Autor: Redacción

  • Brugada festeja a adultos mayores con el baile “¡Vivan los Corazones de Plata!” en Iztacalco

    Brugada festeja a adultos mayores con el baile “¡Vivan los Corazones de Plata!” en Iztacalco

    Este 30 de agosto en el Estadio Jesús Palillo Martínez, en la alcaldía Iztacalco, miles de personas adultas mayores se reunieron para disfrutar de una jornada de música y baile encabezada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quien celebró bajo el eslogan: “¡Vivan los Corazones de Plata!”.

    Las y los adultos mayores son el corazón de esta ciudad, quienes con su esfuerzo y amor han construido la historia de nuestras comunidades. Hoy celebramos su vida, su energía y su sabiduría, porque su ejemplo nos guía hacia un futuro más solidario y humano”, dijo la mandataria capitalina, reconociendo a estas edades como una parte fundamental de la ciudad.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    Brugada también mencionó que actividades como ésta no solo generan alegría, sino que hacen a la Ciudad de México una capital incluyente, en donde las personas de todas las edades cuenten con espacios de participación y reconocimiento.

    A Iztacalco llegó la Sonora Santanera con María Fernanda, la Internacional y Explosiva Sonora Dinamita, Los Mulatos de Pepe Arévalo y Acerina y su Danzonera, para poner a bailar a todos los asistentes por varias horas.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    La secretaria de Bienestar e Igualdad Social (SEBIEN), Araceli Damián González, destacó que este evento busca reconocer la trayectoria y aportaciones de las y los adultos mayores, además de promover la convivencia, la música y el baile como herramientas para fortalecer la memoria, mejorar el ánimo y fomentar una vejez activa y saludable.

    Foto: Gobierno de la CDMX

    El encuentro contó también con la presencia de secretarías del Gobierno de la CDMX como la Secretaría de Salud, de Desarrollo Económico, de Trabajo y Fomento al Empleo, entre otras, además de la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz.

  • Clara Brugada anuncia ampliación del programa social MERCOMUNA 

    Clara Brugada anuncia ampliación del programa social MERCOMUNA 

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció este viernes la ampliación del programa social MERCOMUNA, que consiste en la entrega de vales de hasta 2 mil pesos a familias en situación de vulnerabilidad.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    El programa beneficiará inicialmente a 25 mil nuevas personas, sumando un total de 335 mil familias durante 2025, con la meta de alcanzar un millón de beneficiarios en los próximos seis años. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Por su parte, el Congreso de la Ciudad aprobó el programa, que permitirá a los hogares adquirir productos de la canasta básica y servicios esenciales mediante el canje de vales en mercados, tiendas y comercios locales.

    MERCOMUNA comenzó en Iztapalapa, como una propuesta ante los estragos de la pandemia de Covid-19, mientras Clara Brugada fue alcaldesa en dicha demarcación, ahora se implementa en toda la CDMX y con esta ampliación se fortalece la economía comunitaria en las 16 alcaldías de la capital. 

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Actualmente, más de 6 mil 500 negocios locales forman parte de los establecimientos registrados en MERCOMUNA. Los comercios participantes pueden identificarse con una calcomanía especial y luego canjear los vales por el recurso económico correspondiente.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Con esta estrategia, el Gobierno de la Ciudad busca apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad e impulsar la economía local y comunitaria, asegurando que los beneficios lleguen directamente a quienes más lo necesitan.

  • Gobernadores de la 4T condenan agresión de Alito Moreno hacia Fernández Noroña

    Gobernadores de la 4T condenan agresión de Alito Moreno hacia Fernández Noroña

    Mandatarios estatales pertenecientes a la Cuarta Transformación, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, emitieron este viernes su posicionamiento condenando la agresión física y verbal que cometió Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, contra el senador Gerardo Fernández Noroña.

    En el documento los gobernadores acusaron que este hecho refleja “el verdadero rostro del PRIAN”, al considerar que, ante la falta de argumentos y autoridad moral, recurren a la violencia como herramienta política.

    “En México, la democracia ha sido un esfuerzo colectivo, siempre de manera pacífica. Las actitudes violentas vulneran el respeto institucional y obstaculizan el diálogo que debe prevalecer. La violencia nunca será el camino correcto para la construcción de acuerdos y voluntades”, expresaron.

    Los mandatarios exigieron a las autoridades competentes actuar con firmeza para que la agresión no quede impune y llamaron a erradicar conductas que dividen y dañan la vida democrática del país.

    El pronunciamiento fue firmado por:

    • Marina del Pilar Ávila (Baja California)
    • Víctor Manuel Castro (Baja California Sur)
    • Layda Sansores (Campeche)
    • Eduardo Ramírez (Chiapas)
    • Clara Brugada (Ciudad de México)
    • Indira Vizcaíno (Colima)
    • Delfina Gómez (Estado de México)
    • Evelyn Salgado (Guerrero)
    • Julio Menchaca (Hidalgo)
    • Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán)
    • Margarita González Saravia (Morelos)
    • Miguel Ángel Navarro (Nayarit)
    • Salomón Jara (Oaxaca)
    • Alejandro Armenta (Puebla)
    • Mara Lezama (Quintana Roo)
    • Rubén Rocha (Sinaloa)
    • Alfonso Durazo (Sonora)
    • Javier May (Tabasco)
    • Américo Villarreal (Tamaulipas)
    • Lorena Cuéllar (Tlaxcala)
    • Rocío Nahle (Veracruz)
    • Joaquín Díaz Mena (Yucatán)
    • David Monreal (Zacatecas).
  • Reconocen a ganadoras del Premio Mujeres Imparables 2025 en Puebla

    Reconocen a ganadoras del Premio Mujeres Imparables 2025 en Puebla

    Con el objetivo de reconocer el esfuerzo y la innovación de mujeres emprendedoras, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó la edición 2025 del Premio Mujeres Imparables, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Puebla junto a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

    Acompañado por la presidenta del Sistema Municipal DIF, MariElise Budib, el alcalde destacó que este galardón reconoce a las mujeres poblanas que han tomado talleres de emprendimiento, empleo y autoempleo, y que hoy cuentan con un proyecto propio. 

    “Muy merecidos estos reconocimientos, le comenté a la secretaria Zaira que vamos a hacerlos más grandes, mucho más grandes, vamos a hacerlo por medio de Coparmex, del CCE, de los empresarios y amigos para que apoyen a estos grandes emprendedores, junto con el Gobierno del Estado”, expresó MariElise Budib.

    En esta edición se entregaron 25 premios, 10 reconocimientos de 20 mil pesos y 15 apoyos de 5 mil pesos. Las ganadoras fueron escogidas en una convocatoria abierta y un comité evaluador analizó las propuestas de diferentes mujeres.

    Además, la secretaria de Igualdad, Zaira González Gómez, señaló: “El Premio Mujeres Imparables es una forma de reconocer y acompañar a las mujeres de Puebla en su desarrollo personal y profesional. Con este apoyo económico y simbólico queremos que sigan transformando sus vidas y que inspiren a más mujeres a hacerlo”.

    Este año Coparmex Puebla se sumó a la iniciativa, aportando cinco de los premios. Con acciones como esta se demuestra que el Gobierno de la Ciudad de Puebla busca ser una capital que reconozca, impulse y celebre a sus mujeres.

  • Comuneros de Tepoztlán protestan contra la casa de Fernández Noroña

    Comuneros de Tepoztlán protestan contra la casa de Fernández Noroña

    La polémica por la residencia de Gerardo Fernández Noroña en Tepoztlán volvió a encenderse, pues ahora un grupo de comuneros se manifestó frente al inmueble que habita el senador. Los inconformes acusan que la propiedad se encuentra en terrenos comunales y, por tanto, carece de escrituras legítimas.

    Con pancartas y consignas como “¡Fuera Noroña!” los comuneros exigieron respeto a sus tierras y recordaron que en Tepoztlán ninguna parcela puede venderse o traspasarse sin la autorización de la asamblea. Razón por la que cuestionaron la legalidad de la adquisición del legislador.

    “Esta propiedad no es propiedad, es un bien inmueble perteneciente a los comuneros de Tepoztlán. Aquí no se puede vender, aquí está la gente, los comuneros solamente”, expresaron durante la protesta. También denunciaron lo que consideran fraudes y corrupción en el manejo del suelo comunal.

    La controversia surge luego de que el propio Fernández Noroña reconociera haber adquirido la vivienda en 2024 por un valor superior a los 12 millones de pesos. Transacción que, según informó, está pagando a crédito. Sin embargo, los comuneros aseguran que el predio pertenece a tierras comunales que no pueden privatizarse bajo ninguna circunstancia.

    Los manifestantes advirtieron que no permitirán que el inmueble sea reconocido como propiedad privada, alimentando así un nuevo capítulo del enfrentamiento entre el senador y los habitantes de Tepoztlán.

  • Capacitación en igualdad y prevención del acoso en IEU Puebla

    Capacitación en igualdad y prevención del acoso en IEU Puebla

    En Puebla, el Gobierno de la Ciudad realizó capacitaciones dirigidas a la comunidad del Instituto de Estudios Universitarios a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

    El objetivo de esta jornada fue impulsar espacios de trabajo seguros, sin violencia y con igualdad de oportunidades para todas las personas, recordando que el respeto y la inclusión son la base del crecimiento profesional.

    En la capacitación se compartieron herramientas para reconocer, prevenir y atender casos de acoso y hostigamiento, además de promover un ambiente académico y laboral más justo y equitativo.

    La titular de la dependencia, Zaira González Gómez, resaltó que estas acciones ponen a las mujeres y a la igualdad como una prioridad, y buscan trabajar de la mano con escuelas y organizaciones para garantizar que todas las personas puedan desarrollarse con seguridad y dignidad.

    Con estas medidas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, busca construir una capital más justa, incluyente e igualitaria.

  • Más de 250 esterilizaciones animales en Playa del Carmen

    Más de 250 esterilizaciones animales en Playa del Carmen

    En Playa del Carmen se llevó a cabo la Caravana Bienestar Animal, una jornada impulsada por la gobernadora Mara Lezama con el objetivo de promover el cuidado y la protección de las mascotas en Quintana Roo.

    Durante la actividad, en la que participaron el secretario Óscar Revora, autoridades estatales y municipales, se realizaron más de 250 esterilizaciones, además de ofrecer diversos servicios veterinarios enfocados en la salud y el bienestar de perros y gatos.

    El evento reafirmó el compromiso del gobierno con la tenencia responsable y la construcción de una cultura de respeto hacia los animales. Asimismo, se subrayó la importancia de continuar acercando este tipo de servicios a las comunidades con el fin de garantizar un entorno más seguro, saludable y digno tanto para las mascotas como para las familias.

    Con esta jornada, Playa del Carmen se suma a las acciones que fortalecen la estrategia estatal de bienestar animal, consolidando un esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno.

  • 110 cadetes se gradúan en la Academia Estatal de Seguridad: La mayoría son mujeres

    110 cadetes se gradúan en la Academia Estatal de Seguridad: La mayoría son mujeres

    El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 110 cadetes de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, hecho que representa un paso importante en la formación de nuevos elementos al servicio de la ciudadanía.

    De este total, 58% son mujeres, lo que refleja el avance y la transformación social de Morelos, donde cada vez más mujeres asumen un papel importante en la construcción de seguridad y paz.

    Durante el acto, se refrendó el compromiso del gobierno estatal con la dignificación policial, que busca garantizar mejores condiciones de preparación, profesionalización y reconocimiento para quienes integran las corporaciones. Asimismo, se destacó que la incorporación de este nuevo grupo de cadetes contribuirá a fortalecer las tareas de prevención, proximidad y seguridad pública para beneficio de la población.

    Con esta graduación, la Academia reafirma su papel como un espacio de excelencia en la formación policial, alineado al objetivo de consolidar la paz y tranquilidad en Morelos.

  • Gobierno de la Ciudad de Puebla promueve deporte e inclusión

    Gobierno de la Ciudad de Puebla promueve deporte e inclusión

    En la Ciudad de Puebla personas de todas las edades están siendo incluídas a actividades deportivas. Por ejemplo, este 28 de agosto concluyó el Torneo de Barrios de Cachibol; una iniciativa de Pepe Chedraui por crear espacios para todas y todos sin distinción de edad.

    El Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, fue el encargado de la organización del evento con sede en el Polideportivo José María Morelos y Pavón.

    Las jornadas se llevaron a cabo con más de 150 jugadoras y jugadores mayores de 50 años, quienes demostraron que la edad no siempre es un límite para disfrutar la actividad física.

    Ricardo Zayas Gallardo agregó con entusiasmo: “Este torneo es una muestra de que el deporte une, motiva y da oportunidades sin importar la edad. Agradecemos a cada equipo por su compromiso y dedicación”.

    Participaron adultos mayores de la Ciudad de Puebla y de municipios invitados como San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, e incluso del estado de Tlaxcala.

    El objetivo con estas actividades, según lo dicho por el Gobierno de la Ciudad de Puebla, es impulsar el deporte en niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores, para así incentivar la salud, la inclusión y la convivencia.

  • Pepe Chedraui junto a ciudadanos bachean Puebla 

    Pepe Chedraui junto a ciudadanos bachean Puebla 

    En la Ciudad de Puebla, el presidente municipal, José Chedraui Budib, anunció la campaña “Bacheando Puebla”, la cual puso en marcha para atender de forma oportuna los distintos reportes de la comunidad. Esta operación permite, por lo tanto, no sólo el arreglo de las vías, sino también la participación ciudadana.

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla informó que ya está trabajando en conjunto con los habitantes de cada sector al recibir sus informes para atender los baches y zonas afectadas. De esta manera las autoridades municipales muestran mayor efectividad en los arreglos.

    Las vialidades que se han contemplado dentro de la campaña Bacheando Puebla son más de 10, entre las que se encuentran Camino Real a Cholula, Calle Adolfo López Mateos, Avenida 5 de Mayo, Avenida Nacional, Bulevar Oaxaca, y Bulevar Xonacatepec.


    Con la finalidad de seguir reparando las vías en la Ciudad de Puebla el gobierno de este municipio ha reiterado que los canales de comunicación son: 072, @PueblaAyto y @InfraPue. Aquí pueden ser enviados los reportes de baches con el fin de priorizar las reparaciones y, por ende, optimizar el tránsito.