Autor: Los Reporteros Mx

  • El voto de los jóvenes es clave para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX: IECM

    El voto de los jóvenes es clave para ganar la Jefatura de Gobierno de la CDMX: IECM

    Patricia Avendaño, presidenta asesora del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), informó que más de un millón y medio de capitalinos, o más del 60 por ciento de la población joven entre 20 y 34 años, no acudieron a votar en las elecciones de 2018, lo que los convierte en uno de los grupos demográficos con mayores tasas de abstención.

    “Quien logre convocar a los jóvenes, podría ganar (en el proceso electoral de la CDMX)”, aseguró la presidenta del IECM.

    Sin embargo, el abstencionismo no impacta igual en todos los jóvenes, en contraste, en 2018 el 71% de primovotantes acudió a las urnas, es decir de los 244 mil 102 jóvenes con la posibilidad de votar por primera vez, votaron 173 mil 195. En el proceso electoral de 2024, 249 mil 422 ciudadanos serán primovotantes en la capital del país.

    La presidente asesora del IECM reconoció durante un taller sobre el proceso electoral local regular en 2023-2024 que es una tarea difícil para el organismo electoral garantizar que las campañas institucionales sean aceptadas por los jóvenes, pero advirtió que una barrera importante para votar en este grupo es que creen que “los partidos políticos son iguales” y no encuentran un incentivo para votar.

    “Es un reto mayúsculo y no es solo responsabilidad del IECM, sino de las fuerzas políticas y de la sociedad y analizar, ¿por qué a los jóvenes no les llama la atención incidir en los procesos electorales, en la elección de las autoridades?”.

    Patricia Avendao insistió en que hay alrededor de 1.5 millones de personas, o más del 25% del padrón electoral de la CDMX, que no votaron, y hay que alentarlos a hacerlo “puede hacer una diferencia significativa”.

    Previo a los comicios en el que se elegirán 287 cargos, las autoridades electorales detallaron que al 31 de agosto de 2023, la lista nominal está integrada de la siguiente manera: 

    7 millones 813 mil 340 capitalinos ejercerán su voto; de los cuales 3 millones 688 mil 197 son hombres, 4 millones, 145 mil 131 son mujeres, 12 personas no binarias y 58 mil 188 residentes en el extranjero. 

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: Ricardo Salinas Pliego, despreciado por millones de mexicanos

    El Perro Tuitazo: Ricardo Salinas Pliego, despreciado por millones de mexicanos

    El perro tuitazo de este viernes es de La Catrina Norteña y se mofa de Ricardo Salinas Pliego, que se queda sin nadie con quien festejar su cumpleaños, ya que ni con toda su mal habida fortuna puede comprar el cariño que la gente tiene por AMLO.

  • Vicente Fox, ligado al comercio de Marihuana, enfurece porque EE.UU. frenó “ayuda” a México; ciudadanos le piden mejor no opinar

    Vicente Fox, ligado al comercio de Marihuana, enfurece porque EE.UU. frenó “ayuda” a México; ciudadanos le piden mejor no opinar

    El congreso de los Estados Unidos, en su mayoría republicanos, aceptaron frenar a México la cantidad de 60 millones de dólares que se destinan al combate a las drogas, hecho que fue desestimado por el Presidente López Obrador, señalando que México nunca ha pedido ese dinero a la nación americana y que no son necesarios. 

    Pese a esto, algunos conservadores han comenzado a tratar de generar alarma, entre ellos Vicente Fox Quesada, ex presidente (2000-2006), quien no tardó en publicar la noticia en su perfil de X, lamentando el retiro de la ayuda. 

    Usuarios de X han pedido a Fox que mejor no opine al respecto de tales temas, ya que él está ligado al comercio de productos derivados de la marihuana, droga despenalizada pero no legalizada en México. 

    También le respondieron Fox Quesada que en realidad no importa el dinero de los EE.UU. y que lo que deberían hacer los estadounidenses es dejar de consumir tantas drogas y vender armas a México.  

    No podían faltar los cuestionamientos y le preguntaron a Fox por qué no dijo nada con el operativo “rápido y furioso” donde el gobierno ilegítimo de Felipe Caldeón se quedó con el dinero y entregó las armas a los grupos de crimen organizado. 

    No te pierdas:

  • Con la austeridad republicana se garantizará el desarrollo del país y el bienestar del pueblo: Sheinbaum explica paquete económico 2024 (VIDEO)

    Con la austeridad republicana se garantizará el desarrollo del país y el bienestar del pueblo: Sheinbaum explica paquete económico 2024 (VIDEO)

    En un video que subió a sus redes sociales, Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités en Defensa de la Transformación, habló sobre el Paquete Económico que ha propuesto el Gobierno de México para el ejercicio de 2024, por lo que destacó cinco puntos que considera los más importantes y que reflejan a la 4T.  

    En primer lugar mencionó que el presupuesto destinado para la asistencia social es el más alto de la historia, lo cual seguirá impulsando la reducción de la pobreza y las desigualdades: “Será de 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto; mientras que en 2018 llegaba al 10 por ciento”, explicó. 

    En el mismo sentido celebró que los programas sociales tendrán incrementos, como sería el caso de las pensiones para los adultos mayores y que crecerá un 25 por ciento en 2024. En salud se alcanzará el billón de pesos, representando un incremento de 200 mil millones de pesos más que en 2018, lo que robustecerá el sistema IMSS-Bienestar.  

    Como segundo punto se destaca más presupuesto para obras, sumado a que se terminará el Tren Maya, el Tren Interoceánico, comenzará a operar en su totalidad la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, para lo que se destinarán 902 mil millones de pesos.  

    La deuda también fue mencionada por Sheinbaum Pardo y en el tercer punto aclaró que estos niveles son muy razonables ya que al final del sexenio será 50 por ciento menor a sexenios anteriores , menor que la deuda de Japón y Estados Unidos.

    No habrá aumento de impuestos, puntualizó la científica en el penúltimo punto, destacando que en el gobierno de AMLO se cobran más impuestos a las grandes fortunas: “más ingresos por impuestos que han aumentado en 12.3 por ciento en términos reales en comparación con el último año de Peña Nieto”. 

    Finalmente la ex JEfa de Gobierno mencionó que se ha reducido la deuda que vencía en el 2025 en un 70 por ciento, lo que se ve reflejado en la estabilidad económica, siendo este un paquete económico muy diferente a los de las administraciones pasadas, en donde imperaba la corrupción y los privilegios de unos pocos.  

  • Se deben atender las causas y cerrar las brechas de desigualdad: José Ramón López Beltrán explica a Elon Musk como atender la migración

    Se deben atender las causas y cerrar las brechas de desigualdad: José Ramón López Beltrán explica a Elon Musk como atender la migración

    El día de ayer el magnate Elon Musk visitó la zona de Eagle Pass en Texas para ver cómo se desarrolla el fenómeno de la migración entre las fronteras de México y los Estados Unidos, asegurando que solo se debería dejar pasar a la gente “trabajadora y honesta” pero acusando a la vez que el gran flujo de migrantes sobrepasan la capacidad de reacción de ciudades como la de Nueva York.  

    Ante tales declaraciones, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente Andrés Manuel, comentó la publicación del dueño de Tesla y la red social X, para explicarle que la migración no se debe atender desde las consecuencias sino desde las causas que la originan en América Latina.  

    López Beltrán mencionó que la migración es reflejo de las desigualdades y conflictos que persisten al día de hoy en las sociedades, por lo que se necesita atender las causas, como lo son la falta de oportunidades, la violencia y la inseguridad.  

    “Señor Elon Musk: La migración es un reflejo de las desigualdades y conflictos que persisten en nuestras sociedades. No se puede tratar el fenómeno migratorio sólo desde sus efectos, sino que es esencial atender sus causas: la falta de oportunidades, la violencia, la inseguridad, y otros múltiples factores que obligan a las personas a dejar su hogar.

    A esta opinión se sumaron la de muchos internautas más, como Anabel Velázquez, que retomó las palabras de Musk sobre que “es raro ver a mexicanos cruzando la frontera”, lo cual ella atribuyó a las políticas y ayudas de AMLO. 

    https://twitter.com/Anabel_VeNu/status/1707653704424325378

    “Tenemos en México un Presidente Humanista, preocupado y ocupado no por hacer señalamientos o aventar la bolita a ver a quién, si no por buscar”.

  • Con influencias y dinero lo consiguen todo: AMLO muestra que el Poder Judicial está al servicio de la corrupción y no del pueblo (VIDEO)

    Con influencias y dinero lo consiguen todo: AMLO muestra que el Poder Judicial está al servicio de la corrupción y no del pueblo (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre el Poder Judicial de la Federación y la forma en que este opera a favor de los poderosos y no del pueblo de México. 

    AMLO explicó que había opacidad en el Poder Judicial, al punto que no se sabía de los nombres de los jueces y magistrados; “se sabía más del Poder Legislativo”, mencionó.  

    El primer mandatario se pronunció también sobre el proceso de desafuero que vivió en 2005 y acusó que todos los medios de comunicación se pusieron en su contra a excepción de La Jornada, mientras la “mafia del poder” estaba en su máximo apogeo. 

    “Se amafiaron todos, se unieron todos, los del Poder Judicial, los ministros de la Corte, legisladores del PRI y el PAN juntos, desde luego Fox, los medios de manipulación”.

    Sentenció

    Sobre esto último, López Obrador aseguró que si en esa época no pudieron destruirlo los conservadores con todo su poder, menos aún lo podrán hacer ahora.  

    El Ejecutivo federal puntualizó que el Poder Judicial se sentía intocable, “era como el castillo de la pureza, hacían y deshacían”, pero agregó que ahora ha quedado en claro que el PJF solo está al servicio de la corrupción, donde con influencias y dinero se consigue todo.  

    “Yo les pregunto sinceramente a los ministros de la Corte ¿Creen ellos que imparten justicia? ¿Por qué no hacen un análisis si sus decisiones son justas, si han beneficiado al pueblo de México? Que salgan de la burbuja en la que están”.

    AMLO
  • Nosotros no les hemos pedido nada: AMLO desestima retiro de apoyo de EE.UU. a México y recomienda que los estadounidenses mejor atiendan a sus jóvenes en adicción (VIDEO)

    Nosotros no les hemos pedido nada: AMLO desestima retiro de apoyo de EE.UU. a México y recomienda que los estadounidenses mejor atiendan a sus jóvenes en adicción (VIDEO)

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre la decisión de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en donde la mayoría republicana aprobó frenar el apoyo de 60 millones de dólares que Estados Unidos otorga a México para la atención de la migración.  

    “Como hay elecciones en Estados Unidos, los políticos utilizan estos asuntos, delicados, lamentables, del uso y los daños que causa el fentanilo, así como el tema migratorio, con propósitos politiqueros”.

    Mencionó

    Ante esto el mandatario recomendó no tomarlos en serio ya que es pura publicidad con motivo de las elecciones que se avecinan en la nación americana.  

    AMLO igualmente mencionó que la cantidad de 60 millones de dólares que se destinaban a México y que ahora se negarán, no afectan en nada y reiteró que ni él ni el gobierno le han pedido dinero al vecino del norte, recordando que nuestro país destina 150 millones de dólares anuales para frenar la migración de Centroamérica.  

    Por si fuera poco, López Obrador calificó de “ridícula” la medida de los congresistas republicanos y les recomendó acertadamente que mejor atiendan a sus juventudes, proporcionando educación gratuita, trabajo y amor, para que no consuman sustancias como el fentanilo.  

  • Margallate chilango

    Margallate chilango

    Margallate significa embrollo, enredo, maraña, y en última instancia confusión. La confusión ahora es chilanga, es decir, cunde en la CDMX. El margallate chilango al que me refiero no tiene que ver con el tránsito, sino con el próximo proceso electoral. 

    El margallate chilango electoral no se halla del lado de la oposición. De aquel lado las cosas están absolutamente claras: no hay nada, quiero decir, no tienen ninguna posibilidad de triunfo. A la contienda electoral de 2024, en la CDMX la oposición no tiene nada que presentar más que impresentables. Y si no, díganme ustedes, ¿piensan que la aspiración de la señora Sandra Xantall Cuevas pueda tomarse en serio? ¿Y quién más? ¿De qué estará más cerca el señor alcalde de la Benito Juárez, de un juicio o de la candidatura? ¿O qué me dicen de la histrionisa Kenia López? ¿Y si el PAN le dejara la candidatura a la chiquillada, qué posibilidades reales tendría un priísta o un perredista en la Ciudad de México?

    Me adelanto a cualquier reparo que provenga del recuerdo de los descalabros que la 4T sufrió en 2021 en la CDMX: no pequemos de ingenuidad, no estamos en 2021, estamos en 2023, aquello ya pasó: 1) la chilangada progre buena ondita que se tragó el cuento de los contrapesos ya sufrió los costos de su inocencia, y 2) el operador político que maquinó a la mala hace tres años desde Morena se encuentra hoy día muy desgastado. Y podría agregar un tercero: de entonces para acá se han acumulado más, muchas más evidencias de que la 4T a la CDMX le ha redituado beneficios palmarios.

    El margallate chilango electoral no se halla del lado de la oposición, sino del lado de Morena. Es factible narrar el embrollo en tres episodios. Durante el primero de ellos, hace apenas unas semanas, la situación se mostraba aparentemente mucho más complicada, considerando la superabundancia de aspirantes, algunos de plano estrambóticos: por ejemplo, el gobernador del estado de Morelos, el delantero Cuauhtémoc Blanco, quien, avecindado, supongo, en Cuernavaca, decía que se iba a apuntar en el proceso. Pero, en fin, ese primer episodio se fue cerrando, y tanto el exfutbolista como el señor Ricardo Monreal se bajaron. Luego también hicieron lo mismo el presidente del partido, Mario Delgado, y el hoy vocero de la doctora Sheinbaum, el aguerrido petista Gerardo Fernández Noroña. Más allá del orden estrictamente cronológico de los eventos, en ese episodio inicial también cabe incluir la salida del señor Omar García Harfuch del gobierno de la CDMX (9 de septiembre). ¿Por qué? Porque salió diciendo que dejaba la Secretaría de Seguridad Ciudadana no para pelear por la candidatura de Morena sino para incorporarse al equipo de la Coordinadora Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación. O sea, en ese momento, él era uno más que se bajaba. Así que al cierre del primer episodio cualquier analista con dos dedos de frente podía vislumbrar con claridad quién ocuparía la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, entonces aún alcaldesa en funciones de Iztapalapa.

    El segundo episodio duró poco. Lo abrió el mismo Omar Hamid García Harfuch el 20 de septiembre cuando anunció que siempre sí, que había tomado la decisión de participar en el proceso interno de Morena para seleccionar al coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación de la Ciudad de México. Dijo e hizo: el 22 de septiembre se fue a afiliar a Morena. La jugada causó descontrol. ¡Ah, caray! ¿Entonces la doctora prefiere a Omar? ¿Que no había estado impulsando la candidatura de Clara?

    El tercer episodio, en el que estamos, podría subtitularse así: Ya éramos muchos y parió la abuela. Al día siguiente del cambio de jugada de García Harfuch, el 21 de septiembre, el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal, externó en una entrevista con La Jornada que él también va por la candidatura chilanga. De inmediato los medios tradicionales y la furibunda panda de opinócratas se desgañitaron atacando a López-Gatell, haciendo tanto escándalo como lo estaban haciendo para difundir el destape de García Harfuch. Al día siguiente, en la mañanera, cuestionado al respecto, el presidente López Obrador dijo que sí estaba al tanto de la decisión de López-Gatell y que el galeno era un profesional. El 25 de septiembre, durante una entrevista con Maxine Woodside en su programa Todo para la Mujer en Radio Fórmula, el exsecretario de Seguridad Ciudadana —“… el hijo de María Sorté, quien en los medios es conocida como ‘La suegra de México’” — dijo que él no veía el proceso como una disputa…: “Por ejemplo, con mi compañera (seguramente se refería a Clara Brugada, pero no dijo su nombre), que también se inscribió o se debe de  estar inscribiendo en estos momentos, no es que ella y yo seamos una competencia”. Y algo así también ha dicho López-Gatell. 

    En ese tercer episodio estamos. Un margallate en el que la base obradorista no tiene del todo claro cuál es la mejor salida, la que más conviene a la CDMX, al movimiento, a la 4T. Pero ojo, la duda, me parece, no está entre tres sino entre dos. Hasta donde alcanzo a ver, puedo decir exactamente lo mismo que tuiteó hace poco la doctora Leticia Calderón Chelius: “En mi pequeño mundo social clase media chilanga de izquierda no conozco absolutamente a nadie que apoye la posibilidad de que García Harfuch sea candidato”. No pienso que lo que más nos convenga para gobernar la CDMX sea el perfil profesional de un buen policía. No creo que la guapura de un aspirante deba ser un factor decisivo. Pero tampoco me parece que los antecedentes familiares de García Harfuch sea algo que deba considerarse en su contra. Ni creo, como ya dijo AMLO, que haya elementos que involucren al señor en la construcción de la ominosa “verdad histórica”. En suma, en su caso, no se trata de desestimar sus posibilidades porque sea malo, sino porque no es el mejor para gobernar la CDMX, considerando, claro, que tenemos un par espléndido de opciones: Clara Brugada y Hugo López-Gatell. ¿Y entre ambos? Mi próxima entrega está cantada…

    • @gcastroibarra
  • La Ciudad de México 2024

    La Ciudad de México 2024

    Como todos sabemos, el rumbo a escoger el que será el candidato para gobernar la Ciudad de México, ya inició. Y dentro de los que competirán por esa futura candidatura, está Omar García Harfuch, el ex secretario de seguridad ciudadana de la capital, que es apoyado y persona de la confianza de Sheinbaum que de esta manera manda el mensaje de que su gobierno será independiente del actual gobernante, vaya, no tendrá línea, pero al ser una pésima operadora política, pareciera que volvió cometer un error.

    Pero tiene algunos problemas, de inicio apenas no era afiliado de Morena, no sabemos si es de izquierda, de derecha, neoliberal, su opinión sobre los derechos a las personas LGBT+, su opinión sobre los derechos de la mujer, del aborto, su opinión sobre la tolerancia, sobre las manifestaciones (recordemos que la inacción de la SSC al final dependió de las ordenes de la exjefa de Gobierna, qué opina sobre la Ciudad de México, que ha sido el parteaguas de derechos en México, aunque a muchos no les guste o no les convenga, desde que AMLO fue Jefe de Gobierno, Ebrard.

    Omar García Harfuch no es el candidato idóneo para los grupos de personas de izquierda, la reputación de su familia lo persigue, su abuelo Marcelino García Barragán encargado de la represión del Movimiento del 68, , su padre, Javier García Paniagua, integrante de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) la policía que persiguió a los movimientos de izquierda en los 70’s y 80’s, y es vinculado con Ayotzinapa, que aunque siempre ha dicho que no había participado en las reuniones para operar la llamada “verdad histórica”, al final supo y no hizo nada, ojo no digo que él haya sido encargado de llevar a cabo el crimen; tal vez cuando acabó el gobierno de Peña Nieto y empezó el de AMLO, pudo haber ido a declarar sobre Ayotzinapa, tal vez pudo haber dicho donde se encontraban los 43 normalistas y lo que les había pasado, pero guardo silencio, y así lo ha hecho hasta ahora, hasta Septiembre 2023.

    Por cierto, el Gobierno Federal informó que García Harfuch si estuvo en la junta de autoridades que armaron la llamada “verdad histórica” del Gobierno de Peña Nieto, esto confirmó el Subsecretario de Derechos humanos de la Secretaria de Gobernación Alejandro Encinas, encargado de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa. ¿Será un duro golpe a la Sheinbaum por parte del mismo AMLO?, ¿esto afectará la candidatura de García Harfuch? ¿será un ejemplo para Sheinbaum por arte de AMLO?

    Y recordemos que no es alguien que goce de la simpatía del Presidente, el cual no estuvo muy de acuerdo que fuera el Secretario de Seguridad Ciudadano en el gobierno de Sheinbaum en la Ciudad de México.

    Al ser, García Harfuch candidato de Morena, podría poner en riesgo la credibilidad de la 4T, podría terminar de desfondar el lopezobradorimso en aras de un paragmatismo innecesario.

    A parte de su jefe directo fue Genaro García Luna, hoy apresado en EUA por delitos de narcotráfico, tampoco afirmo que sea narcotraficante o tenga vínculos con el narcotráfico. Y para rematar, los que recordamos el acontecer de la historia, la Ciudad de México ya fue gobernada por un expolicía, que tuvo un buen desarrollo como policía en los tiempos de Ebrard como jefe de Gobierno de la Ciudad, pero fue un desastre como jefe de Gobierno, fue quién dejo pasar grupos del narco al interior de la Ciudad bajo su protección, es decir, la Ciudad ya tuvo un ex policía de jefe de Gobierno, y no funcionó, ¿funcionaría otro ex policía?

    Tal vez, Sheinbaum y los grupos morenistas que apoyan la candidatura de García Harfuch, piensan que teniéndolo a él como candidato, tendrán los votos de la clase media, en especial de las mujeres -tratando de replicar el fenómeno del voto para Enrique Peña Nieto-, y en un pensamiento clasista, la clase media y varios sectores de la población no votarían por un perfil como el de Clara Brugada ex Alcaldesa de Iztapalapa, que al parecer es despreciada y le ven poco éxito por ser de la Alcaldía Iztapalapa.

    Lamentablemente, la Ciudad de México es una Ciudad clasista y no ven con buenos ojos que alguien de Iztapalapa pueda ser la gobernante de la misma, muchas personas, sobre todo los que se creen ser “fifís”, los clasistas se dejan llevar por las apariencias, por los apellidos, y no toman en cuenta el buen trabajo de alguien, como es el caso de Clara Brugada, que ha hecho un trabajo excepcional en la Alcaldía Iztapalapa que gobernó.

    Y ya no digamos de la inmensa campaña de publicidad sobre él, donde lo posiciona como el virtual candidato y él elegido para gobernar la Ciudad de México, una campaña de publicidad muy parecida a la campaña de Sheinbaum, donde también es ganador de muchas encuestas, encuestas que no dicen quién las paga ni su metodología para llevarlas a cabo; será coincidencia, lo dudo, en la Política no hay coincidencias.

    Pero para surgió un perfil que también podría obtener el voto de esa clase media, un perfil que cumple el perfil que buscan los que se creen fifís, de los que son clasistas; y este perfil es mejor conocido como el Dr. Hugo López-Gatell, que para empezar tiene el apoyo y confianza del Presidente y muy seguramente impulsado por AMLO, y fue quién llevo el mando durante la Pandemia de Covid19, que hizo un gran trabajo, aunque se la ha intentado manchar su buen trabajo, en aras de atacar al gobierno de AMLO por parte de la “oposición” a quién tenían a toda una experta en pandemias, una dentista. Para que hacerle caso a alguien que es experto en pandemias, si pueden hacerle caso a una dentista, con un curso en pandemias, pero así es la oposición, siempre equivocándose en la selección de sus salvadores.
    Tal como lo han hecho con la señora que vende gelatinas, que simplemente no les da para más, una persona que le han sacado sus actos de corrupción y se defiende con burlas, risas falsas y diciendo que “la pendejió”, una disque candidata que es sustentada por miles de pseudo bots que la apoyan, por los medios convencionales, si esos que han perdido toda credibilidad (hasta que hablan de la Sheinbaum, el extraño milagros de sus simpatizantes).

    Y cómo la oposición cree que alguien que tiene en su equipo al creador del FOBAPROA es el que hará el Plan de gobierno, el mismo que ha declarado que hay que aumentar el precio del dólar para estar sin problemas económicos, el mismo que propone quitar aumentos al salario mínimo. Incluir a un exgobernador corrupto y anda prófugo encargado de la seguridad y además tiene un rancho con fosa de cadáveres, y para rematar tiene al mismísimo “saco de pus” también conocido como Javier Lozano para la campaña de reconciliación.

    Y por esto y más, se dice, se rumora, que la señora vende gelatinas, la elegida, la que traería al PRIAN a gobernar de nuevo a México, sería cambiada por Beatriz Paredes o por Enrique de la Madrid, ambos del PRI. Será un plan de Alito Morena, dar todo su apoyo a sabiendas que más temprano que tarde, la señora vende gelatinas no serviría y así podría imponer sus candidatos, teniendo en cuenta que en el PAN no hay alguien que pueda competir por la Presidencia. Lo que sería un gran problema para los panistas, porque de ser cierto perderán lugares en el Senado y en la cámara de Diputados, y es posible peligre su registro como partido, si de por si, están a casi nada de perderlo, por la falta de militantes.

    Pero, regresando a la Ciudad de México, las opciones para ser el candidato de la oposición, casi están igual que la señora vende gelatinas, las aún alcaldesas Sandra Cuevas de la Cuauhtémoc, con su operativo diamante, que sólo busca cobrar derecho de piso a los restaurantes, su fascismo impuesto a todos los parques, mercados públicos y ambulantes; Lía Limón de Alvaro Obregón, que no se queda atrás en actos de corrupción; Taboada, miembro del cartel inmobiliario de la Ciudad de México, amparado para no caer en el bote; y seguramente, se sumarán más personas, más corruptos y más oscuros.

    Esperemos, que ahora que ya muchos tuvieron la experiencia de ser desgobernados por el PAN, PRI y PRD, voten por lo que aún queda de Morena, Y Morena se pueda reagrupar y sacar a todos los prianistas que se han ido metiendo de mano de Sheinbaum y Mario Delgado, quien quiso contender por la candidatura por el gobierno de la Ciudad de México, pero dimitió y prefiere quedarse a terminar Morena, digo a dirigir Morena, será que se dio cuenta que no tiene el suficiente apoyo para ser candidato, será que él mismo sabe que Morena ha ganado todo lo que ha ganado bajo el manto de AMLO (porque se las verá muy negras cuando AMLO ya no esté en la vida política de México) o será para seguir con sus corruptelas y malos procesos, de los que ya muchos lo han acusado, sobretodo la darle candidaturas a expriistas, expanistas, experredistas, y por darle cobijo a muchos que se la pasaron hablando mal de AMLO, de Morena, y de la 4T y ahora mágicamente son pro 4T.

    Por cierto, que raro que Tlalpan que fue gobernada por Sheinbaum, tenga un alcalde de extracción perredista, ¿no? Esperemos que el candidato de Morena pueda recuperar la Ciudad de México, después de haber perdido la mitad en el gobierno de Sheinbaum.

    Y sobre todo habrá que ver que pasará para el 2030.

    Gracias, nos leemos pronto.

  • Andrés Manuel López Obrador, el primer Presidente de México ¡Que sí cumplió!

    Andrés Manuel López Obrador, el primer Presidente de México ¡Que sí cumplió!

    Una de las cosas que más tristeza me han provocado últimamente es saber que a este “Sexenio del Bienestar” como yo he denominado a la actual gestión del Presidente López Obrador está actualmente en su etapa final.

    Es un motivo de orgullo el haber tenido la oportunidad de vivir un período de gobierno tan magnifico y sobre todo, el mirar los avances en la obra pública y estar presente en las inauguraciones pues nuestro querido Andrés Manuel permite la presencia de la gente en sus grandes obras, costumbre que tiene desde que fue Jefe de Gobierno en la Ciudad de México, ¿Recuerdan que un día antes de que se pusiera en funcionamiento el Segundo Piso del Periférico nos invitaron a visitarlo y muchos ciudadanos con sus familias estuvimos ahí? Y ahora que se inauguró el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” pasó lo mismo y lo mejor es, que cada obra ha rebasado mis expectativas.

    ¿Qué me dicen de las dos Refinerías de “Deer Park” en USA y la “Refinería Olmeca” en Tabasco, de las líneas ferroviarias que pronto se inaugurarán, del Corredor Interoceánico que curiosamente nadie ha criticado porque beneficiará DIRECTAMENTE a los empresarios y agilizará las importaciones y exportaciones, del Aeropuerto Internacional de Tulum, de la justicia social lograda con los Programas Sociales? Revisen los datos y en cada hogar mexicano al menos uno de sus habitantes recibe alguno y ellos, el apoyo a los Adultos Mayores, a los Discapacitados, las Becas Benito Juárez, los Jóvenes Construyendo el Futuro o Sembrando Vida los ayudó y también resultaron un bálsamo durante la PANDEMIA. El percatarme yo misma de las verdaderas acciones en beneficio de las mayorías me hace reiterar mi apoyo y admiración al Presidente López Obrador.

    Aunado a esto, la estabilidad del Peso Mexicano frente a otras divisas, la inversión extranjera que llega al país no es casualidad, veo en los supermercados a la gente con sus carritos llenos de productos, no sé sí ustedes no se acuerdan pero en los tiempos del gobierno de Ernesto Zedillo las personas llevábamos pocos productos para consumo, pocos satisfactores porque cuando nos impusieron el FOBAPROA la crisis económica se agudizó o en tiempos de Carlos Salinas de Gortari y él engaño de los “Nuevos Pesos”fueron tremendos golpes a los ciudadanos, sobre todo para los estratos medios y bajos, hubo familias que perdieron sus patrimonios y no recuerdo a los Medios de Comunicación RECLAMANDO, es más, según ellos, estábamos muy bien aunque no lo viéramos reflejado en nuestro bolsillo, ¿En serio, no se acuerdan?

    Y todo esto se ha logrado con apoyo del Presidente, de sus Secretarios de Estado, los trabajadores del Gobierno y de la gente, esta Cuarta Transformación ha sido posible gracias a la dirección de Andrés Manuel López Obrador y el trabajo conjunto de sus equipos, la SEDENA y la Secretaria de MARINA igualmente, la clave ha sido la Austeridad Republicana, es evidente que cuando se trabaja con HONESTIDAD el presupuesto sí alcanza.

    Pese a los alaridos de la Oposición Moralmente Derrotada y más corrupta que tenemos en nuestro país, el Nuevo Proyecto de Nación ha avanzado y esperamos que logre continuar, no seamos de corta memoria, revisemos la Historia Nacional y seamos objetivos, es real que también hay errores pero también se han puesto muchas trabas, sin embargo, vamos adelante.

    Un dirigente como nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador es insustituible e insuperable, nosotros seguimos refrendando nuestro apoyo y continuamos trabajando con él mano a mano por el BIENESTAR DE MÉXICO y aunque suene trillado #SigueSiendoUnHonorEstarConObrador