Autor: Los Reporteros Mx

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

  • Vacaciones en la playa, el nuevo disfrute exclusivo para los “fifís”, según Denise Dresser: La vocera conservadora pierde los estribos por foto de Mario Delgado vacacionando luego del aplastante triunfo de la 4T

    Vacaciones en la playa, el nuevo disfrute exclusivo para los “fifís”, según Denise Dresser: La vocera conservadora pierde los estribos por foto de Mario Delgado vacacionando luego del aplastante triunfo de la 4T

    El estrepitoso fracaso electoral de la derecha parece no solo haber sacado el rostro más clasista de sus simpatizantes, sino que parece haber dejado graves secuelas emocionales a sus voceros, escritores y demás personajes urgidos de dinero público, y es que ahora pierden los estribos con tan solo ver fotos de simpatizantes de la 4T disfrutando algunos días de vacaciones.

    Un ejemplo claro de esto es el caso de Denise Dresser, que desde su cuenta de X se ha rasgado las vestiduras luego de ver una foto de Mario Delgado Carrillo disfrutando sus vacaciones en una playa acompañado de una botella de champagne, generando duras críticas, pero en contra de ella misma, debido a sus prejuicios.

    Mexicanos con cuenta en X han criticado a la conservadora, exponiendo que su sentido de la propiedad la obliga a realizar un escándalo cuando ve a algún “chairo” vacacionando o bebiendo una botella que apenas cuesta más de mil pesos: ‘De los creadores de: “los de izquierda no pueden usar iPhone, porque un celular exclusivo para gente bien’”.

    El clasismo de la “analista” no deja de sorprender, ya que tanto ella como sus colegas de ultraderecha no dejan de horrorizarse al ver personas que no son de su élite, disfrutando alguna actividad de ocio o disfrute.

    Incluso se ha puesto en tela de juicio la capacidad cognitiva de Dresser, que parece no entender algo tan básico como la “austeridad republicana” o que en su defecto, finge no comprender para sacar su lado más clasista, tratando de hacer que no entiende porque sus patrones perdieron las elecciones.

  • Pese al estrepitoso fracaso de la prianista, cuenta que apoyaba a Xóchitl Gálvez cambia de nombre y logos para seguir propagando mensajes de odio, de clasismo y noticias falsas contra la 4T

    Pese al estrepitoso fracaso de la prianista, cuenta que apoyaba a Xóchitl Gálvez cambia de nombre y logos para seguir propagando mensajes de odio, de clasismo y noticias falsas contra la 4T

    Las elecciones del pasado 2 de junio no solo marcan la consolidación de la Cuarta Transformación de México, sino que también el declive de la derecha, que pese a haber sentido el rechazo contundente del pueblo, sigue dando patadas de ahogado promoviendo el clasismo, los mensajes de odio y la desinformación en redes sociales.

    Referentes de la 4T, como el periodista Epigmenio Ibarra han denunciado en sus perfiles de X que el perfil antes conocido como “Xóchitl2024” ahora ha cambiado de nombre e identidad gráfica para parar a llamarse “Resistencia Ciudadana”, con el fin de seguir propagando noticias falsas y engañando incautos que simpatizan con la derecha.

    Tito Zurita también ha expuesto el cambio de la que operaba los bots de la fallida campaña presidencial del PRIAN y cuestiona como es que esperan crecer usando la misma estrategia de clasismo que solo les ha traído más repudio por parte del pueblo que ya no se deja desinformar.

    Otros internautas mencionan que detrás de este nuevo intento de generar desinformación en las redes sociales puede ser idea de los dueños del PRIAN que gustan de tirar su dinero a la basura, en referencia al magnate Claudio X. González Guajardo y sus socios, que un sexenio más se han quedado sin poder y gravemente debilitados políticamente.

