Autor: Los Reporteros Mx

  • Proyectos de infraestructura relacionados al tema del agua en el gobierno de AMLO, beneficiarán a más de 22 millones de personas: CONAGUA

    Proyectos de infraestructura relacionados al tema del agua en el gobierno de AMLO, beneficiarán a más de 22 millones de personas: CONAGUA

    Durante la conferencia mañanera de este jueves 17 de enero del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Germán Martínez Arrollo, titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), habló sobre los distintos avances y beneficios en materia del vital líquido. Enfatizó que la suma de todos los proyectos de infraestructura hídrica, los cuales realiza el Gobierno de México, beneficiarán a 22.2 millones de habitantes.

    Agregó que en cuanto a estos proyectos, la inversión total que se ha realizado es de 96 mil 043 millones de pesos. Asimismo, señaló que durante el actual sexenio se alcanzarán 151 mil 078 hectáreas de zonas de riego en el país.

    El funcionario federal mencionó sobre los diferentes proyectos en materia del agua y dio detalles, donde narró los beneficios que traerían durante este sexenio, entre estos: el número de habitantes beneficiados y la inversión total de cada uno de estos:

    -Acueducto Yaqui:

    Inversión: 2 mil 094.2 millones de pesos

    Pobladores beneficiados: 34 mil habitantes de comunidades Yaqui

    -Distrito de Riego 018 del Pueblo Yaqui:

    Inversión: 9 mil 915.9 millones de pesos

    Pobladores beneficiados: 42 mil 200 habitantes del pueblo Yaqui

    -Distrito de Riego “Alejandro Gascón Mercado”, en Nayarit

    Inversión: 16 mil 214 millones de pesos

    Pobladores beneficiados: 7 mil 643 productores agrícolas

    -Acueducto ‘El Cuchillo II’, en Nuevo León: Atenderá el desabasto de la Zona Metropolitana en Monterrey

    Inversión: 14 mil 064.47 millones de pesos

    Pobladores beneficiados: 5.4 millones de habitantes

    No te pierdas:

  • AMLO desmantela las mentiras de Joaquín López-Dóriga y le explica al vocero de la derecha que la 4T no ha dejado de ayudar al pueblo de Acapulco tras el paso de Otis (VIDEO)

    AMLO desmantela las mentiras de Joaquín López-Dóriga y le explica al vocero de la derecha que la 4T no ha dejado de ayudar al pueblo de Acapulco tras el paso de Otis (VIDEO)

    La mañana de este miércoles el comunicador Joaquín López-Dóriga fue mencionado en más de una ocasión en la “mañanera” del Presidente López Obrador, debido a que el vocero del conservadurismo ha propagado varias noticias falsas. 

    A finales de la semana pasada, López-Dóriga aseguró falsamente que alrededor de 250 mil familias de Acapulco, Guerrero, no están recibiendo ayuda por parte del Gobierno de México tras el paso del huracán Otis y que presuntamente funcionarios federales “le mintieron” al mandatario. 

    Sin embargo, el comunicador conservador fue desmentido en vivo por AMLO, que mostró cómo se han dispersado las ayudas en especie y del Bienestar para la limpieza y reconstrucción de hogares y negocios tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez.

    “Ojala y cuando tengas toda la información, puedas, con humildad, ofrecer disculpas, porque hay que tener capacidad para rectificar, no caer en la autocomplacencia (…). Yo estoy seguro que vas a responder sobre este tema, entonces ayuda mucho para que nuestros adversarios que se serenen”.

    Declaro AMLO

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que es complicado que le mientan, debido a que está al tanto de casi todo, sumado a que sus colaboradores, servidores de la nación y elementos de las Fuerzas Armadas, son honrados. 

    “De ninguna manera es un pleito, es nada más, mostrarte, no sé si te mintieron o tú tuviste una información equivocada y esta reacción; en cuanto que a mí me mientan, pues puede pasar, pero no está tan fácil, porque yo estoy muy al tanto de todo, y cuento con colaboradores con principios”.

    Aclaró

    Debes leer:

  • Amarillistas, sensacionalistas y alarmistas: AMLO expone que los medios de desinformación de la derecha tratan de lucrar políticamente tras caída de una dovela del Tren Interurbano

    Amarillistas, sensacionalistas y alarmistas: AMLO expone que los medios de desinformación de la derecha tratan de lucrar políticamente tras caída de una dovela del Tren Interurbano

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó la manera en que los medios de comunicación de la derecha manejaron el caso de la caída de una dovela en las obras del Tren Interurbano México-Toluca, el cual no dejó heridos. 

    AMLO también calificó como vergonzosa la cobertura de la prensa amarillista y mencionó que todo se trata de una campaña en contra del Gobierno de México y la Cuarta Transformación debido a los tiempos electorales. 

    “Muchos están en modo amarillismo, modo sensacionalismo, modo nota roja, modo alarma me gusta más (…) Que estén pendientes, porque ayer hubo una accidente se cayó al momento del montaje una trabe, ‘qué barbaridad’, ‘qué escándalo’ todos, solo les faltó decir ‘lástima que no se murió nadie’. Es vergonzoso”.

    Condenó

    “Sí tenemos que estar advirtiendo de que hay esta campaña. Es una guerra sucia muy intensificada, porque estamos en temporada electoral, estamos en vísperas de elecciones presidenciales, entonces están desatados”.

    Advirtió

    En este sentido, AMLO pidió al pueblo tener cuidado y estar al pendiente ante este tipo de malas prácticas propias de la derecha: “Nada más que la gente tenga este antecedente para que se cubre, tenga un filtro y actúe de manera precavida porque sí está fuerte el bombardeo”.

    “Por eso vamos a seguir informando replicando sobre todas estas mentiras, toda esta campaña de calumnias que tiene el propósito de ayudar al bloque conservador, a los que se oponen a la transformación, a los que quieren que regresen los que se dedicaban a saquear al país, a robarse el presupuesto, a dejar en indefensión al pueblo de México”.

    Finalizó

    Debes leer:

  • Falso qué hospitales estén saturados, que no haya ayudas en Acapulco o que Reforma Laboral amenaza los ahorros: Liz Vilchis desmiente a la derecha

    Falso qué hospitales estén saturados, que no haya ayudas en Acapulco o que Reforma Laboral amenaza los ahorros: Liz Vilchis desmiente a la derecha

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, se presentó en la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, para desmentir algunas de las noticias falsas que la derecha y sus voceros no dejan de propagar con el fin de atacar a la Cuarta Transformación. 

    Liz Vilchis comenzó desmintiendo que haya hospitales saturados debido a un presunto repunte de casos de COVID-19, y explicó que la Secretaría de Salud ya aclaró que la ocupación de camas no rebasa el 5 por ciento, mientras que solo el 1 por ciento de los pacientes están en cama con ventilador. 

    Otro de los desmentidos y “cliente frecuente” de la sección, fue el comunicador Joaquín López-Dóriga, que en uno de sus espacios de Radio Fórmula, aseguró que más de 250 mil familias de Acapulco, Guerrero, no han recibido ayuda del Gobierno de México tras el paso del huracán Otis.  

    Se aclaró que al momento se han entregado 105,317 paquetes de enseres domésticos, apoyos de limpieza a 265 mil familias, igualmente se han dado apoyos de reconstrucción de vivienda y locales a 312,787 familias y 34,609 personas han sido beneficiadas de los apoyos a campesinos y pescadores.

    Finalmente, García Vilchis mostró un video en donde se disienten varias mentiras que los medios de desinformación han lanzado contra la Reforma Laboral de AMLO que busca mejores prestaciones para obreros y jubilados. 

    Desmintió que la iniciativa sea una amenaza para los ahorros de los mexicanos, que sea una iniciativa con fines electorales rumbo al proceso presidencial o que no haya dinero para financiar la propuesta.  

    No te pierdas:

  • Para los jóvenes son muy recomendables sus textos: AMLO lamenta muerte del escritor José Agustín, autor de la “Tragicomedia Mexicana”

    Para los jóvenes son muy recomendables sus textos: AMLO lamenta muerte del escritor José Agustín, autor de la “Tragicomedia Mexicana”

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del escritor José Agustín, al cual elogió debido a su talento y a sus obras dedicadas a la juventud.  

    “Lamentamos mucho el fallecimiento del escritor José Agustín (…) para los jóvenes son muy recomendables sus textos porque mezclaba la parte cultural con la política y escribía para jóvenes”.

    Comentó

    AMLO también compartió en su conferencia matutina cual fue su libro favorito del escritor: “Yo me quedó con ‘Tragicomedia Mexicana’, hace un relato de los acuerdos que se hacían entre el poder económico y político, narra como pocos, como después, que hay un enfrentamiento y con la oligarquía de entonces”.

    A su vez, el titular del Ejecutivo dijo que Agustín fue precursor e “iniciador” con su talento “de poner al descubierto todos estos enjuagues, porque ni modo que Krauze hable de todos estos (…) o Volpi, o Sheridan pero este señor sí. Por eso, todo nuestro respeto y admiración y recomendado a los jóvenes”.

    Cabe mencionar que hace apenas unos días el escritor recibió su extremaunción por parte de un sacerdote, falleciendo a la edad de 79 años. Durante la ceremonia religiosa, Agustín también se despidió de sus lectores, señalando que su trabajo estaba terminado. 

    Debes leer:

  • RATIFICAR NO RACTIFICAR

    RATIFICAR NO RACTIFICAR

    “Es ratificar, no ractificar” así fue como el Dr. Ulises Lara López me corrigió con respecto al término ratificación, tras expresar mi admiración hacia el trabajo de Ernestina Godoy, quien ejerciera el cargo de titular de Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). La primera vez que oí de él, fue mediante una entrevista con los periodistas Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela en mayo del 2023, en ese entonces Coordinador de Asesores y Vocero de la FGJCDMX, comentó respecto a los avances en las investigaciones en contra del llamado Cartel Inmobiliario, nombre que le dio la fiscalía a aquellos casos de corrupción que vinculan al Partido Acción Nacional (PAN) y empresas del sector inmobiliario para otorgar de manera ilícita permisos para facilitar la construcción de viviendas y oficinas, principalmente en la alcaldía Benito Juárez. Pero no fue hasta noviembre de ese año cuando coincidimos en un curso organizado por el Instituto Nacional de Formación Política de Morena (INFP), en la que tuvimos una breve conversación sobre el combate al Cartel Inmobiliario y la corrección del término “ratificación”. ¿Qué se necesita para una buena administración de justicia?

    El pasado 8 de enero, durante una sesión extraordinaria en el Congreso de la Ciudad de México, se llevó a cabo la propuesta de ratificación de Godoy Ramos al frente de la dependencia para un segundo periodo de cuatro años. El resultado de la votación quedó de la siguiente manera: con 41 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones. En otras palabras, Morena y sus aliados no alcanzaron la mayoría calificada o las dos terceras partes de los sufragios para mantener a la ex fiscal en el cargo. Derivado de la decisión del Congreso, el Dr. Lara López asumió el cargo de Coordinador General de Investigación Territorial, es decir, la suplencia de la persona titular de la fiscalía a partir del pasado 10 de enero hasta que se designe a un nuevo o nueva titular de esta institución. 

    En los últimos días han ocurrido una serie de acontecimientos relacionados con la administración de justicia los cuales conciernen a la vida política y pública del país y el resto del mundo. El caso de Ernestina Godoy ha sido un extraordinario y fuerte caso de cacería de corrupción política en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, sin necesidad de recurrir a la vigilancia de registros telefónicos, mensajes de textos, o datos de localización de más de una decena de funcionarios y políticos mexicanos destacados, publicado en un artículo periodístico del New York Times, en el que afirmaban que la Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA) ha utilizado en diversas ocasiones el programa espía Pegasus para vigilar a periodistas, defensores de los derechos humanos e incluso altos funcionarios de su propio gobierno a pesar que el presidente López Obrador haya dicho que la SEDENA realiza labores de inteligencia y no de espionaje para saber cómo enfrentar a la delincuencia organizada. 

    Por otra parte, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, reclamó en sus redes sociales a Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, su incumplimiento de un “acuerdo pactado” entre ambos partidos, en el que negociaron que al blanquiazul le tocaría definir 6 notarías, direcciones de universidades, del instituto de transparencia y oficinas de recaudación. Esto desató una ola de duras críticas hacia el dirigente panista, como las del senador panista Damián Zepeda afirmó que Cortés “cometió un error, lo debe de aceptar y se debe disculpar, porque el partido no representa eso”. 

    Antonio Gramsci dijo una vez “lo viejo no termina de morir y lo nuevo no termina de nacer”. Existen resistencias al cambio de régimen, por parte de las élites empresariales gracias a sus nexos empresariales, mediáticos, académicos y judiciales. El Plan C facilitaría un cambio por la vía electoral, no sólo para deslindar al sector empresarial de imponer políticas públicas y garantizar el rescate de los más pobres, sino para confiar en la designación de los magistrados por medio de una elección popular y no dejar en manos de aquellos que facilitan la impunidad, la corrupción, la creación de empresas fantasmas o la falsificación de escrituras. 

  • Jorge Álvarez Máynez

    Jorge Álvarez Máynez

    Para sorpresa de nadie, Movimiento Ciudadano hizo público su nuevo precandidato a la presidencia del país y el elegido fue el diputado federal Jorge Álvarez Máynez quien era el coordinador de precampaña de Samuel García en su efímera incursión de unos cuantos días. Pero quién es esta persona de MC que busca la silla presidencial y qué representa, de ello hablaremos más abajo.

    La vieja y la nueva política

    Un discurso muy utilizado por la propaganda de MC ha sido señalar que están en contra de la vieja política y que ellas y ellos representan la nueva política que al parecer busca hacer las cosas mejores y está exenta de cualquier indicio de corrupción o de la forma en cómo se hace política.

    Más allá de este choro mareador que poco a poco ya no engaña a nadie, vemos en la figura de Máynez materializada la contradicción a todo eso que presumen es su esencia como partido político. Y es que Jorge ha estado en varias fracciones del espectro electoral del país. Tiene carrera política en el PRD, en el PRI neoliberal y hasta en Nueva Alianza.

    Pero no solo eso, en su haber también nos encontramos que es muy amigo de Claudio X. González, quien es el principal impulsor del PRIANRD que a su vez es justamente la persona que representa lo que según MC combate y caracteriza como vieja política.

    Pero no solo eso, también en su haber cuenta Jorge con momentos de definición en contra del interés del pueblo de México. Prueba de ello han sido sus posturas como atacante de las reformas constitucionales en materia electoral y de soberanía eléctrica en tiempos recientes, donde claramente se alió a la vieja política del PRIAN una vez más. ¿Quién lo diría?

    Y entre sus escándalos personales, porque evidentemente eso no es de la vieja política jaja, tiene acusaciones de encubrir violentadores y se le ha investigado por la misma Fiscalía General de la República. La cereza en el pastel llegó con su visita a Ucrania para brindar su apoyo y tomar partido en favor del imperialismo de la OTAN y Estados Unidos ¡Qué raro!

    Oposición de chocolate

    Podemos ver que no existe la nueva política o que al menos la de ellas y ellos no lo es. Son más de lo mismo y siguen reproduciendo los mismos vicios que según dicen combatir. Buscan en su estrategia mediática engañar a las personas para que voten por su opción rancia.

    La verdadera nueva política llegó con la Cuarta Transformación que vino a revolucionar la forma de hacer política, poniendo en el centro a las personas que injustamente han sido las más marginadas por el sistema y además provocando que tomen en sus manos su destino con la democracia participativa.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • ARGENTINA 0 – 1 FMI, con autogol de Javier Milei

    ARGENTINA 0 – 1 FMI, con autogol de Javier Milei

    Es muy interesante observar que parecen recurrentes los eventos que pasan en la historia de la humanidad. Chile ya ha experimentado las políticas neoliberales y de privatización impulsadas por gobiernos autoritarios como el ejercido por el gobierno de Pinochet y sustentados económica y políticamente por una ideología neoliberal apoyada por el Departamento de Economía de la Universidad de Chicago, o más específicamente, del grupo de economistas chilenos mejor conocidos como los “Chicago Boys”. 

    La estrecha relación entre economía y política ya la hemos resaltado en entregas previas, no son nuevas y tienen una larga data. La economía ha obedecido a políticos corruptos y la política se ha manejado por economistas tecnócratas neoliberales que han sustentado y fundamentado los actos de corrupción, primordialmente con sus tecnicismos que sólo ellos entienden y que ya engarzados los hacen pasar como “teorías” geniales que nada explican y poco a portan al pensamiento económico serio. Uno de estos payasos economistas fue Milton Friedman, un economista que es considerado como el padre del monetarismo y que sostenía, entre otras cosas, que el manejo de la economía se determinaba por el control monetario. 

    La Teoría Monetaria pudo haber sido interesante en su momento (por cierto un momento de crisis en la Teoría y el Pensamiento Económico), sin embargo, el trasfondo de su aplicación con el paso del tiempo le dio una fama desmedida a Friedman y paso de ser un simple economista a un operador político con poder intervencionista otorgado por los Estados Unidos que le permitió llevar a cabo, por un lado, su doctrina económica a todas las universidades y escuelas de economía del mundo y por otro lado, su doctrina política a países en desarrollo que deseaban implementar gobiernos neoliberales, pequeñas dictaduras o democracias simuladas. 

    Friedman no impulso solo esta campaña de economistas deplorables o mejor conocidos como economistas liberales, lo llevó a cabo de la mano de la Escuela Austriaca y más recientemente de la Escuela Neoclásica. Economistas colocados en puestos clave de las principales universidades del mundo, con una supuesta autoridad en la materia, se encargaron de difundir y diseminar este pensamiento dando por hecho que sus propuestas de política económica eran exitosas. Por ejemplo, resaltaban como logro el control de la inflación, pero omitían decir que estas medidas habrían cobrado vidas humanas por causa de la represión. También, por ejemplo, controlaban los salarios bajos con el pretexto de que un aumento al salario provocaría una mayor inflación y por décadas, para el caso de México, mantuvieron una política de salarios miserables que a la larga afecto el bolsillo de los mexicanos y los empobreció perjudicando con ello su poder adquisitivo. 

    Son este grupo de economistas, aunque con un poco de camuflaje, los que privilegiaban el crecimiento por encima del desarrollo o como antesala necesaria del mismo, aunque lo que ocultan realmente es que el crecimiento lo impulsaban porque beneficiaba a las grandes empresas y a los más ricos y perjudicaba al grueso de la sociedad y en mayor medida a la clase trabajadora. Es este grupo de economistas que ha llevado al mundo al punto de mayor desigualdad y concentración de la riqueza en pocas manos, economistas que dirigen países, ministerios y secretarias y que tienen como prioridad mantener el estatus de una cierta clase privilegiada política y económicamente sin importarle el pueblo, ni la clase baja o la gente más pobre de su país o del mundo en general. 

    Ese grupo de economistas ahora con la bandera de una supuesta “libertad” va engañando al mundo, con tecnicismos económicos que los hacen ver como eruditos, pero que lo que realmente ocultan es su ignorancia por la sociedad, que se escudan en modelos sofisticados y matemáticas complejas para poder sostener una sarta de mentiras que llevan dentro de sí una política dañina para la humanidad. Estos economistas que hoy son financiados por organismos internacionales, que se colocan en universidades privadas (como el ITAM en México o la Torcuato Di Tella en Argentina) y que desde ahí difunden sus engaños, van avanzando poco apoco de la esfera política a la económica y viceversa, se retroalimentan, generan redes y se protegen entre sí, se colocan ellos mismos, incluso pueden llegar a cooptar ministerios de gobierno como si se tratara de un negocio familiar de egresados de esas universidades y como si los egresados de estas fueran los “más aptos” para el puesto, colocándose en las productoras de gente inmoral.

    Pues es de esta camada de la que viene al que yo llamo “el Cantinflas Milei”, pero que también es conocido como el “gatito mimoso” del poder económico, o el “Peluca Milei”, toda una Rock Star entre la farándula de falsos economistas y que al día de hoy es presidente de la Argentina. Milei cumple con todos los requisitos de todo gobernante miserable: corrupto, hipócrita, neoliberal, falsario e ignorante. Es fácil ver que es un producto chatarra resultado de una campaña de publicidad y propaganda en redes que caló en lo profundo de la población argentina, una población por demás analfabeta en temas económicos, que padece un analfabetismo provocado desde el propio poder, es decir, que hoy la ignorancia y manipulación de los argentinos ha llevado al poder a algo más o menos parecido a un monstruo. 

    Milei es resultado no solo de una ignorancia económica que sus gritos y pataleos engañaron a más de uno, resultado también de una crisis política y un desgaste del peronismo en la Argentina, particularmente de los fundamentos del peronismo, también por gobernantes que, simulando una izquierda, pensaban, actuaban y vivían igual o mejor que la gente de supuesta derecha, esta distinción con el paso del tiempo se fue haciendo más tenue y con la llegada de una nueva generación, más joven y también ignorante de temas económicos le dieron paso al monstruo de Milei. 

    Pero ahí no acaba el asunto, otro factor de importancia lo jugó los medios de manipulación (no de comunicación) que envuelven al pueblo de Argentina por décadas, personajes que gozan del arte de la mentira y que dominan y malversan la opinión pública del pueblo hermano de Argentina, tal como lo hace Jorge Ramos en Estados Unidos desde UNIVISIÓN o tal como lo hace Fernando del Rincón en Perú desde su medio de manipulación CNN o Loret de Mola en México desde Latinus, etc. Los medios han jugado un papel crucial en este engaño, son ellos los que han tejido la red y los que le han amarrado la venda en los ojos a los argentinos y argentinas, que ya desde antes padecían una vida poco menos que indigna.

    El otro elemento importante de la ecuación es el FMI, el rey de todos los elementos que juegan en contra de la Argentina, casi equiparable a Jorge Macri o Luis Caputo, que no han sido más que los gerentes del poder, los empleados del FMI que obedecen a intereses privados y extranjeros, que son unos antinacionalistas, vende patrias y que ha usado al pueblo de Argentina para amasar riquezas multimillonarias para ellos y para sus jefes en el extranjero.  No son todos los jugadores, hay otros que están ocultos, en la banca, y que están también detrás de todos estos desastres, que operan en el anonimato pero que sin duda obedecen a intereses de las empresas transnacionales y que han minado la soberanía argentina y buscan permanecer en ella con la mísera estrategia parasitaria con la que se han establecido desde un inicio, extrayendo riqueza y explotando y pagando sueldos miserables a los argentinos. 

    Todo este equipo antes descrito es el que ha conspirado contra el pueblo hermano de Argentina, y si el lector me lo permite hacer una analogía con el futbol, Milei sería un cambio de jugador a medio partido que el pueblo de Argentina realizo lleno de esperanza de por lo menos conseguir algo mejor que el gobierno anterior, pero los engaño, Milei siempre ha jugado a favor del equipo contrario, siempre ha estado financiado por el equipo contrario y su ideología política y económica siempre ha estado del lado de la casta, de manera servil no ha sido más que el cachorro del poder. Una vez que han visto la primera jugada al minuto diez, que una vez que entra Milei se va a estampar con todo y balón a la portería de la Argentina de manera traicionera (pero simulada), que con su caminar bobo y patético entra a la portería de la Argentina, se puede ver como el pueblo se desmorona y a manera de ola van resistiendo el paso de una inflación duplicada, incremento en los precios de los alimentos y medicinas, la caída de su poder de compra que no les alcanza ni para el alquiler o para llevar a la familia al médico.

    Todo sube, como esa ola que se hace en los grandes estadios, se oye ese estruendo de llanto, de lágrimas y desesperación de los padres de familia que no les alcanza, que no le pueden dar una vida digna a sus hijos, que no se pueden auto sostener y necesitan endeudarse, pedir ayuda de todas partes, hasta de sus hijos. Esa ola de inconformidad y de angustia también es coreada por los jubilados que ven su pensión menguada, cortada con esa sierra maldita de la indiferencia, la sierra de Milei, también los enfermos que no pueden comprar una caja de medicamentos completa y la compran por partes o por piezas, también ese malestar e indignación se suma a las mentadas de madre en contra de Milei, el que supuestamente sería el jugador estrella. 

    Ante tal sorpresa, imagine usted que Milei se ríe de forma estúpida como es su costumbre y promete una mejor Argentina en 35 años o más, una cantidad de años en los que probablemente la mayoría de los que lo votaron no vivan o no tengan las fuerzas para reclamar una promesa fantasiosa y nuevamente falsa de Milei, les hace una nueva oferta “compre sufrimiento hoy y goce del paraíso en el mañana”, ese paraíso que nunca llegará porque Milei es un infeliz mentiroso, esa es la verdad. 

    Algunos en las gradas mueren del llanto, otros se rasgan las playeras, otros más se toman de los cabellos y se arrepienten de tan malas decisiones en las urnas. Otros tantos saltan al campo de juego y quieren detener el partido, pero no es nada fácil, Milei tiene de su lado al poder militar y de seguridad policial, y esta injusticia o traición irá acompañada siempre de la represión y la represión de muerte y la muerte de sufrimiento. Esto es lo que trajo Milei a la Argentina, un personaje ocurrente, artificial, sin historia y que de forma coyuntural brota como la mala yerba porque encuentra el caldo de cultivo adecuado del de donde nacen los dictadores como Pinochet o como Hitler. ¿Qué pasará con el pueblo argentino? Se paró el reloj por un momento, pero el juego tiene que continuar, todos los días comen los argentinos y las ratas que ahora están en la casa rosa tendrán que salir a la sociedad algún día a darles la cara, de frente y no desde Tik Tok. 

    El supuesto León, no es más que un simple gato del poder. El supuesto economista no es más que un farsante, el jugador estrella del equipo de Argentina, no era más que un traidor, con la camisa albiceleste, pero con las letras grabadas del FMI en su piel y en su cerebro. Ya no se escuchan esos estruendos gritos del desesperado Milei que a falta de la razón ocupaba la imposición de una visión rancia y arcaica como la de la economía austriaca. 

    Eso sí, la experiencia de Argentina deja claro que la humanidad y la historia se encuentra siempre en un péndulo, México ya paso por esas penumbras y a un minuto del estallido social busco su soberanía, como lo harán los argentinos, entre todos, con todos y todas los argentinos y argentinas, no sólo los que ellos llaman “argentinos de bien”. Ya no hay espacios para los hombres únicos, los que yo llamo hombres-país o mujeres-país, tal como un Messi, no señores y señoras, Messi no es la Argentina, la Argentina es mucho más que un jugador, Messi al igual que muchas figuras deportivas solo han sido un instrumento del poder para virar la atención a lo menos importante, para ponerle un velo a la tragedia nacional, para sentirse orgulloso por un solo argentino mientras que el país entero se desmorona, un Messi que ni siquiera vive en Argentina. 

    Por ahora no veo a un Messi o al equipo de la selección regresándole un poco de sus millones al pueblo de Argentina que muere de hambre, ese pueblo al que se deben y al que le deben toda su fama y su fortuna, no veo a los artistas o incluso a las universidades publicas salvando al país, todo es un hermetismo, todos se han quedado callados, todos menos el pueblo de Argentina que sale a la calle, que se agrupa en las juntas barriales y que hoy más que nunca debe mirar muy bien a sus jugadores y a su equipo, y saldrán adelante como nación, unidos, con algunas bajas, con algunas infracciones, con lesiones y desgastados, pero saldrán adelante esa es mi fe y mi profundo deseo porque nadie, ningún pueblo del mundo se merece estar en manos de un gobierno neoliberal que encarna el mal y deja desgracia a su paso. 

    Dios está con el pueblo de Argentina porque su propósito es noble y no meramente barato y vulgar por dinero como el de la casta, sino porque desean con el corazón una Argentina mejor, una Argentina no como la de finales del siglo veinte tan añorada, sino una mucho mejor Argentina digna de los argentinos del futuro, eso es lo que se juega en esta partida, el futuro de los argentinos del presente.

    Mi abrazo fraterno al pueblo hermano de Argentina y esta analogía no busca herir susceptibilidades sino aclarar un mejor entendimiento de la situación económica, social y política de la Argentina que se vive en estos momentos. Este escrito es en especial para mis estudiantes argentinos de grado y posgrado del que me he nutrido de sus charlas, comentarios y experiencias y con los que sufro a la par con ellos su sentir por el daño que le han hecho a esa hermosa patria que es la Argentina.

  • Tengan más hijos y tendremos mejores pensiones

    Tengan más hijos y tendremos mejores pensiones

    Resulta cansado que inevitablemente se acuse al neoliberalismo de ser responsable de todos los males que promovió el neoliberalismo. Es decir, hay que ser muy mala leche para pensar que cuando los gobiernos neoliberales promueven que la seguridad social deje de ser un derecho social, para convertirse en un sistema de seguridad privado, están buscando que la seguridad social deje de ser un derecho social, para convertirse en un sistema de seguridad privado.

    Nada más lejano a la realidad, lo único que quieren es que la seguridad social deje de ser un derecho social, para convertirse en un sistema de seguridad privado. El que las pensiones se convirtieran en afores y que las afores se beneficien más a sí mismas de lo que benefician a los ahorradores, obreros, nada tiene que ver con el que neoliberalismo anteponga en interés y el enriquecimiento privado al interés y la seguridad social pública. La razón —cómo claman los honestos y nunca privilegiados defensores del neoliberalismo— es otra y tiene mucho más que ver con la dinámicas sociales de esa sociedad por la que los gobiernos neoliberales están profundamente preocupados y en constante búsqueda para explotar de forma que puedan sacar mayores ganancias y reducir lo que se tiene que invertir en ella.

    Que, en 1997, Ernesto Zedillo propusiera reformar la Ley del Seguro Social y que las cámaras aprobaran esa reforma para transferir las funciones de administración e inversión de los fondos de pensión, de las que se encargaba el gobierno, a las afores que invierten el ahorro de los trabajadores a través de sociedades de inversión especializadas, no tuvo nada que ver con un afán privatizador. No. Lo que Don Ernesto Zedillo —santo patrono de rescate bancario— buscaba con su reforma, era salvar a las familias que, tras alejarse de los valores cristianos propios de las primeras tres cuartas partes del siglo XX, empezaron a tener cada vez menos hijos. Familias con más hijos garantizaban que hubiera más obreros activos que obreros retirados. Tener muchos hijos permitía que —cuando menos— uno de ellos pudiera mantener a sus padres después de su retiro. Se trataba de un esquema familiar, como indica Enrique Quintana con esa sabiduría rancia y reaccionaria que lo distingue. Más que las políticas de un estado de bienestar, las pensiones eran soportadas por un perfil demográfico que hoy demuestra lo falaz de esa falacia progresista que convenció a todos de que la familia pequeña vive mejor.

    No fue un cambio político—económico, no fue la visión de gobierno lo que se modificó con la llegada de esos benefactores de la explotación neoliberal. Nada de eso. Si la gente no tiene pensiones hoy, y si su retiro no es con el 100% de lo que tenían de sueldo, es porque la gente no quiso tener más hijos. Fueron las familias y no el neoliberalismo quienes antepusieron lo económico a lo social. Fueron las familias quienes construyeron este destino en el que ahora se ven desamparadas, si hubieran tenido más hijos seguramente hubieran vivido más apretados, pero no enfrentarían este problema al llegar a su retiro. Lamentablemente el dinero que se ahorraron teniendo dos hijos en lugar de cinco, no los va a poder cobijar en la vejez.

    Entrados en gastos

    Resulta imposible que luego de trabajar toda la vida, pagar impuestos, e intentar sobrevivir, le demandemos al Estado que garantice un retiro digno para todos y cada uno de nosotros. Quienes no tenemos el privilegio de explotar a los demás para vivir con excesos y retirarse sin sacrificar esos excesos y privilegios, debemos vivir eternamente agradecidos por el que las afores no se queden con el 100% de nuestros ahorros y nos entreguen una parte de ellos para que —medianamente— tengamos forma de sobrevivir el tiempo que tardamos en morir. Exigir al gobierno y a la iniciativa privada, que jinetea nuestros ahorros a lo largo de nuestra vida laboralmente activa, una pensión como debe se,r es tan vil y mezquino como pedir que se establezcan impuestos a la riqueza.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

    El perro tuitazo de este martes es de Manuel Hernández Borbolla y menciona como ahora Lorenzo Córdova se desenmascara abiertamente como conservador, confirmando que todos los titulares del IFE/INE han sido emanados del PRIAN.