Autor: Los Reporteros Mx

  • Siempre han sido serviles a los Estados Unidos: Denise Dresser y Enrique Krauze se unen a reclamos por participación de Rusia en desfile 

    Siempre han sido serviles a los Estados Unidos: Denise Dresser y Enrique Krauze se unen a reclamos por participación de Rusia en desfile 

    Pese a que AMLO y cientos de mexicanos han explicado a la derecha que es común la presencia de invitados en el Desfile de la Independencia, algunos voceros del conservadurismo han decidido continuar con el falso discurso de que debió negarse la participación de Rusia en los festejos. 

    Entre esa voces más cercanas a los intereses de Estados Unidos que a los de México, están Denise Dresser, columnista de el Reforma y que hace unos meses fue cuestionada por su turismo bélico en Ucrania. 

    Dresser Guerra trató de darle la razón a los reclamos de la embajadora de Ucrania en México, acusando que en el país se violó la “neutralidad” y que en el país hay propagandistas rusos operando.  

    Algunos usuarios de las redes sociales critican a Dresser por condenar a Rusia pero haber callado cuando en 2010 desfilaron elementos del Ejército de EE.UU., cuando la nación americana mantenía una guerra en Afganistán.  

    Enrique Krauze, otra de las veteranas plumas del neoliberalismo mencionó que Rusia encarna al totalitarismo soviético y al genocidio nazi, declaración que solo le ha traido críticas. 

    “¡Tú qué eres Historiador! ¿Podrías decirnos cuántos países Libres y Soberanos ha invadido USA desde el fin de la 2a guerra mundial?”, cuestionaron al columnista.  

    Las opiniones, una vez más, parecen no favorecer a los voceros de la derecha y se explica que la derecha mexicana siempre ha defendido los intereses de la hegemonía de los Estados Unidos en el mundo, aún cuando esto afecte directamente a México.  

    No te pierdas:

  • El Gobierno cuenta con grabaciones de Guerreros Unidos que participaron en la desaparición de los 43, revela AMLO y anuncia reunión con los padres (VIDEO)

    El Gobierno cuenta con grabaciones de Guerreros Unidos que participaron en la desaparición de los 43, revela AMLO y anuncia reunión con los padres (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró durante su conferencia matutina de este lunes que el Gobierno tiene todas las grabaciones de las conversaciones de miembros del Cártel Guerreros Unidos relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, ocurrida en septiembre de 2014.  

    “Vamos a ver porque siempre está lo del debido proceso y hay que solicitar también permiso a los padres. Nosotros no tenemos ningún problema. Yo soy partidario de la transparencia, no me gusta que se utilice el debido proceso como el debido pretexto para no dar información, para ocultar información”. 

    López Obrador

    AMLO también se refirió a algunas versiones de medios que mencionan que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos busca integrar las conversaciones obtenidas de algunos celulares a la carpeta de investigación sobre el trasiego de drogas que realizaban los Guerreros Unidos.  

    El primer mandatario agregó que desde hace tiempo su administración cuenta con toda la información sobre las grabaciones con las que cuenta la nación americana, ya que se solicitaron hace dos años a Kamala Harris, vicepresidenta de EE.UU. 

    “Ya tenemos todas las grabaciones y están en manos de la Fiscalía, que está haciendo la investigación sobre la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, incluso se han ordenado detenciones, hay órdenes de aprehensión”.

    aseguró

    López Obrador recalcó que si no hay problema con los padres de los 43, las grabaciones podrían darse a conocer, además de que este martes o miércoles podrían reunirse con ellos. 

    En el mismo sentido, el mandatario mexicano mencionó que el gobierno del vecino del norte declaró que no hay más grabaciones sobre el caso 

    Cabe mencionar que la administración de AMLO ha desmentido la inverosímil versión de la “verdad histórica” de Peña Nieto que sostenía que policías corruptos detuvieron a los estudiantes y los entregaron al cártel Guerreros Unidos, que los asesinó e incineró en el basurero de Cocula.

    No te pierdas:

  • Nosotros tenemos relaciones con todos los países del mundo: AMLO recuerda a la desmemoriada derecha que en cada desfile hay invitados (VIDEO)

    Nosotros tenemos relaciones con todos los países del mundo: AMLO recuerda a la desmemoriada derecha que en cada desfile hay invitados (VIDEO)

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para explicar la razón por la cual había un contingente de la Federación de Rusia en el desfile con motivo de la Independencia de México, recordando que se mantienen relaciones con todos los países del mundo.  

    AMLO igualmente declaró que el día 15 de septiembre vinieron a México comisiones de otras naciones, incluido el jefe del Comando Norte de los Estados Unidos.  

    “Bueno, al grado de que el día 15 vinieron comisiones, incluso hasta Secretarios de Defensa de dos o tres países y representaciones militares de muchos países del mundo. Estuvo el comandante del Comando Norte de Estados Unidos el día 15, en entrevista con el Secretario de la Defensa”. 

    Explicó

    Para la aparentemente desmemoriada derecha, el primer mandatario recordó que no es novedad que se inviten a delegaciones extranjeras a los desfiles de México. 

    “Y así otros representantes militares. Bueno, fue un escándalo. Nosotros tenemos relaciones con todos los países del mundo, y a todos se invita, pero no es a partir de que estoy yo como Presidente, siempre se ha hecho”.

    Mencionó

    Finalmente sobre el tema, el líder del Ejecutivo federal mencionó que durante la administración de Felipe Calderón, también participó un grupo de militares de Rusia, sin embargo los medios no dijeron nada en aquella ocasión.  

    No te pierdas:

  • Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital: En presencia de AMLO, Mara Lezama presenta el Tianguis Comercial “Yum Kaax” de Chetumal (VIDEO)

    Es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital: En presencia de AMLO, Mara Lezama presenta el Tianguis Comercial “Yum Kaax” de Chetumal (VIDEO)

    Como cada lunes, el Palacio Nacional se presentaron ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, los avances que hay en la construcción del Tren Maya y ahora tocó el turno de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza, que anunció la creación del Tianguis Comercial Yum Kaax, diseñado para la compraventa de productos regionales y de importación a bajo costo, aprovechando con ello la condición de zona libre de Chetumal. 

    ‘’Aquí van a volver a encontrar toda la gente del país, especialmente del sureste mexicano productos de importación (…) Volverá a brillar Chetumal, es momento de regresarle el esplendor a nuestra capital’’. 

    Se congratuló

    El proyecto tendrá casi 14 mil metros cuadrados destinados a la colocación de locales, 50 mil espacios abiertos para el mercado de los productores, distribuidores y consumidores, que se sumarán a las tiendas tipo outlet, la construcción de hoteles, oficinas y bodegas.

    El tianguis comercial podrá “generar sinergia con los proyectos de la región para convertirse en un punto de comercio de productos y servicios”, todo con el fin de incrementar la economía local. 

    “Gracias a proyectos de esa envergadura los quintanarroense pueden verse beneficiados no solo por el acceso a diferentes productos de importación como alimentos o electrodomésticos, sino que además miles de mexicanos y mexicanas podrán aprovechar este espacio para disfrutar de las bellezas naturales, los vestigios arqueológicos, así como de la gastronomía de Chetumal”. 

    agregó

    En ese sentido, Lezama Espinosa mencionó que tales proyectos son solo posibles gracias a los megaproyectos, como lo es el Tren Maya, un sinónimo de justicia social y una columna vertebral para la recuperación del sur de Quintana Roo. 

    “Gracias a los proyectos que son parte del Tren Maya como la ampliación del aeropuerto de Chetumal, como la terminal turística y la estación de carga, se dará paso a una nueva etapa, en donde va a recuperar el brillo que jamás debió de haber perdido Chetumal”, explicó la gobernadora.  

    Agradeció

    No te pierdas el semanario de Los Reporteros MX: 

  • EE.UU. pidió a la SRE la extradición de Ovidio Guzmán y la FGR autorizó el traslado sin que el criminal solicitara algún amparo, mencionó AMLO (VIDEO)

    EE.UU. pidió a la SRE la extradición de Ovidio Guzmán y la FGR autorizó el traslado sin que el criminal solicitara algún amparo, mencionó AMLO (VIDEO)

    El día de hoy el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la extradición de Ovidio Guzmán, la cual se realizó el pasado viernes 15 de septiembre como parte de un convenio que hay entre México y los Estados Unidos, además de que el detenido no presentó un amparo para evitar su traslado. 

    AMLO explicó a pregunta expresa que el gobierno de la nación americana presentó la solicitud de extradición a la Secretaría de Relaciones Exteriores y se autorizó por la Fiscalía General de la República.  

    “El procedimiento es que la solicitud la recibe la SRE y si se autoriza se turna a la Fiscalía General de la República (FGR) y se notifica a la persona que se va a extraditar (la cual) tiene oportunidad de ampararse y acudir a un juez, en este caso no hubo, según entiendo, ninguna solicitud de amparo y se procedió a llevar a cabo la extradición”. 

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que la extradición puede prestarse para fines politiqueros de los estadounidenses, ya que también se acercan las elecciones en el vecino del norte.  

    “También es importante que no se dé motivo a quienes utilizan el tema del narcotráfico con propósitos politiqueros en EU, hay 2 temas que se utilizan mucho cuando vienen elecciones en EU contra México: lo del narcotráfico y lo de la migración”.  

    Explicó

    López Obrador igualmente explicó que en redes sociales y en los medios de comunicación hay muchos políticos de Estados Unidos que buscan votos con ataques hacia México. 

    “Todos los políticos de EU, de un partido o de otro, están hablando de las drogas y el fentanilo y culpando a México. Es parte de la estrategia politiquera, con todo respeto, que se aplica queriendo engañar a los ciudadanos estadounidenses pero yo creo que eso no les funciona, lo mismo con el tema migratorio”. 

    Agregó

    Ahora Ovidio Guzmán se encuentra recluido en el Centro Metropolitano Correccional del Chicago en donde enfrenta un proceso por el delito de narcotráfico y es señalado de ser uno de los traficantes más peligrosos del mundo en medio de la crisis del fentanilo, que la nación americana insiste en culpar a factores externos.  

  • México recupera las vías férreas para el transporte de pasajeros en beneficio de millones de mexicanos (VIDEO)

    México recupera las vías férreas para el transporte de pasajeros en beneficio de millones de mexicanos (VIDEO)

    Este lunes el vicealmirante Raymundo Morales acudió a la mañanera del Presidente López Obrador para presentar los avances del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, destacando que contará con más de mil 200 kilómetros de vías férreas y que conectará los puertos de Salina Cruz, Coatzacoalcos, Puesto Chiapas y Dos Bocas. 

    Avances en la línea Z que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz van al 90.44 por ciento; en la la línea FA que va de Coatzacoalcos a Palenque se cuenta con 37.87 por ciento y en la línea k que va de Ciudad Ixtepec a Ciudad Hidalgo, los avances con del 3.80 por ciento.  

    En el puerto de Coatzacoalcos se contará con dos recintos portuarios y al momento se licitan dos terminales para mover hasta un millón 300 mil contenedores al año. 

    Para Salina Cruz se licita un nuevo puerto con una profundidad de acceso de 24 metros y una bocana de 300 metros de ancho.

    En total se construyen 10 polos de desarrollo, de los cuales 5 ya están en licitación y se hará lo mismo con otros 5 en el estado de Oaxaca. 

    Finalmente se presentó un vídeo informativo en donde se destaca que ahora el sureste mexicano contará con tres líneas férreas que lo conectaras para el transporte de carga, pasajeros y el turismo.  

  • Mara Lezama presume que gracias al Tren Maya, más de 230 jóvenes estudian las carreras técnicas e ingenierías ferroviarias (VIDEO)

    Mara Lezama presume que gracias al Tren Maya, más de 230 jóvenes estudian las carreras técnicas e ingenierías ferroviarias (VIDEO)

    La mañana de este lunes, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, se presentó en Palacio Nacional para exponer en la conferencia del Presidente López Obrador, los beneficios que ya ha traído la construcción del Tren Maya

    La mandataria local mencionó que en estos momentos más de 230 jóvenes ya estudian la Carrera Técnica Ferroviaria en el Campus Cancún-Chetumal y la Carrera de Ingeniería Ferroviaria en el Campus Cancún del Tecnológico Nacional de México. 

    Sumado a esto, se abrirá la Maestría en Diseño y Construcción de Vías Férreas, habiendo ahora más opciones para que las nuevas generaciones no solo estudien, sino que se integren al desarrollo de la entidad.  

    En cuanto al comercio en la entidad, Lezama Espinosa se congratuló al informar que tras 30 años, Chetumal vuelve a ser una zona libre para el comercio de bienes, recuperando el Bienestar para la población. 

    A esto se suma la creación del Tianguis Comercial “Yum Kaax” y que está diseñado para la compraventa de productos regionales y de importación a bajo costo, aprovechando la condición recuperada de zona libre.  

    El importante proyecto de la administración de Mara Lezama será inaugurado en diciembre de este año, a la par que el Tren Maya, el cual se ha convertido en un proyecto integral para el sureste.  

  • El festejo del pueblo

    El festejo del pueblo

    La conmemoración de la independencia de México que se ha vivido este año trae consigo componentes muy particulares. Al parecer, el tener definida la carrera presidencial con miras al 2024 ha sido factor determinante para el clima que se vive actualmente. Previo a la designación que Claudia Sheinbaum se alzara como vencedora en el proceso interno de Morena, se percibía un ambiente se zozobra y de crispación, al cual abonó aún más la sub campaña de Marcelo Ebrard para a toda costa invalidar el proceso y demostrar, según él, que bajo condiciones de “igualdad”, él debió haber sido el lógico ganador. A día de hoy esa intentona perdió fuerza y ha cedido gracias a su insostenible premisa inicial.

    Sin embargo, el desplante de Marcelo llegó a tener bastante eco en los medios corporativos, los cuales, con este y otros escándalos, intentaron en todo momento minimizar o incluso restar legitimidad al proceso para así seguir alimentando la artificial candidatura de Xóchitl Gálvez, quien sigue confiando en la sonrisa fácil y la broma de mal gusto como principales razones para que el electorado se olvide mágicamente de sus escándalos de corrupción y su evidente incapacidad para la administración pública sin importar la escala.

    El 7 de septiembre, al siguiente día de que Claudia Sheinbaum se convirtiera en candidata y el resto de los aspirantes (excepto Marcelo) le manifestaran su apoyo dentro del mismo acto, recibió por la noche, de manos del presidente AMLO, el bastón de mando de los pueblos originarios que él había recibido el 1 de diciembre de 2018, como un acto simbólico a través del cual depositaba en ella toda su confianza para continuar con la Cuarta Transformación. Dicho acto, que no tuvo carácter de oficial, fue igualmente atestiguado por las otrora ‘corcholatas’ en un restaurante a espaldas del Templo Mayor, en la tarde noche. Ya desde ese momento se abarrotaron algunas calles del Centro Histórico por parte de cientos de personas que espontáneamente salieron a las calles para ver por sí mismos aquella entrega.

    Habiendo entonces superado el clima de incertidumbre y con el rumbo claro hacia la elección venidera, el ánimo del país se vino arriba para celebrar las primeras fiestas patrias desde que se decretó el fin de la emergencia sanitaria, ya que el año pasado, si bien se realizó la ceremonia, aún había algunas ciertas restricciones de aforo para evitar potenciales propagaciones, así como el uso discrecional del cubrebocas como medida preventiva. Recuerdo que incluso, durante el grito de independencia de 2020, que se llevó a cabo con el Zócalo vacío debido a la pandemia, la oposición intransigente y sus voceros no desaprovecharon la oportunidad para absurdamente afirmar que la gente había dejado solo a AMLO, mientras que otros aducían que reafirmaba su egolatría teniendo la plaza y el palacio para él solo. Ahora vemos que esas solo eran elucubraciones que venían directo de la víscera y sin escala en el cerebro, que, ante lo vivido este año, pierden toda significación.

    Se suscitó, este 15 de septiembre de 2023, una celebración pletórica en el zócalo de la Ciudad de México, que fue replicada a escala estatal y municipal alrededor de todo el país. Esto es posible gracias a que el viraje en la forma de gobierno ha otorgado unos resultados que tienen contenta a una amplia mayoría de mexicanos, toda vez que más de cinco millones de personas han abandonado la condición de pobreza extrema. Más jóvenes estudian de manera gratuita y con un enfoque comunitario en sus carreras, como es el caso de la Universidad Benito Juárez, que actualmente tiene una matrícula de más de 60 mil jóvenes, mientras que son ya casi 20 mil en el Instituto Rosario Castellanos. Igualmente se avizora un cambio de mentalidad y toma de consciencia social y política desde los primeros años gracias a los nuevos libros de texto gratuitos provistos por la SEP, así como la reestructuración en los planes de estudio. Si bien las protestas contra esto fueron escandalosas e invasivas, la realidad es que no hay marcha atrás y los niños han recibido muy bien sus nuevos libros.

    La noción de mexicanidad y nacionalismo había sido construida, hasta antes de este sexenio, a partir de montajes televisivos diseñados para enaltecer el sentimiento patriótico a partir de conceptos como las visitas de Juan Pablo II, el culto a la Virgen de Guadalupe, la participación de la selección nacional en los mundiales de fútbol y otros torneos, así como las celebraciones de independencia con galas televisivas. Los medios corporativos mostraban una imagen del país que solo contemplaba tangencialmente la importancia de los pueblos originarios y en gran medida se desentendía de nuestro pasado prehispánico. Para este 2023, la enorme cantidad de personas politizadas y conscientes de su devenir histórico, hace que la celebración de independencia tenga un sabor distinto, pues ya no es un mero acto en automático, sino que ahora se siente ese nacionalismo orgulloso y boyante gracias a que el régimen en que vivimos así lo ha propiciado.

    Los medios corporativos, para enaltecer la campaña de Xóchitl Gálvez, no paran de hablar sobre un México en llamas, sangrante, destruido y demás calificativos que resultan irrisorios. Hubiese bastado, para todos aquellos panistas que usurpan el nombre de México con fines politiqueros, que salieran de los restaurantes o departamentos de lujo a caminar por las calles de ese “México en llamas” para que fueran abucheados, pero también, en tono jocoso y festivo, bañados de espuma y de confeti. Ese era el gran peligro que corrían si sacaban a pasear su odio y se rozaban con todos aquellos a quienes tratan de convencer de que su candidata va a remediar todos esos males que en realidad no existen. En medio de tanto jolgorio, nadie recordó las falsas lágrimas nacionalistas de Santiago Creel, que, a día de hoy, no provocan más que pena ajena, pues los verdaderos patriotas no están en las curules de partidos mojigatos y corruptos, sino trabajando a brazo partido para darse un merecido festejo con ánimos renovados.

    ¡Viva el pueblo politizado, humano, empático y valiente! ¡Viva la Cuarta Transformación! ¡Viva México! 

    • X: @miguelmartinfe
    • YouTube: Al Aire con Miguel Martín
    • Facebook: Miguel Martín Felipe Valencia
  • Los héroes nacionales y los Símbolos Patrios

    Los héroes nacionales y los Símbolos Patrios

    Cuando la derecha fascista, racista y yunquista llegó a la Presidencia de la República en el año 2000 bajo la cobertura de las siglas del Partido Acción Nacional (PAN), tuvo que encarar un problema que rebasaba los asuntos propios del ejercicio de gobierno. Un problema ideológico.

    ¿Qué iba a hacer esa derecha hasta entonces derrotada con los símbolos y los héroes patrios en los cuales no cree? ¿Cómo haría coincidir su particular certeza de que hubiera sido preferible el blanco y barbado Maximiliano de Habsburgo frente al indio Benito Juárez, ateo, masón y enemigo de la Santa Madre Iglesia?

    ¿Esa derecha acaudalada y terrateniente que impulsó al crepuscular personaje llamado Vicente Fox a la Presidencia estaría de acuerdo en aplaudir el grito de “Tierra y Libertad” de Emiliano Zapata? ¿Se sentiría reflejada en la lucha libertaria de Francisco Villa? ¿Tendría al menos vaga noción de los trabajos y los días del general Felipe Ángeles dentro del ejército villista? 

    Ricardo Flores Magón publicó en el periódico Regeneración el 19 de noviembre de 1910, a unas horas del inicio de la Revolución: “El interés de los ricos es que los pobres sean pobres eternamente, porque la pobreza de las masas es la garantía de sus riquezas. Si no hay hombres que tengan necesidad de trabajar a otro hombre, los ricos se verán obligados a hacer alguna cosa útil (…) para poder vivir; ya no tendrán entonces esclavos a quienes explotar” ¿Coincide el empresariado con esta visión? Ellos no, pero la 4T sí y por eso declaró al 2022 como “Año de Ricardo Flores Magón”. También en ese terreno se da la lucha por el país.

    ¿Y qué razón darían los conservadores de un tal Lázaro Cárdenas si precisamente el PAN se fundó para luchar contra de la expropiación petrolera, el reparto agrario y la política educativa del cardenismo?

    En la lucha derechista por el control ideológico del país, incapaz de imponer su narrativa reaccionaria que enlista entre sus héroes a Agustín de Iturbide, a Porfirio Díaz y a Gustavo Díaz Ordaz, el rústico Vicente Fox optó por la solución de mutilar el símbolo del águila y la serpiente, que sobrevivió intacto a trescientos años de invasión española pero no a la demencia agreste de Fox. Para no quedarse corto en sus atrocidades, el entonces presidente ordenó desmontar de Los Pinos el óleo de Benito Juárez. No podía esperarse menos de él.

    Contrario a lo anterior, el presidente López Obrador ha sido cuidadoso en cuanto a la recuperación de la memoria histórica del pueblo. No hay fecha conmemorativa en el calendario cívico ni nombre ilustre en el diccionario biográfico que López Obrador pase por alto. Y eso forma parte de los cambios profundos que ocurren hoy en la mentalidad de un pueblo que ha recuperado su dignidad.

    Hoy, los libros de primaria hablan también de hechos que fueron soslayados por la educación neoliberal, como la matanza del 2 de Octubre de 1968 o los fraudes electorales de 1988 y 2006 mediante los cuales el prianato usurpó el poder que el voto popular entregaba a la izquierda. Ese conocimiento de la Historia (con mayúscula) habrá de conformar y consolidar el concepto que las nuevas generaciones tengan sobre lo que ha sido la vida pública de este país.

    Los neoliberales intentaron el despojo y la modificación de la Historia, quisieron borrarla con treinta años de neoliberalismo para que les resultara más cómoda y tersa su labor de saqueo frente a un pueblo desarticulado ideológicamente. Enfrentar a ese desmantelamiento ideológico ha sido otro de los aciertos de la Cuarta Transformación.

  • Lucha de contrarios

    Lucha de contrarios

    La ciencia explica que casi todos los sistemas equilibrados contienen contrarios que permanecen en una especie de lucha constante, así, en un átomo aparece la carga negativa en la nube de electrones y la carga positiva en el núcleo en los protones. Aunque el átomo tiene otras partículas, ninguna parece tener ninguna carga que lo mantenga unido y equilibrado como lo hacen electrones y protones.

    A partir de esta lógica se presenta la necesidad de tener una “oposición” que pueda dar equilibrio a cada acción dentro de las instituciones del Estado Mexicano. El problema se detona cuando resulta que cualquiera de esos contrarios, no busca equilibrios sino imposiciones. 

    La naturaleza humana no parece obedecer a la forma de equilibrio del átomo o del universo mismo, sino a la carencia de humildad de algunas personas que aparecen como líderes y que bien pueden ser personajes impuestos para convertirlos en títeres de intereses mezquinos que son movidos por el dinero y entonces se inflan para engañar. 

    La trampa del poder está puesta, quien ya lo probó y tomó beneficios poco legítimos para sí, ya no quiere dejarlos, en cambio es capaz de arrastrar su pingüe dignidad y cualquier legitimidad en aras de continuar consiguiendo, a costa de lo que sea, la imposible saciedad que sus instintos le demandan. Es la visión que tengo de quien dirige a la “oposición”. 

    En la vida política de México, vemos personajes que se disfrazan de izquierda, pero se forman a la derecha y luego quieren engañar; hay otros que se forman a la izquierda y también son falsarios; sus mentes tienen la misma iniquidad de la más mezquina derecha fascista. Se distingue en los momentos en que tienen que definirse abiertamente sus verdaderas intenciones, se ven con claridad y ya no pueden ocultarse, entonces tratan de imponerse; unos por medio del engaño y buscando provocar la vergonzante lástima del Pueblo y los otros desde el berrinche infantil y ridículo. La mentira se ha descubierto. Son personajes deleznables.

    Los auténticos líderes populares, que en verdad quieren y pueden servir al Pueblo, se alejan del poder y sus seducciones o cuando lo llegan a tener, empiezan a servir y no a “servirse”, no dejan de buscar en las raíces la posibilidad de transformar la realidad para que haya verdadera justicia y paz para todos. La visión democrática de este tipo de líderes no puede soslayarse a partir de concepciones, sofismas y falacias que los califican desde visiones clasistas, racistas, frívolas y superficiales. A esta categoría de personas, solo la historia puede juzgarlos porque se trata de seres muy poco comunes, son espíritus generosos y humildes que crecen frente a cada reto y obstáculo, se vuelven personas inspiradoras y casi inimitables; han sido sellados para entregarse por completo a servir y a darse en cuerpo y alma para ser útiles y aunque su cuerpo muera son inmortales en la memoria colectiva.

    ¡Qué afortunados somos de vivir un momento en el que unos y otros se distinguen fácilmente! Hacen mucha falta más personas que imiten a la categoría de los inmortales que son amados por las grandes mayorías. 

    Pese al combate frontal que la Cuarta Transformación ha emprendido contra la corrupción, seguimos viendo actos de corrupción en muchos niveles, desde el policía que detiene ilegalmente a un motociclista o a un automovilista por un “operativo” que solamente sirve para extorsionar, hasta el médico que no tolera la arrogancia de un paciente informado que se defiende, pasando por el miembro de la Guardia Nacional que exige dinero del chofer del trailer porque hay que pagar una cuota a algún jefe sobreviviente de la vieja Policía Federal y no hay nada que el chofer pueda hacer para evitarlo, porque es imposible cumplir con los intrincados trámites que se requieren para transportar cualquier cosa y siempre hay alguna irregularidad cuya existencia costaría mucho dinero y tiempo al chofer y al transportista. 

    Sería muy esperanzador ver que los servicios públicos son suministrados por personas verdaderamente honradas y honestas. 

    Centro, Tabasco

    Es casi imposible que los servicios municipales sean eficientes cuando la Presidencia Municipal está dedicada al glamour y la pasarela y no baja al territorio a conocer la realidad que se padece. A casi un mes del primer reporte, la Ranchería Anacleto Canabal Segunda Sección sigue teniendo agua de la red municipal solamente dos días cada dos semanas, después desaparece. La junta local de caminos, sigue sin ocuparse de resolver los problemas de pavimentación y hundimientos que provocó la pésima colocación del inútil drenaje en la misma demarcación. Yolanda Osuna Huerta sigue sin prestarnos atención. Ojalá se diera el tiempo para venir y mostrarle lo que aquí he venido afirmando desde hace un poco más de un año.

    La transformación no ha llegado, ni al IMSS Tabasco, ni al Ayuntamiento de Centro, Tabasco. Ojalá llegue pronto.