Autor: Los Reporteros Mx

  • Denuncian que presuntos trabajadores de la Álvaro Obregón siguen retirando propaganda legal y correctamente colocada de Clara Brugada para poner promocionales de Taboada (VIDEOS)

    Denuncian que presuntos trabajadores de la Álvaro Obregón siguen retirando propaganda legal y correctamente colocada de Clara Brugada para poner promocionales de Taboada (VIDEOS)

    La madrugada de este lunes 11 de marzo, Eduardo Santillán, representante de Morena CDMX ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, denunció en sus redes sociales que más de 20 taxis retiraron propaganda legal y correctamente colocada de Clara Brugada, candidata de la 4T a la jefatura de gobierno. 

    Santillan menciona que fueron alrededor de 20 vehículos los que se usaron para retirar las lonas de la morenista en territorio de la Álvaro Obregón, para posteriormente colocar publicidad del panista Santiago Taboada, que pese a estar relacionado con el Cártel Inmobiliario, busca hacerse del control de la capital.  

    En los videos se ve que los taxistas, la mayoría con cubrebocas para no revelar su identidad, usan escaleras de aluminio para colocar la propaganda del candidato conservador. 

    Por su parte, usuarios de las redes sociales mencionan que no es la primera vez que pasa eso en la demarcación que ahora gobierna la panista Lía Limón y que busca ser reelecta como alcaldesa por otros 3 años. 

    Eduardo Santillán también acusó, en otro post, que igualmente se estaban retirando de manera ilegal promocionales de Brugada Molina en la zona de San Ángel, donde mencionó, operaban vehículos presumiblemente de la alcaldía. 

  • LA RIFA DEL TIGRE

    LA RIFA DEL TIGRE

    Sin lugar a dudas y de acuerdo a los análisis y encuestas más recientes, la ventaja de l@s candidat@s de Morena se ve inalcanzable, aún tomando en cuenta que la mayoría de los medios se encuentran al servicio de la oligarquía.

    Los abusos de la llamada mafia del poder político y económico son tan evidentes que ni con la millonaria inversión que están ejerciendo en contra de nuestro gobierno, logran posicionarse como una alternativa viable para la mayoría de la población. La realidad los ha alcanzado y a pesar de contar con todos los medios y recursos suficientes para posicionar su producto chatarra, no han logrado equilibrar la competencia a pesar de manejar en su discurso una polarización inexistente, de un narco gobierno como el que se produjo en el sexenio de Felipe Calderón, el argumento de una crisis económica que se cae solo con ver el precio actual del dólar, en fin…

    Solo con su estrategia de mentiras y ataques al gobierno los opositores piensan que pueden mermar el poder ciudadano al que no estaban acostumbrados y que también un sector de ciudadanos no están habituados a ejercer mediante el poder del voto, alternativa que nuestro presidente eligió para reivindicar la lucha de much@s mujeres y hombres que han aportado en beneficio del pueblo como verdaderos patriotas, inclusive hay quienes dieron su vida para lograr la tan ansiada libertad que de manera pírrica hemos logrado.

    Quién logre obtener el apoyo de la mayoría de la población en la próxima elección, tendrá sin duda el apoyo suficiente para lograr afianzarse como líder de la nueva generación de ciudadanos Obradoristas con poder de decisión.

    Esto significa que el ciudadano común podrá y deberá ejercer sus derechos y libertades en beneficio de todos, a fin de erradicar la corrupción como práctica común de la sociedad, ya no más arreglos con autoridades, ya no más acuerdos cupulares con grupos y organizaciones, lo público debe hacerse cada vez más público.

    La siguiente administración federal y local debe entender que el apoyo no se va a entregar. El apoyo se va a confiar en los representantes y autoridades electas, se le va a dar un seguimiento a sus funciones así como se le supervisa el trabajo a un empleado o subordinado. Que los que logren ser electos a los cargos recuerden que eso serán, empleados y administradores de los recursos del pueblo.

    Nuestro presidente nos ha mostrado el camino, la siguiente administración local y federal contará con el apoyo y la supervisión del pueblo sabio.

  • Prietitos y prietitas somos

    Prietitos y prietitas somos

    “…Entendemos por pueblo, cuando hablamos de lucha,
    la gran masa irredenta,
     la que anhela una patria mejor, más digna y más justa;
     la que ansía grandes y sabias transformaciones en todos los órdenes, 
    y está dispuesta a dar cuando crea suficientemente de sí misma, 
    hasta la última gota de sangre” “…A ese pueblo, … no le íbamos a decir: “te vamos a dar”,sino
     “¡Aquí tienes, lucha ahora con todas tus fuerzas para que sean tuyas la libertad y la felicidad…”

    Fidel Castro Ruz

    Caminamos con los pies cansados pero decididos, ajados y dolientes, pero en la seguridad de que vamos en la dirección correcta y con la certeza de que vamos a vencer. Somos quienes construimos las casas, los trenes, los edificios. Somos quienes armamos y hacemos coches, camiones, aviones y sus motores. Somos quienes hacemos las máquinas y las operamos y las reparamos. Somos quienes cosemos la ropa y fabricamos las telas. Somos nosotros, quienes sembramos la tierra, la cuidamos, la regamos y entregamos sus frutos para todos.

    Sin embargo, hay otras personas que se adueñan de nuestro trabajo y mientras más morimos, más se enriquecen sin escrúpulos. Nos desprecian y nos discriminan. En su falsedad dan saltitos pretendiendo bailar y se hacen pasar por amigas nuestras cuando en verdad nos odian y nos temen.

    La lucha por la transformación profunda de nuestra patria necesariamente pasa por la fuerza de trabajo, sin ella México no tiene futuro y la violencia será su triste destino, pero su desarrollo requiere de conciencia para ser la vanguardia de una transformación profunda y perenne, que sea capaz de generar su propia energía de constante mejoramiento colectivo, tanto en el ámbito laboral como en la sociedad en su conjunto.

    Los Poderes de la Unión serían, a plenitud, un servicio público en favor de las mayorías, sin que por ello se tuviera que sacrificar a ninguna minoría o coartar ninguna libertad, sino por el contrario, propiciarlas todas con justicia y respeto a los derechos de cada persona que viva en la República y las leyes.

    Una parte importante de las trabajadoras y los trabajadores del gobierno simulan cumplir con su trabajo y con sus responsabilidades, así hay muchas áreas en las que cada solución es ralentizada por este tipo de personajes, quienes además, despotrican y provocan confusión entre la gente que solicita y necesita esos servicios. Llegan al punto de caer en conductas que pueden ser calificadas como criminales.

    Pongamos el caso, del que omito nombres mas no instancias de gobierno, en el que un trabajador de medios se ha visto obligado a demandar a su patrón por el incumplimiento de las condiciones de trabajo y salariales con las que fue contratado, además de que el citado patrón, no cubría las cuotas del IMSS y cuando lo hacía, manifestaba un salario mucho menor al devengado por el trabajador. En todo el caso, la razón y la ley está en favor del trabajador, pero en la instancia de justicia laboral pertinente, el actuario que debe notificar a la empresa antes de cada posible audiencia, no lo ha hecho por 3 veces hasta ahora, lo que resulta en una abierta injusticia para con el trabajador. La sospecha es que el citado actuario ha recibido dádivas por parte de aquel patrón y que la autoridad laboral local de la Ciudad de México, no ha sido capaz de asumir esta responsabilidad y resolver con la celeridad necesaria el caso del que se trata.

    Las Juntas de Conciliación y Arbitraje, tanto locales como federales y los actuales Tribunales Laborales federales y locales, siguen la misma tónica de ralentizar los procesos individuales, y en muchos casos, los colectivos. Los funcionarios laborales y las autoridades del ramo están creando una fuerza de reacción contraria a la Transformación de la vida pública de México. 

    Es imprescindible que los gobiernos emanados de MORENA sepan que ésta es un área en la que han fallado de manera monumental y que si dan un golpe de timón en el sentido correcto, muy pronto tendrán reacciones y perderán la posibilidad de tener a las trabajadoras y a los trabajadores como aliados.

    Es preciso que las autoridades laborales se conviertan en aliados permanentes de las trabajadoras y trabajadores. La derecha nunca intentará cooptar al sector laboral para engrosar sus filas, sería una acción contra natura. Toca a MORENA ser respaldo constante para cada persona que percibe un salario por su trabajo. 

    Las campañas

    Un sin sentido sería tocar el tema de las campañas electorales de los distintos partidos. En la presidencial, no veo contrincante para Claudia Sheinbaum y a los otros, que me son tan antipáticos, prefiero ni siquiera mencionarlos.

    En el estado donde vivo, no hay tampoco contrincante para el candidato a gobernador por MORENA y la estrategia de los otros, es igual de inútil que la del ámbito nacional. Dan pena.   

  • CONFIANZA SE ESCRIBE CON C

    CONFIANZA SE ESCRIBE CON C

    Entre calumnias, fake news, el pacto de sangre de Xóchitl y el relanzamiento de la campana ES UN PELIGRO PARA MÉXICO, en contra del presidente López Obrador y ahora en contra de la candidata por Morena para la silla presidencial Claudia Sheinbaum, podemos observar como la aceptación y la popularidad de AMLO se mantiene entre un 65% y un 70% , al igual que la doctora Claudia, que se mantiene con más de 20 puntos de ventaja ante una Xóchitl Gálvez y su pandilla que siguen sin tener un proyecto de nación, sin propuestas y que ahora, aparte de repetir su vieja y podrida narrativa quieren copiar la estrategia de la 4t, lo que mucho han señalado y duramente criticado…

    Pero qué hay detrás de la persona del hoy presidente López Obrador que lo hace mantenerse de pie y firme ante los embates del sistema corruptor e intentos de LAWFARE ( Golpes de estado en nombre de la ley)? Primero que nada vamos a definir qué es el LAWFARE.

    1. El anglicismo lawfare se utiliza para definir el proceso que se realiza contra los gobiernos populares desde el poder económico de cada nación con el apoyo del gobierno del país vecino, de un golpe de Estado en nombre de la ley.
    2. Como el asesinato de líderes políticos o el golpe de Estado son muy impopulares, desde el gobierno de las barras y las estrellas se ha creado un camino utilizando al Poder Judicial para tirar a gobiernos legítimamente constituidos.
    3. El Poder Judicial es muy conservador y corrompido. Éste, de la mano de los medios masivos de comunicación que siempre están con el poder y con los fuertes intereses del gran capital, generan una campaña de desprestigio en contra de gobernantes comprometidos con su pueblo.
    4. Se les acusa de corrupción o de vínculos con el crimen organizado, se les abre un proceso judicial o un proceso político desde el Poder Legislativo para lograr su remoción.
    5. La justificación de la remoción se construye durante semanas de golpeteo mediático con las acusaciones antes mencionadas. Se combina con presiones económicas a la población que van desde el alza de precios hasta la utilización de demandas populares sentidas donde la derecha se monta, como el feminismo o el repudio a la inseguridad; y se desata el proceso que busca el denuesto y la caída del gobierno, objeto de esta ofensiva.

    México, nuestra patria, no es para nada la excepción. Desde la embajada del país vecino se complotea permanentemente y desde ahí, desde el primer segundo del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, se impulsa el lawfare. Quizás el primer caso de lawfare en México fue el desafuero realizado contra el entonces jefe de gobierno López Obrador en 2004-2005.

    Sin duda, las campañas de linchamiento permanente de que fue objeto López Obrador como líder opositor son variaciones del mismo tema y ahora, ya en la Presidencia, todos los días enfrenta campañas de desinformación, calumnia, descalificación y golpeteo sistemático y constante.

    Si bien una de las fuerzas de López Obrador es su integridad, no han dejado de intentar el camino de acusarlo de corrupto, ya sea a él o a sus familiares. No han cesado en ello, y han insistido en querer vincularlo al narco.

    Y por que hasta hoy no han podido con el presidente López Obrador? Pues bien, nada más y nada menos que que AMLO ama a su país, es un verdadero patriota y hace su trabajo, él es un gran operador político; Después de haber gobernado la CDMX y haber sido calificado positivamente, en general hizo un buen trabajo pero principalmente en el manejo del presupuesto, la seguridad y el ejercicio del estado de derecho.

    Desde entonces se hizo evidente que el hoy presidente López Obrador, es un verdadero líder social, trabaja muchas horas y pudiéramos decir que no se cansa, el trabaja, se reúne con su gabinete constantemente, escucha a la ciudadanía, tiene empatía por el pueblo, principalmente por los más pobres, opera con una ética poco común entre los políticos, es un hombre mesurado, de convicciones, dedicado a su familia, es una persona que medita y alimenta su lado espiritual, práctica que lo hace más sensible y lo protege de caer en la corrupción.

    Algo para resaltar, son los programas sociales en donde se cumple la promesa del presidente; PRIMERO LOS POBRES y las obras y megaproyectos que en general benefician a México, específicamente en su desarrollo económico y laboral.

    AMLO tiene una visión clara de lo que quiere para los mexicanos y además tiene una gran mujer a su lado, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, preparada, prudente y sabia en su proceder como esposa de un presidente, digna de reconocimiento, lejos de los escándalos, mujer de una sola pieza.

    Ese es Andrés Manuel López Obrador, con una vida austera, al que no le han encontrado riquezas, ni viste con trajes de marcas italianas , no es perfecto y no es un santo, pero ha sido el presidente mas honesto y congruente con su proceder, de los últimos sexenios y si el futuro nos preocupa, cierro con esto; CONFIANZA se escribe con C , con C de la Carta Transformación.
    Un abrazo y nos leemos en la próxima!

  • La Cobertura Mediática y las Propuestas de Clara Brugada en la Campaña Electoral de la Ciudad de México

    La Cobertura Mediática y las Propuestas de Clara Brugada en la Campaña Electoral de la Ciudad de México

    La semana pasada marcó el inicio de las campañas electorales para la Presidencia y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Los medios tradicionales se han enfocado en limitar la difusión de las campañas electorales, el informe más reciente muestra una disparidad notable en la cobertura. Santiago Taboada, de la alianza opositora (PAN, PRI y PRD), disfrutó del mayor tiempo de transmisión en radio y televisión, con un promedio de una hora y 23 minutos diarios. En contraste, Clara Brugada, de la coalición Morena-PT-PVEM, recibió apenas 19 minutos. Esta situación evoca la campaña de 2018, donde se intentó minimizar la cobertura mediática de Andrés Manuel López Obrador.

    Los medios de comunicación tradicionales, han buscado minimizar la importancia de las elecciones federales y locales, disminuyendo así el entusiasmo y el interés de la mayoría de los ciudadanos. Por otro lado, la derecha conservadora ha optado por saturar la Ciudad de México con propaganda, utilizando gallardetes en el mobiliario público y materiales de gran tamaño que inundan la ciudad. Esta campaña de percepción busca convencer a los ciudadanos de que Taboada lidera el proceso electoral y se perfila para ganar, apoyándose en encuestas manipuladas que lo sitúan de 3 a 5 puntos debajo de la puntera Clara Brugada. Sin embargo, Brugada inició la campaña con 20 puntos de ventaja sobre Taboada, y el electorado de la Ciudad de México rechaza la colocación de gallardetes, considerándolos basura visual y contaminantes.

    Clara Brugada presentó sus propuestas de gobierno en el Auditorio Nacional, destacando por su enfoque vanguardista y su atención a los sectores sociales más vulnerables. Entre sus iniciativas sobresale la movilidad, con la planeación de cinco nuevas líneas de Cablebús que beneficiarían a los residentes de las periferias, como aquellos de Álvaro Obregón que viven en las alturas de las barrancas. Además, se proyecta la construcción de líneas en Milpa Alta-Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

    Brugada también propone el Sistema Público de Cuidados, una propuesta ambiciosa que busca fortalecer la atención prioritaria a las mujeres y combatir la desigualdad, para brindar justicia social. Sus objetivos incluyen revalorar, reducir y redistribuir las tareas del cuidado que recaen principalmente en las mujeres, romper el pacto patriarcal que perpetúa la desigualdad de género e instalar infraestructura de alta calidad para implementar centros de cuidado y desarrollo infantil, casas de día para adultos mayores y centros de rehabilitación para personas con discapacidad. Además, se aplicará un sistema de salud preventiva en escuelas y en todas las Alcaldías, con un esquema que responda a las necesidades de la población.

    Otro punto esencial enfocado en la atención a las mujeres, es hacer pública la vida privada, comúnmente asignada a las mujeres, y establecer servicios gratuitos para la vida cotidiana en las llamadas UTOPÍAS, como lavanderías populares, comedores comunitarios, ludotecas y servicios de spa y relajación para mujeres.

    Dentro de las propuestas estrella de Brugada prevalece la construcción de 100 UTOPIAS para el disfrute de todas las personas en toda la Ciudad de México. Estos espacios recreativos, deportivos, educativos, artísticos y culturales contarán con instalaciones totalmente gratuitas, como albercas olímpicas y semi olímpicas, pistas de atletismo y ciclovías; museos y auditorios, teatros y foros al aire libre, escuelas públicas, entre otros servicios. También, se promoverán escuelas de primer nivel para el desarrollo educativo, social y cultural, permitiendo sobre todo a jóvenes y niños dedicarse a la vida cultural, artística o deportiva de forma estratégica y respaldada por el gobierno de su ciudad. De esta forma, Brugada apuesta por brindar mayores oportunidades para estudiar, trabajar y descansar, reivindicando todos los derechos y haciendo asequibles aquellos que no habíamos considerado para nuestras familias.

    A lo largo de las semanas de campaña, desarrollaré las propuestas de Clara Brugada para darlas a conocer con mayor precisión en este espacio. Sirvan las líneas de hoy para invitarte, amiga o amigo lector, a revisar con detenimiento las propuestas de gobierno de la candidata en la Ciudad de México. Mientras ella tiene claridad en un proyecto de gobierno bien puntualizado, las campañas de la derecha esquizofrénica están basadas en el odio y la mentira, sin profundizar realmente en el análisis de las grandes demandas de nuestras hermanas y hermanos citadinos.

  • Una vez más la panista muestra su oportunismo: Xóchitl Gálvez, encabeza “clausura simbólica” del edificio de la Fiscalía capitalina; acusa ineficacia para atender la violencia contra las mujeres (VIDEO)

    Una vez más la panista muestra su oportunismo: Xóchitl Gálvez, encabeza “clausura simbólica” del edificio de la Fiscalía capitalina; acusa ineficacia para atender la violencia contra las mujeres (VIDEO)

    La candidata presidencial de la derecha mexicana, Xóchitl Gálvez, volvió a evidenciar su oportunismo y se manifestó a las afueras del edificio de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

    A través de un video difundido en redes sociales, la panista Xóchitl Gálvez, encabezó la clausura simbólica del edificio de la fiscalía capitalina, junto a un grupo de mujeres, este domingo 10 de marzo.

    En la manifestación que estuvo la candidata presidencial se realizó para manifestarse en contra de la autoridades capitalinas y por considerar que existe una ineficacia de la fiscalía capitalina ante la violencia cometida en contra de las mujeres 

    Cabe mencionar que, no es la primera vez en que la panista ha mostrado su oportunismo político, sobre las causa legítimas de las mujeres. Como es el caso del tema sobre el aborto, que en rede sociales a dicho estar a favor del derecho de las mujeres.

    Sin embargo, en una de sus conferencias de prensa denominadas “Mañanetas”, fue cuestionada sobre el tema, al cual le dió vueltas y terminó por no da una postura clara, finalizando que es un asunto que debe ser agendado por los partidos políticos.

    Te puede interesar:

  • Las raíces y tradiciones de nuestros pueblos originarios son la fuerza del territorio morelense: Margarita González Saravia reitera su respaldo a las comunidades indígenas de Morelos (FOTOS)

    Las raíces y tradiciones de nuestros pueblos originarios son la fuerza del territorio morelense: Margarita González Saravia reitera su respaldo a las comunidades indígenas de Morelos (FOTOS)

    En el Centro Cultural Teopanzolco, la Confederación Tlahuica de Danza Azteca llevó a cabo la ceremonia del Año Nuevo Mexicano, 12 Tecpatl, una fecha que de acuerdo a la cuenta prehispánica que se ha transmitido como parte de la tradición de los pueblos originarios, representa la renovación y la preparación de un nuevo ciclo.

    En este marco, las comunidades originarias de Morelos, los 12 pueblos de Cuernavaca y organizaciones en rescate de la cultura tradicional, dieron la bienvenida a la invitada especial, Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien encendió el Fuego Nuevo Mexicano, una tradición que desde tiempos ancestrales representa la búsqueda de equilibrio, armonía y orden.

    Acompañada de Alejandra Flores, aspirante de Morena a la presidencia municipal de Cuernavaca, González, Saravia reconoció el trabajo por resguardar las tradiciones de los pueblos originarios: “que mejor que en este lugar Teopanzolco, donde se asentaron hace muchos años, culturas que vinieron del norte y escogieron esta maravillosa tierra de Cuauhnahuac para quedarse y formar la cultura que hoy nos da vida”.

    Señaló que incluir a los niños y jóvenes en el movimiento de rescate de las costumbres ancestrales es una acción que asegura la preservación de las tradiciones y sostuvo que el territorio morelense puede florecer de la mano de la identidad y la cultura, para finalmente agradecer la oportunidad de prender el Fuego Nuevo.  

    La maestra Martha Sole Valois, representante de la Confederación Tlahuica de la Danza Azteca, dijo que uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Cuernavaca es el Centro Ceremonial de Teopanzolco, que significa la energía más antigua, seleccionado para la ceremonia por el arraigo que representa y su fortaleza como símbolo de estar firmes frente a la contienda que esta próxima en nuestro país, donde la ciudadanía tomará decisiones importantes.

    Expuso que es necesario comprometerse como comunidad, colaborar y apoyar el crecimiento de Morelos, asimismo dio a conocer que el símbolo Tecpatl, del Año Nuevo Mexicano está relacionado “al que gobierna con verdad, que cumple su palabra, que no nos va a mentir, que no nos va a traicionar. Es la voz que convoca al pueblo, la voz que lo cobija, el Tecpatl va a defender al más humilde, es el que va a pelear por lo verdadero, lo justo y lo bueno”.

    Entre los asistentes de la comunidad que preserva las tradiciones ancestrales estuvieron Marisela Ugalde Velazquez de León (Tlalnepantla), Esteban Gerardo Perez González (Hueyapan), Sergio Hernández (Tetecala, gobernador indígena), Margarita Cárdenas Nava (representante del colectivo Cocina morelense los tlecuiles), Yolanda González Arce (san Antón, sigualpil) y Omar Jaime Villegas (Observatorio Soriano A.C.).

    No te pierdas:

  • “Sin los principios, las mujeres y los hombres no son nada”: AMLO llama a los jóvenes a no renunciar a las causas por las que luchan

    “Sin los principios, las mujeres y los hombres no son nada”: AMLO llama a los jóvenes a no renunciar a las causas por las que luchan

    A raves de sus redes sociales el presidente, Andrés Manuel López Obrador compartió un video más de su sección “Capsulas de historia”, donde recordó al ex presidente Benito Juárez el pasado 8 de marzo durante su conferencia de prensa en Michoacán.

    “Decía Juárez, ‘Sin los principios, los hombre no son nada’, ahora parafraseándolo diríamos, ‘Sin los principios, las mujeres y los hombres no somos nada’”. Comienza hablando el presidente en el video.

    Apoyado en su más reciente libro que lleva por nombre ¡Gracias!, el mandatario mexicano recordó que tras el triunfo de los liberales en la Guerra de Reforma un grupo de conservadores acudieron al extranjero a buscar auxilio, de esa forma acudieron con Napoleón III para ofrecerle el trono de México a Maximiliano de Habsburgo. “Fue así como nos invadieron 30 mil soldados franceses. Ese enorme agravio hizo resurgir el más puro y leal heroísmo del pueblo de México”.

    AMLO también recordó que en 1863 ante la incapacidad del gobierno por proteger la capital del país, Juárez salió resguardado por cincuenta militares en una carrosa con su esposa y un puñado de miembros de su gabinete, los suficientes para que el país pudiera seguir funcionando.

    Destaca el presidente que la carga más valiosa de aquella caravana era algo intangible; era la dignidad nacional. Comentó que la autodeterminación del Benemérito de las Américas lo llevó a cargar con las esperanzas del país.

    Citó el presidente una carta que Juárez le envió a Maximiliano:

    “Es dado al hombre, Señor, atacar los derechos ajenos, apoderarse de sus bienes, atentar contra la vida de los que defienden su nacionalidad, hacer de sus virtudes un crimen, y de los vicios propios una virtud. Pero hay una cosa… hay una cosa que está fuera del alcance de la perversidad y es el fallo tremendo de la historia. Ella nos juzgará”

    Cuenta el presidente que el imperio terminó por derrumbarse debido a varios factores, el más importante el tesón y la resistencia de la población mexicana en el terreno de batalla. Para concluir el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las virtudes del expresidente Benito Juárez: “Era honesto, austero, patriota y una virtud importante para los jóvenes… ser perseverante, no renunciar nunca a las causas por las que se lucha, no claudicar”, concluyó el presidente.

  • Clara Brugada celebra la cultura en la Alameda Central junto a cientos de simpatizantes y miembros de los pueblos originarios de la capital

    Clara Brugada celebra la cultura en la Alameda Central junto a cientos de simpatizantes y miembros de los pueblos originarios de la capital

    Esta tarde de sábado la candidata a la jefatura de gobierno por la coalición “Sigamos haciendo historia”, Clara Brugada, asistió a la Alameda Central para encontrarse con cientos de sus seguidores.

    El evento que ya estaba programado dio inicio desde las 10 de la mañana a un costado del Palacio de Bellas Artes donde había sido instalado un templete y desde primera hora la esperaban sus partidarios. Sin embargo, un grupo de manifestantes denominado como “Ángeles Violeta” irrumpió sin motivo aparente en el evento.

    Las mujeres que invadieron en el lugar del mitin argumentaron que esa zona les pertenecía para la venta de sus productos y exigían que se les devolviera el espacio que era ocupado para el evento político.

    Con lujo de violencia el colectivo manifestó su mal estar arrojando las sillas contra los militantes y simpatizantes que ahí se encontraban, por lo que el evento tuvo que cambiar de ubicación al quiosco de la Alameda Central.

    Más tarde arribó al nuevo lugar del mitin la candidata de la coalición Morena- PVEM y PT, Clara Brugada, quien negó responsabilizar a alguien por los ocurrido. Cabe señalar que la candidata estuvo presente dentro de la marcha del 8M que conmemoró el Día Internacional de la Mujer.

    En un acto de solidaridad y muestra de su compromiso con las mujeres Clara Brugada siguió con su evento respetando el espacio del colectivo.

    Entre fiesta y baile la candidata compartió en sus redes sociales la emoción que se vivía desde el quiosco de la Alameda Central. Lugar donde declaró que en su gobierno la CDMX será la Ciudad de los Carnavales y se dará apoyo a las tradiciones de los pueblos originarios de la capital.

  • La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno separa de su cargo al sub secretario de la SSP por “toma de decisiones equivocadas” contra manifestantes del 8M

    La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno separa de su cargo al sub secretario de la SSP por “toma de decisiones equivocadas” contra manifestantes del 8M

    El día de ayer, 8 de marzo, en varios puntos de la República Mexicana se realizaron marchas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Miles de mujeres salieron a las calles para manifestarse en favor de la igualdad de género y recordar a aquellas que lamentablemente han sido víctimas del odio.

    Un hecho está destacando debido a la solidaridad de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno quien anunció que el sub secretario de la SSP ha sido separado de su cargo por la “toma de decisiones equivocadas” pues este último fue quien dio la orden de hacer uso de gas lacrimógeno contra las manifestantes entre las que se encontraban niños y adultos mayores.

    “A lo largo de mi vida, en lo público y en lo privado, he demostrado con hechos mis convicciones de hacer todo lo que esté en mis manos para luchar contra las inequidades, las injusticias y las violencias que las mujeres padecemos”. Manifestó la gobernadora a través de su cuenta de “X”.

    A través de sus redes sociales la gobernadora morenista compartió un comunicado donde deja clara su postura en contra de cualquier injusticia y acto violento en contra de las mujeres.

    Vizcaíno concluyó su comunicado dejando en claro que está a favor de la ciudadanía y su preocupación frente a este hecho: “He leído con atención la mayoría de sus comentarios en redes sociales, y comparto su enojo, indignación y sorpresa, tienen toda la razón; yo fui la primera sorprendida; en mis convicciones en favor de las mujeres no hay medias tintas, se está o no se está, y aquí estamos con las mujeres”.