Autor: Los Reporteros Mx

  • Reforma a la banca: pendiente de la 4T

    Reforma a la banca: pendiente de la 4T

    Una de las claves del progreso chino actual es que tiene en su control, a través del partido comunista, la propiedad y poder de decisión de sectores estratégicos como la salud, la educación, la ciencia y tecnología, la energía, la infraestructura y uno determinante para el desarrollo: la banca.

    El crédito y los servicios bancarios y financieros son, dicho por economistas, la palanca de desarrollo para que un país y su población prospere. El crédito permite adquirir activos de gran valor para explotar su beneficio hoy e ir pagando poco a poco según las capacidades del contrayente. El crédito significa posibilidad, inversión, oportunidad y poder. Quien otorga y los servicios financieros en México son los bancos, y en México son un oligopolio intocado por el poder político hasta ahora.

    Los bancos obtuvieron 236 mil millones de pesos en ganancias en el último año, nuevo récord de ganancias, como es usual cada año. Los bancos se hinchan a dinero a costa de los mexicanos, pero la realidad es que los servicios no son los mejores y se cobran comisiones al nivel de las más altas del mundo. Si la gente de a pie tuviera oportunidad de abrir y experimentar la contratación y uso de servicios bancarios en otro país, y pudiera hacer un análisis comparativo de costo-calidad, las calles estarían tomadas exigiendo la nacionalización de la banca y la expulsión de capitales extranjeros que la controlan, y ojalá así fuera.

    Bancos extranjeros expolian a los mexicanos y tienen secuestrada a parte del poder político y mediático para favorecer sus intereses. Son un sector intocado y del que nadie habla, y el que se atreva, se convierte en apestado y lo defenestran del ámbito público. El mismo AMLO admitió que le daba vergüenza que, al mismo tiempo que se habían batido récords de disminución de pobreza, pasaba lo mismo con las ganancias de los bancos. No es posible que continúe esta situación.

    Si la 4T ya se enfrentó a la mafia energética, a la mediática y a la política, debe hacerlo con la bancaria. El banco del Bienestar es el ejemplo de una buena intervención del Estado y de que los bancos privados son un negocio que se exprime al máximo cuando está controlado por oligarcas. No les importa dar el mejor servicio, sino el necesario para no perder clientes; y no les interesa ser agradecidos con el país que probablemente les ha dado más riqueza que cualquier otro y llevar, por ejemplo, servicios bancarios a lugares alejados aunque ganen un poco menos, no, les interesa acrecentar sus ganancias y lo harán como sea de la manera que sea pasando encima de quien sea.

    ¿Cómo es posible que el porcentaje del cobro de comisiones en México es más alto que en otros países, aunque se trate del mismo banco? Por ejemplo, de los ingresos totales de CitiBanamex en México, las comisiones ascienden a 43 por ciento de sus ganancias, mientras que en Estados Unidos son solo del 18 por ciento; en el caso de BBVA, en México representan 36 por ciento de los ingresos, y en España solamente el 18 por ciento. También, para el caso de HSBC en México el cobro de comisiones alcanza 33 por ciento de sus ganancias totales, mientras que en el Reino Unido es de solo el 25 por ciento; en Scotiabank en México es de 19 por ciento el porcentaje de ganancias, mientras que en Canadá solo es del 14 por ciento; en México, Santander llega a 39 por ciento de sus ganancias, y en España solo un 20 por ciento.

    Urge una reforma al sistema bancario mexicano que se traduzca en menores comisiones, menor costo de los créditos, mayor calidad y transparencia, mayor digitalización y modernización, mayor seguridad, menos burocracia, mejor oferta en general y mayor cuidado y protección hacia la clase trabajadora.

  • Por qué perdió la oposición

    Por qué perdió la oposición

    Esta semana tuvimos una grata noticia, la UIF investiga a Latinus, y nos enteramos que el consorcio Latinus ha obtenido 2,437 millones de gobiernos estatales entre 2019 y 2024. Además de que ha servido como empresas para lavar dinero, siendo una empresa donde hay muchos intereses económicos, intereses en medicamentos, distribución y hasta su distribución, por eso el odio hacia el Dr. López-Gatell y AMLO, quienes empezaron a cortar el negocio de los medicamentos de Roberto Madrazo, a principios del sexenio (a parte de que Madrazo odia a AMLO), por eso estuvieron con la carestía de medicamentos, que ellos mismos provocaban, las historias, tipo telenovelas de Canal 2, de los niños con cáncer, sin medicinas, cuando ellos provocaban la falta de las mismas. Lo que orillo a que el Gobierno de AMLO buscará nuevos distribuidores y fabricantes de medicinas, pero esa es otra historia.

    Latinus surgió en 2019 y se dedico a atacar el gobierno de AMLO, con su montajes, fake news, supuestos, con básicamente chismes, porque nunca pudieron comprobar algo de lo que lo acusaban. 5 años de ataques para debilitar al gobierno a la 4T, y apoyar a la oposición y al final, no sirvió de nada, fracasaron Loretito y el payaso inútil, fracaso Latinus, tanto que se dice que ya tienen problemas económicos, primero, porque el Gobierno les corto las fuentes de dinero que provenían de algunos estados del país, y al no tener patrocinadores reales, pues el negocio no es negocio, y con la nómina tan alta, menos funciona.

