Autor: Los Reporteros Mx

  • Microfísica del poder: cuestionar al poder real en México

    Microfísica del poder: cuestionar al poder real en México

    Para Michel Foucault, filósofo francés del siglo XX, un buen análisis de las relaciones de poder contempla aspectos intrínsecos más allá de la cuestión contractual (que era la lectura de Hobbes sobre el poder), de la dominación (la idea de Weber en sus tres esferas de dominación: carismática, tradicional y legal), e incluso trasciende a las instituciones del Estado (que era la visión revolucionaria de Marx).

    Para Foucault, el poder es una cuestión más profunda y compleja a la cual llama “microfísica del poder”, y se asemeja al análisis de algo que ocurre en otros niveles que no son los que tradicionalmente se observan y cuestionan a nivel social en todos los medios, todos los días, todo el tiempo -dígase el presidente López Obrador y la 4T-; y en esos poderes menos observables es donde se sustenta el aparato social grande de dominación.

    Un análisis exhaustivo de la microfísica del poder, es decir, de las relaciones de los poderes reales en México llevado a la conversación pública, implicaría cuestionar, en primer lugar, al poder más importante de todos, y al mismo tiempo, el más intocado y opaco: el económico. ¿Por qué se concentra tanta riqueza en tan pocas manos?, ¿por qué pagan menos impuestos proporcionalmente hablando a comparación del resto?, ¿por qué pueden pagar sueldos de miseria y nadie hace nada?, ¿por qué se les permite tener un ejército de abogados y contadores para no pagar impuestos o para demorar el proceso?, ¿por qué existe la percepción de que siempre se salen con la suya y de que pueden comprar lo que sea con dinero?, ¿por qué financian medios de información golpistas de forma obvia y descarada?, ¿por qué pueden llevar su dinero a paraísos fiscales?, ¿por qué las estructuras legales e institucionales actuales les favorecen de forma explícita?, ¿por qué la sociedad permite sus abusos y algunos hasta les agradecen por ello?, ¿por qué pueden heredar la riqueza sin ningún costo o mecanismo que promueva una mejor distribución?, ¿por qué suelen ser sujetos arrogantes, prepotentes e indiferentes?, ¿por qué creen que pueden someter al poder político?, ¿por qué, durante los momentos difíciles, piden que el Estado los ayude y rescate, pero se enojan si eso hacen con los pobres?, ¿por qué no son escándalos los abusos que cometen?, ¿por qué los políticos suelen tenerle miedo?, ¿por qué se ha creado un modelo de pensamiento aspiracionista y hueco en torno a su figura?

    De igual manera, se debe cuestionar al que podría considerarse el cuarto poder (ejecutivo, legislativo y judicial son los tres primeros), uno sin contrapoder y que probadamente ha destruido democracias y llevado a países a la ruina, porque son capaces de imponer la verdad que les interese: el poder mediático. ¿por qué no se democratizan más los medios?, ¿por qué la mayoría de ellos miente, tergiversa y desinforma faltando a su compromiso con la verdad y la ética?, ¿por qué se venden al mejor postor y no sirven a la sociedad realmente?, ¿por qué los grandes sicarios mediáticos (Loret, Ciro, Dresser y demás fauna mediática) ganan millones a diferencia del resto?, ¿por qué dicen verdades a medias para decir que no mienten?, ¿por qué ellos mismo dicen que no se les puede cuestionar?, ¿por qué abusan de su libertad de expresión para golpear?, ¿por qué tienen tantos cautivos ignorantes y hasta leales?, ¿por qué creen que el poder político no debe defenderse de sus ataques?, ¿por qué siguen teniendo tanto apoyo económico a pesar de su poca credibilidad?, ¿por qué no se les obliga a actuar con mayor rectitud como en otros países?, ¿por qué cada vez se les asocia más a la Derecha y no a las luchas de Izquierda?, ¿por qué parece empeorar todo en el ámbito mediático en vez de mejorar?

    Un buen análisis de la vida pública en México evita caer en los lugares comunes y repetitivos, y va más allá a través de la microfísica del poder.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón del día es de Teta Monero e ilustra a Xóchitl Gálvez como un huevo podrido que parece sucumbir ante los escándalos que a diario surgen de sobre ella y que van desde plagio hasta corrupción y tráfico de influencias.

  • El Perro Tuitazo: Opinólogos callan tras liberación de Uriel Carmona

    El Perro Tuitazo: Opinólogos callan tras liberación de Uriel Carmona

    El perro tuitazo de este viernes es dde Poncho Gutiérrez, que señala como es que la derecha calla sobre el caso de Uriel Carmona, que ha quedado libre pese a los presuntos delitos que hay en su contra.

  • Hay como 500 años de cárcel ahí: se burlan de Calderón por presumir foto con Piñera, Duque, Macri y Quiroga en foro ultraderechista

    Hay como 500 años de cárcel ahí: se burlan de Calderón por presumir foto con Piñera, Duque, Macri y Quiroga en foro ultraderechista

    El ex panista Felipe Calderón Hinojosa, recordado por haberse impuesto en la presidencia de México tras un fraude electoral en 2006, ha publicado en sus redes sociales una foto tras el Encuentro del “Grupo Libertad y Democracia” celebrado en Buenos Aires, Argentina. 

    El también autor de la infame “guerra contra el narco” estuvo acompañado de otros conservadores como Sebastían Piñera, ex presidente de Chile; Mauricio Macri, ex mandatario de Argentina; Iván Duque, ex presidente de Colombia y Tuto Quiroga, de Bolivia; todos conocidos por su corte abiertamente neoloberal a favor de los empresarios y en contra de atender a los sectores populares. 

    Como era de esperarse las críticas no tardaron en llegar y mencionan que en esa foto debe haber por lo menos 500 años de cárcel entre todos, ya que la mayoría han sido señalados de corrupción en sus respectivos países, mientras que Calderón también se le conoce por sumir a México en la violencia, problema del que apenas se está logrando salir.  

    “¿Cuántos años de cárcel debe existir en esa foto? Ex presidentes que dejaron a sus países un desastre. Con tal cinismo se reúnen como si tuvieran algo que presumir del pasado”. 

    Igualmente mencionan lo irónico del nombre de su agrupación, ya que por una gran mayoría, Calderón es considerado un prófugo de la justicia mexicana que debería ser juzgado al igual que su ex secretario de seguridad, Genaro García Luna.  

    En el mismo sentido, le preguntaron a Calderón cuando planea visitar los Estados Unidos, esto con la esperanza de que las autoridades de la nación americana lo detengan y procesen. 

  • Xóchitl Gálvez ordena a AMLO ir a reunión del APEC, pero en redes descubren que la panista “plagió” hasta su post de reclamo

    Xóchitl Gálvez ordena a AMLO ir a reunión del APEC, pero en redes descubren que la panista “plagió” hasta su post de reclamo

    La mañana del jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó en Palacio Nacional que no acudiría al Foro de Cooperación Asía Pacífico (APEC) debido a las malas relaciones que hay entre México y el gobierno impuesto de la República de Perú, comandado por Dina Boluarte. 

    La decisión que fue celebrada por los simpatizantes de la Cuarta Transformación igualmente fue cuestionada por un pequeño sector de la derecha acostumbrada a ser servil a los intereses extranjeros.  

    Ejemplo de ello es Xóchitl Gálvez Ruiz, la virtual candidata del frente conservador y que copió y pegó el mismo post de Fernando Belaunzarán en su cuenta de X, exigiendo a AMLO que acuda a la cumbre que se celebrará en San Francisco, California.  

    La Catrina Norteña no tardó en poner en su lugar a la empresaria y le explicó que no son “caprichos” de AMLO y que en realidad se trata de dignidad y principios, conceptos que Gálvez claramente no conoce. 

    Otro usuario de la red social X, antes Twitter, mostró como Xóchitl Gálvez también habría plagiado su post, ya que momentos antes el perredista Fernando Belaunzarán y otros conservadores, publicaron el mismo mensaje, dejando ver que estaban en un nado sincronizado.  

    Por su parte Monica Vela señaló que Gálvez Ruiz sigue recurriendo a la única estrategia que al parecer le resulta y la cual consiste en colgarse de la imagen de AMLO para atraer un poco de atención a su persona.  

    Adolfo R. Ortega le explicó a la ex funcionaria de vicente Fox que plagiar un informe de titulación, los conflictos de intereses en la compra de su domicilio y el enriquecimiento a través de sus empresas, es lo realmente inmoral, en referencia a los más recientes escándalos que han salido a la luz de la panista.  

  • Gracias al cobijo del Poder Judicial, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sale de prisión y abandona el penal del Altiplano

    Gracias al cobijo del Poder Judicial, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sale de prisión y abandona el penal del Altiplano

    La mañana de este viernes el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara quedó en libertad tal y como ayer ordenó un Tribunal Colegiado, por lo que partió del penal del Altiplano donde se encontraba recluido.

    En un video que circula en redes sociales se puede ver como esta mañana Carmona salió del Altiplano acompañado por algunos de sus aparentes guardaespaldas, quienes lo escoltaron hasta una camioneta blanca polarizada, la cual abordó para partir sin dar declaraciones a medios.

    La tarde de ayer jueves, el Tercer Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa consideró fundando el recurso de queja que interpuso el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, para impugnar la resolución de Martha Eugenia Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito, quien rechazó concederle la suspensión provisional contra la prisión preventiva que se le impuso el pasado 19 de septiembre por el delito de tortura en agravio de Luis Alberto Ibarra Ramírez alias “El Diablo”.

    Pese a esto, la juzgadora agregó que ese tema es una cuestión de fondo que deberá resolverse en el sumario de origen, por lo que le negó la medida.

    Sin embargo, el tribunal colegiado aprobó el proyecto del magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar, responsable de haber propuesto el revocar el fallo de la juez de distrito y otorgarle la suspensión provisional y ordenar la libertad inmediata de Uriel Carmona.

    No te pierdas:

  • Se acabaron los tiempos de nepotismo y amiguismos, reitera AMLO y pide a su prima, Manuela Obrador, no competir por candidatura en Chiapas (VIDEO)

    Se acabaron los tiempos de nepotismo y amiguismos, reitera AMLO y pide a su prima, Manuela Obrador, no competir por candidatura en Chiapas (VIDEO)

    Durante todo su sexenio y desde que era Jefe de Gobierno del extinto Distrito Federal, López Obrador se caracteriza por su congruencia política y durante su rueda de prensa de este viernes, dio un claro ejemplo de ello, esto al ser cuestionado sobre su prima Manuela Obrador Narváez y que desea inscribirse por la candidatura a la gubernatura de Chiapas. 

    El mandatario mencionó que su prima no debe participar en el proceso, en sentido de que la Cuarta Transformación busca poner un fin al “amiguismo” y al “nepotismo”, prácticas a las que calificó como “lacras de la política”.  

    Es por esto que AMLO le pidió a Manuela Obrador no participar en el proceso interno de Chiapas, el cual realizará los registros los días 25 y 26 de septiembre.  

    De manera clara y sin rodeos, el líder del Ejecutivo federal le pidió a su familia que no se postulen a ningún cargo mientras él continúe en el cargo o de lo contrario no se avanzará, recordando que en pasado se llegó al extremo de querer meter a toda la familia en el gobierno.  

    “De que no debe de participar, ese es un asunto, yo no quiero que se establezca o se restablezca la mala costumbre del amiguismo, influyentismo, nepotismo, de todas esas lacras de la política, no, mi familia no; si no no avanzamos”.

    Sentenció

    Explicó que había gobernadores que lanzaban a sus esposas como sucesoras, o en casas contrarios, gobernadoras que querían que sus esposos fueran también gobernadores, alcaldes, etc.

    Andrés Manuel declaró que también se intentó lanzar a familiares a la presidencia, en referencia a Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón que buscó la presidencia en 2018 pero declinó. 

    “Es que se llegó al extremo de que querían poner a sus esposas de gobernadoras o las esposas a sus esposos para hablar con equidad, de gobernadores, presidentes municipales, incluso de presidentes de la República, eso no se puede permitir”

    finalizó
  • “¡Un profesional de primer orden! Un buen servidor público”: AMLO destaca el trabajo de López-Gatell, que se destapó para la CDMX (VIDEO)

    “¡Un profesional de primer orden! Un buen servidor público”: AMLO destaca el trabajo de López-Gatell, que se destapó para la CDMX (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre Hugo López-Gatell Ramírez, actual Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud que buscaría coordinar los Comités en Defensa de la Transformación en la Ciudad de México.  

    AMLO mencionó que será más adelante cuando López-Gatell diga la fecha en la que dejará su cargo en Salud para seguir sus aspiraciones por la Ciudad de México. 

    “¡Un profesional de primer orden! Un buen servidor público”, elogió el mandatario sobre el funcionario que se encargó de dar la cara ante las estrategias que se emprendieron por la pandemia de Covid-19 en México. 

    “Sí, me dijo el doctor López Gatell. No sé, pero yo creo que él va a despedirse…También, primero agradecerles a todos. En momentos muy difíciles, en el caso de Hugo López Gatell aquí dando la cara, de primer orden, buen servidor público, así todos, no estoy buscando inclinar la balanza por nadie, por lo mismo, el pueblo es mucha pieza”.

    Mencionó

    Hugo López-Gatell confirma que buscara coordinar los Comités en Defensa de la 4T en CDMC

    Hugo López-Gatell confirmó este viernes, en una entrevista para La Jornada, que desea continuar con el cambió que Claudia Sheinbaum Pardo comenzó en la capital, además de apoyar igualmente con la Transformación iniciada con AMLO. 

    “Yo, junto con un grupo de compañeras y compañeros, del movimiento, vinimos analizando la situación social y política de la CDMX, y hemos identificado cuáles pueden ser esas avenidas para construir (…) el segundo piso de la transformación, de forma local”.

  • AMLO acatara medidas del INE pero agregará mensaje a la mañanera para evitar que los conservadores sufran daño psicológico o mental con las mañaneras (VIDEO)

    AMLO acatara medidas del INE pero agregará mensaje a la mañanera para evitar que los conservadores sufran daño psicológico o mental con las mañaneras (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre las nuevas medidas que el Instituto Nacional Electoral impuso en contra de las ruedas de prensa matutinas, las cuales ahora debeŕan incluir un mensaje a su comienzo, advirtiendo que está prohibido “hacer pronunciamientos relacionados con los tópicos políticos o electorales que afecten la equidad de la contienda”. 

    Ante esto el mandatario puntualizó que igualmente agregará una “posdata” de su autoría, en donde advierte a los conservadores que la “mañanera” podŕia causarles daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defienden los conservadores que desean el regreso de la corrupción. 

    “Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos y que continué la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte algún daño psicológico o emocional, o afectar los intereses que defiendes”. 

    INE sigue ordenes de Xóchitl Gálvez y lanzan nuevo ataque contra las mañaneras 

    La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) volvió a ponerse del lado de la derecha al imponer nuevas sanciones en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El instituto acusó al presidente de realizar presuntos actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos, transgresión al interés superior de la niñez y la vulneración a los principios de imparcialidad y equidad de cara a las elecciones del 2024.

    Xóchitl Gálvez, la empresaria panista y conservadora, fue quien presentó la denuncia en contra del presidente por sus manifestaciones en las famosas mañaneras de los días 7, 8 y 13 de septiembre de 2023.

    Se trata de las conferencias en las que habla de la entrega del bastón de mando y de la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Al respecto la Comisión de Quejas y Denuncias del INE acusó que las manifestaciones sí están vinculadas al proceso electoral 2023 – 2024.

    Se propuso declarar procedente la medida cautelar de tutela preventiva por posibles conductas antijurídicas como la repetición, a efecto de que no se violen de modo irreparable los derechos que se deben garantizar previo a un proceso electoral.

    Por ello, la institución solicitó que se eliminen o modifiquen las conferencias de los días antes mencionados en todas las plataformas y el presidente deberá abstenerse de emitir comentarios al respecto.Asimismo, ordenaron que previo al inicio de las conferencias del presidente se haga público un mensaje en torno a su objetivo, y en el que se haga patente las prohibiciones en torno a manifestaciones de índole político y electoral que pudiera influir en la preferencias ciudadanas y con ello influir en la contienda.

  • Y llegó el tren…

    Y llegó el tren…

    Recuerdo haber tenido como cuatro años, iba con mi mamá, tía Elenita y mi abuela María rumbo a la Estación de Buenavista, nos dirigíamos a Maravatio, Michoacán y viajaríamos en el tren que iba hasta Guadalajara, yo no tenía idea de cómo iba a ser ese paseo y de alguna forma, mi vida estuvo ligada al ferrocarril desde siempre pues mis padres se conocieron durante un viaje en el tren.

    La estación de trenes me pareció gigantesca, me impresionó  mucho y recuerdo bien aquel bullicio, mi mamá compró los boletos y abordamos un pullman. Aunque el viaje no era tan largo íbamos en una cabina confortable y tenía como una litera y sillones de piel, que me parecían enormes y hasta elegantes . Después de dejar el equipaje, fuimos al vagón del tren y parece ser que tuvimos un desayuno. Los recuerdos son difusos pero tuve la oportunidad de viajar en Ferrocarriles de México en mi niñez.

    El tren no corría tan rápido como yo pensaba, se iba deteniendo en varios poblados y no estoy segura sí llegamos a Toluca, pero sí había muchas escalas. En algunas estaciones la gente descendía pero subían otros pasajeros, también recuerdo que había muchas mujeres que subían a los vagones a vender de todo: elotes asados, tamales, atole, dulces, cajetas de Celaya, tostadas y tacos de canasta. El tren movía la economía de los pequeñas poblaciones, era la esperanza económica de muchas familias. 

    En el Tren también había muchas actividades artísticas y culturales, fueron bastantes actores, actrices, músicos y bailarines que viajaron por muchos estados de la República Mexicana en las Caravanas de los ferrocarrileros, mismos espectáculos que se presentaron también en el Teatro Ferrocarrilero que estaba por Buenavista.

    En 1995, el entonces Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León decidió privatizar a Ferrocarriles Nacionales de México y fue cuando dejaron de existir los trenes de pasajeros y las vías ferroviarias se usaron exclusivamente para carga, este hecho mató literalmente la dinámica social y económica de las poblaciones que coexistieron gracias al tren, llegó la marginación y enfrentaron la pobreza,  la gente se quedó sin vías de subsistencia y muchas familias tuvieron que abandonar sus lugares de origen y tomaron nuevos rumbos para buscar mejorar su vida.

    La política neoliberal siempre actuando en contra del bienestar colectivo y siempre beneficiando a los empresarios echó para atrás la Ley de Expropiación de 1936, cuando el Presidente Lázaro Cárdenas decretó la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales de México.

    Las nuevas rutas ferroviarias fueron básicamente para transportar mercancías, si bien en el norte del país existe el Tren “El Chepe” en Chihuahua es otra cosa porque es más una ruta turística de lujo por las Barrancas del Cobre y su precio es bastante elevado para la mayoría de la población y es una ruta privada. El 6 de diciembre de 1996 se concretó la primera concesión del sistema: el Ferrocarril del Noroeste.

    Pero en este Sexenio del Bienestar como yo denominó a este maravilloso gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, los trenes de pasajeros han vuelto a ser una luz de esperanza y una realidad para muchas personas: El Tren Interoceánico (Istmo de Tehuantepec ), el Tren Maya en el Sureste con mil 554 kilómetros que abarcará Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Chiapas, el  Tren El Insurgente en el Estado de México y la Ciudad de México y el Tren Suburbano AIFA – Buenavista.

    No sé si a ustedes no les conmovieron las imágenes del Presidente López Obrador recorriendo en el primer viaje de supervisión a bordo del Tren de pasajeros, todas las personas a lo largo de las vías saludando al hombre que se ha esforzado mucho por revivir las vías ferroviarias en México. Muchos adultos mayores acudieron y hasta derramaron lágrimas, ¿Qué recuerdos les habrán traído a la memoria el sonido de la locomotora? No lo sabemos pero este sexenio ha logrado cosas increíbles, la obstinación de López Obrador ha dado frutos y sus maravillosos equipos de trabajo, la Secretaria de MARINA y la SEDENA han sido quienes han hecho posible que los durmientes despertaron, por las vías ferroviarias regresaron los trenes de pasajeros y podremos todos viajar cómodamente y a bajo costo por nuestro territorio.

    Gracias por tanto mi querido Presidente Andrés Manuel López Obrador, no fue casualidad que después del Grito de Independencia la noche del 15 de Septiembre del 2023, las voces se desbordaron con el “Es un honor estar con Obrador”, me duele pensar que solamente nos queda un año del que ha sido, el mejor sexenio de mis 54 años de vida. “Compañero Andrés Manuel” has rebasado mis expectativas, has llevado a cabo la mayoría de tus promesas de campaña, te reitero mi respeto, reconocimiento y admiración.