Autor: Los Reporteros Mx

  • Recaudación fiscal rompe récord: 17 billones de pesos en gobierno de AMLO; 16% más que con Peña Nieto 

    Recaudación fiscal rompe récord: 17 billones de pesos en gobierno de AMLO; 16% más que con Peña Nieto 

    Con el gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza, Andrés Manuel López Obrador, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reportado ingresos tributarios, entre 2019 y agosto de 2023, por un monto de 16.9 billones de pesos, un 16% superior en términos reales, en comparación con el gobierno de Enrique Peña Nieto.

    Este incremento de un 16% a los ingresos tributarios se debe a que en el gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, se combate la evasión o elusión fiscal, desde que inició esta administración se prohibió la condonación de impuestos, la eliminación de la compensación universal, entre otras medidas.

    Asimismo, la institución federal destacó que este incremento histórico en los ingresos tributarios fue sin la creación de nuevos impuestos o incrementar los ya existentes. Esto permite al Gobierno de México destinar mayores recursos a los programas sociales para la población.

    La autoridad tributaria reconoce el esfuerzo de los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones y la confianza que han depositado en el trabajo que la institución realiza día a día, gracias a lo cual, la recaudación ha alcanzado los niveles más altos que se tengan registrados.

    Se lee en el comunicado del SAT.

    Asimismo, la autoridad tributaria, mencionó que, se ha logrado que la recaudación tributaria cobre mayor relevancia en la proporción total de ingresos que se consideran en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).

    En el sexenio anterior, en este rubro representó en promedio 47.5% del total de ingresos del Gobierno Federal, pero al cierre del gobierno de la Cuarta Transformación se prevé que esta proporción registre un promedio de 56%.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con el Grupo de Puebla; destaca Humanismo Mexicano ante líderes de Latinoamérica

    Claudia Sheinbaum se reúne con el Grupo de Puebla; destaca Humanismo Mexicano ante líderes de Latinoamérica

    La Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo un encuentro con líderes, académicos e intelectuales progresistas de América Latina, integrantes del denominado Grupo de Puebla.

    Luego de que Sheinbaum Pardo, visitara Puebla como parte de su gira nacional La Esperanza Nos Une, en la que se reunió con la estructura local del partido, después con militantes y simpatizantes para firmar un Acuerdo de Unidad.  

    La tarde de este sábado 30 de septiembre, Sheinbaum Pardo, acudió al IX Encuentro oficial de Grupo de Puebla,  en el explicó la lucha del presidente López Obrador y la transformación que vive México. Así como, tratar los problemas globales en materia de medio ambiente, derechos humanos y equidad de género.

    En las instalaciones del Museo Internacional Barroco, explicó que, durante el periodo neoliberal se realizaron reformas estructurales para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), fueran entregados a manos particulares.

    Abundó que, gracias a la gran participación y concientización política del pueblo de México, Andrés Manuel López Obrador, logró el triunfo en 2018, y así poder cambiar la forma de gobernar y establecer un nuevo pacto social, que el presidente a denominado como Humanismo Mexicano.

    Al encuentro asistieron el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, el ex presidente de Bolivia, Evo Morales, el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, la secretaria de Cambio Climático en Argentina, Cecilia Nicolini, el excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

  • Tras accidente carretero en Chiapas mueren 10 migrantes y 15 más resultaron heridos

    Tras accidente carretero en Chiapas mueren 10 migrantes y 15 más resultaron heridos

    Un fatal accidente se registró en el km 134 de la carretera costera Pijijiapan-Tonalá, en donde 10 migrantes perdieron la vida y 15 más resultaron heridos.

    De acuerdo con algunos reportes preliminares, una camioneta tipo Ford Super Duty de color rojo, que transportaba a personas migrantes se volcó a un costado de la carretera.de Pijijiapan-Tonalá. 

    Luego de los hechos, se informó que 10 personas migrantes perdieron la vida y que 15 personas más resultaron heridas, entre ellas cuatro menores de edad, quienes fueron socorridas por elementos de la Guardia Nacional, policía estatal y municipal, así como personal de Protección Civil de  Pijijiapan. 

    Asimismo, las personas heridas fueron trasladadas al hospital básico comunitario Dr. Rafael Alfaro para recibir atención médica.  

    Hasta el momento, se desconoce la nacionalidad de las 10 personas que perdieron la vida y las 15 personas que resultaron heridas, indicando que será el Instituto Nacional de Migración quien realizará la determinación. En cuanto a las causas del accidente carretero aún se desconocen.

  • SRE crea el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en EE.UU.

    SRE crea el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en EE.UU.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estados Unidos para brindar apoyo a los connacionales que hayan recibido una sentencia en ese país.

    La iniciativa fue creada para ayudar a migrantes mexicanos que enfrenten procesos penales por delitos graves y se les brindará servicios de diagnóstico, asesoría y representación jurídica además, el proyecto consolida la infraestructura de la SRE en el país del norte.

    Asimismo, la delegación mexicana hizo entrega de actas de nacimiento a indígenas mexicanos de primera, segunda y tercera generación facilitando la obtención de la doble nacionalidad de estos grupos, cabe destacar, que en Chicago, Illinois, existen número importante de personas de origen purépecha, zapoteca, otomí y mixteca.

    En la ceremonia donde se dio a conocer el Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estados Unidos, estuvieron presentes el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma; el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez; la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica de la SRE, Vanessa Calva Ruiz; y la cónsul General de México en Chicago, Reyna Torres Mendivil.

    No te pierdas:

  • En Edomex, AMLO encabezó firma para cobertura universal de pensiones para discapacidad

    En Edomex, AMLO encabezó firma para cobertura universal de pensiones para discapacidad

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la firma del convenio entre el gobierno federal y el gobierno del Estado de México para la contribución igualitaria que hará posible la cobertura universal de pensiones para Personas con discapacidad en la segunda parada de la gira de trabajo por el Estado de México

    Al señalar que desde 2019 el gobierno federal entrega Programas de Bienestar, el primer mandatario recordó que las pensiones para discapacidad cubrían hasta los 29 años:

    “Pero ahora aquí, en el Estado de México, le planteamos a la maestra Delfina que, si el gobierno del Estado de México aportaba 50 por ciento del presupuesto y nosotros, la federación, otro 50 por ciento, podíamos otorgar la pensión a personas con discapacidad para todas las edades. Y esto es lo que firmamos”, señaló.

    “A más tardar a principios de noviembre empiezan a entregarse las pensiones de 29 hasta 65 años. Esto lo podemos hacer porque ustedes tuvieron el tino, tomaron una muy buena decisión de elegir a la maestra Delfina Gómez Álvarez, que representa a toda la gente del Estado de México, que respeta a todos, que escucha a todos, pero la maestra Delfina, como el que les habla, le da preferencia siempre a los más humildes, a los pobres, a los humillados de nuestro país”, expresó en la firma.

    En atención a la problemática del agua en este municipio, y tras agradecer la disposición de ejidatarios durante la construcción del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, anunció:

    “Como necesitábamos agua, ahí los ingenieros militares perforaron unos pozos y salieron buenos. Y ahora le pregunté al general Loza, que es el jefe de los ingenieros militares, si podíamos traer agua de esos pozos del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ a Ecatepec, y me dijo que podemos disponer de una cantidad considerable de agua”.

    Por otra parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, dijo que la firma del compromiso para la cobertura universal de la pensión para discapacidad es un trabajo coordinado entre la Secretaría de Bienestar y el gobierno del estado para atender el tema que estaba pendiente.

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 2 al 31 de octubre se realizará el registro de las personas que viven con discapacidad en el Estado de México y se instalarán Módulos de Bienestar para brindar atención en los 125 municipios. En 2023, el pago bimestral será de dos mil 950 pesos. 

    No te pierdas:

  • Enrique Galindo, alcalde de SLP, rinde segundo informe de gobierno

    Enrique Galindo, alcalde de SLP, rinde segundo informe de gobierno

    El alcalde de San Luis Potos, Enrique Galindo Ceballos, rindió este viernes su segundo informe de gobierno en el Centro Cultural Universitario Bicentenario, resumiendo los logros alcanzados durante el período 2022-2023.

