“Algo tendrá el agua cuando la bendicen”, previene el refrán, y algo habrá hecho (mal) El Fisgón para que el presidente López Obrador haya salido en una “mañanera” a exhibir los blasones partidarios de Rafael Barajas El Fisgón como la fórmula presidencial para deslindarse de una crítica a alguien a quien quiere “mucho”, dijo.
Antes, el grupo de moneros y opinadores cercanos al Fisgón habían montado un recio esprit de corps en el entorno de éste para prevenir que los díceres populares mancharan con el pétalo de una reflexión a quien es figura prominente de dicho círculo. En descuido, hasta habrían aparecido los hashtags #TodosSomosElFisgón o #ElFisgónNoSeToca. Pareció olvidarse que aquí el único intocable es el pueblo, porque permanece, y no las figuras, porque son fugitivas.
¿Qué pasó? ¿Por qué el revuelo? Porque Barajas tuvo a honra defender la presunta diputación plurinominal obsequiada al bailarín Sergio Mayer por Mario Delgado, hoy dirigente de Morena y mañana secretario de Educación Pública (¡agárrense de la mano y tráiganse el rosario que dejé arriba del ropero!)
Para El Fisgón, “es una idiotez” hacerle reproches al regalo que Delgado entregó Mayer y mandó que los concurrentes a la liza pública se guardaran sus opiniones con un atronador “¡Que se callen!” que acobardó incluso al mismísimo chamuco que mora en lo más profundo del averno.
La figura política de tercera o cuarta fila que es Sergio Mayer carece de relevancia aquí. Él mismo exhibirá en su momento que a) no es un Demóstenes en la tribuna del Congreso porque no lo ha sido antes y tampoco lo será en el futuro; b) que traicionará a la 4T a la primera oportunidad porque ya lo hizo antes y se dará maña para volver a hacerlo (Historia de traiciones. El bailarín Sergio Mayer está en el ojo del huracán https://www.sinembargo.mx/02-07-2024/4521104) , y c) que en su infinita desventura, apenas encubierta por los 36 millones de votos que obtuvo en las pasadas elecciones, Morena se encuentra tan huérfana de cuadros que no le queda más remedio que ofrecerle a personajes como Mayer sus candidaturas. Morena obtuvo 36 millones de oportunidades de escoger la sensatez, pero ¡dónde va a encontrar otro como Sergio Mayer! Ni que se dieran en maceta talentos como ese.
Lo preocupante es lo otro. El tono y las maneras. El Fisgón –y sus defensores, todo hay que decirlo- afirma no haber llamado “idiota” a nadie, pero como el lenguaje es insobornable y no depende de nuestro temperamento a la hora de emplearlo, es claro si alguien escribe un poema es un poeta, si pespunta una chinela es un pespuntador, si se alcanza una genialidad es un genio, si toca el violín es un violinista, y si alguien piensa, supone, pergeña o propone una “idiotez” es un “idiota”. Como dice el clásico en las mañaneras: “Esta ancheta (el lenguaje, digamos) está muy angosta y no hay para donde hacerse”, o como se dice entre zapateros leoneses: “Ya no me dejaste orilla para donde hacerme”.
No debe llamarse a la pudibundez al usar el lenguaje. O no en mi caso. Mis primeras letras las encontré en fábricas de calzado leonesas donde el albur, el calambur, el caló, la jerga y la germanía prosperan en un medio donde la brutal explotación del trabajador encuentra apenas una grieta de alegría en la festividad de las palabras. Y he reporteado en decenas de centros de rehabilitación para enfermos de alcoholismo y adicciones, conocidos como “anexos”, donde cada sesión de terapia es una ventana a la condición humana percibida a través de las palabras. Abordar tribuna en un anexo… ¡aaah, eso es eutanasia!
Y el “que se callen” proferido después de décadas de silencio de la gente, después de lo que costó hablar con voz propia sin usar la voz impostada de locutores, periodistas, periódicos, televisoras, estaciones de radio que le hablaban al gobierno fingiendo que hablaban a nombre del pueblo para obtener las canonjías con las que se enviciaron. “Que se callen” es reincidir en el pueblo la historia del perro de la tía Cleta que la primera vez que ladró le rompieron la jeta, y el horno social no está para esos bollos autoritarios y descalificadores.
El Fisgón llama cuenta de falsa bandera a la Catrina Norteña, un personaje que utiliza X Twitter para expresar sus puntos de vista, no siempre coincidentes con los de Rafael Barajas. El Fisgón ya nos previno contra Catrina y contra los spin doctor que astutamente les dan la vuelta a los argumentos y los vuelven contra su generador. No es este el caso porque el gordito de lentes (aka el Conde Nando) que aparece en la fotografía que encabeza esta columna existe, goza de cabal salud y está por ponerle punto final a esta colaboración donde sólo se pide respeto a las diferencias y un lenguaje que considere al otro su igual y no un menor de edad al que hay que decirle cómo haga las cosas.
El Doctor Sócrates era un futbolista con una postura irreverente dentro y fuera de la cancha. No entraba en los cánones de las posiciones habituales, en sentido estricto no era un mediocampista o un delantero, tampoco un extremo, y menos un contención.
Era doctor porque en el club decía que estudiaba medicina, pero era futbolista porque en la facultad de Medicina decía ser jugador profesional, aunque en realidad todo parecía un gran pretexto para no practicar una cosa ni la otra, pues no le gustaba la disciplina de estudiar ni entrenar, pero con sus legendarios dones natos fue una leyenda de la cancha y un médico consagrado en la credibilidad de sus recetas.
Existe una especie de consenso histórico que la dictadura militar tuvo una duración del 1° de abril de 1964 al 15 de marzo de 1985, y que inició luego del golpe de estado de marzo de 1964 y el derrocamiento del gobierno democrático de Joao Goulart. Cuando el golpe, Sócrates Brasileiro Sampaio de Souza Vieira de Oliveira, mejor conocido como Doctor Sócrates era un niño de diez años, a quien conmovió intensamente ver a su padre llorar y quemar los libros de la biblioteca familiar por temor a ser detenido, encarcelado o desaparecido por su postura militante.
Ya en la universidad Sócrates no solo no era un estudiante formal, sino se fue entregando al activismo estudiantil que cuestionaba el régimen militar. Dictadura caracterizada por las violaciones a los derechos humanos, la ausencia de libertad de prensa y expresión, la represión a la oposición política y el anticomunismo como ideología, en un mundo donde permeaba la polarización de la Guerra Fría.
En España 1982 Sócrates fue capitán de una de las generaciones más talentosas dirigida por Telé Santana y con jugadores como Zico, Falcao, Toninho Cerezo, y Júnior en la cancha. Sin embargo Paolo Rossi de Italia se interpuso en el camino y Brasil no ganó la copa, pero ese esquipo fue recordado en el imaginario colectivo por su juego bonito. El futbol como manifestación artística se llama Brasil 1982 y Sócrates era el alma.
En México 86 volvió a ser el alma del último equipo verdeamárela que honró su tradicional estilo; en esa justa fueron eliminados el 21 de junio de 1986 por la Francia de Michel Platini en penaltis, en el que es considerado uno de los 10 mejores partidos de la historia del fútbol. La afición azteca tuvo muy presente que después de los sismos de 1985 el Doctor Sócrates fue un jugador que practicó la solidaridad genuina y portó en los juegos una banda en la cabeza con la leyenda: “México sigue en pie”.
Se podrían escribir libros enteros de las gestas de Sócrates en la cancha, pero su legado trascendió para situarse en la historia como un hito por su invención insólita: la Democracia Corinthiana.
Tras una serie de malos resultados que terminaron con la dimisión del presidente del Corinthians, en abril de 1982 nació la “Democracia Corinthiana”, un movimiento inédito e incomparable en el fútbol brasileño. Sócrates fue impulsor junto a otros compañeros con gran compromiso político como Wladimir, Casagrande y Zenon. Sócrates propuso como salida ante la crisis deportiva recuperar el orgullo construyendo lo colectivo desde la igualdad.
El método fue democratizar todas las decisiones, para que todos fueran incluidos en las mismas y todos las defendieran en los hechos. Si no se podía por consenso, se votaba entre todos los jugadores. Eso armó de fuerza interna al equipo, pues antes de cada decisión, sobre temas como la formación táctica, las alineaciones, la forma de encarar un encuentro, los estímulos o castigos, o hasta permisos para viajar, salir de la concentración, no jugar o ir al baño, primero eran discutidos en equipo y luego se definía que hacer respecto de cada cosa.
En el contexto de la dictadura militar, la Democracia Corinthiana tuvo una gran relevancia que irradió esperanza de la cancha a la tribuna, vislumbrando una manera distinta de afrontar la realidad. El movimiento no solo sirvió para democratizar el deporte nacional, sino también para concienciar a la sociedad brasileña contra la dictadura: en el dorso de la camiseta llegaron a imprimirse frases como “Democracia” y “Día 15 Vote” (en referencia a las primeras elecciones a gobernador en Sao Paulo). La época de la Democracia Corinthiana llevó a la plenitud deportiva. Corinthians, que antes del campeonato paulista de 1977 había estado 21 años sin lograr el título, logró dos consecutivos en 1982 y 1983 definiendo el título a favor las dos veces en la final frente al Sao Paulo FC y solucionó su situación económica.
Inventor de esta experiencia democrática casi única en el futbol, tras su retiro de las canchas Sócrates siguió siendo un bohemio, trasnochador e irreverente, no fue muy exitoso en su carrera como entrenador, pero abrió una clínica de medicina deportiva.
Su muerte fue tal y como Sócrates pidió en una entrevista de 1983: “Quero morrer em um Domingo e com o Corinthians Campeão” (“Quiero morir un domingo y con el Corinthians campeón”). La fecha fue en la madrugada del domingo 4 de diciembre de 2011 y esa misma tarde su equipo se proclamó campeón. Decenas de mantas ilustradas con su nombre -Doctor Sócrates-, ondeadas por la torcida lo recordaron para siempre, como la gran leyenda y alma del Corinthians. Un inusual precursor democrático.
Ya vimos el cadáver putrefacto del PRD, que un día fue nuestra esperanza, pero que fue asesinado sin piedad, primero por la formación de tribus y grupos que lo disgregaron y después por “Los Chuchos”.
Los crímenes políticos de esa extensión tendrían que castigarse penalmente, porque moralmente es poca la pena.
La agonía del PRI y la muy cercana del PAN, son producto de su postura y de la incapacidad de la derecha de dejar de ser individualista y de entender que la mentira en la que viven los está destruyendo para bien del Pueblo.
Algunos de estos, dirigidos desde allende el mar y más allá del Río Bravo, quieren crear un nuevo bastión derechista, en lo que a otros les encomendaron usar sus dotes de comediante barato para infiltrar a la única organización política que parece de izquierda.
Lo que en realidad conviene hacer, es iniciar la creación de una fuerza política con verdadera convicción de izquierda, más radical y que se torne en oposición seria, con un programa de acción que movilice al proletariado a ganar posiciones frente al capitalismo explotador por una vía pacífica y de participación constante; la conciencia en acción. Poner a MORENA a la derecha del espectro, porque para allá va, y situarse muy a la izquierda para avanzar.
Esa debe ser la oposición, no los machistas paniaguados (como les dice el compañero Fernández Noroña) o sus gritonas insulsas como la Téllez y la Rabadán, que opacan al dignísimo Feminismo Mexicano y se vuelven contra la dignidad de ser mujeres en lucha.
La oposición no puede ser conservadora, porque representa un retroceso gigantesco y una simulación indigna. La oposición tiene que ser de izquierda mucho más radical que Claudia y cercana a Clara y hay que construirla o transformar a MORENA.
Tener un grupo de empresarios como consejeros presidenciales, no es cosa menor, porque ahí no hay consejeros proletarios. Está claro que Claudia tendría que ser la abanderada del proletariado, el que tendrá que levantarse organizado para evitar retrocesos y lograr avanzar más lejos con la fuerza de la conciencia de clase y la movilización, siendo capaz de neutralizar cada acción que pretenda favorecer a la patronal o al capital financiero que se ha enseñoreado en México y es el instrumento más fuerte de la explotación del trabajo asalariado. Los bancos son como gigantescas tiendas de ralla que se adueñan del salario porque a nadie ya le pagan en efectivo, sino en tarjetas bancarias que manejan el salario a su antojo y sin ningún respeto por las leyes y la dignidad de las personas.
Los instrumentos del capital para adueñarse del producto del trabajo son cada vez más visibles y solamente la organización y la movilización proletaria pueden obligar al estado a frenar a estos individuos.
La oposición tiene que ser proletaria y revolucionaria, de izquierda más radical que Claudia y no de derecha. La izquierda no es capitalista buena ondita, es radical porque tiene conciencia de clase y no acepta seguir siendo explotada por el capital.
Decía una barda en Jardín Balbuena, “Escampen, el letargo debe terminar.” Nunca leí esta arenga en otro lado. Una barda puede ser inspiradora. Quién sabe dónde está el poeta que puede develarnos la verdad y hacer mella en la conciencia para avanzar más y más rápido. Hay que buscarlo en nuestro interior.
El Servicio Médico Forense (Semefo) ha confirmado que la causa de muerte de Paola Andrea, una estudiante de 23 años de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fue asfixia por estrangulamiento. Este informe ya ha sido entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE).
Paola Andrea fue encontrada sin vida la mañana del jueves 12 de julio en el ejido Islas Agrarias B, en una parcela cercana a un canal de riego. La joven, que estudiaba Psicología en la UABC, desapareció en la madrugada del domingo después de salir de un bar en el centro de la ciudad y abordar un taxi de la plataforma DiDi.
Sergio Daniel Gutiérrez, el conductor del taxi, se entregó a las autoridades ayer, tras haber huido a Ciudad Obregón, Sonora. En su declaración, Gutiérrez afirmó que decidió huir debido al temor por su vida y la de su familia, ya que su fotografía fue difundida en diversos medios de comunicación.
La comunidad universitaria y los familiares de Paola Andrea esperan que las autoridades avancen en las investigaciones para esclarecer los hechos y que se haga justicia. Mientras tanto, se han realizado diversas actividades en memoria de la estudiante.
El panista Manuel Clouthier ha sido duramente criticado en redes sociales por seguir compartiendo desinformación, aún cuando la mayoría de los mexicanos demostró no tener ningún tipo de simpatía por él ni por la corrupción que tanto defiende y es parte.
En su perfil de X, el panista acusó que la 4T “persigue políticamente” a personajes como Carlos Loret de Mola, el payaso “Brozo” y a María Amparo Casar, los principales creadores de noticias falsas tanto sobre la Cuarta Transformación como también de AMLO y su familia.
Queeeee???? Perseguidos, Reprimidos??? A qué Caray…ahora así se les llama a los Ladrones, Estafadores?? Ay Clouthier 🙄 cada vez estás peor de tus dos neuronas podridas!!@ClouthierManuel
Sin embargo, en redes sociales han lamentado las declaraciones del conservador, y describen a los presuntos “perseguidos” como “ladrones y estafadores”, mientras que también cuestionan que esas sean las “fuentes” de donde se informa.
Si para tí estos son tus informadores (mentores), entonces no es sorpresa que escribas tantas incoherencias mentirosas. Eres copia fiel de esos pícaros de la información .
La Unidad de Inteligencia Financiera desmiente que haya investigaciones contra Loret de Mola y sus colegas
Fue el pasado 3 de julio, cuando Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, se presentó en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en donde desmintió que haya alguna investigación en contra de Carlos Loret de Mola o de Víctor Trujillo, intérprete del payaso “Brozo”.
“La UIF tiene acceso a todos los reportes y a todos los avisos que se producen. En este marco, obviamente, que la UIF recibe, ha recibido y recibirá inevitablemente información de Carlos Loret de Mola y de la persona que es su socia en su propia empresa”.
explicó
#ConferenciaPresidente | La #UIF no realiza persecuciones. El artículo 6° y 7° de la Constitución es aplicable para todos. El Gobierno no lucha contra la difamación y la calumnia mediante medios judiciales. El nivel de respeto para difundir ideas en este país, ¡nunca lo habíamos… pic.twitter.com/UXbzWR9W27
Sin embargo, el titular de la UIF mencionó que sí hay una investigación contra Latinus desde hace varios años por los presuntos delitos de corrupción y operación con recursos de procedencia ilícita que presuntamente ha realizado el consorcio.
La priista Beatriz Pagés ha compartido en redes sociales su más reciente portada de su revista “Siempre!”, en la cual tratan de impulsar la imagen del Guadalupe Acosta Naranjo, como un nuevo líder de la derecha, esto en medio de la búsqueda de crear un nuevo partido político que agrupe a los sobrantes del PRIAN y quienes se quedaron sin partido tras la muerte del PRD.
En su alarmista post de redes sociales, Pagés menciona que ahora “la batalla” es entre “demócratas y autoritarios”, acusando además de que hay “riesgo de perdel al país”, sin embargo, mexicanos con perfiles de X, le han dado un golpe de realidad a la conservadora.
Stella Velasco fue clara y contundente contra el ex perredista y cuestiona por qué mejor no busca un trabajo que no sea seguir viviendo del erario público, siendo responsable también de la desaparición de lo que aún quedaba de su partido, el PRD.
¿Por qué Acosta Naranjo no se busca un trabajo que no sea vivir del erario?
Esa gente se mal acostumbraron a vivir del presupuesto sin esforzarse. Ya deberían de retirarse de la política, no aportan nada, destruyeron al PRD por su ambición al dinero. La democracia les vale.🤓
En tono menos dialogado pero igual de crítico, mencionan que en realidad Acosta Naranjo está al servicio de Jesús Zambrano para la creación de un nuevo partido, a cambio de algunas migajas y carroña.
Ese farsante no es el nuevo niño heroe, es un vulgar perro al servicio del rico muy panzón por tantas sobras de carroña.
Como era de esperarse, tampoco faltaron las burlas en su contra, y aprovechando sus noticias falsas ya desmentidas, preguntan si saben cuando comenzará la expropiación de las casas de los millonarios y como es que el pueblo puede solicitar una.
Oye Bety, @PagesBeatriz, no sabes cuando empezarán a quitarles las casas a los ricos? Y donde puedo solicitar una? De antemano muchas gracias.
Luego de su fracaso electoral del pasado 2 de junio, el Partido Acción Nacional aún debe enfrentarse y superar algunas de las rencillas internas que se aproximan, como es la designación de un coordinador en el Senado de la República para la próxima legislatura.
Medios como El Universal, señalan que tal designación ya está provocando tensiones al interior del debilitado partido de ultraderecha, y es que tanto MArko Cortés, actual líder nacional de Acción Nacional y Ricardo Anaya, prófugo de la justicia y próximo senador, se disputan la coordinación de su partido en la Cámara Alta.
Cabe mencionar que los reglamentos del PAN mencionan que la dirección en las Cámaras, es decidida por la dirigencia nacional previo consenso de las y los legisladores del partido.
