Autor: Los Reporteros Mx

  • La doble de Xóchitl

    La doble de Xóchitl

    Hace unos días vimos ya sin mucha sorpresa cómo la candidata del supremo poder conservador, Xóchitl Gálvez, huía en Nueva York de las protestas de migrantes mexicanos que se manifestaban por su presencia en el país vecino. Hasta tuvo que usar una doble para poder escapar por la puerta trasera; ese lamentable hecho nos motivó a escribir las siguientes líneas sobre la fallida candidatura conservadora del PAN a la presidencia del país.

    Producto chatarra

    Desde un comienzo que surgió el nombre de Xóchitl para ser presidenta de México y que el mismo AMLO mencionó que era la candidata de Claudio X. González, vimos muchas simulaciones en ese bloque para imponerla a ella cuando no era el perfil mejor posicionado según los cánones neoliberales de la cultura política mexicana.

    Aun así, impusieron su nombre como la candidata del PRIAN y trataron en un primer momento de construir un personaje cercano al pueblo, resaltando sus supuestos orígenes de izquierda e indígenas que la acercaban al gran grueso de la población, cayeron incluso en el ridículo de copiar las ideas del obradorismo como hacer mañaneras y defender los programas sociales.

    Evidentemente, ese castillo en el aire se fue cayendo cuando en la práctica la candidata no podía renegar de sus principios conservadores y afirmó defender la guerra de Calderón, acabar con los programas sociales y acercarse a la oligarquía nacional y extranjera. Es decir, sacó su cepa neoliberal.

    Se desinfló

    Aunque inició con mucha fuerza por todo el cuerpo mediático que la impulsó, se fue desinflando por sus posturas neoliberales y porque su supuesta personalidad irreverente y hasta grosera no terminó de conectar con la ciudadanía ya que siempre se vio muy forzada esa actitud.

    A eso le agregamos sus errores garrafales que nos muestran a una persona que no sabe qué decir si no tiene un guión (promter), por lo tanto no puede expresar sus ideas al pueblo porque son las de alguien más y ni siquiera se esforzó en estudiarlas.

    Tal cual títere de la oligarquía y carente de contenido, tenemos una triste botarga que representa perfectamente la actualidad de la oposición…un cascarón que está agonizando políticamente.

    Derrota tras derrota

    Perderán nuevamente este año, 2024 será su tumba para una oposición que gobernó muchas décadas y lo hicieron bastante mal, empobreciendo a millones de personas en detrimento de su opulencia y enriquecimiento muchas veces ilícito.

    La doble de Xóchitl es una metáfora muy rica, pues nunca ha sido ella la que nos habla en los spots y mítines, así como tampoco es la oposición la que se manifiesta políticamente desde 2018. Ambas, son solo una caricatura de lo que fueron o pretendieron ser, por eso recurren a máscaras, las cuales están degastadas y podridas, como su forma de hacer política…bye bye conservadores.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Con apoyo de aviones del ejército, México envía toneladas de ayuda a Chile para damnificados por incendios forestales (FOTOS)

    Con apoyo de aviones del ejército, México envía toneladas de ayuda a Chile para damnificados por incendios forestales (FOTOS)

    Debido a los fuertes incendios forestales que han golpeado a Chile, México ha mandado con ayuda de dos aviones del Ejército Mexicano, toneladas de ayuda con víveres para apoyar a los damnificados derivados de los siniestros.

    Luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuviera una llamada con su homologo de Chile, Gabriel Boric, el pasado lunes 5 de febrero, debido a la crisis de incendios forestales que enfrenta la nación latinoamericana, se ha dado esta noticia.

    Este martes 06 de febrero se anunció que el pasado lunes 05 del presente mes, dos aviones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional partieron al país latinoamericano con 26 toneladas de despensas para el pueblo chileno.

    Autoridades federales de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como el Gobierno de México expresaron su solidaridad y asistencia de la administración de la 4T.

    De igual manera, la SRE puntualizó lo siguiente en sus redes sociales:

    “México estará listo para seguir ayudando al pueblo hermano de América del Sur”,

    puntualizó la dependencia.

    No te pierdas:

  • Encuentran con vida a Michael Díaz, periodista y reportero local de Quintana Roo, informa Fiscalía del estado

    Encuentran con vida a Michael Díaz, periodista y reportero local de Quintana Roo, informa Fiscalía del estado

    Luego de que se reportara la desaparición de Michael Díaz, periodista y reportero local en el estado de Quintana Roo, la Fiscalía de dicha entidad anunció que el comunicador ya fue localizado con vida.

    El pasado lunes 5 de febrero, se reportó la desaparición de Díaz, ya que se le había visto por última vez el domingo 4 del presente mes, alrededor de las 22:00 horas.

    Las primeras versiones indicaron que “fue levantado”. Vecinos señalaron que fue privado de su libertad, ya que fueron encontrados las puerta de su casa abierta, así como su vehículo, motocicleta, llaves y distintas pertenencias dentro de su domicilio.

    Un compañero del medio donde trabaja Michael Díaz, indicó que el comunicador recibió llamadas de amenazas. luego de haber realizado una cobertura periodística sobre abuso de autoridad de la policía de investigación del estado.

    Este martes 06 de febrero, la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo informó sobre la localización del periodista.

    Puntualizó que en ningún momento su vida estaba en riesgo y su ausencia no tuvo relación con el trabajo que desempeña como reportero.


    No te pierdas:

  • Continuidad en la 4T: Sheinbaum termina precampaña con más del doble de puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez, de acuerdo con encuesta de Covarrubias y Asociados

    Continuidad en la 4T: Sheinbaum termina precampaña con más del doble de puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez, de acuerdo con encuesta de Covarrubias y Asociados

    Casi un hecho y no lo dice solamente la 4T y aunque Xóchitl no crea en las encuestas; los mismos sondeos indican que habrá continuidad con Claudia Sheinbaum al frente de la Presidencia de la República.

    Este martes 06 de febrero, Covarrubias y Asociados, que publica el diario El Heraldo de México, dio a conocer su más reciente encuesta, luego de que terminaran las precampañas presidenciales, donde se mostró una clara y cómoda ventaja de la abanderada de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde Ecologista de México, Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez.

    Si hoy fuera domingo 2 de junio, Claudia Sheinbaum, ganaría con el 57% para ser próxima encargada del Poder Ejecutivo.

    Muy lejano a la candidata progresista y con el doble de puntos, se encuentra la exsenadora del PRIAN, Xóchitl Gálvez, quien obtendría el segundo lugar con 25% de la intención del voto.

    Apenas figura el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, quien alcanza el 4% de las preferencias electorales presidenciales.

    En total, hay un 14% que aún no han decidido por quién votar.

    Sheinbaum no solamente se lleva el primer lugar en preferencias para la Presidencia de la República, también creció la opinión favorable de las personas hacia la candidata, tras la precampaña.

    De acuerdo con la encuesta, un 35% de las personas respondió que mejoró la opinión de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, mientras que con la panista, 14% respondió que mejoró lo que pensaban de ella.

    En la pregunta que lanzó la encuesta de: ¿Usted conoce o ha oído hablar de…? ¿Qué opinión tiene de Ella (Él): Muy buena, buena, mala o muy mala?

    La morenista conserva un 48% de opinión buena y muy lejano un 9% de mala opinión, mientras que la panista tiene un 27% de opinión buena y muy balanceado con 22% de quienes tienen una opinión mala.

    Muy por debajo de ambas, se encuentra Máynez quien tiene 4% de opinión buena y 3% mala.

    No te pierdas:

  • Denuncian a Rubén Montoya, comisario de Puerto Morelos, Quintana Roo por despojo, fraude, extorsión y desvío de dinero público para campañas del PRI

    Denuncian a Rubén Montoya, comisario de Puerto Morelos, Quintana Roo por despojo, fraude, extorsión y desvío de dinero público para campañas del PRI

    El actual comisario de Puerto Morelos Rubén Montoya y su testaferro Félix Ortiz han sido denunciados en múltiples ocasiones por lo delitos de despojo, fraude, extorsión, uso de documentos falsos según constan en la carpetas de investigación 512/2023 y 708/2023, sin embargo las denuncias no han prosperado porque el propio comisario grita a las cuatro vientos que le regalos unos terrenos ubicados en el municipio de Puerto Morelos a la fiscalía general del estado de Quintana Roo a cambio de gozar de impunidad en las diversas carpetas que se le siguen por diversos delitos.

    Es costumbre que Rubén Montoya y Félix Ortiz se coludan para despojar a ejidatarios y a compradores de buena fe, ambos siempre han sido señalados hasta por sus propios hermanos de cometer estos delitos hasta en contra de su propia familia tal es el caso de su hermano Alejandro Montoya.


    El comienzo de esta tragedia para el denunciante Don Ernesto Muñoz , se da cuando los denunciados Rubén Montoya y Félix Ortiz venden al señor Ernesto Muñoz 24 hectáreas en 50 millones de pesos, sin embargo al saber del estado de Salud de Ernesto Muñoz ambos personales se coludieron para defraudar y adjudicarse de nueva cuenta las parcelas vendidas, lo que motivo la denuncia de la víctima por los delitos ya mencionados.



    Al enterarse Montoya y Ortiz que fueron denunciados entregaron sendos predios al fiscal de Puerto Morelos según esto para edificar en ese lugar unas oficinas de la FGE, razón por la cual según los denunciados llegaron a un acuerdo de que todas las denuncias en su contra serian congeladas, actualmente las víctimas fueron al congreso del estado a presentar esta situación para llamar a cuentas a los responsables de la procuración de justicia en el Estado.

    Igualmente se ha denunciado que Rubén Montoya y Félix Ortiz han usado dinero destinado a los Ejidos de Puerto Morelos para las campañas del PRI en la entidad.

    Debes leer:

  • Norma Piña asciende a Juan Pablo Gómez Fierro, juez que dio 14 suspensiones definitivas a empresas que se ampararon vs la Ley Eléctrica de AMLO

    Norma Piña asciende a Juan Pablo Gómez Fierro, juez que dio 14 suspensiones definitivas a empresas que se ampararon vs la Ley Eléctrica de AMLO

    Norma Piña, ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ascendió a Juan Pablo Gómez Fierro, quien se desempeñaba como juez de Distrito y pasó a ser magistrado de Circuito.

    Desde este martes 06 de febrero, el antes juez tiene ahora este cargo, por decisión de la Ministra presidente de la SCJN.

    Gómez Fierro compartió la noticia mediante sus redes sociales, donde mostró fotografías de su área de trabajo de lujo, las cuales disfrutó durante nueve años.

    ¿Quién es Juan Pablo Gómez Fierro?

    El Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ha exhibido a Juan Pablo Gómez Fierro en repetidas ocasiones, debido a sus acciones como juez.

    Ha puesto diferentes trabas y detenido acciones del gobierno de la 4T.

    Juan Pablo se dedicó a otorgar suspensiones definitivas a empresas que se ampararon contra la Ley Eléctrica de AMLO.

    De igual manera, también ha privilegiado a las empresas extranjeras.

    Asimismo, fue el encargado de conceder la primera suspensión provisional contra el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil.

    También se encargó de suspender la entrada en vigor de la reforma a la Ley de Hidrocarburos.

    Se une a la lista, la ocasión donde ordenó restablecer por tiempo indefinido los límites al poder dominante de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el sector hidrocarburos.


    No te pierdas:

  • Desde México, AMLO vela por los migrantes y sus DD.HH.: Presentan decálogo de propuestas, entre ellas, eliminar sanciones y bloqueos a naciones soberanas

    Desde México, AMLO vela por los migrantes y sus DD.HH.: Presentan decálogo de propuestas, entre ellas, eliminar sanciones y bloqueos a naciones soberanas

    Desde el comienzo de su sexenio, el Presidente López Obrador mostró con acciones su preocupación por atender las causas de la migración y el respeto a los Derechos Humanos de los desplazados, tanto connacionales que viven en la nación americana como habitantes de Centro y Sur América, por lo que ahora ha presentado el decálogo de propuestas que le envió a Joe Biden.

    “Sí (hablé con Biden ) y les dije de manera muy respetuosa, porque el presidente Biden es una gente que nos ha tratado bien, como amigos y tenemos con él la posibilidad de hablar claro, sincero (…) De manera respetuosa planteamos estas 10 propuestas”.

    AMLO

    Estas son las propuestas que el Presidente AMLO le envió a su par estadounidense, Joe Biden:

    1. Regularización de los mexicanos que llevan más de 5 años viviendo y trabajando en EUA

    2. Aprobar un presupuesto de 20 mil millones de dólares anuales para apoyar a países pobres de América Latina y el Caribe

    3. Suspender las sanciones a Venezuela

    4. Levantar el bloqueo a Cuba y no obstaculizar su desarrollo

    5. Mantener el programa de recepción de recepción de migrantes por vías legales implementado por el actual Gobierno de EUA

    6. No optar por construir muros, ni cerrar la frontera

    7. Combatir el narcotráfico y el consumo de drogas químicos como el fentanilo

    8. Regular la venta y exportación de armas de EUA a México

    9. Elaborar un plan de desarrollo conjunto para impulsar a la industrialización y el comercio en el marco del T-MEC, para continuar fortaleciendo a América del Norte y definir una estrategia par la integración económica en todo el continente

    10. Reafirmar el compromiso de mantener relaciones de cooperación, amistad y respeto a nuestras soberanías

    Este mismo martes, el primer mandatario recibirá en Palacio Nacional a una delegación de funcionarios de La Casa Blanca, en donde viene Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional del vecino del norte.

    “Hoy viene una comisión de Estados Unidos y me pidió el presidente Biden, quería hablar conmigo, hablamos por teléfono, y una de las cosas que se trató es que yo reciba a la representante, que es Elizabeth (Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional)”.

    Anunció.
  • AMLO consideró no recibir funcionarios de Joe Biden luego del reciente comportamiento de la DEA, que se prestó al montaje de Tim Golden

    AMLO consideró no recibir funcionarios de Joe Biden luego del reciente comportamiento de la DEA, que se prestó al montaje de Tim Golden

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que pensó en no recibir a un grupo de funcionarios de Estados Unidos, entre ellos la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,  Elizabeth Sherwood-Randall, luego del montaje de Tim Golden del presunto financiamiento del narco a su campaña de 2006.

    Sin embargo, AMLO aclaró que sí los recibirá luego de que su par estadounidense, Joe Biden se lo pidió a través de una llamada telefónica que sostuvieron el pasado fin de semana.

    “Hoy viene una comisión de EE.UU. y me pidió el presidente Biden que quería hablar conmigo, hablamos por teléfono y una de las cosas que se trató es que yo reciba a Elizabeth (Sherwood-Randall), una gente extraordinaria, encargada de la seguridad nacional. No los iba yo a recibir, ya hice el compromiso que sí, porque cómo voy a estar yo ahí sentado si soy un sospechoso (cruza los brazos)”.

    Reveló

    El primer mandatario habría considerado no recibirlos por la manera en la que ha estado actuando la DEA en su contra: “Y si ellos tienen sospechas de mí, cómo los voy a recibir, cómo van a estar sentados con un presidente vinculado al narcotráfico. Así se los mandé a decir con la secretaria de Relaciones Exteriores (Alicia Bárcena), a los asesores de Casa Blanca”.

    Igualmente reveló que evitó hablar del tema durante la llamada que sostuvo con su par de Estados Unidos y que incluso descartó pedirle a Biden que se emita una disculpa por el actual de DEA, puntualizando que este tipo de acciones sí afectan las relaciones bilaterales de ambas naciones.

    “No hablé de ese tema con el presidente Biden, hablamos del tema migratorio y ya que estamos en ese tema también les voy a puntualizar cuál es nuestra postura en el tema migratorio, pero bueno, sí afecta la relación”.

    Puntualizó

  • Montaje de Tim Golden, debido a que en la mañanera se informó al pueblo respecto de García Luna, el homicidio de Colosio y sobre el CISEN, asegura AMLO: “la DEA está muy molesta” (VIDEO)

    Montaje de Tim Golden, debido a que en la mañanera se informó al pueblo respecto de García Luna, el homicidio de Colosio y sobre el CISEN, asegura AMLO: “la DEA está muy molesta” (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el montaje que Tim Golden sacó en su contra y que fue replicado en nado sincronizado por los medios de la derecha, es debido a que la DEA está muy molesta con la soberanía de México.

    AMLO mencionó que otra de las molestias por la cual la derecha soltó el montaje es que en las mañaneras se ha informado al pueblo sobre el Tema de Genaro García Luna, su relación con el asesinato de Luis Donaldo Colosio y sobre como es que operaba el ya desaparecido Cisen.

    La segunda razón que provocó el nuevo nado sincronizado en su contra es que la DEA está molesta debido a que en esta administración se ha reforzado la soberanía nacional, y los agentes ya no pueden entrar y salir libremente del país, como sí pasaba en los sexenios anteriores.

    “Los de la DEA están molestos […] porque antes entraban y salían sin pedir permiso y ellos mandaban, y estaban en todos los operativos, y se puso orden porque México es un país independiente, libre, soberano, igual que Estados Unidos”.

    AMLO expone que Tim Golden es cercano a Carlos Salinas de Gortari

    El primer mandatario también cómo es que la derecha continúa tratando de promover noticias falsas contra su administración, debido a la frustración y enojo que le tienen a la Transformación.

    AMLO puso de ejemplo al Reforma, el pasquín de la derecha que ahora trata de desprestigiar la Cuarta Transformación a como de lugar, y que recientemente acusó que la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, tiene tramos de terracería, lo cual fue desmentido.

    Igualmente se tomó la libertad de criticar a Tim Golden, el comunicador que publicó un “reportaje” sin fundamentos y al cual señaló de ser cercano a Carlos Salinas de Gortari y a los voceros del conservadurismo, que de inmediato hicieron nado sincronizado para atarlo.

  • Falso que carretera Oaxaca-Puerto Escondido no esté terminada: AMLO exhibe como el Reforma se ha convertido en un pasquín de la derecha

    Falso que carretera Oaxaca-Puerto Escondido no esté terminada: AMLO exhibe como el Reforma se ha convertido en un pasquín de la derecha

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina, mencionando cómo es que la derecha continúa tratando de promover noticias falsas contra su administración, debido a la frustración y enojo que le tienen a la Transformación.

    AMLO puso de ejemplo al Reforma, el pasquín de la derecha que ahora trata de desprestigiar la Cuarta Transformación a como de lugar, y que recientemente acusó que la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, tiene tramos de terracería, lo cual fue desmentido.

    Igualmente se tomó la libertad de criticar a Tim Golden, el comunicador que publicó un “reportaje” sin fundamentos y al cual señaló de ser cercano a Carlos Salinas de Gortari y a los voceros del conservadurismo, que de inmediato hicieron nado sincronizado para atarlo.

    “Están mintiendo constantemente, muy enojados, con ganas de hacernos quedar mal”, mencionó el primer mandatario y mencionó que Juan Pardinas, ex director del rotativo conservador, ahora es asesor de Xóchitl Gálvez, candidata de la derecha a la presidencia.

    AMLO también mostró un reciente estudio de El Heraldo de México, en donde el 73 por ciento de los mexicanos dicen estar a favor del desempeño de AMLO al frente del país, mientras que apenas un 19 por ciento menciona estar en desacuerdo con el Ejecutivo federal .