Autor: Los Reporteros Mx

  • El Banco del Bienestar ya tiene 2 mil 750 sucursales construidas; AMLO celebra que sea la institución financiera con más unidades en todo el país

    El Banco del Bienestar ya tiene 2 mil 750 sucursales construidas; AMLO celebra que sea la institución financiera con más unidades en todo el país

    Este lunes, el Presidente López Obrador informó que ya se terminaron de construir las 2 mil 750 unidades del Banco del Bienestar en todo el país, siendo así la institución financiera con más unidades de todo el país y que lo llena de orgullo.

    “Algo que me llena de orgullo, porque ya hoy podemos decir que se terminaron de construir dos mil 750 sucursales del Banco del Bienestar, ya es el banco con más sucursales en todo el país”.

    Celebró

    AMLO mencionó que la creación de esta institución Estatal, surgió de la necesidad de tener una banca que pudiera dispersar los programas del Bienestar de manera directa, sin intermediarios y de manera segura a los beneficiarios.

    “Es el banco para dispersar los fondos que por derecho corresponden a los mexicanos, lo que reciben los adultos mayores, los campesinos, los pescadores, las personas con discapacidad, los estudiantes que obtienen becas, que son millones y todo eso se entrega a través de las sucursales del Banco del Bienestar, hasta en los pueblos más apartados hay ya una sucursal”.

    Dijo.

    El general Salvador Fernando Cervantes, de la Sedena, informó desde Palacio Nacional que el proyecto de tuvo un costo de 15 mil 299 millones de pesos y generó 90 mil 750 empleos directos durante la construcción de las sucursales.

    Se destacó que en toda la red de los Bancos del Bienestar se atienden en promedio más de 500 mil beneficiarios por día, tanto en ventanillas como en los cajeros, de los cuales tiene 2 mil 900 en todo el país.

    Por su parte, Carlos Gastón Torres, coordinador de los Programas para el Bienestar, informó que debido al proceso electoral se adelantaron los pagos de todos los programas del Bienestar, por lo que hasta el 23 de febrero se habían entregado 313,127 mdp, el 42% de los 745,818 mdp que se entregarán en 2024 en programas sociales:

    • Se pagaron 3 bimestres de las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, del programa hijos de madres trabajadoras
    • Se pagaron 3 bimestres de becas Benito Juárez
    • El 27 se realizará el pago del programa Bien Pesca
    • El 28 de febrero se hará la dispersión del programa “Por una mejor vivienda”
  • Todas las reformas aprobadas en el periodo neoliberal, fueron para afectar a los mexicanos: AMLO advierte cómo opera la minoría rapaz

    Todas las reformas aprobadas en el periodo neoliberal, fueron para afectar a los mexicanos: AMLO advierte cómo opera la minoría rapaz

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a recordar a los millones que ven la “mañanera” que todas la reformas que se aprobaron en el periodo neoliberal solo fueron para favorecer a la llamada minoría rapaz y no al pueblo.

    Agregó que dichas reformas creadas en el periodo que comprendió 36 años, fueron para afectar a la mayoría de los mexicanos, razón por la cual envió el pasado 5 de febrero una serie de iniciativas Constitucionales para regresar el espíritu social a la Carta Magna.

    “En el periodo neoliberal, se quitaron principios y sobre todo derechos de campesinos, obreros, de la mayoría de nuestro pueblo (…) Todas las reformas que hicieron a la Constitución en 36 años fueron para favorecer a una minoría rapaz. Todas esa reformas se hicieron para afectar a la mayoría de los mexicanos”.

    Sentenció

    “Ahora, estamos enviando un paquete de reformas a la Constitución para regresar ese espíritu público, social, que tenía nuestra Constitución vigente, la Constitución de 1917”.

    Agregó

    Cabe mencionar que entre las principales propuestas está la reforma electoral, que busca hacer más eficiente al ahora INE, quitarle dinero a los partidos y campañas y reducir el número de legisladores.

    Otra de las reformas es la del Poder Judicial y cuyo objetivo es democratizar al tercer poder y que sea el pueblo el que elija a jueces, magistrados y ministros, garantizando con ello una verdadera impartición de justicia.

    El mandatario mexicano mencionó que este lunes se informará sobre la reforma a la CFE, la cual busca fortalecer la paraestatal y garantizar que los costos de la electricidad no suban en términos reales.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que el pueblo de México ahora es dueño del 100% de la exportadora de sal más grande del mundo

    AMLO confirma que el pueblo de México ahora es dueño del 100% de la exportadora de sal más grande del mundo

    En su conferencia matutina de este lunes, el Presidente López Obrador confirmó que el Gobierno de México ahora compró el resto de la exportadora de sal ESSA, ubicada en Guerrero Negro, Mulegé en Baja California Sur y que hasta hace poco era parte de una sociedad comercial entre nuestro país y privados japoneses.

    “Nacionalizamos la exportadora de sal. Era una sociedad de japoneses con el Gobierno de México. El 49 por ciento de acciones de la compañía japonesa y el 51 por ciento de una empresa pública mexicana. Entonces se dieron las condiciones y en buenos términos se les compró el 49 por ciento y ya esa empresa es 100 por ciento mexicana”.

    Mencionó

    Fue el pasado sábado cuando el AMLO anunció que después de 70 años se nacionalizó la citada exportadora de sal, que además es la más grande del mundo, por lo que ahora es propiedad del pueblo.

    La Nacionalización se firmó por parte del Gobierno de México por la doctora Martha Laura Bolivar Meza, directora de Crédito, Finanzas y Administración del Fideicomiso de Fomento Minero y por el Representante legal de Mitsubishi Nakaba Aoyagui con lo cual se recuperara el 100 por ciento de las acciones de la paraestatal, a favor del Estado Mexicano quien pagó mil 500 millones de pesos de los cuales un 25 por ciento es participación del Servicio Geológico Mexicano y 75 por ciento por parte del Fideicomiso de Fomento Minero, 100 por ciento entidades paraestatales.

    “Es un buen propósito que tengamos en el poder de la nación esta empresa que se salvo de que fuese privatizada […] pero ahora queremos dejar a salvo este patrimonio de todos los mexicanos para que no se corra ningún riesgo, porque la privatización no ha ayudado a México. Privatizar es sinónimo de corrupción.” 

    Agregó

    El primer mandatario también agradeció a los directivos de la empresa japonesa y aclaró que no se trata de una expropiación, sino de un acuerdo que beneficia a ambas partes.

  • ¿LUCHA INTERNA?

    ¿LUCHA INTERNA?

    De nuevo el presidente mueve los cimientos de la corrupción poniendo al descubierto cómo la oligarquía a nivel mundial busca controlar los destinos de los pueblos sin tomar en cuenta los derechos humanos básicos.

    También es evidente como la sociedad en nuestro país se ha logrado empoderar, por encima de un minúsculo grupo de oligarcas y sus serviles golpeadores, quienes comentan de manera absurda, de que la próxima contienda electoral se percibe reñida, esto de acuerdo con la visión del grupo opositor liderado por el Prian quienes hablan de una supuesta polarización, cuando en realidad cada vez que atacan al tlatoani Andrés Manuel con su burda estrategia mediática llena de mentiras, la doctora Sheinbaum se aleja a pasos agigantados de su limitada contrincante Xóchitl Gálvez, esto de acuerdo con los últimos resultados de las encuestas a nivel nacional, incluyendo la de los medios al servicio de la oposición.

    La principal razón del apoyo a la candidata morenista es gracias a la politizacion adquirida durante la lucha social desde mediados del siglo pasado.

    Es de esperarse que los resultados en la próxima contienda electoral será en beneficio del actual proyecto del presidente López Obrador, algo apetecible para cualquier político de carrera, líder “social” e inclusive para personajes de renombre con nula experiencia en la administración pública. Es evidente que para muchos de ellos solo es importante el cargo o la curul en busca del beneficio propio o de su grupo, por esta razón la contienda interna se está volviendo una competencia desleal con protestas y desencuentros, sobre todo de las bases en el movimiento, del verdadero luchador social que ha puesto todo durante años, incluyendo su seguridad y la de su entorno familiar, muchos que han aportado de manera altruista en busca solo del beneficio común, como un verdadero patriota.

    Qué esperar de los que llegan? A quién exigir una explicación de integrar cuadros sin un perfil progresista? Quién atenderá las protestas si no se dan los resultados?

    Esperemos que la dirigencia de Morena analice y corrija su limitada estrategia llena de “errores” y defina de manera pública la elección interna de las candidaturas, para no dejar dudas de su honestidad.

  • Ya no asusta

    Ya no asusta

    Dicen que “viene el coco”. Así se manifiestan los que pretenden manipular a través de la mentira. Ese es su ejercicio más constante desde hace muchos años.