  • El pueblo sabe que habrá segundo piso de la Transformación: el 67% de los mexicanos tienen altas expectativas del gobierno de Claudia Sheinbaum; 68% de los mexicanos están satisfechos con el resultado electoral

    El pueblo sabe que habrá segundo piso de la Transformación: el 67% de los mexicanos tienen altas expectativas del gobierno de Claudia Sheinbaum; 68% de los mexicanos están satisfechos con el resultado electoral

    Este lunes el diario conservador El Financiero, presentó una encuesta tras los resultados de las pasadas elecciones del 2 de junio, en donde Claudia Sheinbaum resultó la indiscutible ganadora gracias al pueblo de México y el cual tiene altas expectativas de la administración de la que será la primera mujer presidenta del país.

    El estudio muestra que el 67 por ciento de los mexicanos tienen altas expectativas de la que será la segunda administración de la Cuarta Transformación, superando incluso los 65 puntos que la gente tenía en 2018 previo a que AMLO asumiera el poder.

    El desempeño de la presidenta electa igualmente es alto entre la población, y es que el 68 por ciento menciona que califica como “bien” y “muy bien” el desempeño de Sheinbaum Pardo luego del proceso electoral del pasado 2 de junio.

    En cuanto al resultado de las elecciones, el pueblo menciona estar de acuerdo con los obtenido, ya que el 68 por ciento menciona que está “algo” o “muy” satisfecho con que Sheinbaum Pardo haya sido electa como mandataria, mientras que apenas el 30 por ciento, menciona estar “poco” o “nada” satisfecho.

    Debes de leer:

  • México, listo para la temporada de lluvias torrenciales y huracanes: AMLO adelantó que la Sedena, Marina y Protección Civil están listos para atender a la población

    México, listo para la temporada de lluvias torrenciales y huracanes: AMLO adelantó que la Sedena, Marina y Protección Civil están listos para atender a la población

    Este lunes, el Presidente López Obrador comenzó su tradicional conferencia matutina mencionando que su administración está totalmente preparada para atender a la población en esta temporada de lluvias y huracanes que se aproxima: Ahí va avanzando la recuperación en Acapulco y nos estamos preparando porque viene la temporada de lluvias y huracanes”.

    El mandatario federal destacó que tanto la Defensa Nacional, como la Marina y Protección Civil, tienen planes para auxiliar a las personas: “tenemos bastante experiencia en ayudar con la aplicación de planes de auxilio de gente; los planes Plan DN-III y Marina, más todo lo que se ha hecho en protección civil de modo que se auxilia a la población y hay que estar pensando en prevenir”.

    Cabe mencionar que se tienen contemplados la formación de hasta 41 ciclones en el océano Atlántico y Pacífico para esta temporada; de los mencionados posibles meteoros, se calcula que al menos 5 de ellos impacten en territorio mexicano.

    “Se pronostican de 15 a 18 sistemas con nombre en el océano Pacífico, de los cuales entre 8 y 9 serían tormentas tropicales, de 4 a 5 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes de nivel entre 3 y 5”, mencionó Alejandra Mendoza, titular del Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua.

    “En tanto, en el Atlántico se pronostican de 20 a 23 fenómenos, de los cuales entre 11 y 12 serían tormentas tropicales, de 5 a 6 huracanes nivel 1 o 2 y de 4 a 5 huracanes categorías de 3 a 5”

    AMLO

    Debes leer:

  • Con la 4T, Acapulco se pone de pie: el 97% de las actividades económicas de la ciudad turística ya están operando con normalidad

    Con la 4T, Acapulco se pone de pie: el 97% de las actividades económicas de la ciudad turística ya están operando con normalidad

    Este lunes, el gabinete legal y ampliado se presentó en el Palacio Nacional para informar sobre los avances que hay en la reconstrucción de acapulco, Guerrero, luego del devastador paso del huracán Otis que impactó el puerto el pasado 25 de octubre del 2024.

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, reconoció la labor del Gobierno de México por no haberle dado nunca la espalda al pueblo de ACapulco y haber brindado invaluable ayuda que ha sido clave para el renacer de las ciudades afectadas por el fenómeno meteorológico.

    La gobernadora presentó algunos datos sobre el avance de la reactivación, como el caso de la hotelera, que cuenta con:

    • 206 hoteles operando
    • 9,899 habitaciones disponibles
    • 74% de los hoteles registrados se encuentran en operación

    En cuanto a la reactivación comercial:

    • 15,350 comercios al momento abiertos
    • 775 comercios al por mayor abiertos
    • 97.3% de tiendas de cadena en funcionamiento

    Reactivación bancaria:

    • 61 de 66 bancos en funcionamiento
    • 5 Bancos del Bienestar abiertos
    • 100% de los cajeros se encuentran en funcionamiento

    Al momento se han entregado 825 mil 782 apoyos a 256 mil 057 personas, que se traducen en una inversión de 13 mil 297 millones de pesos en beneficio del pueblo afectado.

  • ¿Cumplirán o exhibirán su desprecio por el pueblo?: AMLO compromete a gobernadores del PRIAN a entregar el sistema de salud estatal al IMSS-Bienestar

    ¿Cumplirán o exhibirán su desprecio por el pueblo?: AMLO compromete a gobernadores del PRIAN a entregar el sistema de salud estatal al IMSS-Bienestar

    El día de ayer el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, visitaron la región de Lerdo en Villegas y al de Coahuila, Manolo Jiménez, a que entreguen el sistema de salud estatal al IMSS-Bienestar.

    El mandatario federal mencionó que este traslado se realizará el durante el gobierno de Claudia Sheinbaum ya que a él solo le quedan poco más de tres meses de gobierno antes de pasar el poder a su sucesora.

    Cabe mencionar que al momento al IMSS-Bienestar solo están incorporados 23 gobiernos estatales y que pertenecen a la Cuarta Transformación, por lo que tanto Coahuila como Durango serían los primeros estados de “oposición” en integrarse al que será el mejor sistema de salud pública del mundo.

    AMLO también aprovechó para asegurar que ambos mandatarios está actuando con responsabilidad y confió en que se podrá llegar a un acuerdo para que los sistemas de salud de las mencionadas entidades se integren al IMSS-Bienestar en los próximos meses.

    “Van a continuar todos los programas y ya en la nueva etapa, cuando inicie el nuevo gobierno, va a haber tiempo para llegar a un acuerdo con Esteban, con Manolo. No veo ninguna dificultad porque ellos están actuando con responsabilidad y se va a llegar a un acuerdo para que se pueda aplicar aquí en Durango y en Coahuila el IMSS-Bienestar (…) “Pero eso, en unos meses, porque yo ya me voy a jubilar [en tres meses], porque ya termino mi ciclo, y porque no hay [que] tenerle mucho apego, ni al poder ni al dinero”.

    Mencionó
  • Mercado, justicia laboral y lo que falta

    Mercado, justicia laboral y lo que falta

    Ayer sostuve una cortísima plática con un hombre de trayectoria larga en el servicio educativo. Él es, además de muchas otras cualidades, un hombre de ideas liberales y humanistas, siempre tratando de favorecer a los menos favorecidos por el mercado. En la pequeña conversación, coincidimos en la alegría de la victoria, pero también en la visión de que en las urnas hemos logrado poco más de la mitad de lo necesario, que hay que seguir luchando para sostener al régimen de la Cuarta Transformación e irlo agrandando hasta que abarque a todo el país lo que, en mi humilde opinión, tendría que generar una oposición fincada desde una izquierda más radical y apocando a la oposición derechista.

    Entrado en este pensamiento, un somero análisis aventurado y alucinado me ha llevado a la opinión de que las reformas del 5 de febrero tienen que realizarse con la mayor profundidad posible. Al mismo tiempo, que se debe soslayar los movimientos tambaleantes del mercado, porque al final, el mercado puede estar siendo alterado por fuerzas agazapadas tras el poder imperial del capital financiero. 