También llama la atención que ahora Anaya y Cortés, antes aliados para sacar a los Calderón-Zavala del PAN, se enfrentan por la coordinación de su partido en el Senado, cargo estratégico que definirá cómo actúan ante la mayoría de Morena y sus aliados.
Por su parte, Damián Zepeda es uno de los perfiles que pelearán la dirigencia nacional del PAN una vez que Marko Cortés deje el cargo tras el desastroso resultado de la derecha en las elecciones presidenciales.
La venta de gasolina y diésel al gobierno estatal de Aguascalientes ha sido un gran negocio para particulares. Se conoce que, al menos desde 2015, una empresa fue beneficiada con contratos millonarios, por el entonces gobernador del PRI, Carlos Lázaro de la Torre. Los siguientes regentes del estado y militantes del PAN, Martín Orozco Sandoval y Teresa Jiménez Esquivel, continuaron estas prácticas. Mientras que, por otro lado, limpiaron su imagen a través de publicidad oficial, que también representó un golpe al erario por los millones de pesos que gastaron.
Ciudad de México (Los Reporteros Mx).- En Aguascalientes, los gobernantes del Partido Acción Nacional (PAN), no tienen escrúpulos al adjudicar contratos millonarios para el suministro de gasolina y diésel. Asimismo, hicieron gastos millonarios para publicidad oficial en medios impresos y digitales; algunos de estos no existen y otras empresas son de dudosa procedencia.
Esta investigación de Los Reporteros Mx constata que, con base en los archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), el ex gobernador del PAN en Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, y la actual regente albiazul, María Teresa Jiménez Esquivel, gastaron 448 millones 56 mil 318 pesos en estos servicios.
Los panistas hidrocálidos y los hidrocarburos
Durante su mandato, el panista Martín Orozco Sandoval (2016-2022), gastó 157 millones 547 mil 438 pesos en hidrocarburos para entidades y dependencias de gobierno del estado de Aguascalientes. Por su parte, María Teresa Jiménez Esquivel, la actual gobernadora de la entidad y militante del PAN ha gastado, por lo menos, 255 millones 983 mil 870 pesos para el suministro de gasolina y diésel.
Además, esta práctica no es exclusiva de los gobernantes panistas, puesto que, Carlos Lozano de la Torre, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y ex gobernador de Aguascalientes en el periodo 2010-2016, llegó a gastar, para el suministro de hidrocarburos para dependencias de gobierno, 32 millones 821 mil 347 pesos.
De acuerdo con la PNT, Lozano de la Torre, a través del oficio No. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias, contrató los servicios de Unidad de Gasolineras S.A. de C.V. En su momento, este proveedor realizó el servicio para la Comisión de Búsqueda de Personas de la Secretaría General de Gobierno de Aguascalientes.
Esta gasera fue favorecida por Martín Orozco Sandoval al menos en dos ocasiones. La primera, con base en los oficios No. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 30 de marzo del 2021. El documento indica que suministraron gasolina de Petróleos Mexicanos (Pemex), tipo magna, para el despacho del gobernador, por un monto de 3 millones 634 mil 417 pesos; y también gasolina premium, por un monto de 339 mil 426 pesos.
La segunda ocasión fue con base en el oficio No. 258/2021-Directa-SAE, del 18 de noviembre del 2021. En esta ocasión, la Secretaría de Administración del Estado (SAE), solicitó el servicio, por un monto de 1 millón 256 mil 616 pesos.
También se tiene registro del documento No. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE, del 26 de marzo de 2020, efectuado entre el gobierno de Aguascalientes, bajo la regencia de Martín Orozco Sandoval, y Distribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V. Este oficio constata que la SAE determinó contratar los servicios para cumplir con el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022, el monto fue de 7 millones 308 mil 100 pesos.
María Teresa Jiménez Esquivel, tras llegar a la gubernatura del estado, continuó favoreciendo a las gaseras particulares, con base en licitaciones y adjudicaciones directas, de nuevo, para el suministro de gasolina y diésel. Los registros de la PNT indican que, el 27 de diciembre de 2022, la SAE formalizó los contratos DGAD-LEA-N061-2022 y No. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado con la empresa Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.
El monto total de ambos le costó al erario público del estado 225 millones 61 mil 570 pesos. Además, el segundo oficio indica que los servicios se facturaron a nombre de distintas entidades aguascalentenses. Ello representa un presunto conflicto de interés y malversación de fondos, puesto que, al realizar la factura, las dependencias en cuestión cobran un monto que retribuye el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Dependencia
Empresa
Actividad
Documento
Fecha
Monto
Secretaría de Administración
Unidad de Gasolineras S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 076/2021-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE
30-03-2021
$148,982,722
Secretaría de Administración
Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
DGAD-LEA-N061-2022
27-12-2022
$144,931,056
Secretaría de Administración
Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 255/2022-Directa-Entidades de Gobierno del Estado
27-12-2022
$80,130,514
Secretaría de Administración
Servicio Lomas Aguascalientes, S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 66/2023-IF-Contraloría
06-05-2023
$922,300
Secretaría de Administración
Distribuidora de Gas Noel, S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 078/2020-Licitación-Dependencias de Gobierno del Estado-SAE
26-03-2020
$7,308,100
Secretaría de Administración
Unidad de Gasolineras S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 258/2021-Directa-SAE
18-11-2021
$1,256,616
Gobierno del Estado de Aguascalientes
Unidad de Gasolineras S.A. de C.V.
Suministro de hidrocarburos
No. 258/2015-Licitación-Varias Dependencias
28-05-2015
$32,821,347
Total
$416,352,655
Información elaborada con base en la Plataforma Nacional de Transparencia
La desigualdad social en el acceso a la gasolina
En contraposición a los privilegios que gozan los panistas en Aguascalientes, al tener el suministro de gasolina asegurado para sus vehículos, Los Reporteros Mx constataron que, para la población, la situación es desigual. Los testigos, por cuestiones de seguridad, pidieron no compartir sus apellidos.
Tania, quien es diseñadora, comentó vivir en la zona norte de la capital de Aguascalientes, cerca del Tercer Anillo, rumbo a Zacatecas. Además, indicó que su vida social y laboral transcurre entre la zona norte y centro de la ciudad. Por ello, se traslada en vehículo particular. Ante ello comentó:
[La gasolina es muy cara], ya casi llega a 25 pesos el litro y en algunas gasolineras no está regulado lo de los litros completos. En cuanto a servicio y sucursales, sí ha aumentado mucho. Existen muchas gasolineras y eso facilita el acceso pero todas son muy caras. Consideramos que lo incorrecto es el monopolio de Pemex que no permite la competencia de oferta y demanda. Aquí en Aguascalientes ya hay muchas “marcas diferentes” pero se sabe que sigue siendo Pemex su proveedor de gasolina.
Testimonio de Tania.
La impunidad del PAN en Aguascalientes
Cabe señalar que el ex gobernador Martín Orozco Sandoval, el pasado noviembre de 2023, fue sentenciado a cuatro años de prisión, pagar una multa de 2.2 millones de pesos y quedar inhabilitado por tres años para ejercer algún cargo público. Los cargos fueron por uso indebido del servicio público y por tráfico de influencias, durante 2007, mientras fue alcalde de Aguascalientes.
Urgente llamado para militantes de @AccionNacional en todo el país.
Sin embargo, actualmente ejerce como servidor público, sustenta el cargo de Coordinador General de Asesores y Asesoras en el Municipio de Asientos, Aguascalientes. La base de datos de la PNT indica que, por estas labores, el panista cobra un monto mensual bruto de 97 mil 100 pesos.
El portal El Hidrocálido, en su edición del 2 de julio, destacó que Martín Orozco Sandoval está próximo a jubilarse con una pensión aproximada entre 30 y 40 mil pesos; con tan solo 15 años de cotizar en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes.
Gobiernos panistas entregaron contratos millonarios a empresa fantasma
En Aguascalientes, a la dupla panista Orozco-Jiménez, no les bastó usar millones de pesos del erario público para llenarse de hidrocarburos; hicieron lo mismo en contratos para publicidad oficial
El exgobernador Martín Orozco Sandoval entregó los contratos No. 25/2021-Directa-CGCS y No. 40/2020-Directa-CGCS, entre 2020 y 2021, a la empresa SAMP Agencia Publicista y Medios S.A. de C.V., por un total de 6 millones 686 mil 3 pesos. Los oficios indican que esta empresa debió difundir acciones gubernamentales, a través del portal www.noticiasexpedientemexico.com, mismo que no existe.
El portal de la PNT indica que, el pasado 1 de marzo de 2023, esta presunta agencia de publicidad ofreció sus servicios a Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, por un monto de 154 mil 560 pesos.
Asimismo, de acuerdo con el portal Animal Político, entre 2016 y 2018, la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), solicitó auditorías a varias empresas fantasma. Entre ellas, la contratada por la regencia del ex regente en Aguascalientes.
Otra empresa favorecida por el panista fue 3° Vía Edición Producción Impresión, S.A. de C.V. El documento No.168/2021-Directa-CGCS, del 27 de agosto de 2021, indica que la SAE de Aguascalientes contrató servicios de difusión en el portal LJA Aguascalientes, por un monto de 1 millón 997 mil 251 pesos.
El portal Infobae, el 14 de octubre de 2022, destacó que el ex candidato presidencial, Jorge Álvarez Maynez, en ese entonces, era socio mayoritario de esta empresa.
La publicidad millonaria de Teresa Jiménez
La actual gobernadora panista de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, benefició a la razón social Grupo Corporativo de Medios de Ags., S.A.P.I. de C.V., con 38 millones 233 mil 063 pesos para publicidad oficial.
Los servicios del corporativo, a través de la SAE, han sido solicitados por las siguientes instituciones aguascalentenses:
Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes.
Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes. (ISSEA)
Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes.
La dependencia que más gastó en estos servicios fue la Secretaría de Comunicación y Vocería del Estado de Aguascalientes. Esto de acuerdo con los contratos 199/2022-Directa-Secovog y No. 80/2023-AD-Secovog, por un total de 35 millones 578 mil 400 pesos.
Entretanto, de acuerdo con el contrato No. 124-AD-JTE-F031-2023, del 5 de diciembre de 2023, el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes pagó por estos servicios 654 mil 663 pesos. Por su parte, el Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), a través del oficio MIAA-AD-S-001-2024, del 28 de febrero de 2024, pagó por un paquete publicitario 2 millones de pesos.
De acuerdo con el portal del MIAA, este servicio se creó para beneficiar el servicio de agua potable y alcantarillado; también para “mantener el compromiso de la ciudadanía para cumplir con su pago del servicio y cubrir los costos reales de todo el proceso de operaciones”.
AFILIATE AL SEGURO AGUASCALIENTES 🩺🤝
A todas las personas que no cuentan con seguridad social, les informo que está abierta la afiliación al programa Seguro Aguascalientes, con el que garantizamos el acceso gratuito a los servicios de salud para todas y todos.
En contraste, la testigo Tania, sobre el servicio de suministro de agua en la capital del estado, comentó lo siguiente:
[El servicio es] malo, porque en muchas colonias padecemos de la falta de agua y nos cobran el servicio como si lo tuviéramos y aparte, los costos son elevados; cada mes han [incrementado]. Las fugas no las atienden con eficiencia, las reparan mal y poco tiempo después vuelven a surgir. Sus cuotas mínimas son elevadas y cobran como les da la gana según la zona; no hacen efectivos los medidores. Hay […] pocas oficinas para hacer los pagos en efectivo y hace falta difusión para los pagos en línea.