Autor: Los Reporteros Mx

  • Claudia Sheinbaum continúa promoviendo la Unidad y defendiendo la 4T con la gira “La Esperanza Nos Une”

    Claudia Sheinbaum continúa promoviendo la Unidad y defendiendo la 4T con la gira “La Esperanza Nos Une”

    Como parte de los trabajos de organización la doctora, Claudia Sheinbaum, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, continúa recorriendo todo el país, llamando a simpatizantes y toda la población en general a sumarse al movimiento para consolidar la transformación que inició en 2018 con el triunfo del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Sheinbaum Pardo, sigue con la gira nacional La Esperanza Nos Une, que tiene como objetivo conformar los Comités que se encargaran de promover los logros de la Cuarta Transformación, consolidar el programa político de Morena y la convocatoria a la unidad todas las personas que quieran consolidar este proceso de transformación iniciado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

    A través de sus redes sociales, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que el próximo jueves 21 de septiembre estará en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el viernes 22 en Hermosillo, Sonora; el sábado 23 en Culiacán, Sinaloa y el domingo 24 en Oaxaca, Oaxaca.

    Entidades en las que sostendrá encuentros con la estructura partidaria de Morena y, a su vez, con militantes y simpatizantes del movimiento obradorista. En las que se instalarán Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y se firmará un Acuerdo de Unidad.

  • El Perro Tuitazo: Se cumplen 6 años de la mentira de Televisa, Frida Sofía

    El Perro Tuitazo: Se cumplen 6 años de la mentira de Televisa, Frida Sofía

    El Perro Tuitazo de este martes es de Mike Oviedo y menciona como es que hace seis años Televisa creó el montaje de Frida Sofía, con Carlos Loret de Mola y Danielle Dithurbide, con el cual no solo engañaron al país sino que gastaron recursos técnicos y humanos en una niña que nunca existió.

  • Denisse Ahumada Martínez, la narco regidora panista de Reynosa, se declara culpable por venta de drogas en Estados Unidos; buscará cooperar con las autoridades

    Denisse Ahumada Martínez, la narco regidora panista de Reynosa, se declara culpable por venta de drogas en Estados Unidos; buscará cooperar con las autoridades

    Denisse Ahumada Martínez, la ex regidora panista de Reynosa, Tamaulipas se ha declarado culpable por el delito de venta de cocaína en Estados Unidos y cooperará con las autoridades de la nación americana con la esperanza de obtener una reducción de condena, la cual puede ser de entre 8 y 10 años de prisión.  

    Fue el pasado 18 de septiembre que la panista se declaró culpable del cargo de dispersión, distribución y venta de cocaína en una corte federal del condado de Brooks, Texas, sin embargo no aceptó el cargo de conspiración en grupo. 

    Ahora que aceptó cooperar con las autoridades de EE.UU. la panista puede reducir su condena en hasta un 20 por ciento. 

    Es preciso recordar que Ahumada Martínez fue detenida el pasado 16 de junio de este año por policías de Brooks, Texas con la cantidad aproximada de 45 kilos de cocaína. 

    La defensa de la conservadora argumentó primeramente que su clienta fue obligada a transportar la droga junto con sus hijas, por presuntos grupos criminales. 

    Sin embargo la ahora culpable, confesó que la cocaína tenía como destino la ciudad de San Antonio, Texas y que no era la primera vez que transportaba sustancias ilícitas a la nación vecina. 

    Pese a que fue liberada por presunta falta de pruebas, y que algunos panistas cantaron victoria apresuradamente, la ex regidora fue aprehendida por los mismos cargos menos de un día después.  

    Tras esto la Corte de los Estados Unidos deberá dictar una sentencia en los días próximos y la cual podrá reducir en caso de cooperar con las autoridades. 

    Mientras tanto, en México, el PAN se defiende diciendo que Denisse Ahumada, “no es militante del partido“. Tal como sucedió en el caso del exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón y líder de la AFI con Vicente Fox, quien está preso bajo los cargos de narcotráfico, Genaro García Luna, la defensa del partido blanquiazul, es negar la militancia por más que los funcionarios en cuestión hayan estado activos bajo sus banderas.

