Autor: Redacción

  • Ricardo Moreno impulsa nuevo Sendero Seguro

    Ricardo Moreno impulsa nuevo Sendero Seguro

    Con el objetivo de brindar mayor seguridad a mujeres, niños y familias de San Mateo Oxtotitlán, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, anunció la transformación de la calle Filiberto Navas en un Sendero Seguro.

    La obra comprenderá una extensión de mil 841 metros lineales, entre Avenida Adolfo López Mateos y la entrada al Parque de las Ciencias Sierra Morelos, lo que beneficiará directamente a más de 88 mil habitantes de la delegación.

    El proyecto incluye brindar mantenimiento a las  áreas verdes, la instalación de 78 luminarias para mejorar la visibilidad nocturna y la construcción de una trotapista de 2 mil 865 metros cuadrados con geocelda y balizamiento, lo que ofrecerá un espacio seguro y recreativo para los peatones.

    De manera complementaria, se colocará mobiliario urbano, señalización horizontal y vertical, además de dar mantenimiento a la carpeta asfáltica, con la finalidad de embellecer el entorno y fomentar el uso del espacio público. También se sumará infraestructura social con un consultorio dental y otro del programa “Salud Casa por Casa”.

    Para finalizar, Moreno Bastida pidió paciencia a la población por las molestias que generen los trabajos al aludir que se trata de un proyecto con impacto positivo y duradero para las familias de la zona y colonias cercanas.

  • Puerto de Mazatlán destaca con turismo de clase mundial

    Puerto de Mazatlán destaca con turismo de clase mundial

    El Puerto de Mazatlán, Sinaloa continúa su proceso de consolidación como uno de los favoritos por parte de las navieras internacionales al navegar por el Pacífico Mexicano. En este mes de septiembre, el puerto dará la bienvenida a cinco embarcaciones del exterior, que suman un total de 71 cruceros en lo que va del año.

    Este tipo de movimientos portuarios en México son de gran importancia ya que propician el desarrollo económico e impulsan la creación y desarrollo de empleos de manera directa e indirecta.

    Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, afirmó que Mazatlán es una ciudad que atrae a viajeros y comerciantes desde sus costas, por lo que se está fortaleciendo gracias a las inversiones y ha logrado destacar con un turismo de clase mundial. 

    “La presencia de los cruceristas en Mazatlán beneficia a los comercios, restaurantes y prestadores de servicios turísticos y de transporte, lo que fortalece enormemente a la economía local”, destacó Sosa.

    Los turistas tienen la oportunidad de recorrer los atractivos principales de la ciudad durante su estancia: el Malecón, la Plazuela Machado, el Mercado Municipal Pino Suárez, el Clavadista,  la Catedral, entre otros espacios.

    Este 1 de septiembre arribó al puerto el “Navigator Of The Seas”, con 3 mil 583 pasajeros y mil 248 tripulantes. La embarcación llegó desde Los Cabos para después zarpar a Puerto Vallarta. La inversión económica que generará esta embarcación en Mazatlán será superior a los 6 millones de pesos. Los próximos navíos llegarán al puerto según la programación, los días 3, 17, 22 y 30 de septiembre.

  • Teacapán, Sinaloa se proyecta como destino turístico deportivo

    Teacapán, Sinaloa se proyecta como destino turístico deportivo

    Teacapán, Escuinapa, Sinaloa fue el destino turístico al que acudieron más de 190 competidores en un ambiente de fiesta y naturaleza; los visitantes celebraron en las playas de Las Lupitas el Primer Torneo de Pesca Deportiva de Orilla y una carrera de kayaks.

    La actividad fue organizada como parte del Programa de Impulso a la Práctica de la Pesca Deportiva, que busca consolidar a Teacapán como un Polo turístico sustentable en el Pacífico.

    La secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, resaltó que el torneo no solo fomenta la recreación, sino que también genera derrama económica y fortalece el turismo local: “Escuinapa tiene mucho que ofrecer, no solo sus playas, sino el trato de su gente. Llegamos ayer a Teacapán y los hoteles estaban llenos, es un lugar muy bonito para que vengan los turistas”, expresó.

    El alcalde, Víctor Díaz Simental, destacó que Teacapán es un “rincón privilegiado” con paisajes únicos y un gran potencial para atraer visitantes bajo un modelo de turismo responsable y sostenible, lo que hace que  resurja como un destino para el turismo deportivo con un espacio natural amplio. 

    El gobierno de Sinaloa trabaja en sus destinos vacacionales para ofrecer experiencias que hagan circular la economía y fortalezcan la convivencia de las familias.

  • Acciones legales contra David Faitelson tras polémica por América vs Pachuca

    Acciones legales contra David Faitelson tras polémica por América vs Pachuca

    El partido entre América y Pachuca, correspondiente a la Jornada 7 del torneo Apertura 2025, estuvo marcado por la controversia luego de que se confirmara que se jugaría a puerta cerrada en el Estadio Ciudad de los Deportes. La medida, que dejó a miles de aficionados y comerciantes inconformes, escaló más allá del ámbito deportivo hasta convertirse en un enfrentamiento mediático entre el alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza Acevedo, y el periodista David Faitelson.

    Según explicó el alcalde, la decisión se debió a una emergencia médica sufrida por una vecina del estadio durante un evento anterior, situación que no pudo atenderse adecuadamente debido a la logística del inmueble. Sin embargo, en redes sociales comenzó a circular la versión de que el verdadero motivo fue la molestia del funcionario porque no recibió accesos a palcos del recinto, rumor que fue difundido por Faitelson.

    El comunicador, fiel a su estilo polémico, criticó duramente a Mendoza en sus redes sociales y durante una transmisión en vivo, al asegurar que su actuar responde a intereses personales. “El señor Luis Mendoza es un populista y arribista, ya pronto saldrán documentos donde exige palcos, boletos y otras ‘cositas’ al club”, señaló Faitelson.

    Ante estas acusaciones, Mendoza respondió de manera tajante y no descartó emprender acciones legales contra el periodista, pues advirtió: “Lo suyo son los infundios y la difamación. Estamos listos para actuar frente a la calumnia y nos reservamos el derecho a proceder conforme nos corresponda”.

    La situación no solo encendió la polémica en redes sociales, sino que también abrió la discusión sobre el futuro de la localía del América de cara a la Copa del Mundo 2026. Mientras persisten las dudas sobre la viabilidad del Estadio Ciudad de los Deportes, el Estadio Cuauhtémoc de Puebla y el Estadio Corregidora de Querétaro suenan como posibles sedes alternas para el conjunto azulcrema.

  • Sheinbaum y Armenta inaugurarán Hospital San Alejandro en Puebla

    Sheinbaum y Armenta inaugurarán Hospital San Alejandro en Puebla

    Después de  asistir al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en un plazo no mayor a dos meses será inaugurado el Hospital General de Zona No. 36, San Alejandro, y el acto será encabezado por la líder del Ejecutivo.

    El mandatario estatal aseguró que la construcción del centro médico ya concluyó y actualmente se está equipando para comenzar operaciones. Este hospital es parte de la estrategia nacional de salud que promueve el Gobierno Federal para que las instituciones públicas vuelvan a ser confiables.

    Durante su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum recalcó que el hospital San Alejandro será uno de los 16 al que se le dará apertura en los próximos cuatro meses, para cerrar el 2025 con 31 nuevos centros médicos en todo el país.

    Algunos pacientes poblanos como Román Jiménez y José Roberto Gregorio expresaron que este hospital responde a una necesidad urgente por atención médica. Uno de ellos recibe sesiones de hemodiálisis en la Unidad Médica Ambulatoria y espera obtener acceso a especialidades; el otro celebró que el nuevo hospital le quedará más cerca de casa y con mayor tecnología para su atención.

    El Hospital San Alejandro tendrá siete edificios y contará con 180 camas, áreas de hospitalización, consulta externa, quirófanos, farmacia, urgencias, cuidados intensivos, pediatría, laboratorios e imagenología. La inversión total es de al menos mil 600 millones de pesos. 

    Como lo ha prometido, Armenta seguirá trabajando de la mano con el Gobierno Federal y en apoyo integral a la presidenta Claudia Sheinbaum, en favor de la salud como derecho y prioridad para la población poblana, entre otros proyectos.

  • Estefanía Mercado y Gino Segura unen fuerzas para impulsar a Quintana Roo

    Estefanía Mercado y Gino Segura unen fuerzas para impulsar a Quintana Roo

    La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, y el senador por Quintana Roo, Eugenio “Gino” Segura, reafirmaron su compromiso con una agenda de trabajo coordinada que busca mejorar la calidad de vida de las familias en la entidad. Ambos representantes, respaldados por el Partido Verde Ecologista, mantienen una cercanía política que se refleja en proyectos locales y federales de alto impacto.

    En Playa del Carmen, Mercado encabezó un encuentro con trabajadores de la CROC, donde entregó 32 mil 400 paquetes de útiles escolares a hijos de agremiados. Durante el acto, destacó que su administración prioriza la educación, la salud, la seguridad y el transporte público digno. Además, presentó avances del programa “Salud sin Tanto Choro”, que en dos meses ha beneficiado a más de 12 mil personas con la entrega de medicamentos, consultas médicas, atención psicológica y nutricional. La meta es afiliar a 20 mil habitantes en 2025 y alcanzar 60 mil beneficiados.

    La alcaldesa también anunció que en 2026 entrará en operación un sistema de transporte público eficiente diseñado para atender las necesidades de una ciudad con vocación turística internacional. Su gestión recibió recientemente el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en la categoría de Marca Ciudad, otorgado por la revista Alcaldes de México.

    Por su parte, el senador Gino Segura, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara Alta, presentó ante la Comisión Nacional de Turismo de COPARMEX una agenda legislativa enfocada en modernizar el sector turístico, con especial énfasis en Quintana Roo de cara al Mundial de Fútbol 2026.

    Segura señaló la importancia de contar con infraestructura moderna y sólida que conecte destinos estratégicos como Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya. Asimismo, anunció la creación de un pacto legislativo por el turismo nacional, orientado a fortalecer el mercado interno y respaldar las comunidades que dependen de esta industria.

    “México necesita infraestructura moderna y segura; que potencie el desarrollo de nuestros destinos. El turismo es más que economía: es identidad, empleo y oportunidades para millones de familias”, afirmó el legislador.

  • Gobierno de Puebla promueve convenio para fortalecer educación y oportunidades laborales 

    Gobierno de Puebla promueve convenio para fortalecer educación y oportunidades laborales 

    Este lunes 1º de septiembre, en el Estado de Puebla, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron un convenio que busca beneficiar tanto a estudiantes como a agremiados y sus familias al ofrecer más opciones de formación académica y profesional.

    La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, afirmó que este acuerdo es un “ganar-ganar”, pues será un canje donde los integrantes del sindicato aprovecharán la oferta educativa de la universidad, mientras que las y los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar estadías profesionales en el SNTE.

    A su vez, el secretario general del SNTE sección 51, Alfredo Gómez Palacios, resaltó el esfuerzo de la UTH y expresó que gracias a esta alianza los trabajadores y sus familias podrán acceder a carreras, diplomados, cursos y programas de maestría que ofrece la institución.

    Este convenio se alinea con las políticas educativas impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta y es un trabajo en conjunto por fortalecer la educación, abrir nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida de estudiantes y trabajadores.

  • “A Puebla le ha ido muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum”: Alejandro Armenta

    “A Puebla le ha ido muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum”: Alejandro Armenta

    Este 1º de septiembre, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió en el Palacio Nacional para presenciar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que la coordinación entre el estado y la Federación ha permitido consolidar más de 40 proyectos estratégicos.

    El mandatario poblano reconoció el respaldo de la presidenta en las áreas de seguridad, tecnología, medio ambiente y movilidad por medio de programas con amplios beneficios para los habitantes del estado.

    “Presidenta Claudia Sheinbaum, a Puebla le ha ido muy bien con usted. Más de 40 programas se trabajan en coordinación entre la federación y el estado, 15 en materia tecnológica. Contamos con todo el respaldo y todo el apoyo en materia de seguridad, gracias, doctora Sheinbaum”, expresó Armenta ante los medios de comunicación.

    Entre los proyectos destacan el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, el auto eléctrico Olinia, el Astro Parque con el Gran Telescopio Milimétrico, así como el Polo de Desarrollo para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

    El gobernador también resaltó la colaboración para el rescate del Río Atoyac y el Lago de Valsequillo, a través del Plan Hídrico impulsado junto con la Federación, lo que representa un compromiso ambiental y social de gran alcance.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    El Gobierno del Estado, encabezado por Armenta, asegura que seguirá trabajando de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar social, la innovación tecnológica y el desarrollo integral de Puebla.

  • GenommaLab invertirá 120 millones de dólares en Toluca

    GenommaLab invertirá 120 millones de dólares en Toluca

    Toluca se consolida como un punto estratégico para la industria farmacéutica tras el anuncio de GenommaLab, pues la compañía invertirá 120 millones de dólares en su planta ubicada en San Cayetano Morelos, lo que generará 800 empleos directos para la población.

    Durante el anuncio, Alejandro Bastón Patiño, vicepresidente de Medios Ejecutivos, destacó que la inversión refleja la confianza de la empresa en las políticas implementadas por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien subrayó que la capital mexiquense cuenta con la infraestructura y el capital humano necesario para atraer y consolidar nuevas inversiones.

    La farmacéutica también informó que, en un plazo máximo de tres años, realizará una expansión de su planta con el objetivo de integrar la totalidad de sus procesos, lo que implicará una inversión adicional y la creación de 400 empleos adicionales.

    El vicepresidente de GenommaLab, Arturo Escobar y Vega, reconoció el respaldo del gobierno municipal y resaltó que, a diferencia de administraciones anteriores, esta vez el Ayuntamiento se acercó directamente al sector industrial, lo que agilizó trámites como la entrega de licencias y consolidó una relación de confianza.

    Por su parte, la directora de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, aseguró que estas acciones confirman a Toluca como la capital de la industria farmacéutica en México, al atraer inversiones que fortalecen la economía local, generan empleos de calidad y proyectan al municipio a nivel internacional.

    En el recorrido y acto protocolario participaron integrantes del Cabildo, directores generales y representantes empresariales, quienes celebraron la llegada de esta inversión que marca un hito en el desarrollo económico de la ciudad.

  • Gobierno de la Ciudad Puebla atiende baches en vías escolares y hospitalarias

    Gobierno de la Ciudad Puebla atiende baches en vías escolares y hospitalarias

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, busca promover la seguridad y una mejor movilidad en zonas escolares, por lo que han reforzado el programa “Bacheando Puebla”, que da atención prioritaria a calles y avenidas que rodean planteles educativos de distintos niveles.

    El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó que esta estrategia de bacheo busca rehabilitar los circuitos viales que conectan con escuelas de nivel básico, medio superior y superior, para que los trayectos diarios de estudiantes, maestros y padres de familia sean más seguros y ágiles.

    “Por instrucción del alcalde Pepe Chedraui, estamos intensificando las acciones de nuestro programa de bacheo en puntos críticos que durante años presentaron deterioro y afectan la circulación”, señaló Aysa.

    Hasta el momento ya se han intervenido diversas vialidades en juntas auxiliares y colonias de Puebla capital, lo que beneficia de manera directa a cientos de estudiantes y familias que transitan a diario por estas zonas escolares.

    Aysa destacó también que, de igual manera, el programa atiende calles cercanas a hospitales, centros de salud, comercios y vías primarias, con el objetivo de mejorar la movilidad integral en la ciudad y garantizar vialidades más seguras para toda la ciudadanía.

    La campaña Bacheando Puebla continuará de forma progresiva en diferentes puntos de la capital, con base en diagnósticos técnicos y en las solicitudes ciudadanas.