Autor: Nathael Pérez Santa Cruz

  • Brugada arranca con programa de tinte feminista para “cuidadoras”

    Brugada arranca con programa de tinte feminista para “cuidadoras”

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, arrancó con el Programa “Ciudad que Cuida a Quien Cuida”, que tiene como fin brindar apoyo bimensual a las cuidadoras y cuidadores de personas altamente dependientes, en especial a mujeres que desempeñan estas tareas desde el hogar a diario.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, este miércoles 17 de septiembre, defendió los derechos de las “mujeres que cuidan” con el arranque del Programa “Ciudad que Cuida a Quien Cuida”.

    En la explanada del monumento a los Niños Héroes, en Chapultepec, se reunieron cientos de cuidadoras y cuidadores de las diferentes alcaldías de la Ciudad de México para recibir el apoyo que destinó el Gobierno de México a todos aquellos que se encargan de las tareas y cuidados del hogar, en especial a las mujeres, quienes por años no han sido reconocidas por este esfuerzo.

    “Está proyectado que para el próximo año, haya una inversión de 987 mil millones de pesos, casi un billón de pesos en programas sociales para el Bienestar”, destacó Diego Hernández.

    “Ciudad que Cuida a Quien Cuida”, busca dar apoyo a las personas que atienden a niños y niñas de 6 meses, 6 años y personas de alta dependencia por vejez o discapacidad. El aporte económico que recibirán es de 2 mil pesos bimensuales, a la par de asistencia especializada con psicólogos, médicos, entre otros; además de instalar 200 espacios de atención para que los cuidadores se apoyen para cuidar a los que de ellos dependen.

    Este programa, junto con otros ya puestos en marcha, forman parte de las políticas públicas de la Cuarta Transformación, iniciadas con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y continúa la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que, el Programa “Ciudad que Cuida a Quien Cuida”, parte del cambio que busca el Gobierno de la CDMX ante la desigualdad histórica de género y económica que desconoce los trabajos del cuidado. También informó que el programa no es solamente de apoyo económico, sino que se está proyectando un día de “Cuidado para los que cuidan”, donde podrán acudir a una Utopía y tener un “día de spa”, además de actividades culturales y deportivas dispuestas especialmente para los cuidadores.

    “Ciudad que Cuida a Quien Cuida”, busca dar apoyo a las personas que atienden a niños y niñas de 6 meses, 6 años y personas de alta de dependencia por vejez o discapacidad.

    En el lanzamiento del programa participó Diego Hernández Gutiérrez, delegado de Programas para el Desarrollo de la Ciudad de México, quien aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum destinó un presupuesto generoso para este tipo de apoyos.

    “Este programa sobre el Sistema Público de Cuidados es una estrategia que lleva el gobierno de la Ciudad, pero que se complementa con lo que estamos haciendo a nivel federal. Ya se anunció el paquete económico que envió la presidenta la semana pasada, está proyectado que para el próximo año haya una inversión de 987 mil millones de pesos, casi un billón de pesos en programas sociales para el Bienestar”, declaró Hernández.

    También mencionó, a propósito de los programas sociales que realiza Clara Brugada, que la Jefa de Gobierno está evaluada como la mejor gobernadora, destacando con el primer lugar en la lista de mejores mandatarios estatales del país.

    Finalmente, Brugada anunció que fue enviada al Congreso de la Ciudad de México una reforma constitucional que busca abolir el rol único de la mujer en las tareas del hogar, como acciones complementarias al proyecto de la Cuarta Transformación, el cual reconoce que ya “es tiempo de mujeres”.

    Fotos: Sebastián Juárez / LosReporterosMX

  • Explosión bajo el puente de la Concordia: minuto a minuto 

    Explosión bajo el puente de la Concordia: minuto a minuto 

    La pipa pretendía cruzar Los Reyes Texcoco hacia la Autopista México, Puebla, cuando sucedió la tragedia. La onda expansiva alcanzó las casas, teniendo en cuenta que la más cercana está a más de 100 metros. 

    Personas sufrieron quemaduras muy graves de tercer grado, se dirigieron a las casas, donde se les brindó ayuda y, después, los vecinos también acudieron con cubetas, agua, tierra, para ayudar a apagar el incendio que seguía en automóviles.

    El Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, elementos del cuerpo de bomberos y  diferentes municipios coordinaron esfuerzos para traer agua y químicos especiales para poder combatir el fuego.

    Dentro del reporte de daños se encuentran dos camiones que se incendiaron: uno transportaba cartón, otro material. Más de 18 vehículos particulares. La cifra se dio a conocer después de los trabajos por parte de las autoridades de la Ciudad de México y el Gabinete de Protección Civil del gobierno federal.

    El ingreso quedó prohibido por las autoridades. Quedaron totalmente quemados varios de los pilares de los puentes elevados, así como huellas en la zona del césped de la zona verde que se ubica en este lugar. 

    Después de la tragedia se realizaron trabajos y peritajes para determinar qué árboles y vegetación tienen vida y cuáles no. Después, se realizó la limpieza del lugar durante la madrugada. Procedieron a pintar todo el bajo puente de las áreas afectadas por la explosión.

    En cuanto a la situación legal de los permisos de la empresa a la que pertenece la pipa, SILSA confirma que sí tiene las pólizas correspondientes, pues cuentan con seguro de responsabilidad civil, que es la más importante para poder brindar la atención y seguimiento de los lesionados y de las personas fallecidas. También aseguran tener un seguro de daño ambiental, que otorga la Comisión Nacional de Energía, el cual cubre específicamente el transporte de materiales peligrosos. 

    La póliza de Responsabilidad Civil por el uso y manejo de gas LP, con vigencia del 10 de noviembre de 2024 al 10 de noviembre de 2025, fue contratada con Chubb Seguros México S.A. Cuentan con otra póliza por concepto de Responsabilidad Civil por Daños a Terceros, con Qualitas, que tiene vigencia del 15 de diciembre de 2024 al 15 de diciembre de 2025; y una más por Responsabilidad Civil de Transportistas, con Axxa Seguros, que tiene vigencia del 30 de noviembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025.