Autor: Los Reporteros Mx

  • No se quieren subir al tren

    No se quieren subir al tren

    Cinco años han pasado ya que Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia y gracias a sus extraordinarios esfuerzos cotidianos y probada honestidad su aceptación entre la mayoría de los mexicanos se ha mantenido muy alta. En estos años se ha coronado el esfuerzo de mujeres y hombres de izquierda, demócratas y humanistas que por décadas lucharon por revolucionar las políticas atroces de enriquecimiento corrupto, privatización y saqueo. Algunos compas ya fallecidos, asesinados o desaparecidos.

    Décadas en donde muy pocos medios independientes y alternos hablaban de la corrupción sin límite de políticos y empresarios desde los años 90. Aun así, el pueblo lo sabía porque simplemente lo padecíamos. Poco a poco vimos como los ricos se hicieron más ricos y los pobres más y más pobres. Mientras ellos hablaban de progreso y se felicitaban entre ellos, el nivel económico del pueblo fue empeorando hasta que para el 2018 ya no se aguantaba más.

    Para cualquiera que fuera sensible al pulso político sobre todo en el sexenio de Peña Nieto, era obvio que la sociedad estaba a punto de explotar como una olla exprés que ya no aguantaba la presión. Fraudes electorales, matanzas, represión, guerra contra el narco, además de bañar al país en sangre la llenó de ira e incluso burla contra estos oligarcas. 

    Hoy vivimos tiempos de esperanza y de transformación porque el primer mandatario nos ha demostrado que en su gobierno, primero son los pobres y que se ha comenzado a equilibrar la balanza hacia una justicia social tanto tiempo anhelada.

    El país está saliendo a flote y las obras estructurales que se han hecho traerán beneficios al pueblo trabajador y a los empresarios que también han visto aumento en sus ganancias trabajando en equipo con el gobierno. Es decir, en ese sentido parece que hay un consenso en que son nuevos tiempos para México. 

    Los que no quieren subirse al tren del cambio porque han sido obligados a pagar impuestos, se les han quitado privilegios absurdos, porque son conservadores con terror a formas nuevas de hacer las cosas y porque no quieren dejar de robar, tendrán el repudio de la mayoría del pueblo de México. A pesar de la tremenda andanada cotidiana de los medios de manipulación comerciales que día y noche dicen mentiras y denostan al presidente y su gobierno, la mayoría tenemos la amarga memoria de lo que fue la larga noche neoliberal y lo que ésta significó en nuestras vidas.

    Si el señor X y sus secuaces siguen empecinados en sus berrinches y su odio y no terminan por aceptar que México ya cambió y no vamos a retroceder, serán excluidos del rico pastel que representa nuestro país. Si no se suben al tren, se quedarán mirando desde su burbuja donde ellos sólo se hablan y reconocen entre ellos.

    A pesar de que sí hay un sector desclasado, clasista y racista, que está muy manipulado, que no le gusta pensar y que no ve su realidad, la gran mayoría del pueblo mexicano no querrá regresar a la barbarie del capitalismo salvaje representados por ese pequeño pero poderoso sector. 

    Y es que aunque no hay enemigo pequeño, ellos mismos se ponen la soga al cuello con tantas ocurrencias que no les han salido bien. Se van a quedar como el chinito: nomás milando porque esa Xochitl va de mal en peor, casi estoy segura que la bajarán. Más bien  les aconsejaría: ¡háganse a un lado, no estorben!

  • El recuento de los daños en Monterrey

    El recuento de los daños en Monterrey

    1. INT. BAÑO – NOCHE (FLASHBACK)

    LUIS llora en posición fetal, en el piso.  Hay vapor.  La regadera está abierta y cae agua sobre él. Canta.
    “Hay ilusiones muertas por doquiera
    Solo quedan ruinas de mi”
    Nadie responde.

    ¿Pero quién hubiera imaginado que Luis Colosio Riojas iba a resultar ser un presidente municipal tan quién sabe cómo?

    Monterrey, la orgullosa capital industrial de México, tiene por alcalde a un novel político sin arraigo por la ciudad ni empatía por sus costumbres.  Su plan de trabajo y políticas públicas se resumen así: ocurrencia tras ocurrencia.  

    Hagamos memoria y resaltemos las más entrañables.

    Luis participó vía Zoom, desde Nueva York en una sesión de cabildo.  Su voz se percibía lenta y notablemente torpe.  Terminó pidiendo perdón y una disculpa sincera a su ayuntamiento, por las “fallas técnicas” que se presentaron durante el enlace remoto.  Pero además del discurso incoherente, lo más sorprendente eran los rostros de los participantes en la reunión.  No daban crédito a lo que presenciaban.

    A partir de ese momento.  No hubo un solo regio que dijera que su jueves, viernes o fin de semana no presentara las suficientes “fallas técnicas” como para evitar hacerse acreedor a la correspondiente resaca etílica.

    Se inventó, junto con Laura Iraís Ballesteros Mancilla, suplente de Xóchitl Galvez en el senado; mientras fungía como Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, la Oficina de Calor Extremo.  Con bombo y platillo, anunciaron que era la primera que se ponía en marcha en todo el país.  Ok, ¿Y luego?

    Esta oficina que recibiría 50 mil dólares anuales de financiamiento internacional se dedicaría a investigar el calor extremo y cómo combatirlo para acabar con las muertes relacionadas al mismo.  Olas de calor han pasado una tras otra y ni una sola propuesta ha generado esta oficina para mejorar la calidad de vida de los regiomontanos.  

    Y como diría la canción: “Laura no está” y sabrá Dios si los 50 mil dólares tampoco. 

    Brillantísima idea dejar de regar y mantener la icónica Plaza Alameda.  Para después anunciar un plan de reforestación por 15 millones de pesos.  

    “Lo que no suena lógico, suena a metálico”.

    Pero la cereza del pastel es generar caos encima de la de por sí, ya caótica movilidad en el Centro de Monterrey.  

    Lo que la ciudad necesita es construir durante dos meses, una pletórica rotonda que cueste 27 millones de pesos.  Justo donde se ubica El Arco de la Independencia, en la intersección de las calles Madero y Pino Suárez.  ¡Dijo nunca nadie! 

    De bailar música colombiana cada que se le mete el espíritu de Celso Piña, mejor ni hablemos.

    Al parecer Luis Colosio Riojas usurpa una identidad que no le corresponde y niega su origen.  Total confusión en su ser tiene “El Hijo de la Leyenda” y eso no lo deja funcionar bien como persona.  Mucho menos como gobernante.

    Monterrey necesita un alcalde que esté a la altura.  El 2024 viene ya.  A votar con inteligencia regios. Please!  

  • Alejandro Encinas celebra liberación de Denise Chávez,  encarcelada hace 9 años y víctima de tortura

    Alejandro Encinas celebra liberación de Denise Chávez, encarcelada hace 9 años y víctima de tortura

    El presidente del Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual cometida en contra de Mujeres, Alejandro Encinas Rodríguez, celebró la liberación y la absolución de los cargo en contra de Denise Sarahí Chávez Mariscal, quien permaneción injustamente nueve años en prisión.

    A través de su cuenta de X, Encinas Rodríguez, dijo que la liberación de Chávez Mariscal  se debió al trabajo en conjunto del Poder Judicial de Baja California, el Gobierno de Baja California, la Defensoría Pública Federal, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) y el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas.

    En 2014, Chávez Mariscal fue sometida a actos de tortura, tortura sexual y malos tratos y obligada por agentes ministeriales a firmar una declaración autoincriminatoria por los delitos de secuestro y delincuencia organizada,  mismos que fueron documentados por la CEDHBC y el CDH de Naciones Unidas.

    Asimismo, la Secretaría de Gobernación, explicó que gracias a los comunicados y reuniones con el Poder Judicial de Baja California, se logró que los informes y criterios expuestos por los organismos nacionales e internacionales en la materia  fueran tomados en cuenta, para demostrar la inocencia de la víctima.

    Al respecto, la dependencia federal indicó que, el Mecanismo en el marco de los trabajos de coordinación que realiza y atento a las acciones desplegadas por su secretaría técnica, a cargo de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, así como su secretaría ejecutiva encomendada a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), se procuró la salvaguarda de los derechos humanos de la víctima y sobreviviente de tortura sexual, Denise Chávez.

    El Mecanismo, que preside Alejandro Encinas, continúa colaborando con las instancias correspondientes, para restituir totalmente los derechos de Denise Sarahí Chávez Mariscal y lograr una reparación integral.

  • Juez concede libertad condicional a Juan Collado; utilizará brazalete electrónico

    Juez concede libertad condicional a Juan Collado; utilizará brazalete electrónico

    Un Juez Federal concedió la libertad condicional de Juan Collado; el ex abogado de Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto deberá usar un brazalete electrónico y entregar su pasaporte.

    La tarde de este jueves, el Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Gustavo Aquiles Villaseñor, concedió la libertad provisionalJuan Collado Mocelo, quien se encontraba recluido por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, por lo que estaba sujeto a la prisión preventiva.

    A través de un comunicado, la defensa de Collado Mocelo, señaló que la decisión del Juez de modificar la medida cautelar se debe al deterioro de la salud de su cliente y a los recientes criterios jurisprudenciales en materia de prisión preventiva, sin embargo, Aquiles Villaseñor determinó que el exabogado deberá de entregar su pasaporte y usar un brazalete electrónico en el tobillo. 

    Aunque, agregó, su defensa que esto no implica que el proceso judicial en contra de Juan Collado se de por terminado, sino que el proceso se encuentra en otra etapa procesal. Asimismo, manifestaron que se encuentran en negociaciones para encontrar mecanismo alternativos de solución

    Cabe recordar que, en  julio de 2019, Juan Collado, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) en un restaurante de Lomas de Chapultepec y puesto a disposición de un juez por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, quien le dictó prisión preventiva oficiosa en el Reclusorio Norte por el caso de Caja Libertad.

  • “¡Veracruz es mi destino!”: Rocío Nahle alza la mano para participar en la encuesta de Morena

    “¡Veracruz es mi destino!”: Rocío Nahle alza la mano para participar en la encuesta de Morena

    Luego de que el secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional Partido Verde, Javier Herrera Borunda, anunciara su declinación y apoyo a la morenista, Rocío Nahle, como aspirante a la gubernatura de Veracruz. 

    En su cuenta de X, Herrera Borunda, hizo público su apoyo e indicó que, es consciente de que hace tiempo el pueblo veracruzano se decidió por Rocío Nahle, como la favorita del movimiento obradorista para defender y promover los logros de la 4T.

    En Veracruz he decidido no participar en esta convocatoria, estoy cierto que las preferencias de los veracruzanos ya se decantaron hace tiempo. Rocío Nahle García es quien debería coordinar los trabajos de la 4T. 

    Agregó que, la militancia del Partido Verde únicamente se sentirá cómoda con la nominación de Nahle García, de no ser así, el Verde consultará a su militancia y replanteará su destino con miras al 2024.

    Por su parte, a través de su cuenta de X, la secretaría de Energía, Rocío Nahle García, agradeció el respaldo de Javier Herrera Borunda y confirmó que participará en el proceso interno de Morena para ser la Coordinadora Estatal de los Comités de Defensa de la 4T en Veracruz. 

    Agradezco el apoyo y generosidad del @PVEM_Vrcz en esta alianza progresista. La última palabra la tiene el pueblo de Veracruz a quien servimos y nos debemos. Me someteré a la encuesta que ha convocado mi partido @PartidoMorenaMx ¡Veracruz es mi destino!. 

  • En la ONU, México llama a la acción colectiva para enfrentar los desafíos mundiales del futuro

    En la ONU, México llama a la acción colectiva para enfrentar los desafíos mundiales del futuro

    Frente a los desafíos de las próximas generaciones en el mundo, la secretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, Alicia Bárcena Ibarra, pidió a todos los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) trabajar con determinación y colectivamente.

    Durante su participación en la Reunión Ministerial preparatoria de la Cumbre del Futuro, en el marco del 78° período de sesiones de  la Asamblea General de la ONU, Alicia Barcena, mencionó que las naciones tienen cuatro principales retos en el futuro inmediato: la crisis climática, la creciente brecha digital, la desigualdad y la migración irregular.

    “Una óptica del futuro no puede basarse en visiones y políticas de ahora, lo que exige es pensar fuera de la caja, porque no podemos ofrecer los mismos remedios para nuevos problemas. Los desafíos son inmensos, pero la determinación también debe de ser inmensa y es inquebrantable”,

    Indicó la canciller, Alicia Bárcena.

    Al respecto, Alicia Bárcena subrayó que el Gobierno Mexicano está comprometido en trabajar conjuntamente para impulsar una reforma al sistema financiero internacional, destacando que México será co-auspiciador de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo, Además, indicar su respaldo a la nueva agenda de paz del Secretario General de la ONU

    Además de colaborar para establecer El Pacto Digital Global, con el objetivo de que la digitalización, automatización e inteligencia artificial estén al servicio de la humanidad y finalmente coadyuvar para lograr una reforma integral al sistema de la Naciones Unidas, en especial, la reforma del Consejo de Seguridad.

    Bárcena Ibarra, convocó a todas y todos los delegados a utilizar de manera constructiva las organizaciones no gubernamentales y los foros de negociación intergubernamentales para afrontar los desafíos venideros.

  • AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    AMLO se reúne con gobernadores de la 4T y acuerdan intensificar búsqueda de desaparecidos

    En una reunión con gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) celebrada en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a un acuerdo para intensificar la búsqueda a nivel nacional de los desaparecidos.

    Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, el mandatario federal anunció que todos los presentes celebraron un acuerdo para seguir ayudando a los familiares y organizaciones que buscan a los desaparecidos.

    “Con gobernadoras, gobernadores, secretarias, secretarios del gabinete y servidores de la nación celebramos un acuerdo para intensificar la búsqueda de desaparecidos y seguir ayudando a familiares y a las organizaciones que llevan a cabo esta noble y humana misión”, se lee en la publicación.

    Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, afirmó que todos los asistentes decidieron crear un registro nacional de personas desaparecidas, replicando lo que ha hecho el gobierno de la Ciudad de México en cada dependencia federal.

    “Finalizando (la) extraordinaria reunión con el presidente @lopezobrador_ y gobernadoras y gobernadores en donde acordamos construir el padrón nacional de personas desaparecidas y replicar la estrategia de localización de personas desaparecidas de la CDMX en cada uno de nuestros estados”, explicó.

    No te pierdas:

  • Tal y como acusó AMLO: el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, podría quedar en libertad gracias al Poder Judicial, esto tras orden de un Tribunal Colegiado

    Tal y como acusó AMLO: el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, podría quedar en libertad gracias al Poder Judicial, esto tras orden de un Tribunal Colegiado

    La tarde de este jueves el Tercer Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa consideró fundando el recurso de queja que interpuso el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, para impugnar la resolución de Martha Eugenia Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito, quien rechazó concederle la suspensión provisional contra la prisión preventiva que se le impuso el pasado 19 de septiembre por el delito de tortura en agravio de Luis Alberto Ibarra Ramírez alias “El Diablo”.

    “No desatiende las manifestaciones del quejoso en el sentido de que la restricción a la libertad personal emana de una medida cautelar impuesta por una autoridad judicial incompetente y se soslaya que el peticionario goza de protección derivado de la inmunidad constitucional denominada fuero”.

    Se acusó

    Pese a esto, la juzgadora agregó que ese tema es una cuestión de fondo que deberá resolverse en el sumario de origen, por lo que le negó la medida.

    Sin embargo, el tribunal colegiado aprobó el proyecto del magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar, responsable de haber propuesto el revocar el fallo de la juez de distrito y otorgarle la suspensión provisional y ordenar la libertad inmediata de Uriel Carmona.