Autor: Los Reporteros Mx

  • AMLO conmemora el 86 aniversario de la expropiación petrolera y le recuerda a los neoliberales: “Quién entrega los recursos naturales de México a los extranjeros es traidor a la patria”

    AMLO conmemora el 86 aniversario de la expropiación petrolera y le recuerda a los neoliberales: “Quién entrega los recursos naturales de México a los extranjeros es traidor a la patria”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador asistió esta mañana a la Torre Ejecutiva de Pemex para conmemorar el 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera expedida por el General y entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río el 18 de marzo de 1938.

    “Amigas, amigos, ya está todo dicho. Solo agregar la frase del General Lázaro Cárdenas según la cual, ‘quién entrega los recursos naturales de México a los extranjeros es traidor a la patria’, he dicho.

    … En México y en el mundo el petróleo siempre ha despertado la codicia, ha generado la opresión, la violencia y el sometimiento. Pero también ha significado progreso, justicia, patriotismo y bienestar para los pueblos”. Inició así su discurso el presidente.

    El mandatario también recordó que el petróleo antes de la expropiación petrolera solo producía sufrimiento y dolor para los mexicanos para lucro de las empresas y gobiernos extranjeros hasta que el General Cárdenas lo recuperó y utilizó en favor del progreso de México.

    También explicó que la explotación del petróleo en nuestro país ha permitido que desde 1983 hasta 2018, de cada peso proveniente del presupuesto nacional 30 centavos provenían de la industria petrolera.

    “Esto explica por qué nuestro petróleo siempre ha sido la gran tentación para propios y sobre todo extraños. Mientras unos presidentes de la República lo han querido privatizar de distintas maneras, trátese de contratos, riesgo, contratos de servicios, contratos de todo tipo compartiendo utilidades, o entregando bloques de nuestro territorio en zonas petroleras, otros mandatarios, como Adolfo Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos e incluso Gustavo Díaz Ordaz supieron aplicar la enseñanza del General Lázaro Cárdenas de utilizar el petróleo solo en beneficio del pueblo de México”, expresó López Obrador quien recordó que su gobierno ha seguido el mismo ideal trabajar en beneficio del país.

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

  • Leo Zuckermann arrecia su guerra sucia contra la 4T, pero es desmentido en minutos; el conservador no distingue entre el AIFA y la terminal de autobuses de Tepoztlán, Morelos

    Leo Zuckermann arrecia su guerra sucia contra la 4T, pero es desmentido en minutos; el conservador no distingue entre el AIFA y la terminal de autobuses de Tepoztlán, Morelos

    Las campañas presidenciales siguen en marcha y la derecha cada vez luce más molesta y desesperada ante la derrota que se le avecina el 2 de junio, por lo que algunos de los voceros del conservadurismo han retomado sus campañas de noticias falsas.

    Un claro ejemplo de esto es el “analista” Leo Zuckermann, que en redes sociales acusa que elementos de la Secretaría de la Defensa y de la Marina han colocado promocionales de Claudia Sheinbaum en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin embargo esta versión fue desmentida a los pocos minutos.  

    En redes sociales le han explicado al colaborador de Televisa, que es baste claro que ese no es el AIFA, sino la terminal de autobuses de Tepoztlán, Morelos, asunto que a simple vista queda claro.  

    El abogado César Gutiérrez Priego cuestionó la ignorancia de Zuckermann y cómo ésta es una muestra de lo irrelevante que le resulta a los conservadores “l verdad”. 

    “Qué tiempos aquellos donde este mismo personaje aplaudía el uso del Ejército y Marina contra civiles, periodistas y empresarios, pero de eso ya no se acuerda curiosamente”.

    No te pierdas:

  • Gobierno continúa apoyando a damnificados de huracán Otis: Van más de 15 mil millones de pesos para recuperación

    Gobierno continúa apoyando a damnificados de huracán Otis: Van más de 15 mil millones de pesos para recuperación

    Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, durante la conferencia matutina de este lunes anunció la asignación de una suma considerable de recursos para mitigar los estragos dejados por el huracán “Otis” en Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Con un total de 15 mil 275 millones de pesos destinados, se busca impulsar la recuperación del bienestar de las familias afectadas. Montiel Reyes detalló que más de 300 mil viviendas han recibido apoyo económico, que van entre los 43 mil y los 68 mil pesos, mientras que los dueños de 30 mil locales comerciales han sido beneficiados con una suma de 45 mil pesos cada uno.

    La secretaria enfatizó el compromiso del gobierno en incorporar a casi 50 mil nuevos beneficiarios de programas sociales durante esta emergencia, alcanzando así un total de 245 mil 980 personas amparadas por estos esquemas. Además, destacó que 61 mil 742 familias se han beneficiado a través del Tianguis del Bienestar.

    A demás se ha brindado apoyo a pequeños productores, incluyendo campesinos y pescadores de las zonas afectadas, con un total de 34 mil 609 de ellos recibiendo inversiones por un valor de 259.5 millones de pesos.

    En cuanto al sector educativo, Montiel informó que el regreso a clases ha alcanzado un 100%, y que 928 escuelas han sido favorecidas con el programa de reconstrucción “La Escuela es Nuestra“, con una inversión de 314 millones de pesos.

    Este anuncio resalta el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador con las familias afectadas por el paso del huracán Otis, el pasado 25 de octubre del 2023.

  • Gobierno combate los privilegios fiscales: AMLO hace “reproche fraterno” a medios de comunicación por guardar silencio ante el problema fiscal de Ricardo Salinas Pliego

    Gobierno combate los privilegios fiscales: AMLO hace “reproche fraterno” a medios de comunicación por guardar silencio ante el problema fiscal de Ricardo Salinas Pliego

    En su conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a los medios de comunicación por lo que consideró un silencio ante el tema del pago de impuestos por parte del empresario Ricardo Salinas Pliego.

    López Obrador expresó un “reproche fraterno” hacia los medios, indicando que durante mucho tiempo estos no abordaron el asunto del pago de impuestos, mientras se practicaban condonaciones fiscales a grandes corporaciones financieras y empresariales. Enfatizó que su gobierno ha sido el primero en dar a conocer esta problemática y en proponer acabar con los privilegios fiscales.

    El presidente también criticó la gestión neoliberal anterior, acusando que se engañaba a la población al atribuir la baja recaudación fiscal al sector informal de la economía, mientras se realizaban condonaciones de impuestos a grandes empresas y bancos. Destacó que en su gobierno se han implementado reformas constitucionales para combatir estas prácticas.

    En cuanto al caso específico de Ricardo Salinas Pliego, López Obrador mencionó que el empresario enfrenta juicios del Servicio de Administración Tributaria (SAT) desde la administración de Vicente Fox y que se ha buscado llegar a un acuerdo mediante el diálogo. Sin embargo, señaló que Salinas Pliego cuenta con equipos de abogados que podrían estar mal asesorándolo, motivo por el cual no quiere pagar sus impuestos.

    También mencionó que al empresario se le ofreció una reducción en su adeudo de 20 a 14 mil millones para que pudiera pagar, pero aun así se negó.

    “Quedaba en 14 mil millones, le pedí a Arturo que fuera y que les planteara que podíamos, legalmente sin violar ningún procedimiento o ley, además bajo la consideración del Poder Judicial, si él, Azteca o Grupo Salinas aceptaba nosotros teníamos facultad legal, no íbamos a violar nada, se iba a poner a consideración de los jueces. Se le planteó y dijo que no estaba de acuerdo. Yo le digo a ustedes que hasta descansé, porque imagínense la sospecha que iba a despertar. ‘¿Por qué ese trato preferencial a su amigo Salinas Pliego?”, comentó el mandatario.

    El presidente afirmó que la revisión del SAT indica una deuda hacia la Hacienda Pública, pero que Salinas Pliego no ha aceptado esta situación, y mencionó que una parte considerable de la deuda ha llegado incluso a la Corte. Además, acusó al ministro Luis María Aguilar de guardar el caso por oposición a su gobierno.

    López Obrador concluyó reiterando el compromiso de su administración con la transparencia y señalando que no tienen nada que ocultar en este asunto. El presidente también mencionó a otros empresarios que sí han cumplido con sus obligaciones fiscales, como Carlos Slim, José Antonio Fernández, propietario de Oxxo, y directivos de empresas como Walmart, Televisa y Bimbo, destacando que la lucha contra la corrupción ha sido fundamental para el cumplimiento de estas obligaciones.

    Durante la mañanera un periodista hizo mención sobre los créditos fiscales que el empresario ha obtenido. Dichos créditos de los que se conoce a la fecha suman un total de 67 mil millones de pesos.

  • Ustedes son la causa por la que migraron: Mexicanos desprecian “solidaridad” de Gálvez hacia los migrantes y recuerdan como la panista los ha denigrado y burlado de ellos

    Ustedes son la causa por la que migraron: Mexicanos desprecian “solidaridad” de Gálvez hacia los migrantes y recuerdan como la panista los ha denigrado y burlado de ellos

    La mañana de este lunes 18 de marzo, la panista Xóchitl Galvez Ruiz publicó en X un post en donde condena las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, las cuales calificó como “absolutamente inaceptables”. 

    “Toda mi solidaridad con la población migrante ante estos ataques discriminatorios”, mencionó la abanderada del conservadurismo, sin embargo sus palabras no fueron bien recibidas por los mexicanos, quienes no olvidan las varias veces que la conservadora se burló de ellos. 

    Bibi Montero menciona que los migrantes no quieren a la panista, señalando que la principal causa de la migración de muchos mexicanos fue por las administraciones neoliberales que mermaron la calidad de vida.  

    Otros usuarios de redes sociales rememoraron cuando hace varias semanas, la panista usó a una doble para evitar los reclamos del pueblo migrante en Nueva York, situación que posteriormente presumió en redes como si de un logro se tratara.  

    Los comentarios son contundentes y mencionan que la panista ha ido a la nación americana para pedir su injerencia en las elecciones mexicanas, por lo que ven en las declaraciones de Gálvez Ruiz, declaraciones politiqueras.  

    No te pierdas:

  • Luisa Maria Alcalde confirma que al 15 de marzo, se han localizado a más de 20 mil personas que estaban en el registro de desaparecidos

    Luisa Maria Alcalde confirma que al 15 de marzo, se han localizado a más de 20 mil personas que estaban en el registro de desaparecidos

    La mañana de este lunes, Luisa Maria Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación informó que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas fue creado en 2019, pero se integra “por personas desaparecidas desde 1962”. 

    La funcionaria federal presentó una actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas:

    • Al 22 de de agosto de 2023 había 110,964 registros de personas desaparecidas
    • Del 22 de agosto de 2023 al 15 de marzo de 2024 se sumaron 9,427 personas al Registro
    • 5,576 personas localizadas ya formalizadas en el Registro.
    • Al 15 de marzo de 2024 el hay 114,815 personas en el Registro nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas, pues ya se localizaron 15,158 personas.
    • Actualmente hay 99,729 personas en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas

    Igualmente detalló que al 15 de marzo ya se han localizado a 20,193 personas que se encontraban en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas:

    • 4,656 personas se localizaron en visita casa por casa
    • 4,629 personas se localizaron por informe de defunción
    • 10,717 personas se localizaron por informe de autoridad local
    • 191 personas fueron localizadas en centros penitenciarios

    Alcalde Luján agregó que las causas de desaparición de las personas localizadas que se encontraban en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas:

    • 86% de las personas localizadas no fue víctima de delito
    • El 4% de las personas localizadas “está relacionado con delitos previstos con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares
    • El 10% de personas localizadas fue víctima de otro tipo de delito

    Se mencionó que el pasado 7 de marzo dio inicio la sexta Jornada de Búsqueda Generalizada, la cual abarcará todo el país y se espera finalizar el 25 de este mismo mes. Al momento hay 29,664 personas reportadas como desaparecidas con al menos una dirección para realizar la visita, mientras que en lista se tiene 31 mil 689 direcciones.

    Finalmente la Secretaria de Gobernación informó que es posible aportar información para ayudar en la localización de personas desaparecidas a través de busquedageneralizada.gob.mx o en el teléfono 55 13 09 90 24, además se puede reportar a una persona desaparecida en la página cnbreportadesaparecidos.segob.mx

    Debes leer:

  • Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Tal y como se prometió, la Sedena termina de entregar electrodomésticos a familias afectadas por Otis; empresarios hoteleros agradecen ayuda de la 4T

    Desde Palacio Nacional, Luis Crecensio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó ante el presidente López Obrador, que el día de ayer se concluyó con la entrega de 250 mil paquetes de enseres domésticos a los afectados del huracán Otis que azotó en las zonas de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    “Sobre la entrega de paquetes (…) este trabajo que inició desde el 6 de noviembre de 2023 para atender a 775 colonias, 250 mil familias (…) El día de ayer concluyó. Se entregaron los 250 mil paquetes entregados por la Sedena”.

    Explicó el General

    Empresarios hoteleros agradecen ayuda para la reconstrucción

    Por su parte, Juan Antonio Hernández Venegas, presidente del Consejo del Grupo Autofinanciándonos México y Mundo Imperial, destacó que se está cumpliendo con las tareas de reconstrucción en tiempo y forma.

    “Estamos cumpliendo muy satisfactoriamente con los compromisos contraídos en congresos, convenciones y en eventos como el Abierto Mexicano de Tenis”, además, adelantó que de las 1 mil 378 habitaciones disponibles, en Semana Santa “estarán ocupadas un mínimo del 90%” y en el Tianguis Turístico habrá una asistencia mínima de empresarios de 50 países, mientras que “durante el verano sumaremos 250 suites de la renovada Torre Princesa”.

    Mencion´+o

    El empresario también informó que a partir de diciembre, en Acapulco comenzará la construcción “del mas importante proyecto inmobiliario residencial en la historia de Acapulco, por lo que se espera que para el 2023, esta empresa opere más de 8 mil 500 habitaciones en la ciudad turística.

    Evelyn Salgado destaca labores de reconstrucción recuperación

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó desde el Salón de la Tesorería algunos de los avances que hay, como la reapertura de más habitaciones de hotel y que el aeropuerto internacional de la ciudad de Acapulco ya opera al 100 por ciento de sus operaciones:

    • Se han reabierto 180 hoteles con 8,326 habitaciones, el 69% de la oferta hotelera registrada
    • En 11 días se restableció la circulación en 23 puntos carreteros: Todas las carreteras de la Guerrero se encuentran totalmente transitables
    • El aeropuerto de Acapulco se encuentra operando al 100%, con un avance de reconstrucción del 85%
    • La comunicación móvil y fija, así como el internet, la radiodifusión y la conectividad satelital se encuentran recuperadas al 100%

    Por su parte, Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Gobernación, agregó que como parte del Plan de Reconstrucción de Acapulco, se creó un fideicomiso “nutrido tanto de recursos públicos, como de recursos privados y de la Banca de Desarrollo”, para la reactivación hotelera de la costera de la ciudad portuaria.

  • Más del 50% de los capitalinos considera que Clara Brugada ganó ante Santiago Taboada el primer debate capitalino

    Más del 50% de los capitalinos considera que Clara Brugada ganó ante Santiago Taboada el primer debate capitalino

    La noche de ayer, se realizó el primer debate entre la candidata y los candidatos a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, donde tanto Transformadores como conservadores presentaron sus propuestas y visiones para la capital, que al parecer se perfila para la continuidad de la 4T.

    La encuestadora Polister fue una de las primeras en presentar sus resultados, en donde el 52.8 por ciento de los capitalinos considera que Brugada Molina, de Morena y aliados, fue la ganadora del primer debate, mientras que un 38 por ciento asegura que el conservador, Santiago Taboada, salió victorioso.

    Electoralia igualmente realizó un estudio en que el 53 por ciento dice que Clara Brugada salió avante del primer ejercicio entre candidatos; 14 puntos abajo, aparece Santiago Taboada y en tercero se queda Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano con 8 puntos.

    Debes leer: