Autor: Los Reporteros Mx

  • Luis Rodríguez Bucio presenta cronología desde que desapareció Camila hasta el día de hoy; hay 3 detenidos por el caso y se abrió una carpeta de investigación tras el linchamiento (VIDEO)

    Luis Rodríguez Bucio presenta cronología desde que desapareció Camila hasta el día de hoy; hay 3 detenidos por el caso y se abrió una carpeta de investigación tras el linchamiento (VIDEO)

    Este martes el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, Luis Rodríguez Bucio, informó que se mantiene coordinación permanente con la Fiscalía del Estado de Guerrero para darle el debido seguimiento a las investigaciones del caso del feminicidio de Camila y que no quede impune.  

    El funcionario federal presentó una cronología de los hechos desde que se reportó la desaparición de la menor hasta el día de hoy.

    “El Gabinete de Seguridad, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mantiene coordinación permanente con la Fiscalía del Estado de Guerrero para dar seguimiento a este caso, y de ser necesario apoyar en la investigación que permita el esclarecimiento del mismo y no quede impune este homicidio”.

    AMLO

    Ante el Presidente López Obrador, Rodríguez Bucio explicó que la Fiscalía guerrerense informó que actuó de inmediato a partir de la denuncia de la madre de la víctima, y la mantuvo informada sobre todos los hechos que se fueron sucediendo.

    En el mismo sentido, detalló que sobre las órdenes de aprehensión de los hermanos Axel Alejandro y Juan Alfredo -hijos de Ana Rosa “N”, quien falleció tras ser agredida- se solicitaron en tiempo, pero por su estado de salud, y derivado de la agresión recibida, y en coordinación con el juez de control, se ejecutaron una vez que mediante certificado médico, se determinó que no estaba en peligro su vida.

    Finalmente mencionó que la Fiscalía de Guerrero ya inició la carpeta de investigación contra quien resulte responsable por el homicidio de Ana Rosa “N”.  

    Debes leer:

  • Hubo un error humano: La Sedena explica que falla en cambio de vía provocó incidente en el Tren Maya; ya hay denuncia y comisión dictaminadora (VIDEO)

    Hubo un error humano: La Sedena explica que falla en cambio de vía provocó incidente en el Tren Maya; ya hay denuncia y comisión dictaminadora (VIDEO)

    Este martes, el General Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó ante el Presidente López Obrador, sobre el incidente que sufrió un vagón del Tren Maya el pasado 25 de marzo en la estación de Tixkokob en Yucatán y que se debió a la mala fijación de un tornillo.

    “Hay un aparato de vía que es el sistema donde va distribuyendo hacia dónde tiene que irse el tren. Se coloca para que siga el tren, sin detenerse o hacer un movimiento para que pueda entrar a la estación. Este sistema es automatizado, pero no tenemos completo el sistema y se hace de manera manual. Se llaman clamp”.

    Detalló

    “La sujeción de este clamp no era la adecuada, no estuvo sujeta para que pudiera hacer su operación normal y pasaron tres trenes, y el último es el que toma de manera incorrecta este aparato de vía y provoca que salga de las vías”.

    Dijo

    El funcionario federal agregó que ya se presentó una denuncia de los hechos ante el Ministerio Público además de la integración de una comisión dictaminadora para atender lo ocurrido en Yucatán.

    Por su parte las empresas Alstom y Azvindi se encuentran determinado el costo del incidente al Tren Maya y a las vías afectadas tras el desacoplamiento del vagón.

    No te pierdas:

  • Se dedicó a luchar por la democracia: AMLO lamenta asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato

    Se dedicó a luchar por la democracia: AMLO lamenta asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena al municipio de Celaya, Guanajuato

    Al comienzo de su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó lamentando el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya en Guanajuato y el cual se perpetró el días de ayer, justo luego de que inició su campaña y presentó la que sería su estrategia de seguridad.

    “Es un día triste porque ayer asesinaron a la candidata de Celaya, Guanajuato”, lamentó el primer mandatario desde Palacio Nacional, y agregó que morenista se dedicó a luchar por la democracia.

    “Estos hechos son muy lamentables porque hay gente que lucha por hacer valer la democracia, está en la calle dando la cara y duele mucho que esto suceda en nuestro país y cualquier parte”

    lamentó

    AMLO igualmente expresó su pésame y envió un “abrazo solidario” a los familiares y amigos de Gisela Gaytán, quien fue asesinada mientras recorría las calles de Celaya, con motivo de su campaña electoral.

    Estos delitos no quedarán impunes, asegura Rosa Icela Rodríguez

    Por su parte la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, lamentó los asesinatos de Bertha Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya, Guanajuato, y de Adrián Guerrero, candidato a regidor en Celaya, también por el partido Morena, además, dijo que estos delitos no quedarán impunes.

    La funcionaria federal explicó como es el proceso de protección a candidatas y candidatos del actual proceso electoral:

    • El INE recibe las solicitudes de protección de candidatos y las hace de conocimiento de la Secretaría de Seguridad del Gobierno de México.
    • La Sedena valora el riesgo y define la protección que se requiere
    • Este protocolo ayuda a no demorar más de 72 horas en atender una petición
    • El Gobierno federal brinda protección a candidatas y candidatos a la Presidencia de la República, a 9 Gubernaturas y al Congreso de la Unión
    • Los Gobiernos estatales y municipales brindan protección a candidatas y candidatos que aspiran a puestos de elección popular de carácter local.

    Finalmente, Rodríguez Velázquez explicó que hay alrededor de 70 mil candidatos en el actual proceso electoral “y todavía continúan las inscripciones en algunos procesos”, además, detalló que hay 2 candidatos fallecidos registrados, 5 precandidatos asesinados que ya contaban con registro oficial ante sus partidos políticos, 8 personas aspirantes asesinadas.

    Debes leer:

  • Alerta Prensa: El periodista Humberto Padgett denuncia que policías de la Fiscalía de Guanajuato lo golpearon y robaron sus pertenencias por cubrir asesinato de candidata morenista

    Alerta Prensa: El periodista Humberto Padgett denuncia que policías de la Fiscalía de Guanajuato lo golpearon y robaron sus pertenencias por cubrir asesinato de candidata morenista

    El día de ayer por la tarde, fue asesinada a tiros la candidata al ayuntamiento de Celaya Guanajuato por Morena, Gisela Gaytán, por lo que mexicanos exigen el pronto actuar de la Fiscalía General de Guanajuato, sin embargo parece que las autoridades judiciales poco o nada hacen, llegando ahora a violentar a un comunicador que cubría el caso.

    Desde sus redes sociales el periodista Humberto Padgett denunció que fue golpeado y robado por elementos ministeriales de la Fiscalía de Guanajuato mientras cubría el asesinato de la candidata de Morena, además de que sus imágenes fueron borradas por los elementos.

    “Me golpearon con los lentes puestos y me rompieron el teléfono. Se entiende por qué Celaya es una de las ciudades más violentas del mundo y es incomprensible la permanencia de un carnicero como Zamarripa como fiscal”.

    Mencionó

    La organización sin fines de lucro, Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México también ha condenado los hechos, exigiendo que el comunicador sea cuidado por los mecanismos de protección a periodistas y que las dependencias correspondientes investiguen a detalle los hechos.

    Otros periodistas y usuarios de las redes sociales igualmente exigen que se aclaren los hechos de agresión contra el miembro de la prensa en la entidad más peligrosa del país y que es gobernada por el panista Diego Sinhue.

    Debes leer:

  • La mayoría somos pueblo

    La mayoría somos pueblo

    Demasiado odio y disputas familiares ante las nuevas elecciones. Y la mayoría somos pueblo y clase trabajadora. Aunque por momentos lo olvidemos.

    Los que siguen a Morena, son ignorantes, nacos. No piensan…Solo quieren dinero. En serio ¿? En un país con por lo menos 60 millones de pobres. Hacemos mal en querer que se apoye a los más pobres. Los que si es que tienen pensión. Es raquítica, aún y con los apoyos del actual gobierno. Pues así como sube el salario los empresarios suben los costos. En una carrera que siempre ganan los ricos y poderosos.

    Y los que estamos con la 4T pensamos que la clase media baja o dizque alta que sigue a la oposición, no saben que ellos siguen siendo pueblo que sirve a la clase dominante. Aunque les den monedas más relucientes, que los hacen olvidar que son del pueblo y sus trabajadores. 

    Los que manejan los hilos de la oposición. No quieren dinero ¿? Claro que lo quieren solo que ellos no tienen llenadero.

    Baste el ejemplo de Salinas Pliego y su gritón de Alatorre que sigue las órdenes de su patrón. Con sus notas exageradas que siembran odio hacia la 4T y Morena. De ser los tiempos del PRI, ya le habrían quitado la concesión de un medio de comunicación de bajísimo nivel, y que además no paga impuestos. El quiere tanto al dinero que no paga impuestos. 

    Parece que no entendemos que mientras sigamos pensando que todos debemos pensar igual. Votar por el mismo partido político; por el mismo equipo de fútbol. Rezar de la misma manera y tener desconfianza por el diferente: léase de la comunidad LGBT, otra raza, o que no siga los cánones de las “buenas consciencias” “costumbres” “familias”, nuestra especie parece que se encuentra destinada a la destrucción.

    Mientras tanto se  dejan de hablar “amigos” se bloquea a familiares  Antes de insultarnos y llamarnos pendejos, chairos o fifis, clasemedieros ignorantes. Uno y otro de acuerdo a sus filias y fobias se insulta. 

    Han pasado los años, y el odio hacia la 4 T no solo no ha menguado, ha crecido de la mano de cada uno de sus errores, que los tiene sin duda.

    La pregunta es por qué la gente les cree a sus noticiarios, como a los de Milenio, El Universal. No saben que ellos entre otros medios de comunicación sirven a los dueños del capital y a esas pocas familias ricas de nuestro país y el mundo. Que aunque por ahora hayan pagado (muchos) los impuestos que no habían pagado desde sus ancestros. Siguen molestos, porque se les llamó al orden. Estaban acostumbrados a deducir impuestos a través de fundaciones (fantasmas)  que al ser inexistentes. No ayudaban a nadie y solo robaban al país, con la venía del funcionario en turno. Por eso entre otras razones llenan los medios de comunicación con muchas mentiras y exageraciones. Habían normalizado salirse siempre con la suya desde generaciones con la ayuda y participación de expresidentes, del PRI, después del PAN, y su turno del PRD con un  exjefe del gobierno de la Cdmx que permitió que las inmobiliarias hicieran su agosto al autorizar no solo infinidad de construcciones aparte muy altas para una ciudad sísmica. Mientras las multas a los automovilísticas eran estratosféricas e inventadas…Precisamente ahora son los que representan la oposición, con una candidata, que es una muestra fiel de lo que son: los más corruptos. Con una hermana secuestradora que está en la cárcel por ser líder comprobada de la banda. Con un padre médico que en su pueblo, según testimonios de la gente, daba los medicamentos más costosos que el costo promedio.

    El pueblo es el que definirá la elección… y formamos parte del mismo, a los que nos llaman chairos y los que se creen fifis, o de la alta. Y no se dan cuenta que es un espejismo, porque la gran mayoría no son dueños de los medios de producción (empresas).

  • LA ESPECIALIDAD DE LA DERECHA: COLGARSE DE LOS LOGROS AJENOS

    LA ESPECIALIDAD DE LA DERECHA: COLGARSE DE LOS LOGROS AJENOS

    Uno de los logros de la Cuarta Transformación es que la narrativa de la izquierda ha ganado, muestra de ello es que una de las principales disputas de estas elecciones se está dando en torno a los programas sociales; sin embargo, esto no quiere decir que se haya triunfado en el pensamiento no-conservador, ¿Qué significa esto? 

    A lo largo del sexenio de AMLO la (mal) llamada oposición ha tachado a los programas sociales como símbolo máximo del “clientelismo político-electoral”, y además ha encabezado una campaña en contra de estos, a tal grado de llamarlo populismo. Como es de costumbre, han salido a relucir comentarios racistas y clasistas que toman a la meritocracia como principal premisa. Así pues, a pesar de estar en contra de estas políticas, en tiempos electorales la derecha ha optado por usarlos como bandera, no obstante, detrás de ella, se esconde el cinismo priista y la hipocresía panista. 

    A la oposición no le ha quedado más que hacerse bolas, un día votan en contra de los programas sociales y al otro su candidata firma un pacto con sangre para no desaparecerlos, tiempo después su equipo dice que los apoyos no serán universales, y la cereza del pastel, pasan unos días y Xóchitl Gálvez recomienda al INE hacer campaña para informar a la gente que los programas sociales “no pertenecen a ningún partido” y “gane quien gane, los programas se quedarán” entre otros mensajes que publicó a través de su cuenta de “X” antes Twitter. 

    Desde luego que, en una cosa no se equivocan, los programas sociales se elevaron a rango constitucional por lo que, ahora son derechos; sin embargo, este no es un logro del PRIAN, quien, por cierto, votó en contra de estos. Estos apoyos forman parte de la construcción de un Estado de Bienestar que comenzó a construirse a partir de 2018 con la llegada del presidente López Obrador, y cuyo principal objetivo es: la justa distribución de la riqueza. Al momento, se benefician a 25 millones de familias mexicanas. Por otra parte, no hay que dejar de lado que, gracias a estos programas junto con la construcción de infraestructura y el aumento al salario mínimo, más de 5 millones de personas salieron de la pobreza aun con la pandemia y los conflictos internacionales. 

