Autor: Los Reporteros Mx

  • Claudia Sheinbaum es recibida por el Papa Francisco en su despacho privado; “tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”, destacó la candidata de la 4T

    Claudia Sheinbaum es recibida por el Papa Francisco en su despacho privado; “tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista”, destacó la candidata de la 4T

    La mañana de este jueves, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la alianza Juntos Seguiremos Historia, publicó en sus redes sociales fue recibida por el Papa Franco en su despacho privado de Santa Martha, en donde dialogaron sobre humanismo.

    “Hoy tuve el gran privilegio de ser recibida por el Papa Francisco en su despacho privado en Santa Marta. Fue una hora excepcional que nunca olvidaré, con una forma sencilla y cálida que muestra su grandeza. Le llevé de regalo unas hermosas piezas del pueblo wixárika”.

    La ex Jefa de Gobierno de la CDMX destacó el pensamiento humanista del líder católico, la cual el la fe más practicada en México y mencionó que es admiradora del que describió como “uno de los líderes y pensadores globales más grandes de los últimos tiempos”.

    “Además de ser el máximo representante de la Iglesia católica, la religión de la gran mayoría de mi pueblo, tengo una profunda admiración por su pensamiento humanista. Me regaló grandes consejos de vida”.

    Sentenció

    No te pierdas:

  • La SCJN quiere un Ejecutivo a modo: Denuncian que en las oficinas del Poder Judicial en todo el país se han colocado carteles para ir a la marcha de la derecha

    La SCJN quiere un Ejecutivo a modo: Denuncian que en las oficinas del Poder Judicial en todo el país se han colocado carteles para ir a la marcha de la derecha

    El ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, publicó en su cuenta de X una foto denunciando que en las oficinas del Poder Judicial de la Federación de todo el país, se han colocado carteles para “invitar” a la marcha que la derecha organizó para este próximo domingo 18 de febrero.

    “Me dicen que en las oficinas del Poder Judicial de la Federación de todo el país hay carteles convocando a la marcha de la oposición del domingo. ¿En dónde quedó aquello de que la Corte y el PJF no se meten en política?”.

    Para los usuarios de redes, las intenciones de los altos mandos del Poder Judicial son claras, y es que buscan un Ejecutivo a modo para poder volver a la época de privilegios, donde la división de poderes era nula.

    También denuncian que claramente debe estar en marcha un amplio acarreo de trabajadores y sus familias, quienes usualmente son presionados para ir a este tipo de movilizaciones.

    Este nuevo y desesperado intento de movilizar a los conservadores, rápidamente fue desestimado por los usuarios de las redes sociales, que refieren que aunque logren acarrear a 15 personas, no podrán ganar en las urnas el próximo 2 de junio.

    Debes leer:

  • Sigue Plan de Reconstrucción en Acapulco: AMLO entrega apoyos a damnificados por ‘Otis’; Gobierno verifica avances

    Sigue Plan de Reconstrucción en Acapulco: AMLO entrega apoyos a damnificados por ‘Otis’; Gobierno verifica avances

    El Gobierno de México, así como el estatal de Guerrero no quitan el ojo en Acapulco y es que sigue el Plan de Reconstrucción, luego de que en octubre pasado, el paso del Huracán ‘Otis’ dejara miles de damnificados.

    Este jueves 15 de febrero en la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual, fue realizada en Acapulco, Guerrero, se realizó la entrega de apoyos a damnificados.

    En el evento estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde y la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado, así como diferentes integrantes del gabinete federal.

    Las funcionarias informaron sobre los avances del Plan de Apoyo y Reconstrucción en la ciudad turística, así como en Coyuca de Benítez.

    Esta mañana, en conferencia se informó que se han invertido un total de 28 mil 463 millones de pesos.

    De igual manera, AMLO hizo entrega de Certificados de Vivienda a 4 mujeres de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Hasta la fecha, se han entregado  548 mil  694 apoyos para la reconstrucción y se ha verificado el avance de 76 mil 616 viviendas.


    No te pierdas:

  • Lenia Batres exhibe que la SCJN determinó invalidar el delito de corrupción en la CDMX; asegura que solo beneficia a los corruptos

    Lenia Batres exhibe que la SCJN determinó invalidar el delito de corrupción en la CDMX; asegura que solo beneficia a los corruptos

    Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), exhibió a este órgano, luego de que determinó invalidar el delito de corrupción, del artículo 256 del Código Penal local que lo sancionaba.

    Esto fue anunciado por la ministra, a través de redes sociales el pasado martes 13 de febrero, en su cuenta oficial de X.

    Detalló que la Ciudad de México era la primera entidad federativa en tipificar el delito de corrupción.

    Indicó que el mismo martes, la SCJN determinó invalidar el articulo 256 del Código Penal local que lo sancionaba.

    Agregó que se trata de algo curioso, ya que lo resolvió tres años después cuando en 2021 se impugnó.

    Enfatizó que la resolución va a favorecer a quienes hubieran sido sancionados por el delito de corrupción.

    “Ni siquiera estuvieron de acuerdo quienes anularon el delito. Su argumentación dejó sin claridad la supuesta causa de la inconstitucionalidad”,

    expresó Batres.

    En una nota publicada en la misma red social de Lenia Batres, expuso algunos puntos sobre la invalidación del delito de corrupción, del articulo 256:

    Limitará el alcance del combate a la corrupción.

    -Permitía sancionar penalmente a los directivos o administradores de las asociaciones civiles que incurran en las irregularidades al manejar fondos, recursos de apoyo o apoyos públicos.

    -Batres expuso que la propia Ley de Amparo reconoce que los particulares pueden tener el carácter de autoridad y es por ello congruente que se puedan sancionar por corrupción, a quienes, al mando de una asociación civil, utilicen de manera indebida recursos públicos.

    No te pierdas:

  • Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Trabajos de la Sedena en favor del pueblo rinden frutos: Ya solo faltan de entregar el 23% de los paquetes de enseres domésticos para los afectados por Otis

    Desde Acapulco, Guerrero, Luis Cresencio Sandoval, titula de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó los avances que hay en la entrega de paquetes de enseres domésticos a los afectados de Guerrero tas el paso de Otis, de los cuales solo falta repartir el 23 por ciento entre las familias.

    “Sobre la entrega de los paquetes que están integrados con refrigerador, estufa, colchón, vajilla, ventilador y licuadora, se han entregado hasta el 14 de febrero, 190 mil 750 paquetes, nos faltan por entregar 59 mil 250″.

    Mencionó

    El general Sandoval mencionó que de ese total de paquetes, en el caso de las empresas nacionales, se han aportado:

    • Recibidos, 151 mil 488 refrigeradores y 172 mil 8 estufas
    • Por entregar, 41 mil 420 refrigeradores y 44 mil 840 estufas

    Y en lo que respecta a los productos provenientes de China:

    • Recibidos, 41 mil 464 refrigeradores y 18 mil 742 estufas
    • Por entregar, 15 mil 628 refrigeradores y 14 mil 410 estufas

    Agregó que al momento han arribado 5 buques entre el 22 de enero y el 13 de febrero, aunque en un principio se contempló la llegada de 8 buques, sin embargo la pronta producción de los electrodomésticos, generó su envío en 7 viajes: “Gracias a que la fabricación fue más rápido (sic) pudieron ellos en 7 buques, se está contemplando concentrar todos estos refrigeradores y estufas acá en Lázaro Cárdenas (…) el 17 está proyectado el arribo del sexto, y el día 18 de febrero del séptimo, con esto concluiríamos la transportación de enseres de China”.

    Y más adelante, tras ser cuestionado sobre la conclusión de la dispersión de los paquetes, el general Sandoval comentó que se contempla que sea a finales de febrero, pero esto se encuentra atado a la entrega por parte de las empresas.

    “Estamos en pláticas con ellos para que cumplan los tiempos asignados para la entrega y poder terminar en febrero toda la distribución de enseres, pero estamos en espera de empresas. Los otros artículos se encuentran en bodega”.

  • Tláhuac celebra el día del amor con gran festival gratuito para los vecinos; la alcaldesa Berenice Hernández Calderón adelantó que habrá bazar, conciertos, rueda de la fortuna, zona de café, espacios para tomarte fotos, una torre monumental, y más (FOTOS)

    Tláhuac celebra el día del amor con gran festival gratuito para los vecinos; la alcaldesa Berenice Hernández Calderón adelantó que habrá bazar, conciertos, rueda de la fortuna, zona de café, espacios para tomarte fotos, una torre monumental, y más (FOTOS)

    Desde el 14 de febrero, día en que se celebra el Día de San Valentín, una festividad plena de color flores, globos y regalos, inundará las calles de Tláhuac.

    La administración local en Tláhuac que encabeza Berenice Hernández Calderón, tiene preparados diversos eventos para que vivas este momento mágico en compañía de familiares y seres queridos.

    Y es que el gran festival «Tláhuac de mis Amores» tendrá de todo: bazar, conciertos, rueda de la fortuna, zona de café, espacios para tomarte fotos, una torre monumental, y más.

    Se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero en el corazón de la demarcación, esto es, la explanada del edificio de gobierno de la alcaldía Tláhuac.

    Para conmemorar el amor con una buena serenata, el 14 de febrero será un día de mucha música, como consta en el programa correspondiente:


    · 17:00 horas: Presentación musical de Edgar Jiménez, El Gavilancillo
    · 18:00 horas: Presentación del Mariachi Voz de México
    · 19:00 horas: Presentación de Ensamble Concepto Grandes de México
    · 20:00 horas: Interpretación de canciones románticas que han sido tema de películas

    El 15 de febrero continuará la celebración:
    · 17:00 horas: Presentación del Grupo de Baile Majestic Dance
    · 18:00 horas: La cantante Meloeeta subirá al escenario
    · 19:00 horas: Rock de los 80 con la Banda Rey

    Para el 16 de febrero el programa será el siguiente:
    · 17:00 horas: Música romántica y del recuerdo con Alejandro Peña
    · 18:00 horas: Vamos a bailas con el ritmo tropical de Magia Musical
    · 19:00 horas: Saca tus mejores pasos con el grupo de salsa La Gran Orquesta

    Gran cierre con broche de oro el 17 de febrero:
    · 17:00 horas: Melodías románticas con David Montes y Fénix
    · 18:00 horas: Acurrúcate con tu pareja y disfruta de música regional romántica
    · 19:00 horas: Deléitate y suspira con temas de Los Pasteles Verdes
    · 20:00 horas: Cierra la jornada con canciones de rompe y rasga de Los Terrícolas

    Por el regalo ni te preocupes, porque del 12 al 17 de febrero estará instalado un bazar en Andador Hidalgo, Centro Histórico de Tláhuac, a partir de las 10:00 y hasta las 21:00 horas, donde además de comida, regalos, flores y más, podrás encontrarás un obsequio para tu pareja.

    No te pierdas el festival «Tláhuac de mis Amores» con sus múltiples actividades y que organiza para ti y todos los enamorados la alcaldía Tláhuac, con motivo del Día del Amor y la Amistad, en el que podrás intercambiar regalos, afecto y palabras de cariño a tus seres queridos.

    No te pierdas:

  • No se detiene la ayuda en Acapulco: AMLO adelanta que hoy desembarcarán más enseres domésticos procedentes de China; se han invertido 28 mil millones en reconstrucción

    No se detiene la ayuda en Acapulco: AMLO adelanta que hoy desembarcarán más enseres domésticos procedentes de China; se han invertido 28 mil millones en reconstrucción

    La mañana de este miércoles, desde Acapulco, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se informará sobre los avances que hay en el Plan de Reconstrucción además, adelantó que al final de la Conferencia Matutina se realizará el desembarco de enseres domésticos que vienen de #China y han llegado al puerto de Lázaro Cárdenas.

    Por su parte la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, detalló que se han invertido 28 mil 463 millones de pesos en las acciones de reconstrucción, mientras que hay 3 mil 435 funcionarios federales trabajando en la ciudad, esto sin incluir a los elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. También el apoyo de suspensión del pago de servicio eléctrico se ampliará dos bimestres más, por lo que ya no concluirá en febrero, sino hasta julio.

    Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero explicó que 167 hoteles, es decir el 59 por ciento de éstos, ya se encuentran abiertos con disponibilidad de 7 mil 110 habitaciones , mientras que ya hay 20 convenciones programadas para realizarse en la ciudad costera, Se proyecta para el primer trimestre de 2024 una derrama económica de 4 mil 377 millones de pesos, y para el segundo trimestre una derrama de 5 mil 044 millones.

    Para el mes de febrero se contempla la realización del Campeonato Panamericano Senior 2024, el Clasificatorio Olímpico Panamericano y la Copa Mundial de Fútbol de Playa, mientras que para marzo se espera el Acapulco Beach Wresting World 2024 y el Abierto Mexicano de Pádel Tenis (18 al 24 de marzo), en donde se espera la asistencia de por lo menos 11 mil personas.

    Salgado Pineda destacó que hasta el momento se han recogido 882,590 toneladas de basura y escombro de las calles de Acapulco y Coyuca de Benítez, además, lo que equivale a 1,910 kilómetros lineales de calles limpiados, además, destacó la participación en esta actividad de 413 servidores públicos y Jóvenes Construyendo El Futuro.

    No te pierdas:

  • La CDMX, el reto de la izquierda

    La CDMX, el reto de la izquierda

    Por fin acabó la tremenda incertidumbre de los aspirantes a gobernar las alcaldías de la Ciudad de México y con menos sorpresas que número de registrados, ahora comienza una nueva etapa que exige el máximo esfuerzo para alcanzar la unidad en medida de lo posible, así que de una buena vez, corresponde a los designados tender puentes de entendimiento con otras fuerzas que resultan fundamentales para obtener el triunfo en la contienda que, por supuesto, no será nada fácil.

    Claro que no se puede considerar el proceso como intachable, la falta de transparencia (que algunos van a negar) siempre deja algunas manchas difíciles de limpiar, entre esas manchas destacan los casos donde la terquedad de sentirse el o la más adecuada, provocan el berrinche / chantaje acostumbrado. Pero con todo y eso, todo parece indicar que la factura a pagar por las condiciones de opacidad e inequidad en algunas alcaldías no representará mayor problema. Sin embargo, la dirigencia estatal tendrá un enorme reto para ir fortaleciendo el nivel de comunicación con las bases que no dejan de ser ignoradas en varios lados, así que suerte para Sebastián.

    En esta nueva etapa va a jugar un papel decisivo Clara Brugada si logra mantener una línea de trabajo sólido con quienes realmente tienen un trabajo significativo en el territorio. Por ejemplo, para nadie es un secreto que haya malos resultados en alcaldía gobernadas por MORENA (Milpa Alta es uno de los más significativos), pero estos deben ser analizados con extrema objetividad, sobre todo cuando muchos están pensando que el plan B se reduce a la compensación con otro cargo y no a priorizar el trabajo desde la base. Así que las últimas definiciones deben orientarse a garantizar la continuidad del proyecto y no al cumplimiento de caprichos tribales. Ojalá la dirigencia nacional y la estatal logren comprender que este proceso (no la elección en sí) pueden convertirse en la mejor oportunidad para terminar con las viejas prácticas de uno que otro grupo. Por cierto, eso incluye a las propias organizaciones sociales que, conforme pasan y pasan procesos electorales, más se van desdibujando del escenario político y perdiendo legitimidad entre sus agremiados. Así que esto pudiera convertirse en una reflexión de que ha llegado la hora de retomar causas y principios y colocar los procesos electorales en un plano secundario, al menos para quiénes representaron en algún momento las causas tan justas como el derecho a la vivienda.

    Pero lo más importante por ahora para la izquierda auténtica que aún sobrevive, es el de ganar la capital del país de manera contundente para cerrar paso a cualquier duda sobre los avances que ha traído para la ciudad este proyecto comenzado desde el Ingeniero Cárdenas; especialmente cuando la campaña negra del panismo y su principal cómplice, está a todo lo que da y que no se puede definir de otra forma más que de hipócrita pues ahora resulta que quienes tanto han dañado al país, ahora vienen con la patraña de que representan la opción para salvarlo.

    Por esa razón la tarea no es menor, el esfuerzo corresponde a todos y no puede quedar solo en manos de las dirigencias y menos de los designados, hoy corresponde iniciar el esfuerzo unitario de arriba hacia abajo tanto como de abajo hacia arriba. Cualquier militante está obligado a dejar atrás el proceso interno y sumarse sin cortapisas a las tareas que van desde la plática con el vecino de a lado hasta el último minuto de la jornada electoral, así que ha llegado la hora de echar a andar la máxima aquella de suela, sudor y saliva por el proyecto pues sólo de esta manera habrá posibilidades de que la izquierda siga gobernando la capital.

  • ¿De qué sexenio o de qué presidente HABLAN?

    ¿De qué sexenio o de qué presidente HABLAN?

    Al igual que en su gira por la unión americana y como se le ha hecho costumbre estar durante esta precampaña o intercampaña o como quiera llamársele, ahora la precandidata de la oposición viajó a España donde sus eventos fueron a puerta cerrada, sin pueblo, sin la gente que tanto dice que la apoya, con controles de seguridad de entrada y sin abrir las puertas a los connacionales mexicanos pero eso sí, como que “casualmente” llegó el expresidente Calderón (el causante, el verdadero causante de la guerra y de la violencia que llega hasta nuestros días y seguiremos arrastrando por todo lo que implicó la absurdez de su decisión), decía, llegó como que casualmente a su “conferencia”.

    Ella, como “líder” de la oposición moralmente derrotada, totalmente desquiciada y perramente envilecida, salió con el discurso que ahora traen tanto la oposición como los medios de desinformación: el de “narcopresidente”, un discurso sincronizado y estructurado, sí, nada más el discurso estructurado porque de propuestas, nada nada, nadita de nada. Y así le escuchamos decir: “Veo un México que vive una inseguridad brutal, como nunca, somos el sexenio, es el de más violenta historia, 175, 180 mil asesinatos. Un México donde la extorsión es pan de todos los días, donde las bandas criminales lo mismo extorsionan a comerciantes que transportistas… etc., etc. etc.”

    Al escuchar su perorata no puedo dejar de pensar y preguntarme si hablaba del sexenio del Presidente López Obrador o del sexenio del expresidente Genaro García Luna (perdón del expresidente Calderón, Nicolás Sarkozy dixit), donde para legitimarse (este último), lanzó al país a una guerra fratricida (matanzas entre hermanos mexicanos) llena de violencia, de violaciones, de muertes y despedazados, de extorsión, de secuestro, de fosas clandestinas, de pueblos desplazados, de masacres atroces.

    Pareciera que para la señora “X” y para toda esa oposición, México era el edén, un verdadero paraíso de la armonía, casi casi el cielo donde todos vivíamos en santa paz. No había ningún tipo de delitos y todos caminábamos por nuestras calles con seguridad, teníamos confianza en nuestras autoridades, no había robos, hurtos, violaciones, asaltos a mano armada, no, ningún tipo de delito y México estaba en el pináculo en seguridad a nivel mundial.

    Para la Sra. “X” y para toda la oposición, aún los “medios de información” que no informan y sólo mediatizan, pareciera que la violencia que desgarra día a día las entrañas de nuestra nación empezó el 1 de diciembre del 2018, nada había, nada sucedía, nada atroz pasaba antes de ese día; pero como siempre ocurre, la historia, la infalible historia que nos guarda todo, aparece para refrescarnos la mente y los recuerdos, y hay recuerdos nítidos y sombríos que miles y miles de mexicanos tienen al recordar lo vivido en los sexenios pasados, y no solo quedaron recuerdos, quedaron  experiencias, vivencias… y dolorosas ausencias. 

    Tal pareciera que la señora “X” nunca se enteró que en México, al arribo del expresidente que llegó “haiga sido como haiga sido”, para legitimar su llegada, inició sin un plan definido y sin una estrategia planeada, una guerra “contra el narcotráfico” donde padecimos y vivimos aquellas infernales jornadas, arrastrando al país a un tobogán de violencia donde amanecíamos un día sí y otro también con colgados en los puentes, con descabezados, descuartizados, con enfrentamientos, con extorsiones, con secuestrados. Ya no recuerda nada de aquella asquerosidad de secuestros de alto impacto que resonaban, esos sí, por todo el mundo, ya no recuerda los perseguidos por no estar de acuerdo con esos gobiernos represores, ya no recuerda precisamente las represiones, ni tampoco las matanzas como aquella que se dio en Villas de Salvarcar donde su ídolo Calderón, instaurando su política de terror, criminalizaba a los jóvenes masacrados, jóvenes que eran estudiantes, deportistas y que, precisamente en aquellas masacres como la mencionada,  él los llamaba a priori: delincuentes.

    Y pues cómo se iba a enterar (o hace como que no se enteró) si, dada la magnitud de los números y el incremento de la violencia, ahora sabemos que por órdenes del gobierno de Felipe Calderón y su entonces Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna (ahora ya juzgado de los cinco delitos de los que se le acusó en los Estados Unidos y sólo a la espera de sentencia) mandó a callar a todos los medios de “información” que gustosos firmaron el pacto del silencio quesque para que el mundo no supiera las atrocidades que estaban sucediendo en nuestro lastimado, lacerado, herido México.

    Por eso, cuando la Sra. “X” continúa mencionando lo de narcopresidente y difundiendo que todo va mal en México además de solicitar la intervención de gobiernos extranjeros en los destinos de nuestro país, es obligatorio preguntarnos…

    ¿De qué sexenio o de qué presidente hablan?

    Disgregando

    1.-

    En el magnicidio del 23 de marzo de 1994 les convenía la narrativa de un solo tirador. Abrir la cloaca y mostrarle a la nación (documentos mostrados en la conferencia matutina del presidente), que en realidad fueron 2 los puso nerviosos, muy nerviosos porque se reafirma la narrativa del complot. Un complot en el que están metidos muchos, ¿Quiénes?  He ahí la pregunta, porque también salió a la luz que dentro de esa maraña, quien fue a recuperar y liberar al segundo “presunto”  tirador en aquellos aciagos días, fue nada más y nada menos el que fungía como Subsecretario del entonces existente CISEN y que al transcurrir del tiempo se convertiría en el Secretario de Seguridad Pública durante el calderonato, ahora preso resultado del juicio donde lo encontraron culpable de los cinco delitos imputados. De ahí los 3 artículos en nado sincronizado con el tema del n4rc0presidente y desviar la atención de los verdaderos coludidos con el narco.

    2.-

    El título del artículo donde dan la narrativa del n4rc0presidente debió llamarse: “Sí, la DEA lo investigó, rebuscó, recontrabuscó y no encontró nada, caso cerrado”. Ya lo dijo el principal periodista (por cierto laureado con 2 premios de renombre) que nunca afirmó, sólo preguntó pero dejó al aire la duda sin tener la certeza, ay ajá. La prensa mexicana se dio un verdadero festín, un revuelo de la magnitud de más o menos 170 millones de vistas en las redes sociales donde la tendencia fue a nivel mundial. 

    Quisieron exprimir el tema, manejar la narrativa, sembrar la insidia y fijar en la mente aquella narrativa. ¡Imagínense que hubieran tenido esta información en el 2006 o en el 2012, o en el 2018! ¡Ahí sí que ni llega López Obrador a la presidencia! Lo hubieran acabado, finiquitado, matado políticamente hablando. 

    Tantos años investigándolo, todas las dependencias gubernamentales y sus aparatos de “inteligencia”, o mejor dicho sus aparatos de vigilancia lo espiaban a él, a su familia, a sus amigos, a sus contactos, hasta a su mamá Doña Manuela que le grababan hasta los rosarios que se aventaba y ahora resulta que tienen pero no tienen grabaciones, tienen pero no tienen documentos, tienen pero no tienen testimonios, tienen pero no tienen llamadas grabadas haciendo los tratos…pues ¡que muestren lo que tienen! Ya lo dijo el presidente, “si muestran una sola grabación, yo renunció a la presidencia”. Ahí está la palabra puesta. 

    Ahora sabemos que el susodicho “flamante periodista” era íntimo amigo de Salinas de Gortari, bueno hasta corría con él cuando estuvo aquí en México. ¡Vaya datos que da el presidente en las conferencias matutinas!

    3.- 

    Salió a la venta el libro del presidente. Él había adelantado el dato en una de sus conferencias y platicó una anécdota que nos escribió a los lectores  que lo adquiriéramos, de cómo quisieron bajar a los dos contendientes del oficialismo de ese entonces (Anaya del PAN y Meade del PRI) en el proceso electoral del 2018 y dio a conocer el nombre del tercero en discordia (¡Carlos Slim!), pero no nos había preparado para el mejor dato, la mejor revelación; la oligarquía, una vez que vieron que en las encuestas Andrés Manuel venía imparable, quisieron poner a un contendiente a modo y para eso escogieron a un comediante para ocupar la máxima magistratura. ¡Un co-me-dian-te! Con tal de no dejar llegar al hoy presidente López Obrador. 

    Andaban desesperados por poner a alguien que sí jalara gente y sí, escogieron a un comediante pues mmm que sí jalaba gente, pero más importante, que les serviría como títere presidencial (como todos los anteriores) quesque porque él sí salía arriba en las encuestas y podría arrancarle la presidencia al Presidente López Obrador. De ese tamaño las decisiones que pudo haber tomado la oligarquía, con tal de no dejar llegar (por tercera vez) al ahora presidente a la máxima magistratura de la nación. Les digo, no les interesa el país más que para manejarlo a su antojo, saquearlo, desfondarlo, atracarlo…robarlo pues…y volver a tener un títere a su servicio.  

    https://vm.tiktok.com/ZM6w9CM35/

  • Se desvanece el PRI

    Se desvanece el PRI

    El PRI sigue perdiendo terreno a lo largo y ancho del país. Luego de que se quedara sin representación en el Congreso de Veracruz, donde su candidato no prende ni con leña seca, ahora es Puebla el estado donde ya no tendrá representación parlamentaria el tricolor.

    En Puebla eran seis diputados locales del PRI, pero renunciaron cinco, lo cual invalida su representación popular y se queda sin presencia en el legislativo de la entidad.

    El tricolor se desmorona en esa parte del país irremediablemente. Tanto en Veracruz como en Puebla, sus respectivos candidatos a la gubernatura carecen de sustento legislativo, lo cual les resta no sólo presencia sin defensa de frente a la competencia electoral.

    Poco a poco el PRI se desvanece en la escena política del país, acumulando errores de su dirigente y una historia que es más pesada que su presente y un lastre para el futuro.

    La resurrección de personajes más cercanos al cadalso que al triunfo electoral, obliga a ver al PRI como algo que sucedió en el pasado lejano, la conducta corrupta de su dirigente nacional es de todos conocida y el impedimento a que nuevos cuadros puedan tener acceso a las candidaturas los muestra como personajes que lejos de buscar una representación popular desean un fuero que les mantenga en la impunidad acostumbrada.

    Desde Beltrones hasta el propio Alito, tienen un pie en la cárcel y obtener sus senadurías plurinominales les hace ganar tiempo para preparar su defensa y evitar la cárcel, por lo menos mientras pasan los seis años de su gestión que les significa no sólo evitar el castigo de la justicia sino seguir viviendo del erario. Es decir, los mexicanos seguimos manteniendo zánganos priistas.

    Así, puede verse que el principal contrincante del PRI son sus excesos, su adicción por la corrupción, la certeza de su impunidad ancestral, por eso se derrumba desde antes de que empiecen las campañas, de tal manera que, llegada la fecha de la jornada electoral, podría perder buena parte de su militancia que pasa a otros partidos.

    La derrota de los priistas es tan grande que crearon cuentas falsas de las redes sociales donde gastan un millón de dólares a la semana para tratar de desprestigiar a la actual y la próxima administración de Morena. Sólo con trampas pueden tener presencia, y están acostumbrados a vivir de la trampa y el fraude.

    La desaparición de Congresos locales continuará así como las desbandadas de priistas que emigran a otros partidos o simplemente renuncian a la política por falta de opciones. Otros, no pueden afiliarse a otras organizaciones por la mala fama que tienen, y a pesar de que ofrezcan beneficios o ganancias, los partidos les niegan su ingreso.

    Los priistas se avergüenzan del origen de sus familiares priistas que aunque con la misma tenencia conservadora y proclive a la corrupción, niegan en todo lo posible su sangre tricolor. Este es el caso de Vivianne Clariond, quien es regidora en el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León y se postula como candidata, independiente a la presidencia municipal de ese lugar.

    Esconde hasta donde puede ser hija del ex gobernador priista, Benjamín Clariond quien fuera gobernador por el PRI, pero secretario de Estado con el PAN, en el periodo nada menos que de Vicente Fox. Toda una fichita.

    El PRI empieza a negar su herencia y con esto el futuro de su estirpe que no muestra ser diferente al pasado y a los viejos vicios.