Autor: Los Reporteros Mx

  • Vivir de prestado

    Vivir de prestado

    De acuerdo con el Padrón de Afiliados de partidos políticos reportado por el INE con datos a 2023, Morena cuenta con 2.3 millones de afiliados, siendo el partido más numeroso de acuerdo con dicho padrón.

    Quizá el número encierra a personas comprometidas con su militancia hasta niveles existenciales, así como a distraídos que se afiliaron sin saber lo que hacían, o a algún bromista que se tomó a la ligera lo que estaba haciendo, o a quienes la vida ya no les alcanzó para ver la conclusión del primer piso de la 4T. 

    Pero aun si se deducen del total de afiliados estos últimos casos, el universo de convencidos morenistas no decrecería en proporciones críticas. Así, supongamos por un momento que existen en las filas de Morena dos millones de afiliados plenos, conscientes de su compromiso, entre los que se cuentan personas que provienen de todas las clases sociales, con distintos niveles de educación formal y desde luego de distinto origen regional. 

    Entonces, la pregunta es ¿cómo le hizo Morena para no encontrar entre sus 2 millones de afiliados a unos 20 mil candidatos* que representaran genuinamente a la 4T más allá de todo cuestionamiento? Preguntado de otro modo, ¿no hay en sus filas siquiera un 1% de personas medianamente capacitadas para desempeñar puestos de elección popular? Vamos, porque pensar que Sergio Mayer sí es una persona muy competente para desempeñarse como diputado es flexibilizar el concepto hasta volverlo chicloso, acomodaticio, digamos. Y una última pregunta, ¿que ha causado la incapacidad de Morena para preparar sus propios cuadros dirigentes?

    Sí, podrá argüirse, pero también son afiliados a Morena antiguos priistas y panistas que, como modernos Saulo de Tarso, encontraron en su camino a Damasco la luz que los hizo abandonar el paganismo de la oposición (“Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?” Hechos 9, 1-7) para convertirse a la luz redentora de la Cuarta Transformación que les abría de nuevo las puertas a los cargos públicos a ellos, que siempre se habían mostrado dispuestos a entregar lo mejor de sí mismos por la causa del pueblo.

    Podría suponerse, pero eso es malévolo, que cuando en sus partidos se les cerraron los caminos a los puestos públicos encontraron que la 4T los acogía en el amoroso cobijo de sus brazos y abandonaron su anterior ideología o lo que hiciera sus veces, si alguna vez la tuvieron.

    Porque cuando se piensa en Alma Alcaraz (candidata perdedora de Morena a la gubernatura de Guanajuato, diputada local por el PAN en Sinaloa, secretaria general de tal partido en dicha entidad, y diputada plurinominal federal por el PAN) o en Ricardo Sheffield (militante del PAN durante 25 años hasta 2018, -¡qué coincidencia!- habiendo sido diputado local, diputado federal, presidente municipal de León y subsecretario de la Reforma Agraria en el gobierno de Calderón y hoy presunto senador de Guanajuato por Morena), se concluye que el partido no ha podido generar una propuesta ideológica sólida que vaya más allá de atraer cuadros formados en otros partidos. Y aun así, haciendo de tripas corazón, hubo que votar por ellos, es decir, por la marca triunfadora llamada Morena. O de plano por AMLO y por Claudia Sheinbaum.

    Véanse los casos mencionados sólo a manera de ejemplos, porque como estos y otros mucho más espectacularmente funestos abundan en las listas de Morena. Al mencionarlos no se duda de su ética ni de la sinceridad política con la que hoy puedan acompañar los trabajos de la 4T. Tampoco es señalar que en Morena los hay puros e impuros, o fundadores y arribistas, o constantes y veleidosos, ya que “hasta las piedras cambian de parecer”, de acuerdo con el presidente López Obrador.

    No. La pregunta es ¿por qué Morena no ha generado sus propios cuadros dirigentes? Al mismo tiempo, ¿la Regeneración Nacional también alcanzó a quienes participaron en la Degradación Nacional desde partidos como el PAN o el PRI? Si esto no es tanto como vivir de prestado, pues… ¡aleluya!

    *”Para la elección federal será 1 presidente, 128 senadores 500 diputados a la Cámara Baja. El INE en coordinación con los Organismos Públicos Locales desarrollarán las actividades para la elección de Gubernaturas, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Congresos Locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías. En total se elegirán más de 19 mil cargos; en particular se destaca en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, la elección para determinar la titularidad de las Gubernaturas.”

  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN

    LIBERTAD DE EXPRESIÓN

    Los más recientes sucesos en nuestro país han evidenciado la manipulación mediática a la que hemos sido expuestos desde hace más de 60 años, aunque nunca como en este periodo de gobierno progresista.

    Durante muchos años solo existía la versión “oficial” de los sucesos de mayor trascendencia, que afectaban el bienestar de las mayorías, asi fuera en el ámbito económico, político, social, de salud o de seguridad, siempre se fomentaba la versión oficialista, buscando controlar el flujo informativo alabando o justificando las acciones de los distintos gobiernos, durante todo el periodo de la guerra sucia, neoliberal del Prianato.

    Podríamos enumerar la cobarde postura de los medios más influyentes que en su momento ocultaron sucesos tan vergonzosos como la Masacre Estudiantil del 68, el Halconazo del 71, Aguas Blancas, Atenco, Ayotzinapa o las crisis económicas provocadas por gobiernos corruptos como el Fobaproa, las perdida de la soberanía con la venta indiscriminada de empresas del estado como, Imevision, Teléfonos de México, o de la Banca Nacional, o la Guerra contra el narcotráfico donde los medios más influyentes acordaron guardar silencio en torno a la violencia y muerte provocada por la crisis de inseguridad, que todavía se refleja en varias zonas del país…

    Parece mentira, pero durante muchos años nos acostumbramos a digerir de manera amarga, las mentiras promovidas por líderes de opinión, periodistas y los llamados expertos o especialistas, manipulando la información de manera cínica, pero nunca como en los últimos días donde de manera absurda se ataca a una veintena de periodistas, comunicadores llamados youtubers y activistas de las redes sociales. Atentando contra la libertad de expresión a la que tenemos derecho de acuerdo con a los artículos 6 y 7 de nuestra carta magna.

    Es probable que hoy como nunca los miembros que forman parte de la mafia del poder se vean cercados por la evidencias mostradas en cadena nacional mediante algunos medios digitales alternativos, pruebas transmitidas durante “la mañanera” en voz del presidente, reportajes de investigación, desmentidos de noticias falsas…

    No obstante la lección mostrada por la ciudadanía durante la elección donde fue electa la doctora Sheinbaum, bajo el proyecto de la 4T con el llamado al plan C que logro con creces la mayoría calificada en la cámara de diputados y a dos escaños de alcanzarla también en la de senadores, aún con la fortaleza mostrada por el pueblo, los opositores siguen utilizando de manera indiscriminada y mafiosa a la mayoría de los medios convencionales de manipulación para tratar de justificar sus tropelías.

    Afortunadamente la mayoría en la sociedad se da cuenta de la estrategia maquiavélica utilizada por la Oligarquía en torno al manejo de sus medios, ha optado por cuestionar la honestidad de los otrora líderes de opinión atreves de sus canales de difusión, prensa, radio, TV y medios digitales que tienen a su servicio. Así mismo hemos encontrado una mejor opción en los medios llamados alternativos para difundir información y como existe también la libertad que proporcionan estos medios alternativos de participar de manera directa, como en este espacio. Ya no dependemos de lo que los dueños de los medios corporativos decidan difundir como información.

    Es importarte aprovechar la oportunidad que tenemos como ciudadanos en pleno uso de nuestros derechos, de terminar de una vez por todas con la farsa mediática y apoyar a los comunicadores que con profesionalismo y honestidad promueven el derecho a la libertad de expresión, seguir difundiendo de manera masiva la información de comunicadores probados por su honestidad y al mismo tiempo desmentir a los mercenarios de la información.

    El apoyo a la veintena de comunicadores acosados por el magnate, evasor Salinas Pliego debe ser ejemplar, pues atenta en contra del derecho a la libertad de elección de más de 36 millones de mexicanos que optamos por un país con libertades plenas.

    No al acoso de comunicadores por parte de los Oligarcas, defendamos nuestro derecho a elegir nuestro canal de información. Viva la libertad de prensa y el derecho a la libre expresión de la ideas.

  • La resistencia y la Reforma al Poder Judicial

    La resistencia y la Reforma al Poder Judicial

    Dicen que la Sra. Gálvez es la Resistencia, una cuenta de X que ostenta sin decoro ni respeto un título semejante, degradándolo a vil panfletazo berrinchudo.

    Por eso se vuelve importante comprender el origen de esa idea y la figura política de la Resistencia para clarificar lo ridículo e irresponsable que resulta arrogarse un nombre tan valioso y honorable. 

    Esta denominación se otorgó a los grupos paramilitares que actuaban en la clandestinidad en Francia, Italia, Grecia, Polonia y Yugoslavia. Estas tropas irregulares utilizaban la guerra de guerrillas como estrategia para sabotear y lastimar, incluso con ataques directos, tanto a los nazis, como a los colaboracionistas pro fascistas de los ejércitos locales en aquellos territorios durante la Segunda Guerra Mundial. 

    La Resistencia en Europa era siempre anti fascista y anti conservadora. La ideología de la mayoría de sus miembros, era socialista, comunista o al menos liberal. No existía una Resistencia pro fascista o pro capitalista de corte clasista o incluso clerical racista. Aquí cabe señalar que la mayoría del clero católico, incluidos algunos miembros de la jerarquía superior, eran completamente contrarios al fascismo y a las dictaduras de la ultra derecha europea, aunque en España muchos curas apoyaron al franquismo, otros tantos sucumbieron en sus manos. 

    Así que pretender que los actos tontos y desesperados de la derecha mexicana, huelga decir que inútiles, no van a detener la Reforma del Poder Judicial. En cambio valdría la pena que en los foros de discusión también participaran magistradas y magistrados que si tienen una carrera judicial impoluta y cuyas opiniones podrían enriquecer el proceso y evitar que los cambios que propiciará la Reforma soslayen los esfuerzos, la experiencia y la integridad de elementos valiosos para la República que además ven que su vida entregada con total lealtad, honestidad y patriotismo a la causa de la justicia, puede convertirse en nada y ser desperdiciada por no ser escuchadas y escuchados debido a prejuicios políticos que generó la terrible figura de la perezosa y corrupta Sra. Piña. 

    La supuesta resistencia de botarga ridícula y los entes deleznables a quienes representa, como esos protegidos por amparos para no pagar impuestos y que ahora se revuelcan en la inmundicia de su propia quiebra, vergüenza, ira, avaricia y fatuidad, esa supuesta resistencia, no es digna de llamarse así, habrá que darles otro apodo, como La Pestilencia. 

    Como esta columna es una de opinión y seguro de que iré contra la corriente que dirige el espacio de Los Reporteros MX, opino respecto de la confirmación de Zoe Robledo al frente del IMSS y las bases que tengo son sólidas y las consecuencias de su mala actuación las vivo en carne propia como tantos otros jubilados y derechohabientes del IMSS. Quizás Zoe Robledo lo hace bien en el IMSS-BIENESTAR, pero no en el IMSS; el incremento del empleo formal es notablemente grande y no tiene precedentes en el país. Sin embargo, el IMSS sigue dando un servicio pésimo a los afiliados, tanto en el mal trato esencialmente de parte del personal médico, como en el surtimiento completo de las recetas y la oportuna realización de estudios de imagenología y laboratorio. Solo en las UMF encontramos médicas y médicos familiares con plena conciencia y trato profundamente profesional y lleno de calidez y humanismo, lo que no ocurre en los HGZ. ¡Que no se te ocurra pedir que te impriman tus radiografías o una copia de tu expediente médico para saber qué han escrito los especialistas! ¡Cómo te atreves a pedir semejantes cosas, si el especialista es él o ella! Peor aun si tienes la ocurrencia de acudir a @Tu_IMSS en la red social X, o llamar a la Megafarmacia, donde si te contestan, tendrás que esperar en línea hasta que se agote la pila del teléfono y después, al menos 15 días para recibir el medicamento que necesitabas ayer. 

    No, el IMSS no está bien y el responsable es Zoe Robledo. Que se quede en IMSS-BIENESTAR si deveras lo hace bien y que venga al IMSS, alguien con más capacidad y compromiso con el Pueblo, por ejemplo, Hugo López-Gatell a quien por cierto la derecha teme. 

  • El todo poderoso Alito Moreno

    El todo poderoso Alito Moreno

    La turbulencia generada por Alejandro Moreno Cárdenas al interior del PRI es un claro ejemplo de alguien que no asimila la derrota, asume ser indispensable y  la profunda necesidad de ejercer poder aun cuando carece de legitimidad, persuasión y liderazgo. 

    Desde la primera semana posterior a los comicios del 2 de junio, ‘Alito’ no tuvo el valor para dar un paso al costado y posicionarse a favor de un relevo de los liderazgos al interior del Revolucionario Institucional. 

    Tal vez le es insuficiente que en cinco años de conducir el timonel priísta, han salido el 75 por ciento de sus militantes y han perdido 10 gubernaturas, entre ellas Hidalgo y Estado de México los eternos bastiones.

    En 2011, el doctor en Jesús Tovar Mendoza realizó una investigación en torno a los conflictos pos electorales y la necesidad democrática de que los derrotados acepten el fracaso. “La derrota no es una situación regularmente deseada pero sí un resultado que  alguien tiene que asumir”, fue una de sus hipótesis. 

    Resulta un total contrasentido que ‘Alito’ se diga ser un político demócrata e institucional cuando busca perpetuarse en la dirigencia, inicialmente hasta 2029, y en efecto, parece no asumir la derrota. 

    Es decir, ‘Alito’ atentó con lo poco o nada que quedó del tricolor, se burla de los 5.7 millones de votos obtenidos el 2 de junio y de ser la quinta fuerza política en el Congreso, con los 33 curules que ocupará el revolucionario institucional en la nueva legislatura.

    Irónico e inverosímil para un PRI que se jactó durante muchos años de la lealtad en su militancia, respaldar a su partido y, pese a no ganar puestos o candidaturas, priorizar la unidad. 

    Ahora, contra la misma tradición priísta el campechano ha tratado de culpar a sus compañeros por el deterioro del partido, por los descalabros electorales, y hasta por presuntos actos delictivos. Sí, pareciera aventar la papa caliente hacia otros personajes cuando lleva ya casi un sexenio dirigiendo el partido. 

    ¿De dónde toma tanto valor, o descaro, para suponer que con expulsar el “neoliberalismo” y pedir justicia contra militantes de alto rango sea suficiente para ganar legitimidad? 

    Resulta inevitable pensar que es alguien despreocupado por las consecuencias legales que todos sus escándalos le pueden ocasionar. Desde 2022, han crecido señalamientos sobre Moreno de corrupción, desvío de fondos, lavado de dinero,  enriquecimiento ilícito y ser un fanático de las oficinas e inmuebles lujosos, como su mansión con valor de 300 millones que tiene en su entidad natal. Sin embargo, ninguna de esas acusaciones han terminado por generarle cargos.

    Esto hace pensar que sus agarraderas son políticas, regionales, e inevitablemente judiciales. Esas que están próximas a reformarse, sea como sea, y que, mediante el TEPJF, ya rechazaron resolver las impugnaciones de los ex dirigentes del PRI, al considerar ilegales las reformas a los estatutos del partido para que se reelija Alito.

    ¿Será que se asume poderoso, intocable, legítimo y digno dirigente vitalicio por sus amistades que usan toga? Ah, sí, tal vez esas mismas con las que en diciembre del 2023 degustó una cena muy cuestionada.

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

  • Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, se reúne con 11 coordinaciones de transición previo al cambio constitucional de gobierno; el pueblo, el principal protagonista de las estrategias a implementar (VIDEO)

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, se reúne con 11 coordinaciones de transición previo al cambio constitucional de gobierno; el pueblo, el principal protagonista de las estrategias a implementar (VIDEO)

    Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, ha anunciado la formación de más comisiones como parte de los trabajos de transición que comenzarán formalmente el 1 de agosto con la capacitación de los equipos involucrados. El proceso constitucional iniciará en septiembre, momento en el que Armenta revelará quiénes integrarán su gabinete.

    Durante una reunión de trabajo con las 11 Coordinaciones de Transición ya establecidas, Armenta subrayó la importancia de establecer criterios generales junto al gobierno saliente y mantener un ritmo de acción constante. Para ello, se ha mantenido un diálogo permanente con las comisiones designadas por el actual gobierno de Sergio Salomón.

    Armenta enfatizó la responsabilidad con la que asume este proceso de transición, destacando las reuniones sostenidas con despachos jurídicos para analizar la concesión del agua y sus servicios en Puebla. Su administración, afirmó, buscará prioritariamente el bien público para los pobladores.

    Finalmente, recordó a los miembros de las comisiones, encabezadas por Rodrigo Abdala, coordinador general de transición, Rebeca Bañuelos, Virginia Melgarejo y José Luis García Parra, que sus responsabilidades deben ser asumidas con amor y dedicación a Puebla.

    Debes leer:

  • Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México confirma que Ovidio Guzmán sigue en prisión, sin embargo, no dio más detalles sobre el hijo de “El Chapo”

    Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México confirma que Ovidio Guzmán sigue en prisión, sin embargo, no dio más detalles sobre el hijo de “El Chapo”

    Este viernes el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, emitió un comunicado en sus redes sociales donde asegura que Ovidio Guzmán “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, sigue privado de su libertad en la nación americana, sin embargo no dió más detalles sobre donde está recluido el hijo del capo.

    En la misiva, también afirma que el pasado de julio arrestaron en Santa Teresa, Nuevo México, cerca de El Paso, Texas, a Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio; así como a Ismael ‘El Mayo’ Zambada, principal jefe del cártel.

    Con esto confirma una vez más que que los fundadores del Cártel de Sinaloa, El Mayo, apenas capturado y El Chapo, ya sentenciado; así como los cabecillas hijos del Chapo, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, están todos detenidos en estos momentos en Estados Unidos.

    El Chapo está encarcelado en Colorado. Joaquín Guzmán López y El Mayo están detenidos en la cárcel de la corte de El Paso, Texas.

    Debes leer:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

  • Anabel Hernández es informante de la DEA, acusa AMLO y señala que quieren debilitar al Estado Mexicano para mandarnos desde el extranjero; “no lo han logrado ni lo van a lograr”, sentenció el tabasqueño (VIDEO)

    Anabel Hernández es informante de la DEA, acusa AMLO y señala que quieren debilitar al Estado Mexicano para mandarnos desde el extranjero; “no lo han logrado ni lo van a lograr”, sentenció el tabasqueño (VIDEO)

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado una vez más sobre la no resolución del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en un crimen de Estado perpetrado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y que aún no ha sido resuelto por las autoridades.

    Ante esto, el mandatario aprovechó para cargar en contra de la escritora de ficción, Anabel Hernández, que días antes de las elecciones presidenciales del pasado 2 de junio, publicó un libro acusando, sin evidencia alguna, que el mandatario tendría relación con el crimen organizado.

    AMLO mencionó que todo se trata de una campaña de desprestigio por parte de la derecha en contra de su administración y que es orquestada desde el extranjero con el fin de debilitar a su gobierno.

    “Imagínese que la señora Anabel, además de declarar en contra mía, hace un libro que difunden quince días antes de la pasada elección y no hay nada que sea cierto, puras mentiras, no hay ni una sola prueba. Dice que fui en 2006 a un acto en La Laguna y que allí me encontré con el señor Villarreal, un narcotraficante, en un hotel y que allí me entregó un portafolio lleno de dinero y se lo entregué a quien me ayudaba en el Estado Mayor. Al día siguiente que me enteré de eso, le dije a Audomaro ‘¿qué pasó con el portafolio? ¿dónde quedó?’”.

    Acusa

    “Pura mentira. Lo otro, que hablé por teléfono con Zambada, nunca he visto a Zambada. Pero no es que la señora invente, no es que solo tenga mucha información, yo creo que la señora es informante de la DEA. Lo que quieren es debilitar las instituciones porque si el gobierno está débil, pueden mandar del extranjero. No lo han logrado ni lo van a lograr.”

    Sentenció

    Estas declaraciones se dan en el contexto en el que diversos “periodistas” de la derecha han tratado de politizar nuevamente el crimen de Estado perpetrado en la administración priista anterior a la Cuarta Transformación, mientras que el tabasqueño asegura que no fue el Ejército Mexicano el responsable de la desaparición de los estudiantes.

    Debes leer:

  • Se garantiza la continuidad y fortalecimiento del IMSS-Bienestar: AMLO se congratula con la permanencia de Zoé Robledo al frente del Seguro Social durante sexenio de Claudia Sheinbaum

    Se garantiza la continuidad y fortalecimiento del IMSS-Bienestar: AMLO se congratula con la permanencia de Zoé Robledo al frente del Seguro Social durante sexenio de Claudia Sheinbaum

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se mostró contento con la ratificación de Zoé Robledo como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la administración entrante de Claudia Sheinbaum Pardo, lo significa la continuidad y fortalecimiento del programa IMSS-Bienestar, el cual busca garantizar el derecho a la salud para el pueblo mexicano.

    “En el caso del maestro Zoé Robledo el que se quede en el IMSS significa garantizar la continuidad del IMSS Bienestar que es el programa más importante para garantizar en nuestro país el derecho a la salud. Se está avanzando mucho (…) Estoy muy contento con el hecho de que se haya confirmado, se haya ratificado a Zoé Robledo como director del IMSS”.

    Declaró

    AMLO aprovechó para informar que al momento se está terminando con la rehabilitación de alrededor de 11 mil centros de salud, sumado a la entrega de los apoyos a los comités de estos núcleos donde las poblaciones pueden atenderse y recibir medicamentos gratuitos.

    “También ya se tiene la contratación de médicos generales, de médicos especialistas, se está avanzando para tener cubierto todo el país con atención de primer nivel y también con atención hospitalaria. Se está avanzando en la adquisición de medicamentos para que no falte el abasto, que no tengamos problemas de escasez de ningún medicamento en hospitales. Todo esto con el propósito de garantizar el servicio de salud”.

    Explicó

    Debes leer: