Autor: Los Reporteros Mx

  • AMLO consideró no recibir funcionarios de Joe Biden luego del reciente comportamiento de la DEA, que se prestó al montaje de Tim Golden

    AMLO consideró no recibir funcionarios de Joe Biden luego del reciente comportamiento de la DEA, que se prestó al montaje de Tim Golden

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que pensó en no recibir a un grupo de funcionarios de Estados Unidos, entre ellos la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,  Elizabeth Sherwood-Randall, luego del montaje de Tim Golden del presunto financiamiento del narco a su campaña de 2006.

    Sin embargo, AMLO aclaró que sí los recibirá luego de que su par estadounidense, Joe Biden se lo pidió a través de una llamada telefónica que sostuvieron el pasado fin de semana.

    “Hoy viene una comisión de EE.UU. y me pidió el presidente Biden que quería hablar conmigo, hablamos por teléfono y una de las cosas que se trató es que yo reciba a Elizabeth (Sherwood-Randall), una gente extraordinaria, encargada de la seguridad nacional. No los iba yo a recibir, ya hice el compromiso que sí, porque cómo voy a estar yo ahí sentado si soy un sospechoso (cruza los brazos)”.

    Reveló

    El primer mandatario habría considerado no recibirlos por la manera en la que ha estado actuando la DEA en su contra: “Y si ellos tienen sospechas de mí, cómo los voy a recibir, cómo van a estar sentados con un presidente vinculado al narcotráfico. Así se los mandé a decir con la secretaria de Relaciones Exteriores (Alicia Bárcena), a los asesores de Casa Blanca”.

    Igualmente reveló que evitó hablar del tema durante la llamada que sostuvo con su par de Estados Unidos y que incluso descartó pedirle a Biden que se emita una disculpa por el actual de DEA, puntualizando que este tipo de acciones sí afectan las relaciones bilaterales de ambas naciones.

    “No hablé de ese tema con el presidente Biden, hablamos del tema migratorio y ya que estamos en ese tema también les voy a puntualizar cuál es nuestra postura en el tema migratorio, pero bueno, sí afecta la relación”.

    Puntualizó

  • Montaje de Tim Golden, debido a que en la mañanera se informó al pueblo respecto de García Luna, el homicidio de Colosio y sobre el CISEN, asegura AMLO: “la DEA está muy molesta” (VIDEO)

    Montaje de Tim Golden, debido a que en la mañanera se informó al pueblo respecto de García Luna, el homicidio de Colosio y sobre el CISEN, asegura AMLO: “la DEA está muy molesta” (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el montaje que Tim Golden sacó en su contra y que fue replicado en nado sincronizado por los medios de la derecha, es debido a que la DEA está muy molesta con la soberanía de México.

    AMLO mencionó que otra de las molestias por la cual la derecha soltó el montaje es que en las mañaneras se ha informado al pueblo sobre el Tema de Genaro García Luna, su relación con el asesinato de Luis Donaldo Colosio y sobre como es que operaba el ya desaparecido Cisen.

    La segunda razón que provocó el nuevo nado sincronizado en su contra es que la DEA está molesta debido a que en esta administración se ha reforzado la soberanía nacional, y los agentes ya no pueden entrar y salir libremente del país, como sí pasaba en los sexenios anteriores.

    “Los de la DEA están molestos […] porque antes entraban y salían sin pedir permiso y ellos mandaban, y estaban en todos los operativos, y se puso orden porque México es un país independiente, libre, soberano, igual que Estados Unidos”.

    AMLO expone que Tim Golden es cercano a Carlos Salinas de Gortari

    El primer mandatario también cómo es que la derecha continúa tratando de promover noticias falsas contra su administración, debido a la frustración y enojo que le tienen a la Transformación.

    AMLO puso de ejemplo al Reforma, el pasquín de la derecha que ahora trata de desprestigiar la Cuarta Transformación a como de lugar, y que recientemente acusó que la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, tiene tramos de terracería, lo cual fue desmentido.

    Igualmente se tomó la libertad de criticar a Tim Golden, el comunicador que publicó un “reportaje” sin fundamentos y al cual señaló de ser cercano a Carlos Salinas de Gortari y a los voceros del conservadurismo, que de inmediato hicieron nado sincronizado para atarlo.

