Autor: Los Reporteros Mx

  • “Un abrazo a los familiares de las víctimas”: AMLO se solidariza con Rusia tras atentado en Moscú

    “Un abrazo a los familiares de las víctimas”: AMLO se solidariza con Rusia tras atentado en Moscú

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por el reciente tiroteo que tuvo lugar en una sala de conciertos cerca de Moscú, Rusia, donde perdieron la vida 139 personas.

    Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario mexicano manifestó su solidaridad con el pueblo y el gobierno de Rusia, así como un sentido abrazo a los familiares de las víctimas. “Muy lamentable ese atentado, también nuestra solidaridad con el pueblo de Rusia, con su gobierno, desde luego un abrazo a los familiares de las víctimas”, fueron las palabras de López Obrador al referirse al suceso.

    El incidente tuvo lugar en la ciudad de Krasnogorsk, al noroeste de Moscú, donde un grupo de hombres armados abrió fuego antes de un concierto del grupo de rock Piknik, dejando más de 130 muertos y centenares de heridos. Imágenes compartidas en redes sociales por testigos muestran la violencia del ataque, con cuerpos en el suelo y escenas de caos.

    Según informes, en el momento del ataque, la sala de conciertos podría haber estado llena, con hasta 6 mil 200 personas presentes, ya que todas las entradas habían sido vendidas.

    La organización terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó la responsabilidad del ataque a través de su agencia de propaganda, Amaq. Sin embargo, Rusia ha cuestionado estas afirmaciones, acusando a Estados Unidos y otros países de encubrir a Ucrania.

    En relación con el atentado, el tribunal del distrito de Basmanny, en Moscú, acusó a cuatro sospechosos de actos de terrorismo y los identificó como Dalerdzhon Mirzoyev, Saidakrami Rachabalizoda, Shamsidin Fariduni y Muhammadsobir Fayzov. todos ellos, ciudadanos de la exrepública soviética de Tayikistán residentes en Rusia, permanecerán en prisión preventiva hasta el 22 de mayo. Tres de ellos se declararon culpables de todos los cargos.

  • República Sana: Claudia Sheinbaum presenta el proyecto que mejorará el sistema de Salud en favor de los mexicanos

    República Sana: Claudia Sheinbaum presenta el proyecto que mejorará el sistema de Salud en favor de los mexicanos

    Este lunes la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan de salud rumbo a las elecciones del 2 de junio.

    Plan República Sana:

    El primer punto del plan de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia trata sobre la “gobernanza del sistema de salud”.

    • La Secretaría de Salud asumirá responsabilidades normativas y regulatorias en colaboración con el Consejo de Salubridad General, destacando la priorización de la vacunación y la promoción de la producción nacional de vacunas.
    • Se coordinarán los Institutos Nacionales de Salud en investigación y alta especialidad.
    • El IMSS continuará atendiendo a los asegurados, mientras que el IMSS Bienestar brindará atención médica a quienes carecen de seguridad social, enfocándose en la prevención y la provisión gratuita de medicamentos y cirugías.

    Infraestructura y Modernización:

    • Se pondrá en marcha un Plan Maestro de Infraestructura que incluirá aspectos de salud digital y promoverá la promoción de la salud.
    • Se garantizarán recursos humanos y tecnológicos a todos los niveles de gobierno y se fomentará la participación comunitaria para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los servicios de salud.

    Equipamiento de Consultorios Familiares:

    • Se establece un estándar de equipamiento para consultorios familiares, asegurando la disponibilidad de equipos médicos y mobiliario necesario para una atención integral.

    Farmacia Bienestar:

    • La Secretaría de Salud establecerá acuerdos con farmacias para dispensar medicamentos gratuitos a pacientes del IMSS Bienestar con ciertas condiciones de salud, facilitando el acceso a tratamientos esenciales a precios más bajos.

    Cultura de la prevención y la salud:

    Este punto se centrará en promover cambios saludables en la población con dietas, ejercicio, abordaje efectivo de las adicciones y salud mental con apoyo de Salud Bienestar, SEP Conagua, STPS y la Conaculta.

    Entre los puntos más destacables del proyecto presentado destaca la Consolidación del Programa de Gratuidad y el de Atención Primaria que buscan implementar plataformas digitales para el abastecimiento y prescripción de medicamentos además de que se implementará atención médica domiciliaria con el programa “Salud Casa por Casa”.

    A demás el plan de la doctora Sheinbaum se ocupará de brindarle a los profesionales de la salud una mejor capacitación con la creación de la “Universidad de la Salud”.

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

  • Ricardo Salinas presume que ha violado la ley y se burla de millones de mexicanos: El multimillonario deudor de impuestos asegura que recuperó su campo de Golf en Huatulco

    Ricardo Salinas presume que ha violado la ley y se burla de millones de mexicanos: El multimillonario deudor de impuestos asegura que recuperó su campo de Golf en Huatulco

    El multimillonario deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego, al aparecer ha vuelto a violar la ley gracias a la ayuda del Poder Judicial, ya que el empresario informó en sus redes sociales el haber recuperado, por ahora, el control del campo de golf de Tanolunda, Huatuco, asegurando que “se aplicó la ley”.  

    Hace apenas unas horas, el emberrinchado magnate compartió en redes sociales imágenes editadas donde acusa el deterioro del campo de golf que construyó en terrenos de Fonatur y que ahora serán parte de un Área Natural Protegida.  

    Fue la mañana de este lunes cuando Salinas Pliego presumió en su cuenta de X que los “gobernicolas” se la “volvieron a pellizcar” ya que “la ley es la ley” y agregó que ahora deberá meterle el doble de dinero al campo de golf para ver que “puede rescatar”. 

    El empresario, que ha usado sus medios para externar sus rabietas, exigió a la Secretaria de Gobernación “mandar a sus gatos” de la dependencia a quitar los sellos de las instalaciones que construyó en suelo que es propiedad del pueblo.   

    El dueño de Grupo Salinas también se jactó de que sus abogados pudieron pasar por encima de la ley, el estado de derecho y, momentáneamente, sobre “la autoridad moral” de AMLO.  

    No te pierdas:

  • AMLO critica acciones de la CIRT por censura al programa de radio “La Hora Nacional” por supuesta promoción de la 4T

    AMLO critica acciones de la CIRT por censura al programa de radio “La Hora Nacional” por supuesta promoción de la 4T

    El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra la decisión de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) de recomendar a sus afiliados suspender la transmisión del programa “La Hora Nacional“, luego de que el PAN presentara una queja por presunta promoción a favor de la coalición Sigamos Haciendo Historia.

    Durante la conferencia matutina, AMLO calificó la medida como “increíble e inédita”, señalando que la censura hacia “La Hora Nacional“, un programa con 87 años de historia es un hecho sin precedentes. Expresó su sorpresa ante la acción.

    El mandatario también manifestó sus dudas sobre el proceso, inicialmente atribuyendo la suspensión al Instituto Nacional Electoral (INE), aunque luego se le aclaró que fue una recomendación de la CIRT. En este contexto, se refirió a los dirigentes de la CIRT como “afanoisitos”.

    La decisión de suspender la transmisión de “La Hora Nacional” se basó en una denuncia presentada por el PAN, alegando propaganda a favor del gobierno federal y de la candidata Claudia Sheinbaum. Sin embargo, la CIRT enfatizó su compromiso con la libertad de expresión y la equidad en las coberturas, instando al órgano electoral a proporcionar certeza en el tema.

    El documento interno de la CIRT, que circuló en mensajes de WhatsApp, indicó que la cámara solicitó al INE que definiera si la transmisión del programa representaba algún riesgo jurídico para los concesionarios, tras lo cual, se recomendó a los afiliados suspender la emisión del programa a partir del lunes.

    La controversia en torno a la suspensión de “La Hora Nacional” refleja las tensiones políticas y las preocupaciones sobre la libertad de expresión en México, especialmente en el contexto de las elecciones en curso.

  • Clara Brugada ya rebasa por 19 puntos al panista Santiago Taboada; el 57% de los capitalinos optará por que siga la 4T en la capital

    Clara Brugada ya rebasa por 19 puntos al panista Santiago Taboada; el 57% de los capitalinos optará por que siga la 4T en la capital

    Este lunes La Crónica publicó en sus páginas la más reciente encuesta de Indemerc, correspondiente al mes de marzo y respecto al proceso electoral que se realizará en la Ciudad de México para renovar la Jefatura de Gobierno.

    El estudio, realizado por teléfono, muestra que hasta un 57 por cinto de los habitantes de la capital mexicana desean que siga la Cuarta Transformación en la urbe, mientras que un 38 por ciento considera que votará por el conservador Santiago Taboada.

    Cabe mencionar que tras el primer debate de candidata y candidatos por la Jefatura de Gobierno, Brugada Molina fue considerada la ganadora según otros estudios, mientras que Santiago Taboada parece sufrir el mismo destino que su colega candidata presidencial, al estancarse en el umbral de los 30 puntos.

    Brugada supera por 20 puntos a Taboada, refiere encuesta de encuestas

    En el panorama político de la Ciudad de México, una nueva encuesta de polls.mx revela que Clara Brugada, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en la Ciudad de México”, lidera las preferencias para la Jefatura de Gobierno con un impresionante 57% de la intención de voto. Este porcentaje coloca a Burgada en una posición dominante frente a sus contrincantes en la carrera hacia el gobierno de la capital.

    La metodología de esta encuesta consiste en estimar una preferencia latente del electorado, que es una especie de agregado de todas las estimaciones de las distintas casas encuestadoras, bajo el principio de que combinar la opinión de distintas fuentes produce típicamente estimaciones más confiables que si escogiéramos solamente una fuente. Lo que hace este resultado aún más completo.

    Brugada, cuya campaña se ha centrado en promesas de continuar y profundizar el proyecto de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México, ha presentado una serie de propuestas ambiciosas que buscan atender las necesidades y preocupaciones de sus habitantes. Entre sus principales compromisos se destacan: la transformación de la capital en una “Ciudad del bienestar” y una “Ciudad de los cuidados”, enfocándose en la construcción de una sociedad que priorice el bienestar colectivo y el cuidado mutuo.

    Debes leer:

  • Consejo de Seguridad de la ONU exige alto el fuego inmediato en Gaza; como es su costumbre, Estados Unidos se abstuvo de votar

    Consejo de Seguridad de la ONU exige alto el fuego inmediato en Gaza; como es su costumbre, Estados Unidos se abstuvo de votar

    El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas hizo un llamado urgente a un alto el fuego inmediato entre Israel y los militantes palestinos de Hamás, así como a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Estados Unidos, tradicionalmente protector de Israel en el Consejo, se abstuvo en la votación, permitiendo que la resolución fuera aprobada.

    La medida, propuesta por los 10 miembros electos del Consejo, recibió el apoyo de los 14 miembros restantes, evidenciando una creciente presión internacional a favor de una tregua en la guerra que ha cobrado la vida de más de 32,000 palestinos en casi seis meses de conflicto en la Franja de Gaza.

    La abstención de Estados Unidos marca un cambio significativo en su postura inicial, ya que previamente había utilizado su derecho de veto para proteger a Israel en sus acciones contra Hamás. Sin embargo, la presión internacional y el contexto del mes de ayuno musulmán del Ramadán influyeron en la decisión de Estados Unidos.

    La resolución también destaca la urgente necesidad de ampliar el flujo de ayuda humanitaria y reforzar la protección de los civiles en toda la Franja de Gaza, así como la eliminación de barreras para la prestación de ayuda humanitaria a escala.

    Esta acción del Consejo de Seguridad se produce en medio de tensiones adicionales, con informes de que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, amenazó con cancelar una delegación a Washington si Estados Unidos no vetaba la resolución.

    Esta no es la primera vez que Estados Unidos se abstiene en resoluciones relacionadas con el conflicto en Gaza. Anteriormente, el país ha utilizado tanto su poder de veto como su abstención en diversas ocasiones, reflejando la complejidad y las tensiones en el escenario internacional respecto al conflicto en Medio Oriente.

    La comunidad internacional espera que esta resolución del Consejo de Seguridad marque un paso significativo hacia la paz y la estabilidad en la región, aunque la situación continúa siendo delicada y sujeta a cambios rápidos en el terreno.

    En México el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor sobre la resolución de alto al fuego:

    “Totalmente de acuerdo, lo he venido planteando, debe haber un alto al fuego en Gaza, sí, pero se ha tardado mucho, ha costado muchas vidas”, expresó el mandatario durante su conferencia mañanera de este lunes.

  • Falso que hubiera menores de edad entre los plagiados: AMLO menciona que se rescató a 58 de las 66 personas plagiadas en Sinaloa; acusa confrontación entre grupos criminales

    Falso que hubiera menores de edad entre los plagiados: AMLO menciona que se rescató a 58 de las 66 personas plagiadas en Sinaloa; acusa confrontación entre grupos criminales

    Este lunes, en su tradicional conferencia matutina desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el plagio de 66 personas en el estado de Sinaloa el fin de semana, lo cual atribuyó a una confrontación entre grupos criminales de la zona.

    El mandatario mexicano también desmintió que haya menores de edad entre los secuestrados, de los cuales 58 ya fueron rescatados en buenas condiciones, mientras que continúa el operativo para dar con el paradero de las 8 personas que faltan; mencionó que participan mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas.

    “No puedo informar mucho por razones obvias. Decirles que se dieron estos secuestros, afortunadamente ya la mayoría han sido rescatados o han regresado a sus casas y bien. Creo que fueron alrededor de 66 y ya hay 58 localizados, faltan ocho y se esta trabajando en eso. No hay, afortunadamente, menores de edad; y es una confrontación de bandas”.

    Declaró

    En el mismo sentido, el tabasqueño le confirmó a la prensa y audiencias que se dio un enfrentamiento entre las FF.AA. e integrantes del crimen organizado, lo que dejó un saldo de un uniformado sin vida y uno más herido, por lo que envió su solidaridad a las familias y reiteró que se atenderán las desapariciones.

    “Hubo un enfrentamiento, lamentablemente perdió la vida un soldado, y detuvieron a tres personas. Mandarle un abrazo a los familiares del soldado que perdió la vida. Yo tengo información, pero no puedo dar a conocer estos datos, afortunadamente han ido apareciendo y eso es lo que deseamos que aparezcan todos”.

    Debes leer:

  • El pueblo muestra que ya decidió: Encuesta muestra que Claudia Sheinbaum domina con 60 puntos; Xóchitl Gálvez se estanca en 34%

    El pueblo muestra que ya decidió: Encuesta muestra que Claudia Sheinbaum domina con 60 puntos; Xóchitl Gálvez se estanca en 34%

    Este lunes Consulta Mitofsky presentó su más reciente estudio electoral en El Economista, donde se observa que Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena y aliados, mantiene una amplia ventaja sobre el frente conservador, que pese a sus estrategias casi ilegales, no logra crecer entre los mexicanos.

    Al ser cuestionados sobre su voto, el 60 por ciento de los participantes menciona que sería para la abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum. El 34 por ciento mencionó que votaría por Xóchitl Gálvez, la representante de los intereses de la cúpula política y económica de México, que permanece 26 puntos abajo del puntero.

    En cuanto a conocimiento de la población por las candidatas y el candidato que contienden por la presidencia de la República, el 84 por ciento menciona saber de Claudia Sheinbaum, mientras que un 57 por ciento dice tener una opinión “buena” y “muy buena” de la ex Jefa de Gobierno de la capital; en contraste solo un 15.3 por ciento menciona tener una imagen “mala” y “muy mala” de la transformadora.

    El 78.4 declaró conocer a Gálvez Ruiz, sin embargo a penas un 36.1 por ciento de las personas encuestadas dicen tener una opinión “buena” o “muy buena” de la panista; el 28.7 por ciento señaló que su visión de la conservadora es negativa, ya que el 28.7 dijo tener una imagen “mala” o “muy mala” de la ex alcaldesa de Miguel Hidalgo.

    Claudia Sheinbaum Pardo también es la candidata favorita entre todos los rangos de edad, ya que los mexicanos de entre 18 a más de 50 años dicen apoyar a la candidata morenista, que también parece tener el voto de las personas que estudiaron tanto hasta la secundaria como con preparatoria y más.