El perro tuitazo de este lunes es de Jorge Gómez Naredo y celebra como es que a 55 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a 51 pasajeros, marcando en el calendaria la fecha en que regresó el transporte ferroviario a México.
El mejor cartón de este lunes es de Teta Monero, que ilustra cómo la panista Xóchitl Gálvez viajó a España para reunirse con sus jefes prófugos de la ley: Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
A pocas semanas de que inicien oficialmente las campañas a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, candidata de la 4T se encuentra en una cómoda ventaja sobre 28.2% puntos de la representante del PRIAN, Xóchitl Gálvez, de acuerdo con una encuesta reciente publicada este lunes.
De acuerdo con una encuesta de Demoscopia, que fue publicada por el diario La Jornada, la candidata de Morena-Partido del Trabajo-Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum, tiene 54.7% de las preferencias de los electores para ser la próxima encargada del Poder Ejecutivo.
En un muy lejano segundo lugar y tras haber pagado “bots” en redes sociales y su desastroso viaje a Estados Unidos donde fue abucheada y el más reciente a España, se encuentra la candidata del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, quien tiene 26.5% de las preferencias.
Apenas incorporándose a la carrera presidencial, entra Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, quien alcanza el 5.6% de las preferencias rumbo al 2 de junio de 2024.
La misma encuesta reveló que existe un 2.9% que mencionaron a otro u otra candidata, pese a que solamente hay tres candidatos oficiales que estarán en la boleta presidencial.
Asimismo, un 10.3% aún no decide o no reveló por quién votaría para ocupar la silla presidencial.
Las campañas comenzarán el viernes 1 de marzo, donde la candidata progresista, Claudia Sheinbaum ya reveló que arrancaría en el Zócalo de la Ciudad de México, donde fue jefa de Gobierno.
La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informó que el pasado 8 de febrero personal naval, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado (FGE) de Sonora y autoridades del Estado de Sonora, localizó un mega laboratorio clandestino, presuntamente utilizado para la elaboración de drogas sintéticas, en inmediaciones de Rancho Viejo, Quiriego, Sonora.
Citado laboratorio es el más grande asegurado durante la presente administración, asimismo, representa más del cincuenta por ciento de la droga y precursores asegurados durante el presente año.
Fue localizado, neutralizado y destruido por personal naval, mismo que estaba compuesto por seis puntos de generación de drogas, asegurando aproximadamente 41,310 (cuarenta y un mil trecientos diez) kilogramos de producto terminado y 12,705 (doce mil setecientos cinco) kilogramos de sustancias químicas que producirían 54,015 (cincuenta y cuatro mil quince) kilogramos de metanfetamina. Asimismo, 72 reactores, 102 condensadores, 32 centrifugadoras, tres vehículos, dos motocicletas, un remolque y material diverso; antes de este hecho el laboratorio más grande fue encontrado en Sinaloa y estaba constituido por 13 reactores.
Cabe destacar que los 54,015 (cincuenta y cuatro mil quince) kilogramos de metanfetamina, pudieron haber constituido 1,350,375,000 (mil trecientas cincuenta millones trecientos setenta y cinco mil) dosis de metanfetamina, lo que generaría un costo en el mercado de más de 700 millones de dólares, produciendo una afectación económica a la delincuencia organizada por el mismo valor.
En lo que va del presente año, se han localizado, inhabilitado y destruido, un total de 73,520 kilogramos de metanfetamina, y un total de 141,470 kilogramos de precursores, logrando con ello una pérdida de más de 700 millones de dólares a la delincuencia organizada.
Con estas acciones, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con otras instituciones, contribuye en la suma de esfuerzos para combatir las conductas delictivas, traducidas tanto en el establecimiento de laboratorios clandestinos, como en la elaboración de drogas sintéticas en nuestro país, debilitando con ello la producción y distribución de drogas por parte de grupos delictivos.
Los mercados públicos son parte fundamental de la economía familiar de los habitantes de Tláhuac.
Por ello, para la administración local que encabeza Berenice Hernández Calderón, es de gran importancia brindar certidumbre jurídica a locatarios y comerciantes de los 18 mercados públicos de la demarcación.
Gracias a la entrega de la Cédula de Empadronamiento, locatarios y comerciantes cuentan con un certificado que avala la propiedad de su establecimiento, lo cual es de gran ayuda para futuros procedimientos legales, programas sociales, modificación o remodelación de su local, así como la renta o venta del mismo.
El acto de entrega de cédulas fue presidido por la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón; el director de Normatividad de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Julio Hernández, y administradores de los 18 mercados públicos de Tláhuac y locatarios.
La estrategia forma parte de los trabajos de fomento a la economía local, así como de demolición y mejoramiento de mercados públicos de la demarcación, en pro del reavivamiento de éstos como espacios emblemáticos de nuestros pueblos originarios.
Incentivar el consumo de productos locales es muy importante, debido a que ayuda a mejorar las condiciones económicas de agricultores y comerciantes de barrios y colonias de la demarcación.
Los mercados son parte fundamental de la identidad cultural de México, son lugares de comercio donde se fortalece la cohesión social, por ello, es de fundamental importancia privilegiar la economía circular, a fin de que las familias de la demarcación eleven su calidad de vida.
Durante su viaje de dos días a España, Xóchitl Gálvez aprovechó para publicar un video en donde trata de politizar un caso aislado de violencia en Villahermosa, Tabasco, para lanzarse, una vez más, contra el Presidente López Obrador, asegurando que el lamentable hecho es una constante en el país, aún cuando ella colaboró en uno de los sexenios más sangrientos del México moderno.
Y es que la abanderada del frente conservador parece olvidar que el día de ayer se reunió en Madrid con el prófugo Felipe Calderón, presidente espurio impuesto en 2006 y que además de iniciar la sangrienta guerra contra el narco, encumbró en la secretaría de seguridad a Genaro García Luna, ahora encarcelado en Estados Unidos por 5 acusaciones de tráfico de cocaína.
Ante tal contradicción propia de los conservadores, usuarios de redes no tardaron en expresarle su opinión a la elegida del magnate Claudio X. González para representar al PRIAN, y le recuerdan que ella fue de los panistas que desataron la violencia en 2006 y que aún se trata de combatir.
No sea cínica señora, si usted pertenece a aquellos panistas que desataron la violencia, que hasta se toma foto con singular orgullo con un prófugo que huyó a España como delincuente, su hermana en la cárcel por pertenecer a una banda de secuestradores, y ahora resulta que se…
También se ha reiterado que los prianistas no regresarán al poder, debido a que no se ha olvidado que ellos son los responsables de la crisis de inseguridad y de la expansión de los grupos delictivos, que proliferaron en los sexenios de Calderón y Peña Nieto.
“…debería resolver la brutal crisis de inseguridad y violencia”
Eres una rata cínica y miserable 🐀, mientras lo exiges, vas y te reúnes con el responsable de la hectatombe que vive México.
Igualmente le han mencionado a la panista que en lugar de visitar y tomarse fotos con narcos, debería están enfocada en su campaña, que a menos de dos semanas de que inicien, parece no haber subido ni un punto en las encuestas, mientras su rival, Claudia Sheinbaum mantiene hasta 30 puntos de ventaja en algunos estudios.
En lugar de tomarte fotos con narcos deberías estar preocupada por tu campaña, no es cierto sigue así que vas muyyyy bien pic.twitter.com/lOLfLxDULZ
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló el pasado de Jorge Castañeda, quien ha criticado el gobierno de la 4T. Explicó que antes, el quien fuera titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el gobierno de Vicente Fox, intentó ser guerrillero, pero terminó siendo conservador.
Lo anterior fue dicho por el propio mandatario federal, la mañana de este lunes 12 de febrero, en su tradicional conferencia matutina, desde Palacio Nacional.
Esto sucede en el contexto, luego de que Castañeda escribiera en sus redes sociales:
“¿Le queda el mote de #narcopresidente a López Obrador? Por ahora, es imposible afirmarlo, pero tampoco resulta factible rechazarlo”,
escribió el comentarista.
El encargado del Poder Ejecutivo le contestó a Castañeda, revelando el pasado que tenía el foxista.
Detalló que en su pasado, él intentó ser guerrillero y hasta viajó a Cuba, pero al final se cansó y se volvió conservador.
“Su papá extraordinario, diplomático de carrera, pero él al principio de joven, pues era rebelde, consecuente, quiso hasta ser guerrillero y estuvo entrenándose en Cuba. A lo mejor vas a encontrar una portada de Proceso de hace tiempo, en donde está con su uniforme de guerrillero. Pero se cansó de eso, y se fue volviendo muy conservador y suele pasar de que a veces estos renegados políticos son peores que los conservadores de alcurnia”,
señaló AMLO.
De igual manera, AMLO recordó el “comes y te vas” realizado por el entonces Presidente Vicente Fox, cuando Fidel Castro visitaría México y se reunió con el panista; recordó que cuando sucedió eso, Jorge Castañeda trabajaba para Fox y lo asesoraba.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha caracterizado por su honestidad y calidad moral, mismos que lo han mantenido hasta la fecha libres de cualquier escándalo relacionado a algún delito y tal es su confianza en ello, que ahora ha instruido a Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a que entregue información sobre su administración y también concerniente a sus familiares.
“Yo pienso que hay que entregar todo, eso y lo que tiene que ver con el sexenio del presidente Peña y lo que tiene que ver con nuestro gobierno. No ocultar nada, entregarlo todo”.
Sentenció
La indicación de AMLO fue clara y pidió que se libere todo lo que la oficina de la UIF ha realizado durante estos 5 años de gobierno además de la devolución de los bienes en Florida que le han entregado a México y que fueron parte del saqueo de Genaro García Luna a la nación, luego de que Felipe Calderón lo encumbró en la secretaría de seguridad.
Además Pablo Gómez se presentará en la mañanera para informar “no solo para los de afuera, no solo denuncias de empresarios, traficantes de influencias que no son empresarios, sino también de todo el Gobierno, incluido el gobierno nuestro, y el Presidente y sus familiares y todo lo que haya, y ministros de la Corte, todo lo que se tenga, expresidentes, hallazgos importantes”.
Finalmente sobre el tema, Andrés Manuel mencionó que la información de los exmandatarios neoliberales, que cabe mencionar, viven en Europa, no será para presentar denuncias, ya que en años pasados se realizó la consulta popular para decidir si se enjuiciaba a los expresidentes, y en la cual la población decidió no proceder.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que el programa universal de becas para estudiantes de nivel medio superior ayudó a que un número menor de dicho sector de la población no abandone la escuela.
Este anuncio fue dado a conocer en su conferencia de prensa mañanera, este lunes 12 de febrero, desde Palacio Nacional.
Se trata de la Beca Universal de Educación Media Superior. Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.
#ConferenciaPresidente | @lopezobrador_ informó que gracias al programa universal de becas en el nivel Medio Superior, la deserción escolar se redujo de 14% en el ciclo escolar 2018 – 2019 a 9% en el ciclo escolar 2022 – 2023, además, detalló que la beca #BenitoJuárez para… pic.twitter.com/1RicpI7JWx
El titular del Ejecutivo expresó que gracias a este programa de becas, la deserción escolar se redujo en un 14% durante el ciclo escolar 2018-2019 a 9% en el periodo de 2022-2023.
Enfatizó que la Beca “Benito Juárez” para bachillerato, los jóvenes reciben 920 pesos mensuales, por 10 meses, correspondientes a la duración del ciclo escolar.
El presidente López Obrador explicó este 12 de febrero que los montajes como el que lo acusa sin evidencia de haber sido financiado por el crimen organizado en 2006, o las campañas en redes con bots para manchar su imagen, no tiene ningún tipo de efecto negativo y menos aún hacen mella a la Cuarta Transformación, ya que cuenta con autoridad moral y tiene el respaldo del pueblo bueno.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, AMLO mencionó también que la mentira es un recurso reaccionario, mientras que la verdad puede resultar hasta revolucionaria, en referencia a las constantes mentiras que la derecha impulsa en sus medios de comunicación, mientras que en la mañanera se desmiente y se habla con la verdad.
“La gente está muy contenta y pueden Claudio X Gonzáles, Salinas de Gortari y Calderón, Fox, García Luna y sus vínculos con la DEA y con otras dependencias de gobiernos extranjeros y con la internacional de derecha que existe, utilizar medios electrónicos, destinar miles de millones de dólares a comprar `bots´ hasta en Holanda, para poner el mensaje “López Obrador Presidente Narco”, todo, todo eso no hace nada, no hacen mella”.
“Porque tenemos autoridad moral y tenemos el respaldo de los ciudadanos, además, la mentira es reaccionaria, la verdad es revolucionaria. No pueden y lo decía muy bien el presidente Juárez: `El triunfo de la reacción es moralmente imposible”.
Agregó
AMLO también aprovechó para criticar un post de X de Jorge Castañeda, ex titular de relaciones exteriores con Vicente Fox, y que ahora se dedica a comentar mentiras en diversos espacios donde participa, y que cuestiona si a AMLO “le queda” el mote de “narco presidente”.
“Lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad y tengo tranquila mi conciencia. No me voy a rendir, mientras esté como dirigente, como servidor público, voy a mantener mis ideales y mis principios en alto”.