Autor: Los Reporteros Mx

  • LA ÚLTIMA APUESTA DE AMLO: PROPUESTAS CONSTITUCIONALES PARA UN MÉXICO MEJOR

    LA ÚLTIMA APUESTA DE AMLO: PROPUESTAS CONSTITUCIONALES PARA UN MÉXICO MEJOR

    En el umbral de su último año de gobierno, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se prepara para presentar un paquete de reformas constitucionales que abarcará una serie de áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo de México. La elección del 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana, como la fecha para la revelación de estas iniciativas subraya la importancia que el mandatario otorga a estos cambios. En este contexto, se anticipa una propuesta integral que abordará desde pensiones y salarios mínimos hasta reformas electorales y cambios en el Poder Judicial.

    La visión de López Obrador se manifiesta en una reforma integral que busca impactar positivamente en múltiples aspectos de la sociedad. Entre las propuestas destacadas se encuentra la transformación del sistema de pensiones, con el objetivo de asegurar que los trabajadores se jubilen con el salario completo. Además, se planea un aumento anual del salario mínimo por encima de la inflación, desafiando así las políticas anteriores que han afectado los ingresos de la población. Estas medidas, buscan deshacer las reformas del “periodo neoliberal” que han dejado a los trabajadores en desventaja.

    En el núcleo de las reformas propuestas se encuentra la ambiciosa iniciativa de dignificar las condiciones de retiro para los trabajadores mexicanos. López Obrador ha destacado la imperiosa necesidad de corregir las políticas anteriores que han dejado a los jubilados en desventaja, especialmente a raíz de las reformas de 1997 que impactaron negativamente en los montos de las pensiones. La propuesta esclarece que la modificación en el sistema de pensiones tiene como objetivo garantizar que los trabajadores reciban el cien por ciento de su salario al momento de jubilarse, marcando un cambio radical respecto a la práctica actual. Este enfoque no sólo busca rectificar las inequidades del sistema existente, sino también establecer una política a largo plazo que asegure la estabilidad financiera de los jubilados y promueva la justicia social en la jubilación.

    Adicionalmente, el presidente se propone consolidar los avances alcanzados en el ámbito salarial mediante la garantía de aumentos anuales que superen la inflación. Esta medida, en sus palabras, representa una corrección esencial a décadas de políticas engañosas que han dejado rezagados los ingresos de la población. Al enfocarse en asegurar que el salario mínimo crezca de manera significativa y constante, López Obrador busca mejorar las condiciones de vida de los trabajadores activos, así como sentar las bases para un retiro digno y económicamente sostenible. En conjunto, estas propuestas aspiran a transformar significativamente el panorama económico y social de México, priorizando el bienestar de la clase trabajadora a lo largo de su ciclo laboral y en la jubilación.

    Otra pieza clave del paquete de reformas gira en torno a cambios significativos en el ámbito electoral. López Obrador busca transformar el Instituto Nacional Electoral (INE) y otorgar a los ciudadanos un papel más directo en la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Estas propuestas, aunque destinadas a fortalecer la democracia, se enfrentan a desafíos políticos considerables, ya que el presidente busca recuperar una mayoría en el Congreso para asegurar su aprobación.

    Los desafíos políticos que enmarcan estas reformas se vislumbran como obstáculos significativos en el horizonte legislativo. La oposición ha alzado la voz en rechazo a ciertos elementos del paquete propuesto, siendo particularmente crítica en relación con las iniciativas destinadas a transformar el Poder Judicial. Este aspecto, considerado como una potencial amenaza a la independencia de la judicatura, genera tensiones políticas que pueden obstaculizar la consecución de las reformas. La lucha por la aprobación de estas medidas se torna aún más compleja dado el contexto electoral inminente, donde las alianzas políticas y las negociaciones se convierten en elementos cruciales para el éxito legislativo.

    En este contexto, la coalición gobernante conformada por Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo se enfrenta a la tarea de consolidar el respaldo necesario para llevar a cabo estas reformas. Las negociaciones con legisladores opositores y la búsqueda de consensos se tornan esenciales para asegurar la mayoría calificada requerida en ambas cámaras del Congreso. Por otro lado, la oposición, compuesta por el PAN, PRI y PRD, buscará mantener un equilibrio de poder y utilizará su influencia para resistir ciertos aspectos del paquete. Estas batallas políticas, delineadas por la polarización ideológica y los intereses partidistas, añaden una capa adicional de complejidad al proceso legislativo, convirtiendo los retos políticos en un factor determinante para el destino de estas reformas propuestas.

    La propuesta de López Obrador ha desencadenado un análisis crítico con discrepancias entre partidarios y detractores, destacando el coraje del presidente en busca de un México más justo. Las reformas buscan enmendar inequidades, especialmente en pensiones, y establecer un marco jurídico acorde con la actualidad. La visión positiva se basa en corregir desigualdades históricas y consolidar un sistema democrático transparente. Aunque la oposición plantea preocupaciones sobre el Poder Judicial, los partidarios resaltan la importancia de fortalecer instituciones y mejorar la calidad de vida. La controversia refleja el dinamismo democrático y la capacidad de la coalición para asegurar votos en este contexto electoral desafiante, consolidando un legado reformista en beneficio del pueblo mexicano.

    En este último año de su mandato, López Obrador busca dejar un legado significativo a través de reformas que impacten positivamente en la vida de los ciudadanos mexicanos. La apuesta por pensiones dignas, salarios justos y una mayor participación ciudadana en el proceso electoral refleja la visión de transformación que ha caracterizado su presidencia. Sin embargo, la concreción de estas propuestas dependerá en gran medida de la habilidad política para superar la resistencia de la oposición y garantizar la aprobación legislativa. En el horizonte electoral, el presidente enfrenta un desafío adicional al tratar de consolidar su legado antes de la transición de poder en octubre. En última instancia, estas reformas marcarán un capítulo crucial en la historia de México, definiendo el rumbo del país en los años venideros. 

    • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira.
  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

    El perro tuitazo de este lunes es de Jorge Armando Rocha y describe como es que Xóchitl Gpalvez se logró convertir en tendencia nacional en X, pero por su uso del teleprompter en su cierra de precampaña.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes es de Qucho e ilustra como es que Xóchitl Gálvez cerró su precampaña con teleprompters y mientras los lideres del PAN y PRI se pelean el botín de Coahuila, de los pocos estados donde gobiernan aún.

  • Fracasa campaña de miedo en Villahermosa: Lorena Beaurregard, abanderada del PAN en Tabasco y operadora de Roberto Madrazo, se estanca y permanece 65 puntos abajo de Javier May

    Fracasa campaña de miedo en Villahermosa: Lorena Beaurregard, abanderada del PAN en Tabasco y operadora de Roberto Madrazo, se estanca y permanece 65 puntos abajo de Javier May

    Desde finales del mes de diciembre del año pasado, se comenzó a orquestar una campaña de psicosis y miedo entre la población de Villahermosa, Tabasco, ante presuntos actos delictivos, los cuales fueron magnificados y hasta inventados, todo con fines electorales. 

    Entre los señalados de dirigir tal operación contra la 4T, están Lorena Beaurregard, aspirante a gobernadora de Tabasco por el PAN y Roberto Madrazo, viejo operador priista y representante del viejo régimen neoliberal.

    Afortunadamente para la democracia, tales estrategias no funcionaron debido a la rápida acción del Gobierno de México, de Carlos Manuel Merino, gobernador de la entidad y la llegada de hasta 2 mil 500 elementos federales. 

    En una encuesta reciente de Metrics MX, para SDPNoticias, se muestra que Beaurregard se mantiene muy abajo en las preferencias electorales, con apenas un 3.9 por ciento de las preferencias electorales, quedando atrás de los precandidatos de Movimiento Ciudadano y el PRD. 

    Las opciones “No sé” y “No votaría” incluso ya superan la escasa popularidad de la panista, que permanece 65.9 puntos abajo de Javier May, ex titular de Fonatur y que ahora defiende a la 4T en la entidad donde nació el Presidente López Obrador. 

    Algunos incluso se han sorprendido por la existencia de una abanderada de Acción Nacional y cuestionan si es verdad que el blanquiazul tiene presencia en Tabasco, a lo que explican que no cuenta con registro local debido a su baja popularidad. 

    Ante el desolador panorama que vive la derecha en Tabasco, para alunos no es de extrañar que se haya recurrido a una campaña de miedo para tratar de desestabilizar una de los bastiones que la 4T mantiene. 

  • Sí Morena abandona la contienda, Xóchitl podría ganar: El neoliberal Roberto Madrazo usa encuesta ligada al PAN para levantar los ánimos caídos entre los panistas; “ni los de Latinus te creen”, le responden

    Sí Morena abandona la contienda, Xóchitl podría ganar: El neoliberal Roberto Madrazo usa encuesta ligada al PAN para levantar los ánimos caídos entre los panistas; “ni los de Latinus te creen”, le responden

    El priista Roberto Madrazo, infame por sus actos de corrupción y trampas que van más allá de la política, ahora trata de levantar los ánimos de los conservadores, que ven que su candidata, Xóchitl Gálvez Ruiz, no es capaz de levantar las intenciones de voto ante la fuerza de la Cuarta Transformación. 

    Ahora el priista, imagen del viejo régimen, ha publicado en sus redes sociales una encuesta de “México Elige”, empresa de parametría cercana a Gálvez Ruiz y en donde incluso Morena parece lista para arrasar en junio de 2024. 

    En su pedestre “análisis” Madrazo asegura que si todos los que votarán por Movimiento Ciudadano y otros partidos de la derecha, lo hacen por la panista, podría no perder tan dramáticamente ante la 4T, sin embargo el ficticio escenario del priista solo ha generado burlas.  

    El usuario “Lonebatle” menciona que el conserador se ha dado un balazo en el píe, ya que hasta en sus encuestas pagadas para tratar de engañar al electorado, Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza.

    Igualmente han criticado que la derecha siga en la etapa del autoengaño, queriendo creer que hay alguna posibilidad de que el pueblo les permitirá regresar al poder para seguir saqueando las arcas públicas y desmantelando a México.  

    Oscar Fentantes no dudó en ironizar sobre la pobre “lógica” de Madrazo, que no tardaría en asegurar que sí Xochitl Gálvez se queda sin competencia, tal vez podría ganar ante la ausencia de candidatos. 

    Debes leer:

  • Reforma Judicial de AMLO insistirá en la austeridad: AMLO acusó que los medios de desinformación no hablan de los altos salarios de jueces y magistrados

    Reforma Judicial de AMLO insistirá en la austeridad: AMLO acusó que los medios de desinformación no hablan de los altos salarios de jueces y magistrados

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó nuevamente al Poder Judicial, y reprobó que los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) parecen ser los hijos predilectos del bloque conservador y de sus medios de desinformación.  

    AMLO condenó que algunos ministros de la Suprema Corte hayan fallado a favor de que se oculte al pueblo los elevados sueldos de los que gozan, todo a costa de los mexicanos y violando la Constitución, que establece que ningún funcionario puede ganar más que el líder del Ejecutivo en turno.  

    “No tocan a los de la Corte y a los de Transparencia ni con el pétalo de una rosa, son como los hijos predilectos del bloque conservador. No los tocan, se aplica la máxima de que no se puede tocar al intocable”.

    AMLO

    Ante este caso presentado por la periodista Nancy Flores, el primer mandatario explicó que en su iniciativa de Reforma Judicial, hará hincapié en que la austeridad republicana.  

    “Hay que continuar haciendo la denuncia y no rebajar los criterios de austeridad republicana. Nosotros seguimos manteniendo el mismo presupuesto en Presidencia”.

    Agregó

    No te pierdas:

  • Totalmente falso que se le hayan solicitado “moches” a Notimex; AMLO desmiente a Sanjuana Martínez; “ya dije que eso es mentira”, reiteró el mandatario

    Totalmente falso que se le hayan solicitado “moches” a Notimex; AMLO desmiente a Sanjuana Martínez; “ya dije que eso es mentira”, reiteró el mandatario

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto a las mentiras de Sanjuana Martínez, ex directora de Notimex y que ahora acusa que se le pidieron “moches” de las liquidaciones de los trabajadores. 

    Ante esto, AMLO reiteró este lunes que no son verdad las acusaciones de Sanjuana Martínez y que la comunicadora acusa falsamente que se le pidió dinero por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.  

    Ya hablé del tema… Ya dije que eso es mentira, no es cierto, esa es mi opinión”, reiteró el primer mandatario, a la par que expresó una vez más su respaldo a Luisa María Alcalde, Marath Baruch Bolaños y a Claudia Sheinbaum Pardo.  

    Ya hablé que Marat es una gente honesta. Ya no voy a seguir hablando de la honestidad, que me consta, de Claudia Sheinbaum, porque no se vaya a malinterpretar, porque los del Tribunal Electoral ya me volvieron a sancionar porque informé el día 1 de julio en el Zócalo. Entonces ya no me quiero meter en eso, no les quiero dar motivo, además andan muy inquietos, muy nerviosos nuestros adversarios”.

    AMLO

    Claudia Sheinbaum desmiente versiones de Sanjuana Martínez 

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum desmintió las acusaciones de Sanjuana Martínez Montemayor, en su contra, quien aseguró que le pidieron el 20 por ciento de la liquidación de los trabajadores de la agencia de noticias para la campaña de la morenista.

    En un encuentro con medios, a Sheinbaum se le cuestionó sobre el tema a lo que contestó:

    “Es falso. Toda la vida luchamos contra eso, nosotros somos personas de principios, de convicciones. Si yo soy precandidata única de nuestro partido, más allá de los partidos que representan la coalición. Nosotros venimos de un movimiento del pueblo de México, por democracia, por libertades, por justicia social. Toda la vida luché en contra del uso de recursos públicos en campañas electorales, ¿cómo lo voy a aceptar? Es absolutamente falso”, expresó.

    Asimismo, invitó a la sociedad a mirar la su precampaña y señaló que los recursos son del partido.

    “Nuestro partido pone los recursos a partir de la legislación electoral, entonces es absolutamente falso. No conozco las razones de Sanjuana Martínes, pero es absolutamente falso”. resaltó.

    No te debes perder:

  • Si hubiera una dictadura, ese mensaje no se podría transmitir: AMLO reacciona a desesperado mensaje del payaso Brozo, que con insultos, muy al estilo Xóchitl Gálvez, llama a votar por el frente conservador (VIDEO)

    Si hubiera una dictadura, ese mensaje no se podría transmitir: AMLO reacciona a desesperado mensaje del payaso Brozo, que con insultos, muy al estilo Xóchitl Gálvez, llama a votar por el frente conservador (VIDEO)

    En la mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para transmitir la parte de un mensaje del payaso Brozo, y es que el patiño de Carlos Loret de Mola, realizó un descarado llamado a votar por el frente conservador, asegurando una vez más, que podría haber una “dictadura” en México. 

    El “cómico” emanado de Televisa también aprovechó su espacio para mencionar, ente groserías, que ahora no hay libertad de expresión en el país, aún cuando puede grabar y difundir sus estrambóticos mensajes contra la Cuarta Transformación.  

    “En este 2024, no se vale andar de culeritos”, aseguró el ex actor Víctor Trujillo, disfrazado de su personaje, dejando ver que el magnate Claudio X. Gonzalez Guajardo, dueño del frente conservador, ha ordenado a sus voceros y grotescos personajes, salir a apoyar abiertamente a una desinflada Xóchitl Gálvez. 

    Antes esto, AMLO fue claro, y tras mofarse de la falta de dignidad de los comunicadores de los medios de desinformación, mencionó que si no hubiera libertad de expresión en la 4T, el sketch simplemente no podría verse en redes sociales. 

    Fue cuestión de minutos para que usuarios de las redes sociales hayan salido a criticar también las absurdas acusaciones del payaso de Latinus, el cual ha sido calificado como una persona vulgar, ambiciosa, machista y sin honor, desquiciado y dolido sin remedio. 

    Incluso le han pedido a Trujillo que mejor diga la verdad de su candidata, la cual no levanta ni emociona a nadie y que ya desde ahora comienzan a justificar la derrota que Morena le propinará a los conservadores en junio de este año.

  • Que nunca más el salario mínimo aumente menos que la inflación y corregir el sistema de pensiones: AMLO explica objetivos de la Reforma Laboral que presentará

    Que nunca más el salario mínimo aumente menos que la inflación y corregir el sistema de pensiones: AMLO explica objetivos de la Reforma Laboral que presentará

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la Reforma Laboral que mandará al Congreso de la Unión tiene dos propósitos fundamentales para las y los trabajadores del México. 

    El primero, mencionó, es que no vuelva a suceder que el salario mínimo aumente menos que la inflación y que tal criterio se eleve a rango constitucional, para que los sueldos crezcan sin que los pobladores pierdan poder adquisitivo.

    El segundo objetivo es que gradualmente se corrija el sistema de pensiones que en 1997 aprobó Ernesto Zedillo y sus aliados en el Congreso, mientras que ahora será el Gobierno de México el que aporte una parte considerable al equilibrio de este derecho de los trabajadores. 

    Ante las inquietudes acrecentadas por los medios de comunicación y sus voceros conservadores, AMLO dejó en claro que se llegará un acuerdo con los empresarios, sumado a que les pidió no temer a estos cambios.  

    “Para que no los atemoricen, el gobierno va a asumir una parte considerable de este desequilibrio”.

    Detalló AMLO

    AMLO agregó que ya se trabaja en una corrida financiera para ver en cuánto tiempo se resuelve que el trabajador se jubile con el último sueldo que ganaba, de manera íntegra. 

    “Esto también es fruto podrido de la política neoliberal“, condenó al denunciar que actualmente los trabajadores se pensionan con la mitad de su último salario

    No te pierdas:

  • Sanas y salvas: AMLO confirma que mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco, ya fueron localizadas en buen estado de salud

    Sanas y salvas: AMLO confirma que mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco, ya fueron localizadas en buen estado de salud

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa informando que las mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco, ya fueron localizadas y están sanas y salvas. 

    AMLO mencionó que la mayoría de estas mujeres entraron al país como turistas, y que incluso llevaron a cabo actividades recreativas y de esparcimiento en México. 

    Hablan ellas de que fueron invitadas a fiestas. Y se les dio como secuestradas. Se les hizo una búsqueda y se les encontró, que eso es lo que celebramos, que están bien”.

    Mencionó AMLO

    Debido a que las investigaciones siguen en curso, AMLO prefirió no dar más  detalles del caso, sin embargo mencionó que Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría, informará del caso el día de mañana. 

    Debes leer: