Autor: Los Reporteros Mx

  • Xóchitl, la golpista ideal

    Xóchitl, la golpista ideal

    Ante la disyuntiva que tiene la derecha si en México se fabrica un Marcelo Guaidó o una Xóchitl Boluarte, la respuesta es la segunda. Se ha comprobado que los golpes de Estado que encabezan las mujeres no son tan cuestionados y tienden más a olvidar la forma violenta a la que llegaron al poder, a pesar de ser más crueles.

    Por otra parte, para que haya un golpe de Estado en México, debe ser protagonizado por la candidata de la segunda fuerza electoral en las elecciones, condición que se ha puesto de moda, según los lineamientos de la OEA en sus discretos pero nada secretos acuerdos.

    Hay quienes todo cargo otorgado a una mujer es prueba de la evolución de la especie y desarrollo de la Humanidad. Pero hay de mujeres a mujeres, el hecho de que personas como Jeanine Áñez o Dina Boluarte, en cualquier cargo público es un retroceso de la civilización hasta el tiempo de las cavernas.

    Sin embargo, se ha permeado tanto la idea de que la mujer debe estar entronizada, sin importar patologías o crueldades, que basta y sobra con que sea mujer para que la mitad de los medios convencionales del mundo se vuelva eufórico y diga que avanza la equidad de género.

    Xóchitl cubre el perfil de Janine y Dina, corta inteligencia, con inconciencia total sobre la realidad, con rasgos sicópatas al no mostrar culpabilidad por los delitos cometidos, ignorante, fácil de manipular, desinformada, corrupta, ingenua, etc. Por eso pelea el PRIAN el segundo lugar a sangre y fuego.

    Este perfil no lo cubre Beatriz Paredes. Entonces habrá que reivindicarla pero como va directo al tercer lugar electoral o cuarto, deben impedir, por la mala que Samuel García les arrebate el derecho a perpetrar un golpe de Estado.

    Dina Boluarte, presidenta de Perú, luego del golpe de Estado contra Pedro Castillo, cuyo gobierno fue constitucional y democráticamente constituido asistió a la 78 Asamblea General de la ONU a Nueva York en días pasados, a la entrada del edificio se presentó un plantón de cientos de personas, peruanos, latinos y estadounidenses, con carteles contra su gestión y en algunos la calificaban de asesina y traidora.

    Como hacen todos los de la derecha ante las descalificaciones callejeras, Boluarte, sonrió y saludó como si se tratara de un acto de apoyo a su gobierno.

    Al ser entrevistados por los medios señalaron: “Somos peruanos de la comunidad de Nueva York. Estamos aquí para protestar contra la protesta de Dina Boluarte, no somos indiferentes al repudio que nuestro pueblo siente contra nuestra presidente, el ataque del Congreso contra las demás instituciones… Estamos en contra de este gobierno que está inclinándose hacia el fascismo”, mencionó uno de los protestantes identificado como Diego.

    Anteriormente, una ex vedette y actriz porno, Jeanine Áñez, encabezó la presidencia de Bolivia, luego de un golpe de estado contra evo Morales, argumentando fraude electoral. La usurpadora será sometida a juicio ante la Sala Constitucional Primera de La Paz, aunque ella insiste en que se le corresponde juicio de responsabilidades y no proceso ordinario, al ser exmandataria y denunciada por hechos ocurridos durante el ejercicio del cargo.

    Un juicio de responsabilidades se desarrolla ante el Tribunal Supremo de Justicia, previa autorización de dos tercios del parlamento, mientras que un juicio ordinario se da ante un tribunal de sentencia.

    Áñez ya enfrenta varios casos en la jurisdicción ordinaria: los denominados “Golpe de Estado”, Senkata, Sacaba y EBA. Sacaba y Senkata son el nombre de dos comunidades bolivianas donde fueron asesinados decenas de indígenas por órdenes de Áñez. durante las intervenciones militares ante las protestas y actos considerados terroristas por el nuevo gobierno, encabezados por la ex actriz.

    A pesar de estas masacres la opinión pública mundial no ha si tan severa ni con ella ni con Boluarte por las cientos de víctimas, principalmente de los pueblos originarios de sus respectivos países.

    Así, ante la ponderación artificial de los medios de darle un espacio a la mujer indiscriminadamente, hasta en las masacres, las presidentas producto de golpes de Estado son menos cuestionadas, ejemplo de ello es que Boluarte se entrevistó con Lula da Silva, y pronto lo hará con Gabriel Boric.

    La presencia de Xóchitl en la competencia electoral es un aviso que debe tomarse en cuenta. Si no la bajan el peligro crece para México y no porque gane las elecciones sino por lo expuesto líneas arriba.

  • ¿LA IGLESIA CONTRA LOS LIBROS DE LA SEP?

    ¿LA IGLESIA CONTRA LOS LIBROS DE LA SEP?

    Me resultaba sorprendente que el poder de la Iglesia católica influyera tanto en el pensar colectivo de la gente en cuanto a temas políticos, como lo fue, con el impacto que tuvo cuando formó parte de la guerra sucia contra AMLO en 2006.

     En este sentido, ¿qué tanto influye la iglesia católica en la política mexicana en tiempos de la Cuarta Transformación?, ¿hasta dónde llega su manipulación? Y dentro de todo esto, ¿qué papel juegan las misas?  

    No soy una persona católica, en general no me gustan las religiones, pero respeto a quienes las practican. Una vez dicho esto, déjenme contarles que el pasado 24 de septiembre del presente año, acudí a misa para acompañar a mis familiares, y al final de dicha misa, el padre con palabras más palabras menos, dijo: ” Me preocupa la educación y los niños, y ahora que está esto de los libros de texto. Yo no estoy de acuerdo y agradezco mucho a los medios que le hayan dado difusión”. Después, mencionó que había leído los libros de tercero a sexto de primaria”.  Volvió a decir que le preocupaba la educación de los niños y esta vez añadió, “porque en unas páginas los libros involucran a demonios y a brujas…”. Una familiar con la que iba y que aprecio mucho, levantó la mano, nadie, ni el propio padre se lo esperaba. El padre le dio la palabra y ella con todo respeto afirmó que la religión no se debe de involucrar en temas de educación, así como la educación no se mete en temas de la religión. 

    En ese momento el clima se tensó, las miradas matadoras e inquisidoras no paraban, y el asunto tampoco paraba ahí. El padre volvió a hablar, no cambió su postura, pero la suavizó; al frente otra señora ocupó la palabra y secundó a favor del padre. Cuando aquella familiar antes mencionada, buscó de nuevo la palabra y el padre se la otorgó, “la casa de Dios” como la llaman ellos, se llenó de aplausos de censura que buscaban acallar la voz de una docente. Los gritos agresivos y ofensivos no faltaron. 

    Es importante precisar que uno de los comentarios del padre sobre los libros de texto en el que “se invita a las niñas a jugar como brujas” parte a raíz de una acusación que hace una diputada panista, América Rangel sobre “brujería y satanismo” en los libros de la sep. Y que al poco tiempo fue desmentida ya que en los libros solo se habla de leyendas prehispánicas acerca del origen de las brujas. 

    Por otra parte, la iglesia católica es uno de los poderes que se ha encargado de desprestigiar a los libros de la Cuarta Transformación. Tal es el caso de Aguascalientes, en donde la iglesia católica unió fuerzas con el ” Frente Nacional por la Familia” para manifestarse en contra de los nuevos libros de la SEP, dicho grupo conservador, nació como oposición a los libros de texto gratuitos y la política educativa de Adolfo López Mateos, bajo el argumento de que los libros atentaban contra la “libertad de pensamiento”. 

     No es fortuito que la Iglesia católica sea utilizada como poder fáctico de golpeteo al gobierno del presidente López Obrador, pues la relación del Partido Acción Nacional con esta se remonta a los orígenes de dicho partido derechista, desde sus fundadores como es el caso de Gómez Morin y Efraín González Luna. 

  • HARFUCH???

    HARFUCH???

    Vi su nombre entre los aspirantes a gobernar la CDMX y un sudor helado recorrió mi espalda. Pasaron por mi mente las terribles escenas del 68; los jóvenes contra la pared, ensangrentados, temerosos, a quienes jamas se les volvió a ver. O los que murieron aplastados por los tanques militares; hechos narrados por la periodista italiana Oriana Fallaci, quien presenció la masacre.

    Solo mentes perversas pueden ser los artífices de tanta muerte y persecución. Marcelino García Barragán no merece tener ni calles a su nombre ni monumentos porque fraguó como Secretario de la Defensa tal vileza. Su hijo, García Paniagua, aprendió de su padre el “arte” de la tortura.

    Creador de la policía política, persecutora de activistas, de luchadores sociales y “enemigos” del sistema. Paniagua tuvo un hijo, Javier García Morales; diputado y presidente del PRI en Jalisco, vinculado al “Señor de los Cielos”, muere asesinado en Guadalajara.

    Un hijo de G. Paniagua busca ahora la gubernatura de la CDMX, el policía Garcia Harfuch. García Luna y Cardenas Palomino lo apoyaron para entrar a la Policía Federal Preventiva en el 2008, después fue ascendido y ocupó el cargo de Coordinador de Área en Guerrero. Dirigía la policía Federal en ese estado, cuando sucedieron las desapariciones de los estudiantes de Ayotzinapa. Suceso por el cual se le ha cuestionado bastante al policía García Harfuch, pero su respuesta solo ha sido: “Yo estaba en Michoacán; no estaba en Guerrero, hay testigos”.
    Cuando un policía ingresa a la política, todos sabemos cuál será la línea que tomará.

    Gutierrez Barrios, quien dirigió el Batallón Olimpia el 2 de Octubre y décadas después Secretario de Gobernación con Salinas; Mancera, conocido por haber “hundido” a la capital del país; ambos son ejemplos de policías en el poder.

    Harfuch no se escapa de múltiples acusaciones sobre sus nexos con las mafias y con La Hermandad. Sobre su oscura historia familiar; sobre sus amistades con García Luna, sobre sus pactos para “apaciguar” la CDMX; sobre sus nexos con políticos del antiguo régimen, etc.

    Necesitamos hacer análisis de quienes pretenden llegar al cargo. No hay crecimiento si no hay autocritica, sobretodo en el ámbito político. Por eso es urgente que se haga una evaluación de los aspirantes al gobierno, en este caso de CDMX. Es un acto de madurez hacerlo y no de traición como algunos lo quieren presentar.

    Si no somos capaces de ver nuestros defectos, nuestras debilidades y nuestros errores, entonces cómo podremos actuar en beneficio del pueblo si caminamos ciegos ante los descalabros?

    Ciudadanos de CDMX… Quieren otro Mancera? De continuar ascendiendo Harfuch en el ámbito politico, puede aspirar posteriormente para la presidencia el 2030. Y nadie queremos que CDMX se vuelva a perder, ni que se pierdan en México los logros de la 4T.

    Los ciudadanos de CDMX han pedido a los jaliscienses, guanajuatenses, neoloneses, queretanos, abrir los ojos para que el fascismo deje de gobernarlos.

    Hoy le pedimos a los habitantes de la otrora Gran Tenochtitlán que abran sus ojos e impidan llegar al poder a alguien que nos haría arrepentirnos siempre haberle dado el voto de confianza.

  • Responsabilidad

    Responsabilidad

    Durante los años en que mi pasión por la docencia me llevaba a toda clase de lecturas, llegó a mis manos un libro que parecía ser solamente de “autoayuda”, sin embargo, inicié la lectura y me sorprendió cuánto aportaba a la definición de liderazgo porque iniciaba induciendo al lector al autoconocimiento, lo que lleva al autor a tratar de definir dos conceptos que, a mi juicio, resultan importantes de resaltar en el momento actual. 

    Un primer concepto interesante en esa lectura es el relativo a la independencia del individuo, entendida como la capacidad personal de aceptar que cada persona es dueña de sus emociones y por ende puede desarrollar la capacidad de tener control de ellas y no depender de las de los demás.

    El otro es igual de importante y serio, al mismo tiempo va de la mano del anterior y se refiere a lo que significa ser responsable. Define con mucha claridad que la responsabilidad es la capacidad de responder de manera positiva por nuestros actos. Presenta a los actos individuales como influencia constante del entorno hacia el individuo y viceversa, lo que hace avanzar al concepto anterior hacia el entendimiento significativo de la interdependencia en la que cada uno debe ser capaz de actuar de manera propositiva en cada comunidad. 

    Partiendo de lo que dice Covey sobre el tema y revisando a Howard Gardner, encuentro que quienes han llegado a ser líderes en casi cualquier campo, lo han hecho basados en haber aprendido a funcionar con un alto sentido solidario y veraz en cada campo, aunque algunos se convirtieron en amenazas contra los grupos a los que pertenecían, como Hitler, Stalin, la inmensa mayoría de ellos, donde incluyo a Oppenheimer basado en la cita que de él hace Gardner en “Mentes Líderes” Una anatomía del liderazgo” pp.143  y que dice: “Vamos llegando gradualmente a una conciencia crítica del hecho de que decir la verdad es mucho más difícil de lo que nos gustaría creer. Hasta ser sincero es difícil, a menos de que uno tenga una vasta experiencia y conocimiento en función de los cuales hablar.” 

    También afirma Gardner; y cito: “Oppenheimer pedía a los habitantes del mundo que se unieran a él en el esfuerzo por resolver las relaciones entre poder y franqueza; el equilibrio entre pureza e inocencia, por un lado, y corrupción o escepticismo por otro; la proporción justa entre secreto y transparencia en la sociedad, particularmente cuando ésta se encuentra comprometida con la libertad de expresión; y las dificultades para tomar decisiones sensatas acerca de la vida humana cuando una parte tan grande del conocimiento contemporáneo es tan técnico, que solo los auténticos expertos tienen los medios para vérselas con él.”

    Una parte de lo dicho por Gardner y lo que cita respecto de Oppenheimer, parece razonable y veraz, pero habrá que preguntarse si en el mundo actual, en el que las relaciones entre dirigentes y seguidores cambian tan rápidamente que marean, si el individuo solo puede continuar ejerciendo un liderazgo eficaz si deja de serlo de sí mismo; el líder precisa de un equipo en el que también aparezcan personas con capacidades que puedan significarse como una vanguardia constante que vaya en el mismo sentido y con los mismos valores éticos que tiene el dirigente en quien recaerá la responsabilidad de los actos del conjunto dirigente.

    La formación de MORENA ha estado basada en que la conducción del movimiento responde a las necesidades que las bases recogen de cada comunidad de la que forman parte, si esta dinámica se rompiera el propio movimiento caminaría hacia su destrucción, a menos de que los liderazgos naturales de quienes forman el origen y destino de sus acciones consigan, por la fuerza de los seguidores y sumando mayorías, rebasar a los mandos formales que no hayan respondido correctamente.

    Los relevos generacionales ya son visibles y generan más esperanza y llenan del aliento alegre a quienes hoy nos toca ser seguidores y testigos maravillados de lo que la revolución de las conciencias está logrando en México. Veo con mucha alegría a Hugo López Gatell y a Clara Brugada buscando, con abierta honestidad y compañerismo, la dirección del movimiento en la Ciudad de México, lo mismo empieza a ser visible en Tabasco con Javier May, César Raúl Ojeda, Mónica Fernández y otros. No vislumbro a ninguno provocando divisiones por berrinches infantiles y tampoco veo marionetas insoportables que han sido acalladas como producto de su propia falta de liderazgo, honradez y honestidad.

    La oposición agoniza, pero puede revivir.

  • Clara Brugada se registra como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

    Clara Brugada se registra como aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México

    Esta mañana, la alcaldesa de Iztapalapa con licencia, Clara Brugada oficializó su registro como aspirante para Coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México.

    En una conferencia de prensa realizada dentro de las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional de Morena y acompañada por diputadas locales y redes de mujeres, Clara Brugada, reafirmó su compromiso con la democracia y con la defensa de la Cuarta Transformación.

    Hoy iniciamos una nueva etapa, vamos a salir con alegría a buscar a la gente y organizar la defensa de la cuarta transformación en esta gran ciudad, vamos a convencer a toda la ciudadanía de que soy la mejor opción para coordinar la cuarta transformación en esta gran ciudad.

    Expresó, Clara Brugada.

    Asimismo, señaló que será respetuosa con sus compañeras y compañeros que lleguen a registrarse, sin embargo, aseguró que ella tiene el mayor respaldo de los segmentos de la ciudadanía capitalina y sostuvo que en la Ciudad de México como en el país, es tiempo de mujeres.

    Al respecto, Clara Brugada, reconoció a Claudia Sheinbaum como una Jefa de Gobierno excepcional, quien ha dejado las bases de la transformación en la Ciudad de México, que deben continuarse y profundizarse por el bienestar de la gente.  

    Las aspirante anunció que el próximo miércoles, desde el Monumento a la Revolución, iniciará con los recorridos por toda la Ciudad de México.

    https://twitter.com/ClaraBrugadaM/status/1706330667141964123
  • Segob encabeza segunda reunión con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

    Segob encabeza segunda reunión con padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

    Los padres y madres de los 43 normalistas  desaparecidos de Ayotzinapa se reunieron con la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez y el Fiscal Especial en el caso, Rosendo Gómez Piedra.

    Este segundo encuentro se da a un día de que se cumplan 9 años de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, la primera reunión del mes fue con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sin embargo, en esta segunda ocasión el mandatario federal no asistió.

    Las y los familiares de los 43 estudiantes Normalista de Ayotzinapa, llegaron en autobús por la tarde a Palacio Nacional e ingresaron por una de las puertas de la calle Corregidora, acompañados de su abogado Vidulfo Rosales y de Abel Barrera, fundador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

    Los familiares de los 43 normalistas están a la espera de que se les entreguen los expedientes sin testar sobre la investigación del caso, como lo expresó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, después de su primera reunión con los padres y madres.

  • Fiscalía CDMX abre investigación interna por “irregularidades” en el feminicidio de Montserrat Juárez

    Fiscalía CDMX abre investigación interna por “irregularidades” en el feminicidio de Montserrat Juárez

    La Unidad de Asuntos Internos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abrió una carpeta de investigación por “posibles irregularidades” en el caso del feminicidio de la joven, Montserrat Juárez.

    El vocero, Ulises Lara, informó que se han realizado varias diligencias a la Unidad Habitacional, lugar donde murió la joven y a la agencia funeraria, lugar al que acudió su presunto asesino para cremar su cuerpo, y así conocer los videos de las cámaras de vigilancia, tanto externas como internas. 

    Así como, diversas diligencias a la Fiscalía de Investigación Territorial de la alcaldía Miguel Hidalgo, para obtener los vídeos de las cámaras de videovigilancia que se encuentran al interior de la dependencia y observar si algún servidor público cometió alguna irregularidad y, en consecuencia, girar una orden de aprehensión.

    Finalmente, Ulises Lara, indicó que el Instituto de Ciencias Forenses realizó la necropsia al cuerpo de Montserrat Juárez, estudio que determinó que la causa de muerte fue un traumatismo múltiple.

  • Inicia Morena registro de aspirantes a Coordinaciones Estatales en  la CDMX y 8 gubernaturas

    Inicia Morena registro de aspirantes a Coordinaciones Estatales en la CDMX y 8 gubernaturas

    Este lunes 25 y martes 26 de septiembre estará abierta la plataforma para que se puedan registrar las personas que deseen participar en el proceso interno de Morena, en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como la jefatura de Gobierno de Ciudad de México.

    A través de una encuesta se elegirá a la persona que encabezará la Coordinación Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, que se encargará de los trabajos de organización y defensa de movimiento en 6 de los 9 estados, que renovarán gobierno en 2024.

    Mientras que, en los estados de Yucatán y Guanajuato serán los que el movimiento que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, buscará arrebatarle al Prianismo, para llevar la transformación a todos los rincones de México.

    En cuanto a los registros, el exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch y la alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, ya hicieron su registro para competir por la Ciudad de México.

    También para el estado de Yucatán se espera que se registren alrededor de ocho aspirantes, entre los que destacan, la senadora Verónica Camino Farjat, el súper delegado de Bienestar, Joaquín Díaz Mena y la presidenta estatal de Morena, Alpha Tavera Escalante.

    Así como, en el estado de Morelos, donde se espera que al menos 10 aspirantes realicen su registro al proceso interno, entre ellos la exdirectora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, el alcalde de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante y Rabindranath Salazar Solorio, el coordinador general de Política y Gobierno de la República.

    En el caso de Puebla, ya suman seis las personas que ha realizado su registro, entre ellas, el Senador de la República, Alejandro Armenta Mier; la ex alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; el ex secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta; la ex secretaria de Economía estatal, Olivia Salomón; el Coordinador de los Diputados Federales, Ignacio Mier Velasco y Rosario Orozco, esposa del finado gobernador Miguel Barbosa. 

    Conforme pasen las horas se irán dando a conocer los nombres de las personas que se registraron en el proceso interno de Morena, para la elección de las y los candidatos de las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.