Autor: Redacción

  • Trump da 50 días a Putin para alcanzar la paz con Ucrania

    Trump da 50 días a Putin para alcanzar la paz con Ucrania

    La mañana de este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que impondrá aranceles indirectos del 100% a su país si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días.

    El anuncio se dio durante una reunión en el Despacho Oval con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Casa Blanca. Trump señaló que uno de los motivos de la visita de Rutte es el creciente descontento con Rusia, ya que en las últimas semanas ha expresado su indignación por la negativa de Putin a poner fin al conflicto en Ucrania.

    Durante el encuentro, el mandatario estadounidense reiteró que de no alcanzarse un acuerdo en el tiempo estipulado, se aplicarán “aranceles muy fuertes, del 100%”, los cuales serán de tipo secundario. Estas sanciones se verán reflejadas en las importaciones de productos derivados del petróleo, gas natural y metales, donde no solo afectarán a Rusia si no a China e India.

    Asimismo, Trump indicó que espera concretar con Rutte el envío de sistemas antimisiles Patriot a Ucrania, cuyo financiamiento estaría a cargo de la Unión Europea.

    Tras estos acontecimientos, Trump ha cambiado de tono con Putin, desde el pasado 3 julio durante una llamada entre ambos mandatarios , donde el presidente ruso le comunicó a su igual que no abandonara sus objetivos en Ucrania.

  • “Hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”, Sheinbaum sobre medida domiciliaria a Zhi Dong Zhang

    “Hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”, Sheinbaum sobre medida domiciliaria a Zhi Dong Zhang

    Zhi Dong Zhang, “El Brother Wang” o “Mr Haha” fue acusado de participar en la logística de insumos químicos para el CJNG y se encontraba bajo prisión domiciliaria en custodia de la Guardia Nacional, cuando fugó el viernes 11 de julio y unas horas después el reo fue capturado nuevamente.

    Ante lo alarmante del caso, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en la Mañanera del Pueblo de hoy.

    “Es una persona que fue detenida y que el juez sin ningún argumento de por medio le da prisión domiciliaria, no debería haber tenido esa resolución por parte de un juez, por eso nosotros hemos estado insistiendo en la corrupción del poder judicial”.

    “El Brother Wang” es acusado del tráfico de insumos para la fabricación de fentanilo, cocaína y metanfetamina hacia Estados Unidos, además de estar ligado al Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    El gobierno estadounidense solicitó la extradición del ciudadano chino, por estar implicado en delitos contra la salud y lavado de dinero. La notificación viene por parte de la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York y la Corte del Distrito Norte de Georgia en Estados Unidos.

    Por su parte, la líder del Ejecutivo concluyó: “Cómo es posible que inclusive se estuvo buscando por parte de la Fiscalía, el Consejo de la Judicatura, por la importancia de que esta persona estuviera detenida y el Juez le da esta liberación”.

    El traficante Zhi Dong Zhang tiene una orden de arresto en Atlanta, Estados Unidos, por cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero en varios países de América, Europa, China y Japón.

  • Trump enviará armas y equipos militares a Ucrania, pagados por Europa

    Trump enviará armas y equipos militares a Ucrania, pagados por Europa

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes un acuerdo con países europeos para suministrar armas y equipos militares a Ucrania, los cuales serán financiados en su totalidad por las naciones del bloque europeo. “Nosotros los vamos a fabricar, pero ellos van a pagar por ello”, aseguró.

    El pacto incluye la compra de miles de millones de dólares en material bélico que será entregado a la OTAN y distribuido entre las fuerzas ucranianas. Trump también confirmó que sistemas Patriot llegarán pronto a Ucrania, como parte del apoyo militar occidental.

    El presidente también aprovechó para criticar la gestión de su antecesor, Joe Biden, por enviar miles de millones de dólares a Ucrania, asegurando que él busca poner fin a lo que considera “la guerra de Biden”.

    El anuncio se dio durante la visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en medio de una creciente tensión entre Washington y Moscú. El mandatario estadounidense expresó su descontento por no haber alcanzado un acuerdo de paz con Vladímir Putin y advirtió que, de no concretarse un pacto en 50 días, impondrá aranceles del 100 % a Rusia.

    Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov respondió que los envíos militares “siguen en curso” y ahora con el respaldo económico de Europa. Trump ya había adelantado el domingo que la Unión Europea cubriría por completo el costo del armamento sofisticado que, según él, Kiev “necesita desesperadamente”.

  • Gobierno de México demandará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán.

    Gobierno de México demandará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán.

    Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno presentará una demanda en contra de Jeffrey Litchtman, abogado Ovidio Guzmán López por declaraciones, donde aseguró que la mandataria mexicana era el brazo de relaciones del crimen organizado.

    Sheinbaum, aseguró durante la conferencia que no entablará un dialogo con abogados de narcotraficantes y adelantó que buscará una represalia legal.

    “Primero no voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, a través de la consejería jurídica. El contenido de lo que dijo, no en relación a mi persona, sino en relación a lo que dijo sobre el caso Cienfuegos y otros temas: es importante que la fiscalía aclare todo este tema.

    Desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo aquí en la mañanera, con el entonces presidente López Obrador, tiene que aclararse todo este tema, porque es claro que hay inocencia, entonces es muy importante que se describa como fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación y como la Fiscalía General de la República  participo en este tema” aseveró Sheinbaum Pardo.

    Durante la audiencia del pasado 11 julio desde la Corte del Distrito Norte de Illinois, Guzman López se declaró culpable y confirmó su colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos para brindar información sobre el Cartel de Sinaloa.

    El abogado defensor del mexicano Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, aseguró que el Gobierno de México quiere intervenir en el caso, tal y como ocurrió con el general Salvador Cienfuegos, quien fuera detenido el pasado 15 de octubre del 2020, en el aeropuerto de los Angeles, California por supuestos cargos de narcotráfico en los Estados Unidos.

    “Se le devolvió a México donde fue exonerado de inmediato, y luego el  ex presidente de México (Andrés Manuel López Obrador) dijo que la DEA había fabricado la evidencia que se presentó contra el general Cienfuegos, algo otra vez absurdo y algo peor”, afirmó el abogado Lichtman.

    Cienfuegos fue extraditado a México, el 18 de noviembre de 2020, donde la Fiscalía General de la República (FGR) lo puso en libertad, tras no encontrarle elementos suficientes para procesarlo.

  • Milei tacha de “traidora, demagoga y bruta” a la vicepresidenta argentina

    Milei tacha de “traidora, demagoga y bruta” a la vicepresidenta argentina

    El pasado domingo 13 de julio, el presidente argentino, Javier Milei, compartió una serie de publicaciones ofensivas en contra de su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien calificó de traidora, demagogia y bruta.

    A través de su cuenta de X, Milei ofendió a la funcionaria argentina, luego de las críticas de Villarruel al veto presidencial de leyes que otorgaban aumentos de emergencia a jubilaciones y pensiones por discapacidad, las cuáles fueron aprobadas pur unanimidad en el Senado.

    El Jefe de Estado replicó en X: “Villarruel no solo traiciona a Milei, también abraza el peor populismo: promete plata que no hay y ataca el equilibrio fiscal. ‘Que ahorre en viajes y en la SIDE y listo’, dijo. Así hablan los que quieren aplausos fáciles, no transformar un país quebrado. Se la devoró su ambición de ser presidente igual que a Larreta. Es una lástima, Argentina necesita patriotas no personajes ambiciosos a quienes les importa menos el país que su ambición personal”.

    También posteó el titular de Derecha Diario “La traidora vicepresidente Victoria Villarruel confirmó que no levantó la sesión ilegal del Senado porque apoya las leyes golpistas kirchneristas”.

    Anteriormente, Milei había acusado de “traición” a la vicepresidenta, durante su discurso en la Bolsa de Comercio, después de que se aprobaran leyes para otorgar un aumento de emergencia en las jubilaciones y pensiones por discapacidad.

    Villarruel se defendió criticando el manejo de fondos del presidente y cuestionó también los constantes viajes que realiza Milei al exterior. “Asistir a los más desprotegidos no debiera ser tan terrible. Que ahorre en viajes y en la SIDE”.

    “¿Un presidente que no puede ni saludar a la persona con la que llegó al poder? Hacele el reclamo a él”. Y agregó: “Cuando el presidente decida hablar y comportarse adultamente, podré saber cuáles son sus políticas, dado que no habla” replicó en su cuenta de X.

    La tensión entre Milei y Villarruel viene de tiempo atrás, cuando el presidente evitó saludar o dialogar con la vicepresidenta durante el Tedeum por el 25 de mayo, día en que se celebra el inicio del proceso de independencia del país; y en 2024 Villarruel no participó en la tradicional caminata de los funcionarios desde la sede de Gobierno hasta la Catedral metropolitana.

  • Primer parte médico, Miguel Uribe Turbay muestra mejoría clínica

    Primer parte médico, Miguel Uribe Turbay muestra mejoría clínica

    El senador por el partido de derecha, Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien sufrió un atentado el 7 de junio, fue sometido a neuro rehabilitación en el Hospital Fundación Santa Fe de Bogotá y bajo la ayuda médica ha mostrado avances clínicos, informa la institución.

    “Durante los últimos días el paciente ha mostrado una respuesta clínica favorable y estable, evidenciada tanto en las recientes imágenes diagnósticas realizadas (resonancia magnética, tomografía, Doppler, entre otras), como en su respuesta a las intervenciones quirúrgicas y médicas”.

    En este primer parte médico, se reporta también, que el pronóstico neurológico de Uribe Turbay es reservado y que requiere permanecer Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), bajo soporte ventilatorio mecánico y sedación, al igual que con monitoreo hemodinámico y neurológico para la detección temprana de cualquier cambio.

    El crítico del gobierno colombiano actual, fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando daba un discurso en el barrio Modelia de la capital colombiana. El hecho ha indignado a gran parte del país, porque no es la primera vez que sucede este tipo de violencia política en Colombia.

    Del ataque al aspirante presidencial de 39 años, se sabe que han detenido a 5 personas, entre ellos, un joven de 15 años, quien realizó los disparos y Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, acusado de ser el actor intelectual de los hechos.

  • Sheinbaum confía en que habrá acuerdos con EU sobre medida arancelaria

    Sheinbaum confía en que habrá acuerdos con EU sobre medida arancelaria

    Debido a la inestabilidad política que ha generado el Gobierno de Estados Unidos, entre otras cosas, por los aranceles que ha impuesto y planea agregar a diferentes países; la presidenta Claudia Sheinbaum levantó una voz de confianza.

    “Creemos que vamos a llegar a un acuerdo, y a mejores condiciones”, aseguró la líder del Ejecutivo.

    El mensaje de la mandataria fue emitido durante el evento de inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch en Guaymas, Sonora. Señaló que las cartas arancelarias de Donal Trump, no son solamente para México, sino que las envió a todos los países; con lo que quiso dejar claro que la medida no es sólo para México.

    Al dar el discurso también hizo un llamado para que se piense “con cabeza fría” y resaltó su confianza en que se llegará a acuerdos que favorezcan los intereses comerciales de México.

    Sobre la reunión en Washington D.C., que encabezó el secretario de economía, Marcelo Ebrard, destacó: “Nuestros compañeros –nos dijeron– que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”.

  • Abogado de Ovidio persiste en atacar el Gobierno de México

    Abogado de Ovidio persiste en atacar el Gobierno de México

    El caso de Ovidio Guzmán López, ha suscitado una serie de comentarios y polémicas en las redes sociales que aumentan las tensiones políticas. Jeffrey Lichtman, abogado de O. Guzmán, criticó a la presidenta Claudia Sheinbaum desde su cuenta de X (antes twitter), calificó como “absurda” la idea de que México opinara sobre el acuerdo de culpabilidad.

    “Estados Unidos no tiene por qué avisarle a México cada vez que se negocia con un capo extraditado” declaró Lichtman. Frente a las acusaciones, la Presidenta se pronunció en la Mañanera del Pueblo repudiando el irrespeto.

    En medio de las disputas, el periodista mexicano Humberto Padgett, posteó en X lo siguiente: “Y llegamos al punto en que la mismísima presidenta @Claudiashein debate con el abogado @JHLichtmanLaw del mismo narco que liberó el mismo presidente que a ella hizo presidenta y que ahora mismo se queja del ¿“irrespetuoso”? trato”.

    El enfado de Jeffrey L. aumentó luego que la mandataria expusiera en la conferencia de prensa matutina del viernes que las políticas estadounidenses han sido incoherentes y que no se establecían relaciones de complicidad con nadie. En respuesta el abogado Lichtman dijo:

    “Puede convocar tantas conferencias de prensa como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”. Además, aseguró seguir levantando críticas al Gobierno de México.

    En cuanto a la reciente audiencia de Ovidio Guzmán, el 11 de julio en Estados Unidos, asistieron el periodista Arturo Ángel y dos funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar detalles al gobierno mexicano. En la sala, J. Lichtman señaló que Ismael “El Mayo” Zambada es el verdadero “traidor”, quien ha tenido impunidad durante décadas.

  • Clara Brugada inaugura tradicional Feria de las Flores en Álvaro Obregón

    Clara Brugada inaugura tradicional Feria de las Flores en Álvaro Obregón

    Desde el parque de La Bombilla, en la alcaldía Álvaro Obregón, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la edición 168 de la Feria de las Flores, misma que se realizará del 12 al 20 de julio. Además de su tradicional exposición floral, el evento contará con gastronomía, concursos, conciertos gratuitos y talleres infantiles y juveniles.

    Durante la inauguración, la mandataria capitalina resaltó la importancia de las ferias en la ciudad, especialmente la de las Flores, la cual ha perdurado por siglos.

    “Esto nos convierte en una comunidad que valora la identidad, la cultura, la naturaleza y la vida que también florece en colectivo. Esta feria, no sólo por sus años, sino por lo que significa, es un símbolo cultural de nuestra ciudad”, expresó.

    Clara Brugada anunció un nuevo proyecto denominado Manzanas Verdes, con el cual se busca generar conciencia ciudadana y procesos de transformación urbana.

    “Empezamos por las calles, con muros verdes en las bardas, con árboles donde se pueda, para transformar las calles de nuestra ciudad”, explicó.

    Asimismo, Brugada, solicitó a la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, que las principales avenidas de Álvaro Obregón sean sembradas con dalias y diversas plantas para embellecerlas.

    Durante su intervención, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, agradeció la presencia de la Jefa de Gobierno y señaló que su visita enaltece la celebración.

    “Nos motiva a seguir adelante con esta tradición que nos une como comunidad”, comentó López Casarín.

    Por su parte, María Guadalupe Treviño de Castro, presidenta de la Asociación Mexicana de la Dalia A. C., destacó que esta flor es un símbolo de la floricultura en México.

    “Imagino los símbolos hermosos que tenemos, y así es nuestra dalia. Debemos considerarla, respetarla, vanagloriarla, en fin, reconocerla como símbolo de la floricultura mexicana. El mundo entero está admirado”, expresó.

  • Alejandro Armenta impulsa el campo poblano con apoyos millonarios a campesinos

    Alejandro Armenta impulsa el campo poblano con apoyos millonarios a campesinos

    En la sierra norte del estado de Puebla se encuentra Zacapoaxtla, municipio que se dividen en microrregiones y cuenta con un aproximado de 53 mil habitantes; en gran parte campesinos y productores.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta se acercó a una de estas microrregiones para reafirmar su compromiso con los trabajadores agrícolas y sus familias; afirmó que el trabajo de transformar los campos poblanos, se ha hecho de manera simultánea con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    En una sección del municipio de Zacapoaxtla recibieron un módulo de maquinaria, apoyos para el desarrollo pecuario y acuícola, así como para la sostenibilidad de la cafeticultura. Armenta destacó que el trabajo de días se podrá hacer en sólo horas.

    Con la entrega de 679 apoyos y una inversión cercana a los 14 millones de pesos, el gobierno poblano asegura estar trabajando para la seguridad alimentaria y el bienestar de las y los productores de todo el estado, para que ellos y sus familias compren medicina, ropa y vivan bien.

    La secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, indicó que para la innovación y sostenibilidad de la cafeticultura, 12 municipios recibieron un total 614 apoyos con una inversión superior a 5 millones.

    Por otra parte, hicieron presencia el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, el presidente municipal de Zacapoaxtla, Margarito Rojas Parra y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, quien anunció la instalación de un Centro Estratégico de Seguridad y Atención al Turismo (CESAT).

    Algunos locales mostraron su agrado ante los apoyos: “Con esto me siento seguro en mi economía, y en la familia para progresar un poquito más”, Wilebaldo Barrientos, productor originario de Hueytlalpan.