    Gran parte de la campaña de Xóchitl Gálvez hasta ahora ha sido decir que dará más becas a estudiantes, así como, que dará un total de 120 mil pesos a los jovenes para que “inicien su patrimonio”, incluso la candidata de la derecha ha mencionado que bajará la pensión a los 60 años. Todo eso y más, cuando al ser senadora afirmaba que los programas sociales deberían de ser temporales. 

    Así pues, vuelvo a reafirmar que la narrativa nacionalista o de izquierda ha triunfado. En los tiempos políticos que vivimos no queda espacio para discursos privatizadores, a favor de trasnacionales y sin políticas publicas que beneficien a la mayoría. A ello debemos el camuflaje de los partidos PRI/PAN/PRD. La politóloga alemana Elisabeth Noelle llamaba al “acallamiento de voces” el espiral del silencio, pues explica que al ser el hombre un ser social esto lo lleva a medir la opinión pública y para no sentirse rechazado opta por o expresar su opinión o quedarse callado; cosa que está pasando con los partidos de derecha de nuestro país que optan por acallar sus ideologías. Es por ello, que el peor error que podemos cometer es dar los logros de la 4T tal y como los programas sociales, por hecho. 

  • Nostalgia por la corona

    Nostalgia por la corona

    Difícil entender la ida que la derecha tiene de la política, adoptan en su discurso la palabra dictador como adjetivo político y sinónimo del autoritarismo, pero, al mismo tiempo, muestran respeto y admiración por la corona española, en primer lugar; y, en segundo por la del Reino Unido, que son dos sistemas de gobierno superiores en autoritarismo a cualquier gobierno del continente americanos. Las monarquías que hacen suspirar a la derecha mexicana se convirtió, con el tiempo, en una oligarquía parásita en esos dos países europeos.

    Los partidos de derecha en México mantienen en la corona española una especie de tutoría, ancestral, también es un muro de lamentaciones y hasta un confesionario. Cualquier problema que la derecha del país no puede solucionar solicitan ayuda de los conservadores que penden y dependen de la corona ibérica.

    La confusión de pasado con presente siempre ha sido un conflicto existencial para la derecha en todo el mundo, no conocen la historia, suspiran por el pasado pero no entienden el presente, esto les crea una profunda incertidumbre por el futuro, de la que quieren contagiar al resto de la sociedad. Con ese lastimoso bagaje de conocimiento valoran, evalúan, interpretan la realidad política de México, por un lado, señalan al actual presidente de dictador, mientras tiene el 73 por ciento de aceptación popular, según mediciones internacionales. La llegada a la presidencia la impulsaron 30 millones 113 mexicanos, de tal suerte que no se trata de un poder de facto, su contrincante más cercano obtuvo 12 millones 610 mil votos.

    La dictadura la adjudican a la violación de unas leyes que desconocen, a la violencia que no ejerce el gobierno sino el crimen organizado, señalan que se manipulan las leyes al antojo del Presidente cuando por primera vez, en más de un siglo, hay verdadera división de poderes, incluso enfrentamiento. Pero para los adoradores de las monarquías esos defectos que ven en la política mexicana no son nada con los que identifican esa monarquía que adoptan como supremo poder sobre el gobierno de su país.

    La derecha mexicana, dentro y fuera de los partidos con los que se identifica cuestionan un poder absoluto dentro del país, mismo que admiran fuera de nuestras fronteras. No hay poder más absoluto que la monarquía, pero la limitada capacidad política y el deficiente conocimiento de la historia universal, los vuelve contradictorios.

    De hecho, puede afirmarse que la conducta de un dictador es más libertaria que la de un rey. Pero para que puedan darse cuenta requieren tomar un libro y leerlo, lo cual es un reto muy difícil para cualquier conservador mexicano. Hay países con conservadores ilustrados y hasta cultos. En la monarquía los plebeyos son servidumbre, en la dictadura, los trabajadores son esclavos.

    Los conservadores suelen colocar al comunismo como un fantasma que le imponen una fecha de caducidad, pero siguen infundiendo miedo a la sociedad a partir de la amenaza ineficaz e inexistente, con su próxima llegada. Le adjudican una añeja y lejana vigencia, porque oficialmente nace con el Manifiesto del Partido Comunista editado en 1848, pero las monarquías nacieron 3 mil años antes de Nuestra Era, probablemente en Mesopotamia, Egipto o el Valle del Indo.

    Su consignas siempre serán destructivas, muestran ignorancia y la violencia, al igual que sucede en las dictaduras, impera ante el discurso político. La tendencia hacia el poder absoluto de los conservadores se muestra ahora en personajes que parecieran salir de un cómic como Javier Milei, Vicente Fox o Dina Boluarte, quienes tienen en sus próximos días la condena de la historia que los dejará paralizados.

    Sus argumentos están llenos de un pasado que desconocen, lo cual les impide darse cuenta del presente y carecen de futuro. Esa esfera de cristal en la que viven es producto de la falta de conjugación del tiempo en sus vidas.

    A lo que temen es a los gobiernos democráticos que en su lenguaje arcaico llaman la dictadura de las mayorías porque la palabra democracia les escalda la lengua.

  • Carlos Enrique Iñiguez Rosique, candidato de Morena para el distrito local 10, sostuvo una reunión informativa en la Ranchería Tumbulushal, donde escuchó a la comunidad

    Carlos Enrique Iñiguez Rosique, candidato de Morena para el distrito local 10, sostuvo una reunión informativa en la Ranchería Tumbulushal, donde escuchó a la comunidad

    Este lunes el candidato a diputado local por el distrito Electoral 10 local de Tabasco, “Caliche” Carlos Iñiguez Rosique, retomó sus actividades de campaña para recorrer las calles y tocar puerta por puerta repartiendo información sobre la Cuarta Transformación y recabando las necesidades e inquietudes de los vecinos tabasqueños.

    El día de hoy el ex funcionario del gobierno de Tabasco, visitó a las y los vecinos de la Ranchería Tumbulushal, donde escuchó peticiones y necesidades de la comunidad.

    En sus redes sociales, el Transformador le agradeció a los tabasqueños el haberles permitido iniciar una semana más de recorridos por la entidad que lo vio nacer.

    “Buen día, amigas y amigos. Muy emocionado por iniciar una semana más de recorridos casa por casa. Les agradezco por recibirme y generar este vínculo de diálogo por el segundo piso de la transformación”.

    Agradeció

    En una segunda reunión, Carlos Enrique Iñiguez Rosique, dialogó con habitantes del ejido Los Acostas, donde lo recibieron con entusiasmo y escucharon las propuesta del candidato morenista.

    Incluso el fin de semana, considerado de asueto para muchos, Caliche I. Rosique presumió que mantuvo reuniones con compañeros de la 4T, señalando que en campaña cada momento cuenta.

  • En Morelos la 4T está en buenas manos: Adán Augusto López, coordinador político de la campaña de Sheinbaum, con autorización de la candidata, nombra a Nicolás Bellizia como delegado político para la campaña de Margarita González Saravia

    En Morelos la 4T está en buenas manos: Adán Augusto López, coordinador político de la campaña de Sheinbaum, con autorización de la candidata, nombra a Nicolás Bellizia como delegado político para la campaña de Margarita González Saravia

    En horas recientes se reveló que Adán Augusto López Hernández, Coordinador Político de la campaña de Claudia Sheinbaum, realizó un nuevo nombramiento para apoyar desde la campaña federal a la de Margarita González Saravia, candidata de la Cuarta Transformación por la gubernatura de Morelos.

    Se menciona que López Hernández y Sheinbaum Pardo, nombraron a Nicolás Bellizia como el delegado nacional que se encargará de apoyar a González Saravia en coordinación con la campaña presidencial, garantizando con ello el triunfo en tanto en local como en lo nacional.

    Cabe mencionar que apenas el día de ayer, en el arranque de campaña de Margarita González, el ex secretario de Gobernación mencionó que en el próximo 2 de junio se “ganará y se ganará muy bien”, en las urnas.

    ¿Quién Nicolás Bellizia? Nuevo enlace de la campaña de Sheinbaum con la de Margarita González Saravia

    Nicolás Carlos Bellizia Aboaf estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre el periodo de 1988 a 1991; posteriormente cursó la maestría en Politics and the Mass Media por la Universidad de Liverpool en Inglaterra.

    En cuanto a los cargos de elección popular, Bellizia ha sido diputado local por el Congreso de Tabasco (2004-2006); presidente municipal de Centla, Tabasco (2007-2009) y diputado federal (2009-2012).

    Sobre los cargos de administración pública destacan que fue Delegado Federal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de Tabasco (2014-2018).

    El 13 de diciembre de 2021, Nicolás Bellizia fue requerido por el entonces Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien lo designó como el titular de la Unidad de Política Interior de la SEGOB.

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo