Autor: Redacción

  • Más de 5 Millones confiscados en huachicol; Gabinete de Seguridad

    Más de 5 Millones confiscados en huachicol; Gabinete de Seguridad

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informan que en los últimos días, elementos de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, han realizado operativos con resultados importantes para fortalecer la seguridad y debilitar el crimen organizado en los diferentes estados del país.

    En la Ciudad de México, en la alcaldía Coyoacán, fueron asegurados 195 envoltorios de marihuana; y a unos 65 kilómetros aproximadamente, en Huitzilac, Morelos, las autoridades retuvieron 64 contenedores con 163,000 litros de sustancias mezcladas, cinco Frac Tank de 80,000 litros, dos de gasolina y tres de diésel, tres autotanques, 45 contenedores de 20 litros con ácido sulfúrico, un tracto camión y tres vehículos.

    En Benito Juárez, Quintana Roo, la Semar, Ejército Mexicano, GN, Fiscalía Estatal y Secretaría de Seguridad Ciudadana catearon tres inmuebles que dejaron un saldo de dos detenidos con 268 envoltorios de marihuana, 90 dosis de metanfetamina, 12 dosis de éxtasis, 20 dosis de cocaína, además de dos armas cortas, 12 cartuchos y una trituradora para marihuana.

    En Sinaloa fue localizado un campamento clandestino, donde se encontraron cargadores, cartuchos, 20 artefactos explosivos improvisados, equipo táctico, diversas dosis de drogas, además de dos vehículos, uno de ellos con blindaje que fueron incautados.

    Hacia el centro norte del país, en Zacatecas fueron detenidas 5 personas en dos operativos distintos; uno de los capturados era investigada por asociación delictuosa, homicidio y secuestro; además se aseguraron armas largas y cortas, cartuchos, diversas dosis de droga, un vehículo y chalecos balísticos.

    En Veracruz, a su vez, fueron detenidas dos personas acusadas por el secuestro de una persona localizada sin vida. Les aseguraron vehículos, armas de fuego, cartuchos, un arma blanca, dinero en efectivo y diversas dosis de droga. Y dentro de la estrategia para combatir el robo de combustible, en Poza Rica, Veracruz, detuvieron a una persona, que llevaba un vehículo tipo pipa con aproximadamente 35,000 litros de hidrocarburo al no poder comprobar su procedencia licita.

    Todas las incautaciones en relación a hidrocarburo suman un valor aproximado de 5.2 millones de pesos; entre armas, vehículos y drogas se estima que hay más de 8 millones asegurados. Las acciones muestran una constante del Gobierno para estorbar la delincuencia en sus distintas facetas en el país.

  • Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán

    Marina retiene yate turístico con pesca ilícita en Yucatán

    Este 27 de julio fue retenido por la Secretaría de Marina (SEMAR) en Yucatán, un yate de servicios turísticos con producto marino que no contaba con los permisos correspondientes de pesca y buceo, además, la embarcación tenía vencido el permiso de estadía en el Arrecife Alacranes.

    Las autoridades encargadas de impedir la pesca furtiva en colaboración con la SEMAR, fueron elementos de la Novena Zona Naval, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Organización no gubernamental “Sea Sheperd”.

    El entorpecimiento de la sobrepesca se dio como parte de las acciones puestas en marcha para evitar la pesca ilícita en las costas yucatecas; y se logró tras un recorrido marítimo de inspección y vigilancia, donde las autoridades avistaron irregularidades en el movimiento de dos embarcaciones menores que luego de estar separadas se unieron al yate turístico.

    Las pequeñas embarcaciones del yate fueron revisadas y además de los permisos vencidos se les encontró una hielera con 93 kilogramos aproximadamente de producto pesquero. Ante la acción pesquera no reglamentada, las autoridades levantaron un acta y retuvieron de forma preventiva el producto marino y la nave.

    A través de la acción oportuna de SEMAR, Conapesca y la ONG Sea Sheperd, se sumaron esfuerzos para combatir la pesca clandestina y depredación de las 136 especies de peces, 24 especies de tiburones, y cuatro especies de tortugas marinas Carey, Blanca, Caguama y Yúd que habitan la gran Península De Yucatán.

    Tales operativos se hacen indispensables en las costas de todo el país, porque el 22% de los productos marinos capturados en aguas mexicanas se lleva al mercado legal siendo estos de pesca ilícita, según el informe “Pesca ilegal en México: Soluciones desde la Política Pesquera” de la organización Oceana.

    En este contexto, la Novena Zona Naval extiende su contacto para atención de emergencias en la mar o cualquier solicitud de apoyo, el número telefónico es: 969 935 4306. Y la Marina comparte el siguiente número para la ciudadanía, 800 (627 4621), 800 MARINA1.

  • Gobierno de la Ciudad entregó 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas

    Gobierno de la Ciudad entregó 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas

    La mañana de este lunes 28 de julio, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó en el Monumento a la Revolución la primera entrega de apoyos del programa social Mujeres Sanas, Infancias Seguras, mediante el cual se otorgaron 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas.

    Al inicio del evento, la titular de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, informó:

    “Por instrucciones de la mandataria capitalina, se darán 9 mil 400 apoyos a mujeres embarazadas, con la cantidad de 1 mil 200 pesos bimestrales”.

    Fotografia Sebastian Juarez

    Desde el mismo recinto, Clara Brugada explicó los motivos del programa al declarar:

    “El programa nació con el objetivo de garantizar que las mujeres embarazadas tengan condiciones óptimas durante la gestación, y que todas las niñas y niños de la capital tengan acceso a alimentación, salud y cuidados, con el respaldo complementario del programa Desde la Cuna”.

    Mujeres Sanas, Infancias Seguras busca alcanzar a 90 mil personas, como parte del objetivo de universalizar los apoyos sociales en la Ciudad de México.

    Fotografia Sebastian Juarez

    Durante su intervención, la Jefa de Gobierno añadió:

    “En esta ciudad ninguna mujer está sola. Hay un gobierno que las acompaña en cada momento, y la salud materna es una prioridad”.

    También informó que la Secretaría de Salud será la encargada de implementar el programa Casa por Casa, mediante el cual se brindarán charlas informativas sobre señales del embarazo, así como talleres de salud mental y emocional para detectar signos de violencia o depresión. Además, se ofrecerá apoyo para lactancia materna y se creará un club del embarazo.

    Fotografia Sebastian Juarez

    La mandataria agregó que profesionales de la salud darán seguimiento a los tamizajes metabólico y auditivo neonatales, mediante reuniones y talleres dirigidos a mujeres embarazadas.

    Finalmente, Clara Brugada destacó que se están construyendo 305 centros infantiles, en los que también se incluirán Casas del Día, enfocadas en el cuidado de personas adultas mayores.

  • FGR confisca cantidad millonaria de hidrocarburo en Tamaulipas

    FGR confisca cantidad millonaria de hidrocarburo en Tamaulipas

    La Fiscalía General de la República (FGR) el pasado 26 de julio ejecutó un cateo en la colonia La Escondida en Reynosa, Tamaulipas, donde aseguró un millón 802 mil 650 litros de hidrocarburo.

    Además de la incautación de huachicol, se localizaron nueve tractocamiones, 12 motobombas, 39 frac tanks, tres vehículos, dos generadores de energía y una barredora industrial, que estaban a disposición del desplazamiento de hidrocarburo.

    La Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) asegura que el inmueble y lo asegurado quedó bajo órdenes del Ministerio Público Federal (MPF), quien mantiene abierta la investigación por los delitos de quien o quienes resulten responsables del movimiento ilegal de hidrocarburo.

    La autorización para el cateo se dio por parte de un Juez Federal y fue ejecutada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), donde también participó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). También estuvo presente Protección Civil, los bomberos y delegados de Pemex.

    La cantidad de litros de hidrocarburo incautados podría llenar el 72% de una piscina olímpica, por lo que la acción por parte de las autoridades representa una fuerte sacudida para el crimen organizado en el Estado que limita al este con el Golfo de México.

  • Guardia Nacional estrecha lazos con los tabasqueños

    Guardia Nacional estrecha lazos con los tabasqueños

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) prepararon una jornada de actividades lúdicas para atender a la población más vulnerable del municipio de Huimanguillo en Tabasco. Las acciones fueron parte de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México que se ha puesto en marcha.

    El día de gestión social incluyó atención médica, peluquería, actividades lúdicas, pláticas de valores cívicos y de prevención del delito, labores que permiten brindar compañía a los ciudadanos tabasqueños para promover, a su vez, la cultura de la denuncia. Generar confianza por parte del pueblo en sus instituciones de apoyo, ante casos de inseguridad, es el primer paso.

    La labor social y proximidad por parte del personal de seguridad pública, abre vías de comunicación para anticiparse a hechos que pongan en riesgo a la comunidad y abona a que se extiendan las ayudas necesarias ante las posibles denuncias de un caso de infracción a la ley.

    Dentro de las pláticas, los particulares de la Guardia Nacional que atendieron al municipio de Huimanguillo, recordaron con énfasis la línea de atención que está disponible ante cualquier situación de peligro. 088 es el número telefónico al que pueden llamar para recibir atención ciudadana.

    También recibió a la GN el municipio de Balancán de Domínguez; los “Guardianes de la Soberanía” presentaron una exposición fotográfica para dar a conocer las acciones que realiza la institución para contribuir a los civiles y fortalecer la confianza ciudadana. Dichas labores sociales contribuyen con el Gobierno de México para garantizar la paz y seguridad de la población.

  • Con una inversión de 30 mdp Armeta hace comunidad

    Con una inversión de 30 mdp Armeta hace comunidad

    En Teziutlán y Tlatlauquitepec, Puebla el gobernador Alejandro Armenta entregó recursos del programa de Obra Comunitaria en una extensa e importante jornada de apoyo social.

    La inversión para las microrregiones de ambos municipios fue de 30 millones de pesos destinados a seguridad y bienestar. El recurso será administrado por los comités ciudadanos sin intermediarios ni condicionamientos, aseguró el mandatario estatal.

    Este año, Armenta destinó mil millones de pesos para más de 4 mil obras comunitarias del Estado, pqra fortalecer la participación y el desarrollo regional, “esto es seguridad con bienestar” destacó el gobernador poblano.

    El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que se entregaron 151 apoyos, además, celebró que sean mujeres quienes administren los recursos, reconoció su eficiencia y compromiso con la rendición de cuentas.

    Por su parte, la alcaldesa de Teziutlán, Karla Victoria Martínez Gallegos expresó: “Nunca antes se había escuchado tanto al pueblo. Hoy, con la obra comunitaria, cada familia de esta región se lleva un beneficio real a casa”.

    Dentro de las acciones del programa Obra Comunitaria se encuentra la construcción de una caja de captación de agua potable; hecho vital ante la escasez en temporada de calor. El proyecto también ha permitido la pavimentación de calles, en respuesta a peticiones de las comunidades.

    Armenta finalizó diciendo: “El poder sólo se vuelve virtud cuando se pone al servicio de los demás” y reiteró su compromiso con la justicia social y el amor por Puebla.

  • Secretaría de Marina apoya a la limpieza de Othón P Blanco en Quintana Roo

    Secretaría de Marina apoya a la limpieza de Othón P Blanco en Quintana Roo

    Luego de las lluvias constantes que provocaron afectaciones en distintos municipios de Quintana Roo, en particular en Othón P Blanco, donde la Marina participó en la limpieza de vías perjudicadas

    Las precipitaciones atípicas han impactado a varias colonias y viviendas como en la comunidad de Pucté, allí Yensunni Martínez, presidenta municipal, acudió para brindar apoyo a las familias, y en el municipio mantiene activas brigadas de limpieza que disminuyan el impacto de la temporada pluvial.

    Por su parte, la Secretaría de Marina realizó entre vehículos y personal naval el trabajo de apertura de vías, limpiando de basura, escombros y lodo las secciones más tapadas de la colonia Pacto Obrero Campesino.

    A su vez, la Marina recomienda a la población en general que se mantenga informada y seguir las medidas indicadas por esta Institución y Protección Civil.

    En caso de emergencias, las autoridades también ponen a disposición de la ciudadanía los siguientes contactos: Décimo Primera Zona Naval (Chetumal, Q. Roo).-Teléfono: 9838320226. Correo electrónico: zn11@semar.gob.mx.

    De esta manera, la Secretaría de Marina reitera su compromiso de apoyar a la población civil en situación de riesgo por afectaciones de fenómenos hidrometeorológicos.

  • Certifican “Arte por la Libertad” como Hecho en México

    Certifican “Arte por la Libertad” como Hecho en México

    El 25 de julio marcará un hito para México, ya que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del programa de Prevención y Reinserción Social (PRS), recibió la constancia de certificación “Hecho en México” para la marca de artesanías penitenciarias Arte por la Libertad, otorgada por la Secretaría de Economía.

    Durante la presentación de los Nuevos Estándares para el Ecosistema de Comercio, Omar Reyes Colmenares, titular del programa PRS, recibió el certificado que reconoce a los productos elaborados por personas privadas de la libertad en los Centros Federales de Reinserción Social, los cuales cumplen con los estándares de calidad requeridos para portar este distintivo nacional.

    En la presentación, Reyes Omar destacó la colaboración de ambas instituciones, la cual abrió nuevas oportunidades laborales y de reinserción efectiva para quienes egresan al sistema penitenciario, con un proyecto de vida que los llevará a la consolidación con la sociedad y con ellos mismos.

    Además, Reyes Colmenares dijo: 

    “Esta incorporación no es un hecho aislado.” Es parte de una estrategia integral que consiste en fortalecer la seguridad y gobernabilidad en los centros penitenciarios; establecer condiciones sostenibles para ofrecer servicios de trabajo, salud, educación, capacitación y deporte”.

    La ceremonia se llevó a cabo al interior de la Secretaría de Economía de la Ciudad de México, así mismo se instaló de manera provisional un módulo de exhibición de dicha marca.

    https://losreporteros.mx/mexico-lanza-operativo-satelital-para-combatir-pesca-ilegal-de-totoaba
  • Operativos federales dejan droga, armas y detenidos en seis estados

    Operativos federales dejan droga, armas y detenidos en seis estados

    El gabinete de Seguridad del Gobierno de México mediante un comunicado informó que se llevaron operativos en diferentes estados de la república y en la capital mexicana, De acuerdo con las autoridades se realizaron detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego, distintos tipos de droga.

    Según el informe emitido por el gabinete, las instituciones, en Baja California la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano se encontraban realizando inspecciones en las instalaciones ferroviarias de la Estación Mexicali, donde aseguraron en un doble fondo del interior de un vagón, 144 kilos de metanfetamina. Esta acción le ha robado  a la delincuencia  treinta y ocho millones de pesos.

    Mientras tanto en Manzanillo, Colima, los elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Ejército Mexicano, GN, Fiscalía y Policía Estatal en la colonia Libertad llevaron a cabo un cateo donde confiscaron 936 dosis y cuatro bolsas con metanfetamina, 39 bolsas con marihuana, un arma corta, 13 cartuchos útiles y un radio de comunicación.

    Por otro lado en los municipios de Tula y Atitalaquia en Hidalgo, el personal de seguridad pública, investigaron nueve inmuebles, en este operativo las autoridades confirmaron la detención de siete personas, las cuales poseían un fusil Barrett, diez armas largas, doce armas cortas, ochenta seis  cargadores, tres mil setecientos ochenta y dos  cartuchos, una granada, diversas dosis de drogas, diez chalecos tácticos, ocho placas balísticas, dos miras telescópicas, catorce vehículos y tres motocicletas.

    En el municipio de Concordia, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un inmueble en el que fueron encontrados 32 artefactos explosivos improvisados, 100 detonadores, 68 explosivos, 11 bultos y 563 envoltorios de marihuana, además de dos armas largas, 2,666 cartuchos, 23 cargadores, equipo táctico y cuatro motocicletas abandonadas.

    Mientras tanto, en el poblado San Juan, del municipio de San Ignacio, también en Sinaloa, personal de Semar localizó e inhabilitó tres campamentos presuntamente utilizados por la delincuencia organizada. En el lugar se aseguraron 80 artefactos explosivos improvisados, un arma larga, 2,182 cartuchos de diversos calibres, 37 cargadores y equipo táctico.

    En la Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con la Semar y la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), realizaron un cateo en un inmueble ubicado en la colonia Huichapan, alcaldía Miguel Hidalgo. Durante la operación fue detenida una persona con 446 dosis de metanfetamina y una bolsa con marihuana.

    En el Estado de México, elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano catearon una vivienda donde detuvieron a seis personas y lograron rescatar a un hombre que se encontraba privado de su libertad.

    Las autoridades informaron que estos operativos forman parte de las acciones conjuntas para combatir a los grupos delictivos y garantizar la seguridad en distintas regiones del país.

  • Muere Irma, maestra taxista secuestrada en Veracruz

    Muere Irma, maestra taxista secuestrada en Veracruz

    En Veracruz, fue hallada sin vida Irma Hernández Cruz, una profesora taxista, quien estaba jubilada y había desaparecido desde el 18 de julio. Su cuerpo a apreció en el municipio de Álamo, Temapache.

    Las autoridades de Veracruz que llevaban el caso realizaban actividades de campo cuando hallaron el cuerpo femenino y posterior a ello, medicina forense desplegó su equipo sobre el hallazgo, así dieron con la identidad de la mujer de 62 años.

    La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz anunció los hechos y detalló que sobre la desaparición ya venía trabajando el gabinete de seguridad con una carpeta de investigación y se seguían realizando las búsquedas correspondientes hasta que la mañana de este 24 de julio se localizó e identificó a la víctima fallecida.

    En la red social X se redacta así el mensaje por parte de la FGE de Veracruz: “Fiscalía General del Estado identifica a víctima de Privación de la Libertad Física en Álamo“. La maestra había sido capturada en días pasados por un grupo armado mientras conducía su taxi, al conocer la noticia se levantaron denuncias y a su vez se activó un equipo de búsqueda.

    Según la FGE de Veracruz se notificó a los familiares sobre el cuerpo y el procedimiento de identificación se hizo con respeto “manteniendo una actuación sensible y apegada a los principios de legalidad”, aseguró la autoridad ministerial.

    Ahora la investigación será reorientada a esclarecer los hechos y encontrar a los posibles responsables del delito. La titular de la Fiscalía Regional con sede en Tuxpan advirtió un mensaje oficial: “No habrá impunidad en este caso y se procederá con todo el rigor de la ley”.

    Irma Hernández fue atacada sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz, los delincuentes la obligaron a subir a una camioneta a la vista de todos los que pasaban. Unas horas después, los agresores subieron un video a redes donde cubiertas sus caras rodeaban a la maestra con armas.

    En el video, Irma se identificó y lanzó un mensaje dirigido a sus compañeros de sitio de taxi: “Mi nombre es Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554. Compañeros taxistas, con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota como debe ser con ellos, y dejen de andar de enculados con los charros, que sólo los extorsionan o van a terminar como yo”.

    Debido a la grabación, la Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz empezó la búsqueda con una ficha que describía a la profesora como mexicana, nacida el 27 de diciembre de 1962, de estatura aproximada de 1.50 metros, piel morena clara y ojos color café oscuro. Pero los criminales después del mensaje audiovisual actuaron sin piedad.

    La Fiscalía General del Estado de Veracruz asegura que actuará conforme al marco jurídico para garantizar justicia a la familia de la víctima.