Autor: Los Reporteros Mx

  • “Es una obra para el futuro, para las nuevas generaciones”:  Aseguró AMLO sobre el nuevo rompeolas de Salina Cruz (VIDEO)

    “Es una obra para el futuro, para las nuevas generaciones”: Aseguró AMLO sobre el nuevo rompeolas de Salina Cruz (VIDEO)

    A través de sus redes sociales el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video de la inauguración del nuevo rompeolas de Salina Cruz, Oaxaca.

    En el video López Obrador menciona que el rompeolas mide 1600 metros, lo que lo convierte en el más grande de Latinoamérica.

    AMLO indicó que debajo del rompeolas tiene en la base rocas y la base es una pirámide de 10 metros, con el que ahora van a poder entrar grandes buques llamados “Post Panamax”, con miles de contenedores”

    “Es una obra para el futuro, las nuevas generaciones, porque permite el tráfico comercial, marítimo, en uno de los sitios más angostos para unir el Océano Pacifico y el atlántico”.

    Además de lo anterior, AMLO agregó que en Coatzacoalcos también se está ampliando el puerto, para mejorar el desarrollo del sureste.

    “Estamos muy contentos, ya con este rompeolas hay viento y miren, no se mueve esta embarcación”.

    Por su parte, el Almirante Ojeda, titular de la Secretaría de Marina, indicó que la magna obra de López Obrador es la “joya de la corona”.

    “Nos va a servir mucho para el desarrollo del sur de México, posteriormente se construirá una plataforma contenerizada… De manera que podamos mover al año cerca de 1 millón y medio de contenedores al año”.

    Finalmente, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, mencionó que este es un gran proyecto para México y que una vez que se una con Coatzacoalcos generará una enorme derrama económica.

    “El poder unir este puerto con Coatzacoalcos va a generar toda una cuestión económica muy grande para el Istmo de Tehuantepec y en donde la población será muy beneficiada”.

    Te puede interesar:

  • López Obrador inauguró en Salina Cruz el rompeolas más grande de Latinoamérica

    López Obrador inauguró en Salina Cruz el rompeolas más grande de Latinoamérica

    Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el rompeolas más grande de Latinoamérica, en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

    La nueva magna obra de infraestructura inaugurada por López Obrador conectará a México con los mercados de Asia, la Costa oeste de Estados Unidos. Así como con mercados del Centro y Sudamerica.

    “Este rompeolas va a permitir que puedan arribar barcos de gran calado que necesitan profundidad y este puerto tiene la profundidad suficiente para los grandes barcos, llamados post Panamá, barcos de carga de contenedores enormes; con este rompeolas van a poder llegar esos barcos; eso lo hace muy especial”, puntualizó el mandatario federal.

    Esta obra así como el puerto de Salina Cruz servirán como una alternativa a la crisis en la cual está inmerso el canal de Panamá debido a la sequía.

    “Todo el tráfico mercante se lleva a cabo por el Pacífico, por eso la importancia de los puertos de Manzanillo, Lázaro Cárdenas y la importancia de Salinas Cruz”, externó.

    Finalmente, AMLO aseguró que la siguiente fase de esta magna obra de infraestructura será la instalación de plataformas de descarga, espuelas para el ferrocarril y la compra de locomotoras de carga.

    Esto último con el objetivo de mejorar la conexión a la costa este de Estados Unidos, para aprovechar que México es el principal socio comercial de ese país.

    “Toda la relación comercial se tiene con California, con Arizona, con Texas, y la costa este de Estados Unidos está virgen, y es lo que tenemos nosotros también como posibilidad, el que podamos desarrollar todo el corredor transístmico y hacer comercio con la costa este de Estados Unidos.”

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum impulsó en la CDMX la Red ECOs, programa de vital importancia para la investigación de microsismos en la capital

    Claudia Sheinbaum impulsó en la CDMX la Red ECOs, programa de vital importancia para la investigación de microsismos en la capital

    A través de sus redes sociales la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, recordó que como jefa de Gobierno de la CDMX impulsó la creación la llamada “Red Ecos”.

    La Red Ecos tiene como finalidad la creación de espacios interinstitucionales, multidiciplinarios y multisectoriales, en donde surjan propuestas y estrategias para los retos que enfrenta la CDMX.

    En la Red Ecos se han generado diversos proyectos y grupos de trabajos que se enfocan en el desarrollo y el impulso de áreas en donde se han identificados problemas en la capita.

    En este sentido, Claudia Sheinbaum recordó que este proyecto está enfocado en seis ejes: Educación, Ciencias de la Salud, Desarrollo Sustentable. Así como Seguridad, Tecnología e Innovación, Ciencia y Sociedad.

    Incluso, Sheinbaum mencionó en su publicación de “X”, que la Red ECOs resultó de vital importancia en la investigación de los microsismos que han tenido epicentro en la CDMX.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Lucy Meza sigue los pasos de Xóchitl Gálvez: la abanderada conservadora de Morelos es señalada de gastar 17 MDP en campaña sucia contra Margarita González Saravia

    Lucy Meza sigue los pasos de Xóchitl Gálvez: la abanderada conservadora de Morelos es señalada de gastar 17 MDP en campaña sucia contra Margarita González Saravia

    En conferencia de prensa el diputado Sergio Gutiérrez Luna, representante del Consejo Nacional de Morena ante el INE, denunció un gasto de 17 millones de pesos en campaña sucia contra la aspirante del movimiento a la gubernatura del estado de Morelos, Margarita González Saravia.

    Acompañado de Mirsa Berenice Suárez Maldonado, presidenta del Consejo Estatal de Morena en Morelos y Silvia Salazar Hernández, fundadora de Morena en la entidad, señaló que en las últimas semanas se ha intensificando en redes sociales una serie de publicaciones negativas, orquestadas por el equipo de la candidata del PRIAN, Lucía Virginia Meza Guzmán.

    Los denunciantes de Morena, presentaron documental que comprueban los gastos excesivos, tanto en espectaculares como en publicidad digital.

    “En política, la guerra sucia la realizan quienes van perdiendo. En este caso, la desesperación del frente busca desacreditar a Margarita González Saravia, pero como no le encuentran nada, porque es una mujer honesta, recurren al insulto y a la denostación.”

    Sergio Gutiérrez Luna

    Asimismo, presentó el modus operandi de esta acción ilegal de promoción a favor de Lucia Meza y en contra de Morena. Se detectaron empresas como Social Thirty Media, Viral Media, Kerux, MWGroup que patrocinan y representan ante Meta páginas de ataque como: Trending México, La Voz de México, Guayabo Vengador, De Chingadazo Morelos, El Deforma Morelos, Las Noticias Hoy, El Zapatista, Ya Basta Morelos, La Silla Presidencial y De Frente Morelos.

    Mismas que han servido para atacar a los aspirantes de Morelos y que, a su vez, posicionan contenidos a favor de Lucía Meza; así como páginas que antes del 11 de noviembre hablaban a favor de la 4T, cambiaron su nombre y vocación para hablar a favor de Meza y en contra de Margarita González como: Memelogía 3.0, se llamaba Lucy al frente, De Frente Morelos, nombre anterior: Redes Morena, La Vía Informativa, nombre anterior: Morelos con Claudia Sheinbaum, El Zapatista, nombre anterior: Morena Avanza, Ya Basta Morelos, nombre anterior: Mujeres con Lucy Meza y InfoMorelos, nombre anterior: Prensa 4T.

    Gutiérrez Luna, argumentó que existen publicaciones pagadas hasta de 45 mil pesos cada una, por día. Con este gasto, manifestó, no afectan el proyecto de Morena que va muy bien en la entidad, sino que con esto afectan a la democracia del estado y a la población, con discursos de falsos de odio.

    Los representantes de Morena también denunciaron las páginas que pautan información a favor de Lucía Meza y en contra de Margarita González Saravía. Entre las que destacan: Rescatemos Morelos, Morelos Decide, Es Lucy, De Frente Morelos, La Vía Informativa, El Zapatista, Ya Basta Morelos, La República, InfoMorelos, Noticias El Nacional, Lucy al Frente, El zapatista news, Las Ratas de Morelos, Noticias Zacualpan de Amilpas, Rumor Veraz, Yecapixtla Informa, Mexico Times, La Pura Verdad De Morelos, Denuncia México, Huitzilac alertas y denuncias, LucyLovers, Notiexpres, La Palabra Ciudadana, Trending México, La Voz de México, Guayabo Vengador, De Chingadazo Morelos, El Deforma Morelos, Las Noticias Hoy, 24 Hrs Noticias, Lapolakmx, PortaVoz Noticias, Memelogía 3.0, Virales de actualidad, Hacktivistas, Amaneciendo México, y La Izquierda Posible.

    En particular, se destacaron las siguientes páginas, que han invertido un total de $625,451 y cuyas empresas y personas asociadas a la operación aparecen bajo los nombres de Hugo Ortiz, Ramiro José Cortez Samano, Ricardo Montes Dávila, Yasmin Ortega Nava, Mónica Villaldama Hernández, Magdalena Mistral Gómez, Julia Delia Delgado Vilchis, Roberta Morales, Laila Montero, MWgroup, Agencia Kerux, y Viral Media, utilizando dominios como 24 Hrs, Noticias, La Silla Presidencial, Hacktivistas, Portavoz Noticias, y Margarita González Morena.

    Asimismo, se denunció el uso de más de $1,700,000 para atacar al movimiento y por atentar contra la democracia al promocionar una imagen devaluada por sus acciones y decisiones.

    Finalmente, Morena pidió a las autoridades que se inicie un proceso de investigación exhaustivo para dar con los responsables y actuar por la vía legal, además de que aseguraron se llegará hasta las últimas consecuencias y se denunciará ante la Unidad de Inteligencia Financiera de México (UIF).

    Debes leer:

  • México cerró el 2023  con la menor cifra de desempleo en los últimos 19 años

    México cerró el 2023 con la menor cifra de desempleo en los últimos 19 años

    Las tatas de informalidad y desempleo durante el último trimestre de 2023 mostraron una disminución con respecto al mismo periodo pero 2022 y las cifras más bajas desde 2005.

    Lo anterior de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dados a conocer este lunes.

    Para el rubro de desempleo juvenil, de 15 a 24 años de edad, la tasa de colocó en 6.0 por ciento, una disminución de .3 por ciento con respecto a los datos del 2022 y una disminución de 1.4 por ciento en comparación a las cifras del 2021.

    Esta cifra también muestra que en 2023 se tuvo la tasa de  desempleo juvenil más baja desde 2005.

    Los datos del Inegi también dan cuenta que el de Felipe Calderón puede ser considerado como el sexenio del desempleo.

    Con Felipe Calderón las cifras pasaron de 7.6 por ciento en 2006 a 10.1 por ciento en 2010.  Solo para su último año de administración, la cifra bajó al 8.9 por ciento, pero seguía siendo superior a como inició su gobierno.

  • Clara Brugada iniciará su campaña electoral con una ventaja de 16 puntos sobre Santiago Taboada

    Clara Brugada iniciará su campaña electoral con una ventaja de 16 puntos sobre Santiago Taboada

    La abanderada de Morena para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada sigue creciendo en las encuestas electorales.

    De acuerdo con el sondeo realizado por El País y la encuestadora Enkoll Clara brugada tiene el 56 por ciento de las preferencias electorales, un 1 por ciento más que en el sondeo anterior del mismo medio de comunicación-

    En contraste, Santiago Taboada, candidato de la alianza opositora, tuvo una caída en las preferencias, pasando de 42 por ciento al 40 por ciento.

    Mientras tanto, el emecista Salomón Chertorivski apenas llega al 4 por ciento de las preferencias electorales.

    El próximo viernes iniciarán oficialmente las campañas electorales, por lo que Clara Brugada iniciará con una clara ventaja de 13 puntos sobre su contrincante de la oposición.

    Esto último sería una muestra de que en la Ciudad de México los ciudadanos votarían por la permanencia de la Cuarta Transformación en el gobierno.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum comienza la campaña con una ventaja de 23 puntos sobre Xóchitl Gálvez; 44% considera que la morenista es más capaz de manejar las relaciones con EE.UU.

    Claudia Sheinbaum comienza la campaña con una ventaja de 23 puntos sobre Xóchitl Gálvez; 44% considera que la morenista es más capaz de manejar las relaciones con EE.UU.

    A pocos días de que formalmente comiencen las campañas presidenciales, la encuestadora Buendía y Márquez ha publicado en El Universal su más reciente sondeo nacional sobre las preferencias electorales de la población y en donde se muestra que Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, mantiene una ventaja de más de 20 puntos sobre la abanderada conservadora.

    El 59 por ciento de los mexicanos dice que votará por la morenista; 23 puntos atrás está la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, que pese a sus campañas de noticias falsas y el claro apoyo de las agencias de Estados Unidos, parece no subir puntos entre los votantes. En tercero aparece Jorge Álvarez Máynez, el ex priista que ahora es candidato de Movimiento Ciudadano.

    Morena igualmente es el partido que más opiniones positivas tiene entre el pueblo de México, con un 66 por ciento; los partidos de la oposición quedan muy atrás, como el PAN con apenas un 29 por ciento, el PRI con 24% y el PRD con 26%.

    La comparación de candidatos igualmente es clara y Sheinbaum Pardo se mantiene a la cabeza en rubros como cercanía a la gente (49%); economía (49%); capacidad para manejar las relaciones con los EE.UU. (44%) y enfrentaría mejor el problema del narcotráfico. (38%).

    No te pierdas el semanario:

  • Para la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, lo más importante es la seguridad, por lo que habrá ley seca durante los días de Carnaval en San Francisco Tlaltenco en Tláhuac

    Para la alcaldesa Berenice Hernández Calderón, lo más importante es la seguridad, por lo que habrá ley seca durante los días de Carnaval en San Francisco Tlaltenco en Tláhuac

    Este año fue presentada la Declaratoria de “Los Carnavales” como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, con el fin de reconocer su labor en la reconstrucción del tejido social y la preservación de las raíces de la ciudad.

    Por ello, para disfrutar de esta emblemática festividad de los pueblos originarios de la alcaldía, la administración que en Tláhuac encabeza Berenice Hernández Calderón, ha puesto en marcha el programa «Festividad Segura».

    Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Guardia Nacional (GN), Radares Viales y Protección Civil, ambos de la alcaldía Tláhuac, realizarán recorridos de  supervisión y vigilancia en barrios y colonias circundantes.

    De igual forma, para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y evitar consecuencias negativas por la ingesta de alcohol durante dicha festividad, se suspende la venta de bebidas alcohólicas de todas sus graduaciones en los diferentes barrios y colonias que comprende el pueblo de San Francisco Tlaltenco:  

    · Carnavales que se llevarán a cabo los días 16, 17, 18 y 25 de febrero

    · Carnavales que se llevarán a cabo los días 2, 3, 4, 9, 10 y 11 de marzo

    Garantizar la seguridad de las familias y visitantes en general para que disfruten de uno de los carnavales más representativos de la capital, es eje principal del operativo.

    Asimismo, se busca garantizar la permanencia de estas expresiones artísticas y culturales que enriquecen, preservan y transforman la identidad cultural de los habitantes de Tláhuac.

    No te pierdas:

  • Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, recibió solemnemente la Declaratoria de Paz, entregada por el colectivo ciudadano MporMorelos

    Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, recibió solemnemente la Declaratoria de Paz, entregada por el colectivo ciudadano MporMorelos

    En un emotivo acto que marcó un hito en la búsqueda de la paz para Morelos, Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura del estado por Morena, recibió solemnemente la Declaratoria de Paz, entregada por el colectivo ciudadano MporMorelos. Este acontecimiento tuvo lugar durante el “Concierto por la Paz”, celebrado en la Plaza de Armas de Cuernavaca, como culminación de una serie de foros dedicados a la seguridad y justicia en el estado.

    El evento, organizado por el colectivo MporMorelos en colaboración con diversos expertos, congregó a miles de ciudadanos preocupados por el futuro de la entidad. En este marco, se leyó la Declaratoria de Paz, resultado de debates y análisis de los problemas que aquejan a Morelos desde hace más de una década.

    Entre los ciudadanos que forman parte de la red MPorMorelos y que participaron en este acto simbólico se encuentran Sara Vázquez, Daniel Altafi, Arturo Contreras, Liliana Pérez Cano, César Pérez Herrera, Óscar Pérez Herrera, Diana Ramos, Israel  Vázquez, Paola Velázquez y Francesco Taboada, entre otros.

    En esta declaratoria, se subraya la urgencia de identificar y abordar las causas profundas de la inseguridad, así como la necesidad de impulsar reformas estructurales en el sistema de justicia. Se hizo especial hincapié en combatir la impunidad y garantizar la justicia con igualdad, a través instituciones policiales sólidas, promover la coordinación interinstitucional y fomentar la participación ciudadana como ejes fundamentales para la construcción de la paz.

    Además, se resaltó el papel crucial que desempeña la sociedad civil en este proceso, instando a la colaboración activa de todos los sectores de la comunidad. La Declaratoria también enfatizó la necesidad de apoyar proyectos y propuestas de construcción de paz impulsados desde la sociedad misma.

    Tras la entrega de la Declaratoria de Paz, Margarita González Saravia destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para impulsar un futuro más seguro y pacífico para todos los morelenses.

    El “Concierto por la Paz” fue el escenario para este significativo acto, donde artistas como La Banda de Tlayacapan, la soprano y actriz Susana Zabaleta, la Orquesta Sinfónica de Morelos y la Mojiganga de Zacualpan de Amilpas “Colectivo Yedaix”, unieron sus talentos para promover un mensaje de esperanza y reconciliación.

    La entrega de la Declaratoria de Paz a Margarita González Saravia marca un paso importante en el camino hacia la reconciliación y el bienestar de Morelos. Es un llamado de la sociedad civil a la unidad y la acción conjunta en busca de un futuro mejor para los habitantes del estado.

  • YouTube está tomada por los conservadores, advierte AMLO tras la censura de la plataforma y acusa que son del mismo grupo de Claudio X. González

    YouTube está tomada por los conservadores, advierte AMLO tras la censura de la plataforma y acusa que son del mismo grupo de Claudio X. González

    El Presidente López Obrador se pronunció la mañana de este lunes respecto a la censura que ejerció en su contra la plataforma YouTube y que bajó toda su conferencia del jueves por haber revelado un teléfono institucional de la corresponsalía del New York Times en México, por lo que consideró que se debería investigar este nuevo atentado contra la libertad de expresión.

    El primer mandatario también mencionó que que en México, la plataforma de video está vinculada a personajes de la derecha y que por eso fue censurado, además acusó que no le consultaron cuando fueron aprobadas las normas de YouTube.

    “Los dueños de YouTube, aprovecho para pedirles que investiguen, porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, éste estaba tomada por conservadores vinculados a un partido conservador, entonces ellos pues están metidos, ¿no? Son del mismo grupo de Claudio X. González, Castañeda, hasta vi, ¿cómo se llamaba el vocero de Fox? Rubén Aguilar”.

    Sentenció

    Igualmente agregó que la estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío, porque no se respeta la libertad en la nación americana, en referencia al intento de golpe blando que se orquesta desde las agencias estadounidenses y en cooperación con sus medios de comunicación.

    “Que mejor explique cuánto dinero le dieron los narcotraficantes para su campaña, tan profesional, con pruebas contundentes de ese gran periódico, famosísimo periódico, que usted dice que es un pasquín, pero porque usted es un intolerante, populista, dictador, respetadísimo periódico. Entonces, este, pues, ya no hay que hablar de eso, porque si no hasta censuran, ya está, cómo se llama la plataforma YouTube”.

    Exigió

    Tras esto, el Ejecutivo federal volvió a mostrar la prepotente carta que mandó la corresponsalía del New York Times sin importar que la plataforma de Google vuelva a censurar la rueda de prensa.