    Hablando de los sueldos de los empleados de Latinus, la UIF se dio a conocer que Jesús Silva Herzog gana 635 mil pesos, la libertadora del pueblo Denisse Dresser gana 624 mil, el ex presidente consejero del INE, el imparcial – justo, gana 952 mil, Guillermo Sheridan gana 89 mil, de Loretito que gana 11 millones y Brozo sólo gana 9 millones, por qué la diferencia, si los 2, son los genios creativos, los líderes, son casi hermanos, casi gemelos, los luchadores de la libertad contra la dictadura del gobierno mexicano, habrá que preguntarle al payaso que opina de que gane menos que Loretito, si hasta trabaja con su alter ego, se maquilla, finge una voz con un cliché que ya no funciona hoy en día.

    Y se han dado cuenta que a raíz de esto, los defensores de Latinus y los nuevos comentocrátas han salido a apoyar a Latinus, será que están en casting o buscan afiliarse a Latinus, porque con esos sueldos, y sólo decir mentiras, pareciera un buen trabajo, para algunos. No sean dado cuenta que las Fakenews ya no venden, esos tiempos, ya pasaron, y esa fue una de las razones por la que oposición perdió en estas elecciones.

    Ah que Robertito Madrazo y su medio de comunicación; hasta el Poder Judicial ha dado su apoyo económico a Latinus, con razón les urgía que la oposición ganará estás elecciones.

    Con el reconocimiento público de que la UIF investiga a Latinus, la empresa, se le cayó la persecución política que tenía Loretito en su cabecita, que hasta vacaciones se inventó, se iría a refugiar con el Borolas a España, o en verdad le pasaron el pitazo y la UIF lo anda investigando y no lo dicen, por ser una investigación abierta.

    Lo único malo es que sólo tardaron 5 años en dar a conocer la investigación y hacerla tan lenta, hubieran metido al bote hace años a Madrazo, el principal traficante de medicinas del país, aunque diga que no, chille y haga berrinche, junto con su hijo y nuero.

    Y qué raro, que Latinus haya sido constituido en Delaware, un estado gringo, conocido como la capital mundial de las empresas fantasmas, Latinus fue constituido en un paraíso fiscal, que raro y que gran coincidencia, ese Madrazo es todo un corrupto.

    Por cierto, como todos sabemos, ya pasó más de un mes de la derrota de la oposición y siguen buscando culpables, que si fue elección de estado, que si el narco, que si el pueblo no piensa y eligió la dictadura – el socialismo – el comunismo – el lado oscuro de la Fuerza.

    Y a estas alturas, hasta entre ellos se pelean, como el pleito del Saco de pus y Markito en el “programa” de Alazraki, donde los dos se tachan de corruptos, inútiles, y donde el Saco de pus, le echa la culpa de la derrota prianista a Markito Cortes, éste trata de escudarse en que la culpa la tuvo García Luna, ya conocido narco y parte del gobierno del Borolas, y que todos los que apoyamos a la 4T, la verdad, lo usamos para defender a la propia 4T y a AMLO de los dichos de narcopresidente – narcogobierno, a lo que el Saco de pus defiende a capa y espada a García Luna y obviamente a su jefe (de ambos) al Borolas. Después del dichoso programa, Borolas atacó a Markito vía X, y éste último no se dejó y básicamente, le dijo que ahora que venga a México, le enseñaría los datos reales de los “triunfos” de estos 6 años de oposición liderada por él y por Alito.

    Hay pleito dentro del PAN, y más porque ya se le acaba la presidencia del partido a Markito, y busca dejarle el lugar a uno de sus cuates, por aquello de conservar el poder, mientras que el grupo de Borolas, busca conseguir la presidencia del PAN, no sabemos para qué, pero el Borolas la quiere, tal vez, busca postular a la señora Márgara para candidata a la presidencia del 2030 y así poder reanudar los negocios que AMLO le tumbo al borrachito.

    Y así seguirán peleándose entre ellos, y culpándose de la derrota. S tienen a un amigo/conocido facho/fifi/aspiracionista o pro prianistas, le pueden decir que los que somos pro 4T y pro AMLO, sabemos quién tiene la culpa de la derrota de la oposición.

    La culpa la tuvo Andrés Manuel López Obrador, por hacerlos creer que le tenía miedo Berta Gálvez, que está señora si era un contrapeso y sería una gran opositora, por hacerlos creer que no había algún personaje dentro de Morena o el Verde o el PT que le pudiera ganar, también tiene la culpa de inflarla tanto, al hablar de ella en cada mañanera, también tiene la culpa, de hacerlos caer en el juego preferido de AMLO, la estrategia.

    Y esto es un ejemplo de cómo AMLO es una gran estratega y un genio en comunicación.

    Debería de dar clases de comunicación. Muchos tenemos que aprenderle.

    Ahora que si bien, Sheinbaum ya anunciado parte del gabinete, que tendrá su gobierno, ha anunciado los planes de su gobierno, las Reformas que hará, entre ellas la Reforma Judicial, donde los ministros corruptos y su jefa la señora Piña están temblando, y los programas que piensa impulsar durante su gobierno; no todo es miel sobre hojuelas dentro de Morena y la alianza con el Verde y el PT.

    Primero tenemos el pleito de Gerardo Fernández Noroña con Morena, quién al final se quedó sin lo que le fue prometido y fue parte del trato entre las “corcholatas”. Y es que quién fuera la primer corcholata que apoyo a Sheinbaum, acepto que ella hubiera ganado pese a las irregularidades que hubo dentro de la elección interna, quién llamó a la unidad y aceptación del triunfo de Sheinbaum a las demás corcholatas. Él que andaba de arrastrado con Sheinbaum, fue el que se quedó sin hueso. O por lo menos sin el hueso que él quería, tal vez la presidencia de la cámara de diputados o de Senadores, o algún cargo importante dentro del gobierno de Sheinbaum. Y ahora que lo hicieron a un lado, despotrico lo que en su momento, las otras corcholatas se quejaron de la elección interna, un poco tarde, ¿no? Ahora que ya no le conviene, se queja y está en contra de las reglas, reglas que el mismo apoyaba y defendía, cuando creía que tendría un gran hueso.

    Y cómo no le daría coraje, si lo dejaron sin el hueso, que al menos, creía que tendría, lo hicieron a un lado de los demás, lo hicieron menos, usando el pretexto de que no está afiliado ni a Morena ni a PT, y casi es un favor que sea pluri, para la siguiente Legislatura. Eso si da coraje. Y más coraje da y le dio, que Sergio Mayer, el ex miembro del Grupo Garibaldi sea pluri.

    La gran pregunta, porque ahora que se dieron cuenta que Mayer será pluri, muchos andan muy enojados con la dirigencia de Morena, con Mario Delgado, con el Fisgón. Pero por qué no se enojaron cuando Eruviel Ávila, Luis Miranda Jr., Murat, Rommel Pacheco y demás fauna nociva entraron a Morena, con el aval de Sheinbaum, qué hacían que ni chistaron, ¿o falta que salga Sheinbaum para dar el aval a Mayer y así apaciguar las aguas en Morena, seguidores de Morena, y de los pro 4T?

    Sus quejas son doble moral, no creen. Muchos señalamos la inclusión de estos personajes, y fuimos criticados, agredidos, y hasta de fachos nos tacharon, pero ahora, con Mayer, todos esos están muy preocupados. O alguien les paga o en verdad les cae muy mal Mayer, porque preocupados por Morena y la 4T, pues no están, aunque finjan muy bien.

    Ya AMLO se deslindó de la decisión de darle una pluri a Mayer, también se deslindó de Fernández Noroña, alegando que no es problema del Gobierno, es problema del partido, y tiene la razón, a medias, porque, aunque muchos se molesten, a AMLO pareciera que no le importa el partido que creo.

    El problema, como lo he mencionado en textos anteriores, es que Morena sin AMLO se quedará sin capital social y si siguen así sin capital moral.

    Y aunque Mario Delgado, Citlalli Hernández y el mismo Fisgón presuman que ellos han ganado elecciones, estados, diputaciones, senadurías, etc. etc. etc. no es la verdad al 100%, la verdad es que los candidatos de Morena se han apoyado en la figura de AMLO, Morena ha ganado por AMLO, y en donde no es muy querido AMLO, Morena ha perdido, ya sea por haber elegido mal al candidato o no tener la fuerza necesaria para ganar.

    Y es que en Morena empezó la deblacle desde sus elecciones internas amañadas, súmenle la adición de los impresentables y señalados como “traidores a la patria” por Morena, claro con el aval y curados por la mismísima Sheinbaum, el silencio de su dirigente, los llamados a la unidad y apoyo a las decisiones de la dirigencia amañada de Morena. Y para rematar, tenemos el show de el Fisgón, que lejos de tranquilizar las aguas, sólo las ha inquietado más con sus declaraciones, parece que se le salió el dictador y prepotente, que lleva dentro, al indicar que todos debemos ser sumisos ante las grandes decisiones de los lideres morenistas, obviamente, a sus decisiones, sin criticarlas, sin opinarlas sin nada. Y para rematar Morena lanza un comunicado, al estilo del PRI, donde pide que apoyemos las decisiones de la sabia dirigencia del partido; se les olvida que fue AMLO, quién nos pidió y alentó a cuestionar toda decisión del gobierno y partidos, a ser críticos y constructivos, y no aceptar porque si las decisiones de los lideres, de gobierno y de partidos.

    Si Morena sigue así, se convertirá en aquello que tanto supuestamente odia, y abrirá la puerta para que regresen al poder los prianistas, o algo peor, como la marea rosa o algo similar. Esperemos que con la nueva dirigencia, en Octubre, haya cambios de fondo y que sean a favor de la 4T.

    La gran prueba de fuego para Morena sin un AMLO, será en las elecciones intermedias del 2027, ¿Sheinbaum podrá hacer que gane Morena?, tal vez AMLO regrese, y sea el líder moral del llamado “Segundo piso de la 4T”, por lo mientras, Sheinbaum ya invitó a AMLO a seguir trabajando por el país, aunque AMLO declino la oferta y se aferra a un “retiro”; será que Sheinbaum y su equipo sabe que serán tiempos difíciles para ella y su gobierno, sin el impulsor de su presidencia, de su gobierno y de la 4T, sea el piso que sea.

    Morena será capaz de ganar el 2030, Sheinbaum será capaz de impulsar al que será el candidato, como lo hizo AMLO con ella, porque siendo francos, Sheinbaum ganó por AMLO, digan lo que digan, si AMLO hubiera escogido a otro, ese otro hubiera ganado. Aunque no les guste, esa es la verdad.

    Tendremos que esperar y empezar a exigir a Morena que haga bien las cosas. O tal vez esperar a los nuevos partidos y/o movimientos de morenistas que se harten del desorden que hay dentro de Morena, tal vez un Ebrard y su partido o un Fernández Noroña y su partido.

    Por cierto, el Jueves 5 Julio, Sheinbaum, dio a conocer a la sig. parte de su gabinete, y quedando así los nuevos secretarios:

    • Rosa Icela como Secretaría de Gobernación.
    • Mario Delgado como Secretario de Educación, y parece que no le gustó mucho, yo creo que prefería una secretaria con más presencia en el acontecer diario de la vida política del país, una con más poder, una donde pudiera “brillar”, como la de Gobernación, pero se la ganaron.
    • Ariadna Montiel que repetirá cómo Secretaria del Bienestar.
    • Omar García Harfuch, como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a AMLO le habrá parecido buen esta idea, o es un punto de “rebeldía” de Sheinbaum, para que vean que, en su Gobierno ella decide y manda.

    Gracias por leer este texto, lleno de opiniones personales, algunos hechos reales. Recuerden mis redes sociales, para estos menesteres de la vida política de nuestro México.

    Muchas gracias por su apoyo. Tengan un buen fin de semana, nos vemos pronto.

  • Purísima homofobia

    Purísima homofobia

    Durante el PRIDE de la CDMX que se llevó a cabo el pasado 29 de junio del 2024, se llevaron a cabo diversas manifestaciones del Orgullo LGBTIQ. Una de las que más llamó la atención durante el recorrido en Paseo de la Reforma así como en redes sociales, fue el performance que ofreció el carro alegórico del popular bar “La Purísima”.

    Tras su plataforma, La Purísima acarreó una enorme cruz forrada de papel dorado, en la que iba montado una Drag personificando a Jesucristo, rodeando iban guapos jóvenes ataviados como soldados romanos. La decoración y la idea principal del performance son obra de Gamaliel Islas, conocido artista de la comunidad.

    El objetivo se cumplió, cuando publiqué la foto de dicho suceso, comenzó el debate en torno a la influencia de la Iglesia Católica como institución opresora de la diversidad sexual. Y es que no debemos olvidar que hasta el día de hoy las religiones judeocristianas en México juegan una suerte de represoras entre la sociedad conservadora.

    En el pasado no debemos olvidar el caso de Cotita de la Encarnación, enjuiciada y quemada viva en la hoguera el El martes 6 de noviembre de 1657 por la Santa Inquisición; ya más en nuestros días las Terapías de Conversión ofrecidas por distintas congregaciones católicas, evangélicas y cristianas, que prometen “curar la homosexualidad”, una forma de tortura que ya está prohibida por la ley, con una reforma publicada recientemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Sin embargo y a pesar de los avances legislativos en materia de respeto a los derechos y libertades de las Comunidades LGBTIQ, es obvio que sigue existiendo la homofobia, la transfobia y el odio hacia las personas que ejercen las libertades sexuales, de expresión y de manifestación. Como lo pueden ver en los comentarios de las dos publicaciones que un servidor realizó en la red social X (antes Twitter):

    Los mensajes que recibí fueron de odio e intolerancia hacia las Comunidades LGBTIQ. Unos señalaban que lo único que provocamos es el odio de la sociedad, admitiendo con esto que sigue existiendo la homofobia y que cualquier pretexto se convierte en argumento para atacar a las personas LGBTIQ. Otras de plano fueron expresas amenazas: “Ojalá que te mueras”, “Arderás en las llamas del infierno”, “Esperemos que te llegue el final como al magistrade Ociel Baena”, “Por eso los matan”, entre otras.

    ¿Cómo combatir la homofobia y la transfobia en una sociedad abiertamente conservadora? Tal vez baste con recordar a las personas cristianas, católicas y evangélicas, sus 10 Mandamientos, pero ligeramente modificados, a ver si así entienden:

    • Amarás a Dios sobre todas las cosas. Y cómo Dios es amor, y amor es amor, debes amar a los gays, a las lesbianas y a las personas trans.
    • No tomarás el nombre de Dios en vano. Por lo tanto no debes pronunciar o utilizar el nombre de Dios para amenazar a las personas LGBTIQ.
    • Santificarás las fiestas. Como la fiesta del Orgullo, cada año deberás celebrar a tus hermanas, hermanos y hermanos LGBTIQ.
    • Honrarás a tu padre y a tu madre. Si en tu hogar te han enseñado amor y respeto, pues demuestra tu buena cuna: ama y respeta a todas las personas LGBTIQ.
    • No matarás. No cometerás crímenes de odio contra las personas LGBTIQ, de hecho deberás hacer todo lo que esté en tus manos para proteger a este grupo históricamente vulnerado.
    • No cometerás actos impuros. Si eres mujer heterosexual: no desearás al hombre gay que nunca te corresponderá. Si eres hombre heterosexual: no desearás a la mujer lesbiana que nunca te corresponderá. Si sientes atracción por una persona trans la respetarás y amarás.
    • No robarás. No lucrarás con las luchas de las personas LGBTIQ y si sacas algún provecho económico de las poblaciones LGBTIQ deberás retribuirles un porcentaje. Obviamente queda prohibido robar propiedades, dinero o cualquier pertenencia a las personas LGBTIQ.
    • No darás falso testimonio ni mentirás. Para todas aquellas y todos aquellos que difaman a las personas LGBTIQ, sepan que su Dios los está observando y no les gusta que inventen que las personas LGBTIQ somos pedofilos, violadores, criminales. Tampoco está bien visto que con tal de encarcelar a personas LGBTIQ den falsos testimonios o difundan mentiras de ellas, ellos y elles en redes sociales o por cualquier medio de comunicación.
    • No consentirás pensamientos ni deseos impuros. Es decir que no codiciarás la felicidad y las libertades que ejerzan las personas LGBTIQ. No debes tener envidia. Es mejor que te unas y tú también ejerzas tus libertades y derechos plenamente.
    • No codiciarás los bienes ajenos. No codiciarás la marcha del Orgullo o el PRIDE. No dirás cosas como: “Entonces también debería haber un Día del Orgullo Heterosexual”.

    Así que ya lo saben amiguitos, la homofobia y la transfobia son malos pensamientos, son pecados que deben ser extirpados de nuestras sociedades conservadoras. Si queremos acabar con el odio y la injusticia, debemos ver primero en el interior de nuestras almas y eliminar los prejuicios hacia las Comunidades LGBTIQ.

    A él le gustaría que un día todas, todos y todes pudieramos vivir en libre albedrío y paz bajo un arcoíris de su infinito amor.

  • Seis años después

    Seis años después

    Por supuesto que hay un antes y un después, hay un hito innegable en la historia del país a partir de la llegada de López Obrador a la presidencia de la república. Pero digamos que el cambio de gobierno desde 2018 no sólo se reduce a las obras significativas ni a las políticas públicas características o emblemáticas de este gobierno; circunscribirlo sólo a ese parámetro sería una visión extremadamente reduccionista. Por esa razón, digamos entonces que si se quiere comprender en donde radica la trascendencia de este gobierno, habría que llevar el análisis todavía más allá y observar las nuevas maneras en las que la ciudadanía comenzó a involucrarse en el acontecer político. 

    Para empezar, hay que reiterar algo que la oposición se rehúsa a creer: una buena parte del pueblo (ojo: DEL PUEBLO), se siente representada por el presidente de la República; es más, no sólo se siente representada, se siente parte de, se considera actora y, por lo tanto, sin así pretenderlo, pareciera asumir una militancia activa del lado en el que identifican a Andrés Manuel. Ahora bien, de esa buena parte DEL PUEBLO, se desprende otra fracción: LA CIUDADANÍA que, conforme avanzó este gobierno fue tornándose más crítica y más interesada en informarse sobre temas trascendentales para el país que en el pasado parecían sólo pertenecer a una sola clase. Eso también se rehúsa a comprender la oposición, que los ciudadanos, sin importar el nivel socio económico, exigen de la práctica política argumentos sólidos para defender su respectiva visión de nación y no sólo las campañas mediáticas. En honor a la verdad, y eso se le debe a López Obrador, el contar con ejercicios de comunicación como las mañaneras o el fortalecimiento de medios alternativos de comunicación, tuvo como consecuencia que los ciudadanos se auto obligaran a adentrarse más en los temas que los atañen.

    Pero en ambos casos, insistimos en que esto no fue considerado por el PRI y el PAN, y no se trata en lo absoluto de una estrategia fallida ni mucho menos, en sí se trata de la propia característica de ambas instituciones de menospreciar al pueblo y a los ciudadanos como lo han venido haciendo desde hace décadas. Por lo tanto, no se necesita ser un experto para saber los motivos de la debacle electoral que hoy los coloca en el peor escenario político sin precedentes en su historia. 

    Estando así el panorama tras los seis años de López Obrador al frente del gobierno, viene una nueva etapa del movimiento que augura un futuro prometedor de la mano de Claudia Sheinbaum, pero si queda alguna duda del compromiso de la Doctora por construir ese famoso segundo piso, basta una mirada al gabinete que ha designado hasta el momento y que se caracteriza por el grado de eficiencia demostrada por cada uno de los titulares en sus respectivos ámbitos y no sólo eso, también destaca la lealtad con la que se conducen, la honestidad y la transparencia que no dejan de estar acompañados de la congruencia. Y, aunque todos ellos merecen notables expresiones positivas, hay un caso que en lo personal y como parte del movimiento campesino considero necesario enfatizar: Edna Vega Rangel no sólo es una excelente servidora pública, ha sido parte de los movimientos sociales, proviene de la lucha democrática desde mero abajo y siempre ha mostrado sensibilidad hacia el sector campesino. Un nombramiento de esa naturaleza deja para nosotros en claro que este gobierno reitera su compromiso ideológico con las causas que representamos y que las puertas que tuvimos que derribar durante muchos años, hoy estarán abiertas para atender los rezagos que aún prevalecen, por lo que considero que el caso de Vega Rangel merece mención a parte.

    Seis años después la expectativa de un México próspero crece y en un lapso breve comenzarán a verse resultados positivos para el país, pero para que eso suceda hay que sumarnos todos para aportar nuestro granito de arena pues no es lo importante la distinción entre esfuerzo mayor o menor, sino la suma de esfuerzos desde donde estemos.

  • Austeridad y eficiencia: Alejandro Armenta promoverá el desarrollo económico de Puebla a tráves de la soberanía energética y el uso de la tecnología (FOTOS)

    Austeridad y eficiencia: Alejandro Armenta promoverá el desarrollo económico de Puebla a tráves de la soberanía energética y el uso de la tecnología (FOTOS)

    En el marco de la transición hacia un nuevo gobierno en Puebla, el gobernador electo, Alejandro Armenta, ha destacado las iniciativas y estrategias que marcarán el inicio de su administración, centradas en combatir la corrupción y promover el desarrollo económico a través de la soberanía energética y tecnológica.

    Armenta, quien previamente se desempeñó como presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, recordó sus esfuerzos significativos para frenar el saqueo fiscal y energético del país. “Se combatieron a las empresas fantasmas más de 2.5 billones de pesos, se justificaba a través de la publicación del uso de facturas, no facturas falsas, sino facturas que acreditaban obras inexistentes que implicaba todo un saqueo institucional al erario público, de manera brutal desde el propio gobierno”, subrayó.

    El gobernador electo hizo hincapié en la importancia de la soberanía energética y la inversión en la industria petroquímica como ejes clave para el desarrollo de Puebla. “Sin duda, lo comenté en algún momento durante la campaña, tenemos que ir por el desarrollo de la industria petroquímica que es el gran negocio: los derivados del petróleo y los derivados de litio, porque el modelo humanista es la segunda etapa de la cuarta transformación”, afirmó Armenta.

    Para lograr el bienestar popular, Armenta llevará a cabo un gobierno austero y eficiente, siguiendo el ejemplo de las acciones federales que permitieron la construcción de la refinería Dos Bocas y la adquisición de Deer Park. Su enfoque estará en separar el poder económico del poder político para garantizar que este último sirva a todos los poblanos, impulsando así un desarrollo inclusivo y sostenible para el estado.

    Esta visión estratégica busca posicionar a Puebla como un líder en la industria petroquímica y en la explotación de recursos como el litio, clave para la tecnología del futuro. Con estas acciones, el nuevo gobierno de Puebla espera marcar un cambio significativo en la economía y la calidad de vida de sus habitantes, consolidando un camino hacia el progreso y la autosuficiencia energética.

  • Revuelta al interior del PRI: Más de 250 militantes del tricolor publican misiva exigiendo que “Alito” Moreno sea separado de la dirección del partido

    Revuelta al interior del PRI: Más de 250 militantes del tricolor publican misiva exigiendo que “Alito” Moreno sea separado de la dirección del partido

    Tras la estrepitosa derrota del PRI en la elección pasada, al interior del partido tricolor se han escuchado fuertes llamados a una renovación de dirigencia, mientras que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, insiste en mantenerse al frente del partido por hasta 8 años más. 

    Ahora un grupo de más de 250 priistas, donde figuran ex gobernadores y otros altos cuadros, han firmado una misiva en donde exigen la renuncia de “Alito” Moreno a la dirigencia. 

    Entre los firmantes están perfiles como Dulce María Sauri, expresidenta del PRI; Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo; los exlegisladores Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa; así como Francisco Labastida, excandidato a la presidencia.

    En el documento se pide aplazar la asamblea nacional tricolor programada para el 7 de julio, en donde se presume que Moreno Cárdenas buscará modificar los estatutos para buscar otra reelección al frente del debilitado organismo.

    Cabe mencionar que Sauri ha alertado sobre algunas de las estrategias de “Alito” para permanecer como dirigente nacional, por lo que proponen una dirigencia interina nombrada por los ex presidentes del PRI, asegurando tener “cuadros con trayectoria, prestigio y reconocimiento”.

    Otro de los temas tocados por los priistas opuestos a Moreno Cárdenas, es el pésimo resultado de las pasadas elecciones, culpandolo de haber pasado de gobernar decenas de estados a solo conservar ahora Durango y Coahuila.  

    “En las elecciones de este año, el Partido Revolucionario Institucional obtuvo los peores resultados en su historia, tanto por los votos obtenidos, como por los cargos alcanzados. Lo sucedido en el 2024 implicó el fin de una época de transición democrática y alternancias que se inauguró en el año de 1997, así como el advenimiento de una profunda crisis del sistema de partidos políticos, que deberán encontrar nuevas fórmulas para participar y enriquecer la necesaria vida democrática de nuestro país”.

    No te pierdas:

  • Ahora pide el “Go Positive”: Jorge Castañeda, promotor de la guerra sucia contra Claudia Sheinbaum, ahora exige que la mandataria electa “establezca una interlocusión normal con sus críticos”

    Ahora pide el “Go Positive”: Jorge Castañeda, promotor de la guerra sucia contra Claudia Sheinbaum, ahora exige que la mandataria electa “establezca una interlocusión normal con sus críticos”

    Las pasadas elecciones presidenciales estuvieron marcadas por la guerra sucia que la derecha en contra de Claudia Sheinbaum, las y los candidatos de Morena y en general contra la Cuarta Transformación, siendo uno de los principales promotores el ex canciller en tiempo de Vicente Fox, Jorge Castañeda, que incluso en televisión nacional declaró abiertamente aplicar el “go negative” contra la 4T. 

    Ahora el conservador ha publicado una columna en donde irónicamente pide que la mandataria electa, Claudia Sheinbaum Pardo, “establezca una interlocución normal con sus críticos”, aún cuando él abiertamente promovió la campaña de mentiras y difamaciones que de nada sirvieron a sus candidata, la panista Xóchitl Gálvez.  

    Los comentarios en el post original de Castañeda son contundentes, y es tachado de sinvergüenza y cínico, además de que piden que la futura mandataria no haga caso a este tipo de personajes.  

    Otros cuestionan a Jorge Castañeda sobre a qué clase de “críticos” se refiere, ya que la mayoría de sus colegas son tachados incluso de “subnormales” por millones de mexicanos que no olvidan su cercanía al régimen neoliberal.

    “¿Para qué quieren interlocución si son libres de criticar y expresarse? Sus interlocuciones tienen más que ver con chantajes que con crítica para construir.

    Debes leer:

  • Ante las intrigas digitales, la dirigencia de Morena llama a defender la victoria del pueblo y mantener la unidad para sacar adelante el segundo piso de la 4T

    Ante las intrigas digitales, la dirigencia de Morena llama a defender la victoria del pueblo y mantener la unidad para sacar adelante el segundo piso de la 4T

    A un mes del histórico triunfo electoral en el que la Cuarta Transformación se alzó con una nueva y arrolladora victoria y en momentos en que se celebra el sexto aniversario de la derrota en las urnas del viejo régimen, han surgido campañas de intriga, denuncia la dirigencia nacional de Morena. Estas campañas, alimentadas por cuentas encubiertas en la red social X, son impulsadas, mencionan, por las granjas de bots de la derecha creadas desde hace años para desvirtuar, calumniar y desprestigiar al movimiento.

    El comunicado emitido por la dirección nacional de Morena, menciona que inicialmente, estas campañas intentaron presionar por una composición específica del equipo de gobierno que está formando la presidenta electa Claudia Sheinbaum y pronto derivaron en ataques al diputado electo Sergio Mayer y, por extensión, a figuras centrales de la dirigencia. Lamentablemente, muchas personas de buena voluntad, militantes y simpatizantes de Morena y del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han hecho eco de esta andanada, sin considerar el daño que puede causar.

    Ante esto, el partido guinda ha exhortado a valorar la victoria construida en conjunto, a preservar la unidad y a no poner en riesgo el objetivo superior de lograr las reformas del Plan C replicando insidias. El debate y la crítica de los asuntos públicos son necesarios y deseables, siempre y cuando se realicen entre ciudadanas y ciudadanos que den la cara.

    Permitir que la discusión sea protagonizada por cuentas anónimas, apoyadas por maquinarias automatizadas y granjas pagadas para distorsionar la opinión pública, abre paso a la infiltración de la derecha, ahora dispuesta a fomentar la división, el odio y el conflicto en las filas del movimiento utilizando los recursos ilimitados con los que fracasaron en el reciente proceso electoral, mencionan.

    Finalmente, se exhorta al compañero Sergio Mayer a comprometerse de manera pública e inequívoca a cumplir como diputado el mandato recibido del pueblo, a acatar la disciplina de la bancada de Morena y a ser fiel a los principios del movimiento. La lucha por la transformación no permite distracciones ni descanso.

    Se convoca a toda la militancia a centrarse en la tarea fundamental que ahora convoca: lograr una profunda transformación del poder judicial que garantice justicia al pueblo de México y la aprobación del resto del paquete de reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum.

    Debes leer:

  • ¡Mientan, mientan, no dejen de mentir, que el gobierno sin chayote se tiene que morir!

    ¡Mientan, mientan, no dejen de mentir, que el gobierno sin chayote se tiene que morir!

    Es del todo claro que repetir una mentira mil veces y convertirla en verdad no la hace real. Incluso en la cabeza trastornada del infómata más trastornado, hay una diferencia entra la verdad ―aquello de lo que está firmemente convencido o aquello de lo que pretende convencer a los otros― y la realidad ―aquello que acontece. A pesar de ello, esta distinción de matices, la distinción entre lo que es y lo que se cree que es, no debe ser un impedimento para que bajo la consigna de “¡Infómatas del mundo, uníos!”, los infómatas, generadores de contenido falso, propagadores de fake news y demás agentes responsables de levantar polvo, se unan y arenguen el ánimo colectivo difundiendo una, dos, cien, mil, miles de noticias falsas y repitiéndolas una y otra y otra vez hasta convencer a todos de que es imposible estar convencido de nada o de que podemos convencernos de cualquier cosa, de lo que sea, sin importar cuan absurdo, descontextualizado, o infantil resulte. No debe haber restricciones para el libre ejercicio del noble oficio infodémico, mucho menos autocensura, el cielo es el límite ¡La imaginación al carajo! ¡La infodemia al poder!

    Los ejemplos sobran, el sexenio de López Obrador contribuyó ―este es un mérito que ni sus más grandes detractores le pueden negar― a consolidar una oposición sin propuestas, pero experta en la propagación de mensajes falsos, tenemos a Loret, a Dresser, a Aguilar Camín a Krauze, a Negrete Cárdenas, a quien ustedes gusten y manden, infómatas que se respeten es lo que menos hace falta en este país.

    Todos ellos han elevado el nivel infodémico a alturas inimaginables, muestra de ello es el resurgimiento, seis años después y luego de un proceso electoral en el que Andrés Manuel no participó, del fantasma de la reelección, temor de los temores de una intelectualidad orgullosa del maniqueo entendimiento de la Revolución Mexicana y de la forma en la que la clase política consiguió contener el pernicioso impulso popular de la misma. Desde antes de que López Obrador fuera candidato anunciaron su sed de poder y su malignamente maligna intención de perpetuarse en él, ya como presidente anticiparon que jamás soltaría la silla presidencial, durante la campaña electoral de Claudia Sheinbaum insistieron una y otra vez en que Claudia no era más que un títere de Andrés Manuel y ahora que Sheinbaum es virtual presidenta electa, insisten en insistir y vaticinan que López Obrador y Morena pueden modificar la Constitución para permitir la reelección no consecutiva en 2030, o que la modificarán para que AMLO regrese al poder al “separar las funciones del titular del Ejecutivo y depositar en una persona las funciones de jefe de Gobierno y en otra las correspondientes a jefe de Estado.” (Sergio Negrete Cárdenas dixit). Lamentando incluso el que Andrés Manuel no pueda autoproclamarse rey, ya que sería un exceso.

    La genialidad de propuestas como esta, difícilmente pueden apreciarse desde nuestro limitado horizonte histórico, habrá de reconocerse con el paso de los años, cuando todo caiga en su lugar y podamos contemplar con la distancia necesaria, en todo su esplendor, lo que ahora parece un simple fantaseo de escuincles berrinchudos como lo que realmente es: un simple fantaseo de escuincles berrinchudos. Mientras tanto, en lo que la historia nos alcanza, debemos tomar la iniciativa de Negrete Cárdenas y llevarla más lejos, imaginar cómo será la inevitable coronación de su alteza super serenísima Andrés Manuel López Obrador I, quienes asistirán a ella, si será el Papa o algún otra autoridad espiritual quien lo invista, si López Obrador, cuando llegue su momento y muera, resucitará de entre los muertos al cuarto día ―o al segundo, dependiendo la necesidad narrativa del momento― y ocupará el trono celestial desde la silla presidencial mexicana. Propaguemos mensajes sin fundamentos hablando de la nueva nobleza morenista, de la izquierda champán cuya existencia indigna a quienes con sabia sabiduría piensan que vivir bien es un derecho exclusivo de quienes están a favor de preservar la desigualdad entre las personas.

    Entrados en gastos

    Vivimos tiempos que no nos permiten refrenar nuestros impulsos, taras y ensoñaciones post apocalípticas distópicas. La cultura popular nos ha saturado con referentes y clichés que podemos explotar para llevar el credo infómata a todos los rincones de nuestro país y más allá. Pensar en Andrés Manuel como dictador es pensar a corto plazo, imaginar que será rey es no ir más allá, López Obrador y Morena pueden reformar la constitución para convertirnos en una república teocrática adoradora de su imagen, donde él no sea el representante de Dios en la Tierra, sino Dios mismo en la Tierra. El clásico krauziano del mesías tropical o macuspano, carece de la imaginación necesaria que el momento demanda a las mejores mentes infodémicas, no se trata de insistir en que se considera un hombre enviado por Dios para salvar a la humanidad, sino de sembrar la idea de que se ve a sí mismo, y Morena está realizando todo el trabajo político-cultural, utilizando todo el aparato del Estado, como Dios mismo que no ha venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento. Cualquier otra cosa que se diga, cualquier otra nota sacada de contexto, cualquier otra forma de levantar polvo, será juzgada por la historia.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • Discapacidad política

    Discapacidad política

    Cuando la derecha tuvo una ligera sospecha de que los responsables de la derrota fueron ellos, la emprendieron contra sí mismos. Es decir, las divisiones internas en los tres partidos de oposición que quedan con registro, se culpan unos a otros pero no saben en qué se equivocaron.

    La miopía es tan evidente que siguen con los mismos métodos, candidatos, líderes, estrategias, etc. El desprecio a la población que fue uno de los ejes de la derrota, ni siquiera pasa por su mente, al contrario, siguen culpando de la victoria ajena a la ignorancia, incluso a la locura o al masoquismo.

    Los pleitos internos en lo que queda de la oposición cierran su comunicación hacia la población, es decir, hacia afuera, porque al ocultar los detalles, pierden la comunicación con sus habituales interlocutores en las bases sociales, que esperan una respuesta lógica para actuar en estos tiempos. La paralización de la oposición crea desencanto en sus seguidores.

    El ejercicio político con vocación tiene como principal característica pensar en los demás, pero los líderes de la oposición, parecieran haber dejado de pensar incluso en ellos mismos. Las escenas de los opositores, expuestas en los medios que adaptaron como plataforma de misiles de la guerra sucia, desenmascara a más de un candidato y los muestra descarnados.

    Se pierden con críticas a sus compañeros pero olvidan las normas legales de los partidos, alejándose de su práctica original otorgando al partido en el poder más argumentos para señalarlos como entre alejados de la práctica política.

    El silencio le hubiera sido más digno que la alharaca de su líderes y cabezas visibles, quienes hasta para detallar errores en otros se equivocan y esa falta de precisión delata la separación de una realidad en la que nunca han vivido. Es la realidad donde se desarrollaron las elecciones.

    La falta de autocrítica los regresa a su etapa oral y desatan de nuevo pronósticos de desastres para el país. Ya lo hicieron hace seis años y fallaron todas sus profecías, equivocaron cálculos, ahora vuelven a hacerlo con supuestos destinos más funestos para México, han afinado su imaginación para declarar, como si fuera un hecho consumado, la llegada del Apocalipsis.

    Lo cierto es que las divisiones en los tres partidos deben evitar una desbandada porque no serían mil solamente los que dejaran esos partidos, las razones son de peso y la experiencia fue fatal, nunca pensaron en la gente ya ahora sólo le encuentran defectos a quienes no votaron por ellos que van desde la ignorancia hasta el fanatismo. Desconocen la conciencia y la convicción.

    Lo peor de todo es que en las cúpulas de los tres partidos de oposición no están convencidos de nada y dejaron a mucha gente colgada de la brocha, convencida de que eran una opción viable para gobernar.

    Las escenas que protagonizan los opositores que se culpan entre ellos, le muestran a quienes votaron por ellos que están vacíos, que no son reales y no sirven para una contienda política, que no saben representar ni su propio criterio individual. La población se da cuenta de quiénes son por los berrinches que exhiben como si se tratara de consignas políticas serias o proyectos sólidos.

    Aunque no hay desbandada la oposición estará fragmentada, lo cual arroja la posibilidad de que haya legisladores que no sigan la línea trazada por el coordinador parlamentario. El conflicto ha llegado tan profundo en los partidos, porque la derrota los coloca en la agonía, que cualquier cambio de líder nacional o proyecto de cohesión estará muy lejos de la unidad. La ceguera les ha hecho creer que perdieron en última instancia por traiciones, nunca por los errores estructurales de su alianza.

    La sospecha paranoica de traición, es un nuevo fantasma que cargarán los opositores varios años y afectará su lucha electoral. Es decir, todo antes de reconocerse anacrónicos, déspotas, dictadores, autoritarios, ingenuos. Discapacitados políticos.