    La costumbre heredada de los viejos regímenes priístas y que siempre fue la estrategia favorita de los viejos conservadores, se ha enseñoreado en las cúpulas de los partidos políticos y empresariales, pero como siempre, se estrella con la realidad.

    Desde la derecha no hay razones ni argumentos y menos propuestas, solo defenestraciones y vileza: “…yo soy silvestre…” espeta Xóchitl y así desprestigia a quienes en verdad lo son pero no se corrompen.

    Preguntan de dónde van a salir los fondos para las pensiones que propone la reforma constitucional entregada a la Cámara de Diputados el 5 de febrero de 2024, y gritan, como hicieron antes, no les va a alcanzar el dinero. Decían lo mismo en abril de 2018. Ignoran, porque les gusta la ignorancia y la mentira, que ya hay 67 mil millones de pesos iniciales para ese fondo. El Poder Judicial está rabiando porque sus privilegios y su poder se esfuman.

    Está claro que la lucha contra la corrupción no es objetivo de la corte y pronto veremos un ataque fundado al Gobierno de Chiapas, donde hay personal que cobra sin trabajar y en la SCJN lo saben. Veremos qué tanto son capaces de actuar abiertamente.

    Por fin conocí el AIFA y vi el pedazo del techo que se cayó y que ya está reparado, también usé el baño y quedé gratamente impresionado; unas horas antes había tenido que usar uno de la terminal 2 del AICM, vaya diferencia, el de la terminal 2 era tan desagradable como el de una cantina. Ni hablar, hasta en eso es más bello el AIFA.

  • La responsabilidad histórica sigue

    La responsabilidad histórica sigue

    Los ataques de la derecha contra nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador se han intensificado, pues ahora que estamos en el proceso electoral la mentira y la calumnia serán estelares de quienes desde el conservadurismo buscarán incidir en el pueblo mexicano para restar votos a Morena.

    Acusarán a nuestro presidente de tener nexos con el narcotráfico cuando fueron los gobiernos priistas y en particular los desgobiernos de Fox y Calderón que se vieron involucrados en el narcotráfico y que pusieron en riesgo la seguridad nacional y de cada uno de los mexicanos. 

    El movimiento popular en el que todos estamos representados en Morena no debe caer en la provocación y debe mantener la unidad de las bases la cohesión, la derecha aprovecha la molestia de la militancia de base para golpear sin miramientos a nuestro gobierno progresista, ni siquiera atacan a nuestras candidatas principales, sino los ataque son directos contra nuestro Presidente. 

    Para tomar la presidencia de la república, se necesitó de millones de mexicanos organizados y cansados de la corrupción, se requirió de la participación de todos y de la constitución de comités del cambio verdadero divididos, en sectoriales, manzanales y seccionales con la finalidad de combatir la desinformación en cada una de las colonias, pueblos y rancherías de nuestro país. 

    Hoy, el cinismo de la derecha se atreve incluso a llamar y señalar a nuestro Presidente de tener nexos con el narcotráfico en una desfachatez desmedida. Pero, no solo eso, sino, que desde el poder Judicial también han enfilado sus baterías para golpear a nuestro Presidente. La derecha está orquestando el llamado golpe blando. 

    Están molestos por las reformas impulsadas por el Presidente como la elección por voto popular de magistrados, ministros y jueces, por el avance tan importante de Claudia Shienbaum en las encuestas y de Clara Brugada en la Ciudad de México, incluso Xóchilt Gálvez con bots, dirige ataques contra AMLO con la ayuda del primo de Ricardo Salinas, el director de Atlas Network financiado por Shell, Pfizer, Philip Morris y otros.

    Están necios para evitar a toda costa la continuidad del gobierno de la 4ta transformación, intentarán todos los golpes sucios, mentiras y triquiñuelas para desestabilizar la elección, pero no con el ánimo de triunfar en lo democrático sino para generar las condiciones suficientes que les permita por medio de la violencia derrocar un gobierno democrático que ha sido establecido con la decisión popular, ahí es donde tenemos que tener cuidado. 

    Como miembros del movimiento de transformación constituido en partido político Morena, más allá del conflicto interno por la imposición de candidaturas, los militantes de Morena tenemos una responsabilidad aún mayor que no ha asumido la dirigencia ni la asumirá, pues es parte esencial del trabajo del militante de base. En otras palabras, los comités de protagonistas del cambio verdadero que informan colonia por colonia y sector por sector solo tienen posibilidad de ser impulsados, promovidos y dirigidos por la militancia de base. Sobre todo por la premisa principal de la organización política donde quienes instauramos estos instrumentos organizativos con el fin prioritario de desmentir los ataques contra nuestro gobierno y mantener la continuidad de la 4ta transformación, se contrapone al fin institucional meramente electoral, un comité como ha sido el conflicto al interior del partido siempre debe pensarse en un sentido social, formativo y de acción territorial para informar y organizarse, pero no puede solo tener un fin electoral porque entonces deja de cumplir su labor esencial y pierde su sentido ideológico. 

    Un comité de base, que se conforma para luchar contra la desinformación y se constituye en una trinchera importante de defensa del gobierno Obradorista, será un elemento esencial para evitar el abstencionismo electoral y para evitar el engaño y desinformación para con la ciudadanía. 

    Adelante compañeros militantes y morenos de corazón, conformemos comités de defensa del gobierno de nuestro presidente y no permitamos que la derecha aprovechando el conflicto interno tome por asalto lo que con tantos años de lucha se construyó, este movimiento social que culminó con la toma de la presidencia tiene por responsabilidad, no dejar perder los logros alcanzados por el cumulo de las luchas sociales y la reivindicación de derechos que han costado sacrificios e incluso vidas de compañeros.

    En estos días platicaremos con nuestros compañeros y amigos de la Ciudad de México, nos vamos a organizar desde la base en este gran movimiento de transformación.

  • La opinión de la población de Tláhuac es contundente: La alcaldesa Berenice Hernández Calderón se va a campaña con 56.6% de aprobación

    La opinión de la población de Tláhuac es contundente: La alcaldesa Berenice Hernández Calderón se va a campaña con 56.6% de aprobación

    El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien»

    Durante febrero, el trabajo en general de Berenice Hernández fue evaluado por la ciudadanía con 53.2% de aprobación, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino de la encuestadora FactoMetrica.

    En el mes previo al inicio de campañas del proceso electoral del próximo dos de junio, Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac, quien irá como candidata de Morena para un segundo período, la evaluación de su desempeño en el cargo fue aprobatoria con 53.2%, de acuerdo con los resultados del Monitor Capitalino que cada mes realiza la empresa FactoMetrica.

    A la pregunta de cómo evalúa el trabajo realizado por su alcaldesa en su gestión, la respuesta de la población tlahuaquense consultada la posicionó en el sexto lugar de la lista de 16 titulares de demarcaciones en la Ciudad de México, siendo la segunda morenista mejor situada en la tabla.

    En cuanto al trabajo realizado por Hernández Calderón en materia de combate a la inseguridad, obtuvo 51.3% de respuestas favorables para situarse en el quinto sitio.

    Por lo que corresponde a cultura, recreación y deporte, la alcaldesa de Tláhuac quedó colocada en el sexto lugar con 55% de aprobación al trabajo realizado.

    En el renglón de fomento al empleo y economía, la titular en Tláhuac ocupó la sexta posición con 48.6% de respuesta favorable.

    Las acciones en movilidad y transporte que durante el mes de febrero llevó a cabo Araceli Berenice Hernández fueron bien vistas por el 48.3% de la población consultada, lo que le permitió mantenerse en la posición seis de la tabla.

    El desempeño en general al frente del gobierno de la alcaldía dio como resultado un promedio histórico de 56.6%, tras de que desde septiembre de 2023, la calificación de la población consultada osciló entre las variables de «bien» y «muy bien».

    La encuesta fue levantada del 18 al 20 de febrero y constó de mil muestra con nivel de confianza de 95% y margen de error de +/- 3.1%; entre población mayor de 18 años a través de teléfono fijo o móvil.

  • Los números que deberían preocuparles son los de las encuestas: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha luego de que filtraran su número de celular

    Los números que deberían preocuparles son los de las encuestas: Claudia Sheinbaum se burla de la derecha luego de que filtraran su número de celular

    Desde hace algunas horas, periodistas independientes y funcionarios de la Cuarta Transformación, han denunciado en sus redes sociales que personas presuntamente cercanas a Felipe Calderón están filtrando sus números de celular, por lo que han recibido decenas de amenazas y mensajes intimidatorios.

    Mismo caso ha sido el de Claudia Sheinbaum, candidata de “Sigamos Haciendo Historia”, que denunció en su cuenta de X que no ha dejado de recibir mensajes y llamadas de odio tras la filtración de su número personal en redes sociales.

    Sin embargo la abanderada de la Cuarta Transformación ha subestimado este nuevo berrinche conservador, el cual considera tan burdo como inofensivo.

    “Es obvio lo que quieren hacer, de nuevo sus ataques son tan burdos como inofensivos. Los números que deberían preocuparles son los de las encuestas”.

    Se mofó la candidata

    Finalmente la ex Jefa de Gobierno de la CDMX dijo que solo se limitará a cambiar de número telefónico, luego de que esté en marcha una nueva ofensiva que ahora no solo tiene como objetivo a funcionarios públicos, sino también a elementos de la prensa independiente, y que en varios casos, también han tomado con poca preocupación esta nueva filtración.

    No te pierdas:

  • YouTube se une a la embestida contra AMLO y baja la mañanera en donde el mandatario mexicano muestra la prepotente carta que el NYT envió a Palacio Nacional

    YouTube se une a la embestida contra AMLO y baja la mañanera en donde el mandatario mexicano muestra la prepotente carta que el NYT envió a Palacio Nacional

    La plataforma social de videos, YouTube, ha bajado la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador del pasado jueves, en donde el mandatario mexicano desmintió un “reportaje” entonces no publicado del New York Times y en el cual se trató de manejar la línea de que AMLo tenía relación con el crimen organizado y que posteriormente fue desmentido por el mismo periódico y La Casa Blanca.

    “Este video se quitó debido a que infringe la política de YouTube sobre acoso y bullying”, explicó la plataforma propiedad de Google sin dar más detalles al respecto, mientras que la conferencia matutina permanece en otras redes sociales.

    Cabe mencionar que ese día, el mandatario mexicano mostró una carta que la encargada del New York Times en México, en donde de manera intimidante y prepotente, dijeron que liberarían un reportaje sobre nuevos presuntos nexos de AMLO con el narco, sin embargo al publicarlo más tarde, ellos mismos admitían que las fuentes no se podían comprobar.

    Debes leer:

  • Iracundos ante el fracaso de su estrategia golpista, la derecha emprende persecución contra la prensa independiente y filtra los teléfonos de comunicadores y funcionarios

    Iracundos ante el fracaso de su estrategia golpista, la derecha emprende persecución contra la prensa independiente y filtra los teléfonos de comunicadores y funcionarios

    Las elites del poder político y económico de México han sido descubiertas impulsando un golpe blando en contra del legítimo gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el fin de imponer a la panista Xóchitl Gálvez, que mantiene la irreal esperanza de subir hasta 30 puntos en los próximos meses para que sus protectores puedan volver a saquear las arcas públicas del país, sin embargo el fracaso de su plan ha provocado que la derecha emprenda una persecución en contra de la prensa independiente que apoya el Proyecto de Nación.

    Tras ver más cerca que nunca un nuevo fracaso electoral, tanto la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez, como sus secuaces, han comenzado a filtrar los números de teléfono personales de diversos periodistas y funcionarios de la Cuarta Transformación, poniendo en riesgo no solo su privacidad, sino incluso su seguridad.

    A través de la cuenta de X que se hace llamar “Guacamaya Leaks”, se han comenzado a publicar diversos teléfonos, como el de Vicente Serrano de Sin Censura, que pese a la gravedad del asunto, ha mostrado más entereza que muchos voceros de la derecha y mencionó que él seguirá “chambeando” con normalidad.

    La cuenta de Guacamaya Leaks, infame por compartir noticias falsas que sospechosamente solo favorecen a Felipe Calderón, igualmente publicó los teléfonos de funcionarios como Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia y que se ha convertido en un “dolor de cabeza” para los conservadores debido a que se encarga, entre otras cosas, de desmentir las constantes fake news.

    La secretaria general de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Citlalli Hernández, es otra de las afectadas de las filtraciones, ya la cuenta de X también se ha dedicado a difundir el número personal de la también Senadora de la República.

    Fabrizio Mejía Madrid, escritor y comunicador, igualmente ha quedado expuesto a las amenazas de la violenta turba calderonista que no da lugar a que su estrategia haya sido desmantelada por el propio Presidente Andrés Manuel.

    Ante esta nueva guerra sucia, que pone en riesgo la integridad de comunicadores independientes, usuarios de redes han urgido a que el INAI se pronuncie igual de rápido que cunado AMLO presentó el número de una oficina del New York Times.