Autor: Los Reporteros Mx

  • JUSTICIA MÁS EXPEDITA. ESCUCHAR A LA GENTE CANTAR (PARTE II)

    JUSTICIA MÁS EXPEDITA. ESCUCHAR A LA GENTE CANTAR (PARTE II)

    Ha pasado una semana desde que la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo se convirtiera en la ganadora virtual de la elección presidencial llevadas a cabo el pasado 2 de junio. Por otro lado, Claudia Edith Suárez Ojeda, encargada del Despacho de la Secretaria Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que luego de los cómputos digitales de la elección presidencial, la votación total cuantificado es de 60 millones 115 mil 184 votos, lo que equivale al 61.04% de la participación de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal de Electores. En la sesión extraordinaria del Consejo General también detalló que se contaron 116 mil 397 paquetes electorales, lo que representa al 68.16%, así como la sumatoria de los resultados consignados en las actas de escrutinio y cómputo de la elección de la Presidencia de México. En primer término, Suárez Ojeda precisó los votos por candidatura: Jorge Álvarez Maynez de Movimiento Ciudadano (MC) contó con un 10.4191%; Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz de la coalición Fuerza y Corazón por México con un 27.9054%; y la coalición la Sigamos Haciendo Historia (Morena-Partido del Trabajo-Partido Verde Ecologista de México) con un porcentaje de 59.3577%.  

    Analistas y los políticos de derecha quedaron atónitos y muy furiosos ante esta estruendosa derrota que prefirieron aferrarse a la narrativa de una “elección de Estado” e insultar a la gente llamándoles “imbéciles” hasta “hijos de puta” que se dejaron manipular por los programas sociales de un líder carismático.  Así, por ejemplo, la senadora Kenia López Rabadán resaltó “No nos hagamos, fue una elección de Estado, es un hecho que se usaron los programas sociales con fines electorales, es claro y público que López Obrador metió las manos en la elección”. Más aún, la analista Denisse Dresser en su participación en una mesa de Latinus sobre las elecciones presidenciales consideró las pasadas elecciones como una regresión política “Me entristece saber que la mayor parte de mis compatriotas volvieron a colocarse las cadenas que les quitamos en los 80 y los 90. Volvieron a votar para que hubiera un solo partido, una sola voluntad. En nombre de la justicia social, de la soberanía, de los pobres, por cualquier razón, pero políticamente es una regresión a un país que pensábamos superado” dijo la académica. 

    Sin duda, él logró más importante de estas elecciones no fue haber obtenido la presidencia, sino haber concretado el Plan con 35 millones 923 669 votos a favor de la Dra. Sheinbaum y un voto masivo para coalición la Sigamos Haciendo Historia en el Congreso de la Unión. De acuerdo con el conteo del INE, la coalición de la Cuarta Transformación tendrá mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mientras que se calcula que en el Senado de la República le hace falta de uno a tres votos para alcanzarla, lo que hace viable reformar la Constitución. Por lo tanto, el precepto del pueblo es bastante claro, cambiar la carta magna en los términos en los que el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó el pasado 5 de febrero. El presidente sostuvo el pasado 5 de febrero al conmemorar el 107 aniversario de la Constitución, de ser aprobadas las 20 reformas a la carta magna para profundizar el Estado de bienestar, modificar artículos impopulares y darle poder al Pueblo. 

    “Nada repugna más que el juez desvergonzado que vende la justicia y trafica con ella. De la recta aplicación de la ley en México, dependerá que no prosperen en nuestro suelo las doctrinas disolventes…Urge que haya defensores y no cómplices, que haya togados y no fantoches, que no se ultraje a la justicia haciendo la apología de los delitos; no se tuerza lamentablemente la ley para hacer resaltar la inocencia de un bandido” exclamó Ricardo Flores Magón al comenzar su labor periodística en el periódico opositor al régimen de Porfirio Díaz El Demócrata. 

    En el caso de la reforma al Poder Judicial, la Doctora Sheinabum se mostró abierta al diálogo con todos los sectores para discutirla y que se conozca, incluso reunirse con los trabajadores de ese poder. Esta reforma tiene por objetivo constituir una nueva integración del máximo tribunal para hacerla eficiente, austera y transparente; que establece la elección popular de ministros, magistrados y jueces mediante un proceso electoral similar para Presidente de la República y legisladores; sustitución del Consejo de la Judicatura Federal; y nuevas reglas procesales para que la justicia sea más expedita. A partir de esta posibilidad, ningún impartidor de justicia ganará más que el primer mandatario, a la vez los ministros o magistrados estarán sometidos a los intereses de los poderes fácticos a los que han defendido históricamente.  

    “Las coyunturas críticas en la vida pública del México independiente han dividido a su comunidad intelectual. Hoy el fenómeno se repite, pero al final el grueso de la sociedad mexicana ni se de por enterada de este choque de ideas (e intereses) entre ‘los poquitos’” fue lo que escribió el historiador Lorenzo Meyer en sus redes sociales. Podemos interpretar, que el proyecto de cambio de naturaleza de la estructura de poder, dividió a la sociedad entre los que respaldan este proyecto y los que defendían el status quo. Y, las urnas proporcionaron una radiografía de que cómo México está polarizado políticamente, por este choque de ideas e intereses.

  • Las derrotas de la oposición

    Las derrotas de la oposición

    Hace una semana hablamos acerca de la gran victoria avasalladora de la coalición Juntos Sigamos Haciendo Historia que llevó a la primera mujer a la presidencia en nuestro país. Ahora nos centraremos en la otra cara de la moneda, las derrotas sufridas por la oposición en esta fiesta democrática.

    Las falsas narrativas

    Todo el tiempo la oposición se dedicó a construir una leyenda negra acerca del actual gobierno federal, del MORENA, y sí, de AMLO actual presidente. Todo lo que ocurría era culpa de López Obrador y debían inventar cosas para golpear políticamente, las fake news hicieron su aparición protagónica, tanto que se tuvo que contrarrestar esto con secciones especializadas en las conferencias matutinas.

    Dentro de esas fantasías opositoras, vimos que también hablaban de que iban a ganar y que los “ciudadanos de bien” eran más y podrían rescatar la democracia de una presunta destrucción, de un imaginario autoritarismo y más cosas que se inventaban.

    Creían que esos falsos relatos podrían impregnar en las conciencias colectivas de las y los mexicanos, subestimaron el poder de la revolución de las conciencias que ha transformado y politizado al pueblo mexicano.

    Nocaut

    Todas las fantasías de la derecha mexicana se vieron derrumbadas este 2 de junio con el resultado avasallador de la coalición de la 4T que vino a hundir totalmente a la oposición de chocolate.

    Perdieron el congreso federal, el senado, 27 congresos locales, 7 de 9 gubernaturas en disputas (su bastión Yucatán ya es morenista), la presidencia de la república por una diferencia de 31 puntos equivalente a más de 17 millones de votos.

    Pero no solo el PRIAN fueron los grandes perdedores, también los naranjas de MC resultaron muy golpeados. Aunque con fraude mantuvieron Jalisco, en Nuevo León (supuesto bastión fosfo) fueron derrotados. Se quedaron sin el congreso local, perdieron la capital Monterrey y en el senado también se quedaron sin nadie (sin Luis Donaldo Colosio). Por lo que el movimiento fosfo fosfo también fue gravemente golpeado.

    La oposición en vez de reflexionar autocríticamente la situación de sus derrotas, le han echado la culpa a sus fantasías, que si elección de Estado, que si autoritarismo, que si AMLO dijo o, también han sacado sus narrativas clasistas donde votaron con el estómago, son ignorantes, solo porque les regalan dinero, y un largo etc. que solo infantiliza y daña la dignidad de esos casi 36 millones de personas que votaron por el segundo piso de la transformación del país. Que así sigan, nos convienen sus derrotas.

    Redes sociales

  • Falso es que Nicolás Bellizia se integrará al equipo de Margarita González Saravia, virtual gobernadora de Morelos; el coordinador político oriundo de Tabasco ya desmintió tales versiones.

    Falso es que Nicolás Bellizia se integrará al equipo de Margarita González Saravia, virtual gobernadora de Morelos; el coordinador político oriundo de Tabasco ya desmintió tales versiones.

    Pasado el mediodía de este martes 11 de junio, el portal llamado “Tabasco Denuncia” aseguró que había trascendido que Nicolás Bellizia, coordinador político de Morena oriundo de Tabasco, se vaya a integrar al equipo de Margarita González Saravia, gobernadora electa del estado de Morelos.

    La falsa información menciona que Bellizia se integraría como directora de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad, luego de que la morenista arrasara contra su rival conservadora.

    Sin embargo, el mismo Nicolás Bellizia ya desmintió las falsas afirmaciones del mencionado portal, señalando que la información presentada es completamente falsa, acusando al dueño de la página de ser un “gatillero”.

    “Completamente falsa la nota que publica un gatillero tabasqueño el día de hoy. Como dice mi amigo Raúl Ojeda, el que entendió, entendió”.

    asegura

    ¿Quién es Nicolás Bellizia? clave en el triunfo de la 4T en Morelos

    Desde comienzos del mes de abril, Claudia Sheinbaum Pardo, entonces candidata a la presidencial por Morena, designó, vía Adán Augusto López, a Nicolás Bellizia como coordinador y enlace de la campaña federal con Margarita González Saravia, lo cual fue clave para garantizar un histórico triunfo de la 4T en Morelos.

    icolás Carlos Bellizia Aboaf estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre el periodo de 1988 a 1991; posteriormente cursó la maestría en Politics and the Mass Media por la Universidad de Liverpool en Inglaterra.

    En cuanto a los cargos de elección popular, Bellizia ha sido diputado local por el Congreso de Tabasco (2004-2006); presidente municipal de Centla, Tabasco (2007-2009) y diputado federal (2009-2012).

    Sobre los cargos de administración pública destacan que fue Delegado Federal del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de Tabasco (2014-2018).

    El 13 de diciembre de 2021, Nicolás Bellizia fue requerido por el entonces Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien lo designó como el titular de la Unidad de Política Interior de la SEGOB.

    Debes leer:

  • José Luis Abarca busca la manera de evadir la justicia y pide amparo contra prisión domiciliaria por sus presuntos delitos de delincuencia organizada; autoridades lo batean

    José Luis Abarca busca la manera de evadir la justicia y pide amparo contra prisión domiciliaria por sus presuntos delitos de delincuencia organizada; autoridades lo batean

    El ex alcalde perredista de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, ha presentado un nuevo juicio de amparo contra el auto de formal prisión dictado por su presunta participación en delitos de delincuencia organizada, vinculados con el Cártel Guerreros Unidos y la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

    El recurso fue presentado el pasado 6 de junio ante el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, reclamando el auto de formal prisión dentro de la causa penal 15/2022. No obstante, la jueza Karina Castillo Flores, titular del Juzgado Cuarto de Distrito, no otorgó la suspensión del proceso, ya que Abarca no la solicitó. La audiencia constitucional ha sido programada para el 4 de julio, donde se determinará si se le concede la protección de la justicia federal.

    José Luis Abarca enfrenta además otra condena. En mayo de 2023, fue sentenciado a 92 años de prisión por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular, incluido su líder, Arturo Hernández Cardona. El 30 de mayo de 2013, Hernández Cardona fue desaparecido junto con otros siete activistas de la Unidad Popular, un día después de que cuatro de ellos denunciaron al entonces presidente municipal, José Luis Abarca, a su esposa María de los Ángeles Pineda y a Felipe Flores Velázquez, ex secretario de Seguridad Pública local.

    El 3 de junio de ese año, el cuerpo de Hernández Cardona fue encontrado con los ojos vendados y señales claras de tortura y ejecución. El caso fue atraído por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en marzo de 2022.

    Debes leer:

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

  • El odio y las derrotas les han tatemado el cerebro: critican a Álvarez Icaza por el meme misógino donde Sheinbaum es la “marioneta” de AMLO.

    El odio y las derrotas les han tatemado el cerebro: critican a Álvarez Icaza por el meme misógino donde Sheinbaum es la “marioneta” de AMLO.

    La estrepitosa derrota que sufrió la derecha el pasado 2 de junio parece haber afectado bastante incluso a los que falsamente se describen como “defensores de derechos humanos”, como Emilio Álvarez Icaza Longoria, que ahora en su “bajeza”, como lo describen en redes, ha publicado un meme claramente misógino en contra de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En el meme, se puede ver a Claudia Sheinbaum como una marioneta operada por el aún presidente de la República, lo cual ha generado una ola de críticas debido a la misoginia del senador de prianista, el cual no tiene reparo en mostrar su lado más vil.

    El sociólogo y escritor Germán Castro asegura que la derecha no ha entendido nada luego del fracaso que vivieron el pasado 2 de junio y menciona que las derrotas han “tatemado el cerebro” de los conservadores.

    El periodista Luis Guillermo Hernández recordó la vez que Álvarez Icaza ya había mostrado su “miseria” con el mensaje que publicó la vez que se desplomó un escenario de Movimiento Ciudadano y que dejó un saldo de 9 personas sin vida.

    “El expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF, es abiertamente misógino. Eso o como cuando lo del templete en Nuevo León, su equipo ´publicó mensajes que él no aprobó’”.

    Le criticaron

    Debes de leer:

  • Tu activismo es la lucha de dinero y el poder: tunden a Dresser por autonombrarse “Josefa” y asegurar que ella vigilará el gobierno de Claudia Sheinbaum

    Tu activismo es la lucha de dinero y el poder: tunden a Dresser por autonombrarse “Josefa” y asegurar que ella vigilará el gobierno de Claudia Sheinbaum

    La columnista conservadora Denise Dresser ha permanecido en el ojo del huracán debido a sus declaraciones recientes, donde aseguró de manera soberbia.y clasista que los mexicanos se “volvieron a colocar las cadenas” que ella habría ayudado a retirar; tras las desafortunadas palabras, la también mal evaluada catedrática del ITAM ha tratado de aminorar el impacto, hundiéndose cada vez más en sus propias declaraciones.

    Ahora en su más reciente columna para el Reforma, Dresser mencionó que AMLO la apodó burlonamente como “Josefa Ortiz de Domínguez II”, sin embargo, parece que la derechista no comprendió el sarcasmo del tabasqueño y ahora trata de asumir el sobrenombre asegurando que a ella junto a otras “josefas y josefos” les corresponderá evaluar el y corregir el que pronostica será el gobierno hegemónico de Claudia Sheinbaum.

    El fallido intento de apropiarse del mote que le asignó de manera irónica el Presidente solo le ha provocado más burlas y señalamientos donde le dejan muy en claro que ella no es ningún tipo de héroe para el pueblo y que su activismo es el de la lucha del dinero y el poder: “Tu lucha no tiene nada que ver con la gente que por demasiados años se han quedado atrás”.

    Los cuestionamientos son contundentes y exponen cómo es que las y los mexicanos ven a Denise, y que es descrita como una “prisionera de sus propias palabras y acciones que constantemente la contradicen y la invalida”.

    Por eso estás como estás, porque confundes la ironía con la realidad y la describes con pura falsedad y autoengaño. Necesitas algo de sanación. Ya relájate y jubílate

    Tundieron a Dresser

    Debes leer:

  • El Poder Judicial es autónomo e independiente, pero del pueblo: AMLO urge crear un Poder que verdaderamente aplique la justicia a favor del pueblo y que no trabaje para una minoría rapaz

    El Poder Judicial es autónomo e independiente, pero del pueblo: AMLO urge crear un Poder que verdaderamente aplique la justicia a favor del pueblo y que no trabaje para una minoría rapaz

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el tema de la Reforma al Poder Judicial de la Federación y mencionó que esta es en beneficio de todos, ya que con ella se logrará un auténtico Estado de derecho en México para que los Poderes representen a todos los mexicanos por igual y no solo a las minorías.

    “En los hechos, el Poder Judicial es autónomo, es independiente del pueblo, no de los potentados (…) Ya se sabe lo suficiente de cómo hay mucha corrupción. Está secuestrado, tanto por la delincuencia organizada como por la de cuello blanco”.

    Declaró

    El mandatario federal igualmente cuestionó la reunión que mantuvo la ministra presidenta, Norma Piña, con Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, aprovechando para reiterar que con la Reforma Judicial “vamos a tener jueces, magistrados, ministros, íntegros, honestos, y el pueblo tiene un instinto certero, […] el pueblo sabe muy bien lo que conviene y no conviene”.

    “¿Si estoy convencido de que hace falta para lograr una sociedad mejor el que haya un Poder Judicial íntegro, honesto, que represente al pueblo de México y no a una facción, a un grupo, a una mafia del poder económico o político o de la delincuencia organizada, cómo no voy a plantear” la reforma al Poder Judicial?

    agregó

    Finalmente, sobre el tema, el tabasqueño recordó que el pueblo de México es de los que menos analfabetismo político tiene, hecho que fue y aún es desestimado por los conservadores clasistas que se niegan a rectificar sus “estrategias”.

    “Se sentían superiores, expertos, sabiondos, una arrogancia extrema, nunca escuchando al pueblo, nunca recogiendo los sentimientos del pueblo. Clasistas, racistas. ojalá y aprendan la lección de la elección”.

    sentenció

    Sigue leyendo:

  • Por esto urge una Reforma al Poder Judicial: Juez deja sin efecto la prisión preventiva de César Duarte, acusado de peculado, corrupción y desvío de recursos públicos (VIDEO)

    Por esto urge una Reforma al Poder Judicial: Juez deja sin efecto la prisión preventiva de César Duarte, acusado de peculado, corrupción y desvío de recursos públicos (VIDEO)

    Como cada dos semanas, el gabinete federal de seguridad, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional para informar sobre los avances en materia de paz, además de que han expuesto como es que los jueces y magistrados del Poder Judicial no cesan sus intentos para defender a criminales de alta peligrosidad y de cuello blanco.

    José Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, presentó algunos de las y los jueces que en días recientes han impedido la correcta impartición de la justicia:

    El primer caso es el del juez Octavo de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, osé Fernando García Quiroz, concedió una suspensión de plano a Rafael “N” para que las autoridades señaladas como responsables se abstengan de ejecutar en su contra la petición de extradición al Gobierno de Estados Unidos y cesó todo acto prohibido por el articulo 22 Constitucional y el 15 de la Ley de Amparo.

    También se expuso que la jueza de Control del Distrito Judicial de Morelos en Chihuahua, Hortensia García Rodríguez, ordenó a la autoridad penitenciaria estatal que, partir del 5 de junio de 2024, dejara sin efecto la prisión preventiva que cumplía el ex Gobernador de Chihuahua César Horacio “N”.

    Cabe mencionar que César Duarte, ex gobernador prianista de Chihuahua y protegido por MAru Campos, es señalado de diversos delitos en contra del erario público y relacionados con el crimen organizado; entre las acusaciones en su contra están desvío de recursos públicos, enriquecimiento ilícito, peculado y corrupción.

    Sigue leyendo: