya, quien aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo de la gobernadora Lezama , “quien me ayuda mucho” para el fortalecimiento no solo de Quintana Roo sino también del sureste, una región que desde el año pasado registró mayor crecimiento, cuando antes esto era más notorio en la región norte.

    Al evento también asistieron el secretario de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte Jorge Niño de Lara; la directora de Ingenieros Civiles Asociados (ICA) Guadalupe Slim y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

  • México respalda a otros países: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro crecen en El Salvador y Honduras

    México respalda a otros países: Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro crecen en El Salvador y Honduras

    El pasado 1 de septiembre el presidente de Mexico, Andres Manuel Lopez Obrador rindio su Quinto Informe de gobierno donde de acuerdo con los registros, la estrategia de respaldo a comunidades de países de Centroamérica y El Caribe que se realizó vía a través de dos emblemáticos programas: Sembrando Vida y Jovenes Construyendo el futuro, proyectos implementados durante este sexenio en países fuera de México, como El Salvador y Honduras.

    El gobierno de México a través de la cancillería realizó entregas de paquetes agrícolas, insumos y capacitaciones en Guatemala, Belice y Cuba.Según los datos recabados registran que la ayuda de estos programas ha llegado en alrededor de 20 departamentos beneficiando hasta 20 mil productores.

    “Dicho proyecto contribuyó al bienestar social de sembradores, mediante la implementación de parcelas, de sistemas productivos agroforestales para lograr autosuficiencia alimentaria, generar empleo, aumentar ingresos, reactivar la economía local y regenerar el tejido social”.

    Además el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tuvo presencia en 14 departamentos de El Salvador y en 16 de los 18 departamentos de Honduras, brindando oportunidades de capacitación laboral a 20 mil jóvenes de entre 18 y 29 años que habían sido excluidos del mercado laboral formal por condiciones de pobreza, estigmatización o falta de acceso a la educación.

  • “No dejaré obras inconclusas”; así lo dice AMLO posterior a su primer viaje en el Tren Maya

    “No dejaré obras inconclusas”; así lo dice AMLO posterior a su primer viaje en el Tren Maya

    Tras la inauguración del bulevar “Luis Donaldo Colosio” en Cancún así como el distribuidor vial que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue abordado por la prensa y cuestionado sobre la pausa de más de una hora que hizo el Tren Maya durante su primer viaje.

    Destacando como “muy bueno”, el primer viaje de prueba del Tren Maya, el presidente aclaró que la pausa realizada en el primer viaje fue debido a una revisión técnica que debía realizarse, sin embargo recalco que algunos medios de comunicación buscan manipular la información para dejarlo en mal, pero aseguró que al final de su mandato no habrá obras inconclusas.

    Además informó que los trenes continuarán con las pruebas y él realizará dos viajes más de supervisión, antes de su inauguración en diciembre.

    “Cada 15 días voy a estar y en un mes me voy a volver a embarcar en el Tren, pero ahora de Cancún a Mérida, Mérida-Campeche, y ya vamos a llegar a Escárcega y en dos meses, me vuelvo a subir al Tren, Cancún, Mérida, Campeche, Escárcega, Palenque y en diciembre estamos inaugurando”, dijo López Obrador.

    El primer viaje del Tren Maya fue realizado el pasado 1 de septiembre, posterior al Quinto Informe de gobierno realizado en Tulum.

  • FGR buscará apelar sentencia de juez que busca librar a Lozoya del caso Agronitrogenados

    FGR buscará apelar sentencia de juez que busca librar a Lozoya del caso Agronitrogenados

    Tras la sentencia del fiscal Alejandro Gertz Manero, quien calificó la resolución de Gerardo Alarcón López como “ilícita, injusta y notoriamente parcial”, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la decisión del juez federal que determinó suspender el proceso contra Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso Agronitrogenados, además de que presentará una queja en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y emprenderá las “acciones legales”.

    La Fiscalía señaló que tras la suspensión del procedimiento en contra de Emilio Lozoya el juez violó artículos establecidos en el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como la Ley de Amparo y del Código Nacional, afectando aún más a las víctimas y un notable favorecimiento al procesado.

    “El juez si actuó ilegalmente, al omitir su obligación indeclinable de fundar y motivar en la ley y en la jurisprudencia vigentes, su acuerdo; ya que los artículos correspondientes del Código Nacional no establecen, en modo alguno, que un acuerdo para uno de los imputados de un delito le beneficie al resto de los involucrados”.
    “Dicho Juez, asimismo, omitió señalar que Emilio ‘L’, no ha celebrado acuerdo reparatorio alguno con las víctimas, como lo establece el artículo 189 del Código Nacional de Procedimientos Penales, dejándolas en estado de indefensión en los términos de lo señalado por el artículo 20 de la Constitución y 109 de dicho Código Nacional”.

    Fue el pasado 31 de agosto, Emilio Lozoya logró vencer a FGR al no pagar nada, pues según su caso el gobierno federal pretendía una indemnización por reparación de daños por 20 millones de dólares, diez millones menos que lo solicitado en julio de este año.Sin embargo el juez Gerardo Alarcón determinó que el acuerdo de reparación al que llegaron en 2021 Pemex y Alonso Ancira, entonces dueño de Altos Hornos de México (Ahmsa), matriz de Agronitrogenados, por 216 millones dólares, es suficiente y Lozoya no tendría que pagar nada.