Autor: Redacción

  • ¿QUIÉNES SON LOS AGRESORES DE FERNÁNDEZ NOROÑA?

    ¿QUIÉNES SON LOS AGRESORES DE FERNÁNDEZ NOROÑA?

    El diputado Gerardo Fernández Noroña fue nuevamente protagonista de un altercado que generó polémica en redes y medios de comunicación. Durante esta ocasión, varios individuos lo confrontaron de manera agresiva — verbal y físicamente—. En esta nota recopilamos quiénes fueron los agresores involucrados, así como su cargo político y trayectoria.

    Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas

    Cargo actual: Senador plurinominal de la República y líder nacional del PRI, desde agosto de 2019; su mandato fue prorrogado hasta 2024 y hay indicios de su reelección hasta 2032.

    Trayectoria política: Militante del PRI desde 1991, pasó por distintos cargos juveniles locales y estatales (CNOP, Frente Juvenil Revolucionario). Fue diputado federal plurinominal en la LIX Legislatura; senador por Campeche; presidente estatal del PRI en Campeche; secretario de Operación Política del CEN; y gobernador de Campeche (2015–2019), cargo desde el cual renunció para competir por la dirigencia nacional del partido.

    Cabe recordar que ‘Alito’ cuenta con amputaciones por presunto desvío de 83 millones 508 mil pesos; además, podrían existir cuatro carpetas de investigación en las que estaría involucrado el senador, correspondientes a la época en la que ejerció el poder en Campeche.

    Manuel Añorve Baños

    Cargo actual: Senador plurinominal por Guerrero y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado (ratificado y reelecto en el cargo en 2024).

    Trayectoria política: Es abogado egresado de la UNAM y fue presidente municipal de Acapulco en dos ocasiones (interina y por elección popular), lo que lo consolidó como líder político regional. Su llegada a la coordinación en el Senado se formalizó tras la salida de Osorio Chong.

    Recordemos que Añorve fue señalado varias veces por desviar recursos en Acapulco, pues en septiembre de 2001 fue acusado de haber cometido fraude por 8 millones de pesos destinados al puerto para su reconstrucción y amortización de los daños causados por el huracán.

    En el año 2008 fue de nuevo presidente municipal de Acapulco, y para diciembre de 2010 Beatriz Mojica Morga señaló al presidente municipal de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores, de desvíar recursos de la capital guerrerense para beneficios de la campaña de Añorve Baños. Pero ahí no termina…

    Durante la campaña por su gubernatura de Guerrero, Añorve fue señalado por un testigo protegido, identificado como ‘Mateo’, de haber recibido 15 millones de pesos de Héctor Beltrán Leyva para su campaña de noviembre de 2010. Acorde con la declaración de ‘Mateo’, entre los meses de junio y julio se reunieron en la calle Rocas de la colonia Jardines del Pedregal, donde Añorve habría prometido protección al Cártel de los Beltrán Leyva si resultaba electo para la gubernatura.

    Pablo Guillermo Angulo Briceño

    Cargo actual: Senador plurinominal desde el 1 de septiembre de 2024.

    Trayectoria política: Abogado con maestría en Administración Pública  por la Universidad Anáhuac Mayab. Se desempeñó como diputado federal en las LXIV y LXV Legislaturas; diputado local en Campeche (LXII Legislatura); secretario técnico del Consejo Político Nacional del CEN del PRI (2019–2021); presidente de la Red Jóvenes por México y dirigente estatal de la CNC en Campeche.

    Angulo Briceño también ha sido acusado de haber falsificado asistencia y votos durante la octava reunión ordinaria semipresencial de la Comisión de Vigilancia, llevada a cabo el 17 de agosto del 2022. La investigación de este caso se encuentra en el expediente 1435/2022 del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. En este caso también está relacionado Alito Moreno Cárdenas.

    Rubén Ignacio Moreira Valdez

    Cargo actual: Diputado federal plurinominal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados desde septiembre de 2024, con mandato hasta 2027. También es presidente de la Junta de Coordinación Política.

    Trayectoria política: Abogado con formación en política, derechos humanos y gobernanza. Fue diputado federal (2009); gobernador de Coahuila (2011–2017); secretario general del CEN del PRI, y coordinador de la bancada priísta local y federal.

    Las manos de Moreira Valdez no están del todo limpias, ya que en su gobierno se destinaron contratos por casi 180 millones de pesos por servicios de “limpieza” a una falsa empresa llamada Odebrecht, que en 2019 fue declarada por el SAT como “empresa fantasma”, de acuerdo con contratos obtenidos y revisados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) .Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que Moreira recibió viáticos millonarios de Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México.

    Erubiel Lorenzo Alonso Que

    Cargo actual: Diputado federal plurinominal de la LXVI Legislatura por representación proporcional.

    Trayectoria política: Fue diputado local en Tabasco (LXII Legislatura), donde ejerció como coordinador del grupo parlamentario local del PRI. También fue líder del Movimiento Territorial Nacional dentro del partido.

    Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla

    Cargo actual: Diputado federal plurinominal de la LXVI Legislatura por representación proporcional.

    Trayectoria política: Ha sido asesor en la Secretaría del Campo de Chiapas; delegado del PRI en candidaturas y elecciones estatales (Tabasco, Durango); presidente de la Red Jóvenes por México del PRI y presidente de COPPPAL juvenil.

  • Quintana Roo: imán de inversiones y motor económico

    Quintana Roo: imán de inversiones y motor económico

    Quintana Roo se consolida no solo como un destino turístico, sino también como un destino de confianza para las inversiones, dado que atrae cada vez más capital estadounidense gracias a su creciente potencial en ambas ramas.

    Durante el US-MX Summit, ante más de 100 inversionistas, se presentaron las fortalezas del estado, en las que se le mostró como un territorio probado, rentable y con visión estratégica para el futuro.

    Así, con una cartera de proyectos que supera los 2 mil millones de dólares, Quintana Roo demuestra la confianza del sector privado y las amplias oportunidades que lo posicionan como un referente del desarrollo turístico y económico en México.

    El respaldo del Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, ha sido clave para seguir fortaleciendo los lazos comerciales con Estados Unidos, que es el principal mercado turístico para la entidad.

    En Quintana Roo la inversión se refleja en crecimiento, empleos y prosperidad compartida, consolidando de esta manera su papel como pilar de la economía nacional.

  • Armenta: Puebla sigue la revolución tecnológica que encabeza Sheinbaum 

    Armenta: Puebla sigue la revolución tecnológica que encabeza Sheinbaum 

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se presentó en la oficina de Representación estatal de la Ciudad de México para compartir los avances del programa Proyectos Tecnológicos, Deporte y los Polos de Desarrollo para el Bienestar en territorio poblano.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    Puebla busca convertirse en un estado capital del deporte con las políticas de desarrollo de Armenta, para ello la entidad estableció su primera secretaría de Deporte encabezada por la campeona mundial de boxeo, Gaby “la bonita” Sánchez.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    “Yo vengo muy contenta porque estamos impulsando el deporte en nuestro bonito estado de Puebla, el gobernador nos ha dado la oportunidad a los jóvenes de participar en su gobierno, tomar decisiones(…) Estoy muy contenta porque a la par de ser secretaria de Deporte, la primer secretaría que tenemos en Puebla(…) Estamos trabajando de la mano con demás dependencias para hacer un gran equipo”, sostiene Gaby Sanchez.

    A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre la estrategia que tiene Puebla para aprovechar a los visitantes al mundial, Alejandro Armenta, aseguró que impulsará la visita de la cuna del Juego de Pelota en Cantona, donde nació el fútbol, además dará un recorrido turístico que impulsará los proyectos deportivos en Puebla, y pasará por la zona de la tecnología para dar a conocer las fortalezas de la entidad.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    También, durante la conferencia, Jose Antonio Silva, titular de la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad del Estado de Puebla, informó que los Polos de Desarrollo para el Bienestar, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, están generando más de 600 mil empleos en la entidad.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    Por su parte la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Puebla, Celina Peña Guzman, presentó los 15 proyectos federales en los que está participando activamente Puebla; dentro de esos se encuentra la instalación de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Eloxochitlán, una zona de alta marginación.

    “Una población 100% indígena, originaria, y por lo tanto esta universidad representa sin duda un paso hacia llevar educación de calidad a todos los rincones de nuestro país y logrando justamente la reducción de la brecha de la desigualdad”, destacó Celina Peña.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastián Juárez

    Y gobernador Armenta agregó: “…y todo lo que proponga nuestra presidenta, sean inversiones en Puebla o no para la tecnología del país, Puebla va a participar, porque somos una nación y porque ella está encabezando una revolución tecnológica inédita, que nos va a traer beneficios a la población en general”.

  • En Toluca no hay espacio para la impunidad; Ricardo Moreno

    En Toluca no hay espacio para la impunidad; Ricardo Moreno

    El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, durante la conferencia de prensa “La Toluqueña”, presentó las detenciones más relevantes realizadas por la Policía Municipal y, además, dejó en claro que en la capital mexiquense no habrá tolerancia para la delincuencia, ya que busca devolver la tranquilidad a las y los toluqueños.

    Moreno destacó el papel de los elementos municipales en labores de prevención, señalando que la baja en los índices delictivos está respaldada por cifras oficiales del secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Fiscalía Mexiquense, lo que confirma la seriedad del trabajo en materia de seguridad.

    Entre los casos presentados, sobresale la apertura de 15 carpetas de investigación contra células delictivas que pretendían generar un ambiente de inseguridad en la ciudad. “En Toluca no hay cabida para la impunidad”, subrayó el alcalde.

    Acompañado por la policía Mariana Ojeda, dio a conocer capturas de alto impacto entre las que destacan integrantes de la banda Los Pizzeros, el líder de Los Alfas y presuntos miembros de los cárteles CJNG y FM. Recordó también la detención de los responsables de una narcomanta que causó controversia en la ciudad; los implicados son tres en total y estarían ligados a un doble homicidio ocurrido en Barrios Tradicionales.

    Las autoridades municipales detallaron otras detenciones significativas:

    • Bernardo “N”, Alejandro “N” y Georgina “N”, integrantes de Los Pizzeros.
    • David “N”, Yobani “N”, José “N” y Miriam “N”, ligados a robos violentos a negocios.
    • Seis personas involucradas en el secuestro de una mujer en Tenango del Valle.
    • Johinnier “N”, señalado como objetivo prioritario por robo a tiendas.
    • Moreno “N” y Mario “N”, por robo de vehículo.
    • Brandon “N”, Gerardo “N” y Alberto “N”, quienes realizaron disparos y dijeron pertenecer al CJNG.
    • Julio “N” y Carlos “N”, en posesión de 56 bolsas con un polvo similar a la cocaína
    • Juan “N”, alias El Pavo, por delitos contra la salud y portación de arma prohibida
    • Eduardo Alberto “N”, alias El Alfa, considerado generador de violencia.

    Moreno Bastida aseguró que estas detenciones reflejan la integridad de la Policía Municipal de Toluca, el trabajo de inteligencia y la coordinación con autoridades estatales, federales, la Guardia Nacional y la Fiscalía mexiquense.

  • ¡Agresión en la cámara! Alito Moreno ataca a Noroña

    ¡Agresión en la cámara! Alito Moreno ataca a Noroña

    Un nuevo episodio de tensión política se vivió este miércoles 27 de agosto en el Senado de la República, cuando la Comisión Permanente concluyó en medio de gritos y empujones. El incidente ocurrió tras una disputa  física entre el senador priísta Alejandro “Alito” Moreno y el morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva.

    El altercado comenzó después del cierre de la sesión, cuando Moreno exigió a Noroña el uso de la palabra. “¡Te estoy pidiendo la palabra!”, reclamó a gritos. La respuesta del legislador oficialista no tardó: “¡No me toques!”, acusando a su colega de haberlo empujado. La discusión escaló a los empujones y manotazos, lo que obligó a otros senadores a intervenir para separar la trifulca.

    En cuestión de minutos, videos del incidente comenzaron a circular en redes sociales, principalmente en X (antes Twitter), generando múltiples reacciones entre periodistas y usuarios. Una de las grabaciones difundidas por el Canal del Congreso muestra un enfrentamiento caótico de alrededor de 30 segundos.

    La confrontación es resultado de una rivalidad que no es nueva, ya que desde septiembre de 2024, cuando Fernández Noroña asumió la presidencia del Senado, los choques con Moreno se han intensificado tanto en tribuna como en redes sociales, en el marco de debates sobre reformas judiciales y acusaciones de corrupción.

  • ¡Contra irregularidades! Pepe Chedraui investigará bacheo en administración pasada

    ¡Contra irregularidades! Pepe Chedraui investigará bacheo en administración pasada

    A través de la campaña capitalina “Bacheando Puebla”, que implementó el alcalde José Chedraui Budib, los ciudadanos podrán disponer de una mejor movilidad urbana, con entornos viales seguros y amigables para peatones, ciclistas y automovilistas.

    Esta iniciativa forma parte del Programa Integral de Obra Pública, que tiene como finalidad transformar la infraestructura vial y elevar la calidad de vida de los ciudadanos en la capital poblana.

    Los trabajos de este martes suman 13 vías, dentro de las que se encuentran la calle Miguel Hidalgo, Adolfo López Mateos, Avenida 5 de Mayo, Bulevar México, entre otras principales.

    La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: WhatsApp-Image-2025-08-26-at-17.33.12.jpeg

    A la par de la campaña de bacheo, el medio MTP Noticias informó que Pepe Chedraui también ordenó que por 15 días se lleven a cabo 4 auditorías de obras públicas realizadas durante la administración de Adán Domínguez, una de estas en particular fue de bacheo.

    Dulce Rivera, contralora de la Ciudad de Puebla, fue entrevistada por el medio MTP, donde aseguró que al terminar las auditorías habrá un plazo de dos semanas para dar solución a las observaciones, de lo contrario la Contraloría procederá según sea el caso. Dichas revisiones se llevarán a cabo porque la administración anterior a Chedraui no realizó el mantenimiento correspondiente a las calles.

    Pepe Chedraui agregó que se ha destinado una inversión de 100 millones de pesos para bacheo, “Esperemos que sea suficiente y bueno, haremos todo lo necesario para seguir bacheando, para afectar lo menos posible, pero también relaminando”, agregó.

    Rivera, por otra parte, mencionó que se están investigando a 5 personas del área de Normatividad y Regulación Comercial, además de llevar 30 expedientes  a trabajadores de Normatividad de la administración anterior.

  • Gobierno de Toluca fortalece la Justicia Cívica

    Gobierno de Toluca fortalece la Justicia Cívica

    El Gobierno municipal de Toluca, encabezado por el presidente Ricardo Moreno, busca impulsar un modelo de Justicia Cívica con el fin de reforzar el orden y la convivencia ciudadana. Para ello se contará con procedimientos ágiles y efectivos para sancionar faltas administrativas, con el propósito de prevenir conflictos y garantizar la armonía social.

    La Justicia Cívica se concibe como un conjunto de mecanismos cercanos a la ciudadanía, orientados a fomentar la cultura de la legalidad, resolver de manera pronta y transparente los desacuerdos cotidianos y evitar que éstos escalen a delitos o actos de violencia.

    De acuerdo con cifras oficiales, entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2025, los Juzgados Cívicos especializados de Toluca atendieron 257 casos derivados del programa “Conduce sin Alcohol”, además de registrar 785 personas remitidas por distintas faltas administrativas y 311 accidentes viales.

    Las infracciones más comunes fueron por consumo de alcohol o drogas en la vía pública, hacer necesidades fisiológicas en espacios abiertos, y por generar escándalos que alteran la tranquilidad de los vecinos. También se sancionó apartar lugares de estacionamiento, obstruir la vía pública con objetos, realizar actos sexuales en lugares visibles, obstaculizar el trabajo de autoridades, discriminar o agredir por razones de género, edad u origen, e incluso ejercer violencia contra integrantes de instituciones de seguridad.

    Con estas acciones, el Gobierno municipal de Toluca reafirma su compromiso de ofrecer un entorno más seguro y ordenado, consolidando así a las instituciones cívicas como aliadas de la ciudadanía para construir una vida comunitaria armónica.

  • Que la gente sepa lo que hacen los servidores públicos; Pepe Chedraui

    Que la gente sepa lo que hacen los servidores públicos; Pepe Chedraui

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla y la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEAP) firmaron este martes un convenio para ir contra la corrupción haciendo uso de plataformas digitales. La propuesta es hacer uso de la conexión al Sistema de Declaraciones (S1), un vínculo entre la Plataforma Digital Estatal y la Plataforma Digital Nacional; lo que permitirá que las declaraciones patrimoniales o de intereses sean comparables y accesibles.

    “Creo que con este convenio que hoy se firma, una vez más, estamos contribuyendo a lo que tanto nos pide nuestro gobernador y nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum: transparencia, transparencia y más transparencia en la rendición de cuentas para que los ciudadanos tengan claro qué es lo que estamos haciendo dónde lo estamos haciendo”, aseguró el alcalde José Chedraui Budib.

    La contralora municipal, Lilia Rivera Aranda, también mencionó que el convenio es un avance, comentó al respecto: “Permite garantizar certeza, legalidad, y seguimiento puntual al patrimonio de las y los servidores públicos y a su evolución. Fortaleciendo, de esta manera, la confianza ciudadana en el servicio público”.

    Por su parte la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Georgina Cesín Andrade destacó la importancia del trabajo coordinado y colaborativo entre dependencias y ciudadanos, porque de otra manera no se puede hacer frente a la corrupción.

    El convenio pactado entre la SESEAP y el gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por Pepe Chedraui, se debe cumplir hasta el 14 de octubre de 2027 y va alineado a la declaratoria de inicio de funciones del sistema, que establece la obligatoriedad de interconectarse al Sistema de Evolución Patrimonial de Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (S1).

  • MÁS DE 285 VIVIENDAS AFECTADAS EN MORELOS POR LLUVIAS

    MÁS DE 285 VIVIENDAS AFECTADAS EN MORELOS POR LLUVIAS

    El pasado lunes 25 de agosto, la gobernadora Margarita Gonzales Saravia, en conferencia de prensa, tocó el tema de las afectaciones por las intensas lluvias que se han presentado en la entidad morelense.

    La mandataria se desplegó personalmente en la ciudad de Cuernavaca, capital del estado, donde se reportaron 45 viviendas damnificadas y, en coordinación con la Cruz Roja se desalojaron también 28 personas de la unidad habitacional La Joya, en el municipio de Jiutepec, donde se reportaron 110 viviendas afectadas.

    Por otro lado, en el municipio de Emiliano Zapata fueron 130 los domicilios perjudicados por este siniestro, como respuesta el gobierno estatal brindó apoyo con personal técnicos y equipo especializado.

    Las acciones de atención a la ciudadanía se realizaron en conjunto con el DIF Morelos, la Secretaría de Salud, Servicios de Salud y la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

    Al finalizar se le recomendó a la población mantenerse al tanto de las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de Protección Civil.

  • INEGI: Quintana Roo con la mayor población económicamente activa

    INEGI: Quintana Roo con la mayor población económicamente activa

    De acuerdo con el INEGI, en el primer semestre de 2025 Quintana Roo alcanzó el 67% de población económicamente activa, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, publicada este 26 de agosto.

    INEGI indicó que, el estado tiene 987 mil 728 personas, el 67% de la población mayor de 15 años, realiza actividades económicas y solo 28 mil 297 ciudadanos se encuentran inactivos, lo que lo convierte en la entidad federativa con la mayor tasa de contribución en la actividad económica del país

    Con relación a esto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando trabajan en coordinación  el gobierno, sector privado y sector social, se tiene como resultado una prosperidad compartida, por medio de empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum” agregó la gobernadora.

    Resaltó también que las innovadoras obras del Gobierno de México, en esta Cuarta Transformación, como el Tren Maya, Puente Nichupté, el Aeropuerto Internacional de Tulum, entre otras, asocian la inversión y proyectos de infraestructura estatales con el sector privado, por medio del diálogo colaborativo en búsqueda de garantizar certeza jurídica y estabilidad económica, lo que, por consecuencia, ha consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.