Autor: Redacción

  • Sheinbaum y Armenta inaugurarán Hospital San Alejandro en Puebla

    Sheinbaum y Armenta inaugurarán Hospital San Alejandro en Puebla

    Después de  asistir al Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que en un plazo no mayor a dos meses será inaugurado el Hospital General de Zona No. 36, San Alejandro, y el acto será encabezado por la líder del Ejecutivo.

    El mandatario estatal aseguró que la construcción del centro médico ya concluyó y actualmente se está equipando para comenzar operaciones. Este hospital es parte de la estrategia nacional de salud que promueve el Gobierno Federal para que las instituciones públicas vuelvan a ser confiables.

    Durante su Primer Informe de Gobierno, Sheinbaum recalcó que el hospital San Alejandro será uno de los 16 al que se le dará apertura en los próximos cuatro meses, para cerrar el 2025 con 31 nuevos centros médicos en todo el país.

    Algunos pacientes poblanos como Román Jiménez y José Roberto Gregorio expresaron que este hospital responde a una necesidad urgente por atención médica. Uno de ellos recibe sesiones de hemodiálisis en la Unidad Médica Ambulatoria y espera obtener acceso a especialidades; el otro celebró que el nuevo hospital le quedará más cerca de casa y con mayor tecnología para su atención.

    El Hospital San Alejandro tendrá siete edificios y contará con 180 camas, áreas de hospitalización, consulta externa, quirófanos, farmacia, urgencias, cuidados intensivos, pediatría, laboratorios e imagenología. La inversión total es de al menos mil 600 millones de pesos. 

    Como lo ha prometido, Armenta seguirá trabajando de la mano con el Gobierno Federal y en apoyo integral a la presidenta Claudia Sheinbaum, en favor de la salud como derecho y prioridad para la población poblana, entre otros proyectos.

  • Estefanía Mercado y Gino Segura unen fuerzas para impulsar a Quintana Roo

    Estefanía Mercado y Gino Segura unen fuerzas para impulsar a Quintana Roo

    La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, y el senador por Quintana Roo, Eugenio “Gino” Segura, reafirmaron su compromiso con una agenda de trabajo coordinada que busca mejorar la calidad de vida de las familias en la entidad. Ambos representantes, respaldados por el Partido Verde Ecologista, mantienen una cercanía política que se refleja en proyectos locales y federales de alto impacto.

    En Playa del Carmen, Mercado encabezó un encuentro con trabajadores de la CROC, donde entregó 32 mil 400 paquetes de útiles escolares a hijos de agremiados. Durante el acto, destacó que su administración prioriza la educación, la salud, la seguridad y el transporte público digno. Además, presentó avances del programa “Salud sin Tanto Choro”, que en dos meses ha beneficiado a más de 12 mil personas con la entrega de medicamentos, consultas médicas, atención psicológica y nutricional. La meta es afiliar a 20 mil habitantes en 2025 y alcanzar 60 mil beneficiados.

    La alcaldesa también anunció que en 2026 entrará en operación un sistema de transporte público eficiente diseñado para atender las necesidades de una ciudad con vocación turística internacional. Su gestión recibió recientemente el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales, en la categoría de Marca Ciudad, otorgado por la revista Alcaldes de México.

    Por su parte, el senador Gino Segura, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara Alta, presentó ante la Comisión Nacional de Turismo de COPARMEX una agenda legislativa enfocada en modernizar el sector turístico, con especial énfasis en Quintana Roo de cara al Mundial de Fútbol 2026.

    Segura señaló la importancia de contar con infraestructura moderna y sólida que conecte destinos estratégicos como Cancún, Playa del Carmen y la Riviera Maya. Asimismo, anunció la creación de un pacto legislativo por el turismo nacional, orientado a fortalecer el mercado interno y respaldar las comunidades que dependen de esta industria.

    “México necesita infraestructura moderna y segura; que potencie el desarrollo de nuestros destinos. El turismo es más que economía: es identidad, empleo y oportunidades para millones de familias”, afirmó el legislador.

  • Gobierno de Puebla promueve convenio para fortalecer educación y oportunidades laborales 

    Gobierno de Puebla promueve convenio para fortalecer educación y oportunidades laborales 

    Este lunes 1º de septiembre, en el Estado de Puebla, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo (UTH) y la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) firmaron un convenio que busca beneficiar tanto a estudiantes como a agremiados y sus familias al ofrecer más opciones de formación académica y profesional.

    La rectora de la UTH, Mirna Toxqui Oliver, afirmó que este acuerdo es un “ganar-ganar”, pues será un canje donde los integrantes del sindicato aprovecharán la oferta educativa de la universidad, mientras que las y los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar estadías profesionales en el SNTE.

    A su vez, el secretario general del SNTE sección 51, Alfredo Gómez Palacios, resaltó el esfuerzo de la UTH y expresó que gracias a esta alianza los trabajadores y sus familias podrán acceder a carreras, diplomados, cursos y programas de maestría que ofrece la institución.

    Este convenio se alinea con las políticas educativas impulsadas por el gobernador Alejandro Armenta y es un trabajo en conjunto por fortalecer la educación, abrir nuevas oportunidades y mejorar la calidad de vida de estudiantes y trabajadores.

  • “A Puebla le ha ido muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum”: Alejandro Armenta

    “A Puebla le ha ido muy bien con la presidenta Claudia Sheinbaum”: Alejandro Armenta

    Este 1º de septiembre, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se reunió en el Palacio Nacional para presenciar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Destacó que la coordinación entre el estado y la Federación ha permitido consolidar más de 40 proyectos estratégicos.

    El mandatario poblano reconoció el respaldo de la presidenta en las áreas de seguridad, tecnología, medio ambiente y movilidad por medio de programas con amplios beneficios para los habitantes del estado.

    “Presidenta Claudia Sheinbaum, a Puebla le ha ido muy bien con usted. Más de 40 programas se trabajan en coordinación entre la federación y el estado, 15 en materia tecnológica. Contamos con todo el respaldo y todo el apoyo en materia de seguridad, gracias, doctora Sheinbaum”, expresó Armenta ante los medios de comunicación.

    Entre los proyectos destacan el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, el auto eléctrico Olinia, el Astro Parque con el Gran Telescopio Milimétrico, así como el Polo de Desarrollo para el Bienestar en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

    El gobernador también resaltó la colaboración para el rescate del Río Atoyac y el Lago de Valsequillo, a través del Plan Hídrico impulsado junto con la Federación, lo que representa un compromiso ambiental y social de gran alcance.

    Foto: Gobierno del Estado de Puebla

    El Gobierno del Estado, encabezado por Armenta, asegura que seguirá trabajando de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum para consolidar proyectos estratégicos que fortalezcan el bienestar social, la innovación tecnológica y el desarrollo integral de Puebla.

  • GenommaLab invertirá 120 millones de dólares en Toluca

    GenommaLab invertirá 120 millones de dólares en Toluca

    Toluca se consolida como un punto estratégico para la industria farmacéutica tras el anuncio de GenommaLab, pues la compañía invertirá 120 millones de dólares en su planta ubicada en San Cayetano Morelos, lo que generará 800 empleos directos para la población.

    Durante el anuncio, Alejandro Bastón Patiño, vicepresidente de Medios Ejecutivos, destacó que la inversión refleja la confianza de la empresa en las políticas implementadas por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, quien subrayó que la capital mexiquense cuenta con la infraestructura y el capital humano necesario para atraer y consolidar nuevas inversiones.

    La farmacéutica también informó que, en un plazo máximo de tres años, realizará una expansión de su planta con el objetivo de integrar la totalidad de sus procesos, lo que implicará una inversión adicional y la creación de 400 empleos adicionales.

    El vicepresidente de GenommaLab, Arturo Escobar y Vega, reconoció el respaldo del gobierno municipal y resaltó que, a diferencia de administraciones anteriores, esta vez el Ayuntamiento se acercó directamente al sector industrial, lo que agilizó trámites como la entrega de licencias y consolidó una relación de confianza.

    Por su parte, la directora de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, aseguró que estas acciones confirman a Toluca como la capital de la industria farmacéutica en México, al atraer inversiones que fortalecen la economía local, generan empleos de calidad y proyectan al municipio a nivel internacional.

    En el recorrido y acto protocolario participaron integrantes del Cabildo, directores generales y representantes empresariales, quienes celebraron la llegada de esta inversión que marca un hito en el desarrollo económico de la ciudad.

  • Gobierno de la Ciudad Puebla atiende baches en vías escolares y hospitalarias

    Gobierno de la Ciudad Puebla atiende baches en vías escolares y hospitalarias

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, busca promover la seguridad y una mejor movilidad en zonas escolares, por lo que han reforzado el programa “Bacheando Puebla”, que da atención prioritaria a calles y avenidas que rodean planteles educativos de distintos niveles.

    El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, explicó que esta estrategia de bacheo busca rehabilitar los circuitos viales que conectan con escuelas de nivel básico, medio superior y superior, para que los trayectos diarios de estudiantes, maestros y padres de familia sean más seguros y ágiles.

    “Por instrucción del alcalde Pepe Chedraui, estamos intensificando las acciones de nuestro programa de bacheo en puntos críticos que durante años presentaron deterioro y afectan la circulación”, señaló Aysa.

    Hasta el momento ya se han intervenido diversas vialidades en juntas auxiliares y colonias de Puebla capital, lo que beneficia de manera directa a cientos de estudiantes y familias que transitan a diario por estas zonas escolares.

    Aysa destacó también que, de igual manera, el programa atiende calles cercanas a hospitales, centros de salud, comercios y vías primarias, con el objetivo de mejorar la movilidad integral en la ciudad y garantizar vialidades más seguras para toda la ciudadanía.

    La campaña Bacheando Puebla continuará de forma progresiva en diferentes puntos de la capital, con base en diagnósticos técnicos y en las solicitudes ciudadanas.

  • Toluca celebra la Primera Sesión de Cabildo Abierto Juvenil

    Toluca celebra la Primera Sesión de Cabildo Abierto Juvenil

    En Toluca se llevó a cabo un momento histórico con la realización de la “Primera Sesión de Cabildo Abierto Juvenil”, un espacio en el que los jóvenes compartieron propuestas e ideas para construir una ciudad con mayor convivencia, menos violencia y más oportunidades para todas y todos.

    Durante la sesión los participantes presentaron proyectos innovadores que reflejan su compromiso y visión juvenil: iniciativas de prevención de adicciones a través del deporte y la cultura, programas incluyentes para personas con discapacidad, acciones para contrarrestar el sedentarismo y campañas ambientales que promueven la instalación de zonas de reciclaje.

    El presidente municipal, Ricardo Moreno, expresó su orgullo por escuchar propuestas frescas que fortalecen la vida comunitaria y promueven un desarrollo justo e incluyente. “La energía y visión de las juventudes son fundamentales para transformar nuestras comunidades”, comentó.

    Con este ejercicio, Toluca reafirma su convicción por promover la participación juvenil y fortalecer la democracia, así como abrir camino hacia un futuro más justo, con oportunidades e inclusión.

  • “Vive Danzón 2025”: Chedraui y MariElise Budib celebran a adultos mayores 

    “Vive Danzón 2025”: Chedraui y MariElise Budib celebran a adultos mayores 

    Este 31 de agosto, en el marco del mes de las Personas Adultas Mayores, el Gobierno de la Ciudad de Puebla y el DIF Municipal realizaron la primera edición del concurso “Vive Danzón 2025”. El objetivo fue rendir homenaje a este sector de la población, por lo que decenas de parejas disfrutaron en el zócalo capitalino de Puebla.

    El presidente municipal, Pepe Chedraui, felicitó a todas y todos los participantes: “Muy contento de ver nuestro Centro Histórico vibrante, agradecerles a todas y todos los concursantes. Mi agradecimiento eterno y muchas felicidades a todas y a todos por esta gran demostración de un baile tan bonito, tan elegante, que lo único que hacen es poner en alto a nuestra Puebla capital”, expresó.

    Por su parte, la presidenta del Patronato del DIF Municipal, MariElise Budib, subrayó la importancia de crear espacios de convivencia que fortalecen el bienestar de las personas adultas mayores. “El Vive Danzón no sólo es un espacio para bailar, es también una celebración de vida, de alegría, de vitalidad y de su fuerza”, afirmó para reconocer el ejemplo invaluable que representa este sector para las nuevas generaciones.

    Las y los concursantes bailaron durante más de dos horas acompañados por la Banda Sinfónica del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP). Hubo tres parejas ganadoras, a las cuales el jurado premió con pantallas, bocinas y asistentes virtuales. Además, todos los participantes recibieron un reconocimiento y despensas con el apoyo de Grupo Gran Bodega.

    El primer lugar fue para Etelvina del Socorro Jara Cabo y José Gerardo Sánchez Molina; el segundo, para Patricia Ansaldo Jiménez y Francisco Soler Flores; y el tercero, correspondió a Esther Libreros Córdova y Marco Antonio Páez Roldán. Las y los premiados agradecieron la organización del evento, así como la cercanía de las autoridades con este grupo de la población.

    Con este tipo de actividades, el Gobierno de la Ciudad y el DIF Municipal buscan que todas las etapas de la vida tengan inclusión y espacios para celebrarse, así como más oportunidades de convivencia.

  • Colaboradora de la alcaldesa del PRI, Rojo de la Vega, es detenida por extorsión

    Colaboradora de la alcaldesa del PRI, Rojo de la Vega, es detenida por extorsión

    La tarde de este sábado 30 de agosto, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, fue detenida una mujer que trabaja con la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acusada de extorsionar a un vecino de la zona.

    La Secretaria de Seguridad Ciudadana, informó que la presunta extorsionadora habría pedido dinero a un hombre que remodelaba su fachada y no contaba con los permisos de la alcaldía Cuauhtémoc. Al verse acorralada la víctima entregó una parte de la cantidad y la extorsionadora amenazó con regresar más tarde.

    En ese momento, el ciudadano pidió ayuda a policías que realizaban labores de seguridad en la zona y señaló a la mujer, quien fue detenida de inmediato. La acusada, de 28 años, fue trasladada ante el Ministerio Público, donde se definirá su situación legal en las próximas horas. 

    Esta misma mujer, en diferentes ocasiones ha sido vista con estrecha cercanía a la alcaldesa de Cuauhtémoc por el PRI, Alessandra Rojo de la Vega, trabajando como colaboradora en su administración.

    La detención, además, levantó dudas sobre qué otros vínculos pueden estar ocultos entre la mujer detenida y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

  • Rocha Moya entrega 2 mdp a comunidades indígenas para 163 proyectos productivos

    Rocha Moya entrega 2 mdp a comunidades indígenas para 163 proyectos productivos

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entregó recursos por 2 millones de pesos para financiar 163 proyectos productivos, durante el Tianguis de Comunidades Indígenas realizado en la explanada del Palacio de Gobierno. En el evento hubo artesanías y diferentes artículos elaborados a mano que mostraron la riqueza cultural de la región.

    Los apoyos económicos, que van de 10 mil a 25 mil pesos, serán destinados a talleres de carpintería, herrería, panaderías, repostería, gastronomía tradicional, corte y confección, tortillerías, entre otros. Rocha Moya convivió con integrantes de pueblos yoreme, mixteco, zapoteco, otomí y náhuatl, a quienes llamó “hermanos indígenas”.

    Durante la entrega, el mandatario estatal instruyó a la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral, duplicar para el próximo año el número de apoyos y los recursos destinados. “Siempre voy a estar muy atento de ustedes… Ahora les vamos a dar 163 apoyos y hacerles el compromiso de seguir la atención a los pueblos indígenas”, afirmó Rocha.

    El gobernador Rocha Moya recordó que desde el inicio de su gestión se han impulsado obras históricas para estas comunidades, como la construcción de carreteras en Vallejo, Goros II, El Téroque Viejo, El Trébol III y Cuitaboca, además de las que están en proceso en Baymena y Lázaro Cárdenas. El gobernador quiere dejar infraestructura que trascienda con el tiempo.

    Rocha Moya anunció que a partir de enero de 2026 se pondrá en marcha un programa especial para preservar las lenguas indígenas, mediante la contratación de hablantes nativos que enseñarán a nuevas generaciones, garantizando la transmisión de la cultura sin depender de maestros externos.

    En el Tianguis participaron habitantes de Choix, El Fuerte, Guasave, Juan José Ríos y Escuinapa, quienes montaron 35 stands para comercializar sus productos. A nombre de las y los beneficiarios, Virgen de Rita Aguilar Sebejeca agradeció el apoyo al gobernador primero en lengua yoreme y después en castellano: “Muchas gracias señor gobernador… que estos proyectos los aprovechen todas las mujeres indígenas para tener un bienestar para nuestras familias”.

    En el evento acompañaron al gobernador Rocha, la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; la presidenta de la Comisión para la Atención  de las Comunidades y Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, representantes de comunidades indígenas, el titular de la Comisión de Atención para los Pueblos Indígenas del Gobierno del Estado, Cresencio Pérez Sánchez, entre otros.