Autor: Neri Torres

  • EE.UU. agradece a México por apoyo en inundaciones de Texas; Viola Davis reconoce a Sheinbaum

    EE.UU. agradece a México por apoyo en inundaciones de Texas; Viola Davis reconoce a Sheinbaum

    El gobierno de Estados Unidos agradeció públicamente a México por el envío de bomberos y personal de protección civil a Texas, donde más de 100 personas han muerto por las inundaciones del pasado 4 de julio.

    La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, destacó la colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum en labores de búsqueda y rescate en Kerrville, una de las zonas más afectadas. También lo hizo el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson.

    El equipo enviado incluyó a 12 elementos de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña, Coahuila, y cuatro integrantes de la Fundación 911, especializados en rescate acuático.

    La actriz Viola Davis aplaudió el gesto de Sheinbaum en redes: “Después de todo el odio y el racismo, ella aún ayudó. Eso es liderazgo”, escribió. Desde Palacio Nacional, la presidenta expresó su solidaridad con las víctimas y destacó el trabajo del consulado en San Antonio.

  • FIFA abre oficina en la Trump Tower de Nueva York como parte de su expansión en EE.UU.

    FIFA abre oficina en la Trump Tower de Nueva York como parte de su expansión en EE.UU.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, inauguró una nueva oficina del organismo en la Trump Tower, propiedad del presidente Donald Trump, en un intento por consolidar la presencia del futbol en Estados Unidos, sede actual del Mundial de Clubes y coanfitrión del Mundial 2026 junto con México y Canadá.

    La apertura se suma a la oficina de Miami, abierta en 2024, enfocada en temas legales y de cumplimiento. Infantino agradeció el respaldo del gobierno estadounidense, a Trump —a quien llamó “gran aficionado del futbol”— y a autoridades locales, destacando el apoyo para la organización de ambos torneos.

    Infantino mantiene una relación cercana con el presidente Trump y su familia; incluso Eric Trump, vicepresidente ejecutivo de la Trump Organization, participó en el evento en el que se exhibió el trofeo del Mundial de Clubes. La FIFA considera clave su presencia en Nueva York para consolidar al futbol en un mercado estratégico como el estadounidense.

  • Tiroteo frente a centro de migración en Texas deja un policía herido; acusan a 10 por ataque organizado

    Tiroteo frente a centro de migración en Texas deja un policía herido; acusan a 10 por ataque organizado

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 10 personas por un ataque armado contra el Centro de Detención Prairieland, en Alvarado, Texas, ocurrido el pasado 4 de julio. Los agresores, vestidos con ropa militar negra, lanzaron fuegos artificiales, pintaron grafitis en vehículos y abrieron fuego contra funcionarios penitenciarios.

    Durante la agresión, un policía local fue herido en el cuello por un tirador oculto en un bosque cercano, mientras otro sospechoso disparó entre 20 y 30 veces contra personal desarmado. Los detenidos portaban rifles tipo AR, chalecos antibalas y municiones.

    La fiscal federal Nancy E. Larson calificó el hecho como una “emboscada”, reflejo de una tendencia creciente de violencia contra agentes federales. Los acusados enfrentan cargos por intento de asesinato y uso de armas de fuego en un delito violento.

    El FBI advirtió sobre el riesgo constante que enfrentan sus agentes, mientras la Casa Blanca alertó sobre la intensificación de ataques contra el ICE y la CBP, que operan redadas migratorias masivas en todo el país.

  • Hallan muerta a queretana desaparecida tras inundaciones en Texas

    Hallan muerta a queretana desaparecida tras inundaciones en Texas

    Alicia Torres, adulta mayor originaria de Jalpan de Serra, Querétaro, fue localizada sin vida tras desaparecer durante las inundaciones en Houston, Texas. Su esposo, José Olvera, también falleció en el desastre.

    El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, confirmó el hallazgo y que ya se contactó a la familia. Los cuerpos serán velados en Austin, Texas. El alcalde de Jalpan informó que Olvera fue encontrado muerto el lunes, mientras Alicia seguía desaparecida hasta ayer.

    La pareja vivía en Estados Unidos desde hace más de 30 años junto a sus hijos y familiares. Protección Civil estatal y personal certificado colaboraron en la búsqueda, con apoyo del gobierno federal y autoridades texanas.

    Las fuertes lluvias en Texas han dejado más de 100 víctimas, además de severos daños materiales y rescates en curso.

  • Norma Piña y Hugo Aguilar acuerdan grupos de trabajo para transición en la SCJN

    Norma Piña y Hugo Aguilar acuerdan grupos de trabajo para transición en la SCJN

    La ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, y el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz se reunieron cerca de tres horas para acordar la integración de grupos de trabajo que garanticen una transición ordenada en la Corte, prevista para agosto.

    El encuentro, realizado en la sede del máximo tribunal, fue el segundo entre ambos y contó con la presencia de la Oficial Mayor, Gisela Morales, y la secretaria general, Natalia Reyes. Aguilar destacó su compromiso de lograr una transición “buena y tersa por el bien de México”.

    Aguilar Ortiz asumirá la presidencia de la SCJN en septiembre, tras ser el ministro con más votos en la elección interna, y gobernará durante dos años, para luego ser sucedido por Lenia Batres, quien obtuvo el segundo lugar en la votación.

  • Fiscalía de Jalisco niega denuncias y pruebas sobre robo de oro y plata

    Fiscalía de Jalisco niega denuncias y pruebas sobre robo de oro y plata

    La Fiscalía de Jalisco informó que no hay denuncia formal ni pruebas que confirmen el supuesto robo de 33 toneladas de oro y plata, denunciado por una empresa minera. El único hecho comprobado es el hallazgo de un tractocamión con matrícula federal en Acatlán de Juárez.

    El vehículo pertenece a la empresa Fletes Durango S.A. de C.V., distinta a la minera que reportó el robo. Hasta ahora, la minera no ha presentado denuncia ni ante la Fiscalía estatal ni ante la Fiscalía General de la República.

    El tractocamión fue asegurado tras llegar sin carga, según el operador, quien reportó haber sido privado de su libertad por al menos una hora y media durante un presunto asalto por sujetos armados que neutralizaron a los guardias de seguridad.

    La Fiscalía mantendrá el vehículo a disposición de la autoridad competente para continuar con las investigaciones, aunque hasta el momento no se cuenta con un manifiesto que confirme la carga ni evidencias concretas del robo.

  • Golpe al huachicol en Coahuila: investigan a Ernesto Ruffo por histórico decomiso

    Golpe al huachicol en Coahuila: investigan a Ernesto Ruffo por histórico decomiso

    El gobierno de Claudia Sheinbaum aseguró 15.4 millones de litros de combustible ilegal en Coahuila, el mayor decomiso del sexenio, durante operativos en Ramos Arizpe y Saltillo. Participaron Sedena, Guardia Nacional, FGR, Marina, Seguridad Ciudadana y Pemex.

    El gobernador Manolo Jiménez aclaró que el hidrocarburo no fue extraído en Coahuila, sino que estaba en tránsito hacia otro estado. Señaló que el aseguramiento forma parte de un operativo general que incluye decomisos recientes y cateos a gasolineras.

    Entre los señalados por el caso está Ernesto Ruffo Appel, exgobernador de Baja California y socio mayoritario de Ingemar S.A. de C.V., empresa dueña de la carga asegurada. Ruffo rechazó las acusaciones y negó cualquier implicación en el presunto contrabando.

    La investigación también vincula a empresarios de Ensenada que crearon la empresa involucrada en 2018, en una región donde Ruffo ha tenido influencia política.

  • Texas, principal ruta de ingreso de armas a México: SEDENA

    Texas, principal ruta de ingreso de armas a México: SEDENA

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) identificó a Texas como el principal punto de entrada del tráfico ilegal de armas hacia México, con el 43% del flujo detectado entre noviembre de 2024 y mayo de 2025, según el Informe Semestral de la Fuerza Armada Permanente.

    El reporte, basado en operativos y análisis de inteligencia, señala que Arizona y California siguen como otras fuentes importantes, con 22% y 9% respectivamente. Se detectaron 11 rutas principales que conectan puntos fronterizos en Estados Unidos con estados mexicanos afectados por la violencia, como Baja California, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas.

    Para frenar este tráfico, Sedena y la Fiscalía General de la República implementaron operativos estratégicos que permitieron decomisar 5 mil 869 armas, más de 31 mil cargadores, 1.2 millones de cartuchos y 289 granadas, golpeando significativamente a las organizaciones criminales.

  • Nieta de ‘El Chapo’ muestra apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención en EE.UU.

    Nieta de ‘El Chapo’ muestra apoyo a Julio César Chávez Jr. tras su detención en EE.UU.

    Frida Sofía Guzmán, nieta del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, expresó su respaldo a su padrastro, el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido el 2 de julio en Los Ángeles por problemas con su visa y una orden de aprehensión en México.

    La joven de 19 años publicó en sus historias de Instagram una foto con una banda roja en la cabeza bordada con el nombre de Chávez Jr., símbolo tradicional de apoyo en las peleas del boxeador, sin hacer comentarios sobre el proceso legal.

    Frida Sofía, hija de Frida Muñoz y Édgar Guzmán López —hijo del ‘Chapo’ fallecido en 2008—, vive en Estados Unidos con su familia y mantiene una buena relación con su padrastro, a quien acompañó recientemente a una pelea contra Jake Paul.

    En 2022, Chávez Jr. confirmó conocer a Ovidio Guzmán, otro hijo de ‘El Chapo’, a quien describió como “una buena persona” y mostró respeto hacia él, separando sus relaciones personales de rumores externos.

  • México reanuda exportación de ganado tras brote de gusano barrenador

    México reanuda exportación de ganado tras brote de gusano barrenador

    México retomó la exportación de ganado en pie a Estados Unidos tras dos meses de suspensión por el brote de gusano barrenador. Desde Agua Prieta, Sonora, cruzaron las primeras 882 cabezas cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.

    El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, destacó que este avance es resultado del trabajo coordinado entre ambos países. La reapertura inició por el puerto de Douglas, Arizona, y continuará de forma escalonada con cruces en Nuevo México y Texas en las próximas semanas.

    El cierre fronterizo, vigente desde el 11 de mayo, provocó pérdidas estimadas en 700 millones de dólares y obligó a México a importar carne de países como Brasil, Argentina y Australia. Según Berdegué, los casos activos de la plaga disminuyeron 22.7% entre el 24 de junio y el 6 de julio.

    Autoridades de México y Estados Unidos sostuvieron una reunión técnica para dar seguimiento a los acuerdos de reapertura y fortalecer las medidas sanitarias. El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, celebró la reanudación y afirmó que el estado sigue siendo referente nacional en sanidad animal.