Autor: Los Reporteros Mx

  • Clara Brugada aseguró que problema del agua en la CDMX debe abordarse con acciones que rebasen los planes sexenales

    Clara Brugada aseguró que problema del agua en la CDMX debe abordarse con acciones que rebasen los planes sexenales

    La candidata de Morena, PT y PVEM, para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, señaló que para resolver el problema del agua en la capital se debe tener una visión megalopolitana.

    Por lo anterior, señaló que se debe trabajar con una política de Estado para poder resolver la crisis del agua a largo plazo.

    Lo anterior lo indicó la candidata durante su participación en el Foro Metropolitano Agua: Retos y Soluciones, en donde externó que se tienen que buscar soluciones sustentables que incluso lleguen a rebasar los planes sexenales.

    En este mismo contexto, Clara Brugada declaró ante los asistentes que ella se considera “una defensora del agua como derecho humano y no como mercancía”.

    Brugada recordó las medidas implementadas por Claudia Sheinbaum

    Además de lo anterior, recordó que Claudia Sheinbaum, actual candidata presidencial de Morena impulsó el programa más grande de cosecha de agua de la CDMX, mientras era jefa de gobierno.

    “echó a andar el programa más grande de cosecha de agua de lluvia” en la ciudad, y presentó un proyecto para recuperar 11 fuentes de abastecimiento alrededor de la metrópoli, que “se tiene que echar a andar”.

    Finalmente, Brugada aseguró que es mentira el  llamado “Día Cero”, indicando que la CDMX no se quedará sin el vital líquido.

    “Es mentira que va a haber un día cero como están tratando de generar, quienes quieren hacer del agua un botín político; ellos piensan que entre más mal le vaya a la gente, mejor les va a ir a ellos”, expuso la candidata de Morena, PT y PVEM.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO aseguró que se debe seguir enalteciendo a la cultura Maya en México y el mundo

    AMLO aseguró que se debe seguir enalteciendo a la cultura Maya en México y el mundo

    Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó la inauguración del Gran Museo de Chichén Itzá, en Yucatán, en donde afirmó que se debe seguir enalteciendo a la cultura maya.

    “Nos importa mucho rendir homenaje a los antiguos mayas porque gracias a ellos y a la herencia de otras culturas que florecieron en el país tenemos los mexicanos una idiosincrasia, porque nos fueron transmitiendo, heredando de generación en generación, valores culturales”, dijo López Obrador durante la inauguración del Museo.

    “Tenemos que reconocer la importancia de nuestro pasado y decir sin titubeos que México es una potencia cultural en el mundo, son muy pocos los países que tienen este pasado glorioso, excepcional y espléndido por eso tenemos que estar reafirmando esos valores”, comentó.

    Durante la ceremonia López Obrador informó que en el museo se exhibirán más de 400 piezas originales y réplicas de la cultura maya.

    Además, informaron que el recinto tendrá una superficie de 2 mil 800 metros y externaron que lo construyó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    Al respecto, Diego Prieto, director del INAH, afirmó que espera que el museo tenga un promedio de 8 mil visitas al día, consolidándose como el sitio arqueológico más visitado en América.

    “Por primera vez esta zona arqueológica cuenta con el museo que necesitaba (…) las zonas arqueológicas no solo son lugares para visitar, son verdaderos centros y polos de desarrollo que generan una gran cantidad de empleos”, apuntó Prieto.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Vamos a esperar”: AMLO pedirá más información a Canadá sobre la imposición de visa para los mexicanos

    “Vamos a esperar”: AMLO pedirá más información a Canadá sobre la imposición de visa para los mexicanos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles que solicitará más información al gobierno de Canadá sobre la imposición de visas para mexicanos.

    “No nos adelantemos”, mañana hablamos”, indicó López Obrador en Chichén Itzá, Yucatán, al ser cuestionado por reporteros, al término de la ceremonia de inauguración del Gran Museo de Chichén Itza.

    -¿Qué opina de la imposición de visas por parte del gobierno de Canadá? -se preguntó esta noche al presidente.

    -No sé todavía, pero me voy a informar. Mañana hablamos -respondió.

    -Ya es oficial que se van a pedir visas otra vez para mexicanos -se le dijo.

    -Mañana, mañana hablamos -insistió.

    Por la mañana se dio a conocer que Canadá impuso el requisito de visas a los mexicanos que quieran ingresar a ese país. Argumentando que el incremento de solicitudes de refugio podría estar vinculado con el crimen organizado.

    En este contexto, durante su conferencia matutina desde Chiapas, López Obrador criticó que el gobierno de Justin Trudeau haya tomado dicha decisión de manera unilateral.

  • En Veracruz avanza, de la mano de la 4T y Cuitláhuac García, la primera inversión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

    En Veracruz avanza, de la mano de la 4T y Cuitláhuac García, la primera inversión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

    A través de su cuenta de “X”, Cuitláhuac García, el gobernador de Veracruz, informó sobre el avance de la construcción de la planta del Complejo Petroquímico de Braskem Ideas y Socios, la primera inversión del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    El gobernador morenista aseguró que la construcción de la planta, del consorcio brasileño-mexicano Braskem Idesa, ya está muy avanzada y que además se prevé la llegada de otras dos empresas al polígono de desarrollo “Coatzacoalcos 2”.

    La planta del Complejo Petroquímico de Braskem Ideas, proveerá de etanol a otras industrias de polímeros y plásticos.

    Cabe destacar que la inversión inicial del consorcio brasileño fue de 400 millones de dólares y se prevé que se generen poco más de 2 mil empleos directos en lo que dura la fase de construcción.

    Una vez concluida la obra, ésta moverá 80,000 barriles por día equivalentes a 1 millón 664,000 toneladas al año de etano en fase gas en el puerto de Coatzacoalcos.

    Cabe destacar que la planta a la que hizo mención Cuitláhuac García forma parte del Acuerdo Nacional en Infraestructura con el Sector Privado de la Secretaría de Hacienda, el Programa Sectorial de Energía de la Sener. Así como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el plan de Negocios de Pemex.

  • “Con la 4T disminuyó la pobreza y la desigualdad”: Aseguró Claudia Sheinbaum

    “Con la 4T disminuyó la pobreza y la desigualdad”: Aseguró Claudia Sheinbaum

    A través de su cuenta de “X”, antes Twitter, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, recordó que con la 4T se ha incrementado el salario de los trabajadores.

    En sus redes sociales Sheinbaum afirmó que luego de 36 años y tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de México, con Morena, el salario mínimo incrementó en un 110 por ciento.

    Que las y los trabajadores tengan empleos y salarios justos y dignos es parte de la prosperidad compartida que logra bienestar. Después de 36 años, aumentó 110% el salario mínimo en este sexenio, gracias a la llegada de la Cuarta Transformación.

    La publicación de Sheinbaum está acompañada con una gráfica en la que se muestra como en 2020 el salario mínimo era de apenas 123 pesos.

    En contraste, ya en 2024, gracias a las reformas de Andrés Manuel López Obrador, el salario se encuentra en 374 pesos.

    En este mismo contexto, Claudia Sheinbaum afirmó que con el incremento al salario mínimo y los beneficios de los programas sociales, se logró disminuir la pobreza y las desigualdades.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Santiago Taboada se reunió con integrantes de la comunidad LGBT en la CDMX y le recordaron que votó contra el matrimonio igualitario

    Santiago Taboada se reunió con integrantes de la comunidad LGBT en la CDMX y le recordaron que votó contra el matrimonio igualitario

    A través de sus redes sociales Santiago Taboada, candidato de la oposición para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer que sostuvo una reunión con integrantes de la comunidad LGBTT de la capital.

    No obstante, a Taboada le recordaron que él votó en contra del matrimonio igualitario en noviembre de 2016.

    Taboada publicó en su cuenta de “X” que estaba en contra de los discursos de odio, sin importar de donde provinieran y que estaba en favor  de una CDMX con derechos plenos.

    Me reuní con colectivos de la comunidad #LGBT para tener un diálogo sobre prioridades y necesidades. No más discursos de odio, vengan de quien vengan, ningún derecho para atrás, vamos al frente por una ciudad con derechos plenos para todas las personas

    Pero al parecer solo se trata de su discurso, ya que como integrante del PAN en la Cámara de Diputados, Taboada votó en contra del matrimonio igualitario.

    Lo anterior provocó la molestia de los internautas, quienes recalcaron la hipocresía de Taboada al sostener la reunión ya mencionada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Tras escándalo, Poder Judicial del Edomex investigará al juez que absolvió al presunto violador de una niña de 4 años

    Tras escándalo, Poder Judicial del Edomex investigará al juez que absolvió al presunto violador de una niña de 4 años

    Luego de la indignación que causó un juez del Estado de México al absolver al presunto violador de una menor de edad, la Contraloría del Poder Judicial del Estado de México informó que se investigará al juez.

    Se trata de MANUEL Alejandro Martínez Vitela, juez del Tribunal Superior de Justicia, quien en días pasados absolvió y liberó al presunto violador de una menor de solo cuatro años de edad.

    Lo anterior bajo el argumento de que la niña no puedo mencionar el lugar, fecha y hora en que sufrió el abuso sexual.

    Al respecto, Victoria Figueiras, madre de la menor, afirmó que el Poder Judicial del Estado de México se comprometió a revisar nuevamente el caso. Así como analizar el actuar del juez.

    “Lo único que se pide es que haya transparencia, que revisen a detalle esta apelación, en la que incluso se comprometen a checar por contraloría interna el actuar de los jueces que han llevado el caso”, dijo la mamá de la víctima. 

    Tras mencionar que se analizará nuevamente el caso, Victoria Figueiras indicó que tiene confianza en que se hará justicia para su hija.

    “Si, me están brindando muchísima confianza. Un compromiso en el que va a ser imparcial. En el que va a ser justo y en el que va a ser trasparente, que es lo que yo he pedido dese el inicio de mí denuncia”, aseguró

    Poder Judicial se comprometió a revisar el caso

    Tras una reunión con el secretario técnico del Poder Judicial del Estado de México,  se llegó a un acuerdo con la madre de la menor. Y fue ella quien indicó que el acuerdo consiste en tres puntos.

    • 1.- Investigación al juez Martínez vitela ante Contraloría Interna del Poder Judicial estatal.
    • 2.- Bajar el comunicado de la página oficial del Poder Judicial emitido el pasado lunes en la noche
    • 3.- Acompañamiento a la apelación ante el Tribunal del Zlzada.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO determinó que si no hay un trato respetuoso de EE.UU. y Canadá hacía México, no participará a la Cumbre de América del Norte

    AMLO determinó que si no hay un trato respetuoso de EE.UU. y Canadá hacía México, no participará a la Cumbre de América del Norte

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las medidas que Canadá y Estados Unidos pretenden imponer a las exportaciones de acero de México.

    Dijo que hay que esperar a que terminen las negociaciones, además, pidió al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau y al presidente de EUA, Joe Biden, que “se entienda la circunstancia que se vive en México, en donde se está llevando a cabo una transformación y hay un grupo reaccionario de los corruptos, que se sentían dueños de México, que quieren regresar por sus fueros”.

    Dijo que le gustaría que esos mandatarios conocieran la campaña de #NarcoPresidenteAMLO para “que no participen en favor de esta guerra sucia se abstengan departicipar ayudando a la mafia del poder económico y del poder político de nuestro país”.

    “Si no hay un trato respetuoso, no participo”.

    Aseguró

    Así refirió el presidente López Obrador sobre la Cumbre de mandatarios de los países que conforman el T-MEC.

    Dijo que “hay mucho acecho” para alterar la relación que tiene el Gobierno de México con los Gobiernos de EUA y Canadá, además, informó que la canciller Alicia Bárcena está a cargo de las negociaciones con esos países.

  • AMLO nombra a Bertha Alcalde Luján como nueva titular del ISSSTE, garantizando la transformación del organismo

    AMLO nombra a Bertha Alcalde Luján como nueva titular del ISSSTE, garantizando la transformación del organismo

    Por instrucciones del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a partir del 19 de febrero Bertha Alcalde Luján es la nueva directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en sustitución de Pedro Zenteno Santaella.

    Desde el 16 de septiembre de 2021 fungió como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), donde dirigió la inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos, entre otros.

    Asimismo, del 16 de noviembre de 2020 al 3 de agosto de 2021 fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, adscrita a la Secretaría de Bienestar, donde coordinó la estrategia de vacunación durante la pandemia.

    Durante 2019 trabajó como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), institución donde también se desempeñó como directora general de Apoyo Jurídico.

    Tiene título de licenciatura en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y título de maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.

    Como nueva directora general del Issste, Bertha Alcalde continúa la transformación del organismo para consolidar la estrategia de nuevas y mejores instalaciones médicas, abatimiento del rezago, mantenimiento de clínicas y hospitales, abasto de medicamentos y modernización de los 21 seguros, servicios y prestaciones de 13.8 millones de derechohabientes para garantizar el derecho a la salud y atención de calidad para las y los trabajadores al servicio del Estado y sus familias.

  • A dos días de que inicien las campañas, Claudia Sheinbaum aventaja con el 61% de las preferencias; podría ser votada por más de 30 millones de mexicanos

    A dos días de que inicien las campañas, Claudia Sheinbaum aventaja con el 61% de las preferencias; podría ser votada por más de 30 millones de mexicanos

    Solo faltan dos días para que inicien las campañas electorales y Claudia Sheinbaum Pardo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, se mantiene a la cabeza como la preferida del electorado para ser la primera presidenta del país.

    De las Heras ha mostrado en su más reciente encuesta, que Claudia Sheinbaum de Morena, tiene el 61 por ciento de la intención del voto a su favor, lo que podría traducirse en poco más de 30 millones de votos el 2 de junio. En segundo ligar queda la panista Xóchitl Gálvez, con 35 puntos, 26 menos que su rival.

    En caso de que el próximo domingo fueran las elecciones, el 67 por ciento dice que votaría por Morena y sus aliados; el 15 por ciento lo haría por el PRI, PAN y PRD y un 2 por ciento por Movimiento Ciudadano.

    El estudio deja ver que la mayoría de los mexicanos tienen en claro lo que representa el frente conservador, y es que el Partido Acción Nacional domina al momento de cuestionar sobre con qué partido la gente considera que le iría peor, con un 28 por ciento; le sigue el PRI con 20 por ciento; Movimiento Ciudadano, con 18 y Morena con apenas 10 puntos.

    Sheinbaum Pardo también es la candidata con mejores opiniones , ya que el 76 por ciento considera tener una “opinión positiva” respecto a la morenista, que tiene solo 10 puntos de negativa.

    Contrario es el caso de Gálvez Ruiz, con un 44 por ciento de opiniones negativas y 38 de positivas; Jorge Álvarez Máynez, de MC, también cuenta con más opiniones en desventaja (44%) que de su lado (31%).

    Es preciso mencionar que en meses recientes Xóchitl Gálvez ya es más reconocida por la población, sin embargo parece que esto solo es una desventaja, ya que no aumentó en intención del voto e incluso en algunos sondeos, ha perdido terreno.