Autor: Los Reporteros Mx

  • Rusia condena atentado de Ucrania contra centro comercial en la capital de Donetsk; “su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, acusa cancillería

    Rusia condena atentado de Ucrania contra centro comercial en la capital de Donetsk; “su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, acusa cancillería

    El ataque de las Fuerzas Armadas ucranianas contra un centro comercial en Donetsk, capital de la república homónima bajo control ruso, ha sido calificado como un acto de terrorismo premeditado por la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova.

    “Este ataque despreciable contra el centro comercial es un acto terrorista meticulosamente planificado por los neonazis ucranianos y una muestra de desesperación por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania ante el avance firme de las tropas rusas en la línea de contacto. Su propósito es causar la muerte de civiles y sembrar el pánico”, expresó Zajárova en un comunicado.

    La portavoz también señaló que “es evidente que Kiev ha recibido el visto bueno de sus aliados occidentales para cometer tantas atrocidades como sea posible contra civiles, con el fin de desestabilizar” a Rusia.

    “Condenamos enérgicamente este otro atentado terrorista bárbaro perpetrado por el régimen de Kiev”, añadió Zajárova.

    El 6 de agosto, el ejército ucraniano lanzó una ofensiva sorpresiva en la provincia de Kursk.

    Hasta la fecha, los ataques ucranianos han provocado al menos 12 muertes civiles y más de 120 heridos, incluidos diez niños. Decenas de miles de civiles han sido desplazados debido a las hostilidades.

    Según el gobernador interino de la región, Alexéi Smirnov, las tropas ucranianas avanzaron aproximadamente 12 kilómetros en la provincia y tomaron el control de unas 30 localidades, habitadas por unas 2,000 personas, hasta el 12 de agosto. El frente de batalla alcanzaba una extensión de 40 kilómetros en esa fecha.

    El presidente ruso, Vladímir Putin, prometió una “respuesta adecuada” a la provocación de Kiev, acusando al gobierno ucraniano de atacar indiscriminadamente instalaciones civiles y reafirmó que Rusia cumplirá con todos los objetivos de su operación militar especial en Ucrania.

  • El Perro Tuitazo

    El Perro Tuitazo

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

  • Así es como Ciro Gómez Leyva despreciaba desde mediados de los 2000 el poder del pueblo organizado para reivindicar, con AMLO, la maltrecha democracia mexicana (VIDEO)

    Así es como Ciro Gómez Leyva despreciaba desde mediados de los 2000 el poder del pueblo organizado para reivindicar, con AMLO, la maltrecha democracia mexicana (VIDEO)

    Este viernes el Presidente López Obrador volvió a pedir que se proyectara en las pantallas del Salón de la Tesorería, un video de mediados de la década de los 2000, en donde un ya un bastante conservador Ciro Gómez Leyva se mofaba y despreciaba el poder del pueblo organizado para impedir el entonces intento de desafuero, y que descaradamente buscaba sacarlo de las escena política previo a las elecciones presidenciales de 2006.

    En el clip se escucha a AMLO mencionar que el pueblo mexicano lo protegería de la injusticia que orquestaba el PRI para que no pudiera competir en el proceso electoral de 2006, sin embargo, ya iracundo, Gómez Leyva no dudó en mofarse del poder de la organización popular para defender la democracia, señalando que el tabasqueño estaba en manos del tricolor.

    “¿Y quién nos sacó adelante? La gente, en ese entonces se movilizaron como 1 millón de personas, ya nos habían desaforado, estaba yo esperando la orden de aprehensión y no se atrevieron y hubo unas movilizaciones enormes”.

    En redes tunden al comunicador y lo tachan de eterno mercenario

    En redes sociales, el clip de Gómez Leyva no ha pasado desapercibido y ya ha generado diversidad de opiniones, casi todas en su contra, donde es calificado de ser un mercenario de la información que trabaja a sueldo de los potentados, cuestión que hasta el día de hoy mantiene.

    Los comentarios son claros y no dejan lugar a dobles interpretaciones, y es que mencionan que Leyva es un “mercenario” de la información que ya ha sido derrotado por el único poder que ahora manda: el pueblo mexicano, mismo que defendió a AMLO en el desafuero, dos fraudes electorales y que en 2018 lo llevó a la Presidencia de la República.

    AMLO cuestiona por qué Gómez Leyva transmitió en vivo intento de detención de Corral Jurado

    Cabe mencionar que el día de ayer, el mandatario federal se dijo extrañado de que el ahora presentador de noticieros de Grupo Imagen haya tenido lo que parece ser la primicia del intento de detención de Javier Corral Jurado en la CDMX, esto por parte de elementos de la Fiscalía de Chihuahua y que posteriormente se supo, no tenían autorizaciones para realizar tales acciones en la capital.

    “No sabía yo que se había transmitido en vivo, antes no era así ¿verdad? No se enteraban los medios (…) Era un poco la costumbre, pero no sabía yo que al mismo tiempo estaban transmitiendo, que tenían información pues”.

  • “Lo dedicó a los mujeres, me dio mucho gusto eso”: AMLO se congratula del mensaje que mandó Claudia Sheinbaum a las mexicanas y mexicanos tras recibir su constancia

    “Lo dedicó a los mujeres, me dio mucho gusto eso”: AMLO se congratula del mensaje que mandó Claudia Sheinbaum a las mexicanas y mexicanos tras recibir su constancia

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se congratuló con el mensaje que Claudia Sheinbaum dedicó a las mujeres mexicanas tras oficialmente convertirse en la primera mujer electa presidenta de la República Mexicana.

    “No tuve oportunidad (de verlo), pero escuché muy buenos comentarios del mensaje de la presidenta electa, que lo dedicó a las mujeres, me dio mucho gusto eso, porque sí había hablado de las mujeres, pero creo que ayer fue más enfática sobre la importancia de las mujeres”.

    AMLO destacó que en el proyecto de nación de Sheinbaum Pardo se contemple la creación de más vías férreas que las que se crearon en la actual administración por terminar, además de que destacó el plan de vivienda para trabajadores y gente humilde.

    “Estoy muy contento, satisfecho, muy tranquilo, estamos en un buen momento en el país. Está muy bien la economía, hay gobernabilidad, un futuro con mucha esperanzas, se avizora un bien porvenir”.

    Ante comentarios machistas de la derecha y sus “opinadores”, el mandatario federal reiteró que no hay nada que temer, ya que el pueblo de México está muy contento porque México seguirá avanzando hacía delante.

    Debes leer:

  • Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    Delfina Gómez visita zonas afectadas por las inundaciones en Chalco y reitera que seguirán los trabajos de drenado y saneamiento

    La tarde de ayer, Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, realizó un recorrido por las zonas más afectadas del municipio de Chalco, donde las recientes lluvias intensas han causado inundaciones y severos daños. Acompañada por Adrián Hernández Romero, coordinador de Protección Civil del Estado de México, la mandataria estatal evaluó de primera mano las necesidades de los vecinos y reiteró el apoyo incondicional del Gobierno estatal.

    Gómez Álvarez destacó la importancia de continuar con las maniobras de limpieza en las áreas más perjudicadas, subrayando que desde el primer momento se ha desplegado maquinaria y ayuda necesaria para enfrentar esta situación. Su liderazgo y compromiso con las comunidades afectadas han sido evidentes en la respuesta rápida y coordinada del gobierno.

    “Sabemos que estos son momentos difíciles, pero seguimos trabajando unidos para salir adelante”, señaló Delfina Gómez, quien agradeció además el esfuerzo incansable del equipo de Protección Civil, así como de los cuerpos de seguridad y rescate que continúan trabajando en la succión de agua y la limpieza del colector Solidaridad.

    A pesar de las complicaciones climáticas, expresó confianza en que las condiciones mejorarán pronto, permitiendo acelerar los esfuerzos de recuperación. La gobernadora llamó a la comunidad a mantenerse unida y solidaria, enfatizando que solo juntos se superarán los desafíos actuales.

    Debes leer:

  • “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    “Puros corruptos y delincuentes electorales que hicieron del INE una cueva de mapaches”: mexicanos tunden a Ciro Murayama y a ex funcionarios electorales que siguen rogando más curules para el PRIAN

    Hace algunas horas, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral, Ciro Murayama, lanzó una carta firmada por algunos otros de sus colegas que ya no laboran en el órgano electoral, para seguir exigiendo que se viole la ley y no se le entregue la mayoría a en el Congreso de la Unión a Morena y sus aliados y de paso, se den más curules a la fracasada alianza del PRIAN.

    “Llamamos a evitar una sobrerrepresentación inconstitucional, a hacer valer la voluntad popular depositada en las urnas el 2 de junio”, ruega el ex consejero en su misiva ya enviada a la actual administración del órgano electoral mexicano.

    El pueblo, siempre informado, menciona entre los comentarios que Murayama estaría feliz de seguir dentro del INE en estos momentos para seguir atentando contra la democracia, y de paso, continuar con sus negocios a favor de la derecha mexicana.

    Las criticas son contundentes y se menciona que la misiva solo esta firmada por delincuentes electorales que en su momento hicieron del INE una cueva de mapaches y del Tribunal Electoral, un mercenario al servicio del PRIAN y los regímenes neoliberales.

    Las opiniones son claras, y cuestionan por qué los “abajo firmantes” de la carta, consideran que solo su palabra tiene valor, sumado a sus evidentes intentos de defender a políticos mafiosos y ladrones.

    A esto, se suma que el resultado de las elecciones del pasado 2 de junio es claro, ya que más de 35 millones salieron a las urnas para aplicar sin titubeos el Plan C que planeta una serie de reformas para eliminar los remanentes del viejo régimen.

    Debes leer:

  • La juventud en tiempos de Transformación

    La juventud en tiempos de Transformación

    La juventud es una construcción sociocultural en el tiempo y espacio, es la temporalidad etaria uno de sus rasgos fundamentales; pero en México además los jóvenes se han definido también por su participación o involucramiento en los procesos de cambio social. Las identidades de los jóvenes son diversas, y generan también sus propias perspectivas culturales, sociales, políticas, acordes a sus gustos, preferencias, libertades, filias, fobias, etc. Hay jóvenes que participan activamente, otros de manera más silenciosa, algunos a través del ejercicio del voto, y un sector importante lo hace desde sus propias comunidades en diversos proyectos en su mayoría desde la autogestión.

    Lo central de la cuestión de los jóvenes en el marco de la Cuarta Transformación es que los chavos dejaron de ser excluidos y etiquetados como lo fueron en el neoliberalismo; ahora están en el centro de las políticas públicas y son protagonistas de programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, para la inserción en el mundo laboral, o Jóvenes Escribiendo el Futuro, para acompañar el derecho a la educación de derechos asociados como lo es una beca para que ningún bachiller abandone sus estudios por razones económicas. 

    Hoy los jóvenes ya no son “Ninis” (que ni estudian ni trabajan) como de manera cínica y cobarde los estigmatizaron los intelectuales orgánicos del neolberalismo, hoy los jóvenes tienen la confianza que marca el deber ser del Estado Mexicano como sujetos de derechos y orgullo del presente y porvenir de un país en crecimiento. En términos generales en el gobierno de AMLO han sido precisamente la educación y el empleo para los jóvenes los pilares del nuevo régimen.

    En el  caso de Jóvenes Construyendo el Futuro, la 4aT ha invertido 109 mil millones de pesos y para inicios de 2024 había ya 2.8 millones de jóvenes beneficiarios, de los cuales el 58 por ciento eran mujeres y el 42 por ciento hombres.

    Este programa consiste en pagar a mujeres y hombres de 18 a 29 años por trabajar durante todo un año como aprendices en fábricas, empresas, comercios, talleres, instituciones, entre otros ámbitos de sectores productivos. Para 2024 los jóvenes reciben del gobierno federal un salario que asciende a 7 mil 572 pesos depositados a través del Banco del Bienestar. Es un programa que se opera a través de una plataforma y sin intermediarios para que efectivamente los jóvenes sean beneficiarios directos. 

    Algo muy importante que ha logrado el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro es que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022 realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 6 de cada 10 beneficiarios encuentran trabajo o emprenden una actividad productiva tras participar en la iniciativa; es decir en efecto se insertan en las posibilidades del mercado laboral.

    En el ámbito educativo, el padrón único del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez correspondiente a 2023 reportó 12.5 millones de beneficiarios con una inversión de 80 mil millones de pesos.

    En educación media superior, el Gobierno de México registró hasta 2023, 5.8 millones de beneficiarios, 48.5 hombres y 51.4 mujeres, con una inversión de 35 mil 600 millones de pesos. En cuanto a educación superior acceden a becas 620 mil estudiantes, 42.6 por ciento hombres y 57.3 por ciento mujeres, a partir de una inversión de 10 mil 900 millones de pesos.

    En el caso de esta política de becas en la media superior, que es la edad más difícil porque es la edad de la adolescencia, se ha logrado reducir considerablemente la deserción escolar, el abandono de la escuela, lo cual es muy importante para a su vez alejar a la juventud de la violencia y los grupos criminales. 

    Los números a veces pueden parecer fríos, pero lo logrado con estas grandes políticas para los jóvenes es histórico, y ofrece un oasis de posibilidades positivas a cientos de miles de vidas, que son realidades, que son personas con sueños, libertades y derechos. Además existe otros programas y políticas a favor de los jóvenes como las más de 200 nuevas universidades.

    Tras la larga y negra noche neoliberal que desmanteló el presente y futuro de generaciones enteras para los jóvenes, la realmente nueva política pone a los jóvenes en el centro significa un oasis de oportunidades; por ello la concientización de lo logrado y las luchas por lo que falta por ganar son vitales. Los jóvenes son transformadores, no reaccionarios ni conservadores.

  • Saldo

    Saldo

    Andrés Manuel se va. Llega a buen puerto el primer gobierno federal de la 4T.

    Aún no es tiempo de hacer historia, para ello hace falta justo eso: tiempo. Pero es pertinente hacer algunos cortes de caja. No pretendo ser ordenado ni exhaustivo, pero no quiero dejar pasar la oportunidad de documentar en caliente.

    Un saldo a favor del sexenio de AMLO es que les tumbamos la máscara a un montón de reputados “intelectuales”. Resulta que ni eran tan inteligentes, ni eran democráticos y mucho menos independientes. Y sí, estoy pensando en las dos mafias culturales más poderosas del país, ambas con letras no libres de nexos con el prianismo.

    Otro: casi todos los editorialistas y columnistas más leídos y mejor pagados, al igual que los comentócratas y lectores de noticias, quedaron al descubierto: no es cierto que estuvieran muy bien informados, tampoco que sean muy perspicaces… Durante los últimos seis años se ha evidenciado que no tienen ni idea de por dónde corre la liebre. Si antes de diciembre de 2018 a veces le atinaban, era porque publicaban lo que les “trascendían” desde alguna oficina de gobierno. 

    Llegamos al fin del gobierno y desde hace mucho quedó claro, dolorosamente para quienes vivían de ello, que ni el presidente ni nadie en el gobierno quieren empapelar la realidad publicando boletines a cambio de ráfagas de chayotes.

    En general, el balance en materia de comunicación social es muy positivo: se logró que la gran mayoría de la opinión pública se liberara de la tiranía mediática. Los resultados de las elecciones de junio lo acreditan. Poca gente ya se traga las mentiras, los bulos y las exageraciones de los medios tradicionales.

    Y no es que hayamos cambiado de factótum mediático. El presidente se ha encargado de impulsar la desmitificación de la política y del discurso gubernamental. AMLO le ha devuelto a la política su carácter público. La construcción social de la realidad es cada vez más, efectivamente, social. Y digo más: un saldo benéfico del gobierno de AMLO, el presidente más poderoso del México contemporáneo es, paradójicamente, la desacralización de la figura del presidente de la República.

    Hasta hace apenas seis años, cuando en México se mentaba al primer mandatario uno se refería al gran mandamás, no a quien, en virtud de un proceso democrático, se debe encargar de representarnos y gestionar en beneficio público los recursos de todos. Eso ha cambiado drásticamente. 

    En consecuencia, el primer gobierno de la 4T marcó el principio del fin de una añeja cultura de sometimiento. Antes de AMLO, el país podía estar cayéndose a pedazos, situación por la que a menudo pasábamos, y el presidente se mantenía incólume: humildad y presidente eran palabras contrapuestas; un servidor público era un tipo pasado de vivo que se servía del público, el gobierno era un mal necesario, la ciudadanía estaba acostumbrada a ser maltratada, la política era un oficio de leguleyos y malandros, y cualquier tarea de gobernanza era monopolio de unos cuantos. Hemos desmitificado a los expertos y especialistas, a los abogados que un día endiosan la ley y al día siguiente la quieren interpretar a modo, a los tecnócratas que juraban que no aumentaban los salarios para no afectar a la macroeconomía, a los empresarios, a los comunicadores, a los jueces… El día a día de un gobierno honesto y consecuente ha descarado que la oligarquía tenía secuestrada la administración pública y ha demostrado, además, hasta qué punto era tremendamente ineficiente.

    Nadie puede acusar al gobierno de represión o censura sin, al mismo tiempo, evidenciar que está mintiendo. Quienes lo hacen sólo exhiben ridiculez. Los abajofirmantes se fueron hasta abajo en cuanto a su capacidad de incidir en el ágora. El esfuerzo sostenido del presidente y su equipo también ha dejado al descubierto a los esbirros y a la gavilla de secuaces del prianismo que se hacían pasar como contrapesos al poder. Me refiero a los mismos personajes y organizaciones que han sido adversarios políticos de la transformación, primero en forma más o menos velada, luego ladina y hoy ya totalmente descarada. Caso ejemplar, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que pretende pasar como una entidad apartidista, no gubernamental, de la sociedad civil, en fin, ciudadana, cuando en realidad fue sólo un mecanismo para que algunas empresas evadan impuestos y una eficaz proveedora de tímidas válvulas de escape para los gobiernos del PRIAN, pero al final comparsa del poder, mientras que desde 2018 no han sido otra cosa que guarida de adversarios políticos del obradorismo. Porque, por muy de rosita que se vistan, su postura partidista ha sido tan obvia que su dueño, el señor X. González, fue el mismo que se encargó de dirigir a la fracasada coalición PRI-PAN-PRD. Lo mismo podemos decir de varios medios y opinócratas —mentiría si digo que no pensé en Aristegui—, y demás personajes como comediantes y cantantes dizque ecologistas, dizque feministas, científicos, actores y actrices que estaban muy de acuerdo con la idea de que por el bien de todos primero los pobres… siempre y cuando no tocaran sus intereses y privilegios.

    Otro saldo. Seis años fueron suficientes para que se enterrara la ideología perversa del echaleganismo, así como el cuento menso, en realidad una coartada, de que el problema de la pobreza se resuelve enseñando a pescar y no regalando pescados. Quedó más que probado que, además de una enorme irresponsabilidad, fue un balazo en el pie no invertir en nuestra juventud. López Obrador no sólo paró de golpe el demérito sistemático a los jóvenes, dinamitó la autodenigración del mexicano que, desde el poder público se ejercía cotidianamente. Veníamos de padecer a un presidente que insultó a todos y todas nosotros, diciendo que, en México, en materia de corrupción, nadie estaba libre de culpa y que, por tanto, nadie podía lanzar la primera piedra. Y pasamos a un país en el que el primer mandatario, de lunes a viernes, muy temprano en la mañana, nos ha puesto frente al espejo para que constatemos que aquello era una enorme falsedad, una difamación, una estratagema para repartir culpas. A estas alturas ya no hay cómo se sostenga el infundio de que somos flojos y tranzas.

    Y pensando en la gente, en los 130 millones que somos, el gobierno de López Obrador ha significado un cambio radical de mentalidad: antes, desde el gobierno, la población se entendía como un problema. El sentido común hegemónico dictaba que somos demasiados, que si hay más población habrá menos recursos y más pobreza, que “ya no cabemos”, en fin…  Andrés Manuel ha dado un golpe de timón, en los hechos y discursivamente: la población dejó de entenderse como un problema para asumirse como lo que siempre ha sido, nuestro principal recurso. Nuestra riqueza somos nosotros.

    En menos de un sexenio se logró construir dos aeropuertos internacionales, uno de ellos enorme, un tren, una refinería, infraestructura hidráulica… No voy a enumerar todo lo que se hizo, sólo subrayo el saldo que queda incrustado en nuestra propia identidad: nos acercamos al cierre de 2024 y a la gran mayoría de la ciudadanía de este país le consta ahora que podemos realizar grandes proyectos, hacerlos bien y terminar a tiempo. El saldo en este renglón no se queda en el hacer, también alcanza el planear, el coordinar y el ejecutar… Con programas como La Escuela es Nuestra y La Clínica es Nuestra, las comunidades se hacen cargo de administrar y aplicar los recursos públicos de manera directa. La red de caminos artesanales es también prueba concreta de que podemos hacernos cargo.

    Después del fraude de 2006 muchas personas en nuestro país pensaban que votar de nada servía. En 2018 pasamos del voto inútil al voto útil, y en 2024, teniendo en la mira la continuidad de la 4T y el Plan C, pasamos al voto militante. Avanzamos de la democracia simulada y fallida, a la democracia representativa efectiva, y ahora a la democracia participativa.

    Dejo muchísimo fuera, pero sería absurdo terminar sin aludir el saldo más importante de todos. Nadie con dos dedos de frente puede negar que Andrés Manuel López Obrador se irá en unos días a su finca de Palenque después de haber iniciado la revolución de las conciencias. Más allá de los cambios concretos, que son muchos y muy importantes, la cantidad de semillas que han quedado sembradas es impresionante. AMLO prometió esperanza, y cumplió.

    • @gcastroibarra
  • Ahora sí, habemus Presidenta

    Ahora sí, habemus Presidenta

    A principios de semana, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, anunció que había validado la elección del 2 Junio, Claudia Sheinbaum ahora ya es la presidenta electa, y en Octubre será la primera presidenta de México. Esta validación fue por mayoría de los integrantes de este Tribunal.

    Y al mismo tiempo desecharon las impugnaciones presentadas por la vende gelatinas y su pseudo equipo, las cuales implicaban que nuestro aún presidente AMLO había intervenido de manera irregular en el proceso electoral, de haber hecho un mal uso de los programas sociales (que ayudan a tanta gente y que la derecha quería quitar y quedarse con ese dinero para ellos), y por supuesto las quejas de violencia de genero contra la misma vende gelatinas.

    Y fueron rechazadas, porque todas estás impugnaciones fueron basadas en links, en notas periodísticas, en algunos videos, pero todos estas sin alguna prueba real, sin sustento, una impugnación mediocre, igual que la campaña de la oposición durante este 2024. Nunca entendieron, que los miles y miles de bots, pseudo bots no votan, y por supuesto tampoco demuestran un hecho con pruebas reales. Se creyeron ese apoyo que tenían proveniente de las granjas de bots que ellos mismos habían pagado.

    Y lo peor siguen sin entender, que el mundo virtual, el apoyo pagado (en bots/pseudo bots) mostrado en las diferentes redes sociales, no es una muestra de la realidad, y es que a la fecha es muy fácil saber cuándo son cuentas falsas, comentarios exactamente igual en las publicaciones mostrando apoyo a la oposición y denostando lo que hace este gobierno, AMLO, y la candidata, cuentas con pocos amigos / seguidores, cuentas sin publicaciones reales. Y pensar que usaron el dinero que se les dio para las campañas para que al final lo tiraran a la basura.

    Y los magistrados que validaron la elección de Junio, donde Morena y sus aliados dieron una paliza a la oposición, también le dieron un duro golpe a Norma Piña, Presidenta de la SCJN, la validación de las elecciones, es un paso adelante oficial y legal para ejecutar el Plan C de la 4T, lo que le significaría, por lo menos el despido de Piña.

    Y viendo esto Piña ha corrido a la ONU, gobiernos extranjeros y cuanta organización quiera escucharla, con el fin de buscar ayuda y evitar la Reforma la Poder Judicial que se llevará a cabo una vez sea aprobada la mayoría de la 4T en ambas cámaras. Alegando la independencia del Poder Judicial, alegando que el poder judicial se preocupa por los mexicanos, claro, se preocupa por los mexicanos que pueden pagarles a los jueces, magistrados, y demás. Busca defender la independencia del Poder Judicial del Ejecutivo y al mismo tiempo conservar la dependencia de los corruptos. Porque a la fecha, el Poder Judicial liderado de Norma Piña, sólo sirve a la delincuencia organizada, entre ellos la oposición.

    Por cierto, también el TEPJF informó de manera oficial, que el PRD perdió su registro como partido político, al final el PRI y el PAN pudieron acabar con el PRD de la mano de Jesús Zambrano, quién se vendió al mejor postor, lleno de avaricia.

    Y miren que la oposición y la tal “marea rosa” intentaron frenar la decisión del TEPJ en relación a la validación de la elección, el Domingo pasado (11 de Agosto) y por más que hicieron, no pudieron tener sus grandes convocatorias de las marchas pasadas, ni con la presencia de la vende gelatinas quien supuestamente millones de mexicanos la apoyan, pudieron hacer bola en la marcha, de marea, sólo quedo en un charquito, será que la marea se quedó sin el apoyo de las huestes priístas y panistas, digo porque los presidentes de estos partidos están más preocupados por lo que aún se pueden robar de la partida que les dieron para las elecciones, más preocupados y satisfechos sabiendo que tendrán su curul y no nada más eso, también tendrán el fuero, muy importante para estos corruptazos.

    Y no solo fracaso el charco rosa, sino que denunciaron en público al patitas de molcajete, también conocido como Fernando Belunzarán, quién en sus tiempos de PRDista se robó los nada despreciables 40 millones de pesos, según la acusación pública hecha por Rafael Guerrero, el extitular de la comisión de Auditoría interna del PRD. El patitas de molcajete que en redes sociales se desvive acusando a la 4T de corrupta, resulto ser un corrupto. Qué cosas, ¿no? Casi imposible de creer de los miembros de la oposición.

    Esta semana ha de ser muy malo ser de la oposición, primero su marcha rosa se convirtió en charquito, luego las impugnaciones fueron desechas, ahora también uno de los brazo armados, por decirlo así, la pseudo asociación, a Mexicanos contra la corrupción, le sacaron los trapitos al Sol, y resultó que ha recibido más de 96 millones de pesos de parte de los gringos, según informó Pablo Gómez de la UIF, y como es su costumbre, los gringos callan y seguirán tratando de desestabilizar al gobierno, para poder traernos su tan famosa “democracia y libertad”, esas que tanto anhelan los panistas y cualquier clasista hijo de vecina.

    Y para rematar, el Jueves 15 de Agosto, a Claudia Sheinbaum le fue entregado el documento que la valida como la primer presidenta electa de México. Es decir, ya no hay forma de que la oposición pueda revertir la decisión del TEPJF.

    Y hablando de los gringos, pues todo parece que el arresto del Mayo, fue ilegal, por lo que tendría que ser regresado a México y tener un juicio nulo, si mis amplios conocimientos legales obtenidos atreves de muchas temporadas de “la Ley y el orden” (en todas sus series) no me fallan (es broma, por aquellos no entendieron la referencia y no se quieran tirar al piso).

    Y a los gringos tampoco les funciono su nuevo presidente en Venezuela, tal parece que Maduro tenía un as bajo la manga, y decidió jugarlo, y al parecer, ganará las elecciones de forma legal, aunque la oposición venezolana, haya subido su página de conteo de votos ilegal a internet, a pesar de hacer revueltas y marchas financiados por los gringos. Y el as, es decidir entregar la soberanía energética, específicamente el petróleo venezolano, incluyendo los yacimientos y explotación a los rusos y BRICS, cosa que a los gringos no les pareció tan justo. Y además de que probablemente los rusos y aliados apoyarían a Maduro contra los principales terroristas del Mundo.

    Porque el gobierno gringo es el principal grupo terrorista del Mundo, vaya son la amenaza número uno del Mundo, el enemigo público número uno mundial y no hablemos de los Obama, ellos son los líderes de este grupo terrorista.

    Afortunadamente, México despertó a tiempo, y si no estuviera AMLO como presidente, seríamos una especie de Argentina en el mejor de los casos, en el peor un Afganistán, porque seguramente, los gringos hubieran combatido a los peligrosos narcos mexicanos, a aquellos que no están de su parte.

    Mientras tanto en México, esperaremos a que el TEPJF emita su decisión sobre la sobrerrepresentación, y dando la mayoría calificada a Morena y aliados, claro, acatando la Constitución.

    Si tienen algún amigo/conocido prianista o anti4T, recuérdenle, que el INE no se toca, y que hay que respetar la constitución de México, para evitar ser una dictadura socialista comunista.

    Mientras tanto en la Ciudad de México, el tema, es la detención supuestamente ilegal de Javier Corral en uno de los restaurantes de la Col. Roma, donde la Fiscalía de la Ciudad de México, tuvo que intervenir para evitar el arresto de Corral a cargo de policías judiciales de Chihuahua, sin haber avisado previamente a la Fiscalía de la Ciudad de México. Se presume como venganza política de la ahora gobernadora panista Maru Campos y del exgobernador priísta César Duarte, ambos de Chihuahua, contra Corral; esto porque Corral, fue el causante de que Duarte huyera a EUA, donde más tarde fuera detenido, extraditado a Chihuahua, y después fuera liberado por el excelente y justo Poder Judicial de México. Recordemos que ahora, Corral es parte del equipo de la 4T y de Sheinbaum. Veremos qué pasa con él en los siguientes días.

    Recuerden, este texto está plagado de opiniones, cuestionamientos personales, algunos hechos reales, de algunos chistes, y algunos chistes locales (que espero no sean tan locales).

    Muchas gracias por su apoyo.

    P.D.
    Ya falta menos para Octubre…