Luego de un desastroso viaje a los Estados Unidos, donde se reunió con medios de comunicación y agencias de inteligencia, Xóchitl Gálvez retornó a México para retomar sus “mañaneras” de mediodía, en donde fue cuestionada sobre cómo será el inicio de su campaña electoral, que debería comenzar el día 1 de marzo.
Ante estos cuestionamientos, la abanderada del PRIAN omitió dar detalles y reveló que en realidad aún no sabe donde comenzará, dejando la decisión a su equipo, que solo ha resuelto que el inicio sea en la Ciudad de México.
“No hay manera de competirles con los recursos públicos que ellos… El acarreo de ellos es infinito, el dinero que tienen es infinito, pero bueno, vamos a hacer nuestro esfuerzo”.
menciono visiblemente desanimada
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | “No hay manera de competirles (…) Vamos a hacer nuestro esfuerzo”: visiblemente desanimada, Xóchitl Gálvez confiesa que aún no sabe dónde comenzará su campaña electoral.
Xóchitl se pone de lado de los privados y defiende al ministro Pérez Dayán
En su misma rueda de prensa, Gálvez no dejó espacio a las dudas y confirmó una vez más que ella está del lado de los privados y no del pueblo, ya que justificó de inmediato que el ministro Alberto Pérez Dayán haya echado atrás la Reforma Eléctrica de AMLO aprobada por mayoría en el Congreso de la Unión y en beneficio del pueblo mexicano.
Xóchitl acusó que desde Palacio Nacional se trata de atacar al Poder Judicial para que AMLO tenga más poder, aún cuando el tabasqueño termina su sexenio en septiembre y ya anunció que se retira de la vida pública.
📹 #Vídeo | “¡¿Cómo puede ser posible?!”: Xóchitl Gálvez sale en defensa de los privados y alega que el ministro Alberto Pérez Dayán, responsable de echar atrás la Reforma Eléctrica de AMLO, es atacado desde Palacio Nacional. pic.twitter.com/Jv6hNw2GbE
Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial por Movimiento Ciudadano (MC) y Manlio Fabio Beltrones, quien recientemente se postuló como aspirante al senado por Sonora, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), protagonizando una épica pelea en redes sociales.
Los integrantes de la derecha intercambiaron palabras luego de que Beltrones señaló a Máynez por conducta indebida y este le respondió con un desafío de prueba antidoping.
El contexto de la situación ocurrió luego de que el exgobernador de Sonora, contestó a las alusiones de emecista, quien realizó diferentes señalamiento al príista, desde un palco del Estadio Universitario, de Nuevo León, el pasado fin de semana.
En dicho palco, Máynez se encontraba con el gobernador de la entidad, Samuel García y Ernesto de Lucas Hopkins, candidato de MC al Senado por Sonora, quien será rival de Beltrones.
Beltrones señaló a Jorge Álvarez de “alcohólico” y que no se puede hacer política desde una borrachera de poder.
No se pude gobernar o hacer política desde una borrachera de poder o alcohol. Siempre ha dado malos resultados. Eso lo sabe Dante Delgado. Espero no estén usando drogas más duras y descuiden a sus familias. https://t.co/IaGoMyWRdk
Ante esto, Jorge Álvarez Máynez no se quedó callado y le respondió que él puede salir a la calle y él (Manlio Fabio Beltrones) y la vieja política quebraron al país desde los restaurantes y antros más lujosos de México y el mundo, dijo.
Además, pidió al candidato a senador, ponerle hora y fecha para que se realice una prueba antidoping.
La gran diferencia es que mientras yo puedo salir a la calle y asistir a los estadios, usted y la vieja política quebraron al país desde los restaurantes y antros más lujosos de México y el mundo.
Póngale hora y fecha y nos vemos en el antidoping. Y ya que le habla a Dante,… https://t.co/DgDl8ijS1D
Desde finales de la semana pasada, la candidata de Acción Nacional, Xóchitl Gálvez, se encuentra recorriendo los Estados Unidos, donde no solo ha sido abucheada y despreciada por la comunidad migrante, sino que ha aprovechado para reunirse con las élites del poder económico y político de la nación americana, además de con medios de comunicación y agencias de inteligencia.
Esto ha generado claras sospechas entre la población, que sabe por experiencia propia que los militantes del PAN son serviles por naturaleza a los Estados Unidos, y cuestionan qué estará ofreciendo la ex senadora a cambio de que el vecino del norte pueda intervenir en las elecciones de junio.
Xóchitl Gálvez ya fue a EU a rogarle a los gringos que intervengan en las elecciones de México.
En unos días irá a España a pedir lo mismo: que desde Europa se metan en asuntos que sólo competen a los mexicanos.
¿Qué estará ofreciendo Xóchitl a cambio de esas intervenciones?
También llama la atención que representante del conservadurismo haya retrasado su retorno a México para agregar una visita a España en los próximos días, destino donde ahora se refugian ex mandatario neoliberales como Enrique Peña Nieto o el ilegitimo Felipe Calderón, impuesto en 2006 tras un fraude electoral.
“Que si le echan una mano a Xóchitl Gálvez desde el Departamento de Estado, a través de la CIA o lo que tengan a la mano. Ya lo han estado haciendo con Guacamaya Leaks, Narco Files, campañas de la DEA y ni así. El proyecto de la derecha es vender a México en EE.UU. Vendepatrias”.
denunció el periodista Manuel Hernández Borbolla.
Que si le echan una mano a Xóchitl Gálvez desde el Departamento de Estado, a través de la CIA o lo que tengan a la mano. Ya lo han estado haciendo con Guacamaya Leaks, Narco Files, campañas de la DEA y ni así.
El proyecto de la derecha es vender a México en EE.UU. Vendepatrias. https://t.co/Ud0zM30eTw
La periodista Meme Yamel tundió de manera contundente a la conservadora y explica que ella prefiere convencer a los que mueven el dinero e influencias que darle la cara a los mexicanos, prefiriendo escapar por la puerta de atrás, como sucedió hace unos días en la Universidad de Columbia en Nueva York.
Como es periodo de intercampaña en México, Xóchitl aprovecha para hacer la visita de las 7 casas a los patrones del neoliberalismo. Ya fue a Estados Unidos, visitó agencias, congresistas, se reunió con Almagro y medios con “agenda libre”. Y ahora va para España.
Otro de los asuntos que llama la atención y genera claro descontento es sobre con qué recursos se están cubriendo los gastos de las “vacaciones” de Gálvez, que seguramente lleva a sus hijos y más familiares que trabajan con ella en su campaña.
.@XochitlGalvez ni siquiera inicia su campaña aún, y ya se va de vacaciones de nuestros impuestos.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, al defenderlo y afirmar que ha hecho bien su trabajo al frente de la entidad.
Esto fue dicho por el propio mandatario federal en su conferencia de prensa mañanera, de este jueves 08 de febrero, desde Palacio Nacional.
Reiteró que como lo ha hecho desde su inicio de la administración, se está atendiendo el problema de violencia e inseguridad todos los días.
En el caso de Sonora, AMLO mencionó que la administración de la 4T junto con el estado “que está haciendo un gran esfuerzo”, dijo, se está ayudando.
“Yo le tengo mucho reconocimiento al gobernador Alfonso Durazo. Ya vez como es la vida y sobre todo la vida democrática, donde no todos pensamos igual, hay pluralidad”,
Lo anterior debido a las diferentes opiniones que han generado la administración en Sonora, a cargo de Durazo.
El encargado del Poder Ejecutivo refirió que Alfonso Durazo es un buen gobernador, está haciendo bien su trabajo y se están enfrentando todos los problemas de delincuencia que hay.
Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el montaje del periodista Tim Golden le hizo “lo que el viento a Juárez”, esto pese a que la derecha invirtió muchos recursos para impulsarlo en las redes sociales y en medios de comunicación conservadores.
AMLO garantizó esta mañana el derecho a disentir, ya que en su administración no se limita la libertad de expresión de ninguna persona o medio de comunicación, sin embargo, reprobó y consideró que lo que no se debe de hacer es el presentar una denuncia sin pruebas.
El primer mandatario también llamó “mentiroso y calumniador” al escritor que se encargó de publicar el “reportaje” carente de evidencia o de alguna prueba y todo justamente en época de elecciones.
“Entonces cuando se lanza este periodista famoso, mentiroso, calumniador que tiene hasta 2 premios internacionales, se lanza con un reportaje sin pruebas. Nada más de pura casualidad en estos momentos”.
El tabasqueño desestimó el impacto de esta nueva embestida en su contra y mencionó que le hizo “lo que el viento a Juárez”, pese a que esta vez la derecha invirtió gran cantidad de recursos en su nado sincronizado, logrando la cantidad de 170 millones de menciones gracias a bots en Argentina y Holanda.
“¿Y qué nos hizo? Lo que el viento a Juárez, y le metieron pero bastante, 170 millones de menciones en un mensaje que promovieron desde Argentina, Holanda, 170 millones, con la leyenda ‘Presidente Narco AMLO’”
AMLO
Finalmente el Ejecutivo federal reiteró que este tipo de noticias falsas lograban engañar antes, en referencia a que hoy en día el pueblo de México está politizado y ya no cae en las trampas de los medios de comunicación tradicionales.
Una jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, dictó auto de formal prisión contra 8 militares por el caso Ayotzinapa.
Cabe recordar que estos 8 militares fueron puestos en libertad condicional, por lo que han sido reaprehendidos.
La noticia fue dada a conocer el pasado miércoles 7 de febrero.
Estos militares ahora recibieron auto de formal prisión por su presunta responsabilidad en el delito de delincuencia organizada.
Lo anterior sucede luego de que el plaza constitucional de 172 horas se venciera, el cual, fue concedido a la defensa, la juzgadora determinó suficientes las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la República (FGR) para procesar a los soldados.
Los militares son acusados por testigos protegidos, de recibir sobornos del grupo criminal Guerreros Unidos.
En tanto los abogados de los ocho militares reaprehendidos por el caso Ayotzinapa anunciaron que interpondrán denuncias penales contra los servidores públicos involucrados en la integración de la acusación por delincuencia organizada contra sus defendidos, incluido el exsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas Rodríguez y el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra.
Este jueves la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, cercana a varias fundaciones privadas de la derecha, acudió a la conferencia matutina del presidente López Obrador, en donde acusó que algunas instituciones financieras se quedaban con los recursos que se dispersan para los programas del Bienestar, desde becas de estudiantes a pensiones de adultos mayores.
Sin embargo, Abraham Vázquez Píncelo, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, desmintió tales rumores y explicó a Reyna Haydee que si los estudiantes no acuden a la escuela o al banco a recoger su tarjeta del Bienestar, el recurso económico se guarda hasta el momento en que el beneficiario la recibe, por lo que el dinero está asegurado.
Igualmente aclaró que en caso de que los beneficiarios no cobren sus ayudas, estás tampoco pasarán a manos de los bancos o retornarán a la Secretaría del Bienestar, sino que permanecerán en la cuenta, mientras que cualquier anomalía puede ser un cobro no reconocido y deberá ser atendido por el banco.
Igualmente mencionó que hay hasta un promedio de 20 por ciento de inasistencias de personas al momento de la entrega de las tarjetas del Bienestar, pero cuentan con hasta un año para poder recogerla y recibir los apoyos correspondientes al mismo periodo de tiempo.
No somos iguales: Ariadna Montiel desmiente falsas acusaciones de comunicadora conservadora
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que luego de un año de que no se recoja la tarjeta de apoyos, los pagos serán suspendidos, hasta el momento en que el titular la active y se retomen la entrega de las ayudas según corresponda, por lo que la dependencia no tiene subejercicios en sus actividades.
“No están dados de baja, están en suspensión en lo que vienen por su medio de cobro”, aclaró la funcionaria y reiteró que en este momento ya todos los apoyos se hacen a las cuentas del Banco del Bienestar, por lo que invitó a las personas a que acudan a los módulos por su plástico para poder usar sus beneficios.
Finalmente Montiel le aclaró a la comunicadora conservadora que en la Cuarta Transformación no se usan los programas para fines electorales, “eso era en el pasado, nosotros no somos iguales”, respondió ante los intentos de polémica de Reyna Haydee.
Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió que México no es piñata de nadie, al menciona que que el tema migratorio está siendo usado por los políticos de Estados Unidos, que este año tendrán elecciones.
Durante su rueda de prensa matutina, el primer mandatario hizo referencia a la propuesta migratoria que fue rechazada por la previa del Congreso de la nación americana: Ayer hubo una votación en el Congreso de EE.UU., y se rechazó una propuesta que presentó el presidente Biden en materia migratoria, porque pues todo es ya político-electoral y quieren utilizar, cosa que no vamos a permitir, el tema migratorio como otros asuntos para sacar raja en lo electoral, los partidos, México no es piñata de nadie, entonces vamos a estar pendientes.
“Ayer ya se rechazó esa propuesta migratoria y la rechazaron porque son de esas cosas surrealistas, los republicanos. Era supuestamente la reforma más enérgica de los demócratas, se habló hasta de cerrar la frontera, y los republicanos la rechazan”.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ explicó que si el Gobierno de #EUA "destina -como lo estamos proponiendo- 20 mil mdd al año para el desarrollo de países de Centroamérica, El Caribe, de América Latina, con eso se reduce considerablemente el flujo migratorio,… pic.twitter.com/VYfq8DCORs
“¿Cuál es la explicación? También para que todos entendamos y no nos preocupemos: es parte del teje-maneje de la política en tiempos electorales, la rechazaron porque quieren tener la bandera antiinmigrante en lo alto, y si llegan a un acuerdo pues ya no pueden utilizar como bandera el tema migratorio, eso es todo”.
Agregó
Ante esto, AMLO pidió a la comunidad mexicana que reside en Estados Unidos que voten por el partido, republicano o demócrata, que que se comprometa a regularizar la situación migratoria de los paisanos con más de 5 años de residencia.
“Lo que estamos proponiendo es que se regularice la situación de los migrantes mexicanos que llevan más de cinco años que llevan viviendo honradamente en EE.UU. El partido que ofrezca eso debe tener el apoyo de los mexicanos y de los hispanos, porque no solo es regularizar la situación de los mexicanos, hay de otras nacionalidades desde hace mucho tiempo en EE.UU.”
Explicó
“A ver qué partido se anima, y no solo de palabra, ahora tiene que ser una ceremonia, si me invitan yo voy cuando un partido se comprometa a eso, cualquier partido que sea”.
Después de sostener una reunión con Omar García Harfuch, coordinador del capítulo de seguridad de los Diálogos para la Transformación impulsados por Claudia Sheinbaum, Margarita González Saravia coincidió en que la seguridad en el estado de Morelos requiere seriedad, estrategia y coordinación.
En el encuentro, González Saravia tuvo la oportunidad de dialogar sobre la estrategia de seguridad, que el también ex secretario de seguridad ciudadana desarrolló en la Ciudad de México.
Hablaron sobre cómo la implantación de tecnología, mejores condiciones laborales para policías y un sistema efectivo de procuración de justicia pueden impulsar la cultura de paz.
📹 #Vídeo | La seguridad requiere seriedad, estrategia y coordinación: Margarita González Saravia (@margarita_gs), defensora de la Transformación en Morelos, se reúne con Omar García Harfuch (@OHarfuch), ex secretario de seguridad de la #CDMX y ahora aspirante a Senador por la… pic.twitter.com/jIWqZI7soV
Reconocieron que con honestidad y trabajo, en la CDMX se redujeron a menos de la mitad los delitos de alto impacto, se incrementó el sueldo y se mejoró la formación de la policía, se implementaron soluciones tecnológicas que mejoraron la protección de la ciudadanía.
Cabe mencionar que durante la gestión de la doctora Claudia Sheinbaum, se innovó en medidas que fueron claves para tener resultados positivos en la CDMX, poniendo atención a las causas del delito, fortaleciendo la policía, aplicando inteligencia y mejorando los procesos de investigación.
González Saravia señaló que en Morelos “tenemos mucho que aprender de lo aplicado y mucho que incorporar en la construcción de paz para nuestra gente, a Morelos volverá la paz y la tranquilidad para las familias”.
En la primera mitad de 1863 había algo llamado “La Asamblea de Notables” conformada por 235 personas que, buscando el tipo de gobierno que querían para la nación, votó por la monarquía moderada, hereditaria, con un príncipe católico ofreciéndosela (la monarquía) a Maximiliano de Habsburgo, Archiduque de Austria1.
El 3 de octubre de 1863 el grupo de “notables” encabezados por José María Gutiérrez de Estrada acudieron al Castillo de Miramar en Trieste Italia, lugar de residencia del Archiduque y de su esposa la emperatriz Carlota Amalia, para ofrecerle ya en firme la corona, el “trono” de México, en lo que en nuestra historia sería conocido como “El Segundo Imperio”2, deseando tener para la República Mexicana un gobierno monárquico y por consiguiente ser ¡súbditos y lacayos de una corona imperial!
El 10 de abril de 1864, después de varios meses de negociaciones, se celebró la llamada Convención de Miramar donde Napoleón III se comprometía a prestar a Maximiliano ayuda militar hasta 1867, año en el que pensaba y creía que el Imperio Mexicano ya estaría bien afincado y tendría una armada propia, debidamente organizada para que se retiraran las tropas francesas que acompañaron a Maximiliano, las cuales, el naciente imperio mexicano debería pagar todos los gastos desde el momento de su salida de Europa, lo que quiere decir que el apoyo militar francés a los conservadores para que estableciesen su sistema monárquico en México, tenía que ser cubierto con excesivos intereses por este país, hecho que afectaría extraordinariamente la rehabilitación económica de nuestra nación3.
Traigo al presente esta pequeña parte de nuestra historia (muy resumida) porque cuando veo la pintura donde aparecen Maximiliano de Habsburgo por un lado y el grupo de “notables” del Partido Conservador por el otro, no puedo dejar de pensar que en estos tiempos modernos aún hay personajes equivalentes a esos “notables” que han acudido, a lo largo de este sexenio, a organismos internacionales, a naciones extranjeras y a la corona española para “acusar” a la “dictadura” que se instaló en México a partir del proceso democrático del 1 de julio del 2018 con el voto de más de 30 millones de mexicanos que obtuvo la coalición ganadora y “dictatorialmente” gobernante con el 53.19% del padrón electoral. Para mayor exactitud, el número de votantes para esa coalición fue de 30,113,483 (treinta millones ciento trece mil cuatrocientos ochenta y tres) ciudadanos que votaron en aquel proceso democrático por el gobierno que actualmente nos representa ante el mundo y reconocido también mundialmente, y que ante la apabullante asistencia de los ciudadanos a la convocatoria sexenal, al Instituto Nacional Electoral (INE) no le quedó de otra más que reconocer el triunfo del Licenciado Andrés Manuel López Obrador y no hubo manera de manipular el sentir y la decisión del pueblo: una elección libre en la República Mexicana.
Como se mencionó, ejemplos tenemos varios de los “notables” que han viajado allende las fronteras, desde empresarios, presidentes de la Coparmex, diputados, senadores, hasta la ¡CANDIDATA DE LA OPOSICIÓN salen de nuestra nación buscando la intervención de países, organismos o ciudadanos extranjeros en la vida y los procesos internos del país!
Hace unos días dicha candidata opositora viajó al otro lado de la frontera norte y tuvo una estadía de seis días en Estados Unidos en los que aprovechó para reunirse con diferentes organismos. Acudió a la sede del Consejo de las Américas, su antecesor el Grupo Empresarial para América Latina que fundó Rockefeller, organización empresarial identificada y vinculada con el libre comercio que promueve “los mercados abiertos para las Américas”. Estuvo también en el Wilson Center y se entrevistó con los principales medios como el Wall Street Journal, el New York Times, The Washington Post, con congresistas y autoridades de Estados Unidos, además de reunirse con el Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA) y con el Departamento de Estado entre otros … nada más y nada menos.
¿Y a qué fue la señora candidata? ¿Por qué fueron sus eventos a puerta cerrada? ¿Qué tenía que ir a ofrecer o porqué la urgencia de realizar esta visita y estas entrevistas y reuniones allá? Ahora nos ha quedado claro que en esta ocasión no acudió a ofrecer su patria y su nación para instaurar una monarquía, no. Fue a prometer devolver a las empresas extranjeras la energía eléctrica, prometerles la potestad sobre el litio, la entrega de nuestros recursos, si se puede entregar nuestra tierra y a solicitar la intervención de las autoridades norteamericanas para que vigilen, tengan injerencia, revisen, observen y si se puede y nos dejamos, avalen el proceso electoral que tendremos próximamente, y para que Estados Unidos intervenga en las políticas internas que única, exclusiva y solamente le competen al pueblo, a las instituciones y al gobierno de México, a NUESTRO PAÍS, QUE ES UN PAÍS IN-DE-PEN-DIEN-TE.
Han pasado ciento sesenta y un años desde aquel momento en que los conservadores fueron a buscar a Maximiliano de Habsburgo al Castillo de Miramar para ofrecerle a un extranjero los destinos de la nación y hoy como hace ciento sesenta y un años, esos conservadores no han cambiado nada, prefieren buscar la intervención extranjera, entregar los recursos y estar bajo el yugo de un gobierno extranjero, que a ver la forma de buscar un mejor destino para su patria, para su nación, para su país. No avanzan y desean fervientemente tener una monarquía a la cual puedan rendirle pleitesía, hincarse ante ellos, entregarles todo en aras de su desmedida ambición, creyéndose parte de esa monarquía sin lograr ver que lo único que son, unos apátridas, traidores vendepatrias.
Por eso recordamos, quien no quiere a su patria, no quiere a su madre… y tampoco tiene (madre).
Disgregando
1.-
Ahora la oposición moralmente derrotada, totalmente desquiciada y perramente envilecida, además de rancia y conservadora dice que las Propuestas de Iniciativas para las Reformas a la Constitución enviadas por el presidente son un distractor. Así la importancia que la derecha, la oposición le da al pueblo, no lo ven, no lo escucha y ni les importa. No ven el proyecto de Nación Soberana, no ven que las propuestas quieren regresarle a la Constitución su carácter social, para ellos sus proyectos son trasnacionales, de saqueo y de preferencia de entrega a extranjeros. Ahí está el Poder Judicial con la decisión tomada: prefirieron tirar la Reforma Eléctrica que aprobó el legislativo con el derecho que la Carta Magna le otorga, regresándole la preferencia a las empresas extranjeras, pasando aún sobre la Constitución y violando la soberanía y la División de Poderes.
No velan por los intereses, ni por la justicia ni los derechos de la nación. No les importa la investidura ni a su cargo.
2.-
Lo dicho, el presidente entregó el pasado 2 de enero su escrito para su próximo libro titulado ¡Gracias! Disponible a partir de la próxima semana. Ya estoy lista para adquirirlo y dármelo de regalo.
1 Nueva Historia General de México. El Colegio de México. El Segundo Imperio, 1863-1867 Página 469 2 Historia de México, tomo 9. Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V. Páginas 2066-2067 3 Historia de México, tomo 9. Salvat Mexicana de Ediciones, S.A. de C.V. Páginas 2069