Autor: Los Reporteros Mx

  • Estudiante de la Ibero pone en aprietos al panista Santiago Taboada; le recuerdan sus chats misóginos

    Estudiante de la Ibero pone en aprietos al panista Santiago Taboada; le recuerdan sus chats misóginos

    Esta tarde se llevó a cabo un conversatorio con el candidato de la coalición PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada. El evento tuvo lugar en la Universidad Iberoamericana (Ibero), donde asistieron miembros de la comunidad estudiantil.

    En esta reunión los estudiantes tuvieron la oportunidad de plantear sus preguntas y dudas hacía el candidato de la oposición. Sin embrago, el candidato estuvo en serios aprietos al ser cuestionado por una estudiante que le recordó sus chats misóginos y homofóbicos.

    “Santiago, dices ser feminista y estar a favor de emparejar la cancha, pero el feminismo lucha por la igualdad y el derecho de todas las personas, es descarado que te jactes de ser feminista cuando en conversaciones con César Mauricio afirmaste: ‘Hoy fue a verme tu secre que está muy rica”, le recordó la joven estudiante.

    La joven también añadió que durante la conversación filtrada el candidato palabras homofóbicas y le reclamó por colgarse del feminismo con fines políticos aún cuando en 2016 Taboada votó en contra del matrimonio Igualitario.

    Por su parte, Santiago Taboada se limitó a justificarse pobremente al decir que la nota citada por la estudiante fue “inventada” desde 2009.

    La información que resaltó durante el evento corresponde a una serie de chats filtrados de una conversación del 9 de mayo de 2011, no del 2009 como comentó el candidato panista.

    En dicha conversación se aprecian una serie de comentarios machistas por parte de Taboada hacía la secretaria de César Mauricio Garrido.

  • CNDH insta a gobernadora de Chihuahua a disculparte por violar derechos de estudiantes al frenar entrega de libros

    CNDH insta a gobernadora de Chihuahua a disculparte por violar derechos de estudiantes al frenar entrega de libros

    El coordinador de los diputados de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, anunció que la gobernadora María Eugenia Campos deberá ofrecer una disculpa pública, conforme a lo solicitado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

    Estrada Sotelo explicó que la solicitud de disculpa surge a raíz de la controversia constitucional sin fundamento promovida por la mandataria al dar la instrucción de no repartir los libros de texto, acciones que la CNDH encontró como violatorias de los derechos de los estudiantes en el estado de Chihuahua.

    La CNDH otorgó un plazo de tres meses a la gobernadora María Eugenia Campos para emitir un comunicado público, además de otras medidas, considerando también responsabilidades administrativas en su recomendación.

    “Son tres meses para que emita un comunicado público, en el que reconozca que se violentaron los derechos de los estudiantes en el estado de Chihuahua por su ocurrencia y decisión”, detalló el legislador de Morena.

    Estrada Sotelo recordó que, desde el inicio de la negativa de la gobernadora de entregar los libros de texto gratuito al inicio del ciclo escolar, se anticiparon consecuencias. “Esperemos a ver si ahora sí acata la recomendación de la Comisión, tres meses le dieron para ello”, concluyó el líder de los legisladores.

  • Memoria selectiva: Xóchitl Gálvez acusa censura contra sus voceros conservadores, aún cuando en sus conferencias ella silenció a un periodista que la cuestionó

    Memoria selectiva: Xóchitl Gálvez acusa censura contra sus voceros conservadores, aún cuando en sus conferencias ella silenció a un periodista que la cuestionó

    En redes sociales Xóchitl Gálvez ha salido en la defensa de algunos comunicadores y voceros que simpatizan con ella y que en horas pasadas fueron despedidos de Grupo Fórmula, cadena de medios abiertamente a favor de las élites empresariales y políticas de la derecha.

    La abanderada del PRIAN acusó en su mensaje que tanto Laura Bruges y Ana Lucía Medina son “perseguidas” por el Gobierno de México, admitiendo en proceso que ambas controlan chats de bots que la favorecen en redes y que coordinan parte de la guerra sucia contra AMLO y la 4T.

    Varios usuarios de redes sociales han notado como una vez más la panista muestra ser su peor enemiga, ya que reveló la doble “chamba” de ambas comunicadoras, que irónicamente se jactaban de ser imparciales mientras operaban a favor de los conservadores.

    Igualmente llama la atención que la panista parece haber omitido casos reales de censura, como la ejercida contra Lorena Becerra en Latinus. Gálvez Ruiz también ha censurado a periodistas, como hace algunas semanas cuando su equipo le apagó el micrófono a un comunicador que la cuestionó.

  • No pagaba ni el mantenimiento del campo de golf: AMLO exhibe que Ricardo Salinas Pliego dejaba el cuidado del área en manos de Fonatur

    No pagaba ni el mantenimiento del campo de golf: AMLO exhibe que Ricardo Salinas Pliego dejaba el cuidado del área en manos de Fonatur

    En una reciente conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la decisión de retirar la concesión del campo de golf ubicado en Huatulco, Oaxaca, que pertenecía a la empresa de Ricardo Salinas Pliego. La medida se tomó debido a que, según el mandatario, Salinas Pliego y su empresa no cumplían con el pago del mantenimiento del campo, dejando esta responsabilidad al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) con dinero público.

    López Obrador reveló que, además, empleados de Salinas Pliego realizaron prácticas cuestionables para supuestamente ampliar el plazo del contrato hasta 2027, lo que motivó su decisión de intervenir y convertir el área en una Área Natural Protegida.

    El presidente destacó que esta acción forma parte de un esfuerzo por devolver este espacio a la comunidad, transformándolo en un parque público accesible para todos. Asimismo, se comprometió a buscar empleo para aquellos trabajadores que laboraban en el campo de golf, asegurando que no quedarán desatendidos.

    La conversión de este espacio en un área natural protegida no solo busca corregir los abusos y la falta de cumplimiento de obligaciones por parte de Salinas Pliego y su empresa, sino también fomentar el disfrute de un entorno natural para el pueblo.

  • AMLO promueve la transparencia fiscal: El presidente reveló que Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían deudas con el SAT

    AMLO promueve la transparencia fiscal: El presidente reveló que Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían deudas con el SAT

    Durante la conferencia matutina de hoy en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que los periodistas Ciro Gómez Leyva y Joaquín López-Dóriga tenían pendientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero rápidamente se pusieron al corriente con sus obligaciones fiscales.

    Según el presidente, aproximadamente hace 5 años, uno de sus funcionarios le informó sobre el adeudo fiscal de ambos comunicadores debido a errores contables. López Obrador mencionó: “Dos periodistas le debían al fisco, porque sus contadores habían hecho mal las cuentas, creo que uno era Ciro Gómez Leyva y el otro Joaquín López-Dóriga, puede ser que me equivoque yo en alguno, pero también era otra persona famosa de los medios.”

    El mandatario aseguró haber abordado el tema con discreción y se comunicó directamente con los involucrados, quienes respondieron positivamente al llamado para regularizar su situación fiscal. López Obrador enfatizó que, aunque la deuda no era considerable en términos monetarios, era evidente y representaba un compromiso con la transparencia y la equidad tributaria.

    Además, aprovechó la ocasión para destacar que este episodio ejemplifica dos aspectos importantes de su gestión: la ausencia de pleitos personales y la eliminación de privilegios fiscales, en línea con la reforma que prohíbe la condonación de impuestos.

    Por otro lado, el presidente abordó brevemente el conflicto legal con el empresario Ricardo Salinas Pliego, aclarando que se trata de un asunto de interés público y no personal. Enfatizó la importancia de que todos los ciudadanos, sin importar su posición social, cumplan con sus obligaciones fiscales.

    El caso de los periodistas y su rápida respuesta para regularizar su situación fiscal refuerza el mensaje de López Obrador sobre la importancia de la transparencia y la responsabilidad tributaria en México.

    Este episodio, además de destacar la voluntad de los periodistas para cumplir con sus obligaciones fiscales, subraya la postura del gobierno mexicano en su lucha contra la evasión fiscal y la equidad en el sistema tributario.

  • Claudia Sheinbaum gana aún más apoyo entre el pueblo: La candidata presidencial de la 4T aventaja con 63.2%, casi 40 puntos más que Xóchitl Gálvez

    Claudia Sheinbaum gana aún más apoyo entre el pueblo: La candidata presidencial de la 4T aventaja con 63.2%, casi 40 puntos más que Xóchitl Gálvez

    Este jueves, Facto Métrica publicó en El Heraldo de México, su más reciente encuesta nacional respecto al proceso electoral presidencial a celebrarse el próximo 1 de junio, en el cual Claudia Sheinbaum se perfila como la virtual ganadora. 

    En el estudio presentado, el 63.2 por ciento de las y los participantes mencionan que su voto será para la candidata de Sigamos Haciendo Historia, que, en las últimas semanas ha incrementado su ventaja en varios sondeos.  

    El panorama para la abanderada del conservadurismo, Xóchitl Gálvez Ruiz, que pese a sus guerras sucias y el apoyo de los medios de la derecha, no logra pasar de los 30 puntos, quedando estancada en 25.7 por ciento en la intención del voto.  

    En tercero y último, queda el ex priista Jorge Álvarez Máynez, que ahora como candidato de presidencial de Movimiento Ciudadano, apenas logra un 6.7 por ciento en la intención del voto.  

    Sheinbaum Pardo también domina en cuanto a imagen positiva, ya que el 82.5 por ciento de los encuestados mencionan confiar en la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, en contraste con el 43 por cinto de su rival conservadora.

    Gálvez Ruiz solo gana en un parámetro, y es que el 50 por ciento de la población dice que nunca votaría por ella para presidenta, seguida de un 21.6 que no sabe y un 17.5 que considera que bajo ninguna circunstancia daría su sufragio a la candidata presidencial de la 4T.

    No te pierdas:

  • México no le da la espalda a los migrantes: Alicia Bárcena anuncia medidas legales para proteger a los connacionales ante la posible entrada en vigor de la Ley SB4

    México no le da la espalda a los migrantes: Alicia Bárcena anuncia medidas legales para proteger a los connacionales ante la posible entrada en vigor de la Ley SB4

    Desde el estado de Oaxaca, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, anunció que el Gobierno de México prepara una estrategia legal con la cual protegerá a todos los mexicanos en Texas ante la posible entrada en vigor de la Ley SB8.

    “Nosotros vamos a proteger a nuestros connacionales y tenemos 11 consulados en Texas que tienen instrucciones precisas para brindar protección, apoyo, orientación en caso de que se enfrenten algún problema para ello nosotros hemos puesto a disposición un sistema de apoyo legal, cualquier persona que empiece a tener algún problema ahí estamos”.

    Mencionó

    La funcionaria federal explicó ante la prensa y AMLO, que México ya interpuso ante la Corte de apelaciones de Estados Unidos un recurso llamado “amicus curiae” para aportar sus opiniones contra esa ley que calificó como injusta y discriminatoria.  

    Bárcena Ibarra mencionó que ahora hay mucha confusión porque la ley aún no entra en vigor debido a que hay varias apelaciones en su contra que deben ser discutidas en la corte.  

    “Donde estamos exponiendo nuestra defensa y los puntos de vista de México no cuántos mexicanos hay en Texas”.

    Declaró

    La titular de la SRE recordó el impacto de los connacionales en tierra americana, ya que el 26 por ciento de la población de Texas es de origen mexicano, además de  sus aportes a la economía y a las arcas públicas.  

    Destacó que es algo inédito para nuestro país el consenso político que se ha logrado con todas las fuerzas políticas legisladores, partidos políticos y los candidatos, “el gabinete estamos actuando todos en conjunto contra esta ley injusta, discriminatoria”.

    No te pierdas:

  • Clara Brugada consolida su ventaja tras el debate y supera por 15 puntos al panista Santiago Taboada; el 55% de los capitalinos respaldan a la 4T

    Clara Brugada consolida su ventaja tras el debate y supera por 15 puntos al panista Santiago Taboada; el 55% de los capitalinos respaldan a la 4T

    La encuestadora Enkoll publicó en El País su más reciente estudio sobre las próximas elecciones en la Ciudad de México, donde se puede ver que Clara Brugada Molina, de Sigamos Haciendo Historia, se mantiene como la preferida para convertirse en Jefa de Gobierno de la urbe.

    La encuesta muestra que el 55 por ciento de las y los capitalinos votarían por la candidata de la Cuarta Transformación, mientras que el 40 por ciento entregaría su sufragio a Santiago Taboada, el abanderado de los conservadores en la capital.

    La ex alcaldesa de Iztapalapa también es la más conocida entre los habitantes de la capital, ya que el 83 por ciento dice conocerla; el 64 por ciento dice los mismo de Taboada, que pese a sus escándalos de corrupción inmobiliaria, parece ser un desconocido para el 36 por ciento.

    Un 49 por ciento dice tener una “buena” o “muy buena” opinión de la morenista, siendo la mejor evaluada en este rubro, con apenas un 15 por ciento de opiniones “mala” o “muy mala”.

    Al cuestionar a los participantes sobre por qué partido nunca votarían, el 44 por ciento menciona que nunca votaría por Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano; el 34 por ciento aseguró que no votaría por Santiago Taboada del PAN. Morena se mantiene en mejor posición, ya que solo un 22 por ciento de los capitalinos dice que no votaría por la transformadora.

  • Rosa Icela Rodríguez desmiente que haya casos de extorsión a organizaciones no gubernamentales, pero reiteró que la SSPC atenderá cualquier denuncia

    Rosa Icela Rodríguez desmiente que haya casos de extorsión a organizaciones no gubernamentales, pero reiteró que la SSPC atenderá cualquier denuncia

    Este jueves,la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana desmintió que haya reportes de organizaciones no gubernamentales siendo víctimas del delito de extorsión, sin embargo reiteró que la dependencia atenderá cualquier caso, por lo que invitó a denunciar.

    “No tenemos un informe sobre extorsión a organizaciones pero si hay alguna que requiera la atención del Gabinete de Seguridad con mucho gusto los podemos atender”.

    Explicó

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel igualmente se dijo extrañado debido a que al momento no ha recibido ninguna denuncia al respecto y mencionó que las autoridades permanecen pendientes ante cualquier caso reportado.

    “Lo que sí tenemos ahora es la iniciativa presidencial para que el delito de extorsión que se ha agravado, que sea considerado un delito grave, porque actualmente la legislación no contempla este delito y tenemos la problemática en todo el país”.

    Mencionó AMLO

    Cabe mencionar que en días pasados, diarios conservadores publicaron que presuntamente varias Organizaciones han sido víctimas de extorsión para poder realizar sus actividades en algunas regiones del país.

  • La primavera llega a Oaxaca: Salomón Jara agradece a AMLO ayuda para pacificar la entidad y mejorar el sistema de salud

    La primavera llega a Oaxaca: Salomón Jara agradece a AMLO ayuda para pacificar la entidad y mejorar el sistema de salud

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde Oaxaca, donde el gobernador de la entidad, Salomón Jara, destacó que “hemos tenido avances sustanciales en la lucha contra la violencia de género”, y reiteró su apoyo al Gobierno federal “para contribuir a cumplir el compromiso de garantizar el derecho a la salud de todas y todos los mexicanos”, a través del sistema IMSS-Bienestar.

    Ante esto, AMLO dijo que “el daño más grave que ocasionaron los neoliberales es que no tenemos los médicos y no tenemos los especialistas que requiere el país”, además, informó que durante su Gobierno la matrícula para médicos especialistas “se amplió al doble y ya este año tenemos la primera generación de especialistas”.

    Con la 4T los delitos en Oaxaca van a la baja

    El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crecensio Sandoval, explicó que diversos delitos de alto impacto van a la baja en la entidad gracias a la coordinación de las fuerzas federales con las locales:

    • Delitos de alto impacto: 25° lugar nacional
    • Robo en transporte: 8° lugar
    • Secuestro: 11° lugar
    • Homicidio doloso: 12° lugar
    • Trata de personas: 16° lugar
    • Extorsiones: 22° lugar
    • Robo a casa habitación: 24° lugar
    • Robo de vehículos: 27° lugar

    Igualmente destacó los elementos de seguridad que hay en Oaxaca:

    • Policía Estatal: 4,358 elementos
    • Policía Municipal: 5,244 elementos
    • Sedena: 5,615 elementos
    • Semar: 2,369 elementos
    • Guardia Nacional: 6,038 elementos

    Con esto, hay un total de 21 mil 578 elementos de seguridad en la entidad, además de que la Guardia Cuenta con 19 instalaciones en Oaxaca y durante este año, se espera la construcción de 2 más.