  • Falso que carretera Oaxaca-Puerto Escondido no esté terminada: AMLO exhibe como el Reforma se ha convertido en un pasquín de la derecha

    Falso que carretera Oaxaca-Puerto Escondido no esté terminada: AMLO exhibe como el Reforma se ha convertido en un pasquín de la derecha

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina, mencionando cómo es que la derecha continúa tratando de promover noticias falsas contra su administración, debido a la frustración y enojo que le tienen a la Transformación.

    AMLO puso de ejemplo al Reforma, el pasquín de la derecha que ahora trata de desprestigiar la Cuarta Transformación a como de lugar, y que recientemente acusó que la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, tiene tramos de terracería, lo cual fue desmentido.

    Igualmente se tomó la libertad de criticar a Tim Golden, el comunicador que publicó un “reportaje” sin fundamentos y al cual señaló de ser cercano a Carlos Salinas de Gortari y a los voceros del conservadurismo, que de inmediato hicieron nado sincronizado para atarlo.

    “Están mintiendo constantemente, muy enojados, con ganas de hacernos quedar mal”, mencionó el primer mandatario y mencionó que Juan Pardinas, ex director del rotativo conservador, ahora es asesor de Xóchitl Gálvez, candidata de la derecha a la presidencia.

    AMLO también mostró un reciente estudio de El Heraldo de México, en donde el 73 por ciento de los mexicanos dicen estar a favor del desempeño de AMLO al frente del país, mientras que apenas un 19 por ciento menciona estar en desacuerdo con el Ejecutivo federal .

  • TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN EN MÉXICO: REDUCIENDO LA DESERCIÓN ESCOLAR Y FORTALECIENDO EL FUTURO

    TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN EN MÉXICO: REDUCIENDO LA DESERCIÓN ESCOLAR Y FORTALECIENDO EL FUTURO

    En los últimos años, México ha sido testigo de un cambio radical en su sistema educativo bajo la dirección del presidente Andrés Manuel López Obrador. Más allá de las meras estadísticas, se ha gestado una nueva perspectiva que no sólo valora, sino que también dignifica la labor de los maestros y maestras. Esta columna se adentra en el análisis de cómo las políticas educativas, el respaldo al magisterio y el enfoque humanista han convergido para abordar de forma significativa la deserción escolar en el nivel medio superior, marcando un punto de inflexión en la formación de un México educado y transformado.

    Transformando Vidas a través de Becas Educativas:

    Las Becas para el Bienestar Benito Juárez García se han convertido en la piedra angular de la estrategia para disminuir la deserción escolar en el nivel medio superior. Estas becas no únicamente proporcionan un respaldo financiero crucial, sino que también han logrado un impacto directo en el ingreso y permanencia de estudiantes en las aulas. Desde su implementación, hemos sido testigos de un aumento considerable en el número de jóvenes que acceden y completan sus estudios de bachillerato.

    La entrega de estas becas ha supuesto un alivio económico para las familias, además que también han empoderado a los estudiantes, proporcionándoles las herramientas necesarias para perseguir sus sueños educativos. Este apoyo no sólo se traduce en números, sino en historias de éxito y oportunidades transformadoras para las generaciones futuras.

    Apoyo al Magisterio: Un Pilar Fundamental:

    Reconocer la labor de los maestros ha sido esencial para el éxito de las políticas educativas actuales. El diálogo permanente con las corrientes sindicales ha permitido evitar conflictos, garantizando la continuidad de las actividades en las aulas. Además, la inversión histórica en la mejora de las condiciones salariales, con la basificación de más de 945 mil plazas docentes en el sistema público, ha reforzado la estabilidad laboral y el compromiso de los educadores.

    El apoyo al magisterio además de considerar el tema económico, también reconoce de su labor fundamental en la sociedad. Esta valoración ha contribuido a elevar la autoestima profesional de los maestros y maestras, generando un ambiente de trabajo más motivador y comprometido con la excelencia educativa.

    Modelo Humanista: Transformando la Educación Pública:

    El modelo humanista en los planes de estudio ha sido una fuerza motriz para el cambio. Más allá de la transmisión de conocimientos, se ha puesto un énfasis especial en el desarrollo integral de los estudiantes. La educación inclusiva, intercultural y con igualdad de género se ha convertido en la norma, propiciando un ambiente educativo que aparte de enseñar también transforma.

    Este enfoque humanista ha redefinido el propósito de la educación pública, colocando el bienestar y desarrollo integral de los estudiantes en el centro de todas las acciones. Se ha promovido la empatía, la solidaridad y el respeto a la diversidad como valores fundamentales, preparando a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mundo globalizado con una visión más humanizada y compasiva.

    En el horizonte educativo de México, se vislumbra un futuro más brillante y esperanzador gracias a las políticas implementadas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. La deserción escolar en el nivel medio superior ha experimentado una notoria disminución, y este logro no puede desvincularse del apoyo firme al magisterio y del enfoque humanista que ha permeado el sistema educativo.

    Este no es sólo un logro numérico, sino una transformación profunda que ha tocado las vidas de millones de estudiantes y familias en todo el país. La educación se ha convertido en una herramienta poderosa para la movilidad social y el desarrollo integral, y México se encamina hacia un futuro donde cada niño y joven tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Juntos, estamos construyendo un México educado, inclusivo y próspero para las generaciones venideras.

    • Mariuma Munira Vadillo Bravo es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña. Contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira.

  • Plan C; el empoderamiento del pueblo!

    Plan C; el empoderamiento del pueblo!

    La derecha no cesa en su afán de derrocar al gobierno mexicano. Continúa en los primeros lugares de publicación (gracias a las granjas de bots) la versión golpista de los narco-dólares entregados a dos allegados a AMLO el 2006.

    Soy de la idea que cuando hay un “borrego” mediático, lo mejor es soslayar. Pero, cuando la insistencia es puntual y constante, llevando la mentira a mellar un proyecto popular, hay que responder en masa y sin miramientos.

    Sería muy ingenuo creer que el golpe fue atestado por tres periodistas, cuando ellos son solo el último eslabón de una cadena de corrupción y engaño. Quienes publicaron la nota del tema citado, son simples títeres de la oligarquía nacional e internacional. No es necesario darles mas espacio a esos pseudoinformadores que esperemos sean investigados y se descubran los turbios motivos que los acarrean al lenocinio periodístico.

    Vayamos a la raiz de los hechos. En base a una investigación realizada por la fiscalía del distrito sur de NY, de hace 13 años y la cual fue cerrada por carecer de evidencias, intentan socavar al presidente y a su proyecto.

    Un “cadáver jurídico” lanzado a los medios y posteriormente en sincronía toda la derecha retoma la burda narrativa, logrando bajar algunos puntos al prestigioso líder mexicano.

    Dónde se enciende la mecha? Obvio que en EU, quien ha intentado por diversos medios, en múltiples ocasiones y a veces de maneras demasiado burdas, golpear al mandatario con el fin de derrocarlo. Con apoyo de la derecha, los neoliberales, la oligarquía y cuantos entes opositores existen en México en contra del pueblo se suman en un solo bloque, utilizando su poder económico y apoyándose de las estructuras políticas en decadencia, pero resistentes a la extinción, para atizar el fuego, donde medios, bots, rumores, falacias y comparsas, serán el caldo de cultivo para generar la podredumbre que hará mella a todo lo que huela a pueblo.

    La DEA, la CIA y otras agencias estadounidenses han financiado grupos mexicanos de diversas índoles, ya sean políticos, no gubernamentales, educativos, económicos, etc. Organismos que se hacen llamar democráticos, plurales e independientes, cuando en realidad, dependen de la oligarquía para poder existir y solo se sujetarán a sus designios.

    El grupo de X Glez, Latinus y otros que pululan por ahí, ademas de diversos proyectos energéticos extranjeros o proyectos académicos de las universidades publicas y privadas, reciben dólares a cambio de golpes contra pueblo y gobierno mexicano.

    Recordemos que nuestro vecino del norte goza de acaparar recursos y nuestro país sigue siendo muy rico a pesar del saqueo neoliberal; eso por un lado; por el otro, tenemos un gobierno incómodo que a pesar de regaños y ordenanzas, no se somete al imperio, motivos por los que han intentado bloquearlo, o derrocarlo desde su inicio.

    No han podido, porque tenemos un presidente gigante; con mucha talla, experiencia, habilidades y agallas; pero no cesarán en sus intentos por verlo caer.

    Sin embargo, el momento coyuntural que vivimos nos hace vulnerables. La elección con su largo proceso pre y postelectoral, viene de la mano con la transformadora estrategia política del presidente que dará mas poder al pueblo: EL PLAN C; provocando con él la ira de todo aquel que no está a favor de las políticas, pensamientos y filosofías populares.
    Este plan no solo representa diputaciones, votos, campaña, etc. Para el pueblo, será su verdadero empoderamiento después de AMLO.

    Rescata la esencia democrática con una SCJN de elección popular, con una ley energética favorable al Estado y no a las empresas extranjeras, dando protección a los trabajadores en pensiones y salario, como bien lo dijo AMLO, fortaleciendo el humanismo y la justicia.

    Agreguemos que con una SCJN honesta ya no habrá quien libere asesinos y quien meta presos inocentes; tampoco se eliminarán las iniciativas de ley aprobadas por el legislativo y que son favorables al pueblo.

    Los 3 poderes de la Union tendrán funcionarios que sean votados en elección popular. Es decir,AMLO nos dejará los cimientos perfectamente estructurados para elegir un país libre, justo y al gusto del pueblo.

    La oligarquía mundial y nacional buscarán con ahínco impedirlo.Dependerá de nosotros no permitirlo.

    Así que mexicanos… Tenemos muchos hermanos, vecinos y amigos por convencer. Todos a hacer trabajo hormiga, necesitamos ser los alarifes de nuestra propia nación.

    “Solo el pueblo, puede salvar al pueblo”

  • Mondragón y su ex carnal

    Mondragón y su ex carnal

    Organizó pláticas en favor de la candidatura de Marcelo Ebrard en su oficina personal de la colonia Del Valle en la CdMx, se refirió al ex mexicano como “su hermano”, y aseguraban que no quería ningún puesto en el gobierno. Todo se derrumbó.

    La adhesión de Manuel Mondragón y Kalb, ex secretario de Seguridad Pública en la capital de país, a la campaña de Santiago Taboada, muestra que siempre estuvo muy alejado de Morena, al igual que su ex jefe. El médico se dijo ebradorista hasta que éste lo dejó colgado de la brocha y se terminó la hermandad, la coincidencia y el apoyo.

    Parecía convencido en la entrega al apoyo de su hermano, no importaba ni enfermedad ni tanque de oxígeno al lado, para alentar su carrera hacia la presidencia de la República, Mondragón y Kalb, repetía varias veces en una misma plática que no quería ningún cargo público y ahora pareciera querer cargarle el portafolios a Taboada.

    A Mondragón y Kalb le precedió Genaro García Luna en la secretaría de Seguridad Pública, donde estuvo del 1 de diciembre de 2012 al 25 de febrero de 2013, menos de tres meses.

    Las pifias de Ebrard diluyeron su imagen política y mientras más pasaba el tiempo, y más solo se mostraba, no sin antes dejar un tizne de traición a los legisladores de Morena que los siguieron la primera parte de su lucha por la candidatura.

    Ebrard decidió caminar solo y no le avisó a nadie, así que en su evaporación política llegó a convertirse en un renegado de la mexicanidad, porque nadie con estudios elementales de diplomacia, acepta una condecoración de un gobierno extranjero sin solicitar permiso a las altas autoridades mexicanas. Nadie se lo iba a negar pero parecía estar decidido a pararse ante el precipicio de la política nacional de una vez por todas.

    El artículo 37, fracción III, del apartado C, de la Carta Magna de México asienta que la ciudadanía mexicana se pierde en caso de: “Aceptar o usar condecoraciones extranjeras sin permiso del Ejecutivo Federal”.

    A Ebrard le fue otorgada la Gran Cruz Placa de Plata, que entrega el gobierno de Honduras, nadie fue el indiscreto o mal intencionado que daba a conocer en las redes el tema, el propio Ebrard lo difundió en su cuenta de X, ex twitter, como si renegara de la nacional que dijo serle propia y adoptar, en ese momento la de su esposa. El ex canciller ya no tiene contacto con los medios, ahora es simplemente un ex rock star.

    Tal vez para Ebrard el reconocimiento no tenga la validez que señala la Constitución, porque la máxima presea de la Orden de Francisco Morazán, que por orden de importancia tiene diferentes niveles: la Gran Cruz Placa de Oro, Gran Cruz Placa de Plata, que recibió el ex precandidato, Gran Oficial, Comendador, Oficial y Caballero. Basta y sobra con que tenga origen extranjero, que se otorgada en otro país y colocada por un gobierno que no es el de México para que, en ese momento, deje de ser mexicano.

    Nada tiene que hacer Ebrard en México, en Honduras tiene un futuro prometedor como empresario. Él fue el vínculo entre su cuñada y Ricardo Salinas Pliego, quien le prestó su estadio cuando cerró campaña para la selección de candidato en la arena Ciudad de México.

    Conocedor de la ola de emigrantes que viene de ese país a México, considera que valdría la pena que un ex mexicano pueda llegar a Honduras a fortalecer la fortuna de su esposa, quien pertenece a las familias más acaudaladas de ese país que vive hundido en la miseria.

    El ex ideólogo del piso parejo al enterarse de que su ex carnal Manuel Mondragón, se unió a la campaña del capo del cártel inmobiliarios, no sólo se deslindó sino que consideró la decisión de “error enorme”.

    La figura de Ebrard se diluye en el tiempo, se derrite al calor de las campañas y prefiere verlo todos desde lejos, y mientras más lejos, mejor. Así, Ebrard ahora es ex candidato, ex mexicano, ex rebelde sin causa, ex escritor efímero, incluso es un auténtico ex Marcelo Ebrard.

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

  • El mejor Cartón del Día

    El mejor Cartón del Día

  • La Transformación en Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, ha permitido que más de 200 mil personas tengan acceso a salubridad digna con el programa “Salud para Tod@s”

    La Transformación en Quintana Roo, a cargo de Mara Lezama, ha permitido que más de 200 mil personas tengan acceso a salubridad digna con el programa “Salud para Tod@s”

    A través del programa de Unidades Médicas Móviles “Salud para Tod@s” se ha otorgado 200 mil 158 atenciones en 103 comunidades de los 11 municipios del estado con lo que se lleva justicia social a todos los rincones para atender a quienes menos tienen y más lo necesitan, destacó la gobernadora, Mara Lezama Espinosa.

    En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Gobernadora impulsa el programa “Salud para Tod@s” para acercar a las familias de las comunidades más apartadas oportunidades para cuidar su salud, para hacer justicia social, cerrar brechas de desigualdad y transformar su calidad de vida.

    “En este gobierno humanista y progresista primero están los pobres; las personas están en el centro de las acciones y trabajamos 24/7 para que la prosperidad compartida se refleje en mejor calidad de vida”.

    En las unidades móviles “Salud para Tod@s” se ofrece a la población de manera directa y resolutiva métodos de diagnóstico para la detección y atención oportuna gratuita de diversas enfermedades, por lo que Mara Lezama invitó a todas las localidades aledañas a acercarse y aprovechar los servicios médicos gratuitos. Entre ellos consultas, radiografías, limpieza dental, análisis clínicos y mucho más.

    El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado indicó que del 6 al 9 de febrero, habitantes de las comunidades de San Francisco, Lázaro Cárdenas; Kampocolché, Felipe Carrillo Puerto y Zamora, Bacalar, tendrán la oportunidad de recibir atención médica, pues las unidades móviles “Salud para Tod@s”.

    Las mujeres de 40 a 69 años de edad están invitadas a realizarse su mastografía en cualquiera de estas distintas sedes, con el objetivo de detectar a tiempo la presencia de Cáncer de mama.

    Destacó que también se ofrece la prueba de antígeno prostático a los hombres de 40 años o más, para la detección oportuna de cáncer de próstata.

  • Fernández Noroña tunde a Xóchitl Gálvez por estar en Washington en lugar de México este 5 de febrero, aniversario de la Constitución de 1917

    Fernández Noroña tunde a Xóchitl Gálvez por estar en Washington en lugar de México este 5 de febrero, aniversario de la Constitución de 1917

    Fernández Noroña, exprecandidato presidencial, tundió a Xóchitl Gálvez, candidata de la derecha a la Presidencia de la República, por decidir estar en Washington, Estados Unidos, en lugar de México, en pleno 5 de febrero, aniversario de la Conmemoración del Día de la Constitución de 1917.

    El integrante del Partido del Trabajo (PT) detalló que el que la panista se encuentre en suelo estadounidense es un “fuerte mensaje”, declaró.

    A través de su cuenta de X, el petista arremetió contra la abanderada del PRIAN.

    “Te pinta de cuerpo completo: colaboracionista sería el eufenismo para definirte”,

    escribió Fernández Noroña.

    Xóchitl Gálvez se encuentra en Estados Unidos desde el pasado viernes 2 de febrero, donde ha acudido a diferentes sitios como eventos de reunión y restaurantes y paisanos mexicanos en el país norteamericano le han manifestado su rechazo.

    Este lunes 5 de febrero se conmemora el 107 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

    No te pierdas: