Autor: Redacción

  • Gobierno de Puebla firma alianza pro mujeres

    Gobierno de Puebla firma alianza pro mujeres

    En Puebla se realizó una alianza entre la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP), con el objetivo de implementar una formación que promueva la igualdad y el empoderamiento; además busca contribuir a la reducción de la violencia y la discriminación contra las mujeres en el estado.

    La iniciativa es producto del gobierno de Alejandro Armenta, el cual trabaja en favor de una equidad de género. El gobernador de Puebla mencionó, durante la firma del convenio, que el ICATEP tiene la facultad y el compromiso de educar, porque tal acción puede cambiar la realidad.

    En su participación, la secretaria de las mujeres de Puebla, Yadira Lira Navarro agregó que “este esfuerzo permitirá llevar capacitación laboral con perspectiva de género a 61 municipios de Puebla, incluidos aquellos con Alerta de Violencia de Género”.

    A su vez, el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, destacó que con el acuerdo se podrán impartir 600 cursos de Capacitación Acelerada Específica (CAE) a más de 20 mil mujeres. El convenio llevará a cabo un modelo de 123 módulos que las capacita para casos particulares, atendiendo de esta manera los diversos contextos de cada una.

    Las capacitaciones y actividades serán hasta el 30 de noviembre, para edades entre 35 y 40 años, y costarán de entre 5 y 20 módulos, con 15 horas en cinco sesiones.

    Esta alianza refuerza en el Estado de Puebla la construcción de entornos de paz y bienestar, así como también promueve el desarrollo económico y social de las mujeres a través de la capacitación y el trabajo digno. Esta política indica que es tiempo de mujeres en todo el territorio nacional.

  • Sheinbaum propone retos al sistema financiero en el 100 Aniversario de Banxico

    Sheinbaum propone retos al sistema financiero en el 100 Aniversario de Banxico

    Esta mañana se llevó a cabo, en el Museo Interactivo de Economía, el Evento Conmemorativo del 100 Aniversario de la Fundación del Banco de México, el cual encabezó la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo.

    Del presídium participaron, junto con la presidenta, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Samora; Victoria Rodriguez Ceja, gobernadora del Banxico; Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados de México; Rosa Icela Rodríguez, secretaria del Gobierno de México; y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Cámara de Senadores de México.

    “En un entorno global marcado por la incertidumbre por la nueva política arancelaria del gobierno de los Estados Unidos, las decisiones del Banco de México han contribuido a mantener un entorno económico estable(…) En los últimos años hemos demostrado que es posible el desarrollo con justicia, que el bienestar puede y debe ser el centro de la política económica”, afirmó Claudia Sheinbaum.

    Foto: Keren Pérez

    Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Samora, quien antes de ser parte del gabinete federal desempeñó funciones en el Banco de México, destacó: “La colaboración entre el Banco de México, la Secretaría de Hacienda y otras autoridades financieras, será clave para garantizar que la innovación esté al servicio del bienestar y no se traduzca en nuevas fuentes de desigualdad o inestabilidad. Hoy celebramos el primer siglo de existencia del Banco de México, debemos estar muy orgullosos como país de que esta efeméride nos encuentre simultáneamente con la primera presidenta y primera gobernadora en la historia nacional”.

    Foto: Keren Pérez

    La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, después de dar un discurso que abordó la historia y funciones de la institución que preside, declaró: “Se han creado signos monetarios no sólo útiles, seguros y eficientes, sino bellos, y con los que la población ha establecido profundos vínculos afectivos(…) nuestros billetes de 100 pesos que contienen la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz y la mariposa monarca o los de 50 que contienen la imagen de la fundación de Tenochtitlán y del famoso ajolote(…)”.

    Foto: Keren Pérez

    La líder del Ejecutivo, Sheinbaum Pardo, concluyó dejando algunos retos, en el marco de los 100 años del Banco de México, a todas las instituciones financieras: hacer más competitivo y accesible el sistema financiero, trabajar en la digitalización y el acceso a internet. El objetivo es garantizar estabilidad y baja inflación, además de fortalecer un crecimiento con justicia que implique más financiamiento responsable, mayor productividad, disminución de la pobreza y reducción de la desigualdad.

  • ¡Orgullo para México! Renata Zarazúa hace historia derrotando a una Top 10 en el US Open

    ¡Orgullo para México! Renata Zarazúa hace historia derrotando a una Top 10 en el US Open

    Renata Zarazúa volvió a poner el nombre de México en lo más alto del tenis mundial al protagonizar una de las mayores sorpresas del US Open 2025. La tenista azteca se enfrentó en primera ronda a Madison Keys, campeona del Australian Open —y sexta del mundo en el ranking Women’s Tennis Association (WTA)—, en un duelo donde pocos confiaban en la tenista mexicana, —quien, en contraste, se encuentra  fuera del top 80 del mismo ranking—. Pero Zarazúa rompió todos los pronósticos en su contra.

    El partido fue un auténtico estira y afloja, pues aunque Keys se llevó el primer set en un tenso desempate 7-6 (10), Zarazúa reaccionó con temple y nivel, ganando así el segundo 7-6 (3). La definitoria en el tercer set se mantuvo al límite, hasta que Zarazúa logró una ruptura decisiva para imponerse finalmente 7-5, luego de 3 horas y 10 minutos de intensa batalla.

    Esta victoria representa un hito histórico para Zarazúa, dado que nunca antes una mexicana había vencido a una jugadora del top 10 en un Grand Slam. Además, es su triunfo más significativo en el torneo de su carrera, pues hasta ahora sólo había logrado avanzar hasta la segunda ronda.

    El escenario tampoco favorecía a la mexicana: Keys era la principal favorita y jugaba en condición de local; además, Zarazúa entró al partido sin registros previos de triunfos sobre jugadoras top, llevando un marcador negativo de 0-6 contra rivales dentro del top 10.

    En sus declaraciones, Zarazúa expresó que la atmósfera en el Arthur Ashe Stadium fue inspiradora: “casi iba a llorar del nerviosismo”, pero el apoyo de los aficionados mexicanos la relajó y la fortaleció para desplegar su mejor tenis. Su siguiente rival será la francesa Diane Parry, y la expectativa ahora será sobre si la mexicana podrá mantener el impulso y seguir avanzando.

  • Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento en acuerdo fiscal

    Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento en acuerdo fiscal

    Con un tono directo y sin reservas, Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y propietario de TV Azteca, reveló que presentó una demanda contra el expresidente Andrés Manuel López Obrador y contra el procurador fiscal. El motivo de la demanda presentada es por un incumplimiento de contrato relacionado a su disputa con el SAT, institución a la que, supuestamente, presenta adeudos de impuestos superiores a 70 mil millones de pesos.

    En entrevista con Código Magenta, el empresario defendió que siempre ha mostrado disposición por pagar lo que corresponde legalmente, pero acusó al gobierno de la 4T de emprender una “persecución política disfrazada de justicia fiscal”. Señaló también que los acuerdos alcanzados con la Secretaría de Hacienda fueron rechazados en dos ocasiones, pese a que, según él, estaban firmados por autoridades federales de primer nivel.

    “Pagamos lo correcto, no el doble, no diez veces más. Lo que estaba pactado ya eran 7 mil 500 millones de pesos, más los 2 mil 500 millones que pagué antes, un total de 10 mil millones”, dijo, comparando su caso con lo ocurrido a grandes corporativos como Walmart o FEMSA, que también enfrentaron presiones fiscales.

    El magnate aseguró que la presión contra él tenía la intención de silenciarlo. “Pensaron que con esa presión me iban a callar. Y pues no sucedió así”, afirmó. Además, recalcó que no depende de contratos oficiales ni de negocios con constructoras del gobierno, por lo que, a su juicio, la disputa trasciende lo personal: “Creo que es mucho más importante luchar por un país que tenga futuro, a aceptar que una mafia de criminales se quede con el país y nos despoje”.

    Sobre su relación con el expresidente, Salinas Pliego relató que inicialmente apoyó el proyecto de la 4T, pero que “un punto de quiebre” lo llevó a convertirse en crítico abierto. Denunció presunto “huachicol fiscal” y señaló que la corrupción actual “supera a cualquier escándalo previo”. Además, acusó al gobierno de despilfarrar recursos y de intentar “adoctrinar ideológicamente” a los jóvenes a través de los libros de texto gratuitos.

    Y no solo eso, pues incluso recordó un episodio personal con López Obrador al revelar una invitación para celebrar fin de año en Palenque que no prosperó. “Mejor me quedé en mi casa y celebré con mis amigos como debe ser”, comentó,  y subrayó que desde entonces su relación con el exmandatario se rompió definitivamente.

    La entrevista con Código Magenta corresponde a la primera parte de una serie de dos entregas. La segunda parte será publicada este martes en el canal de YouTube del medio, en la que el empresario promete dar más detalles sobre su visión política y empresarial frente al gobierno federal.

  • Detienen en Colima a presunto operador criminal requerido en Estados Unidos

    Detienen en Colima a presunto operador criminal requerido en Estados Unidos

    En un operativo conjunto, autoridades federales detuvieron en Colima a José Luis “N”, quien fue identificado como uno de los principales operadores de un grupo criminal, también era requerido por autoridades de Estados Unidos por delitos contra la salud y asociación delictuosa.

    En la acción participaron elementos de la Fiscalía General de la República (AIC-FGR), Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.

    De acuerdo con la información oficial, tras labores de investigación se identificó la zona de movilidad del presunto delincuente en los municipios de Colima y Villa de Álvarez. En la avenida Benito Juárez los agentes lograron ubicarlo e identificarlo.

    Posteriormente, se efectuó una orden de detención provisional con fines de extradición, el detenido fue informado de sus derechos y trasladado ante la autoridad correspondiente para continuar con el proceso legal.

    Con esta detención, el Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso de trabajar de manera coordinada en la captura de generadores de violencia y para el fortalecimiento de la paz en el país.

  • Se accidenta próximo ministro de la Corte Aristídes Guerrero

    Se accidenta próximo ministro de la Corte Aristídes Guerrero

    Arístides Rodrigo Guerrero García, próximo ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tuvo un accidente automovilístico este viernes, entre las 22 y 23 horas, al regresar de la Ciudad de Oaxaca, después de haber participado en un evento público de la Fiscalía del Estado.

    “El ministro electo Arístides Rodrigo Guerrero García sufrió un accidente vehicular sobre la avenida Río Churubusco, cuando se trasladaba del aeropuerto hacia su domicilio(…) presentó fracturas de tórax y en la nariz”, anunció su equipo de comunicaciones en redes sociales.

    La preocupación de muchos se debe a que el ministro Guerrero se encuentra a una semana de entrar en funciones en la SCJN; sin embargo, en la misma circular informativa publicada en X se asegura “estará activo para asumir sus obligaciones” y “derivado del inicio de la Nueva Suprema Corte, cuenta con el apoyo de todas y todos sus integrantes”.

    Arístides Guerrero fue intervenido quirúrgicamente después del infortunio; sus fuentes aseguran que se encuentra estable y su familia confirma que tiene buen pronóstico.

    “El Ministro electo cuenta con un pronóstico positivo para estar presente en la toma de protesta de Ministras y Ministros el próximo 1 de septiembre de 2025”, comparten con total seguridad los cercanos al ministro.

    Arístides Guerrero García ganó su lugar en la SCJN, en la pasada elección judicial del 1 de junio. Guerrero tiene un amplio recorrido profesional en cargos públicos y académicamente cuenta con un doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Piden legalidad productores de Sembrando Vida en Guerrero

    Piden legalidad productores de Sembrando Vida en Guerrero

    La tarde de este 23 de agosto en Tlacoachistlahuaca, Guerrero, productores pidieron a la presidenta Claudia Sheinbaum la legalización constitucional de los grupos de Sembrando Vida, para que estos puedan entrar a los mercados, tener sistemas de riego, de luz solar y con ello fortalecer el desarrollo agrícola comercial de los campesinos.

    La demanda a la presidenta se dio en el Campo Deportivo del municipio de la Costa Chica, donde acudieron más de 200 personas. En el mismo espacio donde la líder del Ejecutivo presentó el Plan de Justicia y Desarrollo Regional del Pueblo Amuzgo.

    El servicio de logística de la presidencia fue el que se encargó de recibir las solicitudes de los sectores sociales que se acercaron con diferentes peticiones; los productores en particular, llegaron con pancartas donde presentaban sus demandas y también se leían mensajes de gratitud hacia la mandataria federal.

    Todos los mensajes y peticiones fueron leídos durante el evento en el Deportivo de Tlacoachistlahuaca, además, el lugar estuvo acordonado por la Guardia Nacional, según información del diario El Sur.

  • Trailer con más de mil paquetes de droga es asegurado en Sonora

    Trailer con más de mil paquetes de droga es asegurado en Sonora

    En Sonora, en un punto de revisión, las autoridades federales decomisaron un cargamento de mil 201 paquetes de cocaína, los cuales eran transportados en un tractocamión.

    La requisa e incautación de la droga se dio después de implementar operativos de vigilancia en carreteras por parte de la Guardia Nacional, Defensa y Fiscalía de México. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) informó el hecho en redes sociales.

    “Detuvieron a una persona y aseguraron un trailer que transportaba 1,201 paquetes con cocaína ocultos en su estructura”, destacó el secretario Harfuch.

    El decomiso fue realizado exactamente en San Luis Río Colorado, Sonora. Los elementos de seguridad hallaron los paquetes confeccionados en plástico negro y dentro la cocaína, además, detuvieron al conductor y le fue abierta una carpeta de investigación.

    El Gabinete de Seguridad afirma que sigue trabajando para “combatir el tráfico de drogas e impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles y brindar seguridad a la población mexicana”.

  • Más de 117 mil tortugas golfinas llegan a Escobilla

    Más de 117 mil tortugas golfinas llegan a Escobilla

    Desde el 17 al 22 de agosto en Santa María Tonameca, Oaxaca la Secretaría de Marina y la Procuraduría Federal para la Protección al Medio Ambiente (PROFEPA) resguardaron la zona del Santuario de playa Escobilla, ante la tercera llegada de tortugas marinas.

    La misma especie de tortugas “Golfinas” fue protegida por las autoridades en su segunda arribazón en julio, debido a que se encuentra en peligro de extinción.

    Durante el acontecimiento natural de esta semana, fueron avistadas aproximadamente 117 mil 655 especímenes de la familia Lepidochelys Olivácea, además de 10 millones 588 mil 950 huevos depositados.

    Las tortugas “Golfinas” en México permiten controlar poblaciones de invertebrados y protegen pastos marinos; también tienen un importante valor cultural, y la desaparición de la especie tendría consecuencias negativas en la cadena alimenticia y en la salud oceánica.

    La Marina por su parte, permanece realizando recorridos en las playas de su jurisdicción para preservar el medio ambiente marino y la protección de las especies en las aguas de México.

  • Embajada Iztapalapa; la alcaldía ofrece su riqueza cultural en otras zonas de la CDMX

    Embajada Iztapalapa; la alcaldía ofrece su riqueza cultural en otras zonas de la CDMX

    Este jueves, en la colonia Roma Norte de la CDMX, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, inauguró la propuesta Embajada Iztapalapa “una ventana de Iztapalapa para el mundo” que invita a todos los ciudadanos capitalinos a conocer la variedad histórica y cultural de la que dispone esta demarcación, la cual en 2026 será nombrada como Patrimonio de la Humanidad a través de su Viacrucis de Semana Santa.

    “Esta presentación la hacemos con toda la alcaldía, de todas sus áreas están aquí abonando a que toda la gente que se acerque a esta Embajada conozca qué es Iztapalapa, dónde está Iztapalapa, qué hacemos en Iztapalapa, qué comemos en Iztapalapa, qué bailamos en Iztapalapa y todo lo que pueden disfrutar si nos visitan”, invitó Aleida Alavez.

    La programación Embajada Iztapalapa se llevará a cabo del 21 al 23 de agosto, en el Restaurante Insurgentes ubicado en la Avenida Insurgentes Sur 226, en la colonia Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc.  

    El director de Cultura de Iztapalapa, Roberto Durán Cortés, también estuvo presente en la inauguración del proyecto; destacó que la alcaldía ofrece una gran diversidad artística, cultural y gastronómica.

    Iztapalapa, además de este evento, tiene varias actividades en proyección, como la feria de la enchilada anual el próximo 30 de agosto y la celebración de los mil 355 años de la fundación del pueblo Culhuacán, el cual es el más antigüo en toda la Ciudad de México.

    La alcaldesa Alavez declaró que busca que el sello de su administración sea reconocer la diversidad de Iztapalapa, se integre y respete la existencia de culturas en la demarcación. “Ya somos parte del círculo de las ciudades interculturales del Consejo de Europa, y precisamente se trata de que se respete todas las expresiones que haya en esta demarcación” precisó con orgullo.