Autor: Neri Torres

  • EUA impulsa plan para partir Gaza en dos zonas bajo control militar internacional

    EUA impulsa plan para partir Gaza en dos zonas bajo control militar internacional

    Washington busca imponer una “zona verde” controlada por fuerzas extranjeras mientras millones de palestinos quedarían confinados en una “zona roja” destruida, según documentos filtrados.

    Estados Unidos impulsa un plan de división permanente en Gaza que fragmentaría el enclave en dos áreas: una “zona verde”, bajo control militar israelí e internacional destinada a proyectos de reconstrucción; y una “zona roja”, donde permanecería la mayoría de la población palestina desplazada, atrapada entre ruinas y con acceso limitado a servicios básicos. La información proviene de documentos militares estadunidenses filtrados a The Guardian.

    Los archivos revelan que Washington propone desplegar tropas europeas junto al ejército israelí a lo largo de la llamada línea amarilla, la franja ya controlada por Tel Aviv. La iniciativa considera que hasta mil 500 soldados británicos con experiencia en desactivación de explosivos y mil elementos franceses en seguridad y despeje de rutas operen directamente en territorio gazatí. También se plantea la participación de Alemania, Países Bajos y países nórdicos para administrar hospitales de campaña, logística e inteligencia.

    El plan establece que estas fuerzas operarían solo en la “zona verde”, un espacio que Estados Unidos pretende usar como vitrina de reconstrucción para empujar a civiles palestinos a cruzar hacia áreas controladas por Israel. Mientras tanto, más de 2 millones de personas permanecerían hacinadas en la “zona roja”, que abarca menos de la mitad del enclave y carece de condiciones mínimas de vida.

    Aunque Washington había propuesto la creación de “comunidades seguras alternativas”, pequeños campamentos cercados como supuesta solución temporal, la iniciativa fue abandonada esta misma semana. Sin un acuerdo de paz, una retirada israelí verificable ni un proyecto real de reconstrucción, advierte The GuardianGaza podría quedar atrapada en un limbo humanitario tras dos años de ofensiva devastadora.

    En paralelo, Israel reanudó bombardeos y operaciones terrestres. Artillería y vehículos blindados atacaron zonas del este de Gaza y la ciudad de Jan Yunis; además, tropas israelíes derribaron edificios en Rafah, pese a la tregua con Hamas. Informes periodísticos señalan que al menos mil 500 estructuras han sido destruidas desde el cese al fuego del 10 de octubre. En Cisjordania, fuerzas de Tel Aviv asaltaron comunidades y detuvieron a cuatro palestinos, profundizando la tensión en la región

  • Reconocerán heroísmo de Alicia Matías con medalla póstuma tras explosión de pipa en Iztapalapa

    Reconocerán heroísmo de Alicia Matías con medalla póstuma tras explosión de pipa en Iztapalapa

    La jefa de Gobierno otorgará medalla póstuma a la mujer que protegió a su nieta de 2 años durante la tragedia que dejó 32 muertos.

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que entregará una medalla de honor póstuma a Alicia Matías Teodoro, quien se convirtió en un escudo humano para proteger a su nieta de 2 años durante la explosión de una pipa de Gas LP el pasado 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, en los límites de Iztapalapa y Nezahualcóyotl. Alicia falleció dos días después debido a las quemaduras graves sufridas en el Hospital Magdalena de las Salinas.

    El acto de reconocimiento se realizará cuando la menor, Jazlyn, termine su recuperación, señaló Brugada: “Esta ciudad entregará de manera póstuma una medalla de honor a la señora Alicia, en reconocimiento a su valor, coraje y ejemplo”. Durante la primera entrega de la Insignia Yaotl, desde el Altar a la Patria, la mandataria pidió un minuto de silencio por las 32 víctimas de la tragedia.

    Brugada también anunció un encuentro con el personal médico que atendió a las víctimas, incluidos doctores, enfermeras y personal de apoyo, en reconocimiento a su labor durante la emergencia.

    El accidente ocurrió cuando la pipa volcó y explotó mientras circulaba por el puente, alcanzando vehículos y viviendas cercanas. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) determinó un mes después que la causa fue falta de pericia del conductor y exceso de velocidad. Hasta la fecha, se han alcanzado 27 acuerdos reparatorios con familiares de las víctimas.

  • México amplía lista de empresas vinculadas al narcolavado del Cártel del Pacífico

    México amplía lista de empresas vinculadas al narcolavado del Cártel del Pacífico

    La UIF detecta nuevas empresas y personas que habrían operado redes financieras internacionales para blanquear más de mil millones de pesos.

    La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) amplió de 27 a 31 las personas y entidades financieras vinculadas al narcolavado del Cártel del Pacífico, tras nuevos análisis que detectaron operaciones irregulares en casinos, restaurantes y negocios de entretenimiento. Estas incorporaciones se suman a la lista emitida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, conocida como Lista de Personas Bloqueadas.

    Según la UIF, las 24 empresas y siete personas físicas identificadas operaban estructuras corporativas y redes financieras internacionales para transferir y ocultar recursos ilícitos, mediante movimientos millonarios en efectivo y triangulación internacional. Los flujos de dinero se desplazaban entre México, Estados Unidos, Canadá, Belice, Panamá, Rumania, Polonia y Albania, utilizando sociedades creadas para dispersar capital hacia firmas extranjeras dentro del esquema transnacional.

    El análisis también reveló que el cártel capacitaba a sus operadores para gestionar estas complejas transacciones financieras y fiscales, utilizando empresas fachada para justificar ingresos inexistentes.

    Derivado de estas investigaciones, la UIF presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República por posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y notificó a la Procuraduría Fiscal de la Federación. Hacienda destacó que estas acciones permiten avanzar en la detección de delitos fiscales y fortalecer la vigilancia sobre los flujos financieros relacionados con el crimen organizado.

    La ampliación de la lista refleja la profundidad y sofisticación de las redes de lavado de dinero del narco, así como los esfuerzos de las autoridades mexicanas para desarticular estos esquemas y limitar su influencia en el sistema financiero nacional e internacional.

  • Claudia Sheinbaum anuncia campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Jonuta, Tabasco

    Claudia Sheinbaum anuncia campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en Jonuta, Tabasco

    La Presidenta destaca que la educación cerca de casa es prioridad y refuerza el apoyo a más de 500 mil estudiantes con becas Benito Juárez y Rita Cetina en Tabasco.

    En Jonuta, Tabasco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), con el objetivo de garantizar que las y los jóvenes puedan estudiar cerca de sus hogares. Durante su visita, enfatizó la importancia de ampliar la educación superior y media: “No solo vamos a construir más preparatorias cerca de la casa, sino también universidades, para que los estudiantes puedan continuar su formación sin trasladarse largas distancias”, subrayó.

    Mientras se edifica el nuevo campus, se habilitará temporalmente el turno vespertino del Colegio de Bachilleres No. 46 de Jonuta para ofrecer acceso inmediato a la educación superior. La Presidenta recordó que programas como la beca Benito Juárez y la recién anunciada beca Rita Cetina reflejan la transformación pacífica de México y el compromiso del gobierno con la juventud.

    En su mensaje, Sheinbaum también condenó los recientes hechos de violencia en la Ciudad de México: “Hubo una manifestación donde se dijo que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos, y de manera violenta rompieron vallas y vidrios. Decimos no a la violencia. Si uno no está de acuerdo, debe manifestarse pacíficamente”, recalcó.

    El secretario de Educación, Mario Delgado, destacó que esta generación es la de más becarios y más universitarios, integrando estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria. Con la entrega de 140 mil becas nuevas para primaria, Tabasco supera los 500 mil beneficiarios de los programas Benito Juárez y Rita Cetina.

    Por su parte, el gobernador Javier May Rodríguez señaló que su administración entregó 122 mil tablets a estudiantes de secundaria y anunció la extensión del programa a alumnos de bachillerato, fortaleciendo así el acceso a la tecnología y a la educación en toda la entidad.

  • Capturan en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder del cártel ecuatoriano ‘Los Lobos’ y aliado del CJNG

    Capturan en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder del cártel ecuatoriano ‘Los Lobos’ y aliado del CJNG

    La detención se realizó en Málaga tras una operación conjunta entre policías de Ecuador y España; Chavarría había fingido su muerte y operaba desde Europa.

    El gobierno de Ecuador confirmó este domingo la captura en España de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del cártel de ‘Los Lobos’ y uno de los narcotraficantes más buscados del continente americano. La detención se realizó en Málaga, en el marco de una operación conjunta entre la Policía Nacional de Ecuador y España, como parte de la denominada Operación Renacer.

    Según el comandante de la Policía Nacional ecuatoriana, general Pablo Maldonado, Chavarría había fingido su muerte en 2021, adoptando la identidad de Danilo Fernández, presuntamente nacido en Maracaibo, Venezuela, y se ocultó en Europa mientras ordenaba asesinatos en Ecuador, controlaba operaciones de minería ilegal y coordinaba rutas de tráfico de droga junto al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

    Fuentes policiales confirmaron que la detención se produjo a su llegada a Málaga procedente de Marruecos, por falsedad documental. La inteligencia también determinó que ‘Pipo’ había financiado atentados desde España para amedrentar al Presidente de Ecuador y frenar reformas penitenciarias, y que su organización poseía capacidad terrorista y de influencia exterior.

    El cártel de ‘Los Lobos’, aliado temporal de los Chone Killers, está vinculado a al menos cuatro atentados explosivos entre 2024 y 2025 en Guayaquil, utilizando coches bomba y drones desde centros penitenciarios. Además, Estados Unidos lo sancionó en 2024 por su relación con el CJNG y el cártel de Sinaloa, acusándolo de fomentar violencia e inestabilidad en Ecuador.

    ‘Pipo’ también estuvo vinculado al asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en agosto de 2023 y cuenta con antecedentes por narcotráfico, sicariato, atentados y masacres carcelarias desde 2004. Noboa destacó la cooperación internacional como clave para combatir el crimen transnacional y calificó al detenido como “objetivo de más alto valor”.

  • Memorando secreto revela que “dichos” de Trump son la única justificación para ataques a “narcolanchas”

    Memorando secreto revela que “dichos” de Trump son la única justificación para ataques a “narcolanchas”

    Documento del Departamento de Justicia sostiene que los ataques a presuntos traficantes se amparan en declaraciones del presidente, mientras expertos y gobiernos de la región los califican de ilegales.

    Un memorando secreto del Departamento de Justicia de Estados Unidos, al que tuvo acceso The New York Times, confirma que los ataques aéreos contra supuestas “narcolanchas” se fundamentan exclusivamente en declaraciones del presidente Donald Trump, quien afirmó que Estados Unidos y sus aliados se encontraban en un estado de conflicto armado legal con los cárteles de drogas.

    El documento precisa que estas operaciones militares, destinadas a neutralizar a presuntos narcoterroristas, serían legales bajo los poderes de guerra invocados por la Casa Blanca. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos y expertos en derecho internacionalhan advertido que tales ataques carecen de base jurídica concreta y podrían constituir asesinatos extrajudiciales. Además, los gobiernos de Venezuela y Colombia han denunciado la operación, señalando que viola normas internacionales.

    Según el memorando, los cárteles de drogas buscan deliberadamente desestabilizar el hemisferio occidental y atentar contra ciudadanos estadounidenses, argumento que ha repetido la Casa Blanca para justificar la ofensiva. Los críticos cuestionan que la premisa legal derive únicamente de la palabra de Trump, sin respaldo de resoluciones del Congreso ni de organismos internacionales.

    Los ataques, realizados en el marco de la lucha contra el narcotráfico, exponen tensiones entre la política de seguridad de Estados Unidos y el derecho internacional, mientras expertos alertan sobre un posible precedente de uso discrecional de la fuerza militarcontra actores no estatales. El memorando, filtrado recientemente, vuelve a colocar en el centro del debate la relación entre política interna, estrategia antinarcóticos y legalidad internacional.

  • Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

    Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

    El exagente del Cisen es señalado por la Fiscalía como posible coautor del homicidio de Luis Donaldo Colosio, 31 años después del crimen que conmocionó a México.

    Un juez de control del juzgado cuarto de distrito en Almoloya de Juárez dictó este sábado auto de formal prisión en contra de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), por su presunta participación como segundo tirador en el asesinato del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, ocurrido el 23 de marzo de 1994 en la colonia Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California.

    La audiencia inicial se realizó en el Centro de Readaptación Social número uno de Almoloya de Juárez, donde el juez valoró los elementos de prueba presentados por la Fiscalía. Tras la resolución, Sánchez Ortega fue ingresado al Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

    Sánchez Ortega ya había sido detenido el mismo día del asesinato en 1994, cuando su chamarra apareció salpicada de sangre de Colosio y la prueba de rodizonato, usada para identificar a personas que han manipulado un arma de fuego, resultó positiva. Sin embargo, la entonces PGR lo liberó al día siguiente, al determinarse que el arma homicida correspondía a Mario Aburto.

    Su detención reciente ocurrió el 8 de noviembre de 2025, a las 16:37 horas, en la colonia Los Reyes de Tijuana, entre las calles Rey Carlos y Rey Baltazar, cerca de la Avenida de los Reyes. El Ministerio Público Federal argumentó que existían nuevos elementos de prueba que justifican su proceso penal y sostienen la hipótesis de que Sánchez Ortega pudo haber participado directamente en el asesinato de Colosio.

  • Mark Carney destaca disciplina de Sheinbaum: “Es excepcional y un referente mundial de liderazgo”

    Mark Carney destaca disciplina de Sheinbaum: “Es excepcional y un referente mundial de liderazgo”

    El primer ministro de Canadá, Mark Carney, elogió la capacidad de trabajo de la Presidenta mexicana y subrayó su rutina diaria como ejemplo de compromiso y disciplina gubernamental.

    Durante un foro organizado por la Cámara de Comercio Metropolitana de Montreal, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sorprendió a la audiencia al dedicar parte de su intervención a reconocer el liderazgo de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. En medio de temas económicos y empresariales, Carney hizo una pausa para destacar lo que calificó como un “ejemplo internacional de disciplina y entrega al servicio público”.

    El mandatario canadiense afirmó que Sheinbaum es “excepcional”, señalando que su día comienza a las 5:30 de la mañana, seguido de una reunión de seguridad a las 6:00, y posteriormente una conferencia de prensa diaria, una dinámica que —admitió con humor— él mismo sería incapaz de sostener: “Yo no tengo material para una conferencia de prensa cada día”, dijo entre risas.

    Carney enfatizó que, aunque México y Canadá enfrentan desafíos distintos, el liderazgo de la Presidenta mexicana resulta relevante para ambos países. Destacó su capacidad de trabajo, su constancia y su enfoque en la toma de decisiones complejas, cualidades que, aseguró, son indispensables para quienes ocupan altos cargos de gobierno.

    El reconocimiento llega en un contexto clave. Tras las tensiones derivadas de amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos, Sheinbaum y Carney acordaron en septiembre un plan de acción bilateral para fortalecer la cooperación en áreas estratégicas como la seguridad y el comercio, además de refrendar su respaldo al tratado de Norteamérica, que será revisado el próximo año.

    Para el primer ministro, la forma en que Sheinbaum conduce su agenda diaria la convierte en un referente de liderazgo moderno, especialmente en gobiernos que deben responder a contextos nacionales complejos sin perder claridad ni rumbo.

  • Fracasa marcha de la “Generación Z” en Madrid: no asistió ningún manifestante a la convocatoria

    Fracasa marcha de la “Generación Z” en Madrid: no asistió ningún manifestante a la convocatoria

    La protesta frente a la Embajada de México quedó desierta pese a semanas de difusión y al impulso de grupos opositores radicados en España.

    La convocatoria internacional de la llamada Generación Z sufrió un descalabro en Madrid, donde la protesta prevista frente a la Embajada de México en España se canceló de facto: no llegó absolutamente nadie. A las 12:00 horas, ni banderas, ni pancartas, ni un solo simpatizante se presentaron para denunciar la supuesta “crisis de violencias e impunidad” en México. Lo único visible era lluvia, turistas y transeúntes apresurados, mientras la cita opositora quedaba en el vacío total.

    Los colectivos que impulsaban la manifestación llevaban semanas promoviendo la convocatoria. Desde el 10 de noviembre anunciaron que protestarían en la sede diplomática encabezada por Quirino Ordaz Coppel, con el apoyo de grupos opositores a la 4Tafincados en la capital española. Muchos de ellos forman parte del círculo de mexicanos con alto poder adquisitivo que se mudaron a Madrid en los últimos años y que simpatizan con proyectos políticos vinculados al exmandatario Felipe Calderón, activo en la ciudad desde 2022.

    Pero llegado el mediodía, el escenario fue contundente: desierto. Entre paraguas y gabardinas, sólo se observaban turistas y madrileños rumbo a sus actividades cotidianas, sin rastro de la protesta. De los 60 mil mexicanos residentes en España, ninguno acudió, al menos de forma identificable.

    No fue sino hasta las 18:00 horas cuando la plataforma convocante publicó un comunicado confuso para justificar la ausencia total. Alegaron que la manifestación “no pudo llevarse a cabo por circunstancias ajenas a la organización” y aseguraron que decidieron “acatar indicaciones de autoridades” para proteger a la comunidad. Afirmaron que el acto se “aplaza”, aunque no ofrecieron fecha ni detalles concretos.

  • Bloque Negro de la derecha deja 100 policías heridos y 40 personas detenidas en el Zócalo

    Bloque Negro de la derecha deja 100 policías heridos y 40 personas detenidas en el Zócalo

    La SSC señaló que un “grupo organizado” derribó las vallas de Palacio Nacional y detonó la confrontación que dejó decenas de lesionados entre policías y civiles.

    El secretario de Seguridad CiudadanaPablo Vázquez Camacho, confirmó un saldo de 100 policías lesionados y 40 personas detenidas tras la marcha de la llamada Generación Z, luego de que integrantes del Bloque Negro derribaran las vallas de Palacio Nacional, provocando una agresión directa contra uniformados. El funcionario advirtió que no se había visto un grupo tan organizado ni con tal nivel de violencia en manifestaciones recientes.

    De los lesionados, 60 policías fueron atendidos en el lugar por heridas menores, mientras que 40 requirieron traslado hospitalario: 36 con contusiones y cortaduras, y 4 con traumatismos que no ponen en riesgo su vida. Además, se reportaron al menos 20 civiles heridos, por lo que la SSC pidió presentar las denuncias correspondientes para integrar las investigaciones.

    El operativo derivó en 20 detenidos puestos a disposición del Ministerio Público y 20 remisiones administrativas, todas relacionadas con las agresiones en el Zócalo. Vázquez Camacho respaldó el actuar policial y aclaró que no había presencia de cuerpos de seguridad dentro de la plancha hasta que las vallas fueron derribadas con cuerdas y herramientas.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, condenó que la convocatoria surgiera desde sectores de derecha y afirmó que los uniformados actuaron para proteger Palacio Nacional, la Suprema Corte y repeler ataques directos. Subrayó que, sin el derribo de vallas y el intento de ingreso violento, la jornada habría concluido con “saldo blanco”.

    Videos difundidos en redes muestran cómo encapuchados comenzaron a romper el cerco de seguridad y golpear a policías, detonando el enfrentamiento. También se registraron momentos en los que uniformados respondieron con extintores, generando la dispersión de decenas de manifestantes.