Autor: Los Reporteros Mx

  • Reforma al Poder Judicial: María Luisa Alcalde explica los 4 puntos de la propuesta enviada al Congreso

    Reforma al Poder Judicial: María Luisa Alcalde explica los 4 puntos de la propuesta enviada al Congreso

    Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó sobre los cuatro puntos más importantes de la propuesta de Reforma al Poder Judicial.

    Esto forma parte de la serie de Reformas Constitucionales, las cuales, mandó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados, el pasado lunes 5 de febrero, en espera de su aprobación.

    Esto fue anunciado este lunes 12 de febrero en la conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

    Los objetivos de la Reforma al Poder Judicial son 4:

    1. Una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Eficiencia, austeridad y transparencia en el Máximo Tribunal.
    2. Elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces: Legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia
    3. Sustitución al Consejo de la Judicatura Federal: Órganos administrativos y disciplinarios independientes
    4. Nuevas reglas procesales: Justicia expedita y equilibrio entre poderes

    De igual manera, explicó los cuatro puntos a detalle de la Reforma al Poder Judicial:

    1. Una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

    2. Elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces:

    3. Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal:

    4. Nuevas reglas procesales;


    No te pierdas:

  • En sus primeros 55 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 50 mil viajeros; el 29 de febrero se inaugurará el Tramo 5 Norte de Cancún – Puerto Morelos – Playa del Carmen (VIDEO)

    En sus primeros 55 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 50 mil viajeros; el 29 de febrero se inaugurará el Tramo 5 Norte de Cancún – Puerto Morelos – Playa del Carmen (VIDEO)

    Este lunes el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, ofreció un informe sobre los primeros 55 días de operaciones del megaproyecto ferroviario de la 4T, que al día de hoy ha completado 345 viajes con un aproximado del 84 por ciento de la ocupación de los 5 convoyes actualmente en servicio.

    Se han vendido 50 mil 976 boletos en este mismo periodo, de los cuales 46 mil 166 fueron adquiridos en las taquillas físicas del Tren Maya y 4 mil 807 vía internet. 27 mil 851 mujeres han viajado en el Tren Maya y 23 mil 125 hombres.+

    Entre los destinos actualmente disponibles, los más populares han sido Mérida-Teya (50 mil 976 pasajeros), seguidos de Cancún, Aeropuerto (12 mil 155); San Francisco Campeche (9 mil 400); Valladolid (5 mil 221 pasajeros) y Palenque, Chiapas (3 mil 755 pasajeros).

    Alistan últimos detalles para inaugurar el Tramo 5 Norte de Quintana Roo

    Lozano Águila adelantó que para el 28 de febrero se realizará un recorrido de supervisión de gran parte del circuito completo del Tren Maya, el cual partirá a las 7 de la mañana en la estación de Palenque en Chiapas y con destino a la ciudad de Cancún en Quintana Roo, lo cual comprende un recorrido de 860 kilómetros; agregó se usará la velocidad de seguridad, que inicia en 120 kilómetros por hora hasta alcanzar los 140.

    Un día después, el 29 de febrero, será inaugurada la tercera etapa del Tren Maya, que recorrerá de Cancún a Puerto Morelos y concluyendo en Playa del Carmen, alistando casi en su totalidad el circuito que conectará a todo el sureste mexicano.

    Este tramo se traduce en 50.157 kilómetros y habrá salidas de Cancún desde las 6 de la mañana, contando con más salidas a las 9 de la mañana, 12 del mediodía y 15 horas. Para Playa del Carmen, los horarios comprenden de las 7:30 horas hasta las 16:30 de la tarde.

    No te pierdas:

  • El pueblo tiene un instinto certero: AMLO considera que no se deben mantener los “poderes de élite” si se quiere avanzar, reiterando Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    El pueblo tiene un instinto certero: AMLO considera que no se deben mantener los “poderes de élite” si se quiere avanzar, reiterando Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, abrió su rueda de prensa matutina reiterando la importancia de una Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que están bajo el poder de una minoría rapaz.

    AMLO mencionó que solo se logrará avanzar en la democratización de la SCJN si es el pueblo el que elige vía voto popular a los y las magistradas del máximo tribunal de justicia y que ahora parece dedicarse a liberar criminales y echar atrás leyes y reformas constitucionalmente aprobadas por el Congreso de la Unión.

    “Vamos a elegir a los jueces, el pueblo tiene un instinto certero (…) “Que se termine el elitismo de que la política es de los políticos. Hay que preguntarle al pueblo”.

    Sentenció AMLO

    El primer mandatario consideró que no se deben mantener los “poderes de la élite” si es que se quiere reformar al Poder Judicial y hacer que la justicia trabaje para el pueblo mexicano.

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño aseveró que en realidad sus asesores son los millones de mexicanos que apoyan a la Cuarta Transformación, por lo que reiteró que la ciudadanía usará su sentido común para elegir los mejores perfiles para la Suprema Corte de Justicia.

    Debes leer:

  • Gracias

    Gracias

    Es impresionante el interés por adquirir el nuevo libro del presidente agotado desde su preventa, donde el título del mismo nos dice mucho. La razón principal, desde mi punto de vista es porque va dirigida a los jóvenes.

    A estos jóvenes que les tocó digerir las ideas retrógradas de los conservadores, a quienes con el control de los medios masivos de comunicación les vendieron la absurda idea del individualismo y aspiracionismo, fomentando en muchos el egoísmo y la sumisión, en torno a las ideas difundidas por los falsos líderes de opinión.

    Así vemos como se identificaron con figuras de renombre y en algunos casos con personajes de la delincuencia elevados a ídolos a través de series y noticias falsas. Así nace la ideología del aspiracionismo mal encausado hacia el materialismo, sin importar los medios de como lograr los objetivos de riqueza económica aún a costa del propio bienestar físico y emocional, inclusive poniendo en riesgo la libertad, a la familia, la dignidad. En fin, sin importar el costo.

    Esto nos ha llevado a un proceso constante de sufrimiento en la sociedad, dónde ya se ve de manera “normal” que en nuestras propias familias exista alguien que delinque, que abuse o que se corrompa, con la absurda idea de que como todos lo hacen también se tiene derecho a aprovechar las oportunidades de enriquecerse a sabiendas de que se está delinquiendo.

    Aún sin haber leído el libro del presidente, tengo la plena seguridad de que impactará a muchos ciudadanos, sobre todo en el aspecto humano ya que es indudable la capacidad que nuestro héroe viviente ha demostrado de como con el trabajo honesto se puede lograr beneficios tan impresionantes para el país, demostrando también que no hacían falta recursos, sino que sobraban ladrones.

    Esperemos que no solo el ciudadano común que siempre ha marchado codo a codo con Andrés Manuel, tenga la oportunidad de alimentarse de la influencia humanista y honesta de López Obrador. Le hace falta a muchos colaboradores, representantes de morena, dirigentes, servidores públicos y sobre todo a los próximos contendientes de la elección más grande en la historia, asimilar el amor que emana de las entrañas mismas del presidente, las pasión con la que trabaja y se entrega en beneficio de su pueblo.

    La tarea que nos deja el presidente es difícil, nunca nos engañó, desde su toma de protesta pidió el apoyo del pueblo para lograr los objetivos del proyecto, depende de nosotros que la cuarta transformación se fortalezca, ya logró convencer a muchos de que tenemos el poder de decidir, que nadie se engañe. Los servidores actuales y los que vienen son eso, servidores públicos, representantes del pueblo y como bien lo dice Andrés Manuel. El pueblo manda

  • Xóchitl Gálvez llega a España y celebra reunión con Felipe Calderón, el ilegítimo “presidente” impuesto en 2006 que puso a un narco como secretario de seguridad y al cual está ligado (FOTO)

    Xóchitl Gálvez llega a España y celebra reunión con Felipe Calderón, el ilegítimo “presidente” impuesto en 2006 que puso a un narco como secretario de seguridad y al cual está ligado (FOTO)

    La mañana de este domingo se dio a conocer que la candidata del frente conservador, Xóchitl Gálvez Ruiz, ya se encuentra en España para reunirse con las élites políticas y económicas de la Península Ibérica, además de con alguno que otro infame personaje de la política mexicana, que ha elegido a Madrid como refugio ante la justicia mexicana.

    Este 11 de febrero, Felipe Calderón presumió en sus redes sociales que se reunión en la ciudad de Madrid conGpalvez Ruiz, con la que asegura, habló de temas de salud y seguridad, aún cuando él mismo es señalado de tener relación con el narcotráfico, a través de su ex secretario de seguridad, Genaro García Luna, ahora preso en Estados Unidos por 5 cargos de trasiego de cocaína.

    La reacciones en redes sociales no se han hecho esperar y referentes de la Cuarta Transformación como los periodistas Manuel Pedrero y Juncal Solano, se han pronunciado ante la desconcertante reunión con “el padre de la violencia y la inseguridad en nuestro país”, y reprueban que la panista vaya a reunirse con presuntos criminales en vez de reunirse con los mexicanos.

    El documentalista y periodista, Epigmenio Ibarra, reveló que desde hace varias semanas Calderón se ha convertido en el jefe de campaña de la exsenadora, razón por la cual se han incrementado los ataques y montajes en contra del Presidente López Obrador y la Cuarta Transformación: “Felipe Calderón opera como su jefe de campaña. Por eso la intensificación de la guerra sucia; el alud de calumnias y mentiras. Este infame solo a la mala sabe jugar”, condenó el también activista.

    Ha sido cuestión de minutos para que “X”, antes Twitter, se llene de condenas a la reunión entre ambos conservadores, que juntos retratan a la perfección lo que es la derecha mexicana: “Con el espurio que empoderó al crimen organizado mediante Genaro García Luna”.

    No te pierdas:

  • “Por amor a Veracruz”: Con cierre exitoso y abarrotado, Rocío Nahle termina precampaña en el estado ante miles de simpatizantes

    “Por amor a Veracruz”: Con cierre exitoso y abarrotado, Rocío Nahle termina precampaña en el estado ante miles de simpatizantes

    Rocío Nahle, precandidata de Morena-Partido del Trabajo-Partido Verde Ecologista al estado de Veracruz, cerró su precampaña.

    Este sábado la morenista terminó la precampaña, en el Puerto Alvarado, de la entidad, abarrotado de sus simpatizantes.

    La extitular de la Secretaría de Energía compartió en sus redes sociales oficiales fotografías.

    En una se aprecia el puerto veracruzano lleno de personas, en el evento de precampaña.

    “Por amor a Veracruz”, fue la frase que utilizó Rocío Nahle durante su precampaña.

    La abandera y Defensora de los Comités de la 4T en Veracruz expresó que ganó al precampaña.

    No te pierdas:

  • AMLO y Mara Lezama supervisan durante un sobrevuelo avances de diferentes proyectos y obras de la 4T en Quintana Roo

    AMLO y Mara Lezama supervisan durante un sobrevuelo avances de diferentes proyectos y obras de la 4T en Quintana Roo

    La gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama, acompañó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a supervisar distintas obras y proyectos de la 4T, de la entidad, durante un sobrevuelo.

    Mediante redes sociales, la mandataria local destacó la noticia y anunció sobre la visita del encargado del Poder Ejecutivo.

    Mencionó que en el sobrevuelo supervisó los avances del Tren Maya, así como el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”.

    De igual manera, Mara Lezama señaló que supervisaron las obras históricas que se realizan en distintas partes de la entidad, principalmente en la capital del estado, Tulum.

    Vienen buenas noticias para seguir promoviendo el desarrollo con justicia y prosperidad en el sur”,

    detalló la gobernadora.


    El Gobierno de Quintana Roo también destacó la noticia en sus redes sociales oficiales.

    No te pierdas:


  • Sigue Morena con proceso rumbo al 2024 en CDMX: Dan a conocer el nombre de candidatos para dos alcaldías de la capital del país

    Sigue Morena con proceso rumbo al 2024 en CDMX: Dan a conocer el nombre de candidatos para dos alcaldías de la capital del país

    Morena y aliados Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) continúan con la mirada rumbo al 2024 en la Ciudad de México y sigue eligiendo a los mejores perfiles para representar a cada alcaldía de la capital.

    Durante las últimas semanas, se han dado a conocer el nombre poco a poco de los que representarán a la cuarta transformación en las diferentes alcaldías.

    Ahora tocó el turno de Cuajimalpa y Magdalena Contreras, quienes ya tienen quien los represente con la alianza “Juntos Hacemos Historia”.

    Cabe destacar que actualmente estas alcaldías son gobernadas por la oposición; en el caso de Cuajimalpa la gobierna Adrián Rubalcava, quien renunció al PRI tras años de militancia y anunció que apoyaría a Claudia Sheinbaum rumbo a la Presidencia de la República.

    En el caso de Magdalena Contreras, el priísta Luis Gerardo Quijano Morales, gobierna la demarcación.

    Sebastián Ramírez, presidente del partido en la Ciudad de México anunció el nombre de los candidatos de Morena-PT-Partido Verde.

    En el caso de Cuajimalpa será Gustavo Mendoza, quien coordine la Defensa de la Cuarta Transformación y en Magdalena Contreras, Fernando Mercado será el candidato.

    La candidata de la coalición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, compartió la noticia de la designación de los dos candidatos.

    No te pierdas:

  • Renuncia como Presidenta de Hungría, Katalin Novák, tras otorgar indulto a hombre condenado por abuso sexual infantil

    Renuncia como Presidenta de Hungría, Katalin Novák, tras otorgar indulto a hombre condenado por abuso sexual infantil

    Luego del polémico escándalo que protagonizó la Presidenta de Hungría, Katalin Novák, por otorgar indulto a un hombre que fue condenado por abuso sexual infantil, renunció a su cargo como encargada del Poder Ejecutivo.

    La conservadora renunció debido a una serie de protestas publicas por parte de la sociedad en dicho país por otorgar “perdón” al hombre por el crimen.

    Novák de 46 años anunció este sábado 10 de febrero su renuncia como Presidenta de Hungría, donde se mantenía en el poder desde el año 2022.

    Debido a esto, provocó no solo tensión entre la población, también generó un gran debate político en el país durante una semana.

    Las últimas palabras como presidenta del país europeo fueron:

    “Otorgué un indulto que causó desconcierto e inquietud a muchas personas. Cometí un error”,

    expresó la exmandataria de Hungría.

    Caso

    El indulto fue concedido en abril de 2023 por parte de la hoy expresidenta, a un hombre quien fue condenado por abusos sexuales infantiles, en un “hogar infantil”, donde abusaba de los menores de edad por varios años; él ocupaba el cargo de director en dicho sitio.

    Este indulto fue dado a conocer por la prensa de Hungría, lo que desató mucha polémica e indignación social. La oposición política de ese país y diferentes grupos sociales presionaron a la mandataria federal para que dimitiera.

    Katalin Novák pertenece al partido, Fidesz-Unión Cívica Húngara, de ideología conservadora y nacionalista.

    Anteriormente se desempeñaba como Ministra de Familia.


    No te pierdas:

  • En su visita a Hermosillo, Sonora, Sheinbaum se reúne con Alfonso Durazo y lo llama “supergobernador”

    En su visita a Hermosillo, Sonora, Sheinbaum se reúne con Alfonso Durazo y lo llama “supergobernador”

    La abanderada de la 4T a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, visitó la ciudad de Hermosillo, en el estado de Sonora y se reunió con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo.

    Aunque ya no se encuentra en precampaña, la Dra. continua con la visita a las entidades de la República, para escuchar al pueblo de México.

    En redes sociales, compartió el momento de la visita con el gobernador de la 4T en Sonora.

    Además, le agradeció al que llamó su amigo por compartirle algunas de sus memorias personales.

    Indicó que es un gran dirigente del movimiento.

    En un video subido a redes sociales, Durazo presumió su reunión con Sheinbaum.

    Por su parte, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, lo llamó “supergobernador” de Sonora:

    “Alfonso Durazo, a quien queremos mucho y es uno de nuestros grandes dirigentes de nuestro movimiento”,

    expresó la morenista.

    No te pierdas: