Hace algunos días se dio a conocer que el magnate y deudor de impuestos al Estado Mexicano, Ricardo Salinas Pliego, interpuso una serie de recursos legales en contra de 20 comunicadores independientes mexicanos bajo el pretexto de “terrorismo fiscal”, ya que se ha mencionado que sus empresas pasan por problemas económicos ahora que no reciben ayudas del Gobierno de México.
Tal intento de atropello contra la Libertad de Expresión y acceso a la información no pasan desapercibido entre el pueblo, que en redes sociales se ha lanzado en contra del fallido empresario y mencionan que su enojo podría ser debido a que tanto Banco Azteca como Elektra, en realidad, sí podrían estar al borde de la quiebra.
También se menciona que ahora que ya no recibe apoyos con dinero del erario, Salinas Pliego debe más de 500 millones de dólares en Estados Unidos, que se suman a los 63 mil millones de pesos que tiene que pagar al SAT, y por ende, al pueblo de México.
Si Banco Azteca y Elektra no estuvieran en quiebra, ¿creen que saldría Ricardo Salinas Pliego a censurar y demandar a todos los que hablen de eso?
El también dueño de Televisión Azteca es blanco de burlas, donde es comparado con un infante debido a la serie de berrinches que viene protagonizando desde que comenzó este sexenio y ya no tiene influencia, por lo que ahora corre a los Estados Unidos en busca de que se haga su voluntad.
😭El usurero "tio Richie" Ricardo Salinas Pliego #DientesDeBurrroEvasor anda emp. y demandando en los EUA a youtubers y periodistas porque su pedorro banco azteca, su decadente canal tv apezta y su fraudulento elektra anda quebrados, anda lloriqueando pidiendo chichi a los EUA. pic.twitter.com/pAU79Fc53q
Ante estos peligrosos embates del apodado “tío richie”, tampoco han faltado las muestras de solidaridad hacia los comunicadores agraviados, concordando todos en que este nuevo berrinche del empresario de más de 70 años, se debe a la complicada situación fiscal que vive y que dejan expuesto que más que un empresario, es un vividor del erario.
La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunciaron que el Premundial Sub-20 se trasladará del municipio de Celaya, Guanajuato, a causa de las crecientes situaciones de violencia en la zona. Originalmente, Celaya iba a ser sede de la final de este torneo.
La decisión se tomó tras un trágico incidente ocurrido la mañana de este miércoles, cuando dos agentes de Tránsito Municipal fueron atacados a balazos frente al hotel donde se hospedaba la selección de Cuba. Uno de los agentes falleció debido a las heridas sufridas.
“Luego de un incidente de seguridad afuera de un hotel de la competencia en Celaya, y por precaución para garantizar la mejor experiencia posible para todos los participantes, Concacaf ha decidido, en coordinación con la FMF, trasladar el resto del torneo a las ciudades de Irapuato (Estadio Sergio León Chávez) y León (Estadio León). No se jugarán más partidos en Celaya”.
informó la Concacaf en un comunicado oficial.
Como resultado de esta medida, los partidos del Grupo A, programados para el jueves 25 de julio, se moverán al viernes 26 de julio para permitir que las cuatro selecciones puedan culminar la fase de grupos. Cabe destacar que el Estadio Miguel Alemán Valdés, de Celaya, estaba previsto para albergar la final del torneo Sub-20.
Esta reubicación subraya la preocupación por la seguridad de los jugadores, equipos técnicos y asistentes, y refleja la gravedad de la situación de violencia en el municipio de Celaya.
Defender que la ley es la ley es una obviedad que solo tiene sentido cuando se defiende que la ley es la ley en favor de quienes deben ser favorecidos. En otras palabras, la ley es la ley solo cuando la ley preserva los privilegios de las clases privilegiadas y sus esbirros. No cuando la ley se utiliza para impulsar un proceso de transformación que ―en el mejor de los casos― amenaza con destruir todo aquello que el régimen neoliberal había destruido y desarticular eso que el PRIANato se esforzó por articular de forma tan enmarañada que garantizara que nada pudiera cambiarse. En el fondo, ese es el problema que pone sobre la mesa la potencial mayoría aplastante que Morena y sus aliados tendrán en el Congreso de la Unión y los Congresos locales: el uso de la ley para transformar la ley, el uso de los mecanismos del sistema para la transformación de la maquinaria del sistema ¡Un escándalo! Un escándalo que resulta tanto más escandaloso no porque sea anticonstitucional e ilegal, sino justo porque es constitucional y legal, ¿en que momento los barbaros se civilizaron y apropiaron de la civilización para barbarizarla? ¿Cómo nos sucedió esto? ¿Cómo no nos dimos cuenta?
En aras de defender la democracia de los excesos de la democracia que ponen en riesgo el control de la democracia como herramienta social de transformación social, urge preservar la pluralidad política impidiendo que las voces históricamente relegadas del quehacer político puedan manifestarse, impidiendo el exceso de diputados de Morena que pone en riesgo la supervivencia del estatus quo al eliminar la sobrerrepresentación histórica de la minoría privilegiada en las cámaras y orilla a los heroicos partidos atrincherados en su opositora oposición a una nueva, aunque esta vez involuntaria, moratoria constitucional, dejándolos con un voto que tendrá poco peso.
Lo primero que debe quedar claro es que no es lo mismo que el PRI y el PAN se vean beneficiados por la sobrerrepresentación que la ley les otorgó a partir de las reforma de 1996, la eliminación que en 2008, siendo mayoría, llevaron a cabo PAN, PRI y PVEM, del párrafo cuarto del artículo 59-A del entonces Cofipe, que decía que “a la coalición les serán asignados el número de senadores y diputados por el principio de representación proporcional que le correspondan, como si se tratara de un solo partido”, y la negativa ― en 2012 y 2015― cuando Morena no tenía la posibilidad de frenar reformas constitucionales que el PRIAN pactara, de reformar el artículo 54 de la Constitución para establecer que la sobrerrepresentación no puede ser superior a 8 puntos porcentuales, para partidos o coaliciones; a que Morena se vea beneficiada por la ambigüedad de la que sacó provecho el PRIANato y pretendía seguir sacando provecho. No. No. Y no. Dicha ambigüedad, dicho beneficio, dicha negativa a reformar la ley para regular la asignación de congresistas tenía un espíritu claro y dicho espíritu debe defenderse, honrarse, respetarse y preservarse: impedir que la democracia hiciera lo que le viniera en gana pasando por encima de organismos, instituciones y leyes que fueron creadas para defender los derechos de la oligarquía y mantener el orden ordenado, no para buscar la igualdad de los mexicanos.
La literalidad de la norma, el que la ley sea la ley resulta absurdo cuando se utiliza para atentar en contra de la norma y la ley que son inatentables justamente porque de atentar en contra de ellas se ponen en entredicho la supervivencia de un sistema que garantiza la desigualdad y la injusticia en favor de los que más tienen. Poco importa que la lógica de asignación de congresistas haya sido por partidos políticos y no por coaliciones desde que reformaron el párrafo cuarto del artículo 59-A del entonces Cofipe. Lo que importa es garantizar el quietismo legislativo que sólo debe salir de su permanente estado de contemplación e inactividad cuando existan razones de peso para legislar a favor del capital, las trasnacionales o las clases privilegiadas y los magnates déspotas que no dejan de presumir su desprecio por el resto de la sociedad. Bajo ninguna otra circunstancia el Poder Legislativo debe legislar, mucho menos para hacerlo en contra de los agentes antes mencionados.
Sumado a esto, y a manera de corolario, resulta terriblemente ofensivo y vergonzoso para las buenas costumbres de las buenas costumbres que el PVEM y el PT cuenten con porcentajes de representación que superen al PAN y al PRI, ni hablar del PRD, en numero de legisladores. No puede ser, por amor a Dios, ¿a quién se le ocurre? ¿Cuándo se ha visto semejante barbaridad? Pluralidad significa la defensa del derecho de ser diferente, la democracia no debe atentar en contra de este derecho, sobre todo cuando esa diferencia consiste en beneficiarse del sistema político, económico y social para hacerse rico a costillas del resto de la población. La pluralidad también incluye a los privilegiados que aprovechando relaciones, palancas, vacíos legales y rompiendo la ley han construido su imperio de privilegios. La pluralidad también debe garantizar la digna supervivencia de todos esos esbirros y perros guardianes, comentócratas que hoy en día están muriendo de hambre a falta de chayote y políticos dedicados a resguardar los privilegios de sus patrones y de quien mejor les pague. Pluralidad, en resumen, implica anteponer los intereses de una minoría interesada en si misma a las necesidades y derechos de una mayoría que está acostumbrada a vivir sin satisfacer sus necesidades y sin derechos.
Entrados en gastos
Evitar que Morena y los cuatreros de la cuatrote tengan una representación en la cámara que les facilite legislar en el sentido por el que la mayoría de la población votó, es solo el principio, garantizar que los partidos de oposición ―que no saben a qué se oponen pero se siguen oponiendo― puedan ejercer su libre derecho a realizar una huelga de brazos cruzados y negarse a debatir para la aprobación de las reformas por las que la gente votó, en lugar de verse obligados a quedarse de brazos cruzados mientras ven como la aplanadora del voto ciudadano les pasa por encima, es solo el principio. Debemos tomarla bandera de la defensa de lo que no dice la constitución para ir más allá. Debemos exigir al próximo gobierno que en nombre de la pluralidad oligarca no solo renuncien a la representación que les corresponde en los Congresos, sino que también entreguen la designación del gabinete y funcionarios públicos de alto nivel a la oposición y a sus patrones. No es correcto y resulta anticonstitucionalmente anticonstitucional que sólo porque ganó avasalladoramente, Claudia Sheinbaum y su equipo sean quienes designen al gabinete de su gobierno. Un verdadero demócrata entregaría ese poder a la oposición para garantizar que se gobierne para todos, con un acento especial a favor de las clases privilegiadas en contra de quienes tanto se ha atentado.
Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
Durante la 25 Conferencia Internacional Sobre el SIDA que se lleva a cabo en Alemania, se dio a conocer que un medicamento anual contra el VIH podría bajar su costo drásticamente.
Se trata de un antirretroviral producido por la farmacéutica estadounidense Gilead, que sustituye a la pastilla diaria que deben tomar las personas que viven con VIH. El nuevo medicamento facilita la adherencia de los pacientes pues solo contempla un par de inyecciones al año.
El problema es su costo actual de 40 mil dólares anuales. No obstante, especialistas como Andrew Hill de la Universidad Británica de Liverpool, aseguran que el precio al público en general podría bajar hasta 40 dólares.
¿De qué depende que un medicamento que puede salvar la vida esté al alcance de millones de personas? Pues de la buena voluntad de las farmacéuticas, como Gilead.
Y aunque se vale soñar, los mismos expertos que acudieron a la conferencia en Alemania, están conscientes de que a las farmacéuticas solo les interesa ganar millones a costa del sufrimiento de los pueblos. Por eso protestaron y exigieron medicamentos genéricos para atender el VIH en todo el mundo.
En México hay dos corrientes entre las asociaciones civiles y luchadores sociales contra el VIH; están quienes se unen a la exigencia hacia las farmacéuticas y también están aquellos que de hecho trabajan financiados por las farmacéuticas. El panorama luce complejo, si bien hay procedimientos y protocolos necesarios antes de que un medicamento se pueda producir a bajo costo para ofertarse más barato como genérico, a esta burocracia se deben agregar las peleas al interior de quienes llevan la agenda del VIH-SIDA en América Latina.
Los gobiernos son los que compran los medicamentos para después entregarlos a los pacientes. Hay un presupuesto para ello y esos recursos se pueden incluso “huachicolear”, los huachicoleros del VIH probablemente no se hagan millonarios pero pueden vivir muy bien si presuntamente llevan a cabo esta corrupta práctica.
En la actualidad algunas asociaciones civiles han difundido al máximo la narrativa del “desabasto” de medicamentos para el VIH, esto es falso.
Roberto Vázquez Campuzano académico del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina, indicó que de los 357 mil casos de VIH, 227 mil viven con el virus gracias a que cuentan con tratamiento. Si bien la cobertura en México no alcanza el 100%, hablar de un “desabasto” es francamente politiquería.
“Tenemos entre el 80 y 85 % de cobertura en México”, indicó Vázquez Campuzano en un artículo publicado en la Gaceta de la UNAM.
Pero las asociaciones civiles necesitan impulsar la narrativa del desabasto, de lo contrario al no existir el “problema” ¿Para qué existirían ellos?.
Ahora bien, con la posible aparición de un medicamento genérico de bajo costo, la agenda del VIH se transformaría por completo pues al ser de aplicación anual, bajarían los gastos de atención y también de la logística instalada en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y la Clínica Condesa. El trabajo de muchos burócratas de la salud pública y también de asociaciones civiles, estaría en riesgo, o al menos tendrían que buscar otra forma de subsistir.
Es ahí donde habrá que estar atentos a las luchas internas y también a cómo resuelven este dilema los involucrados en la agenda contra el VIH-SIDA en México. Nada más les recuerdo que “Por el bien de todes, primero las personas que viven con VIH”.
La izquierda y la ultraderecha chocan en Venezuela y no precisamente a causa de las próximas elecciones del próximo 28 de julio, donde el partido oficial tiene la mayoría de la intención del voto contra una derecha que a pesar de su alianza no garantiza competencia, sino porque la sorpresa ante la realidad de ese país impacta a todos.
Venezuela ha sido mostrado como sucursal del infierno. Desde los medios convencionales se le coloca como la consecuencia del comunismo, como destino inevitable del triunfo electoral de la izquierda, con la imaginativa falta de libertades; sin embargo, la verdad ha mostrado a los observadores electorales y, sobre todo, a los periodistas de otros países, la sorpresa que les ocasiona el impacto de la verdad.
Un ejemplo de que les estalló en la cara la realidad de Venezuela es la impresión que muestran los periodistas argentinos, conmovidos hasta las lágrimas, quienes vienen de un país donde la ultraderecha ganó las elecciones y llevó al poder a un alucinado Javier Milei. Los reporteros que vienen de un país donde los supermercados tienen los estantes vacíos de víveres, y todo tipo de mercancías; ahí, la pobreza llega a miles de argentinos de la noche a la mañana, con una inflación superior a la de cualquier otro país de América Latina, llegan y ven las tiendas con víveres, gente comprando, construcción de edificios, libertades y gente feliz, lista para poder reelegir al partido que representa Nicolás Maduro.
En días pasados cinco alcaldes de la oposición del estado de Trujillo se declararon en favor de la candidatura de Nicolás Maduro.
A pesar de este golpe de verdad ningún candidato venezolano ha dicho que si no votan por ellos estarían igual que en Argentina, donde peor no pueden estar. Hay que recordar que, tanto a senadora panista Téllez, como la candidata de la oposición en México, se alegraron por la victoria de Milei. Esta última, mostrando su acostumbrada sapiencia en geopolítica, dijo: “¡En Latinoamérica soplan vientos para mejorar a nuestros países! El pueblo argentino le puso un alto al mal gobierno y los malos resultados. Mi reconocimiento por esta histórica jornada electoral. Felicitaciones al presidente electo”.
Ante la imparable debacle económica en la que Milei sumió a Argentina hay una desbandada de decenas de empresas de ese país hacia México, donde ven garantizadas sus inversiones y las que menos facturan son 2.5 millones de dólares al año.
Los mitos de los medios convencionales, principalmente las cadenas de televisión se niegan a llamar elecciones al proceso comicial de Venezuela, donde la oposición encontró candidato al cuarto para las doce y no pudo aglutinar una coalición competitiva. En total serán 10 candidatos por la Presidencia de la República Bolivariana, proceso electoral que será la prueba de fuego para los medios convencionales que no desperdician momento para anunciar a Venezuela como la antesala del infierno.
Recientemente las medidas contra Venezuela de Estados Unidos se flexibilizaron precisamente ante la verificación de una realidad de la que nadie quiere hablar y cuyos intereses convirtieron, ante la vista de todo el mundo, el periodismo en consigna anticomunista como sucedió en los años 50 del siglo pasado.
Si el oficialismo triunfa en las elecciones, a pesar del anunciado mensaje de los medios y la insistencia de la derecha que se trata de una elección de Estado, se desmoronará la última imagen que le queda a la derecha latinoamericana para señalar el peligro de un comunismo que dejó de existir hace más de 30 años, pero que siguen aprovechando a pesar de que ellos fueron quienes colocaron un mito frágil que ya no resiste más propaganda.
Qué error de Anabel Hernández al expresarse de López Obrador pues las “imbecilidades” las dice un imbécil y dicho adjetivo es el insulto atinado para dirigirse a un tonto, nomás que si algo ha dejado claro AMLO es que dista mucho de serlo; es más, ¡todo lo contrario!, conduce de manera muy inteligente varios aspectos de la vida política, marca agenda, dirige un país a partir de un movimiento llamado 4T creado por él y logró colocar a éste en pocos años como una fuerza político electoral que hoy parece invencible. Más allá todavía: su inigualabable manera de incidir en la política nacional, rebasa la esfera propia del morenismo para alcanzar hasta a los partidos de oposición y que dicho sea de paso, jamás descifraron la fromula para hacerle frente. Por esa razón parece que no se equivocan quienes sostienen que él mismo fue el verdadero causante de que Xóchitl Gálvez se convirtiera en la abanderada de la oposición tan sólo con una decena de declaraciones.
Pero el insulto es poco menos que importante y pasa desapercibido hasta cierto punto cuando el destinatario no puede ser señalado por ninguno de los supuestos actos que pudieran colocar en duda la honorabilidad del presidente como el cuento ese de que existe una red de complicidad entre López Obrador y el cártel de Sinaloa. Tremenda patraña pudiera tener cierta cabida si nos remontáramos a sexenios anteriores pero en la actualidad ¿qué evidencia alguna ofrece Anabel Hernández que pueda relacionar al tabasqueño con el narco, siendo que éste jamás tuvo relación con ningún personaje involucrado en ese mundo por sí o por algún tercero?.
Por eso el dicho de AMLO acerca de una posible colaboración de la periodista con la DEA y que motivó la expresión “imbecilidades” de alguna manera hace cierto sentido pues no se trata de una acusación simple a partir del enojo justificado que trae consigo la calumnia y la difamación y menos si revisamos la larga cadena de acciones injerencistas en las que han participado diversos organismos internacionales así como agencias estadounidenses cuando se trata de desequilibrar a un gobierno y que han sido documentadas por décadas. Así entonces, resulta bastante creíble que exista una campaña orquestada desde el exterior para tratar de mermar cualquier cosa que se relacione con Andrés Manuel como persona (incluida su familia) o con su ejercicio de gobierno y a estas alturas a nadie le resultaría extraño o producto de la ficción. Digamos entonces que al no existir oposición capaz de contrarrestar la política lópezobradorista y con tales niveles de aprobación, aunado a la inminente mayoría calificada que tendrá MORENA en el poder legislativo y la fortaleza con la que llegará Sheinbaum al poder, solo le resta a intereses extra fronteras tratar de debilitar las instituciones a base de campañas de desprestigio que hacen recordar los viejos años de la revolución rusa. Para eso ¿qué mejor vehículo que una periodista como Anabel que en algún momento contó con cierto prestigio en el periodismo de investigación en el mundo del narcotráfico? Ah como se ha dado la historia de agencias como la CIA y la DEA en sus respectivos ámbitos, parece ser que las imbecilidades están más de lado del remitente que del destinatario.
En fín, lo que sí se puede considerar como verdaderas imbecilidades es la demanda del magnate y evasor fiscal en contra de un grupo de comunicadores y periodistas, entre ellos compañeros de este medio. Son imbecilidades porque hay algo que el usurero no ve: el poder del dinero ha comprado la voluntad de jueces, pero no la dignidad de aquellos que crearon desde un espíritu independiente diversos medios para transmitir la verdad desde todas sus acepciones. Así que por más maromas que haga el famoso “tio Richie” dos cosas son inevitables: ni va a intimidar a nuestros compañeros y tarde que temprano, pagará sus impuestos.
PD. Cuando el hombre tapa la luna con un dedo, el imbécil mira el dedo.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha logrado triplicar su recaudación a través de auditorías a contribuyentes de diversos tamaños. De captar 1.2 billones de pesos por procesos de fiscalización y otras actividades entre 2012 y 2018, el organismo ha recaudado 3.4 billones de pesos en lo que va de la actual administración.
En un comunicado, el SAT detalló que este significativo incremento se debe tanto a la fiscalización de pequeños y medianos contribuyentes, como a empresas con ingresos superiores a 1,500 millones de pesos anuales.
Del total recaudado, 1.38 billones de pesos provienen de auditorías a grandes contribuyentes, 1.05 billones de auditorías a pequeños y medianos contribuyentes, y 945 mil 962 millones de pesos de actividades de promoción del cumplimiento, como invitaciones a regularizarse.
El SAT enfatizó que los 1.38 billones de pesos obtenidos por la fiscalización a grandes contribuyentes forman parte del Plan Maestro implementado en la actual gestión. Este plan se basa en auditorías dirigidas a evitar planeaciones fiscales agresivas, aumentar la percepción de riesgo y brindar certidumbre jurídica.
Para ello, se han programado auditorías con un enfoque más asertivo y en menor tiempo, abarcando hasta cinco ejercicios fiscales anteriores. Además, se ha incentivado la autocorrección y el cobro oportuno, eliminado el rezago de créditos fiscales y depurado la cartera, y reforzado la verificación de la aplicación de saldos a favor del IVA.
Según datos del SAT, los ingresos por auditorías a grandes contribuyentes han aumentado un 106.1% en este sexenio, captando al menos el doble que en la administración anterior, cuando se alcanzaron 500 mil 423 millones de pesos.
En lo que va de 2024, la recaudación derivada de tareas de fiscalización ha aumentado en 378 mil 173 millones de pesos, demostrando la eficacia de las estrategias del SAT para mejorar la recaudación tributaria en México.
Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reciente decisión del magnate Elon Musk, que planea pausar la construcción de la planta de autos eléctricos Tesla de Monterey hasta una vez que hayan pasado las elecciones de Estados Unidos, a raíz de unas declaraciones de Donald Trump, que amenazó con cobrar aranceles a los autos ensamblados afuera de la nación americana.
“Deben de tener ellos otro plan de negocio o ya hicieron el negocio porque también estas empresas muchas veces no producen, sino especulan. Dan a conocer una noticia y les va muy bien en las bolsas de valores, aumentan el precio de las acciones y ya la producción pasa a un segundo plano”.
Mencionó
AMLO también fue cuestionado sobre el anuncio de Tesla del año pasado, cuando mencionó que se invertirán más de 4 mil millones de dólares para la citada planta, a lo que respondió que “no se avanzó” y que “ya lleva tiempo” desde aquel mensaje.
“Que los medios de manipulación no nos echen la culpa nosotros hemos dado todas las facilidades para que se inviertan, hay un dato irrebatible, es cuando más inversión extranjera hay”.
Agregó
El mandatario mexicano mencionó que no son serias las amenazas del magnate Donald Trump, que de ganar las elecciones de su país, dijo, no comprarán autos que se produzcan en México y por lo cual Tesla decidió para la construcción de su planta en nuestro país.
“Esto la verdad no es serio porque no podrían hacerse los vehículos que se consuman en Estados Unidos en Estados Unidos, no es porque no tengan capacidad tecnológica y capital, experiencia, sino porque son muy altos sus costos de producción, les afectaría sus consumidores”.
Sentenció
Ante esto, el tabasqueño declaró que las palabras de Trump se dan en el contexto de la carrera presidencial estadounidense, donde hay mucha “pasión y retorica”, por lo que se habla mucho y que no solo se ve en la nación americana, sino en cualquier país donde hay elecciones.
“Ya cuando pasan las elecciones y se constituyen los gobiernos ya es otra cosa”, finalizó y se dijo confiado en que la empresa automotriz de Musk se instale en Monterrey, Nuevo León, tal y como se anunció hace varios meses.
Este miércoles, los hijos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel y Gonzalo Alfonso, han publicado una carta a la opinión pública en donde desmienten varias de las calumnias que medios conservadores y sus voceros han lanzado en su contra, acusándolos de varios actos de corrupción, todos sin fundamentos ni evidencias.
Los hermanos acusan que esta serie de ataque perpetrados por la derecha han violado su derecho a la privacidad, atener un trabajo digno y una vida tranquila alejada de la confrontación política que se vive en la actualidad.
Sostienen que todas y cada una de las acusaciones que hay en su contra carecen de pruebas que sustenten algunas de las diversas y falsas acusaciones.
Los medios Mexicanos en Contra de la Corrupción e Impunidad, Latinus, The New York Times y El Universa, son algunos de los principales desmentidos por los hijos de AMLO, y que una vez más quedan expuestos como medios al servicio del conservadurismo y no como medios serios y confiables.
A continuación dejamos la carta íntegra que se publicó en el rotativo nacional La Jornada:
“A la opinión pública:
Desde que nacimos nuestro padre ha estado dedicado de lleno a la política. Su carrera lo llevó a ser dirigente de las causas más justas. Primero en Tabasco, más adelante en la Ciudad de México y, finalmente, a nivel nacional.
El largo camino que recorrió como miembro de la oposición hasta llegar a la Presidencia de la República, desde la cual ha encabezado la necesaria Cuarta Transformación de la vida pública de México, lo llevó a ser la persona más atacada, difamada y espiada en la historia de este país.
Siendo sus hijos, dicho acoso y persecución política se extendió a nosotros, haciendo que desde niños nuestra vida tuviera dificultades que otras personas no suelen padecer.
Desde corta edad lo asumimos y decidimos apoyar a nuestro padre mediante tres acciones fundamentales:
1. Haciendo de nuestra vida una línea recta para no dar argumentos a quienes detentaban el poder para atacar su causa y movimiento.
2. Apoyándolo en lo privado y público en su proyecto. Esto no sólo por ser nuestro padre, sino por estar convencidos y ser militantes de las causas justas y de la lucha por un país mejor.
3. Entendiendo que resistir también es una forma de lucha y de apoyo.
En congruencia con este tercer punto, durante estos años decidimos resistir la embestida guardando silencio y dejando que nuestro padre respondiera las calumnias y mentiras que nuestros adversarios han esgrimido continuamente en nuestra contra con el fin de usarnos para debilitar su credibilidad y fuerza moral.
Sin embargo, todo tiene un límite. Creemos que la bajeza ha reinado en los últimos tiempos y se ha convertido en estrategia política. Esto no puede tolerarse.
Ninguno de nosotros se dedica a la política o trabaja en el gobierno. No obstante, la oposición decidió romper todos los códigos éticos. Emprendieron una campaña de espionaje, mentira, difamación y ataque en contra de nuestra familia. Violaron nuestro derecho a la privacidad, a tener un trabajo y una vida tranquila alejada de la confrontación política.
Es importante dejar en claro que somos la primera familia de un Presidente del México moderno que no recibe apoyo económico del presupuesto de la Presidencia de la República, que no recurre a la extinta !partida secreta” y al disuelto Estado Mayor Presidencial. Conscientemente decidimos ser la primera familia presidencial que trabaja para lograr su sustento, tal como lo hace la gran mayoría del pueblo de México. Nos sumamos al principio de que el gobierno debe ser austero y sin dispendios.
Con relación a los ataques y difamaciones de los cuales hemos sido víctimas en los últimos meses por parte de la mal llamada asociación !Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” (MCCI), Latinus, la campaña del PRIAN, cuya candidata presidencial Xóchitl Gálvez, inclusive nos mencionó en los debates, y otros medios de comunicación, nos gustaría ejercer nuestro derecho de réplica, no sin antes dejar muy claro que entendemos que dichos ataques vienen de gente de dudosa respetabilidad y probados vínculos con la corrupción política. Podríamos desestimarlos por su origen y tomarlos como un timbre de orgullo ya que provienen de quienes se han enriquecido con base al mal ejercicio del presupuesto público, el influyentísimo y los “chayotes” tanto en efectivo como en especie, como las pruebas y su enorme patrimonio demuestran. Aún así, llegado este momento decidimos responder a las calumnias, porque creemos en la importancia de hablar con la verdad y de ser honrados.
En ejercicio de nuestro derecho de réplica, empezamos aclarando que ninguna de las calumnias y acusaciones en nuestra contra ha sido acompañada de pruebas que las sustenten. Todas las aseveraciones han estado basadas en supuestos, dichos de terceros, espionaje a terceros, conjeturas, redacción tendenciosa y editorialización de la “información” con lo que han tratado de involucrarnos en fantasiosas historias que pretenden dañar nuestra imagen pública y honorabilidad.
A continuación, damos respuesta puntual a cada una de ellas:
1.- Con respecto a lo planteado por MCCI y Latinus en relación con la obra del Malecón de Villahermosa:
Acusación:
La acusación principal se basa en que la obra fue encargada a Alejandro Castro, a quien supuestamente otorgaron contratos por ser una persona cercana a nosotros. También afirma que se entregó una obra incompleta, que tiene observaciones ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por 200 millones de pesos y que un exfuncionario de Segalmex llamado Hugo Buentello Carbonell fungió como operador de la supuesta red de corrupción en la obra. Se atreven incluso a mencionar una red de lavado de dinero relacionado a dicha obra, la cual supuestamente terminaría en un fondo en Luxemburgo operado por un personaje de nombre Luis Doporto Alejandre.
Respuesta:
Nunca hemos recomendado a ninguna persona o empresa para la obtención de contratos de obra pública en dicho proyecto ni en ninguno otro.
Además, debe aclararse que ni Alejandro Castro ni ninguna empresa de su propiedad tienen contratos con el gobierno o ejecutaron ningún contrato de obra pública en dicho proyecto.
Sobre las supuestas anomalías por 200 millones de pesos podemos desmentirlo, ya que solo se trataban de !observaciones”, las cuales ya fueron formalmente solventadas y en la actualidad la obra no tiene ninguna observación pendiente.
Cabe mencionar que la obra se encuentra terminada al 100 por ciento desde su inauguración, el día 2 de febrero de 2024, y que las imágenes que de forma inmoral y tendenciosa utilizaron en sus reportajes se trataban de fotografías tomadas previamente el 23 de abril del 2023, es decir, 10 meses antes de la inauguración de la obra.
En relación a la participación de un exfuncionario de Segalmex llamado Hugo Buentello Carbonell, primero que nada aclaramos que hasta la publicación de dicha calumnia no habíamos oído hablar, visto o sabido de la existencia de dicho personaje. No conocemos a Hugo Buentello Carbonell, jamás hemos tenido comunicación o relación alguna con él. Además de todo, no existe ningún tipo de relación entre dicha persona y la obra del Malecón de Villahermosa.
Por último, en respuesta a la supuesta red de lavado de dinero en paraísos fiscales coordinada por Luis Doporto Alejandre podemos afirmar que no conocemos, nunca hemos visto y no tenemos ningún tipo de relación con dicho personaje. Seguimos sin entender cómo se pretende relacionarnos con él y una red de lavado de dinero en Luxemburgo. Sabemos que dicha persona, en uso de su derecho de réplica, negó toda relación con las empresas mencionadas en la”investigación” y afirmó, como nosotros también lo hacemos, “no conocer a ninguna de las personas mencionadas”.
En resumen, podemos decir que se trata de una serie de acusaciones sin ningún fundamento, prueba o cercanía con la realidad. Se trata de verdadera calumnia en contra nuestra y de las personas mencionadas en cada una de sus supuestas !investigaciones”.
Nuestro padre encargó la supervisión de dicha obra a Alejandro Castro por tratarse de una persona talentosa, comprometida con la Cuarta Transformación y por ser, como puede constatarse con el proyecto en cuestión, una persona experta en arquitectura, diseño y urbanismo.
Lamentamos profundamente que en su intención por ayudar terminara en medio de un ataque de calumnias con claras intensiones de lastimarnos a nosotros y a nuestro padre.
Invitamos a todos a visitar el Malecón de Villahermosa y conocer ellos mismos la obra, que sin duda es una de las mejores en la historia del estado, hecho reconocido internacionalmente mediante el otorgamiento en días pasados del premio DNA Paris Design Awards 2024.
2.- En relación a la empresa Romedic y su propietario, Jorge Amílcar Olán Aparicio.
Acusación:
Se nos acusa de haber tejido una red de corrupción política con la finalidad de beneficiar con contratos y presupuesto público del INSABI, de gobiernos estatales y de Pemex a la empresa Romedic SA de CV y a su propietario.
Respuesta:
En ningún momento hemos recomendado o intercedido por ninguna persona o empresa con la intención de beneficiarle con contratos o presupuesto público de las múltiples instituciones y niveles de gobierno.
Conocimos a Jorge Amílcar Olán Aparicio hace algunos años en Villahermosa, Tabasco. Él se dedicaba a la venta y distribución de acabados, pisos, piedras naturales y materiales de construcción y no tenía ninguna relación comercial con ningún nivel de gobierno. La relación se dio por amigos en común y por su esposa, quien fue compañera de Andrés Manuel en la escuela
primaria.
Es importante destacar que ninguno de nosotros vive en Tabasco desde el año 1996. A muy corta edad nos mudamos a la Ciudad de México y es aquí donde hemos hecho nuestras vidas hasta la fecha.
No tuvimos en ningún momento conocimiento acerca del otorgamiento de contratos por parte de los gobiernos estatales de Tabasco y Quintana Roo, como se afirma en la nota. No estamos involucrados en la administración pública a ningún nivel de gobierno y mucho menos tenemos influencia o injerencia alguna en las decisiones que dichos gobiernos deciden tomar con relación a licitaciones, adquisiciones, contratos, compras, proveedores, etcétera.
También podemos afirmar que dicha empresa no tuvo contratos con el INSABI. La supuesta relación la basan en que, por ley, el INSABI transfería los recursos para la compra de medicamentos a los estados, a través de convenios de coordinación. Sin embargo, los responsables de asignarlos a las empresas distribuidoras eran los propios estados y no el INSABI.
Rechazamos categóricamente la manera en la cual se ha tratado de insinuar que recibimos dinero o que operamos una red de corrupción política con miras a favorecer a dicha empresa. Nunca hemos recibido dinero de dicha empresa, y no tenemos relación alguna con ella.
3.-Sobre la nota !Amigo de Andy hace negocio millonario en Dos Bocas” publicada por MCCI.
Acusación:
La acusación está basada en insinuar nuestra relación en la compra-venta de un terreno ubicado en las cercanías de la refinería de Dos Bocas a un precio menor del valor comercial y su posterior arrendamiento.
Respuesta:
Dicha nota y acusación parte en todo momento de insinuaciones, supuestos y difamaciones sin seriedad ni sustento.
La compra-venta y transacción para la adquisición de dicho terreno no puede ser más ajena a nosotros. Como la misma nota lo describe, se trata de una transacción realizada por particulares que nada tienen que ver con nosotros o nuestra familia. Suponemos que, como suele suceder, el precio de la transacción fue tasado entre las partes a la hora de la compra-venta.
No somos propietarios de dicho terreno, no tuvimos que ver con la operación de ninguna manera y no tenemos testaferros o presta nombres como insinúa la nota.
Vale la pena aclarar que tampoco tuvimos nada que ver con su posterior arrendamiento a la empresa ICA, misma que publicó una réplica a la nota expresando que: !Rentar un predio, como muchos adyacentes a obras en proceso, con todos los contratos debidamente firmados, NO es un acto indebido y mucho menos un acto de corrupción. Desconocemos la razón de esta mención tendenciosa en el reportaje, que sólo deja entrever la intención de causar daño moral a la empresa.”
De la misma manera, reprobamos la mención tendenciosa que hacen de nosotros en el reportaje, pero entendemos que en términos políticos lo que dicha nota intenta es aplicar la máxima del hampa del periodismo según la cual “la calumnia cuando no mancha tizna”.
4.- En relación a los audios dados a conocer por MCCI y Latinus, donde se intenta relacionar a Gonzalo con el supuesto otorgamiento para su explotación de una mina de balastro en Oaxaca y la compra-venta de balastro para las obras del Tren Maya.
Acusación:
Empleando intervenciones telefónicas ilegales hechas a terceras personas, se nos acusa de haber tejido una red de corrupción por medio de la cual se habrían !ganado miles de millones por mediación de Andy y Gonzalo “Bobby” López Beltrán”, así como de la colocación por la misma red de !miles de metros cúbicos de balastro en el Tren Maya sin certificaciones de calidad”. Por último, se menciona un supuesto otorgamiento de concesiones mineras en Oaxaca para la explotación de balastro para su venta en el Tren Maya.
Respuesta:
Negamos categóricamente haber intervenido para beneficiar a algún grupo empresarial en las obras del gobierno, incluyendo la colocación de balastro en las vías del Tren Maya.
El balastro es una parte fundamental en la obra del Tren Maya y, como tal, es responsabilidad única y exclusiva de los consorcios que lo construyen: ellos deciden a quién comprarlo, cómo instrumentar dicha logística, los precios a los que lo compran y, sobre todo, ellos son los responsables de la calidad del balastro que adquieren y colocan en la obra.
Sobre el supuesto otorgamiento de concesiones mineras para la explotación del material en Oaxaca que se menciona en los !reportajes”: es más que público que durante este sexenio el Gobierno de México a cargo de nuestro padre, no sólo no se ha entregado ninguna concesión minera, sino que se ha reducido el número y el territorio entregado en administraciones anteriores para dichos fines.
Asimismo, hay que aclarar que ninguna de las personas mencionadas cuenta con una concesión minera para explotación de balastro.
Como es sabido, hace más de un año, debido a la preocupación de nuestro padre por avanzar lo más rápido posible en las obras que deberían de quedar concluidas antes del cierre del sexenio, le pidió a los encargados del proyecto del Tren Interoceánico recibir a Gonzalo en calidad de “Asesor Honorífico”, para que él pudiera estar supervisando los avances que se tienen e informarle de forma periódica para ahorrarle la necesidad de acudir a la zona de forma mucho más frecuente y poder dedicar dicho tiempo a otras labores que lo ameritan. Nunca recibió un salario por dicha aportación ni tampoco estaba dentro de las atribuciones o encargos intervenir en las decisiones o estrategia de las constructoras, simplemente se trataba de observar el avance en el tiempo y reportar de posibles atrasos o problemas en la obra para poder resolver los contratiempos eficazmente y terminar el proyecto en tiempo y forma.
En suma, afirmamos que dicha acusación se trata de una calumnia, la cual carece de fundamento y su única intención es desacreditar una de las obras más importantes del sexenio con el objetivo de influir en la opinión de los ciudadanos y el resultado de la pasada elección.
5.- En respuesta a la nota “EE. UU. indagó acusaciones de vínculos del narco con aliados del presidente de México” publicada por el New York Times, donde se nos menciona de manera irresponsable y lamentable.
Acusación:
El “reportaje” dice que una supuesta “indagatoria” de agencias del gobierno norteamericano “descubrió información que apuntaba a posibles relaciones entre narcotraficantes y personas cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador cuando ya ocupaba el cargo.” En ese mismo sentido, el contenido del “reportaje” publicado por ese pasquín nos relaciona mencionando que “Los investigadores consiguieron información de una tercera fuente que sugería que los cárteles del narcotráfico tenían videos de los hijos del presidente recibiendo lo que se describió como dinero del narco, según consta en los documentos.”.
Respuesta:
Antes que nada queremos expresar nuestra desaprobación, consternación, extrañamiento y coraje ante esta cobarde e irresponsable calumnia. Mencionar y relacionar con el narcotráfico y la delincuencia organizada a cualquier persona en un artículo periodístico en un medio de comunicación no debería ser un asunto tomado a la ligera. Los daños causados a la reputación, honorabilidad y seguridad de las personas debería estar siempre presente en la decisión de publicar un “reportaje” de este tipo. Está claro que en este caso no fue así y que se actuó con dolo, irresponsabilidad y cobardía.
Empezamos afirmando de manera contundente que jamás hemos tenido ninguna relación con la delincuencia organizada, jamás hemos sostenido encuentros, reuniones o hemos tenido relación alguna con ningún líder o integrante de organizaciones delictivas.
El propio artículo menciona que: !Buena parte de la información recolectada por los funcionarios estadounidenses provenía de informantes cuyos testimonios pueden ser difíciles de corroborar y en ocasiones resultan ser incorrectos. Los investigadores de EE. UU. obtuvieron la información mientras seguían las actividades de los cárteles del narcotráfico, y no está claro qué tanto de lo que los informantes les dijeron fue corroborado de manera independiente.”
Sin embargo, los pseudoperiodistas no sopesaron estos hechos antes de mencionarnos de manera irresponsable en su artículo.
La mención misma es ridícula, al afirmar que: !una tercera fuente que sugería que los cárteles del narcotráfico tenían videos de los hijos del presidente recibiendo lo que se describió como dinero del narco, según consta en los documentos.” Si hacemos un análisis detenido de la redacción de esta afirmación tanto en su versión en inglés como en español llama la atención que en ambas versiones todo está escrito en un genérico plural, que no aporta información concreta alguna.
Las preguntas obligadas a los “periodistas” serían: ¿Alguno de ustedes vio o tiene en su poder alguno de estos vídeos? ¿Vieron o tienen en su poder documentos !oficiales” que prueben la existencia de dichos materiales?
La respuesta la podemos dar nosotros: Ustedes no tienen en su poder ni vieron dichos materiales porque tanto ustedes como nosotros sabemos que simplemente NO EXISTEN.
Entonces, señores pseudoperiodistas: ¿Por qué decidieron publicar dicha información? ¿Por qué decidieron dañar la imagen y respetabilidad de ciudadanos que tenemos un modo honesto de vida? ¿Por qué vincularnos con la delincuencia organizada poniendo en riesgo nuestra seguridad? ¿Consideraron lo que representa una acusación de este tipo para nuestras vidas y las de los que nos rodean? ¿Por qué fueron tan irresponsables y mentirosos? ¿Les gustaría que a sus seres queridos los difamarán de la misma forma?.
Negamos rotundamente el haber recibido un solo centavo de la delincuencia organizada para alguna campaña o en algún otro momento o circunstancia y exigimos a los “periodistas” que de no poder probar lo contrario ofrezcan una disculpa pública y que, apelado a nuestro “derecho al olvido”, el medio de comunicación que publicó la nota la borré de su historial.
6.- Sobre la nota publicada en el periódico El Universal titulada !Eligen proyecto más caro para el Archivo Agrario##, en la cual se menciona que !Aunque Sedatu tuvo propuestas de menor monto para el plan del histórico acervo, decidió pagar tres veces más (56 mdp) a empresa ligada a hijo de AMLO”.
Acusación:
La nota menciona que SEDATU decidió fallar en la licitación pública LO-015000999- E386-2022 en favor de una empresa que presentó una propuesta !tres veces más cara” por supuestamente estar vinculada con los amigos de Andrés López Beltrán”.
Respuesta:
Como ya señalamos en este documento anteriormente: jamas hemos recomendado a ninguna persona o empresa para la obtención de contratos de obra pública, incluyendo la obra mencionada.
Sobre dicha licitación la información que tenemos es que las propuestas realizadas por las otras empresas (TEKTONIKA PROYECTOS Y CONSTRUCCIONES y ESTUDIO PI) fueron desechadas del proceso de licitación debido a que no cumplieron con los requisitos estipulados en las bases de licitación, siendo descalificadas en la parte legal, técnica y económica, esta última apuntando que no se contaba con la capacidad financiera y/o económica para realizar los trabajos en cuestión.
Está claro que este importante detalle no es mencionado en la nota porque el objetivo final de la misma es culparnos aunque no haya prueba alguna y otorgarnos la responsabilidad del fallo, generando suspicacias al respecto que ensucien nuestra imagen, la de nuestro padre y el gobierno que él encabeza.
En conclusión, podemos reiterar que, como en este documento se manifiesta, no existe ninguna prueba acerca de nuestra participación o relación con las acusaciones. Todo está basado en mentiras, supuestos, fuentes de dudosa veracidad o incluso existencia, intervenciones telefónicas ilegales a terceros que ninguna o poca relación tienen con nosotros y nuestras vidas, malas intenciones y pésimo ejercicio del noble oficio del periodismo.
Ninguno de los !reportajes” mencionados ni ningún otro presenta una cuenta bancaria, un depósito, un vídeo o alguna prueba fehaciente que realmente nos coloque en alguno de todos los delitos que pretenden imputarnos en todos estos artículos. Nunca podrán hacerlo porque son simple y llanamente falsedades y mentiras.
Para responder a la duda sembrada queremos enfatizar que nuestros bienes e ingresos provienen del trabajo honrado de nuestra familia y del propio. Juntos tenemos un rancho de cacao y madera en Tabasco heredado originalmente de nuestro abuelo materno, una marca, taller y tiendas de chocolate, entre otras actividades y negocios, los cuales hasta ahora nos han garantizado el sustento, manteniéndonos al margen de la actividad política y del gobierno. Todos nuestros ingresos provienen del sector privado.
Estamos acostumbrados a resistir y seguiremos luchando por las causas justas y por el pueblo de México. En nuestra educación e ideología están grabados los principios “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Sabemos de dónde venimos, a quien nos debemos y a dónde vamos. Nos mantendremos firmes en nuestra convicción de actuar siempre siguiendo los mencionados principios, así como de ser buenos hijos y buenos ciudadanos.
Lamentamos profundamente y nos duele haber sido utilizados por nuestros adversarios para golpear al proyecto político que admiramos y pertenecemos. Pero nos tranquiliza saber que el árbol de la mentira es un árbol sin raíz que con el viento más ligero cae y el de la verdad resiste, manteniéndose de pie y perdurando por siempre.
Gonzalo Alfonso López Beltrán y Andrés Manuel López Beltrán.”
Cómo cada miércoles, la periodista Elizabeth García Vilchis, presentó su sección del Quién es Quién en las Mentiras, donde expuso a la derecha y sus medios de comunicación, que ahora invierten recursos en la falsa lógica de la sobrerrepresetnación de la Cuarta Transformación en el Congreso de la Unión.
La comunicadora mostró una gráfica donde puede verse que del 1 al 21 de julio de este 2024 se han publicado alrededor de 2 mil 860 notas de la llamada “sobrerrepresetnación”:
Igualmente presentaron un video en colaboración co Infodemia del SPR, en donde se desmiente que la distribución de plurinominales se debe hacer por coalición, igualmente es falso que la integración de la Cámara de Diputados con mayoría calificada por parte de Morena y aliados viola la Constitución.
Lourdes Mendoza y el Reforma, clientes frecuentes de la sección son desmentidos otra vez
Liz Vilchis volvió a demostrar que la comunicadora conservadora, Lourdes Mendoza, publica información falsa, y es que es mentira que el fin de seman haya colapsado el techo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), siendo el video que circuló en redes de un aeródromo de Valencia, España.
También se desmintió que con la liquidación del Consejo de Promoción Turística no habría promoción internacional, y como muestra del buen desempeño turístico, México registró un récord en la entrada de divisas internacionales por turismo que alcanzaron 9,171 mdd, lo que significa un incremento del 9.5% con respecto al mismo periodo de 2023.