Autor: Redacción

  • ¡Contra irregularidades! Pepe Chedraui investigará bacheo en administración pasada

    ¡Contra irregularidades! Pepe Chedraui investigará bacheo en administración pasada

    A través de la campaña capitalina “Bacheando Puebla”, que implementó el alcalde José Chedraui Budib, los ciudadanos podrán disponer de una mejor movilidad urbana, con entornos viales seguros y amigables para peatones, ciclistas y automovilistas.

    Esta iniciativa forma parte del Programa Integral de Obra Pública, que tiene como finalidad transformar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de los ciudadanos en la capital poblana.

    Los trabajos de este martes suman 13 vías, dentro de las que se encuentran la calle Miguel Hidalgo, Adolfo López Mateos, Avenida 5 de Mayo, Bulevar México, entre otras principales.

    La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: WhatsApp-Image-2025-08-26-at-17.33.12.jpeg

    A la par de la campaña de bacheo, el medio MTP Noticias informó que Pepe Chedraui también ordenó que por 15 días se lleven a cabo 4 auditorías de obras públicas realizadas durante la administración de Adán Domínguez, una de estas en particular fue de bacheo.

    Dulce Rivera, contralora de la Ciudad de Puebla, fue entrevistada por el medio MTP, donde aseguró que al terminar las auditorías habrá un plazo de dos semanas para dar solución a las observaciones, de lo contrario la Contraloría procederá según sea el caso. Dichas revisiones se llevarán a cabo porque la administración anterior a Chedraui no realizó el mantenimiento correspondiente a las calles.

    Pepe Chedraui agregó que se ha destinado una inversión de 100 millones de pesos para bacheo, “Esperemos que sea suficiente y bueno, haremos todo lo necesario para seguir bacheando, para afectar lo menos posible, pero también relaminando”, agregó.

    Rivera, por otra parte, mencionó que se están investigando a 5 personas del área de Normatividad y Regulación Comercial, además de llevar 30 expedientes  a trabajadores de Normatividad de la administración anterior.

  • Gobierno de Toluca fortalece la Justicia Cívica

    Gobierno de Toluca fortalece la Justicia Cívica

    El Gobierno municipal de Toluca, encabezado por el presidente Ricardo Moreno, busca impulsar un modelo de Justicia Cívica con el fin de reforzar el orden y la convivencia ciudadana. Para ello se contará con procedimientos ágiles y efectivos para sancionar faltas administrativas, con el propósito de prevenir conflictos y garantizar la armonía social.

    La Justicia Cívica se concibe como un conjunto de mecanismos cercanos a la ciudadanía, orientados a fomentar la cultura de la legalidad, resolver de manera pronta y transparente los desacuerdos cotidianos y evitar que éstos escalen a delitos o actos de violencia.

    De acuerdo con cifras oficiales, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025, los Juzgados Cívicos especializados de Toluca atendieron 257 casos derivados del programa “Conduce sin Alcohol”, además de registrar 785 personas remitidas por distintas faltas administrativas y 311 accidentes viales.

    Las infracciones más comunes fueron por consumo de alcohol o drogas en la vía pública, hacer necesidades fisiológicas en espacios abiertos, y por generar escándalos que alteran la tranquilidad de los vecinos. También se sancionó apartar lugares de estacionamiento, obstruir la vía pública con objetos, realizar actos sexuales en lugares visibles, obstaculizar el trabajo de autoridades, discriminar o agredir por razones de género, edad u origen, e incluso ejercer violencia contra integrantes de instituciones de seguridad.

    Con estas acciones, el Gobierno municipal de Toluca reafirma su compromiso de ofrecer un entorno más seguro y ordenado, consolidando así a las instituciones cívicas como aliadas de la ciudadanía para construir una vida comunitaria armónica.

  • Que la gente sepa lo que hacen los servidores públicos; Pepe Chedraui

    Que la gente sepa lo que hacen los servidores públicos; Pepe Chedraui

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP) firmaron este martes un convenio para ir contra la corrupción haciendo uso de plataformas digitales. La propuesta es hacer uso de la conexión al Sistema de Declaraciones (S1), un vínculo entre la Plataforma Digital Estatal y la Plataforma Digital Nacional; lo que permitirá que las declaraciones patrimoniales o de intereses sean comparables y accesibles.

    “Creo que con este convenio que hoy se firma, una vez más, estamos contribuyendo a lo que tanto nos pide nuestro gobernador y nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum: transparencia, transparencia y más transparencia en la rendición de cuentas para que los ciudadanos tengan claro qué es lo que estamos haciendo dónde lo estamos haciendo”, aseguró el alcalde José Chedraui Budib.

    La contralora municipal, Lilia Rivera Aranda, también mencionó que el convenio es un avance, comentó al respecto: “Permite garantizar certeza, legalidad, y seguimiento puntual al patrimonio de las y los servidores públicos y a su evolución. Fortaleciendo, de esta manera, la confianza ciudadana en el servicio público”.

    Por su parte la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Georgina Cesín Andrade destacó la importancia del trabajo coordinado y colaborativo entre dependencias y ciudadanos, porque de otra manera no se puede hacer frente a la corrupción.

    El convenio pactado entre la SESEAP y el gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, se debe cumplir hasta el 14 de octubre de 2027 y va alineado a la declaratoria de inicio de funciones del sistema, que establece la obligatoriedad de interconectarse al Sistema de Evolución Patrimonial de Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (S1).

  • MÁS DE 285 VIVIENDAS AFECTADAS EN MORELOS POR LLUVIAS

    MÁS DE 285 VIVIENDAS AFECTADAS EN MORELOS POR LLUVIAS

    El pasado lunes 25 de agosto, la gobernadora Margarita Gonzales Saravia, en conferencia de prensa, tocó el tema de las afectaciones por las intensas lluvias que se han presentado en la entidad morelense.

    La mandataria se desplegó personalmente en la ciudad de Cuernavaca, capital del estado, donde se reportaron 45 viviendas damnificadas y, en coordinación con la Cruz Roja se desalojaron también 28 personas de la unidad habitacional La Joya, en el municipio de Jiutepec, donde se reportaron 110 viviendas afectadas.

    Por otro lado, en el municipio de Emiliano Zapata fueron 130 los domicilios perjudicados por este siniestro, como respuesta el gobierno estatal brindó apoyo con personal técnicos y equipo especializado.

    Las acciones de atención a la ciudadanía se realizaron en conjunto con el DIF Morelos, la Secretaría de Salud, Servicios de Salud y la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

    Al finalizar se le recomendó a la población mantenerse al tanto de las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de Protección Civil.

  • INEGI: Quintana Roo con la mayor población económicamente activa

    INEGI: Quintana Roo con la mayor población económicamente activa

    De acuerdo con el INEGI, en el primer semestre de 2025 Quintana Roo alcanzó el 67% de población económicamente activa, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, publicada este 26 de agosto.

    INEGI indicó que, el estado tiene 987 mil 728 personas, el 67% de la población mayor de 15 años, realiza actividades económicas y solo 28 mil 297 ciudadanos se encuentran inactivos, lo que lo convierte en la entidad federativa con la mayor tasa de contribución en la actividad económica del país

    Con relación a esto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando trabajan en coordinación  el gobierno, sector privado y sector social, se tiene como resultado una prosperidad compartida, por medio de empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum” agregó la gobernadora.

    Resaltó también que las innovadoras obras del Gobierno de México, en esta Cuarta Transformación, como el Tren Maya, Puente Nichupté, el Aeropuerto Internacional de Tulum, entre otras, asocian la inversión y proyectos de infraestructura estatales con el sector privado, por medio del diálogo colaborativo en búsqueda de garantizar certeza jurídica y estabilidad económica, lo que, por consecuencia, ha consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.

  • Gobierno de Puebla firma alianza pro mujeres

    Gobierno de Puebla firma alianza pro mujeres

    En Puebla se realizó una alianza entre la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), con el objetivo de implementar una formación que promueva la igualdad y el empoderamiento; además busca contribuir a la reducción de la violencia y la discriminación contra las mujeres en el estado.

    La iniciativa es producto del gobierno de Alejandro Armenta, el cual trabaja en favor de una equidad de género. El gobernador de Puebla mencionó, durante la firma del convenio, que el ICATEP tiene la facultad y el compromiso de educar, porque tal acción puede cambiar la realidad.

    En su participación, la secretaria de las mujeres de Puebla, Yadira Lira Navarro agregó que “este esfuerzo permitirá llevar capacitación laboral con perspectiva de género a 61 municipios de Puebla, incluidos aquellos con Alerta de Violencia de Género”.

    A su vez, el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, destacó que con el acuerdo se podrán impartir 600 cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) a más de 20 mil mujeres. El convenio llevará a cabo un modelo de 123 módulos que las capacita para casos particulares, atendiendo de esta manera los diversos contextos de cada una.

    Las capacitaciones y actividades serán hasta el 30 de noviembre, para edades entre 35 y 40 años, y costarán de entre 5 y 20 módulos, con 15 horas en cinco sesiones.

    Esta alianza refuerza en el Estado de Puebla la construcción de entornos de paz y bienestar, así como también promueve el desarrollo económico y social de las mujeres a través de la capacitación y el trabajo digno. Esta política indica que es tiempo de mujeres en todo el territorio nacional.

  • Sheinbaum propone retos al sistema financiero en el 100 Aniversario de Banxico

    Sheinbaum propone retos al sistema financiero en el 100 Aniversario de Banxico

    Esta mañana se llevó a cabo, en el Museo Interactivo de Economía, el Evento Conmemorativo del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México, el cual encabezó la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

    Del presídium participaron, junto con la presidenta, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Samora; Victoria Rodriguez Ceja, gobernadora del Banxico; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados de México; Rosa Icela Rodríguez, secretaria del Gobierno de México; y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores de México.

    “En un entorno global marcado por la incertidumbre por la nueva política arancelaria del gobierno de los Estados Unidos, las decisiones del Banco de México han contribuido a mantener un entorno económico estable(…) En los últimos años hemos demostrado que es posible el desarrollo con justicia, que el bienestar puede y debe ser el centro de la política económica”, afirmó Claudia Sheinbaum.

    Foto: Keren Pérez

    Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Samora, quien antes de ser parte del gabinete federal desempeñó funciones en el Banco de México, destacó: “La colaboración entre el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras, será clave para garantizar que la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad. Hoy celebramos el primer siglo de existencia del Banco de México, debemos estar muy orgullosos como país de que esta efeméride nos encuentre simultáneamente con la primera presidenta y primera gobernadora en la historia nacional”.

    Foto: Keren Pérez

    La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, después de dar un discurso que abordó la historia y funciones de la institución que preside, declaró: “Se han creado signos monetarios no sólo útiles, seguros y eficientes, sino bellos, y con los que la población ha establecido profundos vínculos afectivos(…) nuestros billetes de 100 pesos que contienen la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz y la mariposa monarca o los de 50 que contienen la imagen de la fundación de Tenochtitlán y del famoso ajolote(…)”.

    Foto: Keren Pérez

    La líder del Ejecutivo, Sheinbaum Pardo, concluyó dejando algunos retos, en el marco de los 100 años del Banco de México, a todas las instituciones financieras: hacer más competitivo y accesible el sistema financiero, trabajar en la digitalización y el acceso a internet. El objetivo es garantizar estabilidad y baja inflación, además de fortalecer un crecimiento con justicia que implique más financiamiento responsable, mayor productividad, disminución de la pobreza y reducción de la desigualdad.

  • ¡Orgullo para México! Renata Zarazúa hace historia derrotando a una Top 10 en el US Open

    ¡Orgullo para México! Renata Zarazúa hace historia derrotando a una Top 10 en el US Open

    Renata Zarazúa volvió a poner el nombre de México en lo más alto del tenis mundial al protagonizar una de las mayores sorpresas del US Open 2025. La tenista azteca se enfrentó en primera ronda a Madison Keys, campeona del Australian Open —y sexta del mundo en el ranking Women’s Tennis Association (WTA)—, en un duelo donde pocos confiaban en la tenista mexicana, —quien, en contraste, se encuentra  fuera del top 80 del mismo ranking—. Pero Zarazúa rompió todos los pronósticos en su contra.

    El partido fue un auténtico estira y afloja, pues aunque Keys se llevó el primer set en un tenso desempate 7-6 (10), Zarazúa reaccionó con temple y nivel, ganando así el segundo 7-6 (3). La definitoria en el tercer set se mantuvo al límite, hasta que Zarazúa logró una ruptura decisiva para imponerse finalmente 7-5, luego de 3 horas y 10 minutos de intensa batalla.

    Esta victoria representa un hito histórico para Zarazúa, dado que nunca antes una mexicana había vencido a una jugadora del top 10 en un Grand Slam. Además, es su triunfo más significativo en el torneo de su carrera, pues hasta ahora sólo había logrado avanzar hasta la segunda ronda.

    El escenario tampoco favorecía a la mexicana: Keys era la principal favorita y jugaba en condición de local; además, Zarazúa entró al partido sin registros previos de triunfos sobre jugadoras top, llevando un marcador negativo de 0-6 contra rivales dentro del top 10.

    En sus declaraciones, Zarazúa expresó que la atmósfera en el Arthur Ashe Stadium fue inspiradora: “casi iba a llorar del nerviosismo”, pero el apoyo de los aficionados mexicanos la relajó y la fortaleció para desplegar su mejor tenis. Su siguiente rival será la francesa Diane Parry, y la expectativa ahora será sobre si la mexicana podrá mantener el impulso y seguir avanzando.

  • Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento en acuerdo fiscal

    Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento en acuerdo fiscal

    Con un tono directo y sin reservas, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y propietario de TV Azteca, reveló que presentó una demanda contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y contra el procurador fiscal. El motivo de la demanda presentada es por un incumplimiento de contrato relacionado a su disputa con el SAT, institución a la que, supuestamente, presenta adeudos de impuestos superiores a 70 mil millones de pesos.

    En entrevista con Código Magenta, el empresario defendió que siempre ha mostrado disposición por pagar lo que corresponde legalmente, pero acusó al gobierno de la 4T de emprender una “persecución política disfrazada de justicia fiscal”. Señaló también que los acuerdos alcanzados con la Secretaría de Hacienda fueron rechazados en dos ocasiones, pese a que, según él, estaban firmados por autoridades federales de primer nivel.

    “Pagamos lo correcto, no el doble, no diez veces más. Lo que estaba pactado ya eran 7 mil 500 millones de pesos, más los 2 mil 500 millones que pagué antes, un total de 10 mil millones”, dijo, comparando su caso con lo ocurrido a grandes corporativos como Walmart o FEMSA, que también enfrentaron presiones fiscales.

    El magnate aseguró que la presión contra él tenía la intención de silenciarlo. “Pensaron que con esa presión me iban a callar. Y pues no sucedió así”, afirmó. Además, recalcó que no depende de contratos oficiales ni de negocios con constructoras del gobierno, por lo que, a su juicio, la disputa trasciende lo personal: “Creo que es mucho más importante luchar por un país que tenga futuro, a aceptar que una mafia de criminales se quede con el país y nos despoje”.

    Sobre su relación con el expresidente, Salinas Pliego relató que inicialmente apoyó el proyecto de la 4T, pero que “un punto de quiebre” lo llevó a convertirse en crítico abierto. Denunció presunto “huachicol fiscal” y señaló que la corrupción actual “supera a cualquier escándalo previo”. Además, acusó al gobierno de despilfarrar recursos y de intentar “adoctrinar ideológicamente” a los jóvenes a través de los libros de texto gratuitos.

    Y no solo eso, pues incluso recordó un episodio personal con López Obrador al revelar una invitación para celebrar fin de año en Palenque que no prosperó. “Mejor me quedé en mi casa y celebré con mis amigos como debe ser”, comentó,  y subrayó que desde entonces su relación con el exmandatario se rompió definitivamente.

    La entrevista con Código Magenta corresponde a la primera parte de una serie de dos entregas. La segunda parte será publicada este martes en el canal de YouTube del medio, en la que el empresario promete dar más detalles sobre su visión política y empresarial frente al gobierno federal.

  • Detienen en Colima a presunto operador criminal requerido en Estados Unidos

    Detienen en Colima a presunto operador criminal requerido en Estados Unidos

    En un operativo conjunto, autoridades federales detuvieron en Colima a José Luis “N”, quien fue identificado como uno de los principales operadores de un grupo criminal, también era requerido por autoridades de Estados Unidos por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

    En la acción participaron elementos de la Fiscalía General de la República (AIC-FGR), Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

    De acuerdo con la información oficial, tras labores de investigación se identificó la zona de movilidad del presunto delincuente en los municipios de Colima y Villa de Álvarez. En la avenida Benito Juárez los agentes lograron ubicarlo e identificarlo.

    Posteriormente, se efectuó una orden de detención provisional con fines de extradición, el detenido fue informado de sus derechos y trasladado ante la autoridad correspondiente para continuar con el proceso legal.

    Con esta detención, el Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada en la captura de generadores de violencia y para el fortalecimiento de la paz en el país.