    Ya alguna vez consigné que muchas de las medidas tomadas por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se realizaban para conseguir una mayor independencia del capital financiero transnacional, ese que los sesudos intelectuales de la derecha llamaron “capitales golondrinos”, que poco o nada han resultado favorecidos y que seguramente tampoco lo serán en el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y que en su lugar han llegado inversiones directas que privilegian la producción y mejores condiciones laborales y de vida para quienes vendemos nuestra fuerza de trabajo.

    Así especulo que es el capital financiero transnacional quien pretende provocar una crisis macroeconómica por su miedo cerval a las reformas que están en puerta y que la mayoría calificada en el Congreso de la Unión va a entregar al país para mejorar la calidad de la democracia que empezamos a medio disfrutar. Lo nuevo no acaba de nacer y lo viejo se niega a morir, pero lo hará; el proceso electoral así lo ha determinado.

    Si observamos las relaciones de producción en México, éstas no han sufrido los cambios tan radicales como muchos esperaban y es perfectamente explicable, porque los avances políticos y de organización de la fuerza laboral mexicana siguen limitados por la acción de dirigencias sindicales tibias o corrompidas por la patronal, al tiempo que la autoridad laboral en las Juntas de Conciliación y Arbitraje o Tribunales Laborales dependientes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en sus versiones federales o locales,  especialmente en la Ciudad de México, actúan de manera facciosa, corrupta y con un tortuguismo torpe y nefasto, porque sus actuarios, secretarios y funcionarios son absolutamente irresponsables pues dejan su trabajo sin hacer y terminan por dañar a quienes demandan la acción de la justicia de manera pronta y expedita. ¿Casos concretos? LITMUSA, o Diario Récord.

    En términos de justicia hace falta la reforma de manera urgente, hace solo unos días un operador de UBER en Tabasco, fue ultimado por un supuesto pasajero para asaltarlo o por no entregar dinero del llamado “derecho de piso”, la FJT no ha terminado por aclarar el móvil del crimen allá por la carretera a Huimanguillo, donde algún juez ha dejado en libertad a delincuentes capturados in fraganti sin una razón lógica. Sabemos que ha ocurrido a todo lo largo y ancho del territorio de la República y aunque las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional junto con las corruptas policías estatales y municipales han actuado con rapidez y eficacia, el Poder Judicial funciona como un aliado de los criminales. ¿Por miedo o por corrupción? Un juez puede ser fuertemente protegido en caso de amenazas y así puede actuar con la valentía de un verdadero servidor del País.

    Entiendo que a veces, incluso tengan miedo a los elementos de las fuerzas armadas porque entre ellos también hay algunos proclives a la corrupción, o si no, preguntémosles a las empresas que tratan de vender productos especialmente a la SEDENA, tal vez el temor evite que hablen, pero hay indicios claros de que en esos contratos hay moches gigantes. Ojalá que la Presidencia de la República se entere pronto y los detenga y sean procesados.

    Inicié comentando la plática con el amigo con el que coincido en muchas cosas y digo que falta mucho por hacer y que la defensa de nuestro voto, no termina en la jornada electoral, sino que debe hacerse patente en la difusión de lo que ocurre, con toda verdad, y de la movilización masiva en cuanto se convoque. Tal vez haya que hacerlo pronto para defender el proyecto por el que votamos. Merecemos ser un Pueblo combativo y consciente, no debemos parar. La lucha sigue y sigue.

  • No aprendieron nada

    No aprendieron nada

    Es la hora en que la derecha y sus intelectuales, académicos, periodistas, comentaristas, medios de manipulación y líderes de los partidos-basura siguen en shock después de haber sido arrollados por un tren (maya, por supuesto) cargado con treinta y seis millones de votos.

    No reaccionan, no dan de sí más allá de algunos conatos de análisis cuyo propósito es encontrar culpables de ese desastre anunciado que fueron las pasadas elecciones presidenciales para la ambición derechista de regresar al poder a continuar con el saqueo del erario nacional, el reparto de privilegios y apapachos, la venta del país a los extranjeros, las exenciones de impuestos a los poderosos y otras corrupciones agrupadas bajo la etiqueta de “neoliberalismo”.

    En lugar de sentarse a reflexionar juiciosamente sobre las causas que los llevaron a la catástrofe electoral, los autores de ésta continúan con prácticas que ya demostraron sobradamente su ineficiencia, como son la creación de noticias falsas (¡Claudia Sheinbaum falleció en un accidente carretero!, ¡se viene un ciclón que devastará cinco estados norteños!), el ocultamiento de hechos que deberían presumirse, como el rescate de los restos de los mineros de Pasta de Conchos. Nada. No aprendieron nada. Gritería para las mentiras, silencio ante las verdades.

    Serviría como una ayuda contra la obnubilación derechista lo asentado por el ex ministro Arturo Zaldívar en un mensaje de Twitter del 4 de junio. Escribió: “Hay tres grandes razones que explican el triunfo de MORENA en estas elecciones: 1. La figura del presidente @lopezobrador. 2. En esta administración se logró que la gente más necesitada tuviera un mejor nivel de vida. 3. El fenómeno de @Claudiashein y su conexión con el pueblo de México”.

    ¿Será cierto lo que asegura Zaldívar? Vamos viendo.

    1. Al 14 de junio, el porcentaje de aprobación al presidente López Obrador es de 60%, según #AMLOTrackingPoll que publica el diario El Economista. Punto para Zaldívar.
    2. Se cuenta que en su consulta una dentista, como buena seguidora de Xóchitl, renegaba de las becas a estudiantes, las pensiones a adultos mayores y los programas sociales de la 4T mientras atendía a una adolescente. La madre de la joven le preguntó “¿Sabe con qué le va a pagar mi hija su tratamiento dental? Con el dinero que ahorró de sus becas. ¿Se lo puede recibir, o no? Si no, para que ahí le deje porque nosotros no tenemos para pagarle”. La dentista siguió con su labor y seguramente votó por Xóchitl para que se quitaran los programas sociales y ella se quedara sin pacientes que atender porque de ese tamaño es la necedad derechista. Elevar el nivel de vida de la gente más necesitada también pasa por los tratamientos bucales, así que otro punto para Zaldívar.
    3. “@Claudiashein y su conexión con el pueblo de México”, afirmación respaldada con una votación para ella superior incluso a la obtenida por el presidente López Obrador. “Conexión con el pueblo de México”, apuntó el ex ministro.

    Pero la derecha no entiende algo ni con esos socorros al entendimiento. En una conferencia  de prensa, el senador panista Damián Zepeda, una de las pocas voces sensatas de la derecha, criticó la actuación de su partido en las pasadas elecciones y propuso una reingeniería del mismo apoyado en la “sociedad civil”. Quieren apoyarse en la “sociedad civil”, se refieren siempre a la “sociedad civil” y nunca al “pueblo” en términos que los retrata en su clasismo y su racismo. 

    Nunca se ha visto al panismo sumarse a una marcha campesina o a una protesta obrera, porque eso sería como ofender a sus patrones, y porque lo que más claramente identifica a la derecha es su pasión por la conjura en las sombras de la noche, como los iniciados de El Yunque; o las confabulaciones entre los de arriba para pagar campañas en X twitter realizadas desde el extranjero. 

    Hoy, la derecha maneja la “desestabilización económica” como lo hizo con Echeverría; la “corrida contra el peso” igual que en la época de López Portillo; o las “turbulencias financieras” de Miguel de la Madrid. Para decirlo coloquialmente, hoy quieren asustar con el petate del muerto (financiero) a uno que está curado de espanto y se llama López Obrador. ¡Asústame, panteón! 

    La derecha no se ha dado cuenta de que estamos en otros tiempos, que existe un pueblo diferente al que manipularon por décadas, que vivimos en otro país que ya no es nada más suyo sino de todos. No aprendieron nada de los resultados de las elecciones.