    Con información de: Revista Polemón

  • Sin espectaculares y por medio de encuesta: Morena lanza convocatoria para seleccionar virtuales candidatos estatales y por la CDMX

    Sin espectaculares y por medio de encuesta: Morena lanza convocatoria para seleccionar virtuales candidatos estatales y por la CDMX

    Este martes 19 de septiembre la dirigencia de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lanzó la convocatoria para elegir los perfiles que se convertirán en candidatos o candidatas para las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno a disputarse en el 2024.

    Tal cual ocurrió en el proceso de selección de Coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación, se hará por encuesta, en la cual participarán cuatro aspirantes, dos hombres y dos mujeres, mientras que en caso de que se rebase ese número, se puede proceder por un sondeo previo a las encuestas. 

    El CEN de Morena ha determinado que de las nueve entidades, cinco serán para hombres y cuatro para mujeres, por ello la Comisión Nacional de Elecciones del partido guinda determinará en qué entidades se aplicará. 

    Otras de las normas que deberán seguirse es que no habrá espectaculares bajo ninguna circunstancia además de que la austeridad será obligatoria, evitando con ello el proselitismo ostentoso.  

    “Queda prohibido el uso de campañas dispendiosas y anuncios espectaculares; uso de recursos públicos de cualquier naturaleza; intervención de servidores públicos en favor o en contra de participantes; la utilización de programas sociales, condicionamientos o coacción en favor o en contra de participantes”. 

    En caso de que se detecten anuncios espectaculares, el beneficiado deberá deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña dispendiosa. 

    Los registros en línea para los aspirantes a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a las Gubernaturas de Chiapas, Morelos, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Veracruz, Tabasco y Yucatán serán el próximo 25 y 26 de septiembre. 

    Por su parte la Comisión Nacional de Encuestas realizará la encuesta madre y dos empresas privadas harán dos ejercicios de espejo, mientras que funcionarios, desde el Presidente Andrés Manuel, hasta funcionarios de las alcaldías participen en actos a favor de algún aspirante.  

    Las y los aspirantes locales no están obligados a dejar sus cargos pero deberán cumplir los plazos que fijan las leyes locales para quienes buscan ser gobernadores o Jefe de Gobierno.  

    Una vez seleccionados los perfiles, serán llamados Coordinadores de Defensa de la Transformación de la respectiva entidad que representarán en 2024.  

    Se espera que a finales de septiembre se estarán las listas de “finalistas” y para el mes de noviembre se sabrá quienes serán los virtuales candidatos de la 4T por cada entidad y por la Ciudad de México.  

  • Calica no podrá volver a operar aunque termine el sexenio: AMLO pide a Vulcan Materials responder carta de oferta de compra que se hizo a la minera (VIDEO)

    Calica no podrá volver a operar aunque termine el sexenio: AMLO pide a Vulcan Materials responder carta de oferta de compra que se hizo a la minera (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en su conferencia de prensa de este martes que la empresa Vulcan Materials, dueña de la minera Calica, no ha respondido a la carta que el Gobierno de México le envió para comprar sus terrenos donde extraen material pétreo y convertirlos en un Área Natural Protegida. 

    AMLO consideró que la empresa que operaba en  Playa del Carmen, Quintana Roo, está esperando a que termine esta administración con la falsa esperanza de que podrán regresar a operar y a dañar el medio ambiente, pero descartó esto, agregando que la cantidad de 6 mil millones es muy buena y que “se van a rayar”.  

    “Estamos viendo lo de Calica, que bien que lo tocaste, porque no han dado respuesta, son de los que están esperando que se termine el Gobierno, piensan que van a regresar a hacer lo de antes”.

    Puntualizó.

    El mandatario mexicano mencionó que seguirá esperando la respuesta, ya que están de por medio áreas de selva y manglares en alrededor de 2 mil 40 hectáreas. 

    “Les estamos haciendo una buena oferta, les estamos comprando todo y ya se hizo el avalúo, y aún así no responden. Entonces vamos a seguir esperando pero estamos hablando de selva, de manglares, y son como dos mil 40 hectáreas (…) Qué bien que me preguntaste sobre esto porque me sirve para que les mande una recordatorio de que ya tiene como dos meses que les envié la carta con el avalúo, creo que son 6 mil millones de pesos, o sea que se van a rayar. Está parado todo, pero ya tienen que respondernos”. 

    Sentenció

    A finales del mes de julio, AMLO anunció que se hizo un avalúo de las tierras que ocupa Calica,, las cuales ascienden a 6 mil 500 millones de pesos, por lo que a través del Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se le hizo una oferta, la cual no ha sido respondida. 

    También adelantó que se tienen planes para convertir los bancos de extracción en un Área Protegida destinada al turismo ecológico y el muelle aledaño se reconvertirá para recibir cruceros, los cuales sólo llegan a Cozumel actualmente, con lo que podría compensarse la inversión pública.

  • Bastón de Mando entregado a Sheinbaum fue autorizado por una comunidad indígena, mencionó AMLO ante algunos reclamos (VIDEO)

    Bastón de Mando entregado a Sheinbaum fue autorizado por una comunidad indígena, mencionó AMLO ante algunos reclamos (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este martes, una reportera reprodujo un presunto audio de Santiago Sarmiento, un médico tradicional olmeca que mencionó que fue “indebido” que AMLO entregara un bastón de mando a Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, sin embargo la situación fue aclarada por el tabasqueño. 

    Primeramente el mandatario mexicano mencionó que el bastón que se entregó a Claudia Sheinbaum es un símbolo de del compromiso de atender de manera prioritaria a las comunidades indígenas, lo cual tiene que ver con las convicciones de la Cuarta Transformación y que se puede resumir en una sola frase: “por el bien de México, primero los pobres”. 

    López Obrador además reveló que el Bastón de Mando que pasó a Sheinbaum le fue entregado a él en una comunidad indígena, por lo que pidió autorización para traspasarlo a Claudia, descartando que pueda haber algún descontento o que se trate el que se le entregó el 1 de diciembre de 2018.  

    En el mismo sentido, el primer mandatario detalló que acatará las instrucciones que ordenó el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a que se retiren las fotos de la entrega del Bastón de Mando a Sheinbaum Pardo. 

    AMLO elogia a Claudia Sheinbaum y recuerda cómo es que la conoció

    El líder del Ejecutivo Federal elogió a la Coordinadora de los Comités en Defensa de la Transformación y la calificó como “una mujer excepcional, honesta, […] muy inteligente, […] académica”, además, dijo que la conoció en el año 2000, cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

    Andrés Manuel rememoró cómo es que conoció a la virtual candidata de la Transformación, lo cual ocurrió en el año 2000, cuando tenía que equilibrar su gabinete con una mujer en la Secretaría del Medio Ambiente del extinto D.F. 

    Así, en busca de un perfil que pudiera enfrentar los problemas de las contingencias ambientales, su amigo, el académico José Barberán le recomendó a Claudia Sheinbaum.  

    “Cuando llego al gobierno de la Ciudad, empiezo a integrar el equipo y necesitaba equilibrar también que participaran hombres y mujeres, al final participaron más mujeres que hombres y tenía que nombrar a Secretaría del Medio Ambiente y un amigo muy cercano: Pepe Barberán, que era académico, me ayudaba mucho. Le pregunté si conocía a alguien que pudiera ayudarnos a enfrentar los problemas de las contingencias ambientales, la contaminación de la Ciudad”. 

    Narró

    Agregó que Barberán conoció a la mamá de Sheinbaum Pardo, ya que ambos eran académicos y en cuanto conoció a la ahora ex Jefa de Gobierno, le pidió ayuda para el cargo.  

    “Y salió muy buena, solo tuvimos dos días de contingencia ambiental, en todo el gobierno, pero además, ella creo lo de la separación de la basura, la orgánica y no orgánica cuando estuvo en Medio Ambiente y ella creo también lo del metrobús de Insurgente. Nosotros iniciamos eso en la CDMX. Me ayudó con los segundos pisos”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • Poder Judicial, defensor del PRIAN:  Exponen como jueces han ayudado a Juan Collado, ex abogado de Salinas de Gortari y a Emilio Lozoya, ex colaborador de EPN (VIDEO)

    Poder Judicial, defensor del PRIAN: Exponen como jueces han ayudado a Juan Collado, ex abogado de Salinas de Gortari y a Emilio Lozoya, ex colaborador de EPN (VIDEO)

    Como cada 15 días, se presentó en la conferencia matutina el Presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde además de presentar la sección Cero Impunidad y las detenciones más importantes, denunció como elementos del Poder Judicial buscan ayudar a delincuentes, entre ellos ex colaboradores del PRI.  

    Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, expuso que el Juez Alarcón López ordenó a suspensión del procedimiento que se lleva a cabo en contra de Emilio “N”, ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex) por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, al incluirlo en el acuerdo de reparación del daño causado a Pemex por parte de Alonso “N”. Además, esté último no ha cumplido con la totalidad del pago preparatorio a la paraestatal.

    En otro caso se mostró que el 5 de septiembre de 2023, el Juez Aquiles Villaseñor determinó cesar la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Juan “N”, abogado del expresidente Carlos Salinas de Gortari, en su proceso por el delito de defraudación fiscal, aún cuando el juez reconoció el riesgo de sustracción del imputado.

    Sobre el caso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, los magistrados Elisa Macrina Álvarez Castro, Reynaldo Manuel Reyes Rosas y Carlos López Cruz ordenaron su inmediata libertad bajo el argumento de no haberse respetado su fuero. Sobre los magistrados Juan José Olvera López, Horacio Armando Hernández Orozco y Francisco Javier Sarabia Ascencio concedieron la suspensión provisional de la medida cautelar de prisión.

    También los magistrados Miguel Enrique Sánchez Frías, Ana Marcela Zatarín Barret y Antonia Herlinda Velasco Villavicencio resolvieron la suspensión de la medida cautelar de prisión preventiva y ordenaron su inmediata libertad en razón de que cuenta con fuero. 

    Sin embargo las investigaciones arrojaron que el Fiscal de Morelos, Uriel “N” no aplicó el protocolo de actuación para delitos de feminicidio y declaro de manera anticipada que la muerte de Ariadna Fernanda había sido ocasionada por una broncoaspiración por intoxicación alcohólica.

  • AMLO rinde honores a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en el Zócalo de la CDMX (VIDEO)

    AMLO rinde honores a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en el Zócalo de la CDMX (VIDEO)

    La mañana de este 19 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y algunos integrantes de su gabinete realizaron una ceremonia en la explanada del Zócalo Capitalino en memoria de las personas que perdieron la vida en los sismos ocurridos en 1985 y 2017. 

    En el acto protocolario estuvieron presentes los titulares de Seguridad, Luis Crescencio Sandoval de la Sedena, Rafael Ojeda de la Marina y Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, además de Luisa María Alcalde, encargada de Gobernación y Laura Velázquez Alzua, encargada de la Comisión Nacional de Protección.

    En la Plaza de la Constitución elementos de la banda de guerra de la Sedena entonaron el toque militar “silencio” en recuerdo de quienes perdieron la vida en los sismos, para finalizar con la entonación del Himno Nacional.

    Previo a ordenar el izamiento de la bandera, el presidente estuvo flanqueado por elementos de la Guardia Nacional y por personal de Protección Civil.   

    No te pierdas:

  • LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO: DESAFÍO COMPARTIDO ENTRE NIVELES DE GOBIERNO

    LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN MÉXICO: DESAFÍO COMPARTIDO ENTRE NIVELES DE GOBIERNO

    En un contexto en el que la percepción de corrupción ha sido un desafío persistente en México, el gobierno encabezado por nuestro Presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador, ha emprendido una lucha decidida contra este flagelo que afecta la confianza en las instituciones gubernamentales y la sociedad en su conjunto. A través de políticas y acciones concretas, el gobierno de AMLO ha buscado abordar la corrupción desde diferentes ángulos, y aunque los desafíos persisten, es innegable que se han logrado avances notables.

    Uno de los aspectos más destacados es la publicación de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este estudio revela datos valiosos sobre la percepción de corrupción en distintas instituciones del país, y aunque aún queda camino por recorrer, proporciona una base sólida para la toma de decisiones informadas y la implementación de políticas más efectivas.

    Es alentador ver que tres instituciones en particular – la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional – se destacan como las menos percibidas como corruptas según esta encuesta. En concreto, el 74.4% de los encuestados expresaron confianza en la Marina, el 71.8% en el Ejército y el 66.3% en la Guardia Nacional. Estos números son notoriamente superiores a la percepción de corrupción en las Policías de Tránsito (89.5%), las Policías Preventivas Municipales (88.2%) y las Policías Estatales (80.1%).

    Si bien ningún gobierno es inmune a la corrupción, estos resultados sugieren que la confianza en las fuerzas armadas y de seguridad ha aumentado bajo la administración de AMLO. Esto es un testimonio del compromiso del gobierno en la promoción de la integridad y la ética en las instituciones que tienen un papel crucial en la seguridad del país.

    Sin embargo, es importante destacar que la lucha contra la corrupción no debe centrarse únicamente en el ámbito federal. La corrupción es un problema arraigado que afecta a todos los niveles de gobierno, incluyendo a los gobiernos estatales y municipales. Para lograr avances significativos en esta lucha, es esencial que los gobiernos estatales y municipales se unan al compromiso de erradicar la corrupción.

    Es cierto que el gobierno federal ha dado pasos importantes, pero el compromiso debe ser compartido. Los gobiernos estatales y municipales tienen un papel fundamental en la implementación de políticas y prácticas que promuevan la transparencia, la rendición de cuentas y la ética en su ámbito local.

    Una estrategia clave para abordar esta cuestión es la implementación efectiva de los Sistemas Estatales Anticorrupción. Estos sistemas son fundamentales para coordinar y fortalecer los esfuerzos en la lucha contra la corrupción a nivel estatal, asegurando que existan mecanismos efectivos de supervisión y sanción de actos corruptos. Además, la certificación de las policías municipales y estatales es esencial para garantizar que estas instituciones operen con integridad y transparencia.

    La promoción de la transparencia y la rendición de cuentas también juega un papel crucial en la lucha contra la corrupción. Los ciudadanos deben tener acceso a la información sobre el funcionamiento de las instituciones gubernamentales y los recursos públicos. Los órganos municipales de vigilancia desempeñan un papel importante en este sentido, supervisando las acciones de las autoridades locales y promoviendo la integridad en la gestión pública.

    La lucha contra la corrupción es un desafío que requiere un enfoque integral y colaborativo. El gobierno federal puede liderar este esfuerzo, pero el éxito real vendrá cuando todos los niveles de gobierno trabajen juntos en un compromiso unificado para erradicar la corrupción en todas sus formas.

    El gobierno de AMLO ha dado pasos importantes en la lucha contra la corrupción en México. Los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública 2023 proporcionan una base sólida para continuar este esfuerzo, identificando áreas en las que se están logrando avances y áreas que requieren una atención continua. La lucha contra la corrupción es un desafío compartido entre todos los niveles de gobierno, y el compromiso de todos es fundamental para construir un México más transparente y ético en todos los niveles de gobierno.

    • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira
  • Reseña patria

    Reseña patria

    La historia nacional se pintó de gloria, en el aniversario 213 del Inicio de Independencia. 

    Esta penúltima cita en el Zócalo, en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador arengó los vítores a nuestros próceres históricos y actuales, tradicionales de la Proclama Libertaria de Hidalgo, estuvo precedida de una alegre verbena musical donde se hizo patente la importancia que tiene en la vida de las personas, en el caso de las más jóvenes, el arte y la cultura para preservar nuestras tradiciones y promover el aprovechamiento de sus talentos.

    Con esta fiesta, más de mil niños pertenecientes a los Semilleros Creativos nos deleitaron con música, danza, poesía coral y canto, refrendando los excelentes resultados que se han ido alcanzando en este entramado de temas que son inherentes al progreso del que el Presidente siempre habla: en primer lugar, arrancar a nuestras juventudes de las garras de grupos criminales que están en búsqueda de jóvenes que tienen horas de sobra porque no acuden a la escuela. En segundo, que esos muchachos tengan necesidades que no pueden ser cubiertas con el salario de sus padres y tercero, que se desperdicien sus virtudes.

    Las respuestas han sido rápidas y contundentes. Los niveles de deserción escolar, a pesar de la pandemia, han disminuido, lo que en breve se reflejará en mejores niveles de aprendizaje; además, las becas por estudiar son un aliciente poderoso porque permite que los muchachos puedan continuar sus estudios por más ciclos, ya que no es necesario ir al campo o a aprender un oficio para completar el dinero para vivir en casa. Y para colmo de lo bueno, este programa busca que niñas, niños y jóvenes tengan un encuentro con el arte, la cultura y la vida artística en sus comunidades, involucrando, además, a las familias, al tiempo en que se promueven valores que favorecen el retejido social, como la solidaridad, el arte y el entendimiento de que la paz es fruto de la justicia.

    Llegó el turno a la música masiva. Esa que promueve el Presidente con tanto ánimo y, la que, confieso, no había escuchado antes de que AMLO se lazara como promotor artístico y DJ. La fiesta fue impresionante, porque a pesar de la lluvia torrencial, la gente estuvo ahí, cantando y bailando.

    Inició la ceremonia donde la escolta de cadetes dio, una vez más, la demostración de la gallardía y disciplina con que los prepara el Heroico Colegio Militar. La sobriedad del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, cruzado con la banda nacional al pecho, y en la compañía de la Doctora Beatriz, su esposa y quien con un atuendo mexicanísimo, lo llevaba del brazo. La blusa de olanes, y el faldón de tiras floreadas, con una fajilla morada fue punto focal de las críticas más ridículas y rancias de una oposición que, como no tiene nada que criticar, se enfoca en lo banal y empiezan a hacer comparaciones fatuas con la apariencia de exprimeras damas, como Angélica Rivera, casi aplaudiendo el costo de sus ajuares y aderezos de joyas; no decir nada de los cientos de invitados, las comilonas y francachelas que gozaban sin pudor y pagábamos sin poder chistar.

    ¡Viva la Independencia!
    ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
    ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!
    ¡Viva Ignacio Allende!
    ¡Viva Leona Vicario!
    ¡Viva José María Morelos y Pavón!
    ¡Viva Vicente Guerrero!
    ¡Vivan los héroes anónimos!
    ¡Viva la libertad!
    ¡Viva la igualdad!
    ¡Viva la justicia!
    ¡Viva la democracia!
    ¡Viva nuestra soberanía!
    ¡Viva la fraternidad universal!

    ¡Mexicanas! ¡Mexicanos!
    ¡Que muera la corrupción!
    ¡Que muera la avaricia!
    ¡Que muera el racismo!
    ¡Que muera la discriminación!
    ¡Que viva el amor!
    ¡Que vivan nuestros hermanos migrantes!

    ¡Vivan los pueblos indígenas!
    ¡Viva la grandeza cultural de México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!
    ¡Viva México!

    El desfile del dieciséis inició con un gran cielo azul y gran expectativa  por celebrarse sí, el grito en Dolores hace 213 años, pero también el 200 aniversario de la creación del Colegio Militar, que desplegó muestras enormes de disciplina y perfección, con la formación impecable; el disparo de salva de fusilería y de salva guinda desde los cañones, además del confeti tricolor, previo a la marcha de la parada militar. En el palco de honor, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, los secretarios de Estado y los funcionarios del gabinete ampliado de la Presidencia. 

    85 aviones, y helicópteros surcaron los cielos en diversas formaciones, pintando los colores patrios y mostrando la pericia de los pilotos de la Fuerza Aérea Militar. Al tiempo, marcharon 13,805 integrantes del Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Guardia Nacional; 33 banderas de guerra; 19 delegaciones de ejércitos de naciones hermanas; 94 charros y civiles; 455 vehículos terrestres; 10 embarcaciones; 434 caballos; 157 canes y 36 águilas y halcones.

    Al final, solo puedo criticar a quienes se inconformaron por el paso de las delegaciones China y Rusa, quejándose de que el comunismo está por incorporarse (desde hace 5 años, ya, pero no ocurre). 

    Por lo demás, el desfile concluyó, sin novedad.