Autor: Los Reporteros Mx

  • Pero que extraña la censura de AMLO: En redes reaccionan al nuevo “show” de Azucena Uresti en Grupo Fórmula; “tres horas para mentir a sus anchas”, mencionan

    Pero que extraña la censura de AMLO: En redes reaccionan al nuevo “show” de Azucena Uresti en Grupo Fórmula; “tres horas para mentir a sus anchas”, mencionan

    Tal y como se había mencionado tras su salida de Grupo Multimedios, este lunes 5 de febrero la comunicadora conservadora Azucena Uresti, estrenó un nuevo espacio para emitir sus opiniones políticas a favor de la derecha, esta vez en Grupo Fórmula, empresa que ya alberga perfiles como Joaquín López-Dóriga y Ciro Gómez Leyva.

    La mañana de este lunes, Uresti, que insinuó algún tipo de censura, presumió en redes su noticiero, por lo que en redes sociales reaccionaron a este nuevo espacio y cuestionan que la “censura” de AMLO es definitivamente muy peculiar.

    Miguel Martín menciona de manera irónica que la “censurada” ahora tiene un nuevo “show” de tres horas para poder mentir a sus anchas, en referencia a las varias noticias falsas que Uresti ha compartido en sus espacios informativos y que casi cada semana tiene que ser desmentida.

    El periodistas Jorge Gómez Naredo aprovechó para cuestionar a Azucena y le menciona que no es ética la especulación que hizo tras finalizar su relación con Milenio y que deja ver la forma en que la presentadora de noticias opera para los conservadores.

  • A meses de que acabe el sexenio, este lunes AMLO presentará su último paquete de reformas constitucionales

    A meses de que acabe el sexenio, este lunes AMLO presentará su último paquete de reformas constitucionales

    El primero de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, terminará su mandato de casi seis años y antes de retirarse, presentará, el que será su último paquete de reformas constitucionales.

    Estas iniciativas, serán presentadas por el mandatario federal este lunes 05 de febrero.

    De igual manera, lo realiza como parte del marco de la Conmemoración por el Día de Promulgación de la Constitución Política de 1917.

    El mes pasado, en sus conferencias mañaneras, AMLO ya había anunciado que realizaría este paquete de reformas constitucionales.

    Dicho paquete será presentado y mandado a la Cámara de Diputados para su aprobación.

    Lamentablemente, no cuenta con la mayoría parlamentaria suficiente para aprobar el paquete, ya que Morena, Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista (PVEM) no tienen el número de legisladores para aprobar la ley.

    De igual manera, este anuncio de reformas constitucionales de AMLO sucede a tan solo poco menos de cuatro meses que realice la jornada electoral del 2 de junio, para elegir Presidente de la República.

    ¿De qué tratan las reformas constitucionales de AMLO?

    Entre las reformas constitucionales de AMLO se encuentra establecer elevar a rango constitucional los programas sociales ya en vigor, reformar el sistema de pensiones y garantizar incrementos adecuados anuales al salario mínimo.

    También, entre las reformas constitucionales de AMLO que plantea se encuentran: que la Guardia Nacional, quede en manos del Ejercito y no bajo el poder civil o que las empresas estatales de energía tengan prioridad sobre las privadas.

    De igual manera, eliminar organismos reguladores, como el del antimonopolio o de transferencia y que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos por voto popular.


    No te pierdas:


  • Más de mil electricistas protestan contra ministros afuera de la SCJN por echar atrás la Reforma Eléctrica de AMLO (VIDEO)

    Más de mil electricistas protestan contra ministros afuera de la SCJN por echar atrás la Reforma Eléctrica de AMLO (VIDEO)

    Afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), más de mil trabajadores, que se identificaron como electricistas, protestaron.

    Dicha manifestación ocurrió este lunes 5 de febrero, en esta zona del Centro Histórico de la Ciudad de México.

    La protesta ocurrió contra los ministros de la SCJN, donde le reclamaron a ministros serviles a privados y a la derecha, haber ‘echado para atrás’ la Reforma Eléctrica, del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Exigieron que la generación de energía esté en manos de mexicanos y no de empresas privadas.

    De igual manera, mostraron su respaldo al Presidente de la República y la Reforma Eléctrica.

    Afuera de la SCJN, los empleados gritaron:

    “Es un honor estar con Obrador”,

    vitorearon en repetidas ocasiones los empleados.


    No te pierdas:

  • Yucatán se alista para ser parte de la Transformación: Joaquín “Huacho” Díaz Mena, se registra como candidato de Morena ante más de 2 mil 500 militantes y simpatizantes

    Yucatán se alista para ser parte de la Transformación: Joaquín “Huacho” Díaz Mena, se registra como candidato de Morena ante más de 2 mil 500 militantes y simpatizantes

    Arropado por una multitud de más de 2,500 militantes y simpatizantes,  la coalición integrada por los partidos de Morena, PT y PVEM, solicitó ante el Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPAC) el registro de Joaquín “Huacho” Díaz Mena como candidato a la gubernatura de Yucatán.

    En medio de un ánimo de triunfo, del grito unísono de las miles de voces con las porras de “unidad”, “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”, “Sí se puede”, así como “Huacho” “Huacho” “Huacho”, el aspirante afirmó que el cambio verdadero llegará a Yucatán en este 2024, lo que significa acabar con la desigualdad, generar mayores oportunidades para todas y todos y llevar el bienestar a todos los rincones de la entidad.

    Juntos lograremos que Yucatán sea parte de la transformación que vive nuestro país y sobre todo el sur sureste de México, para esto debemos trabajar todos los días en unidad y así fortalecernos y representar para el pueblo un proyecto que esté a su altura.

    Reiteró

    En el evento estuvieron presentes Eurípides Flores en representación del Presidente Nacional de Morena Mario Delgado, y Juan Hugo de la Rosa Coordinador en la circunscripción de la Doctora Claudia Sheinbaum.

    Con el respaldo de los dirigentes estatales de Morena, PT y PVEM, Omar Pérez Avilés, Francisco Rosas Villavicencio y Guillermo Porras respectivamente, “Huacho” Díaz Mena expresó que la Cuarta Transformación seguirá haciendo historia en Yucatán, consolidando los programas sociales que benefician a más de 600 mil yucatecos y realizando más obras de infraestructura que generen derrama económica y miles de empleos en beneficio de las familias yucatecas.

    En este acto también se inscribieron los candidatos a diputados a las 21 distritos locales así como de Romel Pacheco para la Alcaldía de Mérida, quienes manisfestaron que juntos en unidad con sus equipos y estructuras tocarán puerta por puerta para sumar a más personas para consolidar este cambio verdadero.

    El aspirante afirmó que Yucatán está ante la oportunidad histórica de entrar a una nueva etapa con un gobierno solidario, justo y equitativo que impulse los principios de la 4T, cuyo legado es “Por el bien de todos primero los pobres”, tal como lo ha plasmado el referente histórico y fundador de nuestro movimiento.

    “Huacho” dijo que hará equipo con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la Presidencia de la República, para consolidar la Cuarta Transformación en Yucatán, a fin de llevar los beneficios  a todas las familias, en especial a las que menos tienen, e impulsar un desarrollo con bienestar para Yucatán.

    El aspirante hizo un llamado a los militantes, simpatizantes, fundadores y liderazgos que se han sumado, a la unidad y la movilización, para poder fortalecer la revolución de conciencias y regenerar la vida pública, poniendo como prioridad a los que más lo necesitan y asegurar la consolidación de la 4T en Yucatán.

    No te pierdas:

  • Acapulco se puso de pie: En puente vacacional, hoteles de la ciudad reportan más del 70% de ocupación; es la primera ocasión tras paso de ‘Otis’

    Acapulco se puso de pie: En puente vacacional, hoteles de la ciudad reportan más del 70% de ocupación; es la primera ocasión tras paso de ‘Otis’

    Luego de que en octubre pasado el huracán ‘Otis’ pasó por las calles de Acapulco, Guerrero, y gracias a las labores del gobierno estatal para levantar al estado por el desastre natural, se reportó una ocupación hotelera del 71%, en este puente vacacional.

    Se trata del primer puente vacacional que ocurre tras el paso de ‘Otis’, por lo que tras las labores y con el paso del tiempo, hay un alto porcentaje de personas en la ciudad turística.

    Esta cifra se reportó a nivel general el pasado domingo 4 de febrero, de acuerdo a la Secretaría de Turismo (Sectur) de Guerrero.

    Indicó que existe una base de 6 mil 535 cuartos disponibles.

    En cuanto a sectores, la zona tradicional promedió 56.7% de ocupación, mientras que la “dorada” un 86.2% y la “diamante” 60.2 por ciento.

    Diferentes playas como Tlacopanocha y malecón de Acapulco lucieron repletas de turistas este fin de semana.

    La Secretaría de Turismo de Guerrero reportó las cifras de ocupación hotelera en Acapulco, Guerrero

    De igual manera, también diferentes hoteles reportaron su reapertura desde octubre, al igual que otras tiendas locales y comerciales.

    No te pierdas:

  • Tras su desastrosa gira por Nueva York, Xóchitl Gálvez graba spot en Times Square, completamente sola, abandonada por su violento equipo y sosteniendo un pedazo de cartón (VIDEO)

    Tras su desastrosa gira por Nueva York, Xóchitl Gálvez graba spot en Times Square, completamente sola, abandonada por su violento equipo y sosteniendo un pedazo de cartón (VIDEO)

    La candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, realizó una desastrosa visita a Nueva York, Estados Unidos, donde cientos de paisanos mexicanos se reunieron para repudiarla a ella y a sus colegas conservadores, a lo que la panista respondió usando una doble para evitar dar la cara y posteriormente, burlarse de los connacionales.

    Tras una serie de tropiezos claramente evitables y agresiones de miembros de su equipo a los paisanos, la ex funcionaria de Vicente Fox optó por grabar un video en la icónica zona de Times Square, sin embargo, en vez de estar rodeada de algunos compatriotas o colegas del conservadurismo, la panista luce completamente sola y abandonada.

    Sosteniendo su cartón, aún cuando se sabe que las cúpulas económicas la financian, Gálvez Ruiz optó por atacar a Claudia Sheinbaum por un anuncio de unos segundos, generando duras críticas debido a su carencia de propuestas.

    Usuarios de las redes sociales no tardaron en exponer a la candidata del magnate Claudio X. González Guajardo, y le explican que el promocional de Claudia Sheinbaum puede constar apenas 40 dólares. Cabe mencionar que no es la primera vez que los compatriotas en Nueva York realizan cooperaciones par financiar anuncios de algunos segundos en las pantallas de Times Square.

    Los señalamientos hacia Xóchitl Gálvez son contundentes y le echan en cara que gastó más de 62 millones de pesos en su precampaña, para no haber subido ni medio punto en las encuestas, mientras se especula que Alito Moreno desvía dinero destinado a la campaña conservadora.

    Debes leer:

  • AMLO no se queda de brazos cruzados y dispone diferentes modalidades de ayuda a Chile tras incendios en Viña del Mar

    AMLO no se queda de brazos cruzados y dispone diferentes modalidades de ayuda a Chile tras incendios en Viña del Mar

    La noche del pasado domingo 4 de febrero, el presidente de Chile, Gabriel Boric, posteó en sus redes sociales que su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador ha dispuesto ayuda en diversas modalidades luego de una serie de devastadores incendios en la región de Viña del Mar y que al momento ha dejado más de un centenar de personas sin vida.

    Boric agradeció a AMLO por la llamada telefónica y mencionó que las Cancillerías de ambas naciones se coordinarán para la entrega de apoyo y destacó la solidaridad del tabasqueño y el pueblo mexicano, en estos momentos.

    “Acabo de hablar por teléfono con el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Ha dispuesto diferentes modalidades de apoyo a nuestra patria en este momento difícil, que estamos coordinando a través de nuestras Cancillerías. Qué importante que es la solidaridad en los momentos duros.”

    Posteó

    Tragedia en Viña del Mar ya ha cobrado más de 110 vidas humanas

    Hasta este lunes, los incendios en la apodada “Ciudad Jardín” y han cobrado más de 112 vidas humanas, mientras que Gabriel Boric ha ordenado un toque de queda para proteger la vida de locales y turistas, que deben permanecer en sus hogares y hoteles, mientras las autoridades recorren las calles.

    El mandatario chileno ya visitó la región y mencionó que la magnitud del desastre solo se compara con el terremoto que azotó al país andino en 2010, por lo que decretó 2 días de luto nacional ante las numerosas víctimas.

    Será el Servicio Médico Legal el encargado de actualizar las cifras de fallecidos, y se calcula hasta en 12 mil el número de viviendas afectadas en Viña del Mar y de 2 mil en Quilpué. Además se reiteró que ahora la prioridad del gobierno chileno es el salvar vidas y extinguir los incendios.

    No te pierdas:

  • Groserías y otras extravagancias

    Groserías y otras extravagancias

    En un contexto de país en vías de desarrollo, la elección de carrera suele decantarse hacia aquellas que otorgan dividendos a menor plazo, por lo que las ciencias sociales suelen ser más la primera opción para estudiantes procedentes de familias con menos apreturas económicas. De manera que, como alumnos de la periferia, mi amigo David Flores y yo nos insertábamos en un mundo con el que realmente no éramos muy compatibles. Estando en la carrera de lingüística, en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, al sur de la ciudad de México, atestiguamos lo fácil que es adoptar una forma de hablar atractiva y propia del entorno solo para encajar socialmente. David provenía de una preparatoria oficial en entorno suburbano y yo de una vocacional que igualmente estaba poblada en su mayoría por jóvenes de clase media baja.

    Nosotros, jóvenes avecindados en la periferia y de padres provincianos, crecimos con ciertas normas sociales claras, como la de reservar las groserías para entornos exclusivamente informales, incluso, poco acostumbrados a grupos de amigos mixtos (más en mi caso, pues me formé como técnico en construcción, donde la mayoría éramos varones), no utilizar lenguaje altisonante en presencia de mujeres. Tampoco decíamos groserías dentro de casa, y menos en la mesa. El contraste fue grande al encontrarnos con que, dentro de ese campus, lo más común era disertar sobre temas propios de las disciplinas antropológicas con una cierta entonación muy particular e intercalando términos especializados con palabras altisonantes; algunas de ellas bastante procaces. Nos encontrábamos con participaciones en clase tan peculiares como ésta:

    «Güey, es que, no mames. Esa puta teoría de la complejidad está de la chingada entenderla, sobre todo por la cuestión de los pinches atractores y el putamadral de variables entre uno y otro».

    Como dije antes, nosotros siempre fuimos reticentes a emplear este lenguaje, pues no lo considerábamos necesario. Lo que veía entonces y casi puedo constatar, es que quienes se mueven con toda soltura en ámbitos laborales o académicos que revisten un cierto prestigio social, no tienen las ataduras de ese recato casi reverencial que se impone en estratos más bajos de la sociedad. Además, el uso de la grosería, como en éste y otros contextos, no pasa por una cuestión de agresión, sino por un afán de aderezar el lenguaje con elementos festivos, pues, finalmente, hay quienes dicen groserías cuando están muy enojados, pero también hay quienes las dicen cuando están muy felices y en confianza.

    Volviendo a nuestro caso, y ya estando en otros ámbitos de convivencia, como el campo de fútbol, por ejemplo, y alejados totalmente del ámbito académico o laboral, la cosa cambia, porque es ahí donde podemos con toda soltura hablar las groserías que se nos antojan y hacer incluso florituras para las cuales, quienes solo ostentan la estridencia más básica, simplemente no están capacitados. El regaño que uno recibe cuando no jugó muy bien, sin dejar de tener una carga punitiva, no deja de traer un cierto dejo lúdico: 

    «Al chile, mijo, hoy no te puedes quejar. Te puse pinche mil chingocientos pases y no anotaste ni pito. Ya sé que todo el equipo jugó del huevo, pero tu única puta función es meterla. Ah, pero no tuviera pelos ¿verdad, cabrón?».

    Ahora bien, y esto es meramente subjetivo, resulta un poco bochornoso atestiguar escenas donde un interlocutor sistemáticamente utiliza groserías y el otro las evita, pero finalmente se trata de acuerdos tácitos que se dan en distintas situaciones de habla. Igualmente, la variante dialectal cuenta mucho, es decir; la versión del mismo idioma que cambia con respecto a la región, puesto que hay lugares que tienen fama de que su población es más proclive al uso de palabras altisonantes en distintos contextos, como el célebre poblado de Alvarado, Veracruz, donde algo como: «¡Cabrón, huevón, juetuputamadre!» constituye simplemente un saludo cordial.

    Si extrapolamos este tema al ámbito de la política, desde las trincheras de la derecha parece considerarse que aquellos que códigos instaban a utilizar un lenguaje más refinado en el ámbito de la esfera pública, deben romperse en aras de buscar la cercanía y la frescura, supuestamente para llegar a un público más amplio. Ya atestiguamos cómo en 2021 se publicó en el Reforma el tristemente célebre artículo llamado «¡Vas, carnal!», donde a ciegas y sin atinar un solo tropo del habla coloquial de la ciudad de México, como pretendía, Eduardo Caccia (quien para la ocasión se autonombró de manera desafortunada como ‘el Cachas’) quiso apelar a las clases populares nadando en un mar de pena ajena, solo para pedirles el voto en favor del conservadurismo. «¿Te digo lo más cabrón? El Presidente ha espantado el dinero de México. Tenemos menos empresas y menos chamba», sesudamente escribía Caccia, en cuya pretenciosa semblanza (https://acortar.link/DGFG7B) se le caracteriza de la siguiente manera: «Eduardo Caccia quería ser arqueólogo pero la vida lo puso en otra dirección, la investigación antropológica de consumores (sic)». Y pues, desde el balcón del privilegio, pero con un ejemplar del Simón Simonazo en la mano como única referencia, no se puede apelar al voto popular de una forma tan burda sin que esto parezca un acto de desprecio. Por cierto, qué miedo. Me salvé de tener por compañero a Caccia en la ENAH.

    La clase oligárquica mexicana, el actual bloque opositor, proviene de la tradición del espectáculo de masas kitsch y la televisión basura, donde cada vez se relajaba más el lenguaje desde hace ya dos décadas. Me parece que el primer antecedente lo constituye cómo la palabra ‘güey’ se legitimó en las pantallas de Televisa cuando no pudieron evitar que Adal Ramones la utilizara sistemáticamente en Otro Rollo, desde finales de los 90, por lo que se le dejó de censurar con un bip. Con Claudio X. González moviendo los hilos, aquel que llamó «pinches delincuentes» a los docentes, se abanderó como candidata del movimiento a una persona que empleaba muchas groserías a manera de muletillas, y utilizaron esta característica para venderla como campechana, valiente, disruptiva y cercana al pueblo, que fueron algunas de las loas que recibió por parte de distintos voceros mediáticos de la oligarquía.

    «Puta, no mames, soy cabrona y media. En México somos unos chingones» es la forma burda en la que Xóchitl Gálvez pretende atraer a un electorado al que considera susceptible de seguir a quien le sepa llegar con un lenguaje novedoso como: chicanada, machuchón, señoritingo, chayoteros, cochupo, etc. Sin embargo, lo que gente como Gálvez, X. González o Caccia no logran entender, es que el lenguaje de Andrés Manuel López Obrador no es simplemente un alarde de coloquialidad cosmético o lúdico, sino que forma parte de un campo semántico de la lucha de clases y de visibilizar la corrupción que por tanto tiempo imperó en México. Las conferencias mañaneras han sido una inducción a la realidad del país con un lenguaje accesible que no insulta la inteligencia de la población ni tampoco tiene que rebajarse a ser procaz. Sin embargo, la cortedad de entendimiento, la falta de genuino bagaje popular y el profundo desprecio hacia los estratos bajos, hacen que esto no sea entendido, pero que, sin embargo, quiera ser contrarrestado con intentos penosos de empatizar a través de fallidas estrategias de marketing.

    No se puede decretar de una manera concluyente que las groserías cumplan una función concreta, porque todo depende del contexto y de los interlocutores. En este momento particular, la derecha las considera palabras mágicas que les allanarán el camino hacia el triunfo electoral, pero obviamente esto resulta muy ingenuo. Las palabras, como en las matemáticas, tienen un valor relativo y no absoluto. Nadie es dueño de la lengua, nadie puede erigirse en corrector o guardián, porque se trata de un mar bello, pero inabarcable y traicionero, que nos puede maravillar y que podemos utilizar como recurso para distintos fines, pero que, finalmente, es más grande y más longevo que nosotros. Es muy divertido ver cómo la derecha simplemente no lo entiende.

    En próximas entregas seguiré abundando en estos temas que resultan complejos, pero que sin duda deben analizarse.

    • X: @miguelmartinfe
    • YouTube: Al Aire con Miguel Martín
    • Facebook: Miguel Martín Felipe Valencia
  • DOCTRINAS DE DEMONIOS

    DOCTRINAS DE DEMONIOS

    La palabra que se traduce como “doctrina” significa “instrucción, especialmente en lo que se refiere a la aplicación del estilo de vida”; en este caso haremos una comparación con referente a la política , a la vida espiritual y la ética. En otras palabras, la doctrina es la enseñanza que se imparte por una fuente verídica y autorizada, en el caso que se enseñe o se pregone algo contrario, la religión lo llama; DOCTRINA DE DEMONIOS!

    El concepto de doctrina política, tendencia política o corriente política se puede aplicar tanto para diferenciar a los partidos o movimientos políticos de otros, como para diferenciar subdivisiones dentro de un mismo partido o movimiento. Cada corriente de la política se caracteriza por los elementos principales que defiende y pregona, como por el o los referentes más representativos de dichos PRINCIPIOS y VALORES.

    En la Biblia, la palabra siempre se refiere a las áreas de estudio relacionadas con lo espiritual. La Biblia dice de sí misma que es “útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia” (2 Timoteo 3:16) Debemos ser cuidadosos con lo que creemos y presentarlo como verdad, (1 Timoteo 4:16) dice: “Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren”

    Pero en qué se basa una doctrina demoníaca? Pues bien, desde el principio de los tiempos se ha hablado de torcer la verdad, de la mentira, de la difamación, de la insinuación, de los falsos testigos, de una verdad a medias, etc.

    Un claro ejemplo en la vida espiritual, es una charla entre Eva y una serpiente en el huerto del Edén, en donde nos narra que el Creador había dado una instrucción hacia Adan y Eva diciendo; podrás comer de todos los árboles del huerto, menos del árbol de la ciencia del bien y del mal, ya que si lo haces vas a morir… Entonces la serpiente la cual era la más astuta de los animales, los escucho y se acercó a Eva diciendo; Si tocas de ese árbol y comes de su fruto, no morirás, lo que pasa que el creador no te dijo que si lo comías serian abiertos tus ojos y te darás cuenta que eres igual que Él…

    En un análisis en perspectiva teológica, en esta historia nos muestra LA GRAN MENTIRA, que separó al hombre de Dios y que nos han sido dadas instrucciones y leyes para nuestro bienestar y se nos han puesto límites para nuestra protección, pero nunca faltará alguien, que torciendo la verdad, nos lleve a la perdición, a la desviación e incluso a la muerte…

    Este es el caso de los poderes mediáticos que cada vez se hacen más evidentes, que con gran cinismo y perversión, se auto nombran voceros de la verdad!, en los últimos días hemos podido ver a varios personajes como ; ANABEL OCHOA “periodista e investigadora”, argumentando que tiene pruebas en contra del presidente Lopez Obrador, pero no las presenta!, si realmente no las tiene, entonces lo que usa es; LA MENTIRA y estaría traicionando su ética y su “profesionalismo”, tenemos a RAYMUNDO RIVA PALACIO y LORET DE MOLA, que en sus últimas “ investigaciones o reportajes”, hablan acerca de una inversión de 1500 millones del gobierno federal por orden del gobierno de EU, para reforzar la seguridad fronteriza y mencionan que el presidente Lopez Obrador se doblega ante cualquier petición del país vecino, en lo cual no presentan pruebas y argumentan que no pueden revelar sus fuentes, entonces si no existen pruebas, están usando LA DIFAMACIÓN, son instrumentos de LA INFODEMIA, lo suyo son las FAKE NEWS, otro que su suma a la lista es; JORGE RAMOS “periodista y reportero”, quien ha participado en las mañaneras del presidente Lopez Obrador, quien utiliza la PERSUASIÓN y MANIPULACIÓN de sus gestos y movimientos faciales y corporales, disciplina que practican los grandes oradores, así como tácticas de convencimiento, subir y bajar el tono de voz, transmisión de emociones y juego de palabras…

    En fin, la lista es interminable y aquí te dejo un juego de palabras y técnicas usadas por los poderes mediáticos para pregonar DOCTRINAS DE DEMONIOS; YO SUPE, SUPUESTAMENTE, PODRÍA SER, SEGÚN MIS FUENTES, AL PARECER, UN AMIGO DE SU HIJO, DIJERON, YO ESTUVE AHI, TENGO AUDIOS, TAL VEZ, LO MÁS SEGURO, YO PIENSO, YO CREO, EN MI OPINIÓN…

    LA VENTANA DE OVERTON

    Consiste en una secuencia concreta de acciones con el fin de conseguir un cambio radical sobre determinados temas.

    “La ventana de Overton es un modelo para comprender cómo las ideas en la sociedad cambian con el tiempo e influyen en la política. El concepto central es que los políticos están limitados en cuanto a las ideas políticas que pueden apoyar; por lo general, solo persiguen políticas que son ampliamente aceptadas en toda la sociedad como opciones políticas legítimas. Estas políticas se encuentran dentro de la Ventana de Overton.

    Existen otras ideas, pero los políticos corren el riesgo de perder el apoyo popular si las defienden. Estas políticas se encuentran fuera de la ventana de Overton.”

    JOSEPH LEHMAN

    Esta conducta también se ve reforzada por EL EFECTO DE LA EXPOSICIÓN CONTINUA, una idea de la psicología social muy simple: nos gusta lo que nos resulta familiar. El efecto ha sido demostrado con muchos tipos de estímulos (incluyendo palabras, pinturas, fotografías de rostros, figuras geométricas y sonidos). En estudios de atracción interpersonal, cuanto más a menudo una persona es vista por alguien, más agradable y simpática parece ser esa persona. Creo que no es descabellado suponer que algo similar pasa con las ideas, cuanto más familiarizado estás con ellas, más te gustan. Es importante tener presente que una repetición continua a una idea que nos disgusta puede provocar que nos disguste demasiado.

    LA DISTRACCIÓN

    El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción. Esta consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites políticas y económicas. Esto se logra mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. “Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real.

    EL MIEDO

    En el terreno político, el miedo es el arma principal ; Por eso, con toda la intención del caso, se promueven ideas tergiversadas acerca de la realidad. Es relativamente fácil identificar los discursos que manipulan, en lugar de persuadir. Normalmente acuden a una gigantesca amenaza que se cierne sobre todos; utilizan un tono apocalíptico para referirse a ella y plantean, como única vía de solución, la adhesión a un personaje, un partido político o un grupo determinado, un ejemplo fue la campaña “AMLO es un peligro para Mexico”, la cual ahora la han replicado en contra de Claudia Sheinbaum.

    NOTA; Aquellos que sirven a los poderes mediáticos, podrán tener todos los medios, pero no la verdad! Un abrazo y nos leemos en la próxima!

  • Contra la Tauromaquia y la tortura animal

    Contra la Tauromaquia y la tortura animal

    En estos días el tema taurino a regresado al escenario con la reapertura de este 4 de febrero de las llamadas corridas. El pasado 6 de diciembre, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) autorizó reanudar las corridas de toros.

    Uno de los argumentos de la SCJN fue qué consideraron que la concesión de la suspensión afectaba derechos legalmente constituidos a favor de las personas que participan en las corridas de toros y que dependen económicamente de estos eventos al tratarse de una actividad legalmente reconocida como lícita.

    Sin embargo, la violencia contra los animales no es una actividad lícita, ni resulta un espectáculo cultural y aunque los argumentos sobre todo de los conservadores tienen que ver con el derecho a preservar sus tradiciones, el derecho a las manifestaciones culturales y el derecho al trabajo, no se justifica el maltrato animal y el asesinato de un ser sintiente. El fundamento jurídico de la actividad lícita de las corridas de toros se encuentra en la LEY PARA LA CELEBRACION DE_ESPECTACULOS PUBLICOS EN EL DISTRITO FEDERA, en su Capitulo II De los Espectáculos Taurinos y la LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL en los apartados que hacen referencia a la violencia, tortura y tratos que generan sufrimiento a los animales para espectáculos públicos o privados donde exceptúa las corridas de toros, novillos y becerros así como las peleas de gallos. 

    De forma tal que es totalmente verificable que se prohíbe la violencia contra cualquier animal, pero se mantiene en el orden jurídico la excepción de los animales que han sido designados para prolongar su sufrimiento en las plazas de toros. 

    En puerta desde el congreso de la Ciudad, está la prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México. Un argumento más a favor de evitar el circo de las corridas de toros tiene que ver con la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado internacional del que México es parte, que establece principios fundamentales para proteger a los niños y niñas. Entre estos principios se encuentra el interés superior del niño, que debe ser una consideración primordial en todas las decisiones que afecten a los menores. En este contexto, la tauromaquia, al involucrar violencia y maltrato animal, entra en conflicto con el principio del bienestar superior de la niñez. Los niños y niñas tienen derecho a crecer en un entorno que promueva su salud física y mental, así como su desarrollo integral. 

    Las prácticas que causan sufrimiento innecesario a los animales pueden afectar negativamente a los niños al normalizar la violencia. A fin de prevenir los efectos nocivos de la violencia de la tauromaquia sobre la infancia y la adolescencia, primero no debe trasmitirse en televisión ni en medios electrónicos jurídicamente regulados por el Estado. 

    Nuestro presidente de la república ha hecho mención en que debe considerarse el derecho a la consulta popular para determinar la prohibición o no de las corridas de toros, sin embargo ante el periodo de elecciones y la reglamentación local en el caso de la Consulta Popular se debe convocar 100 días antes del proceso electoral local y este dio inicio en el mes de septiembre del año pasado. No obstante, si se puede lograr una convocatoria para la consulta ciudadana que, a diferencia de la consulta popular, no es vinculante y puede convocarse con menor tiempo de antelación y menores restricciones. La consulta ciudadana, podrá ser convocada por el Jefe de Gobierno, la Asamblea Legislativa, los Alcaldes de las demarcaciones correspondientes, las asambleas ciudadanas, la Autoridad Tradicional en coordinación con el Consejo del pueblo, los Comités Ciudadanos y los Consejos Ciudadanos, de manera individual o conjunta, este tipo de convocatorias ante la premura del tiempo tiene la posibilidad de generar una presión social para prohibir de una vez por todas las corridas de toroso en la Ciudad de México y modificar la legislación que lo regula y que excluye a toros, novillos, becerros y gallos de la protección contra el maltrato animal. 

    La protección a los derechos de los niños, a los derechos ambientales y los derechos del bienestar animal, están por encima de la tergiversación del derecho a la cultura, el deporte o el trabajo, que bien pueden ejercerse sin causar daño perjuicio, violencia contra animales y personas por prácticas que distan de los valores éticos y sociales que nos unifican. Las corridas de toros, no son otra cosa que el negocio de un grupo de potentados que trajeron de un país ajeno, algo que hoy, quieren mantener como tradición y cultura patrimonial cuando no lo es 

    La comunidad debe evaluar cuidadosamente si una tradición cultural específica ajena a nuestro territorio y que se basa en la violencia y sufrimiento de los animales, cumple con los estándares de derechos humanos y con el reflejo de sociedad que queremos. Por eso, la importancia de una consulta popular, no se consulta sobre el sufrimiento de los seres sintientes y la burla que representa la tauromaquia, sino se refuerza la negativa de la sociedad al ejercicio de la violencia, el sufrimiento y la tortura como un instrumento de entretenimiento de nuestra sociedad.

    Ahora bien, la tauromaquia que preserva si así podemos decirlo cultura y tradición, no puede estar por encima de la vida de ningún ser sintiente, lo ideal es que este tipo de acciones encuentre su preservación, su tradición y su ejercicio en el mundo virtual, donde a través de diversas plataformas y videojuegos pueda encontrar su continuidad sin provocar el sufrimiento de ningún animal.