Autor: Los Reporteros Mx

  • Jueces han liberado a más de 80 involucrados en el caso Ayotzinapa: AMLO revela sospechas de que hubo algún acuerdo político en donde participaron organizaciones de DD.HH.

    Jueces han liberado a más de 80 involucrados en el caso Ayotzinapa: AMLO revela sospechas de que hubo algún acuerdo político en donde participaron organizaciones de DD.HH.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la investigación sobre el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, fue mal realizada, ya sea con dolo o ineficiencia.

    El primer mandatario también reprobó que se hayan dejado en libertad a varios de los detenidos sospechosos de haber participado, bajo el recurso de que presuntamente fueron torturados durante las investigaciones realizadas por las autoridades en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

    “Los jueces le han dado libertad a más de 80 personas, argumentando tortura, a pesar de que una vez liberados, algunas personas declararon, ya como testigos protegidos, haber participado en la desaparición de los jóvenes estudiantes”.

    Condenó

    El tabasqueño agregó que las investigaciones que el Gobierno de México está realizando para dar con los culpables, ha generado sospechas de que hubo acuerdos políticos, donde habrían participado organizaciones defensoras de los Derechos Humanos e incluso el mismo abogado de los familiares de los 43 estudiantes.

    “Tenemos sospechas de que hubo acuerdos políticos e, incluso, que utilizaron o participaron, conscientemente, organismos de Derechos Humanos, y los mismos abogados de los papás de los muchachos (…) liberan a los que presuntamente habían sido torturados, las organizaciones de Derechos Humanos y los mismos abogados celebran que se haya emitido esa resolución que fue lo que permitió, en efecto, darle libertad a quienes habían participado”.

    Reveló

    Finalmente sobre el tema, AMLO volvió a confirmar que “lo que más nos interesa, lo que más nos ocupa, es encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa”, por lo que realizó un llamado a que las personas que tienen información del caso ayuden a romper el pacto de silencio.

  • Papá de Mauricio Tabe podría reabrir su negocio luego de haber intentado acuchillar a un funcionario de la CDMX, denuncia Victor Romo

    Papá de Mauricio Tabe podría reabrir su negocio luego de haber intentado acuchillar a un funcionario de la CDMX, denuncia Victor Romo

    Desde su perfil oficial de X, el ex alcalde de la Miguel Hidalgo en la Ciudad de México, Víctor Hugo Romo, denunció que Mauricio Tabe, actual edil de la citada alcaldía, ya quitó los sellos de suspensión de “Don Eraki”, el restaurante propiedad de su padre y que se mantiene cerrado desde el 2022.

    “Ya le hizo el paro Mauricio Tabe a su papá #LordCuchillo, ya quitó los sellos de clausura. Quiere volverlo a abrir después de que atacó a un servidor público con un cuchillo, porque le evidenció su falta a la ley”, denuncia Romo.

    Victor romo agregó que Tabe es un alcalde ausente, por lo que “no sabe gobernar” más que con el sello de la corrupción que caracteriza a la “oposición”, sin embargo aclaró que ya se van.

    Daniel Tabe amenaza con cuchillo a funcionario público de la CDMX

    El pasado 27 de septiembre del 2022, Daniel Tabe, padre del alcalde Mauricio Tabe, amenazó con un cuchillo a un empleado del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México.

    La situación quedó registrada en video y muestra el momento en que el hombre pone el objeto punzocortante a la altura del cuello del servidor público.

    Los hechos ocurrieron durante la colocación de sellos de suspensión de actividades en la taquería Don Eraki, ubicada en la colonia Escandón y propiedad de la familia Tabe.

    Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo aseguró que el Gobierno de la capital del país comenzó una campaña para tratar de intimidarlo a él y sus familiares.

    Además, señaló que es falso que el negocio de su padre sea irregular o esté fuera de la ley.

    “Desde ayer comenzaron una campaña para atacar e intimidar a mi familia. Inventaron que tiene un negocio ‘ilícito’ de tacos y que formo parte de él.

    Usan las instituciones para oficializar sus mentiras. Su desesperación no tiene límites”, tuiteó el alcalde panista.

    Sin embargo, no hizo mención directa a la acciones de su padre ni la amenaza que realizó con un cuchillo al verificador del Invea.

    Este lunes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, señaló que podrían investigar la taquería de la familia Tabe por supuestas irregularidades.

    Denuncias ciudadanas señalaban una presunta violación al uso de suelo.

    Debes leer:

  • LOS MISERABLES

    LOS MISERABLES

    En repetidas ocasiones, el presidente López Obrador ha mencionado una verdad acerca de la oligarquía en México, que comienza así: Se sentían los dueños del país, hacían lo que querían, hacían pacto con los criminales, compraban los votos, hacían fraudes electorales, pero hay algo que casi no se menciona o en este caso no se analiza con la profundidad que se debiera; Esto nos lleva hacernos un gran cuestionamiento.

    ¿De qué son capaces aquellos que se sentían los dueños de México? Y la mejor respuesta viene siendo otra pregunta. ¿De qué no son capaces?

    Pues bien tomando en cuenta que el PRI, mandó asesinar a Luis Donaldo Colosio, uno de sus candidatos a la presidencia para las elecciones del 94, cumpliendo ya 71 años del PRI en el poder, aquellos hechos se dieron cita en aquel trágico e inolvidable evento en Lomas Taurinas, tiempo después veríamos sentado en la silla del águila a Ernesto Zedillo, un personaje deleznable y conocido por endeudar a México y convertir la deuda privada en pública a través del FOBAPROA.

    Y como no recordar a Raúl Salinas, hermano de Carlos Salinas de Gortari, quien se le relaciono con el pseudo empresario que también forma parte de los poderes fácticos, pero más conocido por evadir impuestos en los sexenios del PRI y del PAN, nada más y nada menos que otro ser no menos deleznable como lo es Ricardo Salinas Pliego, quien recibió un préstamo de 50 millones de dólares por parte de Raul Salinas para comprar una televisora y por otro la lado este magnate y deudor de impuestos fue autor del Chiquihuitazo, por invadir al puro estilo del c@rtel inmobiliario del PAN y apoderarse de las instalaciones de un canal de TV, después llamado ADN 40.

    Tenemos a un Claudio X pagando notas a pseudo reporteros del The New York times y del Washington Post, dando difusión a notas falsas `acerca del presidente López Obrador, al puro estilo de LATINUS, medio auspiciado por Roberto Madrazo, Priista de hueso colorado y un Silvano Aureoles acusado de corrupción y lavado, quien a sus vez tienen de empleado a otro ser deleznable como Loret de Mola, otro pseudo periodista que difunde notas y reportajes falsos, quien prestaba sus servicios al hoy culpable por N@rcotráfico y delincuencia organizada; Genaro García Luna, el hombre de confianza de Felipe Calderón.

    También se han hecho notar personajes como; Anabel Hernández, Macario Schettino y muchos mas en una lista llena de tramposos y perversos, al grado de dar difusión a un video de un pseudo general argumentando que tiene videograbaciones en contra del presidente López Obrador y que hasta hoy no las ha presentado. Pero vayamos un poco más profundo mirando a los eventos que están fraguando los servidores de la oligarquía y los poderes fácticos.

    Tenemos a un personaje llamado LUIS CARLOS UGALDE quien fue presidente del IFE en 2003-2007, que junto con LORENZO CÓRDOVA, fueron parte de los fraudes electorales para impedir que López Obrador llegara a la presidencia, hoy están fraguando como anular las próximas elecciones, sí leyó usted bien, ellos están buscando cómo invalidar las próximas elecciones en camino a la silla presidencial, pero lo peor es que ¡se están basando en especulaciones y noticias falsas!, así es ellos son capaces de cualquier cosa, con tal de regresar al poder para seguir engordando sus arcas y seguir saqueando a México y entregándolo al sector privado.

    Ellos forman parte de los poderes fácticos que son lo opuesto a los poderes constitucionales, pero legalmente establecidos y autorizados. Son grupos o instituciones que a partir de su poder económico y/o bélico se visten de poder político y protojurídico, esto es, moldean leyes y políticas públicas por la gran influencia que tienen sobre los representantes estatales o, en el caso de grupos armados, controlan territorios donde actúan con impunidad, ejerciendo no sólo el poder político de facto, sino también una forma de poder jurídico, que dan paso a crear golpes blandos en nombre de la ley.

    Ellos son los miserables que solo quieren el poder para beneficiarse ellos mismos, son antipatriotas, son traidores, tramposos y seguirán fabricando las peores artimañas, ¡no importando si llevan a la cárcel gente que nos culpable o derraman sangre inocente!

    Un abrazo a la distancia y ¡nos leemos en la próxima!

  • Alianza de corrupción: Xóchitl Gálvez promete que área natural protegida será un regalo para el moroso Ricardo Salinas Pliego

    Alianza de corrupción: Xóchitl Gálvez promete que área natural protegida será un regalo para el moroso Ricardo Salinas Pliego

    Durante las últimas semanas tanto medios de comunicación como redes sociales han estado al pendiente del conflicto derivado por la propiedad del campo de golf Tangolunda en Huatulco, Oaxaca.

    Dicho terreno estaba se encontraba en concesión de un a de las empresas de Ricardo Salinas Pliego. Sin embrago el magnate hombre de negocios se encontró con el vencimiento de dicha concesión y se negó a pagar la renovación por lo que el gobierno en defensa de la propiedad nacional actuó para recuperar los terrenos.

    Las acciones bien pronunciadas del gobierno de la República no fueron aceptadas por Salinas Pliego quien rápidamente comenzó con una pobre guerra mediática contra el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En los canales de Tv Azteca y ADN 40 fluían noticias en contra de López Obrador y que dejan ver la poca pericia de empresario que presume de mucho sin tener el respaldo monetario que dice tener.

    Por su parte el primer mandatario de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador; demostró con los documentos pertinentes las prácticas corruptas del empresario dueño de TV Azteca.

     Pues no solamente cuenta con una deuda con el SAT por 22 mil millones de pesos, sino que el autollamado “Don Ricardo Salinas Pliego” ha pedido prestamos por más de 69 mil millones de pesos, los cuales es incapaz de pagar, pero gobiernos anteriores le dieron las facilidades de obtenerlos.

    “Ya saben que una vez ganando nos vamos a centrar en recuperar los terrenos”, se le escucha decir en un video a la candidata panista, Xóchitl Gálvez.

    Estas acciones demuestran claramente una tendencia y sumisión hacía los empresarios morosos que en gobiernos anteriores gozaban de privilegios fiscales.

  • “El tiempo apremia y obras son amores”: AMLO continúa trabajando en favor de México; esta vez apoya al desarrollo de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo

    “El tiempo apremia y obras son amores”: AMLO continúa trabajando en favor de México; esta vez apoya al desarrollo de Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ha iniciado este fin de semana una intensa gira de trabajo por diversos estados de la República Mexicana, enfocada en evaluar los programas de desarrollo y constatar el estado del sistema de salud en el país. Los estados incluidos en esta gira son Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

    A través de su cuenta oficial en redes sociales, el mandatario mexicano destacó la importancia de las obras en el proceso de transformación nacional, señalando que “obras son amores”. Esta declaración refleja su compromiso continuo con el desarrollo y el progreso del país.

    Con menos de siete meses restantes en su administración, el presidente López Obrador ha priorizado la evaluación y mejora del sistema de salud, reafirmando su compromiso de dejar uno de los mejores sistemas de salud del mundo como parte de su legado gubernamental.

    Es importante destacar que, debido a la veda electoral en curso, el presidente está llevando a cabo estas giras de manera privada, centrándose en reuniones con el sector salud y los gobernadores de cada entidad federativa. La más reciente parada de esta gira tuvo lugar el pasado 21 de marzo en Oaxaca, donde el mandatario dio por finalizada esta serie de trabajos.

    La gira de trabajo del presidente López Obrador representa un esfuerzo continuo por mantener el contacto directo con las necesidades y realidades de las diferentes regiones del país, así como por impulsar proyectos clave para el desarrollo nacional en su fase final de gobierno.

    “Llevamos tres días evaluando programas de desarrollo en Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. El tiempo apremia y obras son amores.”, declaró el mandatario en su cuenta de red social “X”.

  • México respalda a la 4T: Aumenta confianza en el Gobierno Federal durante el sexenio de AMLO, según ENCIG 2023

    México respalda a la 4T: Aumenta confianza en el Gobierno Federal durante el sexenio de AMLO, según ENCIG 2023

    El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) reveló recientemente los resultados de su Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, donde se destacan significativos cambios en la percepción de la ciudadanía respecto al desempeño del Gobierno Federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Entre los hallazgos más destacados se encuentra un aumento del 132% en la confianza de la población en el Gobierno Federal entre los años 2017 y 2023. Este incremento, según el INEGI, refleja una tendencia positiva en la percepción de la ciudadanía hacia la gestión gubernamental durante el mandato de López Obrador.

    La ENCIG 2023 también ofrece datos sobre la satisfacción y aprobación de servicios públicos y otros actores políticos. Se destaca la satisfacción de la población con el servicio de educación pública universitaria y el suministro de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con niveles de satisfacción del 81.6% y 78.0% respectivamente.

    Sin embargo, no todos los servicios públicos recibieron calificaciones tan favorables. El transporte público automotor y el servicio de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron calificados con menores niveles de satisfacción, con un 38.3% y 48.7% respectivamente.

    En cuanto a la percepción de corrupción, el 83.1% de la población consideró frecuentes los actos de corrupción, destacando que Chihuahua fue el estado con mayor número de personas víctimas de corrupción.

    Además, la encuesta señala una disminución en el número de personas que creen o han escuchado sobre la existencia de corrupción, aunque el contacto con autoridades de seguridad pública sigue siendo el ámbito donde se experimenta mayor corrupción.

    En lo que respecta a la confianza en diversos actores políticos y sociales, los familiares son los que más confianza despiertan en la ciudadanía, seguidos por las instituciones públicas como las universidades y escuelas de nivel básico, así como el Ejército y la Marina.

    Destaca que durante el sexenio de AMLO, el gobierno federal ha incrementado su confiabilidad en un 132%, alcanzando un nivel del 59.1% de confianza en 2023, en comparación con el 25.5% en 2017. No obstante, sectores como los Jueces y Magistrados han visto disminuida su confiabilidad, así como los medios de comunicación.

    En el ámbito local, los gobiernos estatales son los que menos confianza inspiran, mientras que los municipales alcanzan un nivel ligeramente superior.

    Los resultados de la ENCIG 2023 ofrecen una visión amplia y detallada de la percepción de la ciudadanía respecto al desempeño gubernamental y la confianza en diversos actores políticos y sociales, proporcionando datos valiosos para la evaluación y mejora de políticas públicas.

  • Liberadas 18 personas de familias secuestradas en Sinaloa; autoridades intensifican búsqueda

    Liberadas 18 personas de familias secuestradas en Sinaloa; autoridades intensifican búsqueda

    En una respuesta a los recientes sucesos, las autoridades han confirmado la liberación de 18 personas que formaban parte de las familias secuestradas el viernes en comunidades rurales de Culiacán. Entre los liberados se encuentran 6 adultos y 5 niños de la comunidad de La Noria, quienes fueron localizados en el sector Infonavit Barrancos, una colonia cercana.

    Según informes de las autoridades participantes en la búsqueda, 10 personas fueron encontradas en el sector Barrancos y 8 en el centro de la ciudad. Sin embargo, hasta el momento, los liberados han optado por no hacer declaraciones sobre el secuestro y han preferido refugiarse en sus respectivos hogares en las comunidades afectadas.

    El secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida, ha indicado que aún quedan 7 personas por ser liberadas, según las denuncias recibidas. Los primeros reportes del secuestro masivo en Sinaloa surgieron durante la madrugada del viernes, tras el hallazgo de tres cuerpos acribillados y calcinados en la sierra de Badiraguato el día anterior.

    Las familias secuestradas provienen de las comunidades rurales de La Noria, Imala y Sanalona. Según la Fiscalía General de Sinaloa, las personas aún privadas de su libertad son detalladas en un comunicado oficial.

    La dependencia estatal ha subrayado que no se descarta ninguna línea de investigación y se está trabajando con toda la información recopilada sobre el secuestro en Sinaloa. A pesar de los informes iniciales que sugerían un número aproximado de 50 personas secuestradas, la cifra exacta no ha sido confirmada debido a la continua recepción de denuncias y atención a los familiares de las víctimas.

    Para reforzar las operaciones de búsqueda y seguridad, se han desplegado dos batallones de fuerzas especiales del Ejército, que suman más de 600 efectivos, así como 300 efectivos y un batallón de la recién formada Guardia Nacional. Además, se ha asignado un helicóptero para apoyar en las labores de investigación.

    Las autoridades continúan trabajando arduamente para garantizar la pronta y segura liberación de las personas aún desaparecidas, así como para identificar y detener a los responsables de estos actos atroces.

    Por su parte el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya declaró a través de la red social “X” que se sigue trabajando en el operativo de búsqueda de las 7 personas restantes:

    “Desde el día de ayer, como lo informamos oportunamente, desde que trascendieron los sucesos, fuerzas de seguridad de la Federación y del Estado, apoyados por elementos de la Sedena, implementaron un intenso operativo de búsqueda y localización.

    Esta mañana, 9 adultos y 9 niñas y niños, han recobrado su libertad, a quienes se les brinda la atención que corresponde en su calidad de víctimas.

     Seguimos trabajando en el operativo de búsqueda.”, manifestó el gobernador morenista demostrando su compromiso con la gente de Sinaloa.

  • Candidato pirata: Santiago Taboada se queda sin ideas y copia las propuestas de Clara Brugada

    Candidato pirata: Santiago Taboada se queda sin ideas y copia las propuestas de Clara Brugada

    El día de ayer el candidato por la coalición PAN-PRI-PRD, Santiago Taboada estuvo recorriendo las calles de la alcaldía Magdalena Contreras como parte de su campaña rumbo a las elecciones por la jefatura de gobierno de la CDMX.

    Taboada expresó su descontento con la línea 3 del Cablebús que irá de metro Constituyentes hasta el pueblo de Santa Fe Vasco de Quiroga.

    “En lugar de haber hecho el Cablebús que hicieron para cumplir los caprichos del presidente para que pasara prácticamente por su cuarta sección, debieron haber invertido precisamente para hacer el Cablebús aquí en Magdalena (Contreras)”, señaló.

    El candidato de la oposición sigue con su guerra sucia contra la candidata Clara Brugada de la coalición Morena-PVEM-PT e indudablemente se ha quedado sin ideas, pues Brugada en recientes días presentó su proyecto de movilidad el cual tiene contemplado la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús: específicamente para las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta – Xochimilco.

    En una entrevista reciente para este medio, la candidata morenista evidenció a su adversario:

    “El contrincante Taboada propone Cablebús para la Magdalena Contreras; parece un candidato pirata que está copiando.

    Él habla y dice que este gobierno no ha hecho nada. Ese es su discurso ‘este gobierno no ha hecho nada’, y resulta que tanto no ha hecho nada que ahora retoma proyectos como uno de los mejores transportes del mundo que es justamente el Cablebús”, declaró la candidata líder en las encuestas.

  • Ni los medios conservadores pueden ocultar que avanza el Plan C: Encuesta de Reforma revela amplia ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez

    Ni los medios conservadores pueden ocultar que avanza el Plan C: Encuesta de Reforma revela amplia ventaja de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez

    A principios de esta semana, el prestigioso diario Reforma presentó los resultados de su más reciente encuesta sobre las elecciones programadas para el 2 de junio, arrojando cifras significativas en favor de Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez. Según la encuesta realizada a mil ciudadanos en todo el país, Sheinbaum lidera con una ventaja de 24 puntos sobre Gálvez.

    Este no es el primer sondeo donde la doctora Sheinbaum se encuentra en una posición de liderazgo. En una encuesta adicional, también publicada por Reforma, se analizaron las características personales de ambas candidatas, revelando un amplio respaldo hacia la morenista.

    Durante el último año, Reforma ha realizado alrededor de diez encuestas, todas ellas mostrando a Sheinbaum con una ventaja constante sobre Gálvez. Esta tendencia ha generado cierto malestar entre los seguidores de la alianza PRI-PAN-PRD, especialmente después de los resultados más recientes.

    Dos factores podrían explicar la creciente aceptación hacia Sheinbaum y el gobierno de López Obrador. Primero, la continuidad de la ventaja de Sheinbaum a pesar de las críticas generalizadas al gobierno de la 4T, sugiere una interpretación singular por parte de los votantes hacia las críticas, lo que refuerza la popularidad del partido y su líder. Segundo, Reforma, un medio conocido por su postura crítica hacia López Obrador y Sheinbaum, ha sido el que más ha destacado estos resultados, lo que ha generado descontento entre algunos sectores.

    La encuesta ha suscitado debate y controversia, especialmente entre los seguidores de la candidata opositora Xóchitl Gálvez y del bloque opositor, quienes cuestionan la objetividad de los resultados. Sin embargo, se destaca la profesionalidad de Reforma en la realización de sus mediciones electorales, demostrando su compromiso con la imparcialidad.

    A pesar de la polarización y el descontento entre ciertos sectores, las encuestas recientes confirman una tendencia constante en favor de Sheinbaum, lo que plantea desafíos adicionales para la oposición en las elecciones venideras.

    En resumen, la encuesta de Reforma subraya la consolidación del liderazgo de Claudia Sheinbaum en las preferencias electorales y la dificultad que enfrenta la oposición para contrarrestar su popularidad.

  • Pese al calor, gente se desborda para recibir a “Caliche” Rosique durante sus recorridos en Monal 1era Sección de Gaviotas sur Sector Armenia (FOTOS)

    Pese al calor, gente se desborda para recibir a “Caliche” Rosique durante sus recorridos en Monal 1era Sección de Gaviotas sur Sector Armenia (FOTOS)

    Carlos Iñiguez “Caliche” continua con sus recorridos por el Distrito 10 de Tabasco, del cual es candidato por la Cuarta Transformación, y que a lo largo de los días ha recibido diversas muestras de cariño por parte de sus vecinos.

    En horas recientes, el morenista recorrió las calles de Monal 1era Sección de Gaviotas sur Sector Armenia, donde a pesar del fuerte calor, varios locales no tardaron en saludarlo expresarle su evidente respaldo para la continuidad del proyecto de nación.

    Cabe mencionar que desde el comienzo de sus recorridos por Centro, Tabasco, “Caliche”, como cariñosamente es conocido en su tierra, ha visitado casa por casa a sus vecinos para informar sobre los logros y retos de la 4T.

    Carlos I. Rosique y Tey Mollinedo recorren juntos Villa Playas del Rosario

    El día de ayer, el candidato a diputado local recorrió casa por casa de la colonia Villas del Rosario, en donde estuvo acompañado de su colega de partido, Tey Mollinedo, candidata a diputada federal.

    Desde temprana hora de este 21 de marzo, “Caliche” informó desde sus redes sociales que comenzó sus actividades de brigadeo en el fraccionamiento Infonavit Parrilla, donde también fue acompañado por el presidente estatal de Morena en Tabasco, Joaquín Baños Jiménez.

    “Se respira unidad y gran entusiasmo en torno al segundo piso de la transformación”, aseguró el candidato a diputado local durante sus recorridos, en done repartió información respecto a la importancia de la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Cada día que recorro las calles de mi Distrito 10, se percibe un gran entusiasmo por continuar con la 4T en Tabasco. Muchas gracias a los habitantes del fraccionamiento 27 de octubre de la Villa Parrilla II por la confianza y por recibirme en sus hogares.

    Debes leer: