Autor: Los Reporteros Mx

  • Predicciones para 2024

    Predicciones para 2024

    Se hizo un estudio (Global Forecast Series) para predecir lo que va a pasar en el mundo en 2024 en diferentes ámbitos: económico, tecnológico, mercados, geopolítico y ambiental; y dicho estudio analizó más de 700 artículos, reportes, podcasts y entrevistas. He aquí algunos resultados interesantes y cómo afectará a México:

    • El top 500 de las empresas más ricas del mundo llegarán batirán sus récords de riqueza, y eso solo quiere decir una cosa: la lucha contra la desigualdad en el mundo ha fracasado. El modelo neoliberal (ayudar a los empresarios para que generen empleo en vez de ayudar a la parte baja de la pirámide de ingresos) ha fracasado rotundamente. Incluso en el Foro Económico de Davos se llegó al consenso de que se requiere más Estado y distribución de la riqueza, dicho por los propios ricos.
    • Los robots seguirán suplantando fuerza de trabajo mecánica, lo cual tiene diferentes consecuencias:

    a) Los jóvenes deben prepararse y formarse para las profesiones del futuro. Más y mejor inversión en educación
    b) La productividad aumentará, lo que debe bajar costos y aumentar salarios. Lo contrario es injusto.
    c) Las grandes empresas predominarán y las pequeñas, a menos que innoven de otra forma o generen diferenciadores estratégicos claros, tenderán a desaparecer.

    • Habrá un escándalo en la elección de Estados Unidos generado por inteligencia artificial, y México debe mantenerse firme y cuidadoso con la campaña anti migrante.
    • Aumentarán los flujos migratorios, sobre todo los de Sur y Centro América hacia Estados Unidos. Se puede presentar una crisis humanitaria y hoy más que nunca, se deben tener políticas humanitarias y de retorno seguro. Contención sin violencia.
    • Tik Tok liderará el comercio en redes sociales. Sigue siendo la red social más adictiva y efectiva para llegar a nuevos mercados, y China le planta cara al lobby de Silicon Valley, algo impensable hace apenas unos años.
    • Estados Unidos evita la recesión otra vez, lo cual es buena noticia para México y su economía, que se ha mantenido boyante durante todo el sexenio. De todas maneras, entre más rápido se consigan la soberanía energética y alimentaria, mejor.
    • El 2024 vuelve a romper récord de temperaturas altas, y esto siempre afecta a los más pobres y necesitados, pero también a algunas cadenas productivas relacionadas con turismo o bienestar. Especial atención debe tener el Sector Salud.
    • La inflación se mantiene a raya y evita los niveles de pandemia y guerra. Sin duda la mejor noticia para mantener el consumo y los círculos virtuosos de la economía.
    • China sigue dejando ir empresas de manufactura de Occidente, lo que representa gran potencial de inversión para México a través del nearshoring.
    • Las guerras de Rusia y Ucrania; y el genocidio cometido por el Estado de Israel hacia la población palestina, no terminarán en 2024. A nivel geopolítico, esto fortalece a Estados Unidos y su sector armamentístico, aunque humanitariamente es una desgracia total y derrota para la humanidad.
    • Los esfuerzos de desdolarización continúan a través de los BRICS, pero México debe de mantenerse firme y sólido con el dólar. En 2024 y durante mucho tiempo más, es improbable que caiga el imperio norteamericano.
    • La influencia de Hollywood continúa en decremento, pero las plataformas de streaming dominarán el entretenimiento y la influencia cultural.
    • La próxima ola de Inteligencia Artificial logará conversión de texto a vídeo.

    El 2024 se vislumbra como un año interesante, sin duda.

  • Alessandra Rojo de la Vega, “feminista” será candidata para la Cuauhtémoc por el PRI CDMX, partido cuyo ex líder está preso por trata de personas y explotación sexual

    Alessandra Rojo de la Vega, “feminista” será candidata para la Cuauhtémoc por el PRI CDMX, partido cuyo ex líder está preso por trata de personas y explotación sexual

    Alessandra Rojo de la Vega, quién se presume defensora de los derechos de la mujer y “feminista”, buscará ser la próxima alcaldesa de Cuauhtémoc, por la alianza del PRIAN, partidos de derecha y que vota en contra del aborto, PRIAN.

    Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), anunció la noticia en sus redes sociales, de que Rojo de la Vega será la candidata de Cuauhtémoc, en la Ciudad de México.

    Mediante su cuenta de X, el pasado miércoles 31 de enero, en la noche, Moreno expresó:

    “Estamos muy orgullosos de compartiles que @AlessandraRdlv será la aspirante de nuestra coalición, para contender por la alcaldía Cuauhtémoc”

    indicó el priísta.

    Añadió que PAN, PRI y PRD, quien en su momento postularon a la hoy alcaldesa de dicha demarcación, Sandra Cuevas, decidió respaldar a una gran ciudadana con valores y principios, dijo Moreno.

    Por último, indicó que Alessandra Rojo de la Vega, quien “chapulineó” del Partido Verde Ecologista de México al PRI, ha demostrado interés por trabajar por los vecinos de la alcaldía, con la responsabilidad, madurez y compromiso que exige el cargo, agregó.

    https://twitter.com/alitomorenoc/status/1752873656718369164


    Anteriormente, el PRI de la Ciudad de México estaba dirigido por Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, ex dirigente local del PRI, quien fue acusado por una red de prostitución, y se encuentra en prisión preventiva desde 2021.

    No te pierdas:

  • En Zacatecas, Claudia Sheinbaum inicia reuniones con estructuras de Morena; la candidata de la 4T estuvo acompañada de Adán Augusto López, su ahora coordinador político (VIDEO)

    En Zacatecas, Claudia Sheinbaum inicia reuniones con estructuras de Morena; la candidata de la 4T estuvo acompañada de Adán Augusto López, su ahora coordinador político (VIDEO)

    A través de redes sociales, la candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, arribó al estado de Zacatecas, en donde mantendrá algunas reuniones a puerta cerrada con las estructuras de Morena, eventos permitidos durante el periodo de intercampaña.

    En video que subió a su cuenta de X se ve a Sheinbaum Pardo en compañía de Adán Augusto López Hernández, ex Secretario de Gobernación y que se integró como uno de los coordinadores políticos de la candidata de la Cuarta Transformación.

    “Con un poco de frío, pero con mucho calorcito humano, llegamos a Zacatecas para continuar las labores de organización de nuestro movimiento. ¡Tenemos una militancia de lujo!”, menciona la candidata, mientras que simpatizantes la recibieron calurosamente tras su arribo a la capital zacatecana.

    El día de ayer la ex Jefa de Gobierno visitó el municipio de Tlalnepantla de Baz en el Estado de México, donde también se reunió en privado con colegas de su partido, que afinan los últimos detalles antes de que comiencen, el próximo 1 de marzo y que terminarán el 29 de mayo.

    Entre este jueves y el domingo, Sheinbaum visitará los estados de Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Nayarit y Colima, con una agenda en la que visitará dos a tres estados por día.

    “¿Por qué estamos haciendo eso?, porque es muy importante nuestra organización para todo lo que viene”, mencionó la ayer la abanderada de Morena, recalcando que para la Cuarta Transformación es primordial la organización y las convicciones.

    Debes leer:

  • Tláhuac realiza importante inversión en materia deportiva: Entrega al pueblo de la alcaldía alberca semiolimpica

    Tláhuac realiza importante inversión en materia deportiva: Entrega al pueblo de la alcaldía alberca semiolimpica

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, destacó los logros en infraestructura y obra que se han destinado a la recuperación de espacios públicos en la demarcación.  

    Acompañada de vecinos, niñas, niños y jóvenes, quienes se mostraban ansiosos por conocer y utilizar las instalaciones completamente remodeladas, la alcaldesa y su equipo de trabajo reinauguraron el Centro Integral de Desarrollo Acuático Tláhuac (CIDAT).

    “Tenía años que no se le invertía a este espacio. Todos estos trabajos los hicimos con mucho cariño. Esta obra tiene garantía. Tláhuac merece obras bonitas”,

    señaló la alcaldesa Berenice Hernández.

    Los trabajos de remodelación del complejo acuático comprenden la sustitución del mosaico, duela antiderrapante con propiedades antihongos y resistente a la humedad, 41 regaderas rehabilitadas con tubería nueva, 4 bombas de calefacción para la alberca, techumbre con láminas nuevas y tragaluz, extractores de aire, instalación de luminarias nuevas, barandal nuevo, área de calentamiento rehabilitada, pintura antihumedad y remodelación de baños.  

    Hernández Calderón subrayó que “un artista, un deportista, un estudiante más es un delincuente menos”, por tal motivo, su administración se ha caracterizado por impulsar el deporte, el arte y la cultura, como forma de prevención y para enfrentar el flagelo de la delincuencia en los más jóvenes.

    “Invitamos a todos los jóvenes de la alcaldía a que ocupen este espacio, lo disfruten y cuiden de su salud.  Seguiremos trabajando para reactivar espacios como estos para incentivar el deporte”,

    apuntó la alcaldesa.

    Con una inversión de más de 4 millones de pesos, esta alberca beneficiará a más de 20 mil personas del centro de la demarcación, un espacio donde los habitantes podrán hacer uso de instalaciones de primer nivel, con la más alta tecnología, segura y con instructores certificados.


    No te pierdas:

  • AMLO celebra que Xóchitl Gálvez respalde Pensiones pese a que la oposición no lo apoyaba programas de la 4T antes de época electoral

    AMLO celebra que Xóchitl Gálvez respalde Pensiones pese a que la oposición no lo apoyaba programas de la 4T antes de época electoral

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, haya anunciado que respalda el Programa de Pensiones, el cual, fue propuesto, realizado e impulsado en la administración de la 4T.

    Lo anterior ya que en anteriores ocasiones, cuando no era época electoral, tanto la exsenadora panista como el bloque opostior, han manifestado su rechazo y votado en contra de los distintos apoyos durante la administración actual.

    Esto fue realizado por el mandatario federal, la mañana de este jueves 1 de febrero, en la conferencia matutina, desde Palacio Nacional.

    “¡Qué nivel de desesperación o lo que hace la temporada electoral!”,

    indicó AMLO.

    Agregó que así como apoyan esta iniciativa, la oposición, conformada por el PRIAN, puede apoyar su reforma para fortalecer a la industria eléctrica y las empresas públicas.

    Además, agregó que con esta nueva reforma se cancelarán las otras, las cuales, pertenecían al sistema de pensiones que impulsaron los expresidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

    De igual manera, miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron al igual que su candidata panista, Xóchitl Gálvez, que respaldaran el programa de pensiones de AMLO.


    No te pierdas:


  • Es un mercenario al servicio de la DEA: AMLO pone en su lugar a Tim Golden, “periodista” que debería recibir un premio a la calumnia

    Es un mercenario al servicio de la DEA: AMLO pone en su lugar a Tim Golden, “periodista” que debería recibir un premio a la calumnia

    Hoy jueves el Presidente López Obrador se pronunció sobre el periodista estadounidense Tim Golden, que hace unos días presentó un “reportaje” en donde mencionó que presuntamente el ahora Presidente fue financiado por grupos delictivos, esto sin presentar ninguna prueba o evidencia al respecto y para finalmente saberse que tales investigaciones se desecharon desde el 2011.

    AMLO mencionó que Golden es un mercenario al servicio de la DEA y que debería recibir el premio a la calumnia, debido al falso reportaje que presentó y que parece tener tintes electorales.

    “Es como ahora este periodista que sacó el reportaje de que estoy metido yo en el narcotráfico porque me dieron dinero a la campaña sin presentar una sola prueba y es periodista famoso, de los premiados, para mí deberían de darle el Premio a la Calumnia”.

    “Es un mercenario al servicio de la DEA, pero cómo va a calumniar impunemente, cómo va a ser un reportaje sin presentar pruebas, pero ya me estoy excediendo en contra de él porque es, como dije ayer, él es un peón, un mercenario del periodismo, como los hay en México, los hay en Estados Unidos, en todo el mundo, pero eso tiene que ver con el Departamento de Estado, porque tampoco es la DEA en abstracto”.

    Sentennció AMLO

    AMLO considera que el gobierno de Joe Biden debe pronunciarse al respecto de este nuevo montaje

    El primer mandatario mencionó también que el Gobierno de los Estados Unidos, encabezado por el demócrata Joe Biden, debería pronunciarse al respecto: “Yo lo que quiero es que el gobierno de Estados Unidos se manifieste, porque el presidente de México tiene autoridad moral y tiene autoridad política”.

    “El presidente Biden debería de enterarse de esto, ¿cómo vamos a estar sentados a la mesa hablando del combate a la droga, si ellos o una institución de ellos, (la DEA) está filtrando información y dañándome?”.

    Expresó

    “¿Cómo vamos a estar hablando de migración y de combate a la droga y al fentalino si un periodista dice que tiene pruebas de la DEA y que ese periodista de repente consideró que era importante hacer un reportaje en estas fechas electorales en México de pura casualidad?, aquí es como se decía antes: ‘¿de parte de quien?’, pero bien armado”.

    Puntualizó

    Debes leer:

  • “Libros de texto gratuitos son la sonrisa esperanzadora del magisterio indignado y ceño fruncido de quienes aspiran a comercializar la educación”, asegura Marx Arriaga (VIDEO)

    “Libros de texto gratuitos son la sonrisa esperanzadora del magisterio indignado y ceño fruncido de quienes aspiran a comercializar la educación”, asegura Marx Arriaga (VIDEO)

    Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), expresó que los libros de texto gratuitos son la “sonrisa esperanzadora del magisterio indignado y ceño fruncido de quienes aspiran a comercializar la educación”; dijo.

    Las palabras fueron realizadas por Arriaga en la conferencia matutina de este jueves 1 de febrero, en la conferencia matutina, del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

    Detalló que se trata de la primera ocasión que se entrega en el país de un ciclo escolar a otro, toda la colección completa de libros de primara y secundaria.

    Agregó que para el ciclo escolar siguiente, al terminar los libros de telesecundaria, preescolar e ingles se ampliará a 109 obras.

    Del total de libros, 23 mil 600 páginas es su contenido, las cuales, en comunidad magisterial, un año se han estado corrigiendo, este grupo perteneciente a la SEP, de la administración de la 4T.

    Max Arriaga mencionó que hablar de cifras y números es deshumanizar la obra que el magisterio y el Presidente impulsó.

    Hizo un comunicado a padres de familia, expresando que las administraciones anteriores dejaron un sistema educativo sostenido por “retazos”, mencionando en convertir la educación en un producto y negocios.

    “Pasamos de una moda educativa a otra sin que hubiera el interés de implementarla en su totalidad”,

    expresó Marx Arriaga.

    El director se refirió a la oposición como “tiranos”, indicó que aunque les duela, e intenten por todos los medios frenar la transformación del país, la autonomía profesional y los libro de texto gratuitos, son una conquista del magisterio y ambas no se las podrán arrebatar tan fácil.


    No te pierdas:


  • Una vez más la SCJN privilegia a los privados antes que al pueblo: AMLO adelanta que impugnarán fallo en contra de la Reforma Eléctrica tras albazo de algunos magistrados (VIDEO)

    Una vez más la SCJN privilegia a los privados antes que al pueblo: AMLO adelanta que impugnarán fallo en contra de la Reforma Eléctrica tras albazo de algunos magistrados (VIDEO)

    El Presidente López Obrador adelantó este jueves que se va a impugnar el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que el día de ayer fue declarada inconstitucional la Reforma Eléctrica que impulsó en su momento el Gobierno de México en beneficio del pueblo.

    AMLO aprovechó el nuevo albazo de la SCJN para reiterar que la mayoría de los ministros están entregados por completo a servir a la oligarquía y a una minoría rapaz.

    “Claro que se va a impugnar, pero esto demuestra el entreguismo que existe en el Poder Judicial (…) Por eso urge reformar el Poder Judicial, que sea el pueblo el que elija a jueces, magistrados, a los ministros y se va a tener esa oportunidad porque vienen elecciones para reformar el Poder Judicial y que ese poder esté al servicio del pueblo, no al servicio de un grupo minoritario, al servicio de una oligarquía, de una minoría rapaz, eso es lo que sucedió ayer”.

    Mencionó

    El primer mandatario reprochó que que la mayoría de los ministros hayan dado predilección a las empresas privadas sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es pública y propiedad de todos los mexicanos.

    “Estamos desde hace tiempo remando contracorriente, primero por esta legislación, que considera monopolio a la CFE, y luego entonces le ha dado todo el respaldo a las empresas particulares, extranjeras, con las que han hecho jugosos negocios los políticos corruptos”.

    Puntualizó

    “Por otro lado, el Poder Judicial entregado completamente a estos intereses particulares,. Entonces cada vez que hay una iniciativa para poner por delante el interés público y no permitir que predomine el lucro, cada vez que se busca proteger al pueblo, defenderlo y defender la economía popular en contra de estos ambiciosos, tienen de su parte al Poder Judicial”.

    “Ayer lo que hicieron fue que echaron abajo la ley eléctrica (…)Además cuatro ministros, dos a favor y dos en contra, o sea un empate, pero como uno de estos ministros conservadores, empleados de la oligarquía, argumentan, recurren a una facultad de que como (un ministro) es él el presidente de la Sala, tiene voto de calidad, y aunque son dos votos deciden que no hay empate, que se anula la ley eléctrica”.

    Condenó

    Fue la noche de ayer que la SCJN declaró inconstitucional la Reforma Eléctrica promovida por el propio Presidente López Obrador y que buscaba que la CFE se consolide como una paraestatal con precios de electricidad bajos para el bien de la economía de las familias mexicanas.

    Con tres votos a favor, en la Segunda Sala de la SCJN se definió este miércoles un precedente para miles de amparos promovidos por privados en contra de los cambios legales impulsados en 2021, que permitían despachar al sistema eléctrico primero la energía generada por la CFE.

  • En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina de este jueves reconociendo la labor de las y los docentes del país, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), debido a que no ha habido conflictos magisteriales.

    AMLO también reconoció que no se han cerrado escuelas ni se han realizado paros, lo que ha ayudado a avanzar en materia educativa en México.

    “Agradecerle a maestras, maestros, a integrantes del sindicato tanto de la CNTE como del SNTE, porque no hay conflicto (…) No se han cerrado las escuelas, no ha habido paros, y también aplica para universidades y educación media-superior, maestras, maestros y ahora van a conocer los resultados de cómo hemos ido avanzando, en este que es fundamental, que es la educación pública”.

    Mencionó el presidente

    Por su parte Oscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó las acciones de “dignificación y revalorización del sector magisterial del Gobierno de México.

    Detalló que se han invertido 80 mil millones de pesos para la mejora salarial y se han basificado 945 mil 432 plazas de trabajadores de la educación.

    Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, detalló que el Plan de Estudios de Educación Básica 2022 se puso en marcha en el ciclo escolar 2023 – 2024 para todos los grados de preescolar a secundaria.

    No te pierdas:

  • Jueces del Poder Judicial salen en defensa de los aliados de EPN: Determinan cancelar proceso y dejar en libertad a Juan Collado

    Jueces del Poder Judicial salen en defensa de los aliados de EPN: Determinan cancelar proceso y dejar en libertad a Juan Collado

    Hace algunas horas el Juez de Control del Reclusorio Norte, Aquiles Villaseñor, anuló las acusaciones de delincuencia organizada y lavado de dinero que pesaban sobre el ex abogado de Carlos Salinas de Gortari y de Enrique Peña Nieto, dejando sin efecto el proceso judicial en su contra.

    Con esta decisión del Poder Judicial se llevó a la inmediata orden de liberación de Collado Mocelo, que ya disfrutaba de la libertad condicional debido a presuntos problemas de salud.

    La determinación del juez Villaseñor se basó en un incidente de sobreseimiento presentado por la defensa de Collado, apoyándose en la resolución del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal que, en diciembre pasado, absolvió a José Antonio Rico Rico, coacusado en el mismo caso.

    En la audiencia, que se realizó por videollamada, se concluyó que que las acusaciones contra Collado por el presunto lavado de 24 millones de pesos no constituían delito, resultando en su absolución total.

    Cabe mencionar que Juan Collado es uno de los abogados preferidos de la derecha y se le relaciona con algunos de los personajes más poderosos de la época neoliberal, además de que se rodea de otros perfiles de “alto nivel”.

    No te pierdas: