Autor: Neri Torres

  • Hackers ligados a Irán amenazan con filtrar correos de aliados de Trump

    Hackers ligados a Irán amenazan con filtrar correos de aliados de Trump

    Un grupo de hackers que se hace llamar “Robert” y que estaría vinculado a Irán, amenazó con publicar correos electrónicos de personas cercanas al expresidente Donald Trump, reveló la agencia Reuters.

    Los piratas informáticos aseguran tener en su poder 100 GB de información obtenida de las cuentas de la jefa de Gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles; la abogada Lindsey Halligan; el asesor Roger Stone; y la actriz Stormy Daniels, quien está relacionada con el caso judicial que llevó a Trump a ser sentenciado en enero.

    Los atacantes analizan vender el material, aunque no detallaron su contenido. En respuesta, la Casa Blanca y el FBI emitieron una advertencia: quienes participen en violaciones a la seguridad nacional serán investigados y procesados.

    La Agencia de Ciberseguridad de EE.UU. calificó el ataque como “propaganda digital” y advirtió que no habrá tolerancia para este tipo de amenazas. El grupo también ha sido señalado por intentar suplantar la identidad de Wiles y por vulnerar correos no clasificados de la exsecretaria del Tesoro, Janet Yellen.

  • NTSB confirma que piloto de Nueva York tenía el control en choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc”; aún no hay responsables

    NTSB confirma que piloto de Nueva York tenía el control en choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc”; aún no hay responsables

    La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de EU (NTSB) publicó un informe preliminar sobre el choque del Buque Escuela “Cuauhtémoc” contra el Puente de Brooklyn, ocurrido el 17 de mayo de 2025. El documento señala que el piloto del puerto de Nueva York estuvo al mando del navío mexicano durante toda la maniobra, pero aún no se determina quién es responsable del accidente.

    El incidente ocurrió alrededor de las 20:24 horas, cuando el barco, con 277 personas a bordo, realizaba maniobras con apoyo de dos prácticos y un remolcador. El impacto causó daños al velero y al puente en su sección peatonal, sin afectar su estructura.

    La investigación sigue abierta y se analizan factores como la capacitación del personal, procedimientos operativos y el estado de los sistemas del barco. La Secretaría de Marina informó que asesores jurídicos y un equipo de ingenieros trabajan en el seguimiento del caso y el mantenimiento del buque.

    El choque dejó 22 heridos y dos fallecidos: la cadete América Yamilet Sánchez y el marino Adal Jair Marcos.

  • Sinaloa destaca en manejo del gasto público: segundo año con cero observaciones de la ASF

    Sinaloa destaca en manejo del gasto público: segundo año con cero observaciones de la ASF

    El gobierno de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, logró por segundo año consecutivo cero observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el manejo del gasto público, resultado que lo coloca entre los nueve estados con finanzas claras en la revisión de la Cuenta Pública 2024.

    La ASF confirmó este lunes ante la Cámara de Diputados que Sinaloa no tiene montos por aclarar, gracias a su disciplina financiera y cumplimiento normativo. Junto con Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo, la entidad quedó exenta de observaciones en el uso de recursos federales.

    El gobernador Rocha Moya reiteró que la transparencia y la rendición de cuentas seguirán siendo prioridad en su administración. Por su parte, la secretaria de Transparencia, Guadalupe Ramírez, destacó que en Sinaloa no se han detectado desvíos, cohechos ni malversaciones, gracias a revisiones constantes en contrataciones y obra pública.

    Estos resultados reafirman el compromiso del gobierno sinaloense con el uso responsable del presupuesto y refuerzan la confianza ciudadana en las instituciones.

  • Detienen a Renato “N” en Puebla por presunto despojo y daños durante obra pública

    Detienen a Renato “N” en Puebla por presunto despojo y daños durante obra pública

    La Fiscalía General del Estado de Puebla cumplimentó una orden de aprehensión contra Renato “N”, señalado por su presunta participación en los delitos de despojo agravado y daño en propiedad ajena, ocurridos durante una obra de infraestructura hídrica en San Miguel Xoxtla.

    Según las investigaciones, el 28 de mayo de 2025, Renato “N” encabezó a un grupo de unas 30 personas que irrumpió en una zona donde se instalaba tubería para el suministro de agua potable. Presuntamente arrojaron piedras y objetos que ocasionaron daños materiales significativos y alteraron el desarrollo del proyecto.

    Agentes de Investigación lo ubicaron y detuvieron en la colonia Granjas Puebla, en la capital del estado, en cumplimiento de un mandato judicial y bajo los principios de legalidad, debido proceso y respeto a los derechos humanos.

    El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial, que determinará su situación jurídica en los próximos días. La Fiscalía reiteró su compromiso de actuar ante actos que afecten bienes públicos y obstaculicen obras en beneficio de la población.

  • Aprueban Ley de Telecomunicaciones: servicio de internet y telefonía, condicionado a la CURP

    Aprueban Ley de Telecomunicaciones: servicio de internet y telefonía, condicionado a la CURP

    Con 369 votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones, diputados de Morena, PT, PVEM y MC aprobaron en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que sustituirá al IFT y establece nuevas condiciones para el acceso a servicios.

    La legislación —propuesta por el Ejecutivo— condiciona la activación de líneas telefónicas a que los usuarios presenten una identificación oficial con CURP o, en el caso de personas morales, el RFC.

    Se crea la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), que asumirá el diseño de políticas en telecomunicaciones, internet, satélites y radiodifusión. También se crea la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, encargada del Registro Público y del Sistema Nacional de Información de Infraestructura, una base de datos georreferenciada con detalles sobre redes, antenas y vías de transmisión.

    Mientras la oposición advierte que la ley abre la puerta al control de comunicaciones y representa un riesgo a la libertad de expresión, Morena y aliados aseguran que se eliminó cualquier posibilidad de censura previa y que se fortalece el acceso libre a contenidos.

  • EE.UU. revoca visas a Bob Vylan por incitación a la violencia en Glastonbury

    EE.UU. revoca visas a Bob Vylan por incitación a la violencia en Glastonbury

    El Departamento de Estado de Estados Unidos revocó las visas de los integrantes de la banda punk Bob Vylan, tras su participación en el Festival de Glastonbury, donde protagonizaron cánticos considerados como discurso de odio.

    El subsecretario Christopher Landau informó en X que la decisión se tomó luego de que el dúo liderara consignas como “muerte a las FDI” (Fuerzas de Defensa de Israel), señalando que “los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”.

    La polémica actuación generó investigaciones policiales en Reino Unido y llevó a la BBC a reconocer que no debió transmitir en vivo el concierto del grupo. “Los sentimientos antisemitas fueron completamente inaceptables y no tienen lugar en nuestras ondas”, declaró la cadena pública.

    Junto a Bob Vylan, el grupo irlandés Kneecap también fue señalado por lanzar mensajes propalestinos y apoyar a grupos extremistas. Pese a las críticas, se presentaron en Glastonbury, uno de los festivales más importantes de Europa.

  • Canadá elimina impuesto digital y EE.UU. reanuda negociaciones comerciales

    Canadá elimina impuesto digital y EE.UU. reanuda negociaciones comerciales

    La Casa Blanca confirmó este lunes la reanudación de negociaciones comerciales con Canadá, luego de que Ottawa anunció la eliminación del impuesto a los servicios digitales (DST) que afectaba a grandes tecnológicas de EE.UU.

    El asesor económico Kevin Hassett señaló que esta decisión abre la puerta para avanzar en los acuerdos y prevé que otros países también retiren sus impuestos digitales. “Será parte clave de las negociaciones comerciales en curso”, afirmó.

    Canadá había propuesto un gravamen del 3% a ingresos digitales superiores a 20 millones de dólares, aplicable retroactivamente desde 2022. El plan fue suspendido horas antes de su entrada en vigor.

    La medida llega tras la amenaza del expresidente Donald Trump, quien el viernes rompió las negociaciones al considerar el DST un “ataque directo” a empresas estadounidenses, especialmente tecnológicas.

    El Gobierno canadiense justificó el impuesto al señalar que muchas grandes plataformas digitales no pagan impuestos por las ganancias obtenidas en su territorio desde hace años.

  • María Asunción Aramburuzabala prepara sucesión de su fortuna de 8 mil mdd

    María Asunción Aramburuzabala prepara sucesión de su fortuna de 8 mil mdd

    A sus 62 años, María Asunción Aramburuzabala, una de las empresarias más influyentes de América Latina, traza un plan de sucesión para proteger y transferir su fortuna, valuada en más de 8 mil millones de dólares, y evitar repetir la crisis que vivió tras la muerte de su padre en 1995.

    Bajo su liderazgo, Tresalia Capital se consolidó como un poderoso family office. Para asegurar su futuro, ha sumado a ejecutivos de alto nivel como Rodolfo Pérez (ex Goldman Sachs), Antonio González Anaya (ex Credit Suisse) y Bruce Zimmerman (ex CIO de Bridgewater).

    La empresaria mexicana busca una transición ordenada para que sus hijos, Pablo y Santiago, asuman gradualmente un rol protagónico en la gestión del capital familiar, a diferencia de ella, que tuvo que asumir el mando entre presiones y conflictos tras el fallecimiento de su padre.

    Tresalia ha invertido en firmas como Televisa, Kio Networks y Kraft Heinz, y mantiene alianzas con figuras clave del sector como Alejandro Santo Domingo. Aramburuzabala dejó el consejo de AB InBev en 2023 y ahora se enfoca en sus pasiones: los viajes, la fotografía y el buceo.

    Con una visión estratégica y una estructura sólida, la empresaria busca dejar un legado más allá de su riqueza: una empresa familiar bien gestionada, resiliente y lista para enfrentar el futuro.

  • Atienden socavón en Av. De las Torres; se debió a falla en drenaje, no geológica

    Atienden socavón en Av. De las Torres; se debió a falla en drenaje, no geológica

    Un socavón de 3 metros de diámetro por 3 de profundidad se abrió este lunes en avenida De Las Torres, colonia José López Portillo. Autoridades de Protección Civil, Servicios Urbanos y el Centro de Atención a Riesgos Geológicos de la alcaldía acordonaron la zona de inmediato para evitar riesgos.

    Tras el uso de georradar, se descartó una falla geológica. La causa fue una ruptura en la línea principal del drenaje, construida en los años 70. El desperfecto —de 1.22 metros— será atendido por personal de Segiagua, instancia competente, con una reparación que abarcará al menos 12 metros de longitud.

    El Gobierno de la Ciudad de México, en colaboración con la alcaldía Iztapalapa, ya atendieron el incidente y se espera la llegada de maquinaria especializada para iniciar los trabajos.