Autor: Los Reporteros Mx

  •  The Wall Street Journal calificó los destinos turísticos de Quintana Roo como uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año

     The Wall Street Journal calificó los destinos turísticos de Quintana Roo como uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año

    De acuerdo con el prestigiado “The Wall Street Journal”, los destinos turísticos de Quintana Roo es uno de los 10 mejores lugares del mundo para visitar en este año, por el dinamismo y crecimiento que registra debido al nuevo modelo que aplica este gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa.

    El medio de comunicación analizó las últimas tendencias de viajes, aperturas notables e itinerarios inmersivos y consideró que los mejores lugares para visitar en 2024 son un tesoro de ideas para aquellos que buscan saciar su pasión por los viajes.

    En relación con Quintana Roo cita que se está diversificando más allá de los resorts todo incluido con nuevos desarrollos como SHA Wellness Clinic en Costa Mujeres y el hotel Riviera Maya Edition. Destaca que la región en el centro y sur del estado con hoteles boutique como Xela Tulum y el nuevo hotel Boca de Agua en Bacalar.

    Durante este nuevo gobierno humanista y progresista, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida en beneficio de todas y todos, se promueve un nuevo modelo turístico con enfoque social, sostenible y sustentable, en el que las personas están en el centro de las acciones.

    Este gobierno de la transformación profunda trabaja en la construir un modelo de desarrollo turístico inclusivo, basado en la rentabilidad económica, la preservación de los ecosistemas y la equidad social.

    Los otros destinos son Malasia, Lamu en Kenia, Isla Canguro en Australia, Kyushu en Japón, Kansas City en Misuri, Praga en República Checa, Buenos Aires en Argentina, el área silvestre de canoas de Boundary Waters en Minnesota y las Isla Baleares en España

    Debes leer:

  • Nadie será despedido: AMLO confirma que desaparición de órganos autónomos no afectará a los trabajadores de base, los cuales serán reubicados (VIDEO)

    Nadie será despedido: AMLO confirma que desaparición de órganos autónomos no afectará a los trabajadores de base, los cuales serán reubicados (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aclaró rumores malintencionados sobre la reforma que planea enviar al Congreso de la Unión para desaparecer a los organismos autónomos, mismos que fueron creados para defender intereses privados durante la época neoliberal. 

    Ante las noticias falsas, el primer mandatario dejó en claro que no los trabajadores de base no quedarán sin empleo y serán reubicados, algunos, en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. 

    “Lo que vamos a buscar es sin afectar a los trabajadores de base. Ya parece que estoy escuchando la opinión de los expertos y sabiondos de los medios, que obviamente están en contra de esto ‘van a dejar sin trabajo’ (…) ¡No, no, no! No vamos a despedir a nadie. Van a pasar al organismo los trabajadores a la Secretaría de Comunicaciones, como era antes”.

    Puntualizó

    AMLO agregó que esta decisión forma parte de un plan mucho más amplio para consolidar las funciones y optimizar la operación de diversas entidades gubernamentales. 

    Igualmente la Secretaría de Comunicaciones se encargará ahora de aspectos como la vigilancia, la regularización y la prevención de monopolios en el sector, para así mejorar la eficiencia y coordinación entre las instituciones gubernamentales. 

    La CNDH quedará fuera del plan de extinción de organismo autónomos 

    En el paquete de propuestas de reformas que AMLO enviará al Congreso el próximo 5 de febrero, se contempla la desaparición del INAIy del IFETEL, sin embargo, mencionó el propio Presidente, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), no entrará en el paquete, ya que solo se enfoca en las instituciones creadas para avalar la corrupción de los sexenios pasados. 

    “No la CNDH no, hablo de los organismos que se crearon para legalizar la corrupción que imperaba son como 10, entre ellos el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) cuyas funciones las puede asumir la SICT”.

  • La 4T logra romper cadena de corrupción en sector salud: para el periodo 2023-2024 se adquirió el mayor número de medicamentos en la historia de México

    La 4T logra romper cadena de corrupción en sector salud: para el periodo 2023-2024 se adquirió el mayor número de medicamentos en la historia de México

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre cómo se avanza en el abasto de medicamentos gratuitos para todos los pacientes que se atienden en el sector salud. 

    Robledo mencionó que en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, sólo 10 empresas concentraron el 79.6 por ciento de gastos de medicamentos del país, un total de 241,191.1 millones de pesos, además, detalló que de esas 10 empresas, Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V concentró el 35%, con un monto de 106.813.3 millones de pesos.

    En la compra bianual de medicamentos 2023 – 2024, se adquirieron 3,817 millones de piezas de medicamentos, por 196,906.7 mdp, por lo que se convirtió en la mayor compra de medicamentos en la  la historia del país. 

    La compra se realizó a 10 laboratorios, logrando romper el monopolio que se tenía a los distribuidores comprando directamente a los laboratorios.

    Entre las acciones para lograr un abasto del 100 por ciento de abasto de medicamentos, se han invertido 21 mil 333 millones de pesos, se han fortalecido las sanciones para proveedores que incumplen y se suma la puesta en marcha de la Megafarmacia del Bienestar.  

    Cada vez más surtida la Megafarmacia del Bienestar

    Por su parte, Jens Pedro Lohmann Iturburu, mencionó que en la Megafarmacia del Bienestar hay un inventario de 1 mil 190 claves únicas de medicamentos y actualmente contiene 2 millones 465 mil 975 piezas y cuyo valor actual es de 119,081,248 millones de pesos.  

    Hasta este día se han recibido 12 mil 541 llamadas de las cuales 6 mil 507 fueron sin interacción y 4 mil 096 fueron llamadas con información insuficiente, al no tener receta, CURP o información correcta.

    Debes leer:

  • “La casa del sol naciente”. José Agustín

    “La casa del sol naciente”. José Agustín

    El 16 de enero el termómetro rompió la barrera de los cero grados en Monterrey, Nuevo León. Al día “más frío del año” le antecedió el afamado ‘Blue Monday’, conocido como “el día más triste del año”, que fue el lunes previo. Sí, éstos han sido días muy tristes, sombríos y helados. Demasiado helados. Provistos de una descomunal melancolía.

    Ha sido un 16 de enero cuando el escritor mexicano José Agustín ha partido, después de una larga agonía en vida -de más de tres lustros-, originada en el año 2009, cuando sufrió una caída desde un escenario a una altura considerable, mientras se encontraba en un festival compartiendo con fraternidad y desparpajo su pasión por la literatura y la música con sus legiones de seguidores, cómo lo hacía siempre que se le miraba en público.

    Posterior a la mala circunstancia del accidente que truncó su devenir literario, el escritor encontró refugio en el infinito e irradiante amor de su familia, en su eterna morada de Cuautla, y quizá pensando en las lecciones del I Ching -al que era asiduo- retomó aquella sentencia que dice: “Cuando prevalece la influencia de los hombres inferiores, la actividad fructífera se hace imposible, ya que sus fundamentos son erróneos. Prevalece la desconfianza mutua. El hombre superior no debe dejarse tentar por las ofertas para participar en la vida pública. No debe exponerse al peligro y soportar la mezquindad de los demás. Debe preferir retirarse”. Entonces, en esencia desde 2010, fueron escasas las apariciones en público del notable cronista rocanrolero y se adentró en los pliegues de una enfermedad larga, silenciosa, desconocida, y por supuesto muy dolorosa. 

    De este exilio José Agustín hurgó en el inventario de sí mismo, las últimas jornadas de vida, en un viaje insólito que sólo su familia, su esposa Margarita, y sus hijos Jesús, José Agustín y Andrés han resguardado en las paredes del corazón y del amor del bueno, y del cual expresamos nuestro profundo respeto. 

    Pero, es en esta mala hora cuando podemos decir con toda certeza, que el sueño no ha terminado. Ante los aspavientos de la nostalgia, se impone una luz diáfana que habrá de escribirse con otras visitas a ese hermoso recinto literario, para siempre descubrir en él nuevos caminos y enseñanzas, de aquella rebelde e insuperable catedral de la contracultura en México, llamada José Agustín; y será, cada que suenen los primeros y evocadores acordes de “La casa del sol naciente” en la versión de Eric Burdon & The Animals, la indescriptible señal, de que el radiante estruendo de sus letras es un sueño que apenas comienza, con el atizar de las campanas bajo el volcán.

    El domingo 21 de agosto de 2016, días después de cumplir 72 años, en el Palacio de Bellas Artes los escritores Juan Villoro, Enrique Serna y Rosa Beltrán rindieron tributo a su obra De perfil que entonces cumplía 50 años. La sala Manuel M. Ponce fue insuficiente, y se desbordaron éste y otros foros del palacio de mármol, en su mayoría por jóvenes de todas las latitudes de la ciudad y la periferia. Nadie retrató la juventud de la segunda mitad del siglo XX como José Agustín, nadie le dio sueños, vida, luces, sombras, barcos y naufragios a los chavos como lo hizo él. Fue la última vez que la gran mayoría de sus lectores lo vimos. Al final del concurridísimo acto, el escritor, que había formado parte del público dijo haberse sentido “a toda madre”, y aceptó compartir fotos y autógrafos con una inmensa fila de personas a las que atendió con humildad en una mesita al costado del foro, ya cansado por la enfermedad, pero muy despierto y derrochando camaradería como siempre, revisitándose con los suyos, los personajes de la malegría, noctámbulos y excepcionales surgidos de sus páginas.

    Aquí no hay despedida, aquí no hay punto final, aquí nadie se rinde. Aunque nadie sale vivo de aquí, quedan en el imaginario y en los horizontes de todos los cielos aquellas Ciudades Desiertas donde la luna es un hospital para locos vagabundos, y las letras y rolas encomendadas por José Agustín, son, el sonido, la brújula y el cáliz para quienes queremos seguir soñando otros mundos posibles. “Éramos la pura inercia…”

  • Megalómano$ y gandalla$

    Megalómano$ y gandalla$

    Sin ningún empacho, Elon Musk declaró hace algunos años: “Quiero viajar a Marte, ver desde ahí hacia la Tierra y poder decir: ‘Todo lo que hay allá abajo es mío’”. Mega anómalo y megalómano.

    La megalomanía es una anomalía, un trastorno del pensamiento caracterizado por una creencia inquebrantable en la propia grandeza, importancia y jerarquía. Las personas que padecen megalomanía creen con firmeza que son superiores a los demás, que tienen poderes especiales y que están destinados a la magnificencia. La megalomanía puede ser un síntoma de una serie de trastornos psiquiátricos, incluidos el trastorno delirante, el trastorno bipolar y el trastorno narcisista de la personalidad. También puede ser un síntoma de un trastorno neurodegenerativo severo, como la demencia. La megalomanía suele presentarse acompañada de falta de empatía con los demás, así que siempre tiene efectos sociales adversos. La grandiosidad es para los megalómanos un rasgo patológico que genera sentimientos de “tener derecho”, ya sea explícito o encubierto, a cualquier cosa…, como adueñarse del planeta.

    “Uno de los problemas de la desigualdad en la distribución de la riqueza es su tendencia a magnificarse. Mucha gente, probablemente incluso tus vecinos y familiares, tiene ideas extravagantes y excéntricas sobre cómo debería funcionar el mundo, pero no tienen miles de millones de dólares para ponerlas en marcha. Ese es el problema” —sentencia el periodista Branko Marcetic en un texto publicado recientemente en Jacobin —“Jeffrey Epstein Is the Face of the Billionaire Class”—. Marcetic presenta la historia de Jeffrey Epstein como un estudio de caso de los abusos y patologías inherentes a la riqueza extrema, y sostiene que “la única forma de detenerlos es crear un mundo sin multimillonarios”.

    Los multimillonarios no deberían de existir. ¿Por qué? Porque la megalomanía, la opulencia y la impunidad van de la mano. Riqueza, poder y conexiones, una triada a partir de la cual se perpetran abusos de manera sistemática. Hace algunos días, Pablo Iglesias, Sara Serrano, Manu Levin e Inna Afinogenova dedicaron La Base a hablar de la hiperpolarización de la riqueza que experimenta la humanidad. El pretexto fue el caso Epstein, particularmente la revelación de las listas de acaudalados y famosos que eran asiduos visitantes —¿clientes?— de su isla, un sitio en el cual se organizaban actos de abuso sexual a menores de edad de forma consuetudinaria. Ya casi al final del programa, Iglesias entrevistó al sociólogo Antonio Ariño, coautor del libro La secesión de los ricos, cuya tesis fundamental es la siguiente: “La estructura de la distribución de la riqueza tal y como existe hoy en el mundo en sociedades democráticas y supuestamente meritocráticas es en sí misma una amenaza para esa sociedad. No hay la menor duda de que una sociedad que pretenda ideales de cohesión, justicia, equidad o igualdad no debería tolerar estas enormes asimetrías que hay en la distribución de la riqueza… Esta distribución de la riqueza es antisocietaria”. 

    El sistema no está organizado en favor de la equidad, justo lo contrario. La hiperconcentración de la riqueza se acelera. El orden de las cosas —el desorden— hace que el sueño megalómano del señor Musk sea factible. El 15 de enero pasado, Oxfam dio a conocer el estudio Desigualdad, S. A, en el cual se reporta que, en tan sólo cuatro años, de 2020 para acá, la fortuna conjunta de los cinco hombres más ricos del mundo se ha más que duplicado: ¡se incrementó 114%! O sea: cinco fulanos tenían 405 mil millones de dólares en 2020 y ahora acumulan 869 mil millones. En promedio, pues, estos cinco se apropiaron de 14 millones de dólares cada hora, unos 238 millones de pesos, cada hora durante todos los días y las noches, a lo largo de cuatro años. En el otro extremo y durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo —seis de cada diez— se han empobrecido. Si todo sigue como hasta ahora, es decir, si se mantiene la misma dirección y el mismo ritmo, en diez años una sola persona —sin duda un hombre blanco del norte global— habrá acumulado más de un millón de millones de dólares. Peor: si todo sigue como hasta ahora, la pobreza a nivel global no podrá ser erradicad en los próximos 228 años.

    El director ejecutivo de Oxfam Internacional, Amitabh Behar, explicó: “Esta desigualdad no es ninguna casualidad; los milmillonarios se aseguran de que las grandes empresas les generen más riqueza a costa del resto de la población”. En otras palabras: las grandes empresas se agandallan para que un puñado de privilegiados megalómanos se quede con la riqueza que entre todos generamos. Hoy, el valor de mercado conjunto de las diez empresas más acaudaladas del planeta es de 10.2 billones de dólares, más dinero que el PIB combinado de todos los países de África y América Latina.

    Un mundo así, este mundo, no es sostenible.

    • @gcastroibarra
  • Desigualdad en el mundo: datos actualizados

    Desigualdad en el mundo: datos actualizados

    Se publicó el informe Oxfam en su versión 2024, el cual analiza los datos más significativos sobre la desigualdad en el mundo, y vale la pena comentar algunos de ellos:

    “Desde el año 2020, y durante los primeros años de esta década, la riqueza conjunta de los cinco hombres más ricos del mundo se ha duplicado con creces. Durante el mismo período, la riqueza acumulada de cerca de 5000 millones de personas a nivel global se ha reducido”. La pandemia de Covid significó una transferencia de riqueza de los más pobres hacia los más ricos, lo que evidencia la falla evidente del sistema capitalista-liberal-globalizador. Si realmente hubiera Estados-Nación que representaran a las grandes mayorías, hubiera pasado exactamente lo contrario: la riqueza se hubiera repartido para ayudar a los desprotegidos, enfermos y pobres, justo cuando más lo necesitaban. Este dato debería obligar a la sociedad a repensar la forma en cómo funciona la economía, una vez más.

    “Si cada uno de los cinco hombres más ricos gastase un millón de dólares estadounidenses diarios, les llevaría 476 años agotar su riqueza conjunta”. La acumulación de riqueza es insultante y absurda. No tiene sentido que nadie acumule tanta riqueza, pero, sobre todo, a costa de la clase trabajadora y con un sistemas económicos y políticos perversos que perpetúan este círculo vicioso. Si las clases trabajadoras estuvieran consientes de esto y reflexionaran sobre su situación, habría revoluciones en todo el mundo.

    México es un caso paradigmático si se habla de desigualdad porque, todavía, es uno de los países más desiguales del mundo, pero, al mismo tiempo, uno de los que tiene las mejores posibilidades de revertirlo. ¿Cómo?