    Los ejes centrales, según lo resumido por el intendente, fueron: Ciudad Digital; Deportes, Cultura y Turismo en la Capital; Capital con Calidad de Vida; Capital Modelo; Caminos Potosinos; y capital más seguro.

    El programa San Luis 2.0, conectando la capital del sí, tiene el propósito de promover la conectividad y digitalización de la capital a través de plataformas interactivas.

    En su fase inicial prevé la instalación de una red municipal de fibra óptica de más de 40 kilómetros de longitud que se pondrá a disposición de universidades e centros de investigación y que permitirá a toda la ciudad ofrecer wifi gratuito.

    Con este programa se logró también el control de más de mil semáforos inteligentes y el perfeccionamiento de cámaras de seguridad en diferentes puntos de San Luis capital, así como servicios municipales completamente en línea.

    A medida que aumentaron las cifras de turismo, la ciudad logró posicionarse a nivel nacional e internacional gracias a la marca San Luis Capital como destino para todos. La ciudad también logró ganar importantes reconocimientos; este año, el gobierno municipal recibió los Premios ISTO 2022 así como el Premio Pasaporte Abierto 2022 y 2023.

    Además, se realizaron 255 eventos deportivos, por lo que más de 100 mil potosinos se vieron beneficiados. Uno de los eventos fue el Festival Capital Urbano con 7 mil asistentes, donde se realizaron competencias de seis disciplinas como: BMX, breakdance, skateboarding, parkour, grafiti, entre otras.

    Capital Modelo

    San Luis capital recibió diferentes galardones y reconocimientos a nivel nacional e internacional, ya que realizó distintas acciones para tener una mejor ciudad:

    • • Premio Nacional Trayectoria de la Gestión de Residuos.
    • El distintivo internacional Tree Cities of the World.
    • Reconocimiento como Capital Americana de la Cultura.

    A través de 100 Domingos de Pilas se rehabilitaron 115 jardines, plazas, espacios públicos y parques. Además, con el programa Expresión Capital se crearon 310 murales en la ciudad, donde se brindó apoyo a los artistas potosinos.

    No te pierdas:

  • El voto de los jóvenes es clave para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX: IECM

    El voto de los jóvenes es clave para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX: IECM

    Patricia Avendaño, presidenta asesora del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), informó que más de un millón y medio de capitalinos, o más del 60 por ciento de la población joven entre 20 y 34 años, no acudieron a votar en las elecciones de 2018, lo que los convierte en uno de los grupos demográficos con mayores tasas de abstención.

    “Quien logre convocar a los jóvenes, podría ganar (en el proceso electoral de la CDMX)”, aseguró la presidenta del IECM.

    Sin embargo, el abstencionismo no impacta igual en todos los jóvenes, en contraste, en 2018 el 71% de primovotantes acudió a las urnas, es decir de los 244 mil 102 jóvenes con la posibilidad de votar por primera vez, votaron 173 mil 195. En el proceso electoral de 2024, 249 mil 422 ciudadanos serán primovotantes en la capital del país.

    La presidente asesora del IECM reconoció durante un taller sobre el proceso electoral local regular en 2023-2024 que es una tarea difícil para el organismo electoral garantizar que las campañas institucionales sean aceptadas por los jóvenes, pero advirtió que una barrera importante para votar en este grupo es que creen que “los partidos políticos son iguales” y no encuentran un incentivo para votar.

    “Es un reto mayúsculo y no es solo responsabilidad del IECM, sino de las fuerzas políticas y de la sociedad y analizar, ¿por qué a los jóvenes no les llama la atención incidir en los procesos electorales, en la elección de las autoridades?”.

    Patricia Avendao insistió en que hay alrededor de 1.5 millones de personas, o más del 25% del padrón electoral de la CDMX, que no votaron, y hay que alentarlos a hacerlo “puede hacer una diferencia significativa”.

    Previo a los comicios en el que se elegirán 287 cargos, las autoridades electorales detallaron que al 31 de agosto de 2023, la lista nominal está integrada de la siguiente manera: 

    7 millones 813 mil 340 capitalinos ejercerán su voto; de los cuales 3 millones 688 mil 197 son hombres, 4 millones, 145 mil 131 son mujeres, 12 personas no binarias y 58 mil 188 residentes en el extranjero. 

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Ricardo Salinas Pliego, despreciado por millones de mexicanos

    El Perro Tuitazo: Ricardo Salinas Pliego, despreciado por millones de mexicanos

    El perro tuitazo de este viernes es de La Catrina Norteña y se mofa de Ricardo Salinas Pliego, que se queda sin nadie con quien festejar su cumpleaños, ya que ni con toda su mal habida fortuna puede comprar el cariño que la gente tiene por AMLO.

  • Vicente Fox, ligado al comercio de Marihuana, enfurece porque EE.UU. frenó “ayuda” a México; ciudadanos le piden mejor no opinar

    Vicente Fox, ligado al comercio de Marihuana, enfurece porque EE.UU. frenó “ayuda” a México; ciudadanos le piden mejor no opinar

    El congreso de los Estados Unidos, en su mayoría republicanos, aceptaron frenar a México la cantidad de 60 millones de dólares que se destinan al combate a las drogas, hecho que fue desestimado por el Presidente López Obrador, señalando que México nunca ha pedido ese dinero a la nación americana y que no son necesarios. 

    Pese a esto, algunos conservadores han comenzado a tratar de generar alarma, entre ellos Vicente Fox Quesada, ex presidente (2000-2006), quien no tardó en publicar la noticia en su perfil de X, lamentando el retiro de la ayuda. 

    Usuarios de X han pedido a Fox que mejor no opine al respecto de tales temas, ya que él está ligado al comercio de productos derivados de la marihuana, droga despenalizada pero no legalizada en México. 

    También le respondieron Fox Quesada que en realidad no importa el dinero de los EE.UU. y que lo que deberían hacer los estadounidenses es dejar de consumir tantas drogas y vender armas a México.  

    No podían faltar los cuestionamientos y le preguntaron a Fox por qué no dijo nada con el operativo “rápido y furioso” donde el gobierno ilegítimo de Felipe Caldeón se quedó con el dinero y entregó las armas a los grupos de crimen organizado. 

    No te pierdas:

  • Con la austeridad republicana se garantizará el desarrollo del país y el bienestar del pueblo: Sheinbaum explica paquete económico 2024 (VIDEO)

    Con la austeridad republicana se garantizará el desarrollo del país y el bienestar del pueblo: Sheinbaum explica paquete económico 2024 (VIDEO)

    En un video que subió a sus redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la Transformación, habló sobre el Paquete Económico que ha propuesto el Gobierno de México para el ejercicio de 2024, por lo que destacó cinco puntos que considera los más importantes y que reflejan a la 4T.  

    En primer lugar mencionó que el presupuesto destinado para la asistencia social es el más alto de la historia, lo cual seguirá impulsando la reducción de la pobreza y las desigualdades: “Será de 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto; mientras que en 2018 llegaba al 10 por ciento”, explicó. 

    En el mismo sentido celebró que los programas sociales tendrán incrementos, como sería el caso de las pensiones para los adultos mayores y que crecerá un 25 por ciento en 2024. En salud se alcanzará el billón de pesos, representando un incremento de 200 mil millones de pesos más que en 2018, lo que robustecerá el sistema IMSS-Bienestar.  

    Como segundo punto se destaca más presupuesto para obras, sumado a que se terminará el Tren Maya, el Tren Interoceánico, comenzará a operar en su totalidad la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, para lo que se destinarán 902 mil millones de pesos.  

    La deuda también fue mencionada por Sheinbaum Pardo y en el tercer punto aclaró que estos niveles son muy razonables ya que al final del sexenio será 50 por ciento menor a sexenios anteriores , menor que la deuda de Japón y Estados Unidos.

    No habrá aumento de impuestos, puntualizó la científica en el penúltimo punto, destacando que en el gobierno de AMLO se cobran más impuestos a las grandes fortunas: “más ingresos por impuestos que han aumentado en 12.3 por ciento en términos reales en comparación con el último año de Peña Nieto”. 

    Finalmente la ex JEfa de Gobierno mencionó que se ha reducido la deuda que vencía en el 2025 en un 70 por ciento, lo que se ve reflejado en la estabilidad económica, siendo este un paquete económico muy diferente a los de las administraciones pasadas, en donde imperaba la corrupción y los privilegios de unos pocos.