Autor: Redacción

  • Mara Lezama comparte su Tercer Informe: un llamado a la unidad y a la transformación de Quintana Roo

    Mara Lezama comparte su Tercer Informe: un llamado a la unidad y a la transformación de Quintana Roo

    La mandataria afirmó que su gobierno se sostiene en principios claros: austeridad, cercanía con la gente y transparencia. Subrayó logros en áreas clave como salud, educación y combate a la corrupción, además de poner especial atención en el empoderamiento de las mujeres con programas como Mujer es Poder y Artesanas del Bienestar.

    En Calderita, rodeada de aplausos y con un ambiente cercano y festivo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó su Tercer Informe al Pueblo. Más que un recuento de cifras, su mensaje se convirtió en una invitación a reflexionar sobre el camino recorrido y en un llamado directo a las y los ciudadanos a defender los avances logrados en el estado.

    Con firmeza, Lezama recordó que la Cuarta Transformación ya se siente en la vida de los quintanarroenses y que no hay espacio para dar marcha atrás.

     “Hoy tenemos en nuestras manos la posibilidad de exigir gobiernos transparentes, honestos y con compromiso social”, expresó.

    Agradeció tanto el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum como el apoyo recibido de quienes han impulsado su proyecto en años anteriores.

    Durante su discurso, resaltó que su gobierno se sostiene en principios claros: austeridad, cercanía con la gente y transparencia. Subrayó logros en áreas clave como salud, educación y combate a la corrupción, además de poner especial atención en el empoderamiento de las mujeres con programas como Mujer es Poder y Artesanas del Bienestar. También destacó la construcción y modernización de hospitales y centros de salud, que buscan garantizar una atención digna y de calidad.

    Uno de los momentos más significativos fue cuando habló de la reducción histórica de la pobreza en el estado: 177 mil personas han dejado atrás esa condición. Para la gobernadora, esta cifra refleja que se están cerrando brechas de desigualdad y que el bienestar compartido comienza a ser una realidad palpable en Quintana Roo.

    Con un tono esperanzador, Lezama cerró su mensaje recordando que aún queda mucho trabajo por hacer, pero que los pasos dados marcan un rumbo firme: “Vamos en la dirección correcta”. Su llamado final fue a la unidad y a la vigilancia ciudadana, convencida de que solo con la participación de todas y todos se podrá construir un Quintana Roo más justo y próspero.

  • ¡Oportunidades en la CDMX! La SEDECO firma alianza con el TecNM

    ¡Oportunidades en la CDMX! La SEDECO firma alianza con el TecNM

    La Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX firmó un convenio con el Instituto Tecnológico Nacional de México para que la Ciudad sea una rampa para jóvenes en el sector educativo y productivo trayendo innovación y herramientas tecnológicas que den repuesta a las necesidades actuales.

    Se abre una puerta para el futuro educativo y productivo de los jóvenes capitalinos. Este 4 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX (SEDECO), firmó un convenio con el Instituto Tecnológico Nacional de México.

    El acuerdo busca formar capital humano que enfrente y plantee soluciones a los desafíos actuales, con beneficios individuales y colectivos, como hasta ahora lo ha venido logrando el Instituto con muchos de sus estudiantes a nivel nacional e internacional.

    “Este proyecto busca ser integral, sabiendo que además de la excelencia académica, el Instituto direcciona a sus estudiantes al sector productivo”

    Queremos que la Ciudad de México se coloque como la punta de lanza en innovación y en herramientas tecnológicas que puedan traer consigo un concepto que siempre defiende nuestra Jefa de Gobierno Clara Brugada: generar prosperidad y bienestar compartido, que mejor que ustedes los jóvenes más y mejores soluciones para el futuro” enfatizó la titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama.

    Este proyecto busca ser integral, sabiendo que además de la excelencia académica, el Instituto direcciona a sus estudiantes al sector productivo. Ramón Jiménez López, director general del TecNM, asegura que hay una nueva realidad en la CDMX, para la cual se prepara el Instituto bajo el concepto la igualdad sustantiva en su plan de estudios, “un logro humanista que impulsa al talento y a la economía”.

    “El acuerdo busca formar capital humano que enfrente y plantee soluciones a los desafíos actuales”

    A la firma que se realizó en el plantel del TecNM GAM II, asistieron 300 jóvenes, los cuales también recibieron una charla motivacional por parte de Ángel Cisneros, fundador y CEO de Saptiva, el cual los incentivó a soñar, ser insistentes y cambiar el mundo.

  • Se izan las banderas de Sudamérica en un rincón capitalino

    Se izan las banderas de Sudamérica en un rincón capitalino

    El alcalde de la Gustavo A Madero en la Ciudad de México, Janecarlo Lozano, inauguró en compañía de algunos embajadores el Paseo de la Fraternidad, un camellón con las diferentes banderas de los países sudamericanos.

    La alcaldía Gustavo A Madero de la Ciudad de México se convierte en un símbolo de paz entre naciones. Este jueves, el alcalde de dicha delegación, Janecarlo Lozano inauguró un camellón dedicado a honrrar las banderas de Sudamérica.

    Foto: Alcaldía Gustavo A Madero

    Con el objetivo de presentar el “Paseo de la Fraternidad”, el alcalde Lozano mandó a remodelar todo el espacio e instalar los estandartes patrios. El lugar se encuentra en la Avenida Ampliación Misterios, en esquina con Insurgentes Norte.

    “La alcaldía Gustavo A Madero de la Ciudad de México se convierte en un símbolo de paz entre naciones”

    Algunos de los países que desde hoy son representados en este paseo son, Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y por supuesto, México.

    Foto: Alcaldía Gustavo A Madero

    El evento inaugural contó con la compañía del embajador de Cuba, Marco Rodríguez Costa; la embajadora de Honduras, Sonia Cruz; Juan Carlos Gutiérrez de Nicaragua; y la embajadora Estela Marina Lugo, de Venezuela. Tal proyecto nace de una visión humanista que el alcalde de la Gustavo A Madero dice haber imitado del actual Gobierno de México y de la Ciudad de México.

    Janecarlo Lozano mencionó que este tipo de gobiernos como el federal y capitalino, desarrollan políticas que permiten mejorar los espacios públicos con infraestructura de primer nivel, para el beneficio de los de a pie.

    Foto: Alcaldía Gustavo A Madero

    En este sentido, también se construyó tiempo atrás, frente al nuevo Paseo de la Fraternidad un parque público llamado EDÉN Mestizaje, cuenta con arenero, tren, tirolesas, carrusel, toboganes, pista BMX, jardín y todo gratuito, bajo la promesa de combatir la desigualdad la injusticia social en la alcaldía.

    “Tal proyecto nace de una visión humanista que el alcalde de la Gustavo A Madero dice haber imitado del actual Gobierno de México y de la Ciudad de México”.

    Desde el camellón, Lozano destacó: “Hoy inauguramos este Paseo de la Fraternidad, un camino en donde ondearán a partir de hoy las banderas de nuestras naciones hermanas, recordándonos que somos un solo país, que somos una sola patria grande, unida por la historia, por la sangre de nuestros héroes y por el destino de libertad que nos ha unido”.

    Foto: Alcaldía Gustavo A Madero

    El momento histórico culminó con el toque de bandera que entonó una banda de guerra, a la par que iban izando los lábaros patrios en sus astas; el alcalde dio un presente a los embajadores y los invitó a conocer la demarcación en un tranvía.

  • ¡Tribunal a la medida del PAN!

    ¡Tribunal a la medida del PAN!

    La hija de Vázquez Mota no fue elegida, fue impuesta. La justicia tiene un precio y en Aguascalientes ya se pagó: la sumisión al Partido Acción Nacional.

    María José Ocampo, hija de Josefina Vázquez Mota, presidirá Tribunal de Aguascalientes.

    María José Ocampo Vázquez, hija de la excandidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota, fue nombrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia (STJ) de Aguascalientes tras la pasada elección judicial, aunque no fue la candidata más votada.

    Cabe destacar que, en su artículo 51, la Constitución local establece que la presidencia de ese órgano, el de máxima autoridad en la entidad, será para aquella persona que haya logrado más votos, sin embargo, Ocampo Vázquez solo obtuvo 82 mil 949.

    Con 88 mil 635, el que ganó más sufragios a su favor fue Felipe Ávila Orozco, quien antes de ser electo como magistrado era subconsejero jurídico de la gobernadora panista Tere Jiménez, y parte de la Consejería Jurídica, hoy a cargo de Eduardo Aguilar Sierra, exdefensor legal de Ricardo Anaya.

    Cabe destacar que Ocampo Vázquez es militante del Partido Acción Nacional (PAN) desde el 2019, año en que fungió como directora General de Desarrollo Social en el municipio de Huixquilucan, Estado de México, donde se afilió al blanquiazul.

    El caso del Tribunal de Aguascalientes es un lamentable ejemplo de lo que en sociología política se conoce como partidocracia, un sistema donde los partidos políticos no solo compiten por el poder, sino que también capturan y controlan las instituciones del Estado.

    Infelizmente, en ese estado el Tribunal ya no es del pueblo, es de un partido.

  • ¿Quién fue Giorgio Armani?

    ¿Quién fue Giorgio Armani?

    En marzo de 2025, el diseñador italiano declaró que su desfile en Milán buscaba calmar las turbulentas aguas de la política global.

    La mayoría de los diseñadores aprenden su oficio como aprendices de maestros consagrados o en las escuelas de moda, pero Giorgio Armani se formó en el taller, el afamado diseñador de moda italiano, murió hoy, jueves 4 de septiembre, a los 91 años en la ciudad de Milán, Italia, anunció la compañía que creó.

    Armani nació en Piacenza, al norte de Italia, el 11 de julio de 1934, en el seno de una familia de clase media, pero sufrió las secuelas de la Segunda Guerra Mundial y padeció hambre. De niño estuvo a punto de perder su vida al jugar con unos proyectiles de artillería sin explotar. Uno estalló y sufrió quemaduras graves, mientras que un amigo cercano murió. Eso lo marcó.

    Sin embargo continuó, y en su juventud, impulsado por una mezcla de expectativas familiares y búsqueda de estabilidad, ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Milán. No obstante, tras tres años de estudios, abandonó la carrera sin titularse. 

    Murió Giorgio Armani, a los 91 años – Créditos: @JULIEN DE ROSA

    La clase media de los años 1960 no podía permitirse la alta costura, pero anhelaba un estilo propio, elegante y distintivo. Esto reflejó un cambio en la forma en que los hombres se veían a sí mismos

    Aprendió qué telas les gustaban a los clientes e iba a las fábricas textiles a comprarlas. Se convirtió en un experto en tejidos y utilizó sus conocimientos para perfeccionar la sastrería.

    Con su experiencia en tejidos, Armani ofreció una respuesta. Sus finas telas hicieron posible una línea de ropa masculina con cortes limpios y precisos que podían fabricarse a gran escala incluso haciendo los trajes para hombres más sensuales.

    El diseñador hizo más fuerte a la ropa femenina y suavizó la masculina, con la incorporación de más mujeres al mercado laboral, Armani vio una oportunidad. “Me di cuenta de que necesitaban una forma de vestir equivalente a la de los hombres”, dijo. “Algo que les diera dignidad en su vida laboral”, agregó.

    Sus chamarras llamaron la atención de Hollywood. En 1980, Richard Gere llevó famosamente un traje Armani en “American Gigolo”, convirtiéndolo en un símbolo de estatus. Pronto, vestir a las estrellas para la alfombra roja se convirtió en otra forma de publicidad para la marca. 

    Con los elegantes trajes de Armani, se ofreció a las mujeres una alternativa a los vestidos rígidos y sofocantes que sus madres usaban para ir a trabajar.

    Sus creaciones irradiaban feminidad, pero eran una poderosa declaración de igualdad.

    En marzo de 2025, declaró que su desfile en Milán buscaba calmar las turbulentas aguas de la política global.

    “Quería imaginar una nueva armonía”, declaró, “porque creo que es lo que todos necesitamos”.

    A lo largo de su carrera, Giorgio Armani Raimondi y sus estilos se mantuvieron en sintonía con una sociedad en constante evolución gracias al agudo sentido de la orientación social que adquirió en los grandes almacenes milaneses. 

    Para él lo importante eran los clientes y sostenía que un buen diseñador debía adaptarse a sus necesidades cambiantes.

  • Vuelve el ascenso y descenso a la Liga MX; TAS anuncia el regreso para la temporada 2026-27

    Vuelve el ascenso y descenso a la Liga MX; TAS anuncia el regreso para la temporada 2026-27

    El TAS falló en contra de la apelación de los equipos de la Liga de Expansión, sin embargo, la segunda división volverá, aunque no de inmediato. 

    El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció que el Ascenso y Descenso en el fútbol mexicano volverá a partir de la Temporada 26-27; aunque con algunas condiciones extras que implementará la Federación Mexicana de Futbol (FMF).

    Los requisitos que deberán tener los clubes para poder acceder a Primera División aún no son confirmados por la FMF, aunque se espera que sean parecidos a los que tenían antes de su desaparición en 2020. De igual forma, varios equipos buscarán obtener la certificación para escalar y volver a ser competitivos dentro del máximo circuito.

    Algunos requisitos para el Ascenso podrían ser:

    • Contar con el expediente de afiliación
    • Transparencia de administración y recursos financieros
    • Estadio con capacidad al menos para 30 mil personas
    • Al menos cuatro clubes de la Liga de Expansión deben estar certificados a partir del inicio de la campaña

    ¿Por qué desapareció el Ascenso?

    Tras el impacto que significó la pandemia por Covid-19, Enrique Bonilla, expresidente de la Liga MX, anunció la desaparición del formato, aunque aclaró que eventualmente volvería. La Liga de Ascenso fue catalogada ahora como Liga de Expansión y sirvió para fomentar el desarrollo de atletas jóvenes y consolidar proyectos deportivos.

    Además del rechazo a la apelación, el TAS determinó que los gastos del arbitraje deberán ser cubiertos en su totalidad por los seis clubes que interpusieron la apelación. (Club Atlético La Paz, Club Atlético Morelia, Cancún Futbol Club, Club Deportivo Mineros de Zacatecas, Venados Futbol Club y Leones Negros de la UdeG).

    Los equipos pagarán en conjunto 12 mil francos suizos (279 mil 095 pesos), distribuidos en partes iguales, a favor de la FMF como compensación por los costos legales y administrativos generados en el procedimiento.

  • Sheinbaum se burla de ridiculeces de Alito Moreno

    Sheinbaum se burla de ridiculeces de Alito Moreno

    “Ayer se les cayó el teatrito, de verdad, ¿no les parece ridículo?” expresó la mandataria, a quien no le tembló la mano para expresar su desacuerdo —con un leve toque de sarcasmo—, ante la risible postura de la oposición.

    El día de hoy, 4 de septiembre, durante la Mañanera del Pueblo, el reportero Manuel Pedrero, de LosReporterosMX, preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum si tendrá una pronta reunión con Trump. Ante el cuestionamiento, la mandataria respondió que no hay algo planeado por ahora, sin embargo, mencionado ya el tema de Estados Unidos decidió expresar una opinión.

    Sheinbaum procedió a calificar como ridículo a Alito Moreno y sus acciones, quien se encuentra de visita en Washington DC y, por medio de su cuenta de X, ha asegurado que “no permitirá jamás que en México se instaure una narcodictadura terrorista y comunista”. Ante los delirios del presidente del PRI, Sheinbaum comentó en conferencia hoy:

    “Fíjense, ayer Alito otra vez allá en Washington.. fíjense nada más. Está haciendo el ridículo, la verdad. Allá diciendo <es que el gobierno de México está vinculado con los narcos>. Y aquí Marco Rubio, secretario del departamento de estado [de EE.UU.] felicitándonos por el trabajo que tenemos en torno a la delincuencia organizada y la buena cooperación [entre ambos países].”

    Cabe destacar que Alito ha expresado sus palabras en el marco de la primera visita de Rubio a nuestro país, quien después de haberse reunido con Sheinbaum (y trabajar durante meses conjunto a la distancia) ha afirmado que “No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”.

    Rubio, quien es mano derecha de Trump, ha declarado que el gobierno de Sheinbaum ha sido el que más ha cooperado con EUA en materia de seguridad y combate al narcotráfico. Por lo que, con justa razón, la mandataria mexicana ha decidido tomar con risa y sarcasmo las acciones del priísta, las cuales han sido burdas y sin sentido.

    La primera mandataria no dudó en reírse de la oposición al señalar que se contradicen. Y agregó que, por un lado, dicen desear que al país le “vaya mejor”, pero, por el otro, lo que en verdad desean es que le vaya mal a ella y al gobierno que encabeza, Lo único que revelan, sostuvo la Presidenta, es que, en el fondo, desean poner por encima sus “objetivos políticos” sin importar que al país le vaya mal.

  • Puebla refuerza estrategias de paz 

    Puebla refuerza estrategias de paz 

    El gobierno de Puebla se compromete a fortalecer la seguridad de Puebla y , de la mano de los empresarios, construir la paz en beneficio de las y los poblanos.

    Ayer, el gobernador Alejandro Armenta sostuvo una reunión con dirigentes de Coparmex, CCE, CANACO y Canacintra para reforzar de forma conjunta las estrategias de paz.

    La administración estatal ha decidido trabajar en sincronía con la Estrategia Nacional del Gobierno de México de la presidenta, Claudia Sheinbaum.

    En esta reunión estuvieron presentes la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Beatriz Camacho Ruiz; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Juan Pablo Cisneros Madrid; el expresidente de COPARMEX, Antonio Sánchez Díaz de Rivera, así como el presidente de CANACINTRA Puebla, Carlos Julián Sosa Spinola. Acompañó al mandatario estatal, el secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Francisco Sánchez.

    El objetivo de este acuerdo refrenda el compromiso del Gobierno del Estado con la transformación de Puebla y la búsqueda de la paz, como parte de un gobierno humanista y bioético que trabaja en sincronía con la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

    El gobernador enfatizó, ante el gremio empresarial, el lema “Empresarios y Gobierno siempre juntos como aliados para fortalecer la seguridad en Puebla y construir la paz en beneficio de las y los poblanos”.

  • Nuevos ministros de la Corte ganarán menos que la Presidenta

    Nuevos ministros de la Corte ganarán menos que la Presidenta

    Ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá 137 mil 582 pesos mensuales, lejos de los 206 mil pesos que recibían los ministros en la Suprema Corte de Norma Piña.

    Los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciaron funciones con un salario menor al de sus antecesores y apenas por debajo del tope constitucional, fijado en el sueldo de la persona titular de la Presidencia de la República.

    De acuerdo con información del portal de la Corte, el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz percibirá 137 mil 582 pesos mensuales netos, lejos de los 206 mil pesos que recibían los ministros en la administración anterior.

    Con el recorte, las percepciones de los togados quedaron por debajo de las de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo ingreso mensual asciende a 138 mil 878 pesos netos.

    La ministra Lenia Batres Guadarrama es la única que percibe menos, con 128 mil 992 pesos, pues desde su arribo a la Corte en 2024 devuelve parte de sus ingresos a la Tesorería para no superar el salario que entonces tenía el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, renunció a prestaciones como la tarjeta de comida, el seguro de gastos médicos mayores y otros beneficios.

    Junto con Aguilar y Batres, cinco ministros más han hecho público su salario en los mismos términos: Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Sara Irene Herrerías Guerra y María Estela Ríos González. Se espera que en breve lo den a conocer también Irving Espinosa Betanzos y Arístides Rodrigo Guerrero García.

    El pasado 1 de septiembre, en su primer mensaje como presidente del Alto Tribunal, Aguilar Ortiz anunció un plan de austeridad que, según sus cálculos, permitirá ahorrar 300 millones de pesos anuales. Asimismo, adelantó que impulsará la resolución de los juicios promovidos por funcionarios judiciales para que nadie gane más que la presidenta de la República, lo que representaría un ahorro adicional de 800 millones de pesos al año.

    El ministro presidente también informó que pedirá al Órgano de Administración Judicial (OAJ) revisar las remuneraciones de los ministros en retiro, al detectar percepciones de entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, muy por encima del salario presidencial, además de plantear la eliminación de apoyos y prestaciones considerados excesivos.

  • Chedraui impulsa medio maratón en la Ciudad de Puebla

    Chedraui impulsa medio maratón en la Ciudad de Puebla

    El Gobierno de la Ciudad de Puebla, junto a  Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), anunció el “Medio Maratón Puebla 2025”, en búsqueda de construir una ciudad incluyente con espacios deportivos.

    El evento se realizará el 26 de octubre desde las 7 de la mañana. La categoría libre de la competencia será mixta en distancias de 5, 10 y 21 kilómetros. En esta edición del Maratón habrá una nueva medalla, playera y ruta, la cual se presentará el mismo día del evento.

    Ricardo Zayas, junto al presidente municipal Pepe Chedraui, declaró que se está impulsando el deporte y el desarrollo económico para la capital poblana con profesionalismo y en fomento de una sana competencia.

    “El deporte es una herramienta de transformación social; con este Medio Maratón buscamos no solo impulsar la activación física, sino también fortalecer la identidad y el orgullo de pertenecer a una ciudad que corre unida”, agregó Zayas.

    La salida y meta se ubicará en Calle Sirio, Reserva Territorial Atlixcáyotl 7219 (a un costado del Parque del Arte). Las inscripciones se abrieron desde el 2 de septiembre y se cerrarán hasta agotar cupo en tiendas Mistertennis o en línea a través de www.asdeporte.com, y se espera la participación de hasta 3 mil corredores. 

    Los costos de inscripción varían según las categorías y distancias: para los 5K son 280 pesos; para los 10K, 325 pesos; y para los 21K, 375 pesos. La premiación por su parte será de la siguiente forma: 

    • 21 kilómetros: 1er lugar $15 mil pesos, 2do lugar $10 mil,  3er lugar $5 mil en ambas ramas.

    • 10 kilómetros: 1er lugar $3 mil pesos, 2do lugar $2 mil y el 3er lugar mlil pesos en ambas ramas.

    • 5 kilómetros: El premio será una medalla conmemorativa a los tres primeros lugares.

    La entrega de los kits a corredores se realizará el 25 de octubre en el Instituto Municipal del Deporte de Puebla, de 9:30 a 15:00 horas. Rumbo a un año mundialista en México, el Gobierno de Puebla encabezado por Pepe Chedraui promueve espacios donde la ciudad se mantenga activa.