Autor: Redacción

  • Dos heridos tras accidente aéreo en Cuernavaca

    Dos heridos tras accidente aéreo en Cuernavaca

    En la pista 21 del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, la tarde de este sábado se accidentó la aeronave Cessna 150, matrícula XB-JNK, durante el intento de aterrizaje de un vuelo de entrenamiento.

    El informe del Grupo Aeroportuario de la Marina no reportó pérdidas humanas, sin embargo, la Coordinación Estatal de Protección Civil que acudió en apoyo indicó que los tripulantes resultaron con quemaduras de primer y segundo grado, por lo que fueron llevados con prontitud al hospital más cercano.

    La institución aeroportuaria también aseguró que se encargará de colaborar con las investigaciones, que se realicen por el incidente, de acuerdo a sus atribuciones legales. Sobre el caso, aún no se conocen las causas.

    Según datos de El Universal las quemaduras de los que iban a bordo de la nave fue, uno en el brazo y pierna del lado izquierdo, así como en el rostro; y el segundo sufrió lesiones similares en el brazo derecho y cara.

    Al venirse a bajo la aeronave, por el choque contra el piso, se incendió e inmediatamente se reportó el accidente acudieron los bomberos y los paramédicos a la zona, pero el piloto y copiloto ya se encontraban fuera del peligro mayor.

  • Brugada reparte 18 millones en cheques a familias afectadas por lluvias

    Brugada reparte 18 millones en cheques a familias afectadas por lluvias

    Este sábado 18 de agosto, la Jefa de Gobierno Clara Brugada, acompañada de su gabinete, entregó 18 mil mdp en cheques de apoyo a familias afectadas por la lluvia del pasado 10 de agosto en las alcaldías Iztacalco, Venustiano Carranza (V.C) y Gustavo A. Madero (GAM).

    La mandataria capitalina detalló que se otorgaron 883 cheques a Gustavo A. Madero, 100 en Iztacalco y 362 en Venustiano Carranza, con montos que van de 5 mil a 25 mil pesos, dependiendo de la magnitud de la afectación.

    Además del apoyo económico, las secretarías de Bienestar, Salud y Agua, encabezadas por Araceli Damián, Nadine Gasman y José María Esparza, atendieron la emergencia por instrucciones de la jefa de Gobierno. Entre las acciones realizadas destacan el desazolve de drenajes, la entrega de kits de limpieza y alimentos, así como la aplicación de vacunas.

    Brugada explicó que la capital cuenta con un seguro de apoyo de emergencias, a través del cual se otorgan recursos económicos de manera inmediata ante este tipo de situaciones.

    “Las personas que registraron una inundación de 15 centímetros recibirán 5 mil pesos; quienes tuvieron 50 centímetros, 10 mil pesos; y aquellas con afectaciones superiores a 50 centímetros, 25 mil pesos”, informó la Jefa de Gobierno.

    Durante la entrega, el gabinete de la Jefatura también dio a conocer las colonias afectadas:

    Venustiano Carranza: Azteca, Progresista, Revolución, Quinto Tramo de 20 de Noviembre, Ampliación Venustiano Carranza, Pensador Mexicano, Aquiles Serdán y Romero Rubio.

    Iztacalco: unidades habitacionales Mujeres Ilustres, Agua Caliente, Laurel 32, 10 y 24; y las colonias Cuchilla, Agrícola Oriental, Pantitlán e Infonavit.

    Gustavo A. Madero: Villa de Aragón, Pradera, Providencia, Ampliación Providencia, así como Cuarta y Quinta Sección de Aragón.

  • Marcelo Ebrard y Armenta fortalecen Polos de Bienestar en Puebla

    Marcelo Ebrard y Armenta fortalecen Polos de Bienestar en Puebla

    El secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, se reunió con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para firmar el Convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”. la alianza fortalecerá la inversión y protegerá a empresarios locales y nacionales, de acuerdo la política del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Ebrard recalcó que llegarán a Puebla estímulos fiscales para apoyar a los empresarios que apuestan por el Estado. Además, informó que el polígono del Polo del Desarrollo de Puebla se ampliará, porque ya se formalizaron algunas inversiones.

    “Es un cambio histórico. Es un cambio gigante, entramos a otra etapa de la economía, por eso este polo es importante”, afirmó Marcelo Ebrard, destacando que México aprovechará las necesidades de países como Estados Unidos en la electromovilidad y el diseño de semiconductores, donde Puebla es líder con la Casa de Diseño Kutsari.

    Alejandro Armenta, por su parte, dijo que el polo se ampliará a 400 hectáreas, para llegar a ser el principal proveedor de mercancías. También ofreció a los empresarios el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), para que de allí tomen a los más capacitados para potencializar los servicios de sus empresas; resaltó también, que busca la soberanía tecnológica y generar desarrollo.

    “Este polígono de Bienestar tiene que ser tomado por los empresarios nacionales, tienen que aprovechar los incentivos fiscales federales y estatales, la tierra, aquí tenemos agua, estamos invirtiendo más de 600 millones de pesos para tener energía eléctrica para los próximos 50 años, una nueva subestación”, alentó Alejandro Armenta.

    El CEO de Potencia Industrial-MegaFlux, Roberto Gottfried Blackmore mencionó: “Los exhorto a compartir la visión de la presidenta, ya que México puede atender sus necesidades con talento y trabajo y demostrar que lo hecho en México está a la altura y mejor que la ofertas extranjeras”.

    El titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, José Antonio Silva, nombró el momento como un “día histórico”, porque se inició con la instalación de la subestación para proporcionar energía eléctrica y con la construcción de mil 160 departamentos, “con este Polo de Desarrollo, Puebla será un parteaguas económico, así como un referente tecnológico y educativo en todo el país”.

  • Pleito fuera del Estadio Cuauhtémoc en Puebla deja un muerto y un herido

    Pleito fuera del Estadio Cuauhtémoc en Puebla deja un muerto y un herido

    Este 15 de agosto, se confrontaron comerciantes ambulantes de la UPVA 28 de Octubre y el grupo “Doroteo Arango”, que es parte del Movimiento Antorcha Campesina, en el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc, en Puebla. El pleito terminó con la vida de Areli, una joven de 30 años y dejó herido a un joven de 18 años, impactado por una bala.

    (Estos movimientos políticos son organizaciones de lucha social por los derechos de los trabajadores, que tienen más de 40 años de haberse fundado y muchas generaciones que han hecho parte de ellos).

    En redes sociales circularon algunos videos donde fue capturado el enfrentamiento a mano armada; en particular se alcanza a ver un hombre que dispara detrás de un árbol, el cual también fue identificado como miembro del movimiento antorochista que tiene vínculo con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los antorchistas dicen ser inocentes.

    Ante los hechos, la Policía Estatal llegó al lugar del incidente y se mantuvo en vigilancia, desplegando patrullas para localizar a los responsables. Asimismo, la Fiscalía General del Estado tomó el caso y empezó con las investigaciones correspondientes.

    El Gobierno de Puebla también se pronunció y junto con la Secretaría de Seguridad Pública dieron pronta atención al caso, manteniendo acordonada la zona con agentes de los diferentes órdenes de gobierno.

    Lamentamos los hechos violentos ocurridos esta tarde en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc(…) A las y los poblanos, les reiteramos la decisión firme de preservar el orden, garantizar la paz y proteger la integridad de todas y todos”, afirmó el Gobierno de Puebla.

    El partido se realizó bajo el cuidado de la Seguridad Pública y el El Club Puebla anunció que los que desearan usar el estacionamiento acudieran al del Parque Puebla y llegaran al Estadio a pie.

  • Se prevé derrame de 2 millones de pesos para México en el Mundial 

    Se prevé derrame de 2 millones de pesos para México en el Mundial 

    El mundial de 2026 ya está a la vuelta de la esquina, y por lo tanto la Alcaldía Álvaro Obregón, representada por el asesor de Cultura y Patrimonio, Luis Ignacio Sainz, y el Gobierno de Nuevo León, representado por la secretaria de turismo Maricarmen Martínez Villarreal, llevaron a cabo este viernes 15 de agosto la presentación del evento “Nuevo León Ponte Nuevo, Ponte Mundial en Álvaro Obregón”. Su finalidad es promover el turismo en la zona norte del país.

    Martínez Villarreal detalló que nuestro país está en uno de los momentos más importantes de la historia turística, y expresó que esperan 700 mil personas, así como un posible derrame económico de 2 mil millones de pesos durante el mundial.

    Por su parte, Ignacio Sainz hizo un llamado a combatir el centralismo y reconocer los aportes de otras entidades. A su vez, mencionó que Álvaro Obregón es un punto de cruce, pues recalcó que este evento es un aprendizaje que permitirá mejorar las relaciones por medio del alcalde Javier López Casarín, quien cuenta con una política exterior para establecer nuevas relaciones con otras entidades.

    “Espero que no sea la última vez que nos reunamos con Nuevo León. De hecho,  debo decir que ciudades como Guadalajara, Monterrey y la CDMX, se ‘hermaneen’ para hacer promoción deportiva, cultural y gastronómica”. Expresó el asesor de Álvaro Obregón.

    “Nuevo León Ponte Nuevo, Ponte Mundial en Álvaro Obregón”, estará disponible al público del 15 al 17 de agosto en la Casa Cultural Jaime Sabines, evento donde los ciudadanos podrán visitar y conocer la gastronomía de la cultura regia.

  • Detienen 5 personas en Edomex, 4 de ellas por asalto en la México-Querétaro

    Detienen 5 personas en Edomex, 4 de ellas por asalto en la México-Querétaro

    Este 14 de agosto la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaron a cabo en la Ciudad de México y en el Estado de México operativos de seguridad con resultados efectivos.

    En la alcaldía Iztapalapa de la CDMX capturaron a tres personas por  posesión de armas, dosis de droga y un vehículo, los cuales fueron asegurados.

    Por otra parte, en Toluca, Edomex los agentes municipales llevaron a cabo la detención de una persona, la cual estaba acusada por el delito de homicidio. Además, en Zumpango, la Guardia Nacional y Aduanas incautaron 75 rollos de poliuretano procedente de China. Dichos empaques venían impregnados con clorhidrato de fentanilo y tenían como destino Quito, Ecuador.

    También, a la altura de la carretera México-Querétaro fueron detenidas 4 personas este 15 de agosto por el delito de robo transporte de carga. La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó en redes el hecho.

    “El grupo de Fuerza de Tareas Carreteras “Arco Norte” detuvo a David “N”, Rodrigo “N”, Raúl “N” y Erick “N”. Están presuntamente relacionados con un intento de robo a una unidad de transporte de carga en la carretera México-Querétaro a la altura de Loma Linda(…) les aseguraron un arma, 3 pipas, 2 vehículos sin reporte de robo, una dosis con características de cristal y 3 manivelas”, destacó la institución.

  • SEGIAGUA reparó socavón en Calzada Ignacio Zaragoza

    SEGIAGUA reparó socavón en Calzada Ignacio Zaragoza

    El 13 de agosto se formó un socavón de 10 metros de profundidad en la calzada Ignacio Zaragoza, alcaldía Iztacalco, en los carriles centrales con dirección al aeropuerto. En respuesta, la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la CDMX (SEGIAGUA) acudió este jueves a la zona para realizar trabajos de reparación.

    Después de la revisión la Secretaría aseguró que para casos de esta magnitud es necesario que haya un actuar profesional particular: “El sitio presenta una oquedad de 4 metros de largo, 2.5 metros de ancho y 4.5 metros de profundidad sobre la tubería de drenaje, donde los trabajos técnicos han identificado aproximadamente 14 metros lineales que requieren intervención especializada”.

    A la par, la Secretaría del Agua anunció que se tomó en cuenta para reparación otro socavón más pequeño ubicado en los carriles de vía rápida de la misma calzada, con medidas de 1.5 por 3.5 metros, el cual se generó por una fractura del piso con un cajón de concreto.

    Reparaciones de este tipo, sin duda, conllevan embotellamientos y otros riesgos, por lo que SEGIAGUA implementó protocolos de seguridad para reducir el caos vial, además recomienda la estricta atención a las indicaciones de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la (SSC) y mantenerse informados a través de canales de comunicación oficiales. Hasta julio se contaron 80 socavones en la Ciudad de México, lo que ha impactado el recurso público con 100 millones de pesos para sus reparaciones según datos de El Sol de México. Esta problemática ha sido retomada por geólogos de la UNAM, los cuales indican que la CDMX se está hundiendo a un ritmo de 10 a 30 centímetros por año, lo que ocasionaría  que algunas zonas sean inhabitables en poco menos de 10 años.

  • Apoyo a más de 135 mil estudiantes en Sinaloa

    Apoyo a más de 135 mil estudiantes en Sinaloa

    Este miércoles 13 de agosto el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se acercó a la ciudadanía para realizar la entrega de uniformes, útiles escolares gratuitos y la Beca Rita Cetina. Los beneficios, que se otorgaron a más de 135 mil estudiantes, son una muestra de apoyo a la educación de los jóvenes y la economía de sus familias.

    “En Sinaloa, la educación es el lazo que une y fortalece a nuestras comunidades (…) Con estos programas aseguramos que cada joven tenga las herramientas para aprender, crecer y construir su futuro”, afirmó el mandatario estatal en sus redes sociales.

    El programa estatal fue anunciado desde el 4 de agosto por Rocha Moya, en compañía de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla. Acción que ya es un hecho y se llevó a cabo en 80 centros de canje.

    Gloria Félix también anunció el calendario de entregas, que se lleva a cabo por apellidos en orden alfabético. Actualmente se encuentra del 11 al 17 de agosto con los apellidos con iniciales de la G a la O; del 18 al 24 de agosto, con iniciales P a Z; y habrá un espacio más del 25 de agosto al 14 de noviembre para quienes no hayan podido hacer el canje durante los periodos anteriores.

    “Es importante señalar que los padres y los tutores tendrán la oportunidad, para evitar largas filas, de ir en el momento en que les es asignado por número de su apellido de la matrícula. Deberán de acompañar copia de la CURP del menor, la última boleta de calificaciones, o bien la matrícula escolar, y en el caso de los de nuevo ingreso, deberán de acompañar la ficha de preinscripción, y con eso será suficiente, además de la credencial o la identificación del tutor de la alumna y el alumno”, remarcó la secretaria de Educación.

  • Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    El pasado 11 de agosto la Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Victor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos responsables del delito de secuestro agravado a la docente jubilada Irma Hernández Cruz, quien también fue asesinada con tortura.

    La misma institución anunció, este miércoles,  la vinculación a proceso de los cuatro detenidos, quienes la privaron de su libertad en el municipio de Álamo. En redes sociales la FGE anunció: “La Fiscalía General del Estado informa que, hoy 13 de agosto del año en curso, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, se logró la vinculación a proceso de Victor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”; como presuntos responsables de secuestro agravado”.

    Los 4 inculpados se encuentran ya en prisión preventiva oficiosa, por determinación del juez dentro del proceso penal 116/2025, en el Centro de Reinserción Social del municipio de Tuxpan.

    En Las Mañanera de este 15 de agosto, que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo en Chetumal, Quintana Roo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mencionó  sobre el caso de la ex-docente y taxista Irma Hernández lo siguiente:

    “Sobre el tema de extorsión en Veracruz, estamos trabajando de manera muy estrecha con la FGJ del Estado de Veracruz y con la SSP de Veracruz. Recientemente por instrucciones de la presidenta tuvimos una reunión de Gabinete de Seguridad donde asistió la gobernadora, hay detenidos en el caso de este grupo delincuencial que usted menciona <<Mafia veracruzana>>, y también en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ya tenemos nosotros también un despliegue para continuar con las detenciones”.

  • Brugada impulsa políticas y programas en apoyo a cuidadores

    Brugada impulsa políticas y programas en apoyo a cuidadores

    En el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe (CRM), que se lleva a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció medidas para reconocer y garantizar los derechos relacionados con el cuidado, con el objetivo de reducir la desigual carga que enfrentan las mujeres.

    Brugada informó que su administración presentó el pasado lunes una iniciativa para que la Constitución reconozca el cuidado, el ser cuidado y el autocuidado como derechos humanos universales, indivisibles e indispensables para la sostenibilidad de la vida. “Es muy importante dejar en claro que la división sexual del trabajo y la desigual distribución de los cuidados son los principales mecanismos que han perpetuado la desigualdad de género”, afirmó.

    La mandataria capitalina adelantó que en 15 días se pondrá en marcha un programa de apoyo económico dirigido a personas cuidadoras, especialmente a quienes atienden a personas totalmente dependientes. Este esquema buscará aliviar la carga física, emocional y económica que conlleva esta labor, históricamente relegada a las mujeres.

    Durante su participación en la mesa de diálogo Lineamientos para las políticas de cuidado desde una perspectiva de género territorial e interseccional, Brugada convocó a la creación de una red de “ciudades del cuidado” que permita intercambiar experiencias y acelerar la implementación de políticas públicas que garanticen tiempo libre para las mujeres y promuevan una distribución más equitativa de las tareas.

    “Es el momento de devolverle su tiempo a las mujeres para que puedan hacer con él lo que quieran”, subrayó. La propuesta, señaló, es parte de una visión integral que busca colocar el cuidado en el centro de la agenda pública y como un eje de transformación social.