Autor: Los Reporteros Mx

  • El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    El humanismo mexicano exhibe el fracaso del neoliberalismo: AMLO presume que la divisa nacional es la que más se ha fortalecido en el mundo en comparación del dólar

    La noche de ayer, el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió en sus redes sociales el buen desempeño del peso mexicano en la orquesta internacional de las naciones, ya que la divisa nacional es la más se ha fortalecido a nivel mundial ante el dólar estadounidense.

    El tabasqueño celebró que el peso cerró el miércoles en 16.56 frente al dólar, histórico margen al que no se llegaba desde el 2015, lo que se traduce en la reducción de la pobreza y desigualdad, otro de los grandes logros de la Cuarta Transformación.

    “El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; hoy se apreció como no sucedía desde hace nueve años cerrando en 16.56 pesos por dólar. Se reduce la pobreza y la desigualdad. Con hechos estamos demostrando que es mejor la Economía Moral que el neoliberalismo”.

    En redes señalan que AMLO le respondió a Milei

    Algunos usuarios de redes sociales mencionan que además de celebrar el buen desempeño de la divisa nacional, el Presidente Andrés Manuel no dejó pasar la ocasión para responder indirectamente a Javier Milei, el neoliberal presidente de Argentina que el día de ayer se lanzó en su contra, al llamarlo “ignorante” ante las cámaras de CNN en Español.

    Tras esto cuadros como Mario Delgado, coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum y la misma candidata, condenaron las palabras del libertario argentino, destacando igualmente el buen momento económico por el que pasa México y que contrasta la profunda crisis que Milei agravó en su nación.

  • Y ahora… la Iglesia

    Y ahora… la Iglesia

    Cuando Vicente Fox subió al estrado en el “Honoraaaable Congreeeeso de la Unión” (sí, díganlo con el tonito que usaron todos al asumir la máxima magistratura) a pronunciar su discurso para los millones y millones de mexicanos que optaron por la alternativa en el nuevo gobierno de la república, lo que había causado resquemor desde antes de ese instante fueron varias ocurrencias que tuvo el presidente electo, primero su visita a la Basílica de Guadalupe. Se fue a escuchar misa y a encomendarse a quienquiera que fuera el objeto de su devoción. Una vez que se puso en las manos de quien él creía, llegó a tomar posesión empezando su discurso con: “Hola Ana Cristina, hola Paulina, hola… y siguió con el mencionado: “Honoraaaable Congreeeeso de la Unión, etc. etc”.

    Ya como presidente, en su evento en el Auditorio Nacional y aún portando la banda presidencial, subió una de sus hijas adoptadas a entregarle un crucifijo, mostrando una vez más que no respetaría el estado laico al que está sometida constitucionalmente nuestra nación, que en su Artículo 130 establece: “El principio histórico de la separación del Estado y las iglesias orienta las normas contenidas en el presente artículo”.

    Se menciona esto a raíz que ahora, al igual que en el pasado, más exactos en el 2006, ahí está oootra vez la iglesia tratando de influir en su feligreses para direccionar el voto de la ciudadanía, violando con esto nuevamente ese artículo 130 que en su inciso e) establece: ”Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna. Tampoco podrán en reunión pública, en actos del culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios.

    También violando otro artículo, el 24 que establece: “Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión, y a tener o adoptar, en su caso, la de su agrado. Esta libertad incluye el derecho de participar, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, en las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley. Nadie podrá utilizar los actos públicos de expresión de esta libertad con fines políticos, de proselitismo o de propaganda política”.

    Y por último, el 3° que dice: “El Estado mexicano es laico.

    A la guerra sucia emprendida por todos lados, sumamos a la iglesia que ahora está realizando cursos, sí hasta está impartiendo cursos para detener al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y su continuidad con la próxima presidenta (que todo indica será la Dra. Sheinbaum) al que tildan de “gobierno endemoniado” y entregado a satanás y por el cual los feligreses que profesan el amor al prójimo en sus cultos, saliendo de sus congregaciones, ahí los tenemos llamando “gobierno del diablo” al actual. Toda una contradicción, rezando santos y vomitando demonios, pero eso sí bien persignados ante sus imágenes y sin tener pruebas ahí andan también haciendo su proselitismo a favor de la incompetente candidata que nada más no subió en las encuestas, nada más no cuajó la candidata gelatina y que un día sí la riega y el mismo día (que no el siguiente) la vuelve a regar. He ahí la necesidad, la urgente necesidad de sumar a la iglesia para que nuevamente vuelvan a realizar sus actos proselitistas violando los artículos que mandatan el Estado Laico en nuestra Constitución.  

    Y por lo que vemos, ante la incompetencia del regulador y vigilante de las elecciones el INE, no ve ni escucha nada de lo que está pasando. No ve la injerencia de la iglesia ante sus feligreses, no ve la injerencia de los medios de comunicación que deberían ser imparciales, no ve la intromisión de los exconsejeros del INE, NO VE NADA, pero eso sí, ahí están baje y baje conferencias matutinas por la según “intromisión” (que la oposición ve) en las elecciones.

    Disgregando

    1

    Ahora el INE le solicitó al presidente que baje de sus redes la entrevista que le realizó la periodista de origen ruso Inna Afinogenova. El motivo: mencionó a la candidata del frente “Seguimos haciendo historia”. La oposición no se cansa de gritar ¡Dictadura! Y que sus derechos están siendo violentados desde presidencia, ¿de veras!!!!!! 

    Ante tanta cerrazón, queriendo parecer muy demócratas, va a llegar el momento en que, a raíz de tanta orden de bajar conferencias, el presidente salga a “dar” su conferencia con una mordaza, pues ya no puede mencionar a la Dra. Claudia Sheinbaum, la candidata del frente opositor ya no puede ser mencionada ni por equivocación, el “periodista” y director de la agencia de noticias Notimex (en tiempos de Salinas) ya no puede ser mencionado (por el amparo que solicitó) ni para replicar tanta mentira que le supura al señor, ya no puede mencionar a los partidos (PRI y PAN), ahora ya no puede referirse a la mafia del poder como “la oligarquía corrupta”. Ya nada más falta que le digan: “coooortale mi chavo”. Diría que parece de risa pero no, es de verdad, increíble cómo le están coartando el derecho a la libre manifestación y sobre todo, a dar respuesta y réplica ante tanta aberración. 

    2

    Seguimos con el Cártel Inmobiliario, la Asociación de Colonos que lleva juicios contra los corruptazos panistas azules (valga la redundancia) de la Alcaldía Benito Juárez a la que por nada del mundo quieren soltar, sacaron un mapa de los edificios en los que han realizado sus cochupos, llamando al sitio: MAPA DE EDIFICIOS ILEGALES EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ. 

    Sólo un ejemplo: un edificio viejo, de hace unas décadas, lo revistieron SIN REFORZARLO, se le puso la fachada bonita y se le aumentaron 4 pisos más y, lamentablemente en el sismo del 2017 se vino abajo. 

    Aquí el enlace https://g.co/kgs/edpbTRT para poder checar qué edificios o departamentos fueron autorizados por esos integrantes de Cártel Inmobiliario. En el sitio salen los inmuebles con el nombre de la persona que autorizó la modificación o lo que se le haya realizado al inmueble y también la dirección. Ahora los cabecillas de este cartel están buscando su siguiente puesto para el sexenio próximo. Su líder (Jorge Romero) busca ser el máximo representante de su partido en la Cámara de Senadores y el otro integrante (Santiago Taboada, ahora Santiago “Tajada” Clara Brugada “dixit” o Santiago Tambo-ada) aspira a ser Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y anda, sin ninguna vergüenza, en su campaña de candidato de la oposición representando al PRIAN con su coalición: “Va x la CDMX” y pues sí, eso quisieran ir por toda la ciudad para agrandar su negocio del Cártel Inmobiliario. Así de peligrosos. 

    3

    “Vamos a tener el eclipse en transmisión nacional en La Hora Nacional. El eclipse de la Hora Nacional; se eclipsó la Hora Nacional por la censura”. AMLO (sonó chistoso) y a muchos les sacó la carcajada el trabalenguas del presidente, estuvo gracioso. Pueden verlo en la conferencia matutina del lunes 25 de marzo. 

    4

    Estuvo, está y seguirá intensa la guerra sucia contra el presidente, la campaña de “narcopresidente” va en la tendencia número 26 (¡cambia rápido para seguir con la tendencia!) al momento de escribir lo presente, las tendencias se deben renovar seguido para que sigan circulando en las redes, empezó como “narcopresidente” y siguió con “narcopresidente1” hasta llegar al 26 que es en el que va.

    Lo sorprendente es que su campaña de millón y medio de dólares semanales para mantener esta tendencia no le quitó ni una pluma al ganso. Lo demuestra la encuesta que presentó el diario Reforma y muy al contrario, subió 11 puntos…nada más. Y eso es lo que los trae rabiando, ¡cómo es posible que haya subido en las encuestas si han pagado tanto para mantener y sembrar en la ciudadanía aquello de “narcopresidente”. 

    Acusan al presidente AMLO de lo que nunca le dijeron a Calderón cuando éste último sí estaba coludido con los delincuentes. Aunque lo repita, ahí está Genaro García Luna con su declaración de culpable a cinco delitos y a la espera de sentencia. Aunque suene repetitivo. 

    5

    Se descarriló el tren, muy sospechoso. Van saliendo los datos. Primero la candidata de la oposición, la sra. X puso su denuncia (sí, ooootra más) sobre presunta corrupción en la adquisición de los balastros para el Tren Maya, después “casualmente” un vagón del tren se sale de las vías, y por último y lo más interesante es que fue en la parte que se encuentra en un estado panista, y sí, ya salió lo de los tornillos que seguramente, cansados de su trabajo, decidieron “aflojarse” solitos ellos. Pues así va este tema. No quisiera tener sospechosismo, como lo dijo alguna vez el señor Creel. 

  • CEM partido sin registro

    CEM partido sin registro

    La Conferencia del Episcopado Mexicano se ha convertido en partido político, de derecha, conservador y reaccionario. Anuncian la llegada del comunismo como algo real y vetusto, pero todavía no se han dado cuenta de que las Leyes de Reforma también existen y surgen en los años 50 del siglo XVIII ambas.

    Los sacerdotes católicos, junto con los sectores más conservadores crearon la satanización del comunismo, y por qué no de la Revolución Francesa (1799), o del movimiento hippie, porque en su ADN está la defensa a ultranza de la propiedad y se basan en lo asentado en el Movimiento del Partido Comunista (1848), sin interpretar ni entender. Así, le dan una vigencia eterna como si se tratara de un credo. Colocan de esta manera, al comunismo como si no hubiera tenido principio ni fin, existirá, para ellos, por los siglos de los siglos.

    Las declaraciones de su cúpula son de políticos con una definida idea partidista, a pesar de que esta simple expresión viola el artículo 130 de nuestra Constitución.

    En este escenario, la CEM, advirtió que “la democracia electoral mezclada con la delincuencia es un binomio totalmente inaceptable, es un signo de la más deplorable corrupción que se debe evitar a toda costa”. Dando por un hecho las expresiones de la derecha opositora, dentro y fuera de nuestro territorio.

    A su vez, monseñor Florencio Armando Colín, obispo de Puerto Escondido, externó que “México necesita campañas electorales limpias y legales austeras que favorezcan el ejercicio del voto libre, informado y secreto, sin manipulaciones ni engaños”.

    A su vez, Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y secretario general de la CEM, y líder nacional de ese partido, sostuvo que “el bien común de la nación exige que vivamos esta experiencia de renovación democrática con libertad y responsabilidad”. Como so no hubiera libertad o responsabilidad.

    Ante estas declaraciones el párrafo e) del artículo 130 constitucional señala: “Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna. Tampoco tendrán en reunión pública en actos del culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso oponerse a las leyes del país, o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios”.

    A pesar de que conocen esta ley los curas, existe algo que se llama Observatorio Nacional de la CEM; encargada de analizar los acontecimientos políticos, sociales y religiosos de México, que dirige Mario Ángel Flores, quien advierte públicamente que sus diagnósticos sobre el país no están sujetos a opiniones. O sea, su declaración Es Palabra de Dios.

    Las atribuciones que se toma el clero en México en otros países no son permitidas, y no sólo en Nicaragua donde se les exilia a los sacerdotes, luego se estar algunas semanas presos sino en otros países donde en realidad se restringe su desbordamiento. Esto quiere decir que se aplica la ley sin distingos, pero los medios tradicionales y las agencias de noticias lo traducen de acuerdo con sus intereses y como los curas nicaragüenses son descaradamente políticos de derecha, reclaman impunidad ante un ejercicio prohibido. Es decir, se ejerce el derecho y se sancionan a quienes lo transgreden el orden. En México debería pasar lo mismo.

    Por su parte, monseñor Jaime Calderón Calderón exhortó a vigilar con esmero el proceso electoral en su conjunto, al tiempo de que los verdaderos demócratas “deberán reconocer los resultados sin apasionamiento, dejando de lado intereses meramente partidistas y conductas egoístas y poniendo por delante el bien común de nuestro México”.

    La existencia del Observatorio Nacional de la CEM, viola la Constitución, sus trabajos, análisis, documentos son muestra de un delito, que debe ser castigado.

    No podemos esperar que sus actividades políticas pasen de la convocatoria a la acción; en Nicaragua, en 2018, el gobierno sandinista responsabilizó a la Iglesia Católica de apoyar la rebelión social. Durante ese período, hubo protestas multitudinarias que desafiaron la administración sandinista. En México más de un sacerdote, sobre todo en los estados gobernados por el PAN que inhiben el voto a favor de Morena, aseguran que llevan al comunismo, que son, en resumidas cuentas, candidatos del demonio. Pero no se actúa en contra de ellos por el temor a ser asociados con las medidas de Nicaragua, Bielorusia, China, Nigeria, entre otros muchos.

    Pocos países arrojan a su historia Leyes como las de Reforma, donde se separan no sólo bienes de la Iglesia y el Estado sino responsabilidades entre sus integrantes. Pero el hecho de que los sacerdotes mexicanos actúen impunemente nulifica la labor histórica de personajes como Benito Juárez, Juan Álvarez, Ignacio Comonfort, entre otros.

    En México una cadena de periódicos encarta cada semana el periódico de la CEM llamado “Desde la fe”, que es un periódico de contenido eminentemente político, lo cual debería ser sancionado y prohibido.

    Esta sociedad entre medios y clero hace que los castigos por violar la ley sean considerados actos de represión. Por ejemplo, se anuncia en Nicaragua que se encarcelan a 18 curas, cuando, en realidad son personas vinculadas a la grey católica que violan la ley.

    La creciente intervención del clero en la política mexicana es un aviso que debe ser debatido y castigado, en caso de que las autoridades consideren que hay delito, porque a juzgar por lo asentado en la Constitución, sí lo hay. Hay culpables con nombre y apellido.

  • Alta cultura

    Alta cultura

    El título de esta columna hace referencia a dos conceptos que declaran la importancia de la apertura a lo diferente, toma su nombre de la teoría del diálogo de Martin Buber, el diálogo y el encuentro son dos términos que buscan la posibilidad de encontrar una similitud en contextos de diferencia. Buber reflexiona su teoría en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, la segregación, exclusión y creencias que dieron paso a masacres como la que sucede en Palestina en la actualidad. Negar la diferencia social, cultural o de cualquier índole es peligroso para la convivencia social 

    Una condición básica del diálogo en Martin Buber es la otredad. Esa condición que determina la evidente diferencia que existe entre un ser y otro. No podemos comparar la belleza que existe en un champiñón y un águila porque poseen características diferentes. Un hongo y un ave solo podrían figurar en la comparación de la belleza en la medida en que son apreciadas las cualidades estéticas de cada una. Para mi la belleza de ambos está en la forma en que sobreviven a condiciones específicas en sus contextos. 

    Una situación similar ocurre en las obras de arte. Cuando Duchamp colocó un “orinal” en un museo de arte moderno convulsionó los cánones estéticos hasta ese momento. Uno puede estar de acuerdo o no con evaluar la belleza artística de la obra, pero sin duda toma un valor especial con la crítica teórica que hay detrás de esos autores. ¿Eso significa que no es arte? Quizá no, si nos apegamos a su definición básica entendida como actividad creadora del hombre. Sería cuestionable su valor, claro, que esté en un recinto donde se muestra lo que se conoce como “alta cultura”, no significa que para todos va a significar lo mismo. ¿Esto significa que nos tiene que gustar? No, pero mueve nuestras emociones, entonces, logra el objetivo del arte. 

    Algo similar pasa con el estilo flamenco. Que, en lo particular no es de mi agrado. Me siento incapaz de ser conmovida por el género musical y tengo mis razones, que no es objeto traer a la discusión. Lo que me parece brillante del flamenco es la fuerza con la que ha permeado a la sociedad española y al mundo. Un canto de gitanos, una comunidad altamente excluida y estigmatizada, que poco a poco logró estar en el gusto de la gente y que ahora se presenta en salones de arte y que es conocido por prácticamente todo el globo terráqueo. Una forma similar a lo que le sucedió al corrido mexicano, que incluso se compuso para ser presentado como música de cámara. 

    En los tullimos días, ha ocurrido algo que atenta contra el derecho de los pueblos a conformar su identidad cultural y expresarla. Hablo de la pretensión de que las bandas de música en Sinaloa dejen de tocar en la playa, por el momento, hasta cierta hora ya que algunos turistas se han quejado de la contaminación auditiva que producen y la molestia que les producen. Al parecer, son los extranjeros quienes están en contra de esta expresión cultural, no podría asegurarlo, ya que acabo de ver a los extranjeros disfrutar de música en vivo muy estruendosa y a altas horas de la noche, claro, comparado con el estándar de Mazatlán que limita la música en la playa después de las 8 de la noche. 

    Hace algunos días estuve en Huatulco y me llamó la atención que en Sinaloa se quejen del estruendo que causa la banda; vi a los turistas extranjeros disfrutar mucho de un concierto en vivo que interpretaba todo el repertorio del rock en inglés de sus épocas doradas. Cabe destacar que eran adultos mayores que disfrutaban una noche de copas con un grupo que tocaba muy bien y que se escuchaba bastante fuerte. Un grupo de personas se encontraban afuera del antro escuchando el concierto, que estaba muy fuerte para mi gusto, era imposible no percatarse del ruido. 

    ¿Me pregunto si esos turistas estarían tan a gusto si la música fuera cumbia, salsa, un sonidero o la polémica banda sinaloense?  Porque quizá el “ruido” está bien cuando complacen mis gustos, no cuando es algo que me produce aberración. O el mundo tiene que estar priorizando mi estado de ánimo para evitar que me moleste por el ruido. Nos puede gustar o no alguna expresión cultural, sin embargo, no podemos prohibirla. Si no nos gusta el género, lo mínimo que podemos hacer es respetar el deleite de los demás, la diferencia está en reconocer el derecho del otro a vivir su vida. 

    Es una pena que algunos extranjeros, incluso algunos mexicanos no aprecien cualquier expresión cultural de nuestro país, pero eso no los faculta para exigir que desaparezca. Y sucede con cualquier tipo de indicio cultural, por ejemplo, las fiestas patronales. Recuerdo una profesora en la licenciatura que nos dijo “yo no soy católica, pero soy guadalupana”, no hay mayor expresión de nuestra cultura religiosa que no dio su brazo a torcer con la imposición de la religiosidad europea. Así son las bandas sinaloenses, un movimiento de resistencia ante un mundo globalizado que pretende sucumbir ante el neoimperialismo cultural.  

  • El mexicano alcanzó este 27 de marzo un nuevo récord en el año, al posicionarse en 16.58 pesos por dólar estadounidense

    El mexicano alcanzó este 27 de marzo un nuevo récord en el año, al posicionarse en 16.58 pesos por dólar estadounidense

    De nueva cuenta el peso mexicano continúa apreciándose, esta mañana tocó su mejor nivel en el año al registrarse un tipo de cambio en 16.58 pesos por dólar.

    La cotización es también la más baja desde febrero de 2015 cuando tocó un mínimo de 16.60 pesos.

    El dólar cerró jornada el día de ayer en los 16.63 pesos, por lo que se observa una baja de 11 centavos de un día para otro.

    La apreciación del peso se atribuye a datos internacionales como el indicador de confianza del consumidor en Estados Unidos que bajó.

    Así como a datos recientes en México con el recorte de la tasa de interés de 11.25 a 11 por ciento.

    En centros cambiarios también se observa una disminución y la cotización se observa hasta en los 16.90 pesos a la venta.

  • “Mientras allá hay devaluación, acá tenemos al súper peso”: Mario Delgado responde a los insultos de Javier Milei contra AMLO (VIDEO)

    “Mientras allá hay devaluación, acá tenemos al súper peso”: Mario Delgado responde a los insultos de Javier Milei contra AMLO (VIDEO)

    Durante una rueda de prensa de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, respondió a los insultos que Javier Milei lanzó en contra de AMLO hace unas horas, durante una entrevista que el libertario ofreció.

    Delgado Carrillo no tardó en criticar al mandatario argentino de ultraderecha, al cual le recordó que en los pocos meses que lleva al mando, su moneda se ha devaluado más del 50 por ciento, mientras que en el México de la 4T, la divisa mexicana ya es conocida como el “super peso”, en referencia a su buen desempeño ante la moneda estadounidense.

    “Yo nada más quiero decirles que él en el poco tiempo tiempo que lleva en Argentina, porque ustedes saben que es un presidente de la ultraderecha, el peso argentino ha perdido un 50 por ciento, se ha devaluado 50 por ciento y en el gobierno de la Transformación, el peso mexicano, ya lo conocen como el super peso, porque ha ganado 20 por ciento”.

    Declaró el dirigente

    Durante entrevista, Milei llama “ignorante” a López Obrador

    En recientes horas comenzó a circular en redes sociales el fragmento de una entrevista que la cadena CNN le realizó a Javier Milei, actual presidente de Argentina y de corte neoliberal, el cual es infame por sus arranques y las malas gestiones que han llevado a su nación a una profunda crisis social y económica.

    El periodista cuestiona al libertario sobre los comentarios que AMLO y Claudia Sheinbaum han pronunciado sobre su corto mandato, a lo que Javier responde que su par mexicano es un “ignorante”.

    “Es un halago que un ‘ignorante’ como López Obrador hable mal de mí, me enaltece”, mencionó el ultraconservador durante la entrevista.

    Debes leer:

  • AMLO advierte a los conservadores y les deja en claro que anular las elecciones sería como soltar a un tigre; mencionó que no hay motivos para un golpe de Estado técnico

    AMLO advierte a los conservadores y les deja en claro que anular las elecciones sería como soltar a un tigre; mencionó que no hay motivos para un golpe de Estado técnico

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador aseguró que no hay motivo alguno para que las elecciones del 2 junio sean anuladas, por lo que también advirtió a los que puedan estar planeando, bajo la irracionalidad, a un golpe de estado técnico , que sería como “soltar un tigre o muchos tigres” debido a que el pueblo no lo permitiría.

    AMLO mencionó que en la democracia hay que garantizar la libertad de todas las personas y el derecho a disentir, no reprimir y tener paciencia: “Nada más que no se podría anular una elección porque no hay ningún motivo, pero además, imagínense ustedes – toco madera – pues sólo que la irracionalidad los llevará a una situación extrema que sería el equivalente a un golpe de Estado técnico, pero sería como soltar a un tigre o a muchos tigres”.

    El tabasqueño igualmente mencionó que no hay elementos para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación anule las elecciones de junio, sin embargo mencionó que eso es lo que buscan los adversarios de la Transformación.

    “No, no tienen elementos (para anular la elección), ellos buscarían, lo están haciendo por todos los medios que se mantuvieran o regresaran los del bloque conservador corrupto, pero cómo se le hace si en una democracia es el pueblo el que decide”.

    Aseguró

    No te pierdas:

  • “Hay mano negra de los politiqueros”: AMLO expresa su respaldo a Layda Sansores y pide llegar a un acuerdo entre policías y el gobierno de Campeche

    “Hay mano negra de los politiqueros”: AMLO expresa su respaldo a Layda Sansores y pide llegar a un acuerdo entre policías y el gobierno de Campeche

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre las protestas que un grupo de policías de Campeche mantienen desde hace unos días y en las que se han visto operadores políticos de la derecha, generando dudas sobre la legitimidad de las protestas.

    Ante los cuestionamientos el mandatario mexicano fue claro y contundente, al mencionar que la gobernadora, Layda Sansores San Román, tiene todo su respaldo: En el asunto de Campeche, todo el apoyo a Layda Sansores (…) Que lo resuelvan allá, pero sí dejar de manifiesto que le tenemos toda nuestra confianza a la gobernadora Layda Sansores”.

    “Les recomendaría a los policías de Campeche que lleguen a un acuerdo con Layda, que es una gobernadora honesta, de buenos sentimientos y que no se dejen manipular, porque hay mano negra de los politiqueros, no puedo hablar de quién, entonces que no se dejen manipular”.

    Mencionó

    El mandatario mexicano comentó que los inconformes deben tener confianza en Layda, ya que si hubo abusos de autoridad, éstos van a ser castigados, pero reiteró que son los corruptos los que están detrás de las recientes movilizaciones que claramente tiene fines politiqueros en tiempos electorales.

    Finalmente el mandatario mexicano le envió un mensaje a los organizadores de las marchas y les pidió “que jueguen limpio, se ven mal, además, se les revierte porque todo eso que hacen tiene un efecto de boomerang”.

    Debes leer:

  • La 4T se mantiene más fuerte que nunca: De Las Heras muestra que Claudia Sheinbaum supera por hasta 48 puntos a Xóchitl Gálvez; AMLO crece y es aprobado por el 79% del pueblo

    La 4T se mantiene más fuerte que nunca: De Las Heras muestra que Claudia Sheinbaum supera por hasta 48 puntos a Xóchitl Gálvez; AMLO crece y es aprobado por el 79% del pueblo

    Este miércoles De Las Heras publicó su más reciente sondeo respecto al proceso electoral del próximo 2 de junio, cuando el pueblo mexicano decidirá quién será la primera Presidenta de la República, siendo Claudia Sheinbaum la que se mantiene como el puntero por una amplia ventaja sobre el grupo conservador.

    Al cuestionar a los participantes sobre por quién votarían si el próximo domingo fueran las elecciones, el 63 por ciento asegura que votaría por la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo. Desalentador es el panorama para el bloque conservador, ya que su candidata, Xóchitl Gálvez Ruiz, está 48 abajo, solo con el 15 por ciento de la intención del voto.

    En tercero queda Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano que apenas logra reunir el 2 por ciento de la intención del voto.

    De Las Heras

    El apoyo de la población mexicana a la Cuarta Transformación en general se refleja también en la aprobación que hoy mantiene el Presidente Andrés Manuel, ya que el 79 por ciento respalda al tabasqueño.

    Este estudio muestra que de abril de 2023, el mandatario mexicano se ha mantenido muy alto en cuanto aprobación, permaneciendo en el promedio de entre 75 y 81 puntos.

    De Las Heras

    En contraste, solo el 14 por ciento dice “desaprobar” el trabajo del tabasqueño al frente del Gobierno de México; un 4 por ciento dice que “no aprueba ni desaprueba” su gestión presidencial y apenas un 3 por ciento contestó que “no sabe”.

    No te pierdas:

  • AMLO lamenta desplome de puente en Baltimore y confirma que dos mexicanos están desaparecidos; se mantiene comunicación con las familias

    AMLO lamenta desplome de puente en Baltimore y confirma que dos mexicanos están desaparecidos; se mantiene comunicación con las familias

    Este martes el Presidente López Obrador confirmó que había tres mexicanos en el puente de Baltimore al momento de su colapso el día de ayer; mencionó que uno de ellos está vivo, sin embargo otros dos están en calidad de desaparecidos, por lo que ya se mantiene comunicación constante con sus familias.

    “Lamentamos mucho la situación de lo sucedido en general. El informe que tenemos es que son tres mexicanos, uno fue rescatado, salió con vida, herido pero está ya a salvo, tenemos los datos”.

    Declaró

    “No vamos a dar información porque los familiares nos pidieron, quieren que se maneje con mucha prudencia este asunto. Me dicen de que está siendo muy buscados por los medios, entonces quieren que nos mantengamos en comunicación con ellos, como lo estamos haciendo, pero que no se difunda mucho”.

    Detalló

    “Hay dos que están desaparecidos. Sabemos de dónde son quiénes son, hay comunicación con sus familiares, se les está apoyando, hay asistencia del cuerpo diplomático. en Baltimore, en Washington”.

    AMLO mencionó que esto es un ejemplo de la importancia de los mexicanos en Estados Unidos, ya que son los responsables de realizar muchos trabajos de alto riesgo.

    “Esto demuestra que los migrantes van a hacer trabajos a medianoche, trabajos muy riesgosos, y que por eso no merecen ser tratados como suele pasar por algunos políticos irresponsables y con poca sensibilidad en Estados Unidos. Vamos a estar muy pendientes de esta situación”.

    Sentenció

    Este miércoles, buzos continúan las labores de búsqueda y rescate en el río Patapsco, mientras que las autoridades de la nación americana investigan las razones del accidente.

    Debes leer: