Autor: Los Reporteros Mx

  • ¿Le dio miedo?: Loret cancela de último momento participación en foro sobre libertad de expresión donde estaría Pedro Miguel 

    ¿Le dio miedo?: Loret cancela de último momento participación en foro sobre libertad de expresión donde estaría Pedro Miguel 

    Pedro Miguel, colaborador de La Jornada anunció en sus redes sociales su participación a un foro sobre libertad de prensa y derecho ciudadano a la información, organizado por el Wilson Center y el Mexico Institute. 

    “Pues con la novedad de que me invitaron muy amablemente a esta cosa y como no tengo nada que ocultar y nada que perder, dije que sí”, expresó Pedro Miguel en su Twitter. 

    Lo que llamó la atención es que en el mismo foro, Carlos Loret de Mola sería otro de los ponentes y pese a que todo parecía se realizaría con normalidad, el ex colaborador de Televisa canceló a última hora, generando sospechas entre usuarios de las redes. 

    En otro tuit, Pedro Miguel explicó que Loret se disculpó ya que debido a una presunta caída no se presentó a la ponencia virtual, agregando que le deseaba una pronta recuperación y “que para la próxima vez que haya posibilidad de debatir no se chingue la rodilla”. 

    Usuarios de las redes sociales han comenzado a dudar, con razón, de las declaraciones de Loret, ya que el apodado “Lord Montajes” al parecer ha vuelto a hacer de las suyas y esta misma tarde subió un video a sus redes sociales atacando al Presidente López Obrador.

  • Yate de López-Dóriga se estrella y daña otra embarcación en renta

    Yate de López-Dóriga se estrella y daña otra embarcación en renta

    En recientes horas ha llegado a la redacción de Los Reporteros MX un videoclip en donde se ve como el presunto yate de Joaquín López-Dóriga choca accidentalmente contra una lujosa embarcación, esto en el puerto de Acapulco, Guerrero. 

    Fuentes cercanas señalan que la embarcación del ex presentador de noticieros en Televisa era tripulada por el personal de mantenimiento, los cuales accidentalmente aceleraron con dirección a la ahora dañada embarcación en vez de retroceder.

    Cabe señalar que “Gioia”, la embarcación dañada es lujosa y su renta promedio es de hasta 74 mil 500 euros a la semana.

  • SCJN seguirá analizando el caso Gertz Manero

    SCJN seguirá analizando el caso Gertz Manero

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el proyecto en torno al caso de Alejandra Cuevas y Laura Morán, acusadas por la muerte del hermano del fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero.

    Con una votación de 10 en contra y uno a favor, el proyecto realizado por el ministro Alberto Pérez Dayán fue rechazado por ministras y ministros de la Corte, quienes consideraron que el proyecto debía resolver el fondo del asunto, es decir, amparar o no a las quejosas.

    Y es que el proyecto propuesto por el ministro Pérez Dayán proponía la reposición del caso, con lo que se realizaría una nueva valoración de las pruebas pero en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, dando la oportunidad a una nueva instancia de dictar una nueva resolución.

    Al desechar el proyecto del ministro Pérez Dayán, el caso se turnará a otro ministro o ministra, quien tendrá la responsabilidad de resolver el fondo, esto es, determinar si Alejandra Cuevas sale o no de prisión.

    por otra parte, Alejandra Cuevas deberá permanecer en prisión, en donde ha estado por más de 500 días acusada por el delito de homicidio por omisión en agravio de Federico Gertz Manero, quien era pareja de su madre, Laura Morán.

    El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá comenzó su intervención hablando que las labores de cuidado en la sociedad se han atribuido de manera automática a mujeres, concibiéndoles como “cuidadoras primarias”.

    Consideró que esta construcción ha permeado en el ámbito jurídico.

    En ese sentido, indicó que es deber de la Suprema Corte identificar que en el caso del hermano del fiscal Gertz Manero se está frente a un caso de “estereotipo de género que ha oprimido históricamente a las mujeres y que no es permisible refrendar en el ámbito jurisdiccional y mucho menos en la materia penal”.

  • Pese a las acusaciones de robo y abuso de poder, líder del PRD sale en defensa de Sandra Cuevas

    Pese a las acusaciones de robo y abuso de poder, líder del PRD sale en defensa de Sandra Cuevas

    Hace algunos minutos la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México anunció que Sandra Cuevas dejará, temporalmente, de ser alcaldesa de Cuauhtémoc, debido a que es señalada de robo, discriminación y abuso de poder. 

    Era cuestión de tiempo, aseguraron usuarios de redes, para que aliados de la perredista salieran en su defensa acusando una “persecución” por parte de la CDMX, hecho en el cual acertaron, ya que Jesús Zambrano, líder nacional del partido del sol azteca afirma ver un “perverso” precedente contra la “oposición”. 

    En lo que parece un intento de legitimar a la funcionaria, Zabrano trata de minimizar los tres delitos que se le imputan a Cuevas refiriendo que ya se retiraron los cargos por privación ilegal de la libertad. 

    La poca originalidad de la derecha les está pasando factura, ya que internautas aseguran que sus tácticas para justificar delitos de sus aliados ha dejado de funcionar, si es que en algún momento lo hizo. 

    https://twitter.com/tortuga_cardona/status/1503497700385468416?s=20&t=R9dlMNBLWZT9FSUjNwQx8Q

    En tono más serio les han pedido al frente anti AMLO que de una vez por todas se hagan responsables de sus delitos o por lo menos de los procesos que deben enfrentar. 

  • FEMEXFUT COMPARECERÁ ANTE LA TRAGEDIA EN QUETERATO: JUCOPO

    FEMEXFUT COMPARECERÁ ANTE LA TRAGEDIA EN QUETERATO: JUCOPO

    La JUCOPO de la cámara de diputados confirmó la comparecencia de la FEMEXFUT ante la tragedia en el estadio del Querétaro.

    Con información exclusiva de nuestros colaboradores de Los Reporteros, se dice que el Presidente ejecutivo de la Liga MX Pero ojo, pero si un representante de la FEMEXFUT.

    Cabe recordar que la semana pasada, el priista Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que sostuvo ya una conversación telefónica con el presidente de la Liga, Mikel Arriola, y aunque no se definió el día preciso, se acordó que la comparecencia sería en esta semana.

    “Yo hablé con el presidente de la Liga, Mikel Arriola y estará por acá la próxima semana ya escogeremos el día y la modalidad en la cual dialogaremos”.

    De igual manera, Jorge Álvarez Máynez, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, quien propuso el encuentro entre los legisladores y los altos directivos del fútbol mexicano, consideró un error que exista una especie de autogobierno en este deporte profesional, prácticamente sin injerencia alguna de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

  • En 2018 derechistas aseguraban que se irían de México, ahora exigen que “zurdos” tomen vuelo con rumbo a Venezuela 

    En 2018 derechistas aseguraban que se irían de México, ahora exigen que “zurdos” tomen vuelo con rumbo a Venezuela 

    En 2018 ante el inminente triunfo de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República y la mayoría de su partido en las Cámaras, la derecha comenzó a decir que partirían de México antes de que la nación se convirtiera en una “Venezuela”. 

    Luego de su aparente resignación y olvidar que deseaban hacer sus maletas con rumbo a una nación lejana, son ellos los que piden que los simpatizantes de la izquierda salgan de México para que ellos, “los de bien” se queden en el país.

    Por lo menos así lo ha expresado América Rangel, diputada de Acción Nacional por el Distrito 13 de Miguel Hidalgo, pidiendo que los “zurdos” deben aprovechar el inicio de operaciones de la aerolínea Conviasa en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles para irse a Venezuela.

    El hilarante comentario de la legisladora y “doctorante” ha generado burlas, ya que es claro que la derecha es minoría en México, mientras que los votantes de Morena y aliados superan con creces a la reacción.

  • “¡Es momento ya!”, mexicanos exigen a AMLO que haga gira por AL para unificar y fortalecer la región

    “¡Es momento ya!”, mexicanos exigen a AMLO que haga gira por AL para unificar y fortalecer la región

    La noche del pasado domingo, el Presidente Andrés Manuel subió a sus redes sociales una carta que su homólogo argentino le envió en la cual se hace énfasis en la amistad entre ambos líderes y los dos pueblos, además de que se propuso la creación de un eje entre México, Brasil y Argentina. 

    Tras la misiva, el tabasqueño coincidió con  Fernández, pero agregó que la alianza debería ser entre todo el continente para una mayor fortaleza de la región. 

    Como era de esperarse las declaraciones del líder del Ejecutivo no han pasado desapercibidas entre la población y le han urgido a que en este momento de su sexenio es idóneo que emprenda una gran gira por toda América Latina para fortalecer la región y hacer valer el papel de México.

    Tuiteros mexicanos lanzaron elogios para Alberto Fernéndez, el cual es calificado como un hombre honesto y franco.

    El papel de la doctora Beatriz Gutierrez Müller en su gira también fue celebrado en las redes y consideran que fue pieza clave para la buena relación entre México y Argentina. 

  • México y EU fortalecen cooperación para el desarrollo con justicia: AMLO

    México y EU fortalecen cooperación para el desarrollo con justicia: AMLO

    Alejandro Mayorkas quien s es secretario de Seguridad Interior de los Estados Unidos asistió a Palacio Nacional para sostener reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Por medio sus redes sociales, el mandatario mexicano dijo que trataron asuntos de trabajo y migración.

    Cabe recordar que en su conferencia matutina de este lunes 14 de marzo, López Obrador adelantó que ambos funcionarios abordarían temas de migración en la frontera sur, frontera norte, programas de cooperación para el desarrollo, todo lo que tiene que ver con la relación México, EU.

    “Sostuvimos una reunión con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EE.UU.; tratamos asuntos de trabajo y migración. Seguimos promoviendo la cooperación para el desarrollo con justicia y respeto a los derechos humanos”.

    Su mensaje también incluyó una foto de la reunión en la que aparecieron con Mayorkas y el embajador de EU en México, Ken Salazar.

    A Palacio Nacional ingresó también funcionarios mexicanos que van a participar en la reunión, como el canciller Marcelo Ebrard; Roberto Velasco, jefe de unidad para América del Norte; el secretario de Marina, Rafael Ojeda; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el secretario de la Defensa, Luis Cresencio.

    Por otro lado , Alejandro Mayorcas, anunció a través de su cuenta de Twitter que continuará su viaje a Costa Rica.

  • Fiscalía de la CDMX separa temporalmente de su cargo a Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc 

    Fiscalía de la CDMX separa temporalmente de su cargo a Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc 

    A través de un comunicado la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha informado que han sido imputados cuatro funcionario públicos de la Alcaldía Cuauhtémoc, entre ellos Sandra Cuevas, alcaldesa acusada de discriminación, y abuso de autoridad. 

    Ante esto Cuevas será separada de su cargo hasta el día jueves 17 de marzo, día en que se llevará a cabo su audiencia, además de que en el mismo periodo no podrá salir de México ni acercarse a las víctimas que la acusan de los mencionados delitos. 

    Por su parte, la derechista ha subido a redes una imagen en donde explica que medidas se le han impuesto para evitar que escape del país ante el proceso que lleva a cabo.

    No te pierdas:

  • “Querido amigo”: Así ha sido la relación entre AMLO y Alberto Fernández

    “Querido amigo”: Así ha sido la relación entre AMLO y Alberto Fernández

    Desde que tomó posesión en 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha estrechado lazos con algunos de sus homólogos alrededor del mundo y, sin duda, uno de ellos ha sido Alberto Fernández, de Argentina, con quien se ha llamado “amigo” en reiteradas ocasiones.

    La última vez en la que Fernández no solo llamó “amigo” sino “querido amigo” a López Obrador fue apenas este domingo 13 de marzo, en una carta que envió a través de la esposa del tabasqueño, la historiadora Beatriz Gutiérrez Müller.

    Sin embargo, existe una gran relación entre ambos mandatarios, que han coincidido en varios ideales y propuestas para sus países y para toda América.

    Así ha sido la relación entre AMLO y Alberto Fernández

    Durante el sexenio de López Obrador, Alberto Fernández visitó México por primera vez cuando aún era presidente electo de Argentina, en noviembre de 2019. También fue su primer viaje tras resultar ganador en las elecciones presidenciales.

    La reunión fue de carácter privado y con el objetivo de intercambiar puntos de vista y fortalecer relaciones económicas, comerciales y de amistad.

    “Tenemos una comunión de ideas y de conceptos sobre cómo ver el mundo y cómo ver lo que les pasa a nuestros países y a nuestro continente”, dijo en esa ocasión el argentino.

    “A nuestros pueblos los une una amistad entrañable”, expresó, por su parte, el mexicano.

    Para el segundo encuentro entre los presidentes pasó más de un año, tras el inicio de la pandemia, y ocurrió en febrero de 2021, en una visita oficial de Estado.

    En esa ocasión, Fernández fue recibido en Palacio Nacional con honores a la bandera y una ceremonia protocolaria que duró cerca de 10 minutos.

    Ambos participaron en la conferencia matutina de López Obrador, luego sostuvieron un desayuno privado y después participaron en la ceremonia por el 108 Aniversario luctuoso de Francisco I. Madero.

    Durante su visita además la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo nombró huésped distinguido de la capital.

    Dos han sido las visitas del argentino a territorio azteca, y López Obrador no ha descartado devolver una visita a Argentina tras las diversas invitaciones de su homólogo.

    Amistad sin fronteras

    Y aunque no han vuelto a verse cara a cara, su amistad rebasa las fronteras porque se escriben cartas para brindarse apoyo ante las “campañas mediáticas y guerras sucias” en su contra.

    Desde antes, se han manifestado e incluso defendido ante las polémicas que han enfrentado, como la deuda en la que está sumida Argentina y el llamado de López Obrador al Fondo Monetario Internacional para intervenir.

    Tienes un amigo para siempre. Nunca lo olvides”, escribió Fernández en su última misiva y probablemente el tabasqueño no lo haga, ya que suele conservar amistades de esa forma, para siempre.