Autor: Los Reporteros Mx

  • Ya expropienlo: Ante el ocaso del PRI bajo el mando de Alito Moreno, mexicanos ya buscan uso para sus enormes instalaciones; proponen una Universidad del Bienestar, una Utopía o un parque con amplias áreas verdes

    Ya expropienlo: Ante el ocaso del PRI bajo el mando de Alito Moreno, mexicanos ya buscan uso para sus enormes instalaciones; proponen una Universidad del Bienestar, una Utopía o un parque con amplias áreas verdes

    El Partido Revolucionario institucional (PRI), que en su momento dominó al país bajo la corrupción y represión, ahora luce debilitado y casi al borde de la extinción, sumado a la crisis que vive bajo el mando de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, por lo que el pueblo mexicano en redes sociales ya ha comenzado a buscar usos útiles para sus enormes instalaciones que ahora lucen subutilizadas.

    El usuario Rodrigo Hernández ha propuesto que el enorme edificio que en algún momento albergó a los personajes más corruptos de la nación, podría ser una nueva Universidad del Bienestar Benito Juárez, las cuales han dado oportunidades de estudios superiores de miles de mexicanos históricamente abandonados por el mismo tricolor.

    En la misma línea de algún proyecto que beneficie a miles de mexicanos, otros consideran que una Utopía que se integre con el Cetram de Buenavista, sería un proyecto de utilidad para las instalaciones que a diario son recorridas por decenas de miles de personas tanto de la capital como del Estado de México.

    En tono de burla, hay opiniones que mencionan que primero se debería hacer una limpia a las instalaciones, ya que los más infames personajes del viejo régimen operaron en tales edificaciones, mientras que algunos aseguran que el edificio central ta tiene problemas estructurales que constantemente necesita de ser “enderezado”.

  • Loret de Mola acusa, sin evidencia, que AMLO sabía sobre la detención de “El Mayo” con antelación; el pueblo le responde a “lord montajes” y le exigen que mejor explique su relación con García Luna y demás secuaces de Calderón

    Loret de Mola acusa, sin evidencia, que AMLO sabía sobre la detención de “El Mayo” con antelación; el pueblo le responde a “lord montajes” y le exigen que mejor explique su relación con García Luna y demás secuaces de Calderón

    Carlos Loret de Mola, también conocido entre los mexicanos como “Lord Montajes”, ha vuelto a burlar la “persecución y censura” que acusa por parte de la 4T y en uno de sus diversos espacios en medios de comunicación ha mencionado, sin evidencia, que el Presidente López Obrador sabía con antelación de la operación que concluyó con la detención de “El Mayo” Zambada y que ahora el tabasqueño “finge” no saber nada para presionar a los Estados Unidos a dar una declaración oficial del caso.

    Las recientes declaraciones del presentador estrella de Latinus solo le han traido comentarios negativos en las redes sociales, donde mencionan que no tiene la calidad moral para ese tipo de cuestionamientos e insinuaciones, y le recuerdan que él lleva casi 20 años perjurando que no sabía sobre el montaje que montó con Genaro García Luna en la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta.

    Otros le piden que mejor hable sobre la reciente información del caso de Genaro García Luna, y es que el ex mano derecha de Felipe Calderón se quedó sin posibilidad de otro juicio, por lo que su sentencia deberá ser dictada el próximo 9 de octubre.

    Los cuestionamientos hacia Loret de Mola no son pocos, y también se le exige explicar por que presuntamente tiene cuentas bancarias en paraísos fiscales en los mismos lugares que García Luna, además de un lujoso departamento en la zona financiera de Miami, Florida, donde el ex secretario de seguridad también tiene uno.

    Debes leer:

  • AMLO batea a la Embajada de Ucrania y sus absurdas peticiones: el tabasqueño descarta que a México le corresponda arrestar o no a Vladimir Putin, en caso de que asista a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    AMLO batea a la Embajada de Ucrania y sus absurdas peticiones: el tabasqueño descarta que a México le corresponda arrestar o no a Vladimir Putin, en caso de que asista a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    El día de ayer la Embajada de Ucrania en México emitió un comunicado exigiendo a nuestro país arrestar a Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia, en caso de que asista a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo, a la cual fue invitado al igual que los líderes de todas las naciones con las que se tienen relaciones.

    Ante las desconcertantes declaraciones e insinuaciones de que México es un protectorado que sigue las órdenes de Estados Unidos, el mandatario mexicano se pronunció esta mañana sobre el tema, dejando en claro que no se tiene la intención de arrestar al mandatario ruso, contra quien la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto, señalando que “no nos corresponde”.

    “Ya lo explicó la presidenta. México tiene relaciones con casi todos los países del mundo. Ahora no hay relaciones con Ecuador porque invadieron nuestra embajada, y no hay tampoco buenas relaciones con el Perú; estamos hablando de los gobierno de Ecuador y de Perú, no de los pueblos, porque somos muy respetuosos de los pueblos hermanos de Ecuador y de Perú”.

    “Pero tenemos diferencias con los gobiernos. En el caso de Perú porque, de manera injusta, por clasismo, por racismo, se mantiene en la cárcel al presidente que eligieron democráticamente los peruanos. Pero en general son muy buenas las relaciones con todos los gobiernos”.

    El mandatario mexicano explicó que en estos casos, lo que se hace es invitar a todas y todos los jefes de estado y ellos deciden si asisten o no, lo cual tiene que ver con la política diplomática que mantiene México con el resto del mundo.

    AMLO recordó que el año pasado con motivo del desfile Militar del Día de la Independencia, acudieron contingentes de países invitados, como el caso de Rusia, lo que fue aprovechado por la derecha para armar un escándalo tremendo.

    “Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde. Nosotros estamos en contra de las guerras, estamos a favor de la paz, y lo que hemos propuesto en el caso de la guerra de Rusia y Ucrania es acuerdos, que haya una intermediación”.

    Cabe mencionar que en su momento, AMLO fue uno de los primeros líderes mundiales que propuso una intermediación para lograr la paz en Europa del Este, siendo la India, el Papa Francisco y la ONU, los encargados de establecer las mesas de pacificación.

    Debes leer:

  • Harfuch sabe que la paz es fruto de la justicia: AMLO elogia al próximo Secretario de Seguridad y refiere que se seguirán atendiendo las causas de la violencia

    Harfuch sabe que la paz es fruto de la justicia: AMLO elogia al próximo Secretario de Seguridad y refiere que se seguirán atendiendo las causas de la violencia

    Este jueves, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre la reunión que el día de ayer mantuvo con el próximo Secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Omar garcía Harfuch, al cual elogió debido a que sabe que se deben seguir atendiendo las causas que generan violencia, sumado a que tiene en claro que la paz es fruto de la justicia.

    “Harfuch sabe cuál es la estrategia que se sigue, la idea central de atender las causas bajo el principio de la que la paz es fruto de la justicia. Fue buen secretario de Seguridad Pública de la Ciudad de México y, aunque no lo es todo en política, cuentan los resultados”.

    Como evidencia, el mandatario mostró una tabla donde se puede apreciar claramente los avances que se lograron en la Ciudad de México cuando Harfuch fue encargado de la Seguridad Ciudadana, y es que se redujeron en un 44 por ciento los homicidios dolosos y en casi 50% el robo de vehículo durante la administración de Claudia Sheinbaum.

    “La Ciudad de México es de las ciudades del mundo más seguridad y eso fue muy notorio”, mencionó el tabasqueño, elogiando la aplicación de justicia desde un punto de vista humanista por parte del que será el nuevo encargado de continuar con la pacificación de México.

    AMLO también mencionó que, además de Harfuch, recientemente se reunió con el próximo Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, con quien ya realiza recorridos y revisión de obras que están en proceso de construcción o que se inaugurarán próximamente.

    Debes leer:

  • Gómez Leyva da voz a golpistas: María Corina Machado piensa que México es colonia yanqui y ruega a AMLO y a Claudia Sheinbaum convencer a Maduro de entregar Venezuela al imperialismo (VIDEO)

    Gómez Leyva da voz a golpistas: María Corina Machado piensa que México es colonia yanqui y ruega a AMLO y a Claudia Sheinbaum convencer a Maduro de entregar Venezuela al imperialismo (VIDEO)

    La noche de ayer, la golpista pro estadounidense, María Corina Machado, ofreció una entrevista a Ciro Gómez Leyva, donde mostró su ignorancia, pensando que México es una colonia que obedece, como ella, a los Estados Unidos, y es que la conservadora venezolana realizó una absurda petición tanto al Presidente López Obrador como a la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

    “Qué le dice María Corina Machado de mujer a mujer a Claudia Sheinbaum”, preguntó el presentador de Grupo Imagen a la cómplice de Edmundo González, autoproclamado “ganador” de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y que no ha sido reconocido por ningún gobierno extranjero.

    “Yo le diría que viera con los ojos muy abiertos y el corazón muy abierto, lo que esta pasando en Venezuela, en primera línea estamos las mujeres, porque entendemos que se trata de nuestras familias, de nuestros hijos. Esto no se trata de un tema ideológico de izquierdas y derechas, esto se trata de un tema de justicia, de libertades, de derechos humanos, de democracia, versus un sistema de corrupción, de opresión de violencia y de mentira”.

    Con sentimentalismos baratos, Corina Machado aseguró que Sheinbaum Pardo tiene una posición de vital importancia, acusando que el actual gobierno de AMLO y la administración entrante, tienen canales de comunicación abiertos con Nicolás Maduro, insinuando que los dirigentes de la 4T deben “hacer entender” a Maduro que debe dejar el poder al ilegítimo Edmundo González.

    “Creo que el gobierno actual de México, y el que comienza, tiene canales abiertos con Maduro, y es importante hacerle entender que su mejor opción es una transición negociada”.

    No te pierdas Sin Máscaras:

  • La 4T arrecia su paso en Edomex: Delfina Gómez inicia la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en Tezoyuca; beneficiará a más de 47 mil habitantes y será iluminada con energía solar

    La 4T arrecia su paso en Edomex: Delfina Gómez inicia la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en Tezoyuca; beneficiará a más de 47 mil habitantes y será iluminada con energía solar

    La Cuarta Transformación sigue avanzando en el desarrollo social y urbano del Estado de México, y es que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez dio inicio a la construcción de la Unidad Deportiva “Buenos Aires” en el municipio de Tezoyuca, como parte del Programa de Obra Pública 2024. Este ambicioso proyecto, que contempla una inversión de 21 millones de pesos, generará más de 1,100 empleos directos e indirectos y beneficiará a 47,000 habitantes de la región.

    La mandataria estatal destacó su compromiso de llevar obras prioritarias a los 125 municipios del Estado de México, destacando la importancia de acercar programas de bienestar, salud y educación a la población. “Queremos darles a nuestros jóvenes y niños las herramientas para tener mejores oportunidades de vida”, afirmó Delfina Gómez Álvarez durante el evento.

    El proyecto de la Unidad Deportiva incluirá la construcción de accesos, canchas, gradas, áreas de ejercitadores, juegos infantiles, un salón de usos múltiples y entre otras infraestructuras, todo iluminado con energía solar, lo que refuerza el enfoque sustentable de la administración.

    Además, en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida en el estado, la Gobernadora lanzó la campaña “Limpiemos Nuestro Estado”, una iniciativa que busca movilizar a las autoridades y ciudadanos en la limpieza de canales, ríos y calles para prevenir inundaciones. Gómez Álvarez explicó que la campaña involucrará a todos los Secretarios del Gabinete, quienes tendrán a su cargo diferentes regiones del estado.

    “Queremos hacer la campaña Limpiemos Nuestro Estado. ¿En qué consiste? En que cada Secretario que integra el Gabinete va a tener a su cargo una región que va a estar integrada por un determinado número de municipios y ellos se van a coordinar con los Presidentes Municipales para que a través del Ayuntamiento y los vecinos empecemos a limpiar nuestras calles, empecemos a limpiar nuestros parques, empecemos a limpiar nuestras carreteras”.

    Este esfuerzo conjunto entre gobierno y ciudadanía tiene como objetivo no solo embellecer el entorno, sino también promover un sentido de comunidad y responsabilidad compartida entre los mexiquenses.

    Debes leer:

  • Televisa y sus noticias

    Televisa y sus noticias

    Luego de dos meses de darse a conocer los resultados de la elección para el gobierno de Veracruz, sale a la luz la extorsión protagonizada esta vez por Televisa, y uno de sus más altos directivos para que para 200 millones de pesos, que seguramente tendría esa empresa que compartir con quien le envió la información que no es otro que Miguel Ángel Yunes Linares, quien utilizó a un patiño para hacer el papel de investigador sobre las supuestas propiedades de Rocío Nahle.

    Casos como peste ocurrían continuamente en los medios tradicionales, uno de ellos es el caso de Radio Fórmula, que pidió al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, 100 millones de pesos para hablar bien de él, y evitar críticas a su gobierno. El ex futbolista se negó y empezó una campaña de mentiras en su contra.

    Así trabajan los medios convencionales es por ello que en 8 años han perdido casi el 60 por ciento de su audiencia, motivado por sus propios excesos. Aquí lo importante es la complicidad entre una familia mafiosa de Veracruz, identificada con una serie de delitos que van desde la pederastia hasta el fraude al ISSSTE, por 15 mil millones de pesos.

    Esos son los insumos de la televisión privada para dar a conocer su información, es el reflejo de la realidad de México hacia el mundo y una manera de exponer la política mexicana y a sus políticos, situación que nunca atendieron cuando en realidad desde los presidentes hasta los empleados de barandilla, eran corruptos.
    La desorientación de la mayoría de los mexicanos a saberse engañados, los obliga a que se resistan a aceptar que vivieron en un país cuya realidad era un invento, ni existe ese país que intentaron reflejar los medios convencionales.

    Por su parte, Rocío Nahle tuvo que realizar una campaña en el campo de batalla de una guerra eficaz pero son causa. A pesar de ello, obtuvo dos millones 124 mil 130 votos, los cuales representaron el 53.89 por ciento de la votación total que se registró el pasado 2 de junio, es decir un 27 por ciento arriba de un gris candidato de la oposición.

    Es aquí donde se inicia el delito que debe ser castigado desde el que mueve los hilos y financió la “investigación” Miguel Ángel Yunes Linares, su títere Arturo Castagné, quien dijo haber viajado a Estados Unidos y nuevo león a comprobar la veracidad de la propiedad; el candidato Pepe Yunes, quien en más de un discurso de campaña dio por cierto lo que él sabía que se trataba de una ficción. Pero hay más y muchos si tomaos en cuenta a decenas de columnistas veracruzanos que afirmaban que el golpe de la mentira sobre sus supuestas propiedades había hecho bajar en las encuestas a Nahle y que esto producía un enojo en el Presidente López Obrador que la había dejado sola en la contienda.

    Sin la intervención de los analistas de Veracruz la guerra sucia no hubiera sido posible. Incluso propietarios de medios, diarios y portales daban cobijo a las mentiras porque pensaron que Yunes les regresaría las dádivas a las que están acostumbrados esos medios y esos extorsionadores que se dicen llamar periodistas que debieron ser merecedores del Premio Nacional de Extorsión que deberían escribirlo al final de todas sus columnas.

    Una vez creado este panorama en los medios veracruzanos, en los que tampoco nadie cree, –de otra manera no hubiera ganado la ex secretaria de Energía–, quisieron imponer su guerra con cobertura nacional, no sólo para detener el triunfo de Nahle en Veracruz sino para terminar con su carrera política en la que ven como un peligro a futuro.

    Habrá que preguntarse cuánto pagó Yunes y Castagné a Radio Fórmula por la entrevista que le hizo Dóriga a un don nadie, quienes saben perfectamente de dónde venía el rumor.

    Hay dos versiones: o Televisa le creía Arturo Castagné, sin dudar, a pesar del origen de la especia, o sabía todo el contexto y sólo quiso ser parte del negocio. O sea que cualquiera puede llegar a la televisora con dinero en la mano y sugerir reportajes o simplemente ser recomendado de la mafia. Esto ya no puede quedar en la impunidad.

  • EL TIEMPO DE ANDRÉS MANUEL Y EL TIEMPO PARA ANDRÉS MANUEL

    EL TIEMPO DE ANDRÉS MANUEL Y EL TIEMPO PARA ANDRÉS MANUEL

    La columna del día de hoy es una reflexión acerca del por qué AMLO se retira de la política, este tema ha sido conversación en muchas ocasiones y por ende se derivan múltiples hipótesis acerca del por qué nuestro querido Andrés Manuel deja la política para convertirse en un investigador y escritor allá en una quinta de Palenque, Chiapas.

    Los años de lucha han llegado a su fin para nuestro mandatario, esas luchas que parecían pérdidas desde su concepción y que décadas después se han convertido en rotundas victorias y por ende sendas derrotas para la oposición, sin embargo a pesar de este panorama de triunfo nuestro máximo líder ha decidido marcharse, dejar todo atrás y dedicarse a cosas que nada tendrán que ver con decisiones políticas; difícil de asimilar para nosotros que hemos tenido en la figura de Andrés Manuel un pilar de apoyo para poder consolidar el cambio verdadero y que es muy normal sentir el hecho que se vaya así nada más y pareciera que deja en la orfandad política a millones que lo hemos seguido desde muchos años atrás, la sola idea de ya no contar con el respaldo de nuestro presidente para afrontar los momentos difíciles o de decisión provoca una sensación de pérdida muy grande, sin embargo como siempre nuestro presidente ha tomado decisiones difíciles pero acertadas que a diferencia de la mayoría que lo apoyamos AMLO siempre ha puesto por delante el bienestar del país y del movimiento que con tanto sacrificio ha formado a lo largo de décadas y que hoy luce fuerte  con muchas posibilidades de mantenerse varios sexenios por lo que con mucha madurez política el mayor líder se hace a un lado para dar paso a ese cambio generacional que significa Claudia Sheinbaum y su nuevo gobierno, Andrés Manuel entendió que más que ser un apoyo sería un peso en contra para la Doctora y como alguna vez lo dijo Tatiana Clouthier pasa a ser parte de la porra que seguirá apoyando al gobierno desde otras latitudes aun cuando la decisión sea difícil ha sido tomada y aceptada por nuestro presidente de la mejor manera pero estoy seguro que como siempre el tiempo le dará la razón.

    Andrés Manuel se ha referido a la Doctora Sheinbaum como una GIGANTA, una persona muy preparada para enfrentar los retos que se avecinan en un gobierno que se está consolidando de una manera muy rápida y sabe que está preparada en todos los aspectos para resolver los grandes temas de la agenda nacional, no en balde ha sido su alumna en esta escuela de la vida política desde hace muchísimos años y eso le da la confianza a nuestro presidente para poder irse a su casa y descansar de estos vertiginosos 6 años de gobierno en donde ha trabajado sin descanso para lograr devolver a Mexico la esperanza y sobretodo el valor ante el mundo que gracias a los malos gobiernos Neoliberales perdió no solo económicamente si no en lo general nuestro país era visto como una nación llena de corrupción y devaluada para los inversionistas extranjeros y los propios empresarios mexicanos preferían hacer negocios en el extranjero antes de emprender en su país.

    Aún queda un largo camino por recorrer para poder afirmar que Mexico está libre de los vicios de antaño sin embargo ese andar del presidente López Obrador abrió los ojos del mundo a Mexico y poco a poco se han ido incrementando las buenas notas en todos los sentidos a tal grado que hoy nuestro Mexico es uno de los países con mejores notas para invertir y esto se ha hecho palpable en los nuevos proyectos de inversión los cuales se han incrementado de manera exponencial a raíz de la toma de protesta de AMLO en el 2018.

    Hoy Andrés Manuel López Obrador dejará un país fuerte, en vías de autosuficiencia energética, con una oportunidad histórica de crecimiento económico con el NearShoring, en donde de acuerdo a datos recientes nuestro país podría atraer más de 400 empresas para invertir y que esto se traduciría en aproximadamente 35 mil millones de dólares, y como ejemplo está la inversión anunciada de BMW de 800 millones de Euros en su planta de San Luis Potosí para el ensamblaje de autos eléctricos, y como este ejemplo serán muchos mas que podremos ver a lo largo de este inicio de sexenio.

    El reto es grande, pero se tiene la capacidad en el nuevo gobierno de la Dra. Claudia, como lo ha dicho AMLO, así que la misión está cumplida; no hay nada que se le pueda reprochar a nuestro presidente, así que puede irse con toda la tranquilidad de que no les falló a aquellos que votamos por él y que sabemos que cumplió, sin nada que reprochar.

    La vida está llena de retos y Andrés Manuel López Obrador los ha sorteado como solo él sabe hacerlo…A SU MANERA y ha sido un éxito rotundo, pero como todo camino debe hacer un alto y descansar para poder disfrutar de lo construido para no vivir siempre luchando por eso en Octubre se ira con toda tranquilidad a descansar y hacer eso que tanto ha postergado, por lo tanto podemos decir que partir de que entregue la banda presidencial dejara de ser el tiempo de Andrés Manuel y se convertirá en el tiempo PARA Andrés Manuel el cual bien merecido se lo tiene.

    A Descansar Mi Cabecita de Algodón Te lo has Ganado.

    Gracias Presidente, no nos fallaste.

    ¡Juntos a la Victoria!

    • @Rimaru21
  • López Obrador y la justicia ambiental

    López Obrador y la justicia ambiental

    Desde hace varios años en el ámbito internacional, los acuerdos y resoluciones tendientes a garantizar el derecho de todas y todos a un medio ambiente limpio y sostenible se han incrementado considerablemente. Sin embargo, en México como en muchos otros países, la adhesión a dichos acuerdos comúnmente se hacían bajo dos lógicas: la de establecer políticas públicas “al ahí se va” mediante programas poco eficaces y costosos que a la postre se convertían en letra muerta y, por otro lado, imperaba la lógica de mantener con plena vigencia los beneficios de las empresas y organismos que en el hecho solapaban la contaminación y contribuían al deterioro del medio ambiente gracias al cobijo eterno del manto de la corrupción.

    Y sí, con argumentos sólidos y evidencias irrefutables, para muchos verdaderos ambientalistas (casualmente los mismos de siempre), ningún programa resultaba eficaz cuando menos hasta el gobierno de Peña Nieto, pues estos carecían de indicadores que establecieran parámetros mínimos para determinar su conveniencia y si habrían de continuar o no.

    Teniendo este antecedente, para 2018 la apuesta de muchos movimientos pseudoambientalistas muy alineados al oficialismo recién derrotado, se basaba en describir a AMLO como un gobernante insensible ante la grave crisis ambiental a nivel internacional y auguraban un escenario desolador para el medio ambiente en lo que sería su sexenio. Pero ¿Qué esperar de estos colectivos si siempre se caracterizaron por recibir cuantiosos recursos de gobierno para realizar programas vinculados al medio ambiente? Estos (por todos conocidos) aparecieron desde el gobierno de Vicente Fox como una herramienta más para desviar recursos bajo la bandera ambientalista, igual como sucedía con el movimiento campesino, pero, como dice el clásico: con sus honrosas excepciones. Así que si uno echa un vistazo por encimita a las actividades en general, fácilmente encontraremos que las declaraciones en contra de AMLO les llevan más tiempo que sus acciones a favor del medio ambiente. 

    Por eso atinó AMLO al señalar la hipocresía con la que se manifestaban los voceros de dichos movimientos que mucho se preocupaban por los recortes presupuestales como si en el derroche de recursos acostumbrado se encontrara la varita mágica que resolvería el tema ambiental, especialmente el cambio climático.

    Hacían falta hechos y hoy se puede constatar que vinieron con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Para muestra un botón de más de 14 mil hectáreas establecidas en el Lago de Texcoco que hoy da muestra del cumplimiento de su objetivo a simple vista. Es decir, más allá de los estudios, análisis e investigaciones, una sola mirada a la zona, deja constancia plena de que la justicia social y la justicia ambiental se hicieron realidad en ese espacio emblemático de México y exige uno de los más amplios reconocimientos al tabasqueño.

    El lago de Texcoco ha sido el hábitat de flora y fauna exepcionales, con una cultura lacustre mística que preservan sus habitantes; espacio indiscutible de aves residentes y refugio de especies migratorias que engrandecen aún más su valor biocultural que dieron nombre e identidad a una nación. En pocas palabras, un lago que, por donde se observe, es el alma del valle de Anáhuac.

    Precisamente esta concepción del lago de Texcoco, la identidad con la tierra y el conocimiento histórico se convirtieron en el genuino signo ambientalista de este gobierno para hacer frente al cambio climático, al mismo tiempo que se le rinde homenaje a nuestra cultura y a nuestros ancestros. Suena fácil en este 2024 señalar 6 años de acciones que fueron antecedidas de sexenios de abandono y olvido donde la naturaleza les valió madre, pero vaya que significó sin duda todo un desafío para llevarlo a cabo y contrarrestar el daño del que, por cierto, muchos ambientalistas ni voltearon a ver. Pero el desafío tuvo enfrente acciones concretas impulsadas por este gobierno a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de ahí que resulte necesario reconocer la conducción de López Obrador, pero también la ejecución de un servidor público comprometido y con verdadera vocación de servicio, identificado con el proyecto real de la Cuarta Transformación y con una de sus causas más nobles que pocos, muy pocos enaltecen y que es la ambiental. Nos referimos en efecto al Maestro Adán Peña, cuya labor deja claro que la justicia social va de la mano de la justicia ambiental cuando se trata de alcanzar el bienestar para todas y todos.

  • Pasadas las elecciones, el PAN batea a los ciudadanos de su sectario partido de ultraderecha y define que solo militantes del blanquiazul pueden participar en la renovación de la dirigencia nacional

    Pasadas las elecciones, el PAN batea a los ciudadanos de su sectario partido de ultraderecha y define que solo militantes del blanquiazul pueden participar en la renovación de la dirigencia nacional

    Pasadas las elecciones presidenciales, Acción Nacional ha optado por desechar el discurso de la sociedad civil de su programa, para ahora batear la propuesta de algunos ex gobernadores y dirigentes, que pidieron abrir el proceso de renovación de la dirigencia nacional, por lo que solo podrán participar militantes del partido de ultraderecha. 

    Ana Teresa Aranda, presidenta del organismo, comentó en una entrevista que a los exmandatarios les corresponde hacer política. “Hemos escuchado a nuestros compañeros con mucha atención y respeto; estamos en ánimo de construir, pero nosotros tenemos un estatuto y un reglamento que nos marcan claramente el camino a seguir”, afirmó.

    “Les hemos dejado claro a los exgobernadores que nosotros, en la comisión, debemos cumplir con lo que nos dicta la normatividad interna, pero que a ellos les toca hacer política y están llevando a cabo acciones que valen la pena. Debemos enviar un mensaje de apertura, y eso solo se logra con igualdad de condiciones y transparencia”.

    Aranda informó que el método para elegir al sucesor de Marko Cortés en la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN será el ordinario, y la militancia podrá acudir a las urnas para votar.

    “Está clarísimo que el método será el ordinario y que estamos ultimando los detalles de la convocatoria, que se emitirá el próximo miércoles. 31 consejos se inclinan por el método ordinario. Creo que es lo mejor que le puede pasar al partido”, expresó.

    La panista mencionó que 31 de los 32 consejos estatales se manifestaron a favor de que la elección se realice mediante el método ordinario, y se ha descartado la posibilidad de intervención del Consejo Nacional.