Autor: Los Reporteros Mx

  • Conversaciones filtradas a Sin Embargo muestran como Santiago Taboada y sus colegas panistas, acusados de agredir a mujer en Brasil, mantienen conversaciones misóginas, machistas y hasta “apuestan” a sus secretarias durante juegos de futbol

    Conversaciones filtradas a Sin Embargo muestran como Santiago Taboada y sus colegas panistas, acusados de agredir a mujer en Brasil, mantienen conversaciones misóginas, machistas y hasta “apuestan” a sus secretarias durante juegos de futbol

    Hace unas horas los periodistas Francisco Ortiz Pardo y Francisco Ortiz Pinchetti de Sin Embargo, revelaron una serie de conversaciones entre funcionarios panistas de la alcaldía Benito Juárez, en donde lanzan comentarios machistas y misóginos en contra de trabajadoras de la demarcación, a las cuales “apostaron” en partidos de fútbol.

    En uno de los chats filtrados, se puede leer como César Mauricio Garrido se comunica con Santiago Taboada el 9 de mayo de 2011, a lo que el ahora aspirante a jefe de gobierno de la CDMX lanza comentarios misóginos que objetivizan a una colaboradora de la entonces delegación Benito Juárez.

    “Pendejo voy diario, hoy me fue tu secre a verme. Q está muyrica”, responde Taboada a lo que en la misma conversación agrega expresiones homofóbicas.

    Entre los personajes que aparecen en el llamado “albur Buró” están ex diputados locales como Santiago Taboada Cortina, entonces presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y funcionarios de la entonces Delegación Benito Juárez, como Christian Lujano Nicolás y César Garrido López, exdirector general de Participación Ciudadana y exdirector Jurídico de Benito Juárez, respectivamente.

    Otros de los participantes del chat de BlackBerry son Luis Mendoza Acevedo, presidente del PAN en Benito Juárez y hasta ayer secretario particular del propio Romero; Mendoza Acevedo asumió el miércoles como encargado del despacho que ocupaba Rafael Medina, uno de los cuatro panistas detenidos en Brasil por tocar las partes íntimas de una mujer y golpear al esposo.

    Se ha mencionado que Héctor Delgado Becerril, ex consejero del PAN en la capital, fue quien reveló los mensajes tras percatarse de presuntas corruptelas al interior de Acción Nacional, por lo que ahora responsabiliza a las autoridades de la Benito Juárez ante cualquier represalia en su contra.

    Sin Embargo mencionó que parte de las conversaciones se han reservado debido al uso de expresiones degradantes contra las mujeres y la comunidad LGBTIQ+, las cuales serán replicadas a continuación bajo la discreción del lector: “jotos”, “putos”, “putito”, “putas”, “oaxaco”, “indio”, “indiorante”, “menonita”, “chalán”, “teiboleras”, “perras”, “lesbiana”.

    La presentación parcial de estas conversaciones ha generado amplio rechazo en redes sociales, sumado a que se expone la hipocresía de Santiago Taboada, que ahora se dice defensor de los derechos de las mujeres y aliado de la diversidad.

    Con información de: Sin Embargo

    Debes leer:

  • Un Loret de Mola, integrante de la ‘Mafia Agraria’ en Tulum

    Un Loret de Mola, integrante de la ‘Mafia Agraria’ en Tulum

    Mediante la publicación de un edicto en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, quedó al descubierto el ilegal proceder de José Antonio Loret de Mola Gómory, quien despojó a particulares de tres valiosos terrenos costeros en Tulum, a través de ilegítimos certificados parcelarios ejidales, obtenidos mediante argucias y corrupción por la “mafia Agraria” de la que forma parte.


    Este empresario yucateco –parte de la familia de los Loret de Mola que también son dueños de gasolineras, constructoras y de diversos otros negocios– desde hace años que incursionó en la compra de parcelas en Quintana Roo a través de la adquisición de derechos ejidales, aunque en su estado natal ha usado este esquema para hacerse dueño de grandes extensiones de terrenos.


    Se trata de tres terrenos, que abarcan más de 2 mil 500 metros cuadrados con frente al mar Caribe, ubicados en Punta Piedra, un importante punto de la Zona Costera de Tulum, donde actualmente funcionan gran número de hoteles “boutique”, restaurantes y clubes de playa, con altísima plusvalía, ya que reciben miles de turistas extranjeros cada mes.


    En 2015, de forma fraudulenta, el ejido José María Pino Suárez, compuesto en su mayoría por empresarios y ex funcionarios, modificó su plano para apropiarse de estas 400 hectáreas de zona costera, pese a que ésta que tenía título de propiedad. José Antonio Loret de Mola Gómory, parte de este grupo de “ejidatarios” recibió los tres terrenos ya mencionados, que poco después vendió a Antonino Almazán Arteaga, alias “La Muñeca”, ex delegado del Registro Agrario Nacional y una de las mentes operadoras de este millonario despojo de tierras, ampliamente considerado como uno de los cabecillas de esta “Mafia Agraria”.


    Amparados por los gobernadores priistas de esos años, esta mafia despojó a sus anchas a propietarios de hoteles, con uso de la fuerza pública y desalojo de turistas, lo que supuso un duro golpe a la imagen de Tulum.


    Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia, inició un análisis de esta situación jurídica, y el descubrimiento del fraude cometido, por lo que esa asamblea “ejidal” y todos los despojos que de ahí derivaron fueron anulados.


    Ahora, el propietario de estos terrenos ha emplazado Antonino Almazán a juicio, en el que igualmente figura José Antonio Loret de Mola Gómory, para que se confirme que estas personas no tienen derecho alguno sobre estas parcelas y que se anule su fraudulento acto de compraventa.


    No son las únicas propiedades de las que se apoderó, a través de la mafia agraria, José Antonio Loret de Mola Gómory, pues también se había quedado con otro predio, en donde edificó de forma ilegal el hotel “Iguana Blue”. Esa propiedad le fue arrebatada en 2016, dentro de un gigantesco operativo en el que desalojaron 16 hoteles, para restituirlos a sus verdaderos dueños.

    Vía: Novedades Yucatán


    La pérdida de estos valiosos predios en Tulum supondría un golpe para este empresario, pero en Yucatán él ya se ha apropiado de muchos terrenos, al parecer con información privilegiada de dónde habrá desarrollo.


    Tal es el caso reciente con la construcción del nuevo aeropuerto de Mérida, en tierras de Ucum que él poseía. Lo sospechoso del caso es que su empresa, Ciclo, fue designada por aquel gobierno, años antes, como operadora del Aeropuerto de Chichén Itzá, por lo que es muy posible que José Antonio Loret de Mola Gómory supiera de antemano dónde se emplazaría la terminal aérea de Mérida.


    Este Loret de Mola, parte de la misma familia que desciende de un gobernador y que incluye al periodista Carlos Loret de Mola, es dueño además de múltiples gasolineras (Grupo Lodermo) y constructoras, e incluso la concesionaria encargada de la recolecta de basura en Mérida (Sana).


    Otros integrantes de esta familia, los Loret de Mola Coldwell, operan una gigantesca granja porcina que fue suspendida por daños ambientales. También pretendían colocar una “megagranja” avícola sobre una zona de cenotes, lo que generó una fuerte movilización ciudadana en contra del proyecto, que ya no prosperó.


    Todos están ampliamente ligados a los gobiernos panistas de ese estado (varios han ocupado cargos públicos), quienes así han obtenido trato privilegiado para emprender negocios, obtener concesiones y, como en este caso, despojar terrenos a través de fraudes en ejidos. Son temas que, cuando se trata de su familia, el comunicador Carlos Loret de Mola calla de forma cómplice.

    Por: Amir Ibrahim

  • Clara Brugada arrasa en las encuestas por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    Clara Brugada arrasa en las encuestas por la Jefatura de Gobierno de la CDMX

    En un sondeo reciente sobre las preferencias electorales para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, la candidata por la alianza Morena, PVEM y PT; Clara Brugada, ha obtenido una gran ventaja sobre el resto de los candidatos.

    Los datos obtenidos por la consultora Berumen muestran a la candidata morenista con una ventaja del 55% de los votos capitalinos, frente a un 30% por parte de Santiago Taboada, candidato por la alianza PAN-PRI-PRD y un 7% para Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano.

    El resultado de la encuesta realizada por la consultora Berumen, no solo refleja el respaldo a la figura de Clara Brugada, sino también al interés de los capitalinos por continuar con el cambio y renovación que ha logrado el gobierno de la cuarta transformación.

    A menos de una semana de iniciada formalmente la contienda electoral, la ex alcaldesa de Iztapalapa continúa consolidando su posición como favorita a ocupar la Jefatura de Gobierno de la CDMX.

  • Mexicanos denuncian conflicto de intereses de Manuel López San Martín, el posible moderador del debate presidencial que invitó a su boda a los panistas Xóchitl Gálvez y a Santiago Taboada

    Mexicanos denuncian conflicto de intereses de Manuel López San Martín, el posible moderador del debate presidencial que invitó a su boda a los panistas Xóchitl Gálvez y a Santiago Taboada

    El pasado martes 5 de marzo la Comisión temporal de Debates del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó dos propuestas para moderar el primer debate presidencial, el cual se realizará el próximo 7 de abril en las instalaciones del mismo órgano electoral, en caso de que las y los consejeros lo aprueben.

    Sin embargo en redes sociales se han encendido las alarmas ante un posible conflicto de intereses que tendría el comunicador de Televisión Azteca, Manuel López San Martín, que una búsqueda por sus redes sociales personales, dejan ver que el presentador de noticieros tiene claras inclinaciones hacía el PAN.

    En las fotografías se puede observar a López San Martín celebrando su boda, esto en compañía de sus invitados, entre los que resaltan Xóchitl Gálvez Ruiz y Santiago Taboada, aspirantes a la presidencia de la República y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

    Ante esto, usuarios de redes sociales mencionan que el INE debería sortear quienes se encargarán de moderar los debates, labor que además debería ser sin remuneración alguna y no a cambio de 150 mil pesos que son costeados del erario mexicano.

    Otros cuestionan por qué no se convoca a académicos para los debates en vez de siempre tratar de colocar perfiles de las dos televisoras conservadoras que claramente son parte de la mafia del poder.

  • Peso a la alza e inflación a la baja: AMLO presume buen momento por que atraviesa México

    Peso a la alza e inflación a la baja: AMLO presume buen momento por que atraviesa México

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el buen momento por el que pasa México, ya que el peso sigue recuperando terreno ante el dólar estadounidense y la inflación mantiene su tendencia a la baja.

    Ante este panorama positivo para el país, AMLO criticó a personajes que al comienzo de su administración recomendaron comprar dólares, en referencia a que la economía iría mal con la 4T.

    “Ayer se fortaleció más el peso, es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Ayer estaba creo que en 16.88 por dólar, ¿saben cuánto tiempo no llevaba así? Décadas (…) Está cayendo la inflación, aunque sea poquito bajó y esto es muy importante para que nos demos cuenta”.

    Cabe mencionar que la tasa de inflación en México bajó en febrero a un 4.4 por ciento, con lo que rompe con tres meses consecutivos al alza, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Por otra parte y al cierre de la pasada jornada, el peso mexicano se apreció un 0.3 por ciento frente al dólar estadounidense, al cotizar a 16.89 unidades por billete verde, luego de cotizar 16.94, según datos del Banco de México (Banxico).

  • Huele más a PRI: AMLO no descarta que el tricolor esté tras intento de asalto en Palacio Nacional y asegura que presentará información sobre quienes instigaron a los actos de violencia

    Huele más a PRI: AMLO no descarta que el tricolor esté tras intento de asalto en Palacio Nacional y asegura que presentará información sobre quienes instigaron a los actos de violencia

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el intento de asaltar el Palacio Nacional realizado el día de ayer por presuntos normalistas encapuchados, huele mucho a PRI y sus tácticas desestabilizadoras.

    AMLO también mencionó que en Guerrero el PRI ha realizado agresiones en contra de miembros de la Cuarta Transformación: “Lo de ayer me huele más al PRI, es Guerrero, y me consta que en la montaña de Guerrero han habido agresiones a nuestro movimiento por grupos supuestamente independientes, pero detrás está el PRI”.

    “Nosotros queremos que se haga justicia, entendemos a los padres, pero esto ya tomó otro rumbo. Todo se sabe, es cosa de tiempo, por eso es que también están muy preocupados porque vamos avanzando en la investigación y ellos tienen gentes que les informan, y ellos quisieran que fracasáramos”.

    Mencionó

    Pese a que consideró una provocación los hechos violentos de ayer, el tabasqueño descartó algún tipo de represalias, sin embargo aclaró que en caso de que se conozca quién incitó a la provocación, se dará a conocer en la mañanera.

    “Ya lo dije ayer, nosotros vamos a arreglar la puerta, cooperamos entre todos para arreglarla. Lo único es que si tengo información de quiénes participaron, aquí la vamos a dar a conocer, es como si yo presentara una denuncia en la Fiscalía contra Castañeda, Claudio X. González, Loret de Mola, no, no, no, no”

    Mencionó

    No te pierdas:

  • “Un vulgar acto de provocación”: AMLO reprueba intento de asalto en Palacio Nacional y no descarta que el bloque conservador esté detrás (VIDEO)

    “Un vulgar acto de provocación”: AMLO reprueba intento de asalto en Palacio Nacional y no descarta que el bloque conservador esté detrás (VIDEO)

    Desde Ciudad Victoria en Tamaulipas, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que el intento de asalto a Palacio Nacional perpetrado por presuntos normalistas con el rostro cubierto, es un vulgar acto de provocación posiblemente orquestado por la derecha.

    AMLO también criticó la cobertura que los medios de comunicación realizaron sobre las violentas protestas: “Fue mucho muy difundido por la actitud de los medios de manipulación en nuestro país, con honrosas excepciones todo esto que significa escándalos, amarillismo, sensacionalismo, todo lo que suponen nos afecta se magnifica”.

    “No se dan cuenta de que al difundir tanto un hecho de esa naturaleza pues nos ayuda a que la gente que ya tiene mucha consciencia advierta de que en estas acciones hay mano negra (…) Son actos de provocación, que eso fue lo de ayer: un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

    Ante esto, el tabasqueño recalcó que sus adversarios políticos están muy desesperados al recurrir a las guerras sucias y a los actos violentos como los de ayer: Son actos de provocación, que eso fue lo de ayer: un vulgar acto de provocación, pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

    De igual manera el mandatario mexicano aseguró que las demandas de los padres de los 43 estudiantes son justas, por lo que su administración trabaja para encontrar a los jóvenes lo antes posible: “Pero hay intereses, muy preocupados de que se conozca la verdad, no quieren que se avance, dejaron todo enmarañado esas mismas organizaciones y claro que va a haber diálogo, pero necesitamos ponernos de acuerdo con los padres”.

    Finalmente sobre el tema, AMLO le envió un mensaje a los jóvenes de Ayotzinapa que presuntamente participaron en los actos de ayer que no se dejen manipular y que no actúen a favor de los conservadores mexicanos.

    “Eso no es revolucionario, eso es contrarrevolucionario, es actuar como contras a favor de los conservadores, de los que siempre han oprimido y explotado, le han robado al pueblo, y que no se dejen manipular, si es que son estudiantes, ya lo vamos a saber, porque ahí vi a unos que ya estaban muy grandes casi de mi edad, veteranos, hay que ver quiénes eran”,

    Sentenció

    No te pierdas:

  • Trabajo en equipo entre AMLO y Américo Villarreal da resultados: incidencia delictiva de Tamaulipas se mantiene a la baja, detalla la Sedena

    Trabajo en equipo entre AMLO y Américo Villarreal da resultados: incidencia delictiva de Tamaulipas se mantiene a la baja, detalla la Sedena

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde Ciudad Victoria en Tamaulipas, donde se presentó el informe de seguridad correspondiente a la entidad y como avanza la pacificación de la entidad.

    Por su parte el gobernador de la entidad, el doctor Américo Villarreal informó que el mes de febrero de 2024 ha sido el “mes de los últimos 10 años que ha tenido el menor número de homicidios” en esa entidad, además, detalló que según el INEGI, la percepción de riesgo e inseguridad disminuyó más de 11 por ciento.

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó sobre la reducción de los delitos:

    • Delitos de alto impacto: 22° lugar nacional
    • Secuestro: 13° lugar
    • Homicidio doloso: 17° lugar
    • Robo a casa habitación: 19° lugar
    • Robo de vehículos: 21° lugar
    • Extorsión: 21° lugar
    • Trata de personas: 22° lugar
    • Robo en transporte: 30° lugar

    Igualmente se presentaron datos del número de elementos de las fuerzas locales y federales que colaboran para mantener la seguridad en la entidad fronteriza:

    • Policía estatal: 2,730 elementos
    • Secretaría de Marina: 2,600 elementos
    • Sedena: 4,168 elementos
    • Guardia Nacional: 2,837 elementos
    • Total: 11,261 elementos

    Finalmente en el reporte de seguridad correspondiente a Tamaulipas, se expuso el decomiso de armas, propiedades y armas realizado en lo que va de la administración de AMLO.

    • 45,782 kg de marihuana
    • 2,767 kg de cocaina
    • 22 kg de heroína
    • 541 kg de metanfetamina
    • 2 kg de opio
    • 9,190 pastillas de fentanilo
    • 2,727 detenidos
    • 5,280 vehículos terrestres
    • 2 embarcaciones
    • 5,025 armas de fuego
    • 1’219,566 cartuchos
    • 38,058 cargadores
    • 286 granadas
    • 23.1 mdp
    • 7.6 mdd
  • Sangre, sangre, más sangre…pura sangre

    Sangre, sangre, más sangre…pura sangre

    “…Cuando llegamos había como diez personas sacrificando al león y vimos cómo el brujo clavó un cuchillo en el ojo del enorme animal. En ese momento comenzaron a quitarle la piel entre todos, de una manera sorprendente, la pusieron sobre una piel de vaca y recolectaron la sangre. 

    Inmediatamente después, metieron a la maestra en una choza de paja y barro. Sin quitarle ni la blusa ni los shorts, le empezaron a untar los testículos del animal, las vísceras y la sangre, le amarraron la piel de la fiera y con las pezuñas le dibujaron diversos signos, todo esto en medio de muchos cánticos… se tenía que ayudar (el brujo) de un bastón para pegarle a la piel del león. El ritual consistía en transmitirle la fuerza del león a Elba Esther, tal vez no lo quieran creer, pero lo que se veía ahí era una transformación asombrosa… 

    … Ella se desmayó y así estuvo como una hora, sostenida de los brazos, con la piel del león amarrada al cuerpo. La sangre y las vísceras que caían al suelo, se las volvían a embarrar. Era una mezcla de sangre, vísceras y lodo que olía espantoso y que atraía una cantidad impresionante de moscas, todas las cuales se posaban sobre la zalea del león, en cuyo hocico estaba la toalla sanitaria de la maestra. “

    Los brujos del poder
    El ocultismo en la política mexicana
    José Gil Olmos
    Primera edición 2008
    Páginas108 -109
    Editorial DeBolsillo
    • 2 de octubre de 1968. Tlatelolco, ciudad de México. Matanza de estudiantes y de todo aquel que acudió a la manifestación en la plaza de las 3 Culturas.  ¿Número de muertos? La cantidad nunca la sabremos. Al día siguiente amaneció limpio y lavado el asfalto de la plancha.
    • 10 de junio de 1971. Ciudad de México. Matanza del jueves de Corpus, mejor conocida como El Halconazo.
    • 28 de junio de 1995. Aguas Blancas, estado de Guerrero. Matanza
    • 22 de diciembre de 1997. Acteal, Chiapas. Matanza realizada por paramilitares, muerte de 16 niños, 20 mujeres, 7 de ellas embarazadas.
    • 2, 3 y 4 de mayo del 2006. San Salvador Atenco. Represión contra las manifestaciones por oponerse al proyecto de la construcción del nuevo aeropuerto que propuso Vicente Fox.
    • 30 de junio del 2014. Tlatlaya, Estado de México. Matanza
    • 26 de septiembre del 2014. Ayotzinapa, Guerrero. Desaparición de 43 estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos que acudirían a la manifestación del 2 de octubre en la ciudad de México.
    • 19 de junio del 2016. Nochixtlán Oaxaca. Represión contra la manifestación de la CNTE ante la “Reforma Educativa” de EPN.

    ¿Qué tienen en común todas estas fechas aparte de sangre, violencia y muerte? Que todas tuvieron el común de ser manifestaciones golpeadas, sometidas, “REPRIMIDAS” desde el gobierno represor, y sí, también que hubo sangre, mucha sangre. 

    Ahora que la candidata opositora firmó uno de sus “compromisos”, que por cierto, uno, no puede quitarlos porque ya están oficialmente avalados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y dos, las bancadas que ella representa fueron las principales opositoras de votar a favor de esta iniciativa; decía, ahora que la Sra. X necesitó su sangre para que quedará plasmada como un compromiso que ella dice va a respetar porque su palabra en sí, ya no vale, ella sabe que ya no tiene el peso de la respetabilidad ni de la honorabilidad ya que se ha encontrado todo lo contradictorio que hay en su vida, que si fue pobre, que si la golpeaba su padre, que si vendía 600 gelatinas todos los días, que si caminaba dos kilómetros para llegar a la escuela, que si los contratos por $1,400 millones de  pesos para sus empresas y que ha obtenido como funcionaria (con un claro conflicto de interés), que si la casa roja que regaló pero que vendió, que en “su gobierno” no aceptaría ¡ni ladrones, ni rateros, ni pendejos! Así lo gritó… y son los que la acompañan diariamente; y lo que realmente hemos visto lo largo de estos meses es que está como la “Chimoltrufia”, que un día dice una cosa y otro día dice otra cosa, un día promete una cosa y al siguiente se desdice, en fin, la contrariedad total hasta con su propia sangre.

    Todo parecería cómico, como una anécdota más de la Sra. X pero esto es un claro reflejo de los momentos que se vivieron en nuestra nación en los sexenios pasados pero tan presentes en esta campaña, ya que los mismos que la están acompañando, asesorando, dirigiendo su campaña o como quieran llamarle, son los mismos que tuvieron bajo su tutela las decisiones para implantar una “guerra contra el narcotráfico” que ni fue guerra ni fue contra el narco, sino todo lo contrario, fue para criminalizar a todos aquellos que se opusieran a las decisiones que se estuvieron tomando durante el calderonato o durante el sexenio peñista, o cualquier sexenio neoliberal y donde de verdad hubo sangre, mucha sangre, violencia y muertes. 

    El haberse pinchado el dedo para sacar sangre y estamparla en el documento nos remite a los tiempos de las mafias italianas donde los bandos, después de un ritual de iniciación, estampaban con sangre sus acuerdos y donde ambos bandos pertenecían a la mafia. En este caso, en el de la Sra. Xóchitl sólo hubo sangre por un lado: el mafioso, y por el otro la ciudadanía a la que, en la cabecita de la candidata X, ¿nos ve como mafiosos para poder aceptar ese pacto de sangre? 

    Por lo que vemos, a la oposición le gusta la sangre, de quien sea, de la forma que sea y como sea; derramarla a través de la represión u ofrecerla a través de firmas de pacto de sangre; como sea, le gusta sin saber el precio que pagan todos aquellos que andan metiéndose con pactos de sangre como en el caso de la maestra Elba Esther que pagó el precio con lo más preciado que tenía.

    Disgregando

    1

    Como en el 2006, ahí van los sacerdotes y el episcopado mexicano a querer manipular, a querer manejar los sentimientos de sus feligreses, a quererles meter el miedo por la “dictadura” que estamos viviendo, diciéndoles que habrá un “retroceso democrático” y que, en sus misas dominicales ahí van otra vez, como en el 2006, a decirles que no se debe votar por Morena. ¿Por qué no mejor todos estos líderes del dichoso episcopado mexicano mejor atienden todas las denuncias pasadas y presentes de la pederastia clerical a los que muchas veces protegen?

    2

    Viernes 8 de marzo, otra conmemoración más del Día Internacional de la Mujer. A estar al tanto de las marchas por todas las ciudades del mundo. Hubiéramos esperado que no hubiera violencia, violencia contra lo que marchan pero que desafortunadamente, en marchas como estas y bajo el anonimato de las máscaras o pasamontañas, se aprovechan para hacer desmanes y medio. La manifestación CONTRA la violencia y marchar CON violencia. ¿Qué paradoja?

    3

    “Narcopresidente”. Ya vimos que esos “hashtag” y la guerra sucia contra el presidente no les funcionaron pese a haber gastado cada semana millones y millones de dó-la-res, y ya viene o ahora ya está la fase contra la candidata oficial, la Dra. Claudia Sheinbaum. Ya lo dijo Jorge Castañeda Gutman quien fue Secretario de Relaciones Exteriores en la época del ahora perdido en sus nubes, expresidente Vicente Fox: “Es la guerra sucia, pero sucia en serio contra Claudia…  el manual ahorita es go negative… con chismes, con todo”.Así ya, de manera irresponsable, mentirosa, sucia y vomitiva frente a los televidentes avisan sin ningún tipo de remordimientos o de a perdiz, ningún ápice de ÉTICA, que subirá el tono de la porquería y del estercolero con tal de que la candidata oficial caiga en las encuestas. Lo malo, no se dan cuenta que son unos inmorales, deleznables, que ya no se les cree. Quedamos tan hastiados y asqueados con la guerra sucia del 2006 que aprendimos a no tener miedo y sobre todo, A NO CREERLES MÁS ante tanta miseria y tanta basura. 

    También hay que recordar lo que dijo en alguna entrevista en el 2004 ese mismo Jorge Castañeda Gutman: “A López Obrador hay que acabarlo, hay que liquidarlo, hay que vencerlo, a la buena, a la mala y de todas las maneras posibles”, y, una vez dicha tal aberración para suavizarlo quiso recomponerlo diciendo: “…dentro de la ley”. ¡Ay ajá! Así el envilecimiento de lo que se viene en el resto de la campaña por la presidencia. Así nada más. Son capaces de incendiar al país, tumbarlo, tirarlo, quebrarlo, si con eso aseguraran su regreso al poder que es lo único que les importa, el poder por el poder. El pueblo les vale, la nación les vale, México les vale, lo que quieren es regresar a tener los privilegios que siempre tuvieron durante tantos sexenios. Ya se hicieron las cuentas y el aproximado de todo lo que se robaban año tras año, sexenio tras sexenio rondaba en los $2´790,000,000,000.00 (Dos BILLONES, setecientos noventa mil MILLONES de pesos)…sólo eso.  

    4

    “Megacárcel, una megacárcel que hasta dé miedo llegar o caer ahí” (Xóchitl Gálvez dixit). Esa es la concepción y el plan de cómo sacar a México del atolladero en que lo metieron ellos mismos; sí, los mismos que declararon la guerra contra las drogas y que a la vuelta fuimos descubriendo que se convirtió en una cacería de compatriotas (culpables e inocentes) donde su “secretario de seguridad” decía combatir a los cárteles y al mismo tiempo estaba coludido y asociado con ellos. 

    La solución de la señora X está fuera de toda realidad, no se ha enterado que ya hay cárceles de “máxima seguridad” que por cierto, de una de esas cárceles de “máxima seguridad” es de donde se “escapó” el Chapo Guzmán en el sexenio, nuevamente lo menciono, de Vicente Fox. 

    Su solución son las cárceles aunque habría que informarle a la señora que ya hay varias, y en el sexenio de Felipe Calderón junto con Genaro García Luna (quienes son los que firmaron los contratos) se concesionó la construcción y la administración de otras diez cárceles más de máxima seguridad que les otorgaron a diversos “empresarios”, por las cuales el gobierno está obligado a pagar durante 22 años más. Sólo en el año 2020 el gobierno gastó en estas cárceles (obligado por estos contratos) la friolera cantidad de $15’562,904,681.42 (quince mil quinientos sesenta y dos millones, novecientos cuatro mil seiscientos ochenta y un pesos con 42 centavos).

    No ha entendido que lo que se necesita hacer, como ha estado en marcha en este sexenio, es ATENDER LAS CAUSAS, aunque es muy difícil que lo entienda, ella forma parte de esos gobiernos que ni atendieron ni les importan las causas. Para ella es difícil explicarle aquello de: más centros educativos, más centros recreativos, menos centros delictivos. 

    5

    Atacaron el Palacio, violentaron el recinto que tiene años y años de historia y así, ¿quieren tener diálogo? No, lo que quieren es tener una reacción del gobierno, una reacción violenta, darían todo por ver que hubiera algún tipo de represión como a las que estaban acostumbrados a tener en los sexenios pasados, que llegara la Guardia Nacional, el Ejército, la policía y atacara y reprimiera. No conocen al presidente que se forjó en esas batallas y sabe bien lo que es una represión. NO TENDRÁN ESA FOTO DE UN GOBIERNO REPRESOR. Termina su sexenio y no lograrán tener esa foto que ansían, una foto con respuesta violenta del gobierno y con sangre, más sangre, mucha sangre. Así de sencillo.  El golpe blando está en acción. 

    https://www.laizquierdadiario.mx/Investigan-a-cardenal-Norberto-Rivera-por-encubrir-al-menos-15-casos-de-pederastia

  • El miedo de la oposición

    El miedo de la oposición

    La oposición, con la X a la cabeza, quieren convencer a los mexicanos que tienen miedo. Lo repite como un mantra para seducir con su rumor y convertirlo en una sensación real. Con miedo cualquier gobierno puede manipular, reprimir, ser autoritario, en nombre de la seguridad.

    La oposición, con una minoría de gente tras de sí, con cada día menos militancia, con un desgastante proceso hacia las elecciones asegura que tiene detrás de ellos a mucha gente, a millones de mexicanos que habla con ellos, pero sin testimonios de esos encuentros; sin embargo, afirman, que la gente les dice, pero no dice quién, cuándo se lo dijo, dónde se los dijo. Simplemente lo imaginan y esa imaginación la convierten en consigna para que coincida con la imposición de miedos.

    Es la última esperanza de una oposición que en cinco años no pudo estructurar una sola consigna sólida, con rices sociales, con contenido realmente popular.
    Eduardo Galeano dice que “El hambre desayuna miedo”, poema que termina diciendo, “Miedo de vivir”, eso es lo que pretenden los supuestos defensores de la vida que para poder llamar la atención imponen el miedo como ña única sensación que impera alrededor de las elecciones.

    La consigna es clara, los voceros del miedo hacen campaña en nombre del miedo como único proyecto político y social, como en los tiempos de la represión del PRI, la tranquilidad social se pondera para justificar la represión. La propia candidata opositora ya avisó que no le temblará la mano en nombre de una tranquilidad social, cuyos desestabilizadores todavía no se ha dado cuenta que son sus propios correligionarios.

    La oposición cree que si la candidata X logra convencer a la población de que impera el miedo en cada rincón del país, ganaría las elecciones. Esto lo hace cuando se ha ganado una fama de mentirosa, tanto que debe sellar con sangre una promesa innecesaria, como es el caso de preservar los apoyos sociales, que ya están plasmados en la Constitución, y que trató de desarticular primero votando en contra, junto con el PAN, y luego avisando que los programas debían ser efímeros.

    El miedo antes de convertirse en una herramienta de la derecha en tiempos de elecciones, debe convertirse en una mercancía cuya necesidad crean los medios con las ideas de os conservadores que saben que el miedo es la sensación que más conductas modifica.

    El miedo es un paso previo al desastre, en cualquiera de sus manifestaciones, y debe venderse en todo momento para considerar que la mayor seguridad está en casa. Es decir, a merced de los medios convencionales, que son os que son acordes con las ideas conservadoras donde puede ser informados o desinformados por Ciro, Dóriga, Pepe Cárdenas, Carlos Loret, los comentaristas políticos de Televisa y TV Azteca, y la palabra siempre tendenciosa de personas como Azucena Uresti.

    La campaña contraria, la de Morena es de alegría, que si bien es una emoción contagiosa no pretende, desde esa perspectiva, manipular sino contagiar de entusiasmo. Desde luego se trata del partido en el poder, pero muestra la ficción que trata de consolidar el miedo.

    El miedo en los casos reiterados suele ser irracional, cuando la manipulación y trata de introyectar el miedo se vuelve absurdo, ilógico y en ese tipo de miedo de la derecha quiere que la mayoría de la población cabalgue hacia las elecciones.

    Quieren que los ciudadanos se conviertan en paranoicos, en ermitaños, seres antisociales, que desconfíen de todos, del vecino, del familiar, del extraño, del que pasa por la calle, del que viaja en el metro junto otros, donde la solidaridad la organización social sea parte del peligro.

    El miedo no sólo es una labor de proselitismo sino el principal enemigo del tejido social.