    1. Fortalecer al Estado: un Estado fuerte (no obeso, grande y lento) es capaz de reaccionar y plantarse ante los abusos del poder empresarial. Un Estado fuerte es capaz de cobrar los impuestos que le toca a cada quien, y también mecanismos de vigilancia para que el presupuesto se reparta de manera justa. Por ello, una ideología como el liberalismo es una idea absurda porque promueve la “libertad del zorro en el gallinero” y ello, en términos económicos, significa la creación de monopolios que distorsionan precios y destruyen el tejido empresarial que genera empleos para la mayoría de la población. También, un Estado fuerte provee de salud, educación, seguridad y oportunidades para quienes lo necesitan, y no, no se trata de ser dependiente del Estado, se trata de tener mecanismos de inserción y ayuda para aquellos que más lo necesitan.
    2. Regular el sector privado: la desregulación o neoliberalismo es la receta perfecta para aumentar desigualdades y violencia y México lo sabe perfectamente. Limitar los excesos del capital, y al mismo tiempo, generar confianza para atraer inversión. Es un justo medio difícil de lograr, pero es la única manera de no solo crecer económicamente, sino de desarrollarse, que es un concepto más complejo porque implica atraer flujos económicos y procurar que estos se distribuyan de forma justa en la sociedad.
    3. Reinventar al sector empresarial: México necesita un sector empresarial menos egoísta y más consciente, que cuide y pague mejor a sus trabajadores si puede hacerlo, y si no, al menos que no incurra en prácticas legaloides para disminuir sus derechos. No se necesitan empresas que intenten evadir impuestos a toda costa, sino que promuevan mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en su uso; y por último pero no menos importante: empresas que piensen beneficiar a la comunidad en donde se sitúan a través de prácticas de Responsabilidad Social, y no solo aumentar el saldo del bolsillo de sus accionistas.

    Esta triada, llevada a cabo correctamente, implicaría liberar el potencial de desarrollo que tiene México hasta lugares insospechados.

  • Los precandidatos

    Los precandidatos

    Bueno, llegó el momento de que las precampañas se acabaran, y en la oposición siguen sin saber qué harán para levantar a la señora que vendía gelatinas; invitó al redimido, ejemplo de la rectitud moral y católica y ex actor y ex cantante, sí a – Eduardo Verástegui -, quien también quiso ser presidente (pero nadie lo tomó en serio). En general fue una buena idea; con la adhesión de Verástegui, podría haber sumado todos los votos de la extrema derecha mexicana que el ex actor representa, pero éste rechazo la invitación, argumentado que el proyecto de la precandidata presidencial prianista representa todo lo que va en contra de sus cánones.

    Como no pegó este plan, que repito era buena idea, los prianistas retomaron la cantaleta del dictador, de cómo México se ha convertido en una dictadura de la mano de AMLO, y el líder de la cantaleta fue el impresentable payaso Brozo, sólo que está vez, AMLO si le contestó, empezando con que “si estuviéramos en una dictadura como la oposición cacarea, pues no podrían hacerlo, en principio; y no sólo eso, les mencionó que con está clase de “criticas” lo único que hacen es que quedan en ridículo, tanto dentro de México, como en el extranjero, ellos que tanto piden ayuda de otros países, para librarnos del temible dictador, llamado Andrés Manuel López Obrador.

    Y como tampoco pego, pues la señora que vendía gelatinas, en un episodio foxista, se aferraba a hacer un debate con Sheinbaum, un debate el Miércoles 17 de Enero, un debate en tiempos de precampaña, cuando está prohibido por la ley electoral mexicana. Y como Sheinbaum no accedió, la precandidata presidencial prianista sólo se quiso hacer la chistosa (en X/ Twitter) como es su costumbre cuando queda como una ignorante.

    Los prianistas siguen sin entender que van perdiendo, porque han perdido hasta el último vestigio de credibilidad.

    Y para colmo, ahora Grupo Fórmula es el principal grupo chayotero que apoya y difunde las súper ideas de Gálvez, encabezados por chayoteros mayores, López Dóriga y Ciro Gómez, pasando por Maxine Woodside, el payaso de Adal Ramones, Maryfer Centeno (grafóloga) y demás “periodistas” que trabajan para Grupo Fórmula, pero este “extraño” fenómeno, se debe a que con Peña, este grupo recibió más 1600 millones de pesos, Grupo Fórmula recibió 1400 millones de pesos y Telefórmula recibió 286 millones; pero ahora en el gobierno de AMLO, si acaso reciben menos de una quinta parte de esos 1686 millones de pesos, pobrecitos, creen que con este esfuerzo harán que Galvez repunte y eventualmente gané la elección presidencial.

    Y hablando en específico de Maryfer Centeno, grafóloga, quien ya tenía cierto nivel de popularidad y de “credibilidad”, lo perdió todo, y todo por ser de los personajes de Grupo Fórmula más arrastrados y lame botas con Gálvez. Tal vez pueda retomar su nivel de credibilidad en redes sociales, que era de donde trabaja principalmente. Tal vez hubiera sido más cautelosa al seguir las instrucciones de sus patrones en Grupo Fórmula no se hubiera quemado. Ella es el ejemplo de cómo se pierde la reputación y el buen nombre por dinero.

    Mientras tanto, en Movimiento Ciudadano, el pre candidato es Jorge Álvarez Máynez, el actual líder del grupo parlamentario de MC en la Cámara de Diputados.

    Pero quién es este sujeto, pues de 2010 a 2013 fue diputado local en Zacatecas por el PRI. En 2013, se unió a Movimiento Ciudadano, donde fue secretario de Organización y Acción Política Nacional, hasta 2018. También fue integrante de la Comisión Operativa Nacional y secretario general de Acuerdos.

    En 2015 fue electo diputado federal, participó como secretario en las comisiones de Cultura y Cinematografía; y, Educación Pública y Servicios Educativos. Para 2021 repitió como diputado federal por Jalisco.

    Sus “gracias” son que se a la militarización y al “ataque” a los órganos autónomos de este Gobierno; denuncia en el INE a sus rivales políticos, casi al estilo de Gálvez, y creador de la frase celebre “con el PRI ni a la esquina” … Como pueden ver, el precandidato/ candidato de Movimiento Ciudadano, sólo es por tener a alguien en las boletas electorales, teniendo presencia de MC para que en el 2030, puedan aparecer Samuelito o su esposa la influencer Mariana Rodríguez, quien buscará la alcaldía de Monterrey en las próximas elecciones y será contrincante del mismísimo Pato Zambrano, también influencer (tal vez lo recuerden de la primera edición de Big Brother – reality show de Televisa – y por haber sido pareja de Irma Serrano), quién es candidato del nuevo partido Vida NL (hasta el Martes 16 Enero iba por el partido Verde). Pero ustedes se preguntarán porque estos 2 personajes son destacables, si hablaba de los presidenciables.

    Pues es muy fácil, importante y preocupante, porque estos 2 personajes son digamos “influencers”, han ganado fama a través de las redes sociales, Tiktok, Instagram, Facebook, mientras Mariana, esposa de Samuelito, gana de adeptos a los jóvenes de Monterrey, mostrando un mundo de poses y vanidades al estilo de programas gringos de mujeres jóvenes adultas, estilo Beverly Hills 90210 (como referencia), el Pato Zambrano, se gana a los adultos de Monterrey, con sus acciones pro Monterrey (tapando los baches, haciendo limpias, y señalando los errores del gobierno actual de Monterrey), y no dudo que algunos jóvenes de Monterrey voten por Zambrano, porque en las redes “hace el bien”. El problema es que ninguno de los 2 está capacitado para gobernar una ciudad, porque sólo han sido influencers, ya pasó este fenómeno con el mismo Samuelito, que a la fecha ha demostrado que no sabe gobernar, sólo sabe ser influencer.

    Lo preocupante es que estos personajes con sólo perfil de influencers, ganen votos de los jóvenes, porque son estrellas de alguna red social; jóvenes que no les interesan las elecciones, no se toman el tiempo de investigar por quién votarán, algunos lo tomarán como juego , algunos creen que su voto no hará la diferencia, y ya vimos que los jóvenes hicieron que en Argentina ganará Milei, y sólo ha demostrado que es un fascista al estilo gringo, con la bandera de la democracia, y actitud de dictador.

    Y no sólo los jóvenes pueden votar por estos “influencers”, sino algunos “adultos” que abusan de la ignorancia. Y a como va la cosa, el 2030, estará muy complicado, como lo venido diciendo desde algún tiempo.

    Regresando a los presidenciables, tenemos que, en Morena, siguen los problemas con los prianistas conversos y que son premiados con candidaturas que les tocaría a los morenistas de base (en un ideal), cosa que a la dirigencia de la mano de Mario Delgado le viene valiendo un papalote, incluyendo a la propia Sheinbaum que lejos de protestar o poner un alto a estas prácticas las aplaude y apoya.

    Y estás practicas le podría significar un problema en las elecciones a Morena, aún es tiempo de corregir estos errores, porque son errores, por más que algunos quieran defender a los conversos.

    Y lo curioso, es como algunos twitteros o X-eros, creo que ahora se llaman así, piden la cabeza de Mario Delgado, por haber hecho encuestas a modo para que “ganaran” los prianistas conversos, mismos que cuentan con la venía de Sheinbaum, estos X-eros no se cansan de marcar las irregularidades en los procesos donde casualmente ganan los conversos. Estos, también piden la cabeza de Delgado y los demás líderes, ahora viene lo “curioso”, todas estas prácticas para elegir a los precandidatos, las encuestas a modo, todas la irregularidades, son las mismas que llevaron a que Sheinbaum sea la precandidata a la presidencia de Morena.

    Y estos X-eros fueron y son los que siguen apoyando y defendiendo a Sheinbaum, desde que inicio su campaña, allá en el 2019. O es un problema – grave – de congruencia o es un problema de dinero, también conocido como chayote, tal vez, el pago no incluye a los conversos, o tendrían que trabajar de más para convencer a las bases morenistas, que los que eran traidores a la patria, ahora son morenistas con precandidaturas. Algunos otros X-eros, como Manuelito, andan muy preocupados y ocupados promoviendo a cantantes de reguetón y de los llamados corridos tumbados, ya sólo les falta apoyar al cantante mexicano de reguetón que apoya el abuso hacia la mujer y promueve el abuso a menores, no diré su nombre, para no hacerle más fama. ¿Qué cosas, no?

    Y, en la Ciudad de México, la aún alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, en un acto en la Arena México presentó su organización política llamada Organización por la familia y seguridad en México, que pretende ser partido político para el 2025, con 10 mil participantes, pirotecnia, su manta de Sandra Cuevas presidenta y el show tipo presentación de alguna cantante. Sin hablar del procedimiento para que se haga partido político, la pregunta, es de dónde saco todo el dinero para hacer el showcito, sino fue ella, quién pago, será que el gobierno de la alcaldía que preside, con fondos desviados se encargó del evento. Ya ni hablemos de la escolta militar que se presentó en este evento. Que por cierto la SEDENA ya comunicó que habrá sanciones para quién autorizó está escolta, cuando esta prohibido que hagan presencian en actos políticos.

    Por cierto, el cierre de precampaña de Gálvez, fue en la Arena Ciudad de México, y fue un fracaso, con sus pantallas que hicieron de teleprompter, ya saben que no más no le da para improvisar discursos, con todo y los acarreados que llevaron y algunos que fueron por su propia voluntad, qué les pasará a estas personas, qué pensarán… Y dirán qué propuso, cuáles son sus planes para gobernar, pues no tiene idea, como siempre, sólo atacó al Presidente AMLO, al Gobierno y a Sheinbaum, no puede proponer algo, porque no tiene idea de nada, y es obvio que no puede decir lo que se robará si llegará al poder.

    Mientras que el Jueves 18 de enero, termina, por fin, la eterna precampaña de Sheinbaum en el Monumento a la Revolución, y claro que los prianistas y afines, dirán que se llenó con puro acarreado, tal vez tengan razón, tal vez, recordemos que Sheinbaum no tiene el poder de convocatoria que tiene AMLO, de una cosa si estoy casi seguro, hay más personas que fueron por su voluntad a este cierre de las que fueron al cierre de Gálvez. Por cierto, para todos los claudios odiadores de Marcelo Ebrard, por si aún no lo saben, también fue al cierre de campaña de Sheinbaum, después de todo, ella y Morena llamaron a la unidad, espero no se enojen mucho. Y recuerden Ebrard no se fue a petición del propio AMLO. Como al cierre de este texto, continua el cierre de campaña de Sheinbaum, será para la siguiente que escribe sobre el mismo, o tal vez, el futuro es incierto, a veces.

    Gracias, nos vemos en la próxima. Tenga un buen fin de semana y una genial semana.

  • El agua es un derecho: Denucnian que Xóchitl Flores Jiménez, alcaldesa de Chimalhuacán, mandó detener con lujo de violencia a trabajadores y miembros de la Coduc

    El agua es un derecho: Denucnian que Xóchitl Flores Jiménez, alcaldesa de Chimalhuacán, mandó detener con lujo de violencia a trabajadores y miembros de la Coduc

    Este jueves, Marco Antonio Ortiz Salas, Secretario General de Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), denunció en redes sociales que el gobierno municipal de Chimalhuacán en el Estado de México, detuvo con lujo de violencia a 12 personas que laboran en la rehabilitación del pozo “Los Naranjos”. 

    Señala que la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, mandó a elementos de la policía municipal a detener con lujo de violencia a 10 trabajadores de la empresa “Kenia”, que ganó la concesión ante la Conagua para realizar la obra hidráulica. 

    Entre las personas agredidas por órdenes de la edil, también están Candelaria González, titular de Movimientos Sociales de la Coduc, la cual resultó con fracturas en un brazo; igualmente los uniformados golpearon a Darinka Martínez, encargada del Comité de Juventudes a nivel nacional.

    Al momento de esta nota, Ortiz Salas mencionó a Los Reporteros MX que aún se encuentra en la Fiscalía General del Edomex en Chimalhuacán, mientras familiares de los agredidos exigen justicia y que sean liberados. 

    Igualmente se mencionó que la alcaldesa de Chimalhuacán se ha opuesto de manera sistemática a la obra hídrica debido a que la empresa que participa, fue seleccionada en tiempo y forma por la Conagua, sin la participación de la edil.  

    Por su parte, los elementos municipales detuvieron a los trabajadores y a las dos dirigentes de Coduc, bajo el presunto delito de haber “dañado las vías de comunicación”, ilícito que claramente no cometieron los obreros que sólo desempeñaban sus labores. 

    Marco Antonio Ortiz Salas mencionó que la obra de rehabilitación del pozo “Los Naranjos” fue por instrucciones de la Cuarta Transformación y lamentó que personajes como Xóchitl Flores Jiménez, que se dicen parte de la 4T, traten de atentar contra las obras federales y dañen la imagen del movimiento. 

    A varias horas del acto represivo orquestado presuntamente por la alcaldesa, se detalló que las autoridades aún se encuentran realizando las entrevistas para las carpetas por afectaciones a las vías de comunicación, mientras familias y miembros de Codun exigen un alto a la represión y justicia para los detenidos.  

  • Gobiernos de México y Chile envían remisión para investigar probable comisión de crímenes en Palestina

    Gobiernos de México y Chile envían remisión para investigar probable comisión de crímenes en Palestina

    El Gobierno de México junto con el de Chile, -ambos de izquierda-, informaron que ante la situación del Estado de Palestina, enviaron una remisión para investigar una probable comisión de crímenes de su competencia.

    Esto fue anunciado este jueves 18, mediante un comunicado del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    Al comienzo del escrito, se expresa que los países latinoamericanos remitieron al fiscal de la Corte Penal Internacional, la situación del Estado de Palestina.

    El propósito de esta acción es para investigar la probable comisión de crímenes de su competencia.

    “La acción de México y Chile obedece a la creciente preocupación por la última escalada de violencia, en particular en contra de los objetivos civiles, y la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la Corte”

    Se lee en el comunicado.

    Añadieron que esto obedece particularmente a partir del ataque del 7 de octubre de 2023, llevado a cabo por militantes de Hamás y las hostilidades posteriores en Gaza.

    El Gobierno de México explicó que la remisión se fundamenta en el artículo 13 y 14, el cual, pertenece al Estatuto de la Corte Penal Internacional, que permite a un Estado Parte remitir al fiscal.

    Agregaron que se trata de una situación en que parezca haberse cometido uno o varios crímenes de la competencia de la Corte.

    Señalaron que se pide al fiscal la investigación de situación para investigar para determinar si se ha de acusar de la comisión, tales crímenes a una o varias personas.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

    El perro tuitazo de este jueves es de Erick Gutiérrez, que menciona como es que en realidad Carlos Loret y sus secuaces no tienen pruebas de que familiares y allegados de AMLO cometan actos de corrupción.